SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. FAUSTO ACUÑA
CORTE POR LÁSER CNC
CORTADORA LASER DE CO2 CON CNC
ING. FAUSTO ACUÑA
contenido
ING. FAUSTO ACUÑA
Aplicaciones
Ventajas
Definiciones
Tipos
Desventajas
Funcionamiento
DEFINICIONES DE CORTE POR LÁSER
Es una técnica empleada para cortar piezas de chapa de diferentes
materiales y espesores, fundamentada en su fuente de energía que
utiliza un láser que concentra la luz en la superficie de trabajo y evacua
el material cortado mediante el aporte de un gas a presión como el
oxígeno, nitrógeno o argón.
Etimología
La palabra “LASER” es el acrónimo de Light Amplification by
Stimulated Emission of Radiation (Amplificación de Luz por Emisión
Estimulada de Radiación)
Un rayo láser es un dispositivo que utiliza uno de los efectos de
mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada de partículas, para
generar un haz de luz coherente de un medio adecuado y con el tamaño,
la forma y la pureza que deseemos.
ING. FAUSTO ACUÑA
PRINCIPIO DEL LASER
ING. FAUSTO ACUÑA
TIPOS DE LASERES INDUSTRIALES
Láseres de Gas (CO2)
Son láseres de gas basados en una mezcla gaseosa de dióxido de
carbono que se estimula eléctricamente. Con una longitud de onda de
10,6 micrómetros, resultan adecuados sobre todo para tratar
materiales no metálicos y la mayoría de los plásticos. Los láseres de
CO₂ tienen una eficiencia relativamente alta y muy buena calidad de
rayo, por lo que son uno de los tipos de láser más extendidos. Es
utilizado para cortar materiales como: madera, acrílico, vidrio, papel,
textiles, plásticos, cuero, piedra.
ING. FAUSTO ACUÑA
TIPOS DE LASERES INDUSTRIALES
Láseres Sólidos o de Fibra
Generan el rayo láser mediante "Seed Laser" y lo amplifican en fibras
de vidrio especialmente montadas a las que se suministra energía a
través de diodos de bombeo. Con una longitud de onda de 1,064
micrómetros, los láseres de fibra consiguen un diámetro de foco muy
pequeño, por lo que su intensidad es hasta 100 veces superior a la de
los láseres de CO2 de la misma potencia media emitida. Resultan
ideales para el grabado en metal y plástico. Los láseres de fibra por lo
general no requieren mantenimiento y se caracterizan por su larga vida
útil de por lo menos 25.000 horas de láser. Es adecuado para
materiales como: metales, revestidos, plásticos, etc.
ING. FAUSTO ACUÑA
TIPOS DE LASERES INDUSTRIALES
Láseres de Cristal (Nd:YAG, Nd:YVO)
Estos láseres son bombeados por diodos. Los tipos de láser más
habituales de esta categoría son Nd:YAG (granate de itrio-aluminio
dopado de neodimio) y Nd:YVO (ortovanadato de itrio dotado de
neodimio), llamados así por el elemento de dopado neodimio y el cristal
anfitrión. Con 1,064 micrómetros, los láseres de cristal presentan la
misma longitud de onda que los láseres de fibra y por lo tanto también
resultan adecuados para marcar metales y plásticos. A diferencia de
los láseres de fibra, estos tipos de láser necesita de diodos de bombeo
como material de desgaste y que hay que cambiar aproximadamente
cada 8.000 o como máximo 15.000 horas de láser. Son utilizados para
materiales como: metales, revestidos, plásticos, y en parte cerámica.
ING. FAUSTO ACUÑA
FUNCIONAMIENTO
El corte con láser de dióxido de carbono es una técnica empleada para
seccionar y grabar piezas mediante la concentración de un haz de luz
(láser) en un punto específico generado mediante un sistema mecánico
comandado por un control numérico computarizado, El medio activo del
láser de CO2 es una mezcla de dióxido de carbono, nitrógeno y helio. El
CO2 es el gas que produce la luz infrarroja invisible del láser mediante
la inversión de la población de fotones, al ser inducido a un estado
vibratorio por el nitrógeno, el nitrógeno llega a este estado gracias a la
emisión de energía eléctrica por una unidad de radio frecuencia. El
helio juega un doble papel: contribuye al movimiento del calor del gas y
ayuda a que las moléculas de CO2 regresen a su estado inicial. La
máquina en sí está compuesta por el láser, la óptica que focaliza la
radiación sobre el material, el sistema para presentar y manipular la
pieza a tratar y los servicios conexos. Para poder evacuar el material
cortado es necesario el aporte de un gas a presión como por ejemplo
oxígeno, nitrógeno o argón.
Las piezas a trabajar se prefieren opacas y no pulidas porque reflejan
menos luz.
ING. FAUSTO ACUÑA
APLICACIONES
ING. FAUSTO ACUÑA
VENTAJAS
▪ Proceso sin fricción con el material, la materia prima sólo necesita
ser ligeramente sujeta o simplemente colocada en la mesa de
trabajo.
▪ Ancho de corte pequeño entre 0,1 a 1,0 mm, permitiendo realizar
trabajos muy detalladas.
▪ No existe restricción de radio mínimo interno, pudiéndose lograr
esquinas internas casi cuadradas.
▪ Proceso controlado mediante CNC, las piezas cortadas pueden estar
muy próximas entre sí, reduciendo el desperdicio de material.
▪ Costo de inversión considerables con costes de operación bajos.
▪ Proceso silencioso y seguro para el operador.
▪ Potencia en el rango de 25 W a más de 20 kW con una eficiencia del
10 y 13%
▪ Se utiliza lentes de enfoque de 127 mm y 63,5 mm de longitud focal,
para materiales de espesor menor a 4 mm.
ING. FAUSTO ACUÑA
DESVENTAJAS
Requiere trabajar en ambientes muy ventilados o utilizar un aspirador
para evitar respirar los gases producidos por la desintegración del
material cortado.
El láser no corta materiales reflejantes como el cobre o aluminio
debido a la refracción de la luz del laser.
Consumo de energía, algunas máquinas consumen gran cantidad de
energía para producir el corte dependiendo del material y grosor.
La vida útil corta del láser, de 1000 a 1300 horas, ya que se trata de un
tubo emisor de luz.
ING. FAUSTO ACUÑA
ING. FAUSTO ACUÑA
fvacunia@espe.edu.ec
Fono: 0998336590

