SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación
  Docente
     y
  Trabajo
Colaborativo
Desde que apareció la Educación de Adultos, los Centros eran
    independientes estaban dirigidos por Coordinadores/as y en las zonas
    rurales los maestros/as estaban aislados y además no tenían ninguna
    normativa que los obligara a coordinarse pues eso se quedaba en manos de
    maestros/as que tuvieran inquietudes y ganas de hacerlo voluntariamente.
    En 2005 se implantaron las redes de Centro, apareciendo 10 centros
    cabecera y las secciones dependiente de ellos situadas en la misma zona.

Miguel                    La Piña             Aljibe
Hernández                (Bollullos)                              Beturia
                                              (Palos
Gilabert (Prisión)                                               (Cartaya)
                                             de la F.)
  Lazareto                                                             Miramar
                                                                         (Isla
         Los                  Arcilaxis                                Cristina)
                                                    El Pilar
       Esteros               (Aracena)
                                                  (Valverde)

   A partir de aquí empezó la coordinación docente en los Centros de
   Educación Permanente, ya que la normativa obliga.
DECRETO 196/2005, de 13 de septiembre, por el que se
aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros de Educación
Permanente.

TITULO IV
ORGANOS DE COORDINACION DOCENTE CAPITULO I
Disposiciones generales

Artículo 41. Órganos de coordinación docente.
En los Centros de Educación Permanente existirán los siguientes órganos
de coordinación docente:

1. Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica.

2. Equipo de Coordinación de otros Planes Educativos y Acciones Comunitarias.


CAPITULO II
Equipos de Coordinación de Planes Educativos
   Planes Formales                       Planes No Formales

 Coordinación de Planes
Educativos de Formación Básica
1. El Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica es
el órgano encargado de organizar y desarrollar las enseñanzas propias de los
niveles de Formación Inicial de Base y Formación de Base, bajo la
coordinación del Jefe o Jefa de Estudios.

2. Al Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica
pertenecerán los maestros y maestras que impartan docencia en dichos Planes.

Las competencias del Equipo de Coordinación de Planes
Educativos de Formación Básica son:

 a) Elaborar los aspectos docentes del Plan Anual de Centro correspondientes a
 los niveles de Formación Inicial de Base y Formación de Base.

 b) Formular propuestas relativas a la elaboración o modificación de los
 aspectos relativos a la organización y planificación docente de los Planes
 Educativos de Formación Básica
 c) Mantener actualizada la metodología didáctica, aplicada a la formación a
 lo largo de la vida.

d) Llevar a cabo la evaluación de las actividades docentes realizadas y elevar
al Claustro de Profesores las correspondientes propuestas de mejora para
su inclusión, en su caso, en la Memoria Final de Curso.
ORDEN de 24 de septiembre de 2007, por la que se regulan los
 planes educativos de carácter no formal para personas adultas.


1.- Plan Educativo de preparación para la obtención de la
titulación básica:
     Pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en
     Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años.
     Tutoría de apoyo al estudio.

2.- Planes Educativos de preparación para el acceso a otros niveles
del sistema educativo:
     Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
     Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
     Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
3.- Planes Educativos para el fomento de la ciudadanía activa:
    Uso básico de idiomas.
    Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    Cultura Emprendedora.
    Interculturalidad, Cultura y Lengua Española para personas
    procedentes de otros países.
    Conocimiento y Conservación del Patrimonio Cultural Andaluz y el
    Medio Ambiente
Mi primer destino en Educación de Adultos, ahora Educación Permanente,
fue en Vva. de los Castillejos/ El Almendro.

        Sentí miedo a lo desconocido y a lo que había oído decir
              de la soledad de los maestros/as de Adultos.

    Aún éramos un Centro independiente, pero tuve la gran suerte de no estar sola y
    tener una gran compañera con la cual aprendí mucho, y así emprendí mi bagaje
    por esta modalidad, tan menospreciada por quien no la conoce.

•   La Coordinación era sólo las dos y también intentábamos siempre hacer un grupo
    de Trabajo con otros compañeros de la zona; para hacer, en aquellos entonces, el
    Proyecto Curricular de Adultos.
                Mi sentimiento cambió y empecé a percibir lo gratificante de
                esta modalidad

             Mi segundo destino en Adultos fue en El Granado/ Sanlúcar de
    Guadiana, aún Centro independiente y seguía coordinándome con mis
    compañeros/as de Vva. De los Castillejos.

