SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: CAPÍTULO 2 (VARIABLES, FUNCIONES, Y LÍMITES)
NOMBRE: ISAMAR STEFANÍA DEL ROSARIO CASTRO
CAPITULO II
VARIABLES,
FUNCIONES Y
LIMITES
VARIABLES Y CONSTANTES:
Es una cantidad a la que se le puede asignar, durante el curso de
un proceso de análisis, un numero ilimitado de valores.
EJEMPLO:
x + y
__ ___ = 1
a b
INTERVALO DE UNA VARIABLE:
A menudo nos limitamos solamente a una porción de sistema de
números.
POR EJEMPLO:
Podemos restringir nuestra variable de manera que tome
únicamente valores comprendidos entre a y b.
VARIACIÓN CONTINUA
Se dice que una variable a varía de una manera continua en un
intervalo [a, b] cuando x aumenta desde el valor a hasta el
valor b, de tal manera que toma todos los valores.
FUNCIONES:
Cuando dos variables están relacionadas de tal manera que el
valor de la primera queda determinado si se da un valor a la
segunda] entonces se dice que la primera es función de la
segunda .
POR EJEMPLO el peso que un hombre puede levantar depende
directamente, a igualdad de otras circunstancias, de su fuerza.
VARIABLES INDEPENDIENTES Y
DEPENDIENTES.
La segunda variable, a la. cual se pueden asignar valores a
voluntad dentro de limites que dependen del problema particular,
se llama la variable .independiente o el argumento.
NOTACIÓN DE FUNCIONES.
El símbolo f(x) se emplea para designar una función de x, y se
lee f de x . Con objeto de distinguir entre diferentes funciones se
cambia la letra inicial, como en F (x), 4> (x) ,
POR EJEMPLO si f(x) = X2 - 9 x + 14,
entonces, f ( ?I) = y2 - 9 Y + 14 ;
f(b+1)= (b+1) 2- 9(b + 1)+14=b2 -7b + G f( O) = 02 - 9· 0 + 14 =
14, f( - 1) = (_1)2 - 9 ( - 1) + 14 = 24, f(3) =32 - 9. 3 + 14= - 4 .
LA DIVISIÓN POR CERO, EXCLUIDA.
El cociente de dos números a y b es un número x tal que
a= bx. Evidentemente, con esta definición la división por cero
queda excluida. En efecto, si b = O , Y recordando que cero
tomado cualquier número de veces como sumando es siempre
igual a cero, se ve que x no existe, a menos que a = O. Si a =
O, entonces x puede ser cualquier número.
GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
Consideremos la función x2 y hagamos
y = x2.
Esta relación da un valor de y para cada valor de x; es decir, (1)
define unívocamente a y para todos los valores de la variable
independiente. El lugar geométrico de (1) es una parábola (fig. 4)
Y se llama la gráfica de la función X2. Si x varía continuamente
(Art. 8) desde x = a hasta x = b, entonces y variará
continuamente desde y = a2 ha"ta y = b2 , Y el punto P (x, y) se
moverá continuamente, a lo largo de la curva, desde el punto (a,
a2 ) hasta (b, b2 ). Además, a y b pueden admitir todos los
valores.
LÍMITE DE UNA VARIABLE:
La noción de una variable que se aproxima a un limite se
encuentra, en la Geometría elemental, al establecer o deducir
la fórmula que da el área del círculo..
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
En las aplicaciones de la definición de límite, se presentan usualmente
casos como el siguiente: se tiene una variable v y una función dada z de
v, y se supone que la variable v recibe valores tales que v -7 l. Tenemos
que examinar entonces los valores de la variable dependiente z e
investigar, particularmente, si z tiende también a un limite. Si
efectivamente existe una constante a tal que lím z = a, entonces se
expresa est.a relación escribiendo. :
lim z = a ,
v ---- l
Y se leera : el limite de z cuando v tiende a l , es a
TEOREMAS SOBRE LÍMITES
En el cálculo del límite de una función tienen aplicación los
teoremas siguientes. Supongamos que u, v y w sean funciones
de una variable x y que lím u = A, lím v = B, lím w = c. ",~a ", ~a
x~a
En breves palabras: el límite de una suma algebraica, de un
producto.
FUNCIONES CONTINUAS Y DISCONTINUAS.
En el ejemplo 1 del Artículo 16 , donde se demostró que
lím (X2 + 4 x) 12, x-;'2
La definición general es la siguiente:
DEFINICIÓN. Se dice que una función f(x) es continua para x = a si
el límite de la función, cuando x tiende a a, es igual al valor de la
función para x = a. En símbolos, si lím ¡(x) = ¡(a), X-7a entonces f
(x) es continua para x = a.
INFINITO (00).
Si el valor numérico de una variable v llega a ser y permanece mayor
que cualquier número positivo asignado de antemano, por grande que
éste sea, decimos que la v se vuelve infinita . Si v toma solamente
valores positivos, se hace infinita positivamente; si solamente toma
valores negativos, se hace infinita negativamente.
 Demostrar una de las siguientes igualdades :
5 - 2x2 2
Lim -------------- = - ----
z--x 3x + 5x2 5
INFINITÉSIMOS
Una variable v que tiende a cero se llama un infinitésimo.
Simbólicamente se escribe (Art. 14) lím v = O o v ---7 O , Y
quiere decir que el valor numérico de v llega a ser, y
permanece, menor que cualquier número positivo asignado de
antemano, por pequeño que sea. Recíprocamente, si la
diferencia entre una variable y una constante es un infinitésimo,
entonces la constante es el limite de la variable .
TEOREMAS RELATIVOS A
INFINITÉSIMOS Y LÍMITES.
En las siguientes consideraciones todas las variables se
suponen funciones de la misma variable independiente, y,
además, que tienden a sus límites respectivos cuando esta
variable tiende a un valor fijo a . La constante E es un número
positivo asignado de antemano, tan pequeño como se quiera,
pero no cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Concepto De Diferencial
El Concepto De DiferencialEl Concepto De Diferencial
El Concepto De Diferencialroberto1104_mm
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Rafael Brito
 
