SlideShare una empresa de Scribd logo
Correlación
Lineal
Dr. Juan de Dios Díaz Rosales
Investigación Clínica
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Introducción
• Nos indica el grado de asociación
lineal entre dos variables (distintas)
cuantitativas (númericas)
• A menos hemoglobina, mayor
creatinina…
• Puede existir una variable que
afecte a las dos:
• Hemoglobina
• Creatinina
• ¿? (variable de confusión)
• Es conveniente NO idenCficar
dependencia causal… por lo que, la
correlación no implica causalidad
• Es posible que existe una alta
correlación entre las variables y no
tener relación causa-efecto
• Correlación ≠ Concordancia
Coeficiente de Pearson
• Pearson (r)
• Coeficiente paramétrico
• Solo mide correlaciones lineales
(no cuadratica o logaritmica)
• Mide el grado de asociación entre
dos variables cuantitativas
• Es necesario que las dos variables
tengan un comportamiento
normal
• Nos indica el tipo de relación,
directa o inversa (+ o -)
• No se debe utilizar para medir dos
metodos que intentan evaluar la
misma variable (concordancia)
• Es adimensional
Otros Coeficientes de Correlación
• Spearman (rho - ρ)
• Coeficiente no-paramétrico
alternativo a Pearson
• En variables de distribución no-
normal
• Útil en poblaciones pequeñas
(<30)
• En variables ordinales
• Mide el grado de asociacion entre
las dos variables cuantitativas
• Solo mide correlaciones lineales
• Coeficiente de Kendall (tau – (τ)
• Para datos no-paramétricos
• De rangos
• Variables ordinales
• Útil para concordancia
Coeficiente de correlación
• Los métodos de correlación
• Pearson (paramétrico)
• Spearman (no-paramétrico)
• Kendall (ordinales)
• Coeficiente de correlación
• -1
• =0
• +1
Coeficiente de Determinación (r2)
• Es una buena medida de la capacidad que tiene X de predecir Y (en
porcetaje)
• Ej., un r2 de 0.64 significa que de la varibilidad total de Y, un 64% se explica
por su relación con X y el resto por otros factores desconocidos…
• Ej., un r2 de 0.71 significa que la variabilidad de la Hb puede ser explicada en
un 71% por la creatinina, y que el 29% es explicada por otros elementos…
• El coeficiente de correlacion (r) es la raiz cuadrada de del coeficiente
de determinación (r2)
0,82
Ideas clave
• Las pruebas de correlación sirven para establecer asociación entre
dos variables cuantitativas
• El análisis de correlacion se basa en la interpretación del coeficiente
de r
• El valor de r está comprendido entre -1 y +1
• Un valor positivo significa que que la variable “n” aumenta, la variable
“m” lo hará tambien
• El valor absoluto de r establece lo fuerte o debil de la correlación
• Se considera fuerte cuando el valor de r es mayor de 0.7
• Un valor de r de 1 o -1 implica una correlación perfecta
• Respuesta correcta: Correlación de Pearson
• Siempre y cuando las variables sean de comportamiento normal
• Sera la Correlacion de Spearman cuando las variables sean de
comportamiento anormal
• La regresión logistica es para predicciones de variables cualitativas
• La prueba de t de Student es para ver diferencias en variables
cuantitativas de comportamiento normal
• La prueba de Chi cuadrado es para ver diferencias en variables
cualitativas (mayores de 60 individuos)
• Respuesta correcta: 4, Se ha observado una débil correlación
negaSva, estadísScamente significaSva
• Un coeficiente fuerte sera aquel mayor de 0.7
• La significancia la otorga la t de Student o Chi2
Correlaciones Lineales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFBDIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
Lola FFB
 
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios ResumenUnidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Marisol-Lopez-Mora
 
Regresión lineal
Regresión lineal Regresión lineal
Regresión lineal
Graciela Silvia Baruzzi
 
Introducción a la Estadística. Tema 4
Introducción a la Estadística. Tema 4Introducción a la Estadística. Tema 4
Introducción a la Estadística. Tema 4
Juan José Gibaja Martíns
 