    Hasta el 2005 funcionamos independientes, coordinándose por voluntad propia
    con los/as compañeros/as y tengo que decir que tenemos cantidad de material
    elaborado para Formación Básica.

                     Mi experiencia
Mi Centro pasó a ser una S.E.Per. Del C.E.Per. Beturia.

                          Azamor. Villablanca

                             La Dehesa. San Silvestre

                               Anamoreta. San Bartolomé
  Beturia
                               Andelos. Vva. Castillejos/El Almendro

                            La Granada. El Granado/ Sanlúcar de G.



Aquí empezamos a reunirnos, oficialmente, una vez al mes para hablar
de los grupos que teníamos, los diferentes planes que impartíamos y la
metodología que empleábamos.


                  Mi experiencia
La Coordinación de Planes se hizo efectiva y nos reuníamos una vez al mes todo
  el Claustro, agrupándonos todos los/las maestros/as que dábamos el mismo Plan
  Educativo.

 ¿Qué hacíamos?

Comenzar a elaborar las Programaciones Anuales de cada uno de los Planes.

Compartir recursos que habíamos utilizado y explicar a los/as compañeros/as que
metodología había resultado más efectiva.

Estábamos ya familiarizadas con las nuevas tecnologías, un recurso
importantísimo para la coordinación docente debido a la distancia entre las
Secciones y el Centro Cabecera.

Comenzamos una Web donde colgar todo lo que íbamos haciendo y lo que teníamos
hecho cada uno, antes de entrar la Red de Centros.   Adultos Beturia

Empezamos con el Plan Educativo de Apoyo al Estudio de ESPA y aquí nos
coordinábamos por ámbitos tanto a nivel de maestros/as del C.E.Per y S.E.Per,
cómo con el IES Rábida ( hoy la coordinación es con el IES La Arboleda)
 En el 2007 nos encontramos en el C.E.Per Beturia y sus Secciones 11 nuevos/as
  opositores/as, la coordinación se hizo de todas las formas posibles:
  presencial, correo electrónico, almacenes online etc..
 Hicimos toda la programación anual del Primer Nivel de Formación Básica.
 También se elaboró la programación del Plan no Formal Iniciación a las TIC.


   Una etapa en que la Coordinación Pedagógica fue muy productiva.

   Las actividades complementarias y salidas culturales se coordinan con todas las
    Secciones y el Centro Cabecera.
Con este curso llevo dos, en el C.E.Per. Los Esteros y este año me han nombrado
 Jefa de Estudios, por lo que soy la responsable dela Coordinación Docente del
 Centro y sus Secciones.




                                 C.E.Per
                                   Los
                                 Esteros




Aquí se ha llevado una Coordinación Docente para actividades culturales y en cursos
anteriores, un Grupo de trabajo para la elaboración de materiales para la prueba
libre de Secundaria.
Ventajas: todas las descritas anteriormente.


Inconvenientes:

 Los desplazamientos
 Las pocas horas no lectivas que hay en común

 No todo el mundo está dispuesto a emplear más horas de las estipuladas
por normativa.

 La rutina en que a veces caemos, después de tantos años, sin tener ilusión
por reciclarnos.


 En algunos centros y Secciones , tienen dos secciones adcritas a un
IES y el Centro y dos Secciones a otro IES, por lo que la coordinación
es diferente con cada uno de los IES y causa una discordia entre los
TAES.
¡En esta Etapa de mi vida profesional soy una enamorada de la
Educación Permanente e intento contagiar a todos/as los/as
compañeros/as!



    Lema de mi querida compañera Toñi Ojeda y
    mío


 No comprendo la mezquindad intelectual de aquel
  que, sabiendo algo, no lucha por darlo a conocer.

                               Miguel de Unamuno
Trabajo Colaborativo
Proyecto de trabajo colaborativo realizado por Gregorio Toribio.
Proyecto " Nuestros Pueblos"
Blog de la clase de Gregorio
 Propuestas de trabajos colaborativos

Proyecto colaborativo “Federico García Lorca”, propuesto y
realizado por Mª José Hernández del C.E.Per. de Aracena.

