SlideShare una empresa de Scribd logo
ElHipocrates.com




PROBLEMAS
OFTALMOLOGICOS
Asociados a infección por VIH
avanzada


El síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(SIDA) producido por la infección por el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH) se caracteriza por una
grave y progresiva deficiencia de la inmunidad celular,
por lo que durante el curso de la enfermedad se presentan
múltiples infecciones oportunistas y neoplasias
Introducción
• Alrededor de 30 a 70% de los pacientes con SIDA
  presentarán algún tipo de complicación oftalmológica en el
  transcurso de su enfermedad, dependiendo de diversos
  factores como la ubicación geográfica, grupo poblacional,
  entre otros

• La microangiopatía vascular (alteración de los pequeños
  vasos, arteriolas y capilares, cuya basal está engrosada)
  es la alteración retiniana más frecuente observada en
  pacientes con SIDA, su incidencia va de 10 a 94%
• Los problemas oftalmológicos ocurren aproximadamente
  en 50% de los individuos con infección por VIH
  avanzada.
• Las alteraciones más frecuentes en el estudio del fondo
  del ojo son los exudados algodonosos.
• Estos exudados que aparecen en la superficie de la
  retina tienen bordes irregulares, representan áreas de
  isquemia retiniana secundaria a una enfermedad
  microvascular.
• Son difíciles de diferenciar de la retinitis por CMV.
¿Qué es la retinitis por CMV?
• La retinitis por citomegalovirus (CMV) es la infección ocular
  oportunista más frecuente en pacientes con un recuento de
  linfocitos CD4 inferior a 200 por µl

• Sin embargo, en contraposición con la retinitis por CMV,
  estos exudados no determinan una pérdida visual y tienden
  a permanecer estables o mejoran con el tiempo.
Problemas oftalmológicos de la infección por
                         el VIH
1. Retinitis por CMV
2. Sindrome de necrosis retiniana aguda por
   HSV y virus de la varicela zoster
3. Lesion coroidea por P. provea
4. Coriorretinitis de la toxoplasmosis
5. Afectacion al párpado o a la conjuntiva por
   el Sarcoma de kaposi (SK), en tanto que el
   linfoma puede hacerlo con la retina.
Problemas oftalmológicos de la infección por
                     el VIH
• 1. Retinitis por CMV: Los pacientes en situación de alto riesgo
  de retinitis por CMV (recuento de linfocitos T CD4+ inferior a
  100/pl) deben someterse a un examen oftalmológico cada tres
  a seis meses.
• Suele manifestarse como una pérdida progresiva e indolora de
  la visión. Los pacientes también pueden quejarse de visión
  borrosa, fotopsias o "cuerpos flotantes".
Problemas oftalmológicos de la infección por
                   el VIH
• El CMV produce una retinitis necrosante progresiva con una
  pérdida permanente de la visión.
• En zonas de inflamación previa se puede producir un
  desprendimiento de retina regmatógeno como
  consecuencia de a atrofia retiniana.
Problemas oftalmológicos de la infección por
                    el VIH
2. síndrome de necrosis retiniana aguda o necrosis
retiniana exterior progresiva (progressive outer retinal
necrosis, PORN)
Este síndrome, a diferencia de la retinitis por el CMV, se asocia
con dolor, queratitis e iritis y a menudo se acompaña de HSV
bucolabial o de herpes zoster en el territorio del trigémino.
El examen oftalmológico pone de manifiesto lesiones
periféricas de color gris pálido y diseminadas que
a menudo se complican con el desprendimiento de la retina.
Problemas oftalmológicos de la infección por
                    el VIH
• 3. Lesión coroidea
• que a veces se detecta como un hallazgo casual en el
  examen oftalmológico.
• Estas lesiones suelen ser bilaterales y forman placas blanco
  amarillentas ligeramente elevadas. Suelen ser asintomáticas
  y se pueden confundir con los exudados algodonosos.
• La retinitis por CMV es la causa más importante de
  ceguera.

• El diagnóstico de esta retinitis es clínico, mediante el
  examen de fondo de ojo con pupila dilatada con la ayuda
  de un oftalmoscopio indirecto.
GRACIAS
ElHipocrates.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
Unach medicina
 
Queratitis periféricas
Queratitis periféricasQueratitis periféricas
Queratitis periféricas
Empar Sanz Marco
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Empar Sanz Marco
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
Furia Argentina
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
Pharmed Solutions Institute
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
Mariana Tellez
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
Eduardo Zaragoza
 
7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t
Marvin Barahona
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Nahím Pembrownke
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
Ivan Libreros
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
Proed_unc
 
Manifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIHManifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIH
Laura Dominguez
 
Tema 8 úvea
Tema 8 úveaTema 8 úvea
Tema 8 úvea
Anika Villaverde
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
andrea sanmiguel
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Conjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacterianaConjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacteriana
Rolando Rojas
 
Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
Janny Melo
 
Necrosis retinal aguda
Necrosis retinal agudaNecrosis retinal aguda
Necrosis retinal aguda
Montemorelos
 

La actualidad más candente (20)

Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
 
Queratitis periféricas
Queratitis periféricasQueratitis periféricas
Queratitis periféricas
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
 
Queratitis
QueratitisQueratitis
Queratitis
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
 
7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Fondo de ojo
Fondo de ojoFondo de ojo
Fondo de ojo
 
Manifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIHManifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIH
 
Tema 8 úvea
Tema 8 úveaTema 8 úvea
Tema 8 úvea
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Conjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacterianaConjuntivitis bacteriana
Conjuntivitis bacteriana
 
Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
 
Necrosis retinal aguda
Necrosis retinal agudaNecrosis retinal aguda
Necrosis retinal aguda
 

Destacado

Retinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
internistasleon
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
jajfa
 
Vih sida en Optometria
Vih sida en OptometriaVih sida en Optometria
Vih sida en Optometria
Lia Doram Doram
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
Montemorelos
 
Uveítis
UveítisUveítis
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
Strellitha Cordova
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
TORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATALTORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATAL
Pablo Sempértegui
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Rob Riv
 

Destacado (9)

Retinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirusRetinitis por citomegalovirus
Retinitis por citomegalovirus
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Vih sida en Optometria
Vih sida en OptometriaVih sida en Optometria
Vih sida en Optometria
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
TORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATALTORCH Y VIH NEONATAL
TORCH Y VIH NEONATAL
 
Retinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensivaRetinopatia diabetica e hipertensiva
Retinopatia diabetica e hipertensiva
 

Similar a Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA

Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptxManifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
MarianeGarza
 
UVEITIS.pptx
UVEITIS.pptxUVEITIS.pptx
UVEITIS.pptx
luiscarlosmoralesarc
 
Uveitis
UveitisUveitis
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
Nombre Apellidos
 
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptxTRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
berenicecortesmedell
 
5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo
xlucyx Apellidos
 
5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo
xlucyx Apellidos
 
EXPO UVEITIS (1).pptx
EXPO UVEITIS (1).pptxEXPO UVEITIS (1).pptx
EXPO UVEITIS (1).pptx
estefaniacortes15
 
Herpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmicoHerpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmico
Amai Sáennz
 
Clase ret[1]..
Clase ret[1]..Clase ret[1]..
Clase ret[1]..
Paco Valdes
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
Jhonattan Toto
 
Uveitis
UveitisUveitis
HIV-1
HIV-1 HIV-1
Infecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptxInfecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptx
AleEscobar23
 
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojoDiagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
helen danitza dextre torres
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
Uveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologiaUveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologia
Tony Tello Ramos
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
Duvan Zarate
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Keeviin Bolaños
 

Similar a Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA (20)

Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptxManifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
 
UVEITIS.pptx
UVEITIS.pptxUVEITIS.pptx
UVEITIS.pptx
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
 
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptxTRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
TRACTO UVEAL Y ESCLEROTICA OFTALMOthj.pptx
 
5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo
 
5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo
 
EXPO UVEITIS (1).pptx
EXPO UVEITIS (1).pptxEXPO UVEITIS (1).pptx
EXPO UVEITIS (1).pptx
 
Herpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmicoHerpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmico
 
Clase ret[1]..
Clase ret[1]..Clase ret[1]..
Clase ret[1]..
 
Patologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquezPatologías oculares dr vasquez
Patologías oculares dr vasquez
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
HIV-1
HIV-1 HIV-1
HIV-1
 
Infecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptxInfecciones oculares.pptx
Infecciones oculares.pptx
 
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojoDiagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
Diagnostico y manejo del síndrome de ojo rojo
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Uveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologiaUveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologia
 
Celulitis orbitaria
Celulitis orbitariaCelulitis orbitaria
Celulitis orbitaria
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 

Más de Marcelo Contreras Ferrufino

PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx pptPRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
Marcelo Contreras Ferrufino
 
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptxorgansystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free downloadHuman-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Characteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentationCharacteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentation
Marcelo Contreras Ferrufino
 
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
Marcelo Contreras Ferrufino
 
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
Marcelo Contreras Ferrufino
 
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
Marcelo Contreras Ferrufino
 
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicinaLa iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
Marcelo Contreras Ferrufino
 
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.comeSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicosLo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Radiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologiaRadiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologia
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Marcelo Contreras Ferrufino
 
CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter
CORAZON | Exploracion Cardiaca..EnterCORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter
CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter
Marcelo Contreras Ferrufino
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Hipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: SemiologiaHipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: Semiologia
Marcelo Contreras Ferrufino
 

Más de Marcelo Contreras Ferrufino (20)

PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx pptPRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
PRESENTACION HABEAS CORPUS Y HABER.pptx ppt
 
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptxorgansystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
organsystemsfinalversion-131207094058-phpapp02.pptx
 
