SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 32
Correlaciones
Comentarios anónimos dados en la
evaluación docente (parcial)
Lo que necesita mejorar el maestro:
•Ser un poco más estricto
•Ser más estricto en materia de puntualidad
•Aunque mis compañeros digan que no, a veces se le va de
las manos el orden especialmente por que emieizan a
platicar
•Exigir puntualidad
•Ser un poco mas estricto con la hora de entrada.

Gracias por sus sugerencias!!! 
Correlaciones
estadísticas
Hipótesis:
A mayor nivel de exposición a
programas de la WWE, hay un mayor
consumo de artículos promocionales de
esta franquicia en jóvenes saltillenses
de entre 18 y 30 años que consumen
dicho programa.
Hipótesis:
A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay
un mayor consumo de artículos promocionales de esta
franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que
consumen dicho programa.
Operacionalización de la variable independiente:
Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE
¿Qué tipo de variable es?
Hipótesis:
A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay
un mayor consumo de artículos promocionales de esta
franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que
consumen dicho programa.
Operacionalización de la variable independiente:
Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE
Tipo de variable: de razón
Hipótesis:
A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay
un mayor consumo de artículos promocionales de esta
franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que
consumen dicho programa.
Operacionalización de la variable independiente (X):
Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE
Tipo de variable: de razón
Operacionalización de la variable dependiente (Y):
Cantidad de dinero (pesos) que se gastan en la compra de artículos
promocionales de la WWE, al mes
¿Qué tipo de variable es?
Hipótesis:
A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay
un mayor consumo de artículos promocionales de esta
franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que
consumen dicho programa.
Operacionalización de la variable independiente (X):
Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE
Tipo de variable: de razón
Operacionalización de la variable dependiente (Y):
Cantidad de dinero (pesos) que se gastan en la compra de artículos
promocionales de la WWE, al mes
Tipo de variable: de razón
Trabajo de campo:
Luego de un cuidadoso
diseño del instrumento, se
obtienen los siguientes
resultados:
(X): Horas a la semana que se dedican al
consumo de programas de la WWE
Tipo de variable: de razón
(Y): Cantidad de dinero (pesos) que se
gastan en la compra de artículos
promocionales de la WWE, al mes

X
10
11
9
11
10
11
8
10
5
11
10
8
3
2
11
16
6
11
12
11
9
11
10
9
11

Y
200
220
150
150
200
250
125
190
50
185
180
90
50
0
250
500
75
215
240
250
120
225
195
130
215
¿Cómo hacemos la
comprobación
estadística que verifique
que efectivamente hay
una relación entre estas
variables?
Correlaciones
Correlaciones:
•Uno de los objetivos del método
científico consiste en ver cómo se
relacionan dos variables.
•Eso permite comprobar o refutar
hipótesis
•Las correlaciones tienen que ver con la
medida en que dos variables están
relacionadas entre sí
Los coeficientes de correlación expresan
de manera numérica tanto la magnitud
como la dirección de la correlación lineal:
Valor

Tipo de correlación

-1.00

Correlación negativa perfecta

-0.95

Correlación negativa fuerte

-0.50

Correlación negativa moderada

-0.10

Correlación negativa débil

0.00

No hay correlación

0.10

Correlación positiva débil

0.50

Correlación positiva moderada

0.95

Correlación positiva fuerte

1.00

Correlación positiva perfecta
Volviendo al problema con el que iniciamos la
sesión…
Volviendo al problema con el que iniciamos la
sesión…
Ejercicio
Un cibercafé busca relacionar las ganancias que
obtiene cada computadora con el numero de
usuarios que ingresan a dicha cabina diariamente.
Ganancias
100
98
99
102
102
111
97
104
102
96

Número de
usuarios
116
96
110
105
99
106
100
109
98
108

150

100

50

50

100

150
Coeficientes de
correlación
¿Trabajas?

Ejemplo
Hombre
Mujer

Sí
9
8

No
13
14
¿Trabajas?

Ejemplo
Hombre
Mujer

Q=

(9)
(9)

A

Sí
9
8

No
13
14
¿Trabajas?

Ejemplo
Hombre
Mujer

Sí
9
8

No
13
14

D

Q=

(9)(14)
(9)(14)
¿Trabajas?

Ejemplo
Hombre
Mujer

Sí
9
8

B

Q=

(9)(14) - (13)
(9)(14) +(13)

No
13
14
¿Trabajas?

