SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA DEL APARATO
CARDIOVASCULAR
 Visita: MedProtos
 http://www.1medsalud.blogspot.com
 http://www.twitter.com/ContrerasFer
EXPLORACION CARDIACA
• Presión venosa yugular
• Pulsos carotideos y la presencia o
  ausencia de soplos
• Punto máximo impulso , frémito
• Primer y segundo ruidos cardíacos
• Presencia o ausencia de ruidos cardíacos
  adicionales s3 o s4
• Presencia o ausencia de soplos




    http://1medsalud.blogspot.com
PRESION VENOSA YUGULAR
• Refleja la presión
  de la aurícula
  derecha o presión
  venosa central
• Pulsaciones en la
  vena yugular
  interna derecha
• Difícil observar en
  niños < 12 años



                        http://1medsalud.blogspot.com
EXPLORACION PRESION VENOSA
YUGULAR (INGURGITACION
YUGULAR)
• Elevar cabecera 30°, gire la cabeza del
  paciente
• Luz tangencial, identifica yugular ext.,
  busque yugular interna
• Eleve o baje la cama hasta ver el punto de
  oscilación o menisco de las pulsaciones
  venosas yugulares internas (mitad inf.
  cuello)
• Extienda un obj. rectangular desde este
  punto y mida la distancia vertical por arriba
  del ángulo esternal

    http://1medsalud.blogspot.com
• La PVY es la elevación a la que suele ser
  evidente el punto más alto de oscilación de las
  pulsaciones venosas yugulares en los pacientes
  normovolémicos
• PVY baja en hipovolémicos
• PVY alta en hipervolémicos (60°, 90°) (> 4 cm o 9 cm
  por arriba de la aurícula derecha)




                          http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
PRESION VENOSA ELEVADA




  http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
PVY y PULSACION
CAROTIDEA
          PVY                                Carotidea
•   Rara vez palpable                •   Palpable
•   Suaves, rápidas                  •   Vigoroso
    ondulantes                       •   Las pulsaciones
•   Se eliminan con la                   no se eliminan
    presión ligera                       mediante presion
    sobre la vena                    •   El nivel no cambia
•   El nivel cambia                      con la posición
    con la posición                  •   El nivel no se
•   El nivel desciende                   modifica con la
    con la inspiración                   inspiración.
     http://1medsalud.blogspot.com
Pulso carotideo




• Amplitud del pulso relacionado con presión del pulso
• Contorno de la onda del pulso o sea velocidad de
  descenso
• Variación de la amplitud
• Frémitos (vibraciones zumbantes) o soplos
                     http://1medsalud.blogspot.com
EXPLORACION DE
CORAZÓN




 http://1medsalud.blogspot.com
INSPECCION Y
PALPACION CARDIACA
• INSPECCION
  • CHOQUE DE PUNTA punto de máximo impulso
  • Mov S3 o S4
• PALPACION
  • CHOQUE DE PUNTA
  • Mov S3 o S4
  • FREMITO
  • VENTRICULO DERECHO parte inf del
    espacio intercostal izq y area
    subxifoidea
  • ART PULMONAR 2 EIC IZq
  • AREA AORTICA 2 EIC derecho
      http://1medsalud.blogspot.com
Palpación
• Comience palpación general de la pared
  torácica
   • Mesocardio y la punta
   • Región xifoidea y cercanías
   • La base, ambos lados del esternón
   • Segmento superior del esternón
   • Partes adyacentes a ambos lados del
     tórax




   http://1medsalud.blogspot.com
PALPACION
• Busque con los pulpejos choques ventriculares
  (desplazan o elevan los dedos)
   • Chasquido de cierre de la válvula mitral (o
     valvular sistólico) paciente en decúbito lateral
     izq.
   • Chasquido de apertura de la válvula mitral
     (protodiastólico)
   • Chasquido de apertura de la válvula. Región
     xifoidea


• Presión ligera detecta S3 o S4
• Presión profunda detecta S1 o S2

     http://1medsalud.blogspot.com
PALPACION
• Busque Frémitos (THRILL) mediante presión firme del tórax
                        DIASTOLICO                      SISTOLICO

 PUNTA                  E MITRAL                        I MITRAL, E AORTICA

 REGION VALVULA                                         DEFECTO TABIQUE
 TRICUSPIDE                                             VENTRICULAR, E PULM
                                                        INFUNDIBULAR, I
                                                        TRICUSPIDEA
 REGION PULMONAR                                        E PULMONAR,
                                                        PERSISTENCIA DEL
                                                        CONDUCTO ARTERIOSO DE
                                                        BOTAL
 REGION AORTICA                                         ESTENOSIS AORTICA