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free downloadHuman-life-cycle-powerpoint.ppt free download
Human-life-cycle-powerpoint.ppt free download
 
Characteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentationCharacteristics_of_Living_Things presentation
Characteristics_of_Living_Things presentation
 
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
2_clase_Cycles in Nature.pptx cycles of nature
 
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
1_clase_animals_classification como se clasifican los animales
 
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
5 Maneras de Utilizar la eSalud a Su Beneficio
 
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicinaLa iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
La iniciativa empresarial en el área de la salud y medicina
 
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.comeSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
eSalud los asistentes virtuales - elhipócrates.com
 
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicosLo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
 
Radiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologiaRadiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologia
 
Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
 
Infeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humanoInfeccion por el virus del papiloma humano
Infeccion por el virus del papiloma humano
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
 
CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter
CORAZON | Exploracion Cardiaca..EnterCORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter
CORAZON | Exploracion Cardiaca..Enter
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Hipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: SemiologiaHipertension Arterial: Semiologia
Hipertension Arterial: Semiologia
 

Problemas oftalmologicos por VIH/SIDA

  • 1. ElHipocrates.com PROBLEMAS OFTALMOLOGICOS Asociados a infección por VIH avanzada El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) producido por la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se caracteriza por una grave y progresiva deficiencia de la inmunidad celular, por lo que durante el curso de la enfermedad se presentan múltiples infecciones oportunistas y neoplasias
  • 2. Introducción • Alrededor de 30 a 70% de los pacientes con SIDA presentarán algún tipo de complicación oftalmológica en el transcurso de su enfermedad, dependiendo de diversos factores como la ubicación geográfica, grupo poblacional, entre otros • La microangiopatía vascular (alteración de los pequeños vasos, arteriolas y capilares, cuya basal está engrosada) es la alteración retiniana más frecuente observada en pacientes con SIDA, su incidencia va de 10 a 94%
  • 3. • Los problemas oftalmológicos ocurren aproximadamente en 50% de los individuos con infección por VIH avanzada. • Las alteraciones más frecuentes en el estudio del fondo del ojo son los exudados algodonosos. • Estos exudados que aparecen en la superficie de la retina tienen bordes irregulares, representan áreas de isquemia retiniana secundaria a una enfermedad microvascular. • Son difíciles de diferenciar de la retinitis por CMV.
  • 4. ¿Qué es la retinitis por CMV? • La retinitis por citomegalovirus (CMV) es la infección ocular oportunista más frecuente en pacientes con un recuento de linfocitos CD4 inferior a 200 por µl • Sin embargo, en contraposición con la retinitis por CMV, estos exudados no determinan una pérdida visual y tienden a permanecer estables o mejoran con el tiempo.
  • 5. Problemas oftalmológicos de la infección por el VIH 1. Retinitis por CMV 2. Sindrome de necrosis retiniana aguda por HSV y virus de la varicela zoster 3. Lesion coroidea por P. provea 4. Coriorretinitis de la toxoplasmosis 5. Afectacion al párpado o a la conjuntiva por el Sarcoma de kaposi (SK), en tanto que el linfoma puede hacerlo con la retina.
  • 6. Problemas oftalmológicos de la infección por el VIH • 1. Retinitis por CMV: Los pacientes en situación de alto riesgo de retinitis por CMV (recuento de linfocitos T CD4+ inferior a 100/pl) deben someterse a un examen oftalmológico cada tres a seis meses. • Suele manifestarse como una pérdida progresiva e indolora de la visión. Los pacientes también pueden quejarse de visión borrosa, fotopsias o "cuerpos flotantes".
  • 7. Problemas oftalmológicos de la infección por el VIH • El CMV produce una retinitis necrosante progresiva con una pérdida permanente de la visión. • En zonas de inflamación previa se puede producir un desprendimiento de retina regmatógeno como consecuencia de a atrofia retiniana.
  • 8. Problemas oftalmológicos de la infección por el VIH 2. síndrome de necrosis retiniana aguda o necrosis retiniana exterior progresiva (progressive outer retinal necrosis, PORN) Este síndrome, a diferencia de la retinitis por el CMV, se asocia con dolor, queratitis e iritis y a menudo se acompaña de HSV bucolabial o de herpes zoster en el territorio del trigémino. El examen oftalmológico pone de manifiesto lesiones periféricas de color gris pálido y diseminadas que a menudo se complican con el desprendimiento de la retina.
  • 9. Problemas oftalmológicos de la infección por el VIH • 3. Lesión coroidea • que a veces se detecta como un hallazgo casual en el examen oftalmológico. • Estas lesiones suelen ser bilaterales y forman placas blanco amarillentas ligeramente elevadas. Suelen ser asintomáticas y se pueden confundir con los exudados algodonosos.
  • 10. • La retinitis por CMV es la causa más importante de ceguera. • El diagnóstico de esta retinitis es clínico, mediante el examen de fondo de ojo con pupila dilatada con la ayuda de un oftalmoscopio indirecto.