Hoja de cálculo Proyecto “Federico García Lorca”


  cupalu@gmail.com
Proyecto colaborativo “Curso opositores 2011”


Hoja de cálculo Proyecto Colaborativo


 opositores2011@gmail.com



 Blog Opositores 2011
Gracias por lo que me habéis
          aportado



Y hasta siempre
                  Maribel Vázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puente 3 planificacion y tic
Puente 3 planificacion y tic Puente 3 planificacion y tic
Puente 3 planificacion y tic Andrea Maneiro
 
Didactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosDidactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosformacionyeducacion
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
NANCY TOVAR
 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
ProfessorPrincipiante
 
Practica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógicoPractica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógico
Mateo Monsalve
 
Presentación práctica docente ii
Presentación práctica docente iiPresentación práctica docente ii
Presentación práctica docente ii
Valeria Roldán
 
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
ProfessorPrincipiante
 
LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA
Valentina Andrade
 
100 experiencias innovadoras
100 experiencias innovadoras100 experiencias innovadoras
100 experiencias innovadoras
Secretaría de Educación Pública
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
Nicolas Morales
 
Formatos curriculares
Formatos curricularesFormatos curriculares
Formatos curriculares
MARISA MICHELOUD
 
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - AlénEl valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..ctepay
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Alfredo Martin Ballinas Arguello
 
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Sei Cobán
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
CarlyBlau
 
Lecturas sobre inclusión educativa
Lecturas sobre inclusión educativaLecturas sobre inclusión educativa
Lecturas sobre inclusión educativa
Blanca Nadal
 

La actualidad más candente (20)

Puente 3 planificacion y tic
Puente 3 planificacion y tic Puente 3 planificacion y tic
Puente 3 planificacion y tic
 
Didactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosDidactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santos
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
 
Programa taller multigrado
Programa taller multigradoPrograma taller multigrado
Programa taller multigrado
 
Practica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógicoPractica y diario pedagógico
Practica y diario pedagógico
 
Presentación práctica docente ii
Presentación práctica docente iiPresentación práctica docente ii
Presentación práctica docente ii
 
Arti.lenguaje
Arti.lenguajeArti.lenguaje
Arti.lenguaje
 
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
MENTORÍA O MENTORAZGO: ALTERNATIVA DE PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DIDÁC...
 
LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA
 
100 experiencias innovadoras
100 experiencias innovadoras100 experiencias innovadoras
100 experiencias innovadoras
 
Presentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica ProfesionalPresentacion Final Practica Profesional
Presentacion Final Practica Profesional
 
Formatos curriculares
Formatos curricularesFormatos curriculares
Formatos curriculares
 
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - AlénEl valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
El valor de las narrativas docentes para repensar la escuela secundaria - Alén
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
Pasos para elaborar Informe de Proyectos Educativos.
 
Superv.25.2.15 rurales
Superv.25.2.15 ruralesSuperv.25.2.15 rurales
Superv.25.2.15 rurales
 
Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
 
Lecturas sobre inclusión educativa
Lecturas sobre inclusión educativaLecturas sobre inclusión educativa
Lecturas sobre inclusión educativa
 

Destacado

Presentació de da Coordinación de docencia
Presentació de da Coordinación de docenciaPresentació de da Coordinación de docencia
Presentació de da Coordinación de docencia
MYEB
 
Asamblea Presentacion
Asamblea PresentacionAsamblea Presentacion
Asamblea Presentacion
Orientador
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
david sandoval
 
inclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativainclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativa
mafiacarretoni
 
Insight
InsightInsight
Insight
Besided
 
18 guía de procedimientos 09 10 1
18 guía de procedimientos 09 10 118 guía de procedimientos 09 10 1
18 guía de procedimientos 09 10 1lety21saga
 
¿Qué es un insight?
¿Qué es un insight?¿Qué es un insight?
¿Qué es un insight?
Alejandro Bejarano Jimenez
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
megarabonita
 
Coordinacion Pedagogica
Coordinacion PedagogicaCoordinacion Pedagogica
Coordinacion Pedagogicaadonis1694
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
Victor Zambrana
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

Destacado (15)