                        http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
PALPACIÓN
• FROTE PERICARDICO
   • Sensación de roce a la vez sistólica y
     diastólica en vaivén siguiendo el ritmo
     cardiaco (III y IV EIC Izq. junto al
     esternón)




    http://1medsalud.blogspot.com
PALPACIÓN




  http://1medsalud.blogspot.com
• Choque de la punta




http://1medsalud.blogspot.com
Linea media clavicular izq




             5° espacio intercostal
             Choque de punta
http://1medsalud.blogspot.com
CHOQUE DE LA PUNTA
                        • Pulsación temprana
                          breve del ventrículo
                          izq. en su movimiento
                          anterior durante la
                          contracción y toca la
                          pared torácica.
                          (menor de 2.5 cm)
                        • localización
                        • Diámetro (1.5 a 2 0
                          2 a 3 cm)

        http://1medsalud.blogspot.com
CHOQUE DE
PUNTA
•   Amplitud (
    hipertiroidismo, anemia,
    sobrecarga de presion
    del VI estenosi aortica, o
    sobrecarga de vol en VI
    insuf mitral)
•   Duración (dura 2/3 de la
    sistole) no continua hasta
    el 2 ruido cardiaco
     •   SOSTENIDO,
         AMPLITUD ALTA: HVI
     •   SOSTENIDO
         AMPLITUD BAJA:
         CARDIOPATIA
         DILATAD



                              http://1medsalud.blogspot.com
AREA VENTRICULAR
DERECHAPOSICION SUPINA 30°
       •
                 • EIC 3°,4°,5° PULSO
                   SISTOLICO DEL
                   VENTRICULO DERECHO
                 • MEJORA CON
                   ESPIRACION
                 • VALORAR
                   LOCALIZACION,
                   AMPLITUD Y DURACION
                 • VALORAR EN
                   EPIGASTRIO Y AREA
                   SUBXIFOIDEA (epoc) en
                   inspiracion profunda
  http://1medsalud.blogspot.com
PERCUSIÓN
• La palpación sustituye a la percusión en la
  estimación del tamaño del corazón.
• Ayuda para localizar choque de punta que
  no es palpable
• Se percute desde la resonancia hacia la
  matidez cardiaca en 3°4°5° y 6° EIC
• Ver pág. 220 Surós.




    http://1medsalud.blogspot.com
AUSCULTACIÓN
• DIAFRAGMA sonidos de tono alto de S1 y
  S2, I aórtica y mitral, frote pericárdico,
  escuche región precordial
• CAMPANA sonidos de tono bajo de S3 y
  S4, soplo estenosis mitral, escuche en la
  punta
• S3 S4 y E mitral se escuchan mejor en
  posición decúbito lateral izq.




    http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
1° Ruido Cardiaco




              http://1medsalud.blogspot.com
2° Ruido Cardiaco




  http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
SOPLOS
• SISTÓLICO ENTRE S1 Y S2

• DIASTÓLICO ENTRE S2 Y S1

• LOS SOPLOS QUE COINCIDEN CON
  PULSO CAROTIDEO SON SISTÓLICOS




   http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
MANIOBRAS PARA INTENSIFICAR EL
SONIDO DE LOS SOPLOS




         http://1medsalud.blogspot.com
MANIOBRAS PARA INTENSIFICAR EL
SONIDO DE LOS SOPLOS




         http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
http://1medsalud.blogspot.com
BIBLIOGRAFÁ RECOMENDADA


•   Ruidos Cardíacos Merck Sharp
•   Semiología Goic
•   Semiología Argente Alvarez
•   Mosby
•   Clinical Examination: a systematic guide to physical diagnosis, 5 ed
•   Semiología Médica Integral. Antioquia 2006
•   Bárbara Bates
•   Clinical Examination Epstein 2 ed
•   Goldman: Cecil Medicine, 23rd ed.
•   Essentials of the Diagnosis of Heart Failure
•   FADI SHAMSHAM, M.D., and
    JUDITH MITCHELL, M.D. State University of New York Health
    Science Center at Brooklyn, Brooklyn, New York


                          http://1medsalud.blogspot.com
http://www.1medsalud.blogspot.com
        Visita: MedProtos
http://www.twitter.com/ContrerasFer




    http://1medsalud.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Karla González
 