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corte por Plasma
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
Lorena Guacare
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
Ma Jo
 
Laboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc tornoLaboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc torno
Mónica Vessalius
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
Asier Saenz Perez
 
Comandos de programacion cnc
Comandos de programacion cncComandos de programacion cnc
Comandos de programacion cnc
Diego Cadena
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
oluyar
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
carlos matheus
 
Centros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cncCentros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cnc
Vinicio Acuña
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
alfredo amaya villasmill
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
carloslosa
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
Jonathan Lima García
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
5. discos abrasivos
5. discos abrasivos5. discos abrasivos
5. discos abrasivos
brain william milla cocha
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Estirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barrasEstirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barras
anialca
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Ing. Bert V
 

La actualidad más candente (20)

Corte por Plasma
Corte por PlasmaCorte por Plasma
Corte por Plasma
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Laboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc tornoLaboratorio de cnc torno
Laboratorio de cnc torno
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
 
Comandos de programacion cnc
Comandos de programacion cncComandos de programacion cnc
Comandos de programacion cnc
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
 
montaje de herramientas
montaje de herramientasmontaje de herramientas
montaje de herramientas
 
Centros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cncCentros de mecanizado cnc
Centros de mecanizado cnc
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Engranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadoraEngranajes (5) sobre fresadora
Engranajes (5) sobre fresadora
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
5. discos abrasivos
5. discos abrasivos5. discos abrasivos
5. discos abrasivos
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Estirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barrasEstirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barras
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 

Destacado

Elementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robóticaElementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robótica
Vinicio Acuña
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
Vinicio Acuña
 
Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaVinicio Acuña
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Vinicio Acuña
 
Componentes fms version 2014
Componentes fms version 2014Componentes fms version 2014
Componentes fms version 2014
Vinicio Acuña
 