Presentació de da Coordinación de docencia
Presentació de da Coordinación de docenciaPresentació de da Coordinación de docencia
Presentació de da Coordinación de docencia
 
Asamblea Presentacion
Asamblea PresentacionAsamblea Presentacion
Asamblea Presentacion
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
 
inclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativainclusión y orientación educativa
inclusión y orientación educativa
 
Insight
InsightInsight
Insight
 
18 guía de procedimientos 09 10 1
18 guía de procedimientos 09 10 118 guía de procedimientos 09 10 1
18 guía de procedimientos 09 10 1
 
Sala docente
Sala docenteSala docente
Sala docente
 
¿Qué es un insight?
¿Qué es un insight?¿Qué es un insight?
¿Qué es un insight?
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Organización del centro según LOMCE
Organización del centro según LOMCEOrganización del centro según LOMCE
Organización del centro según LOMCE
 
Coordinacion Pedagogica
Coordinacion PedagogicaCoordinacion Pedagogica
Coordinacion Pedagogica
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Como se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo generalComo se construye el objetivo general
Como se construye el objetivo general
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Coordinación docente y trabajo colaborativo

Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaboropositores2011
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo16964masinfantil
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
nacholux
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Pili Alex Marilú
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)aulasenlacalle
 
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP AlfaresProyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14 Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14
Alfaresbilingual
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-Bdusanvi
 
Maqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cstMaqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cst
ampamediterraneopto
 
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
CEIP Josefina Aldecoa
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOCRAER de Molina
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
raqueljimenezpinilla
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
Ingrid2006
 
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
InfantilCantabria
 
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores novelesManual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
amescu
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
Pablo Adrián Cortez
 

Similar a Coordinación docente y trabajo colaborativo (20)

Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)
 
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP AlfaresProyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP Alfares
 
Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14 Proyecto educativo 13 14
Proyecto educativo 13 14
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
 
Maqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cstMaqueta jornada continua cst
Maqueta jornada continua cst
 
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
 
Plan de acogida
Plan de acogidaPlan de acogida
Plan de acogida
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
 
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
 
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores novelesManual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
 

Más de To Ojeda

Esto pasó un día...
Esto pasó un día...Esto pasó un día...
Esto pasó un día...To Ojeda
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborTo Ojeda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1To Ojeda
 
Cartel o educgrande
Cartel o educgrandeCartel o educgrande
Cartel o educgrandeTo Ojeda
 
Nuestra andadura desde el 2005
Nuestra andadura desde el 2005Nuestra andadura desde el 2005
Nuestra andadura desde el 2005
To Ojeda
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
CambioclimaticoTo Ojeda
 
TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza
TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza
TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza To Ojeda
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación PermanenteTo Ojeda
 
Ges Betutia y HVS
Ges Betutia y  HVSGes Betutia y  HVS
Ges Betutia y HVSTo Ojeda
 
Tutorial Picasa
Tutorial PicasaTutorial Picasa
Tutorial PicasaTo Ojeda
 
Tutorial De Slideshare
Tutorial De SlideshareTutorial De Slideshare
Tutorial De Slideshare
To Ojeda
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El ReciclajeTo Ojeda
 
Manual De Google Docs
Manual De Google DocsManual De Google Docs
Manual De Google DocsTo Ojeda
 
Compasssssss
CompasssssssCompasssssss
CompasssssssTo Ojeda
 

Más de To Ojeda (17)

Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Esto pasó un día...
Esto pasó un día...Esto pasó un día...
Esto pasó un día...
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cartel o educgrande
Cartel o educgrandeCartel o educgrande
Cartel o educgrande
 
Nuestra andadura desde el 2005
Nuestra andadura desde el 2005Nuestra andadura desde el 2005
Nuestra andadura desde el 2005
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza
TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza
TríPtico Mujeres, Puentes De Esperanza
 
Educación Permanente
Educación PermanenteEducación Permanente
Educación Permanente
 
Ges Betutia y HVS
Ges Betutia y  HVSGes Betutia y  HVS
Ges Betutia y HVS
 
Tutorial Picasa
Tutorial PicasaTutorial Picasa
Tutorial Picasa
 
Tutorial De Slideshare
Tutorial De SlideshareTutorial De Slideshare
Tutorial De Slideshare
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Manual De Google Docs
Manual De Google DocsManual De Google Docs
Manual De Google Docs
 