Pulso venoso
Pulso venosoPulso venoso
Pulso venoso
lesteryahh
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduacióncursobianualMI
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
Génesis Cedeño
 
HCM - Cardiologia - Semiologia Cardiovascular
HCM - Cardiologia - Semiologia CardiovascularHCM - Cardiologia - Semiologia Cardiovascular
HCM - Cardiologia - Semiologia Cardiovascular
Carmelo Gallardo
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
Julieth Bolaño
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioMatias Bosio
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiacavanessaev
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularJorchiri
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAlicia Lira
 
Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
Cardiologia .
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
kRyss
 
Inspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioInspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioKaty Ortega Rosales
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Jessica Dàvila
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
Juan carlos Perozo García
 

La actualidad más candente (20)

Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Exploracion semiologia del torax cardiaco
Exploracion semiologia del torax cardiacoExploracion semiologia del torax cardiaco
Exploracion semiologia del torax cardiaco
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
 
Pulso venoso
Pulso venosoPulso venoso
Pulso venoso
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
 
HCM - Cardiologia - Semiologia Cardiovascular
HCM - Cardiologia - Semiologia CardiovascularHCM - Cardiologia - Semiologia Cardiovascular
HCM - Cardiologia - Semiologia Cardiovascular
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
 
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. BosioRuidos cardiacos - Dr. Bosio
Ruidos cardiacos - Dr. Bosio
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
 
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
 
Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 
Inspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordioInspección y palpación del precordio
Inspección y palpación del precordio
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
 

Similar a CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter

1cardiaco 101021025835-phpapp01
1cardiaco 101021025835-phpapp011cardiaco 101021025835-phpapp01
1cardiaco 101021025835-phpapp01
AliciaHernandez120
 
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
jesus223284
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
Sara Limón
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
Ketlyn Keise
 
clase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptxclase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptx
OrnellaPalomaAguilar
 
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINA
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINAEXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINA
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINA
DanielEchavarria17
 
Taller medicion de presión arterial
Taller medicion de presión arterialTaller medicion de presión arterial
Taller medicion de presión arterial
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
david castillo
 
Examen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacionExamen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacionFabiana Cortez Noya
 
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica) Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Javier Guerrero Igea
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
Bryan Fernando Reyes
 
7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf
7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf
7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf
ssuser0ed2391
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
Gustavo Moreno
 
Anatomia del Corazón
Anatomia del CorazónAnatomia del Corazón
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosAngel Peraza
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
Propedeutica Me-Ro
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto
 
Presentacion actualizada balon 2012
Presentacion actualizada balon 2012Presentacion actualizada balon 2012
Presentacion actualizada balon 2012
Marlon Yesid Mora Galeano
 
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5Paulina Ch
 

Similar a CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter (20)

1cardiaco 101021025835-phpapp01
1cardiaco 101021025835-phpapp011cardiaco 101021025835-phpapp01
1cardiaco 101021025835-phpapp01
 
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
610203565-EXAMEN-FISICO-CARDIOVASCULAR-REGION-PRECORDIAL.pdf
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
 
clase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptxclase7-161013012116.pptx
clase7-161013012116.pptx
 
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINA
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINAEXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINA
EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX- SEMIOLOGÍA DE MEDICINA
 
Taller medicion de presión arterial
Taller medicion de presión arterialTaller medicion de presión arterial
Taller medicion de presión arterial
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Examen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacionExamen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacion
 
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica) Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
Introducción a la Patología Cardiocirculatoria (Propedéutica)
 
Semiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos VitalesSemiologia de los Signos Vitales
Semiologia de los Signos Vitales
 
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICOBALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
 
7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf
7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf
7. Examen Fisico General I (1) conceptos generales.pdf
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
 
Anatomia del Corazón
Anatomia del CorazónAnatomia del Corazón
Anatomia del Corazón
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicos
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Presentacion actualizada balon 2012
Presentacion actualizada balon 2012Presentacion actualizada balon 2012
Presentacion actualizada balon 2012
 
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
Aparato cardiovascular1-1198308560446935-5
 

Más de Marcelo Contreras Ferrufino

PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx pptPRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
Marcelo Contreras Ferrufino
 
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptxorgansystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free downloadHuman-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Characteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentationCharacteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentation
Marcelo Contreras Ferrufino
 
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
Marcelo Contreras Ferrufino
 
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
Marcelo Contreras Ferrufino
 
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
Marcelo Contreras Ferrufino
 
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicinaLa iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
Marcelo Contreras Ferrufino
 