Límites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variablesLímites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variables
kellys vz
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
yessy
 
Definición diferencial
Definición diferencialDefinición diferencial
Definición diferencial
Hector Ayala
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
Oscar Ardila Chaparro
 
1 funciones, limites, continuidad
1 funciones, limites, continuidad1 funciones, limites, continuidad
1 funciones, limites, continuidadHenry Romero
 
Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2
Carlos Jacome
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneascuevashernandez
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Deiner10
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
AndreinaPrez6
 
DEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADADEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADA
eric14575
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Folleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integralFolleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integral
vane sanchez
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
Flightshox
 
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
pierina23v
 
Limite y continuidad
Limite y continuidadLimite y continuidad
Limite y continuidad
daisy_hernandez
 
Concepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivadaConcepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivada
insutecvirtual
 

La actualidad más candente (20)

El Concepto De Diferencial
El Concepto De DiferencialEl Concepto De Diferencial
El Concepto De Diferencial
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.Limite y continuidad de funciones de varias variables.
Limite y continuidad de funciones de varias variables.
 
Límites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variablesLímites y continuidad en funciones de varias variables
Límites y continuidad en funciones de varias variables
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
 
Definición diferencial
Definición diferencialDefinición diferencial
Definición diferencial
 
Definición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la DerivadaDefinición Geometrica de la Derivada
Definición Geometrica de la Derivada
 
1 funciones, limites, continuidad
1 funciones, limites, continuidad1 funciones, limites, continuidad
1 funciones, limites, continuidad
 
Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
DEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADADEFINICIÓN DE DERIVADA
DEFINICIÓN DE DERIVADA
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Folleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integralFolleto de Calculo diferencial e integral
Folleto de Calculo diferencial e integral
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Limites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y DerivadasLimites, Continuidad y Derivadas
Limites, Continuidad y Derivadas
 
Limite y continuidad
Limite y continuidadLimite y continuidad
Limite y continuidad
 
Concepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivadaConcepto geométrico de la derivada
Concepto geométrico de la derivada
 

Destacado

Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001
Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001
Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001Joe Ngigi
 
Huellaecologica
HuellaecologicaHuellaecologica
Huellaecologica
Jeiner123
 
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval finalInnovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Jorge René Urzúa Contreras
 
Jdbc Java Programming
Jdbc Java ProgrammingJdbc Java Programming
Jdbc Java Programming
chhaichivon
 
Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01
Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01
Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01
Alexis Deluchi
 
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval finalInnovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Jorge René Urzúa Contreras
 
Brochure Super Rod On Line On Track 2
Brochure Super Rod On Line On Track 2Brochure Super Rod On Line On Track 2
Brochure Super Rod On Line On Track 2Rob Corbett
 
Nutrition for Pregnancy
Nutrition for PregnancyNutrition for Pregnancy
Nutrition for Pregnancy
Peggy Halsey
 
Calculo i
Calculo iCalculo i
Curriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de JongCurriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de JongRuud de Jong
 
Curriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de JongCurriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de JongRuud de Jong
 

Destacado (13)

Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001
Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001
Report of the Taskforce on Unclaimed Financial Assets FINAL 001
 
2_20_14
2_20_142_20_14
2_20_14
 
Huellaecologica
HuellaecologicaHuellaecologica
Huellaecologica
 
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval finalInnovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
 