Compasssssss
CompasssssssCompasssssss
Compasssssss
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Coordinación docente y trabajo colaborativo

  • 1. Coordinación Docente y Trabajo Colaborativo
  • 2. Desde que apareció la Educación de Adultos, los Centros eran independientes estaban dirigidos por Coordinadores/as y en las zonas rurales los maestros/as estaban aislados y además no tenían ninguna normativa que los obligara a coordinarse pues eso se quedaba en manos de maestros/as que tuvieran inquietudes y ganas de hacerlo voluntariamente. En 2005 se implantaron las redes de Centro, apareciendo 10 centros cabecera y las secciones dependiente de ellos situadas en la misma zona. Miguel La Piña Aljibe Hernández (Bollullos) Beturia (Palos Gilabert (Prisión) (Cartaya) de la F.) Lazareto Miramar (Isla Los Arcilaxis Cristina) El Pilar Esteros (Aracena) (Valverde) A partir de aquí empezó la coordinación docente en los Centros de Educación Permanente, ya que la normativa obliga.
  • 3. DECRETO 196/2005, de 13 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros de Educación Permanente. TITULO IV ORGANOS DE COORDINACION DOCENTE CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 41. Órganos de coordinación docente. En los Centros de Educación Permanente existirán los siguientes órganos de coordinación docente: 1. Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica. 2. Equipo de Coordinación de otros Planes Educativos y Acciones Comunitarias. CAPITULO II Equipos de Coordinación de Planes Educativos Planes Formales Planes No Formales Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica
  • 4. 1. El Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica es el órgano encargado de organizar y desarrollar las enseñanzas propias de los niveles de Formación Inicial de Base y Formación de Base, bajo la coordinación del Jefe o Jefa de Estudios. 2. Al Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica pertenecerán los maestros y maestras que impartan docencia en dichos Planes. Las competencias del Equipo de Coordinación de Planes Educativos de Formación Básica son: a) Elaborar los aspectos docentes del Plan Anual de Centro correspondientes a los niveles de Formación Inicial de Base y Formación de Base. b) Formular propuestas relativas a la elaboración o modificación de los aspectos relativos a la organización y planificación docente de los Planes Educativos de Formación Básica c) Mantener actualizada la metodología didáctica, aplicada a la formación a lo largo de la vida. d) Llevar a cabo la evaluación de las actividades docentes realizadas y elevar al Claustro de Profesores las correspondientes propuestas de mejora para su inclusión, en su caso, en la Memoria Final de Curso.
  • 5. ORDEN de 24 de septiembre de 2007, por la que se regulan los planes educativos de carácter no formal para personas adultas. 1.- Plan Educativo de preparación para la obtención de la titulación básica: Pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años. Tutoría de apoyo al estudio. 2.- Planes Educativos de preparación para el acceso a otros niveles del sistema educativo: Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. 3.- Planes Educativos para el fomento de la ciudadanía activa: Uso básico de idiomas. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Cultura Emprendedora. Interculturalidad, Cultura y Lengua Española para personas procedentes de otros países. Conocimiento y Conservación del Patrimonio Cultural Andaluz y el Medio Ambiente
  • 6. Mi primer destino en Educación de Adultos, ahora Educación Permanente, fue en Vva. de los Castillejos/ El Almendro. Sentí miedo a lo desconocido y a lo que había oído decir de la soledad de los maestros/as de Adultos. Aún éramos un Centro independiente, pero tuve la gran suerte de no estar sola y tener una gran compañera con la cual aprendí mucho, y así emprendí mi bagaje por esta modalidad, tan menospreciada por quien no la conoce. • La Coordinación era sólo las dos y también intentábamos siempre hacer un grupo de Trabajo con otros compañeros de la zona; para hacer, en aquellos entonces, el Proyecto Curricular de Adultos. Mi sentimiento cambió y empecé a percibir lo gratificante de esta modalidad Mi segundo destino en Adultos fue en El Granado/ Sanlúcar de Guadiana, aún Centro independiente y seguía coordinándome con mis compañeros/as de Vva. De los Castillejos. Hasta el 2005 funcionamos independientes, coordinándose por voluntad propia con los/as compañeros/as y tengo que decir que tenemos cantidad de material elaborado para Formación Básica. Mi experiencia