Ejemplo

Sí
9
8

Hombre
Mujer

C

Q=

(9)(14) - (13)(8)
(9)(14) +(13)(8)

No
13
14
¿Trabajas?

Ejemplo
Hombre
Mujer

Q=

(126) - (104)
(126) +(104)

Sí
9
8

No
13
14
¿Trabajas?

Ejemplo
Hombre
Mujer

Q=

22
230

Sí
9
8

= 0.0956

No
13
14
Tipo de correlación

Valor
-1.00

Correlación negativa perfecta

-0.95

Correlación negativa fuerte

-0.50

Correlación negativa moderada

-0.10

Correlación negativa débil

0.00

No hay correlación

0.10

Correlación positiva débil

0.50

Correlación positiva moderada

0.95

Correlación positiva fuerte

1.00

Correlación positiva perfecta

0.0956

Interpretación:
Hay una correlación positiva débil (muy, muy, muy débil)
entre el sexo y la condición laboral, dentro de la muestra
de estudiantes de comunicación que participaron en la
encuesta.
Cálculo del coeficiente de
correlación en Excel
Permite calcular el coeficiente
de correlación entre dos
conjuntos de datos
Cálculo del coeficiente de correlación en Excel
P01sexo

P09exp1
1
1
1
1
1

1
1
1
2
2

1
1
1
1
1
1
1

2
2
2
2
2
2
2

1

2

1

2

1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2

3
3
3
3
3
4
7
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
4
4
4
6

Dado este conjunto de datos:
•Los valores de la variable «sexo» van
de A2 hasta A45
•Los valores de la variable «expectativa
de ingreso al egresar» van de B2 hasta
b45
Se introduce la función:
=coef.de.correl(A2:A45, B2:B45)
=0.0388
Tipo de correlación

Valor
-1.00

Correlación negativa perfecta

-0.95

Correlación negativa fuerte

-0.50

Correlación negativa moderada

-0.10

Correlación negativa débil

0.00

No hay correlación

0.10

Correlación positiva débil

0.50

Correlación positiva moderada

0.95

Correlación positiva fuerte

1.00

Correlación positiva perfecta

0.0388

Interpretación:
Hay una correlación positiva débil entre el sexo y la
expectativa de ingreso al egresar, dentro de la muestra de
estudiantes de comunicación que participaron en la
encuesta.
Y regresando
nuevamente al
problema inicial…
Coeficiente de correlación
(cálculo por Excel): 0.9128
Tipo de correlación

Valor
-1.00

Correlación negativa perfecta

-0.95

Correlación negativa fuerte

-0.50

Correlación negativa moderada

-0.10

Correlación negativa débil

0.00

No hay correlación

0.10

Correlación positiva débil

0.50

Correlación positiva moderada

0.95

Correlación positiva fuerte

1.00

Correlación positiva perfecta

0.9128

Interpretación:
Hay una fuerte correlación estadística entre el nivel de exposición a
programas de la WWE y el consumo de artículos promocionales de
esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que
consumen dicho programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Pedro Salcedo Lagos
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
jorge luis hernandez mendoza
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
Manuel Chavez Leandro
 
Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
Solange Zambrano
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanMarianyelisMendoza
 
Prueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSSPrueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSS
Augusto Zavala
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalRicardo Hernández
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
Homocedasticidad y prueba de levene
Homocedasticidad y prueba de leveneHomocedasticidad y prueba de levene
Homocedasticidad y prueba de levene
Jhon Fisher Quintana Venegas
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos purosKatty_79
 
Regresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadradosRegresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadrados
Emma
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
michacy
 
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación BásicaTipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Edisson Paguatian
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
Osmey González
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Mariela Nuñez
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
Daniel Flores
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
Carlos Andres Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
 
PRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICASPRUEBAS PARAMETRICAS
PRUEBAS PARAMETRICAS
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
 
Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y Spearman
 
Prueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSSPrueba de normalidad en SPSS
Prueba de normalidad en SPSS
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
Homocedasticidad y prueba de levene
Homocedasticidad y prueba de leveneHomocedasticidad y prueba de levene
Homocedasticidad y prueba de levene
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos puros
 
Regresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadradosRegresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadrados
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
 
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación BásicaTipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
Tipos de investigación: Investigación aplicada vs Investigación Básica
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
 