Que es el C.N.C
Que es el C.N.CQue es el C.N.C
Que es el C.N.C
Vinicio Acuña
 
Construcción laser cnc
Construcción laser cncConstrucción laser cnc
Construcción laser cncVinicio Acuña
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
Vinicio Acuña
 
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracionHistoria y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
Vinicio Acuña
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
Vinicio Acuña
 
Actuadores utilizados en Robótica
Actuadores utilizados en RobóticaActuadores utilizados en Robótica
Actuadores utilizados en Robótica
Vinicio Acuña
 

Destacado (11)

Elementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robóticaElementos terminales utilizados en robótica
Elementos terminales utilizados en robótica
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufactura
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
 
Componentes fms version 2014
Componentes fms version 2014Componentes fms version 2014
Componentes fms version 2014
 
Que es el C.N.C
Que es el C.N.CQue es el C.N.C
Que es el C.N.C
 
Construcción laser cnc
Construcción laser cncConstrucción laser cnc
Construcción laser cnc
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantesGases refrigerantes
Gases refrigerantes
 
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracionHistoria y aplicaciones de la refrigeracion
Historia y aplicaciones de la refrigeracion
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
 
Actuadores utilizados en Robótica
Actuadores utilizados en RobóticaActuadores utilizados en Robótica
Actuadores utilizados en Robótica
 

Similar a Corte por laser

Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---
Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---
Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---
Grupo Idemet SA de CV
 
Soldadura laser final
Soldadura laser finalSoldadura laser final
Soldadura laser final
David Rodriguez-Barba
 
Corte por láser
Corte por láserCorte por láser
Corte por láser
Mario Mendiola Valdes
 
Catalogo holy laser-2020
Catalogo holy laser-2020Catalogo holy laser-2020
Catalogo holy laser-2020
HOIY LASER REPRESENTATIVE
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesangel22-10
 
Aplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarrojaAplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarrojanoejose
 
Tipos de fibra optica.ppt
Tipos de fibra optica.pptTipos de fibra optica.ppt
Tipos de fibra optica.ppt
MigueldeJCarrasquel
 
POF.ppt
POF.pptPOF.ppt
Mecanizado láser IES Doctor Marañón
Mecanizado láser IES Doctor MarañónMecanizado láser IES Doctor Marañón
Mecanizado láser IES Doctor Marañón
Martín Gutiérrez Torrejón
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
sjmng04
 
Catalogo máquina laser 2017 español
Catalogo máquina laser 2017 españolCatalogo máquina laser 2017 español
Catalogo máquina laser 2017 español
HOIY LASER REPRESENTATIVE
 
Aplicacion de las telecomunicaciónes
Aplicacion de las telecomunicaciónesAplicacion de las telecomunicaciónes
Aplicacion de las telecomunicaciónes
Carlos Eduardo Sanchez Martinez
 
TMCOMAS Laser Cladding
TMCOMAS Laser CladdingTMCOMAS Laser Cladding
TMCOMAS Laser Cladding
TMC
 
Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador lucytot
 

Similar a Corte por laser (20)

Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---
Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---
Tipos de laser para corte de metales -Grupo Idemet---
 
Soldadura laser final
Soldadura laser finalSoldadura laser final
Soldadura laser final
 
Corte por láser
Corte por láserCorte por láser
Corte por láser
 
Catalogo holy laser-2020
Catalogo holy laser-2020Catalogo holy laser-2020
Catalogo holy laser-2020
 
Tipos de láser
Tipos de láserTipos de láser
Tipos de láser
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Aplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarrojaAplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarroja
 
Unidades de foto curado
Unidades de foto curado Unidades de foto curado
Unidades de foto curado
 
Tipos de fibra optica.ppt
Tipos de fibra optica.pptTipos de fibra optica.ppt
Tipos de fibra optica.ppt
 
POF.ppt
POF.pptPOF.ppt
POF.ppt
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Mecanizado láser IES Doctor Marañón
Mecanizado láser IES Doctor MarañónMecanizado láser IES Doctor Marañón
Mecanizado láser IES Doctor Marañón
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Catalogo máquina laser 2017 español
Catalogo máquina laser 2017 españolCatalogo máquina laser 2017 español
Catalogo máquina laser 2017 español
 