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.comeSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.comMarcelo Contreras Ferrufino
 
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicosLo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Radiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologiaRadiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologia
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA
Problemas oftalmologicos por VIH/SIDAProblemas oftalmologicos por VIH/SIDA
Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Marcelo Contreras Ferrufino
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Hipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: SemiologiaHipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: Semiologia
Marcelo Contreras Ferrufino
 

Más de Marcelo Contreras Ferrufino (20)

PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx pptPRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
 
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptxorgansystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
 
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free downloadHuman-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
 
Characteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentationCharacteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentation
 
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
 
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
 
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
 
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicinaLa iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
 
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.comeSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
 
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicosLo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
 
Radiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologiaRadiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologia
 
Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA
Problemas oftalmologicos por VIH/SIDAProblemas oftalmologicos por VIH/SIDA
Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA
 
Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Hipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: SemiologiaHipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: Semiologia
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter

  • 1. SEMIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR Visita: MedProtos http://www.1medsalud.blogspot.com http://www.twitter.com/ContrerasFer
  • 2. EXPLORACION CARDIACA • Presión venosa yugular • Pulsos carotideos y la presencia o ausencia de soplos • Punto máximo impulso , frémito • Primer y segundo ruidos cardíacos • Presencia o ausencia de ruidos cardíacos adicionales s3 o s4 • Presencia o ausencia de soplos http://1medsalud.blogspot.com
  • 3. PRESION VENOSA YUGULAR • Refleja la presión de la aurícula derecha o presión venosa central • Pulsaciones en la vena yugular interna derecha • Difícil observar en niños < 12 años http://1medsalud.blogspot.com
  • 4. EXPLORACION PRESION VENOSA YUGULAR (INGURGITACION YUGULAR) • Elevar cabecera 30°, gire la cabeza del paciente • Luz tangencial, identifica yugular ext., busque yugular interna • Eleve o baje la cama hasta ver el punto de oscilación o menisco de las pulsaciones venosas yugulares internas (mitad inf. cuello) • Extienda un obj. rectangular desde este punto y mida la distancia vertical por arriba del ángulo esternal http://1medsalud.blogspot.com
  • 5. • La PVY es la elevación a la que suele ser evidente el punto más alto de oscilación de las pulsaciones venosas yugulares en los pacientes normovolémicos • PVY baja en hipovolémicos • PVY alta en hipervolémicos (60°, 90°) (> 4 cm o 9 cm por arriba de la aurícula derecha) http://1medsalud.blogspot.com
  • 8. PRESION VENOSA ELEVADA http://1medsalud.blogspot.com
  • 11. PVY y PULSACION CAROTIDEA PVY Carotidea • Rara vez palpable • Palpable • Suaves, rápidas • Vigoroso ondulantes • Las pulsaciones • Se eliminan con la no se eliminan presión ligera mediante presion sobre la vena • El nivel no cambia • El nivel cambia con la posición con la posición • El nivel no se • El nivel desciende modifica con la con la inspiración inspiración. http://1medsalud.blogspot.com