1ra sesión confiabilidad
1ra sesión   confiabilidad1ra sesión   confiabilidad
1ra sesión confiabilidad
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
 

Destacado

Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
anthonymaule
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacionprofdmercado
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
mader_rosales
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonconanlabarranca
 
Cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
Cálculo del Coeficiente de Correlación de PearsonCálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
Cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearsonsaulvalper
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
Artemio Villegas
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
Diagramas de puntos o dispersión
Diagramas de puntos o dispersiónDiagramas de puntos o dispersión
Diagramas de puntos o dispersión
yosi022
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
neomarsalazar
 
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
Jose Martinez
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Oliver Ramirez
 
Estadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y spermanEstadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y sperman
AAHC21
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Maria fernanda Guevara Heredia
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
ALEXANDER RUIZ
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
GEONARKIS
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
luislrz
 
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Eleomar Betancourt Díaz
 
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Marianny Marin
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCleofé Zavaleta
 

Destacado (20)

Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
 
Cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
Cálculo del Coeficiente de Correlación de PearsonCálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
Cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
 
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos CuadradosEl Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
El Coeficiente de Correlación y la Recta de Mínimos Cuadrados
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Diagramas de puntos o dispersión
Diagramas de puntos o dispersiónDiagramas de puntos o dispersión
Diagramas de puntos o dispersión
 
correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica) correlacion (estadistica)
correlacion (estadistica)
 
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Estadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y spermanEstadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y sperman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
 
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 

Similar a Correlaciones estadísticas

Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1
William Carazas
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
Erick Najera
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Vancarloscatacora
 
Guia de Presentacion
Guia de PresentacionGuia de Presentacion
Guia de Presentacion
marruani
 
Guia de presentacion
Guia de presentacionGuia de presentacion
Guia de presentaciontanausu12
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
Daday Rivas
 
Innovación y Modelo de Negocio
Innovación y Modelo de NegocioInnovación y Modelo de Negocio
Innovación y Modelo de Negocio
Axeleratum
 
CRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon Unibertsitatea
CRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon UnibertsitateaCRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon Unibertsitatea
CRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon Unibertsitatea
Eli Garcia
 
06 competencia-perfecta (1)
06 competencia-perfecta (1)06 competencia-perfecta (1)
06 competencia-perfecta (1)
Erick Chavez
 
GimnasioParaTodos.es Potencia tu Gimnasio
GimnasioParaTodos.es Potencia tu GimnasioGimnasioParaTodos.es Potencia tu Gimnasio
GimnasioParaTodos.es Potencia tu GimnasioSergio Serrano
 
BODYLOGIC SISTEMA UNINIVEL
BODYLOGIC SISTEMA UNINIVELBODYLOGIC SISTEMA UNINIVEL
BODYLOGIC SISTEMA UNINIVEL
CARLOS FELIX
 
Plantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptxPlantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptx
GENESISABIGAILORELLA
 
Plantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptxPlantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptx
TechnishGruppeEirl
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laheyner1992
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laheyner1992
 
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...heyner1992
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Correlaciones estadísticas (20)

Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1Examen parcial n° 1.1
Examen parcial n° 1.1
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van8 Ross7e Ch08    Utilizacion Del Van
8 Ross7e Ch08 Utilizacion Del Van
 
Guia de Presentacion
Guia de PresentacionGuia de Presentacion
Guia de Presentacion
 
Capitulo 08
Capitulo 08Capitulo 08
Capitulo 08
 
Guia de presentacion
Guia de presentacionGuia de presentacion
Guia de presentacion
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
 
Innovación y Modelo de Negocio
Innovación y Modelo de NegocioInnovación y Modelo de Negocio
Innovación y Modelo de Negocio
 
CRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon Unibertsitatea
CRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon UnibertsitateaCRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon Unibertsitatea
CRO: Optimización del ratio de Conversion. Jornada Mondragon Unibertsitatea
 
06 competencia-perfecta (1)
06 competencia-perfecta (1)06 competencia-perfecta (1)
06 competencia-perfecta (1)
 
GimnasioParaTodos.es Potencia tu Gimnasio
GimnasioParaTodos.es Potencia tu GimnasioGimnasioParaTodos.es Potencia tu Gimnasio
GimnasioParaTodos.es Potencia tu Gimnasio
 
BODYLOGIC SISTEMA UNINIVEL
BODYLOGIC SISTEMA UNINIVELBODYLOGIC SISTEMA UNINIVEL
BODYLOGIC SISTEMA UNINIVEL
 
Plantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptxPlantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptx
 
Plantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptxPlantillas de propuesta de valor.pptx
Plantillas de propuesta de valor.pptx
 
Introduccion a TOC
Introduccion a TOCIntroduccion a TOC
Introduccion a TOC
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
 
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de laDidactica, para facilitar el aprendizaje de la
Didactica, para facilitar el aprendizaje de la
 
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
DIDACTICA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE PORC...
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
 

Más de Gabriel Pérez

Generación z y TIC: Una reflexión crítica
Generación z y TIC: Una reflexión críticaGeneración z y TIC: Una reflexión crítica
Generación z y TIC: Una reflexión crítica
Gabriel Pérez
 
Sociología de la Tecnología
Sociología de la TecnologíaSociología de la Tecnología
Sociología de la Tecnología
Gabriel Pérez
 
Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...
Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...
Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...
Gabriel Pérez
 
El nuevo acceso al CVU de CONACYT
El nuevo acceso al CVU de CONACYTEl nuevo acceso al CVU de CONACYT
El nuevo acceso al CVU de CONACYT
Gabriel Pérez
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Gabriel Pérez
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
Gabriel Pérez
 
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Gabriel Pérez
 
Guía de estilo APA
Guía de estilo APAGuía de estilo APA
Guía de estilo APA
Gabriel Pérez
 
Apa guia de estilo
Apa   guia de estiloApa   guia de estilo
Apa guia de estilo
Gabriel Pérez
 
Sesion28 presentacion de resultados
Sesion28 presentacion de resultadosSesion28 presentacion de resultados
Sesion28 presentacion de resultados
Gabriel Pérez
 
Sesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenidoSesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenidoGabriel Pérez
 

Más de Gabriel Pérez (11)

Generación z y TIC: Una reflexión crítica
Generación z y TIC: Una reflexión críticaGeneración z y TIC: Una reflexión crítica
Generación z y TIC: Una reflexión crítica
 
Sociología de la Tecnología
Sociología de la TecnologíaSociología de la Tecnología
Sociología de la Tecnología
 
Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...
Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...
Estructura de un reporte de investigación: una guía general desde las Ciencia...
 
El nuevo acceso al CVU de CONACYT
El nuevo acceso al CVU de CONACYTEl nuevo acceso al CVU de CONACYT
El nuevo acceso al CVU de CONACYT
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
 
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
 
Guía de estilo APA
Guía de estilo APAGuía de estilo APA
Guía de estilo APA
 
Apa guia de estilo
Apa   guia de estiloApa   guia de estilo
Apa guia de estilo
 
Sesion28 presentacion de resultados
Sesion28 presentacion de resultadosSesion28 presentacion de resultados
Sesion28 presentacion de resultados
 
Sesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenidoSesion21 análisis de contenido
Sesion21 análisis de contenido
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Correlaciones estadísticas