Aplicacion de las telecomunicaciónes
Aplicacion de las telecomunicaciónesAplicacion de las telecomunicaciónes
Aplicacion de las telecomunicaciónes
 
TMCOMAS Laser Cladding
TMCOMAS Laser CladdingTMCOMAS Laser Cladding
TMCOMAS Laser Cladding
 
Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador Guia de onda y atenuador
Guia de onda y atenuador
 

Más de Vinicio Acuña

Conformado mecanico
Conformado mecanicoConformado mecanico
Conformado mecanico
Vinicio Acuña
 
Robotica industrial clase 1
Robotica industrial clase 1Robotica industrial clase 1
Robotica industrial clase 1
Vinicio Acuña
 
Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2
Vinicio Acuña
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Vinicio Acuña
 
Cortes secciones detalles
Cortes secciones detallesCortes secciones detalles
Cortes secciones detalles
Vinicio Acuña
 
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
Vinicio Acuña
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Vinicio Acuña
 
Scanner 3 d
Scanner 3 dScanner 3 d
Scanner 3 d
Vinicio Acuña
 
Sensores utilizados en Robótica
Sensores utilizados en RobóticaSensores utilizados en Robótica
Sensores utilizados en Robótica
Vinicio Acuña
 
1 Morfologia
1 Morfologia1 Morfologia
1 Morfologia
Vinicio Acuña
 
Proceso SMAW
Proceso SMAWProceso SMAW
Proceso SMAW
Vinicio Acuña
 
Practica SMAW No 1
Practica SMAW No 1Practica SMAW No 1
Practica SMAW No 1
Vinicio Acuña
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroVinicio Acuña
 
Soldadura robotizada ESPE-Latacunga
Soldadura robotizada ESPE-LatacungaSoldadura robotizada ESPE-Latacunga
Soldadura robotizada ESPE-Latacunga
Vinicio Acuña
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Inportancia De La Soldadura
Inportancia De La SoldaduraInportancia De La Soldadura
Inportancia De La Soldadura
Vinicio Acuña
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 

Más de Vinicio Acuña (18)

Conformado mecanico
Conformado mecanicoConformado mecanico
Conformado mecanico
 
Robotica industrial clase 1
Robotica industrial clase 1Robotica industrial clase 1
Robotica industrial clase 1
 
Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Cortes secciones detalles
Cortes secciones detallesCortes secciones detalles
Cortes secciones detalles
 
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Scanner 3 d
Scanner 3 dScanner 3 d
Scanner 3 d
 
Sensores utilizados en Robótica
Sensores utilizados en RobóticaSensores utilizados en Robótica
Sensores utilizados en Robótica
 
1 Morfologia
1 Morfologia1 Morfologia
1 Morfologia
 
Proceso SMAW
Proceso SMAWProceso SMAW
Proceso SMAW
 
Practica SMAW No 1
Practica SMAW No 1Practica SMAW No 1
Practica SMAW No 1
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuro
 
Soldadura robotizada ESPE-Latacunga
Soldadura robotizada ESPE-LatacungaSoldadura robotizada ESPE-Latacunga
Soldadura robotizada ESPE-Latacunga
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Inportancia De La Soldadura
Inportancia De La SoldaduraInportancia De La Soldadura
Inportancia De La Soldadura
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Corte por laser