  • 7. Mi Centro pasó a ser una S.E.Per. Del C.E.Per. Beturia. Azamor. Villablanca La Dehesa. San Silvestre Anamoreta. San Bartolomé Beturia Andelos. Vva. Castillejos/El Almendro La Granada. El Granado/ Sanlúcar de G. Aquí empezamos a reunirnos, oficialmente, una vez al mes para hablar de los grupos que teníamos, los diferentes planes que impartíamos y la metodología que empleábamos. Mi experiencia
  • 8. La Coordinación de Planes se hizo efectiva y nos reuníamos una vez al mes todo el Claustro, agrupándonos todos los/las maestros/as que dábamos el mismo Plan Educativo. ¿Qué hacíamos? Comenzar a elaborar las Programaciones Anuales de cada uno de los Planes. Compartir recursos que habíamos utilizado y explicar a los/as compañeros/as que metodología había resultado más efectiva. Estábamos ya familiarizadas con las nuevas tecnologías, un recurso importantísimo para la coordinación docente debido a la distancia entre las Secciones y el Centro Cabecera. Comenzamos una Web donde colgar todo lo que íbamos haciendo y lo que teníamos hecho cada uno, antes de entrar la Red de Centros. Adultos Beturia Empezamos con el Plan Educativo de Apoyo al Estudio de ESPA y aquí nos coordinábamos por ámbitos tanto a nivel de maestros/as del C.E.Per y S.E.Per, cómo con el IES Rábida ( hoy la coordinación es con el IES La Arboleda)
  • 9.  En el 2007 nos encontramos en el C.E.Per Beturia y sus Secciones 11 nuevos/as opositores/as, la coordinación se hizo de todas las formas posibles: presencial, correo electrónico, almacenes online etc..  Hicimos toda la programación anual del Primer Nivel de Formación Básica.  También se elaboró la programación del Plan no Formal Iniciación a las TIC.  Una etapa en que la Coordinación Pedagógica fue muy productiva.  Las actividades complementarias y salidas culturales se coordinan con todas las Secciones y el Centro Cabecera.
  • 10. Con este curso llevo dos, en el C.E.Per. Los Esteros y este año me han nombrado Jefa de Estudios, por lo que soy la responsable dela Coordinación Docente del Centro y sus Secciones. C.E.Per Los Esteros Aquí se ha llevado una Coordinación Docente para actividades culturales y en cursos anteriores, un Grupo de trabajo para la elaboración de materiales para la prueba libre de Secundaria.
  • 11. Ventajas: todas las descritas anteriormente. Inconvenientes:  Los desplazamientos  Las pocas horas no lectivas que hay en común  No todo el mundo está dispuesto a emplear más horas de las estipuladas por normativa.  La rutina en que a veces caemos, después de tantos años, sin tener ilusión por reciclarnos.  En algunos centros y Secciones , tienen dos secciones adcritas a un IES y el Centro y dos Secciones a otro IES, por lo que la coordinación es diferente con cada uno de los IES y causa una discordia entre los TAES.
  • 12. ¡En esta Etapa de mi vida profesional soy una enamorada de la Educación Permanente e intento contagiar a todos/as los/as compañeros/as! Lema de mi querida compañera Toñi Ojeda y mío No comprendo la mezquindad intelectual de aquel que, sabiendo algo, no lucha por darlo a conocer. Miguel de Unamuno
  • 13. Trabajo Colaborativo Proyecto de trabajo colaborativo realizado por Gregorio Toribio. Proyecto " Nuestros Pueblos" Blog de la clase de Gregorio Propuestas de trabajos colaborativos Proyecto colaborativo “Federico García Lorca”, propuesto y realizado por Mª José Hernández del C.E.Per. de Aracena. Hoja de cálculo Proyecto “Federico García Lorca” cupalu@gmail.com
  • 14. Proyecto colaborativo “Curso opositores 2011” Hoja de cálculo Proyecto Colaborativo opositores2011@gmail.com Blog Opositores 2011
  • 15. Gracias por lo que me habéis aportado Y hasta siempre Maribel Vázquez