Jdbc Java Programming
Jdbc Java ProgrammingJdbc Java Programming
Jdbc Java Programming
 
Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01
Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01
Oaci9137part1ingles2014 141105002429-conversion-gate01
 
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval finalInnovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
Innovación para la educación en ciencia y tecnología eval final
 
Brochure Super Rod On Line On Track 2
Brochure Super Rod On Line On Track 2Brochure Super Rod On Line On Track 2
Brochure Super Rod On Line On Track 2
 
Nutrition for Pregnancy
Nutrition for PregnancyNutrition for Pregnancy
Nutrition for Pregnancy
 
02_06_2014
02_06_201402_06_2014
02_06_2014
 
Calculo i
Calculo iCalculo i
Calculo i
 
Curriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de JongCurriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de Jong
 
Curriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de JongCurriculum Vitae Ruud de Jong
Curriculum Vitae Ruud de Jong
 

Similar a Corregido

Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericanoCalculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
josue alvarez
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
Rafael potes
 
Euroamericanoaeaa
EuroamericanoaeaaEuroamericanoaeaa
Euroamericanoaeaa
alex aguayo ayala
 
Instituto superior tecnológico
Instituto superior tecnológicoInstituto superior tecnológico
Instituto superior tecnológico
Rystov Morán Armijos
 
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
HARETH GARCIA
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
joseAngelRemacheCast
 
Limitesycotinuidad
LimitesycotinuidadLimitesycotinuidad
Limitesycotinuidaduneve
 
Limites de funciones devarias variables
Limites de funciones devarias variablesLimites de funciones devarias variables
Limites de funciones devarias variablesdavinson garcia
 
Límite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una funciónLímite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una función
MarianoHernandez27
 
Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)
Marcos Endara
 
Cap1 limite (1)
Cap1 limite (1)Cap1 limite (1)
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Rafael potes
 
Limite de Funciones
Limite de FuncionesLimite de Funciones
Limite de Funciones
Kelvin Reyna
 
Funciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesFunciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesGuadaleivaq
 
Limites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinitoLimites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinito
Angel E. RamOx
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
Deljoan
 

Similar a Corregido (20)

Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericanoCalculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
Calculo diferencial (Granville)_EuroAmericano
 
Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill  Materia de investigación de Gran Vill
Materia de investigación de Gran Vill
 
Investigación de Gran Vill
Investigación  de Gran VillInvestigación  de Gran Vill
Investigación de Gran Vill
 
Euroamericanoaeaa
EuroamericanoaeaaEuroamericanoaeaa
Euroamericanoaeaa
 
Instituto superior tecnológico
Instituto superior tecnológicoInstituto superior tecnológico
Instituto superior tecnológico
 
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
Calculo Diferencial e Integral Granville ( EUROTEC)
 
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadasMate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
Mate 3 segundo tema sistemas de coordenadas
 
guia
guiaguia
guia
 
Limitesycotinuidad
LimitesycotinuidadLimitesycotinuidad
Limitesycotinuidad
 
Limites de funciones devarias variables
Limites de funciones devarias variablesLimites de funciones devarias variables
Limites de funciones devarias variables
 
Límite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una funciónLímite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una función
 
Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)Limites (calculo diferencial)
Limites (calculo diferencial)
 
Cap1 limite (1)
Cap1 limite (1)Cap1 limite (1)
Cap1 limite (1)
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Limite de Funciones
Limite de FuncionesLimite de Funciones
Limite de Funciones
 
Funciones de Varia Variables
Funciones de Varia VariablesFunciones de Varia Variables
Funciones de Varia Variables
 
Limites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinitoLimites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinito
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Corregido