Manual de pseint
Manual de pseintManual de pseint
Manual de pseintjuanrobyn
 
coeficientes de correlación de Pearson y spearman
coeficientes de correlación de Pearson y spearman coeficientes de correlación de Pearson y spearman
coeficientes de correlación de Pearson y spearman
instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
Lidio Avena
 
Vectores - Informática
Vectores - InformáticaVectores - Informática
Vectores - Informática
compumet sac
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesiskaremlucero
 
Que son las normas de icontec
Que son las normas de icontecQue son las normas de icontec
Que son las normas de icontec
Karina Cadena
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
LennysNJ
 
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
gaby castillo
 
Prueba del signo.pptx
Prueba del signo.pptxPrueba del signo.pptx
Prueba del signo.pptx
pedroantonio50460
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaLuh Boom
 

La actualidad más candente (15)

DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFBDIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN, CORRELACIÓN Y REGRESIÓN. Bioestadística. LolaFFB
 
Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2
 
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios ResumenUnidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
Unidad I.- Modelos Analíticos de Fenómenos Aleatorios Resumen
 
Regresión lineal
Regresión lineal Regresión lineal
Regresión lineal
 
Introducción a la Estadística. Tema 4
Introducción a la Estadística. Tema 4Introducción a la Estadística. Tema 4
Introducción a la Estadística. Tema 4
 
Manual de pseint
Manual de pseintManual de pseint
Manual de pseint
 
coeficientes de correlación de Pearson y spearman
coeficientes de correlación de Pearson y spearman coeficientes de correlación de Pearson y spearman
coeficientes de correlación de Pearson y spearman
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
 
Vectores - Informática
Vectores - InformáticaVectores - Informática
Vectores - Informática
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Que son las normas de icontec
Que son las normas de icontecQue son las normas de icontec
Que son las normas de icontec
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
 
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
 
Prueba del signo.pptx
Prueba del signo.pptxPrueba del signo.pptx
Prueba del signo.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Correlaciones Lineales

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Oliver Ramirez
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
Oliver Ramirez
 
jose martinez
jose martinezjose martinez
jose martinez
Alejandro Martinez
 
Diapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y spermanDiapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y sperman
pablo velasquez
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonluis gonzalez
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
booz gonzalez
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yyoslandys
 
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacionPresentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
Isaias Caraballo
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Joan Fernando Chipia Lobo
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanAntonio Diaz
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
luislrz
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Sperman
Yohanny Grimón
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
magdiony_barcenas1979
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Argimiro Dominguez
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONSamuel Triana
 
Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.
christianperezc
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Similar a Correlaciones Lineales (20)

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
 
jose martinez
jose martinezjose martinez
jose martinez
 
Diapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y spermanDiapositivas coef. pearson y sperman
Diapositivas coef. pearson y sperman
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
 
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacionPresentacion isaias coeficiente de correlacion
Presentacion isaias coeficiente de correlacion
 
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simpleAnálisis de correlación y regresión lineal simple
Análisis de correlación y regresión lineal simple
 
Roman rincon
Roman rinconRoman rincon
Roman rincon
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Pearson y sperman
Pearson y spermanPearson y sperman
Pearson y sperman
 
CORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSONCORRELACION DE PEARSON
CORRELACION DE PEARSON
 
Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
Juan de Dios Díaz Rosales
 

Más de Juan de Dios Díaz Rosales (20)

Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigantePene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
 
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisiónDisfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
 
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinalTuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
 
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscessExtrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
 
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
 
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
 
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control studyType I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
 
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controlesDisfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
 
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptxProctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
 
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerradaProcedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
 
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
 
Metaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal GastricaMetaplasia Intestinal Gastrica
Metaplasia Intestinal Gastrica
 
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptxLinfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
 
Displasia Gastrica
Displasia GastricaDisplasia Gastrica
Displasia Gastrica
 
Enfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopiaEnfermedad acido peptica y endoscopia
Enfermedad acido peptica y endoscopia
 
FAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdfFAST para cirujanos.pdf
FAST para cirujanos.pdf
 
Perforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopiaPerforacion en colonoscopia
Perforacion en colonoscopia
 
Causalidad en medicina
Causalidad en medicinaCausalidad en medicina
Causalidad en medicina
 
Analisis de supervivencia
Analisis de supervivenciaAnalisis de supervivencia
Analisis de supervivencia
 
Diseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinicaDiseños en Investigacion clinica
Diseños en Investigacion clinica
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Correlaciones Lineales

  • 1. Correlación Lineal Dr. Juan de Dios Díaz Rosales Investigación Clínica Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • 2. Introducción • Nos indica el grado de asociación lineal entre dos variables (distintas) cuantitativas (númericas) • A menos hemoglobina, mayor creatinina… • Puede existir una variable que afecte a las dos: • Hemoglobina • Creatinina • ¿? (variable de confusión) • Es conveniente NO idenCficar dependencia causal… por lo que, la correlación no implica causalidad • Es posible que existe una alta correlación entre las variables y no tener relación causa-efecto • Correlación ≠ Concordancia
  • 3. Coeficiente de Pearson • Pearson (r) • Coeficiente paramétrico • Solo mide correlaciones lineales (no cuadratica o logaritmica) • Mide el grado de asociación entre dos variables cuantitativas • Es necesario que las dos variables tengan un comportamiento normal • Nos indica el tipo de relación, directa o inversa (+ o -) • No se debe utilizar para medir dos metodos que intentan evaluar la misma variable (concordancia) • Es adimensional
  • 4. Otros Coeficientes de Correlación • Spearman (rho - ρ) • Coeficiente no-paramétrico alternativo a Pearson • En variables de distribución no- normal • Útil en poblaciones pequeñas (<30) • En variables ordinales • Mide el grado de asociacion entre las dos variables cuantitativas • Solo mide correlaciones lineales • Coeficiente de Kendall (tau – (τ) • Para datos no-paramétricos • De rangos • Variables ordinales • Útil para concordancia
  • 5. Coeficiente de correlación • Los métodos de correlación • Pearson (paramétrico) • Spearman (no-paramétrico) • Kendall (ordinales) • Coeficiente de correlación • -1 • =0 • +1
  • 6. Coeficiente de Determinación (r2) • Es una buena medida de la capacidad que tiene X de predecir Y (en porcetaje) • Ej., un r2 de 0.64 significa que de la varibilidad total de Y, un 64% se explica por su relación con X y el resto por otros factores desconocidos… • Ej., un r2 de 0.71 significa que la variabilidad de la Hb puede ser explicada en un 71% por la creatinina, y que el 29% es explicada por otros elementos… • El coeficiente de correlacion (r) es la raiz cuadrada de del coeficiente de determinación (r2)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 0,82
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Ideas clave • Las pruebas de correlación sirven para establecer asociación entre dos variables cuantitativas • El análisis de correlacion se basa en la interpretación del coeficiente de r • El valor de r está comprendido entre -1 y +1 • Un valor positivo significa que que la variable “n” aumenta, la variable “m” lo hará tambien • El valor absoluto de r establece lo fuerte o debil de la correlación • Se considera fuerte cuando el valor de r es mayor de 0.7 • Un valor de r de 1 o -1 implica una correlación perfecta
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Respuesta correcta: Correlación de Pearson • Siempre y cuando las variables sean de comportamiento normal • Sera la Correlacion de Spearman cuando las variables sean de comportamiento anormal • La regresión logistica es para predicciones de variables cualitativas • La prueba de t de Student es para ver diferencias en variables cuantitativas de comportamiento normal • La prueba de Chi cuadrado es para ver diferencias en variables cualitativas (mayores de 60 individuos)
  • 30.
  • 31. • Respuesta correcta: 4, Se ha observado una débil correlación negaSva, estadísScamente significaSva • Un coeficiente fuerte sera aquel mayor de 0.7 • La significancia la otorga la t de Student o Chi2