  • 12. Pulso carotideo • Amplitud del pulso relacionado con presión del pulso • Contorno de la onda del pulso o sea velocidad de descenso • Variación de la amplitud • Frémitos (vibraciones zumbantes) o soplos http://1medsalud.blogspot.com
  • 14. INSPECCION Y PALPACION CARDIACA • INSPECCION • CHOQUE DE PUNTA punto de máximo impulso • Mov S3 o S4 • PALPACION • CHOQUE DE PUNTA • Mov S3 o S4 • FREMITO • VENTRICULO DERECHO parte inf del espacio intercostal izq y area subxifoidea • ART PULMONAR 2 EIC IZq • AREA AORTICA 2 EIC derecho http://1medsalud.blogspot.com
  • 15. Palpación • Comience palpación general de la pared torácica • Mesocardio y la punta • Región xifoidea y cercanías • La base, ambos lados del esternón • Segmento superior del esternón • Partes adyacentes a ambos lados del tórax http://1medsalud.blogspot.com
  • 16. PALPACION • Busque con los pulpejos choques ventriculares (desplazan o elevan los dedos) • Chasquido de cierre de la válvula mitral (o valvular sistólico) paciente en decúbito lateral izq. • Chasquido de apertura de la válvula mitral (protodiastólico) • Chasquido de apertura de la válvula. Región xifoidea • Presión ligera detecta S3 o S4 • Presión profunda detecta S1 o S2 http://1medsalud.blogspot.com
  • 17. PALPACION • Busque Frémitos (THRILL) mediante presión firme del tórax DIASTOLICO SISTOLICO PUNTA E MITRAL I MITRAL, E AORTICA REGION VALVULA DEFECTO TABIQUE TRICUSPIDE VENTRICULAR, E PULM INFUNDIBULAR, I TRICUSPIDEA REGION PULMONAR E PULMONAR, PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO DE BOTAL REGION AORTICA ESTENOSIS AORTICA http://1medsalud.blogspot.com
  • 20. PALPACIÓN • FROTE PERICARDICO • Sensación de roce a la vez sistólica y diastólica en vaivén siguiendo el ritmo cardiaco (III y IV EIC Izq. junto al esternón) http://1medsalud.blogspot.com
  • 22. • Choque de la punta http://1medsalud.blogspot.com
  • 23. Linea media clavicular izq 5° espacio intercostal Choque de punta http://1medsalud.blogspot.com
  • 24. CHOQUE DE LA PUNTA • Pulsación temprana breve del ventrículo izq. en su movimiento anterior durante la contracción y toca la pared torácica. (menor de 2.5 cm) • localización • Diámetro (1.5 a 2 0 2 a 3 cm) http://1medsalud.blogspot.com
  • 25. CHOQUE DE PUNTA • Amplitud ( hipertiroidismo, anemia, sobrecarga de presion del VI estenosi aortica, o sobrecarga de vol en VI insuf mitral) • Duración (dura 2/3 de la sistole) no continua hasta el 2 ruido cardiaco • SOSTENIDO, AMPLITUD ALTA: HVI • SOSTENIDO AMPLITUD BAJA: CARDIOPATIA DILATAD http://1medsalud.blogspot.com
  • 26. AREA VENTRICULAR DERECHAPOSICION SUPINA 30° • • EIC 3°,4°,5° PULSO SISTOLICO DEL VENTRICULO DERECHO • MEJORA CON ESPIRACION • VALORAR LOCALIZACION, AMPLITUD Y DURACION • VALORAR EN EPIGASTRIO Y AREA SUBXIFOIDEA (epoc) en inspiracion profunda http://1medsalud.blogspot.com
  • 27. PERCUSIÓN • La palpación sustituye a la percusión en la estimación del tamaño del corazón. • Ayuda para localizar choque de punta que no es palpable • Se percute desde la resonancia hacia la matidez cardiaca en 3°4°5° y 6° EIC • Ver pág. 220 Surós. http://1medsalud.blogspot.com
  • 28. AUSCULTACIÓN • DIAFRAGMA sonidos de tono alto de S1 y S2, I aórtica y mitral, frote pericárdico, escuche región precordial • CAMPANA sonidos de tono bajo de S3 y S4, soplo estenosis mitral, escuche en la punta • S3 S4 y E mitral se escuchan mejor en posición decúbito lateral izq. http://1medsalud.blogspot.com
  • 32. 1° Ruido Cardiaco http://1medsalud.blogspot.com
  • 33. 2° Ruido Cardiaco http://1medsalud.blogspot.com
  • 35. SOPLOS • SISTÓLICO ENTRE S1 Y S2 • DIASTÓLICO ENTRE S2 Y S1 • LOS SOPLOS QUE COINCIDEN CON PULSO CAROTIDEO SON SISTÓLICOS http://1medsalud.blogspot.com
  • 40. MANIOBRAS PARA INTENSIFICAR EL SONIDO DE LOS SOPLOS http://1medsalud.blogspot.com
  • 41. MANIOBRAS PARA INTENSIFICAR EL SONIDO DE LOS SOPLOS http://1medsalud.blogspot.com
  • 47. BIBLIOGRAFÁ RECOMENDADA • Ruidos Cardíacos Merck Sharp • Semiología Goic • Semiología Argente Alvarez • Mosby • Clinical Examination: a systematic guide to physical diagnosis, 5 ed • Semiología Médica Integral. Antioquia 2006 • Bárbara Bates • Clinical Examination Epstein 2 ed • Goldman: Cecil Medicine, 23rd ed. • Essentials of the Diagnosis of Heart Failure • FADI SHAMSHAM, M.D., and JUDITH MITCHELL, M.D. State University of New York Health Science Center at Brooklyn, Brooklyn, New York http://1medsalud.blogspot.com
  • 48. http://www.1medsalud.blogspot.com Visita: MedProtos http://www.twitter.com/ContrerasFer http://1medsalud.blogspot.com