  • 1. TEMA: CAPÍTULO 2 (VARIABLES, FUNCIONES, Y LÍMITES) NOMBRE: ISAMAR STEFANÍA DEL ROSARIO CASTRO
  • 3. VARIABLES Y CONSTANTES: Es una cantidad a la que se le puede asignar, durante el curso de un proceso de análisis, un numero ilimitado de valores. EJEMPLO: x + y __ ___ = 1 a b
  • 4. INTERVALO DE UNA VARIABLE: A menudo nos limitamos solamente a una porción de sistema de números. POR EJEMPLO: Podemos restringir nuestra variable de manera que tome únicamente valores comprendidos entre a y b.
  • 5. VARIACIÓN CONTINUA Se dice que una variable a varía de una manera continua en un intervalo [a, b] cuando x aumenta desde el valor a hasta el valor b, de tal manera que toma todos los valores.
  • 6. FUNCIONES: Cuando dos variables están relacionadas de tal manera que el valor de la primera queda determinado si se da un valor a la segunda] entonces se dice que la primera es función de la segunda . POR EJEMPLO el peso que un hombre puede levantar depende directamente, a igualdad de otras circunstancias, de su fuerza.
  • 7. VARIABLES INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES. La segunda variable, a la. cual se pueden asignar valores a voluntad dentro de limites que dependen del problema particular, se llama la variable .independiente o el argumento.
  • 8. NOTACIÓN DE FUNCIONES. El símbolo f(x) se emplea para designar una función de x, y se lee f de x . Con objeto de distinguir entre diferentes funciones se cambia la letra inicial, como en F (x), 4> (x) , POR EJEMPLO si f(x) = X2 - 9 x + 14, entonces, f ( ?I) = y2 - 9 Y + 14 ; f(b+1)= (b+1) 2- 9(b + 1)+14=b2 -7b + G f( O) = 02 - 9· 0 + 14 = 14, f( - 1) = (_1)2 - 9 ( - 1) + 14 = 24, f(3) =32 - 9. 3 + 14= - 4 .
  • 9. LA DIVISIÓN POR CERO, EXCLUIDA. El cociente de dos números a y b es un número x tal que a= bx. Evidentemente, con esta definición la división por cero queda excluida. En efecto, si b = O , Y recordando que cero tomado cualquier número de veces como sumando es siempre igual a cero, se ve que x no existe, a menos que a = O. Si a = O, entonces x puede ser cualquier número.
  • 10. GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN Consideremos la función x2 y hagamos y = x2. Esta relación da un valor de y para cada valor de x; es decir, (1) define unívocamente a y para todos los valores de la variable independiente. El lugar geométrico de (1) es una parábola (fig. 4) Y se llama la gráfica de la función X2. Si x varía continuamente (Art. 8) desde x = a hasta x = b, entonces y variará continuamente desde y = a2 ha"ta y = b2 , Y el punto P (x, y) se moverá continuamente, a lo largo de la curva, desde el punto (a, a2 ) hasta (b, b2 ). Además, a y b pueden admitir todos los valores.
  • 11.
  • 12. LÍMITE DE UNA VARIABLE: La noción de una variable que se aproxima a un limite se encuentra, en la Geometría elemental, al establecer o deducir la fórmula que da el área del círculo..
  • 13. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN. En las aplicaciones de la definición de límite, se presentan usualmente casos como el siguiente: se tiene una variable v y una función dada z de v, y se supone que la variable v recibe valores tales que v -7 l. Tenemos que examinar entonces los valores de la variable dependiente z e investigar, particularmente, si z tiende también a un limite. Si efectivamente existe una constante a tal que lím z = a, entonces se expresa est.a relación escribiendo. : lim z = a , v ---- l Y se leera : el limite de z cuando v tiende a l , es a
  • 14. TEOREMAS SOBRE LÍMITES En el cálculo del límite de una función tienen aplicación los teoremas siguientes. Supongamos que u, v y w sean funciones de una variable x y que lím u = A, lím v = B, lím w = c. ",~a ", ~a x~a En breves palabras: el límite de una suma algebraica, de un producto.
  • 15. FUNCIONES CONTINUAS Y DISCONTINUAS. En el ejemplo 1 del Artículo 16 , donde se demostró que lím (X2 + 4 x) 12, x-;'2 La definición general es la siguiente: DEFINICIÓN. Se dice que una función f(x) es continua para x = a si el límite de la función, cuando x tiende a a, es igual al valor de la función para x = a. En símbolos, si lím ¡(x) = ¡(a), X-7a entonces f (x) es continua para x = a.
  • 16. INFINITO (00). Si el valor numérico de una variable v llega a ser y permanece mayor que cualquier número positivo asignado de antemano, por grande que éste sea, decimos que la v se vuelve infinita . Si v toma solamente valores positivos, se hace infinita positivamente; si solamente toma valores negativos, se hace infinita negativamente.
  • 17.  Demostrar una de las siguientes igualdades : 5 - 2x2 2 Lim -------------- = - ---- z--x 3x + 5x2 5
  • 18. INFINITÉSIMOS Una variable v que tiende a cero se llama un infinitésimo. Simbólicamente se escribe (Art. 14) lím v = O o v ---7 O , Y quiere decir que el valor numérico de v llega a ser, y permanece, menor que cualquier número positivo asignado de antemano, por pequeño que sea. Recíprocamente, si la diferencia entre una variable y una constante es un infinitésimo, entonces la constante es el limite de la variable .
  • 19. TEOREMAS RELATIVOS A INFINITÉSIMOS Y LÍMITES. En las siguientes consideraciones todas las variables se suponen funciones de la misma variable independiente, y, además, que tienden a sus límites respectivos cuando esta variable tiende a un valor fijo a . La constante E es un número positivo asignado de antemano, tan pequeño como se quiera, pero no cero.