  • 2. Comentarios anónimos dados en la evaluación docente (parcial) Lo que necesita mejorar el maestro: •Ser un poco más estricto •Ser más estricto en materia de puntualidad •Aunque mis compañeros digan que no, a veces se le va de las manos el orden especialmente por que emieizan a platicar •Exigir puntualidad •Ser un poco mas estricto con la hora de entrada. Gracias por sus sugerencias!!! 
  • 4. Hipótesis: A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay un mayor consumo de artículos promocionales de esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que consumen dicho programa.
  • 5. Hipótesis: A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay un mayor consumo de artículos promocionales de esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que consumen dicho programa. Operacionalización de la variable independiente: Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE ¿Qué tipo de variable es?
  • 6. Hipótesis: A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay un mayor consumo de artículos promocionales de esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que consumen dicho programa. Operacionalización de la variable independiente: Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE Tipo de variable: de razón
  • 7. Hipótesis: A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay un mayor consumo de artículos promocionales de esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que consumen dicho programa. Operacionalización de la variable independiente (X): Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE Tipo de variable: de razón Operacionalización de la variable dependiente (Y): Cantidad de dinero (pesos) que se gastan en la compra de artículos promocionales de la WWE, al mes ¿Qué tipo de variable es?
  • 8. Hipótesis: A mayor nivel de exposición a programas de la WWE, hay un mayor consumo de artículos promocionales de esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que consumen dicho programa. Operacionalización de la variable independiente (X): Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE Tipo de variable: de razón Operacionalización de la variable dependiente (Y): Cantidad de dinero (pesos) que se gastan en la compra de artículos promocionales de la WWE, al mes Tipo de variable: de razón
  • 9. Trabajo de campo: Luego de un cuidadoso diseño del instrumento, se obtienen los siguientes resultados: (X): Horas a la semana que se dedican al consumo de programas de la WWE Tipo de variable: de razón (Y): Cantidad de dinero (pesos) que se gastan en la compra de artículos promocionales de la WWE, al mes X 10 11 9 11 10 11 8 10 5 11 10 8 3 2 11 16 6 11 12 11 9 11 10 9 11 Y 200 220 150 150 200 250 125 190 50 185 180 90 50 0 250 500 75 215 240 250 120 225 195 130 215
  • 10. ¿Cómo hacemos la comprobación estadística que verifique que efectivamente hay una relación entre estas variables?
  • 12. Correlaciones: •Uno de los objetivos del método científico consiste en ver cómo se relacionan dos variables. •Eso permite comprobar o refutar hipótesis •Las correlaciones tienen que ver con la medida en que dos variables están relacionadas entre sí
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Los coeficientes de correlación expresan de manera numérica tanto la magnitud como la dirección de la correlación lineal: Valor Tipo de correlación -1.00 Correlación negativa perfecta -0.95 Correlación negativa fuerte -0.50 Correlación negativa moderada -0.10 Correlación negativa débil 0.00 No hay correlación 0.10 Correlación positiva débil 0.50 Correlación positiva moderada 0.95 Correlación positiva fuerte 1.00 Correlación positiva perfecta
  • 31. Volviendo al problema con el que iniciamos la sesión…
  • 32. Volviendo al problema con el que iniciamos la sesión…
  • 33. Ejercicio Un cibercafé busca relacionar las ganancias que obtiene cada computadora con el numero de usuarios que ingresan a dicha cabina diariamente. Ganancias 100 98 99 102 102 111 97 104 102 96 Número de usuarios 116 96 110 105 99 106 100 109 98 108 150 100 50 50 100 150
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 46. Tipo de correlación Valor -1.00 Correlación negativa perfecta -0.95 Correlación negativa fuerte -0.50 Correlación negativa moderada -0.10 Correlación negativa débil 0.00 No hay correlación 0.10 Correlación positiva débil 0.50 Correlación positiva moderada 0.95 Correlación positiva fuerte 1.00 Correlación positiva perfecta 0.0956 Interpretación: Hay una correlación positiva débil (muy, muy, muy débil) entre el sexo y la condición laboral, dentro de la muestra de estudiantes de comunicación que participaron en la encuesta.
  • 47. Cálculo del coeficiente de correlación en Excel Permite calcular el coeficiente de correlación entre dos conjuntos de datos
  • 48. Cálculo del coeficiente de correlación en Excel P01sexo P09exp1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 4 7 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 4 4 4 6 Dado este conjunto de datos: •Los valores de la variable «sexo» van de A2 hasta A45 •Los valores de la variable «expectativa de ingreso al egresar» van de B2 hasta b45 Se introduce la función: =coef.de.correl(A2:A45, B2:B45) =0.0388
  • 49. Tipo de correlación Valor -1.00 Correlación negativa perfecta -0.95 Correlación negativa fuerte -0.50 Correlación negativa moderada -0.10 Correlación negativa débil 0.00 No hay correlación 0.10 Correlación positiva débil 0.50 Correlación positiva moderada 0.95 Correlación positiva fuerte 1.00 Correlación positiva perfecta 0.0388 Interpretación: Hay una correlación positiva débil entre el sexo y la expectativa de ingreso al egresar, dentro de la muestra de estudiantes de comunicación que participaron en la encuesta.
  • 52. Tipo de correlación Valor -1.00 Correlación negativa perfecta -0.95 Correlación negativa fuerte -0.50 Correlación negativa moderada -0.10 Correlación negativa débil 0.00 No hay correlación 0.10 Correlación positiva débil 0.50 Correlación positiva moderada 0.95 Correlación positiva fuerte 1.00 Correlación positiva perfecta 0.9128 Interpretación: Hay una fuerte correlación estadística entre el nivel de exposición a programas de la WWE y el consumo de artículos promocionales de esta franquicia en jóvenes saltillenses de entre 18 y 30 años que consumen dicho programa.