  • 1. ING. FAUSTO ACUÑA CORTE POR LÁSER CNC
  • 2. CORTADORA LASER DE CO2 CON CNC ING. FAUSTO ACUÑA
  • 4. DEFINICIONES DE CORTE POR LÁSER Es una técnica empleada para cortar piezas de chapa de diferentes materiales y espesores, fundamentada en su fuente de energía que utiliza un láser que concentra la luz en la superficie de trabajo y evacua el material cortado mediante el aporte de un gas a presión como el oxígeno, nitrógeno o argón. Etimología La palabra “LASER” es el acrónimo de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación) Un rayo láser es un dispositivo que utiliza uno de los efectos de mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada de partículas, para generar un haz de luz coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza que deseemos. ING. FAUSTO ACUÑA
  • 5. PRINCIPIO DEL LASER ING. FAUSTO ACUÑA
  • 6. TIPOS DE LASERES INDUSTRIALES Láseres de Gas (CO2) Son láseres de gas basados en una mezcla gaseosa de dióxido de carbono que se estimula eléctricamente. Con una longitud de onda de 10,6 micrómetros, resultan adecuados sobre todo para tratar materiales no metálicos y la mayoría de los plásticos. Los láseres de CO₂ tienen una eficiencia relativamente alta y muy buena calidad de rayo, por lo que son uno de los tipos de láser más extendidos. Es utilizado para cortar materiales como: madera, acrílico, vidrio, papel, textiles, plásticos, cuero, piedra. ING. FAUSTO ACUÑA
  • 7. TIPOS DE LASERES INDUSTRIALES Láseres Sólidos o de Fibra Generan el rayo láser mediante "Seed Laser" y lo amplifican en fibras de vidrio especialmente montadas a las que se suministra energía a través de diodos de bombeo. Con una longitud de onda de 1,064 micrómetros, los láseres de fibra consiguen un diámetro de foco muy pequeño, por lo que su intensidad es hasta 100 veces superior a la de los láseres de CO2 de la misma potencia media emitida. Resultan ideales para el grabado en metal y plástico. Los láseres de fibra por lo general no requieren mantenimiento y se caracterizan por su larga vida útil de por lo menos 25.000 horas de láser. Es adecuado para materiales como: metales, revestidos, plásticos, etc. ING. FAUSTO ACUÑA
  • 8. TIPOS DE LASERES INDUSTRIALES Láseres de Cristal (Nd:YAG, Nd:YVO) Estos láseres son bombeados por diodos. Los tipos de láser más habituales de esta categoría son Nd:YAG (granate de itrio-aluminio dopado de neodimio) y Nd:YVO (ortovanadato de itrio dotado de neodimio), llamados así por el elemento de dopado neodimio y el cristal anfitrión. Con 1,064 micrómetros, los láseres de cristal presentan la misma longitud de onda que los láseres de fibra y por lo tanto también resultan adecuados para marcar metales y plásticos. A diferencia de los láseres de fibra, estos tipos de láser necesita de diodos de bombeo como material de desgaste y que hay que cambiar aproximadamente cada 8.000 o como máximo 15.000 horas de láser. Son utilizados para materiales como: metales, revestidos, plásticos, y en parte cerámica. ING. FAUSTO ACUÑA
  • 9. FUNCIONAMIENTO El corte con láser de dióxido de carbono es una técnica empleada para seccionar y grabar piezas mediante la concentración de un haz de luz (láser) en un punto específico generado mediante un sistema mecánico comandado por un control numérico computarizado, El medio activo del láser de CO2 es una mezcla de dióxido de carbono, nitrógeno y helio. El CO2 es el gas que produce la luz infrarroja invisible del láser mediante la inversión de la población de fotones, al ser inducido a un estado vibratorio por el nitrógeno, el nitrógeno llega a este estado gracias a la emisión de energía eléctrica por una unidad de radio frecuencia. El helio juega un doble papel: contribuye al movimiento del calor del gas y ayuda a que las moléculas de CO2 regresen a su estado inicial. La máquina en sí está compuesta por el láser, la óptica que focaliza la radiación sobre el material, el sistema para presentar y manipular la pieza a tratar y los servicios conexos. Para poder evacuar el material cortado es necesario el aporte de un gas a presión como por ejemplo oxígeno, nitrógeno o argón. Las piezas a trabajar se prefieren opacas y no pulidas porque reflejan menos luz. ING. FAUSTO ACUÑA
  • 11. VENTAJAS ▪ Proceso sin fricción con el material, la materia prima sólo necesita ser ligeramente sujeta o simplemente colocada en la mesa de trabajo. ▪ Ancho de corte pequeño entre 0,1 a 1,0 mm, permitiendo realizar trabajos muy detalladas. ▪ No existe restricción de radio mínimo interno, pudiéndose lograr esquinas internas casi cuadradas. ▪ Proceso controlado mediante CNC, las piezas cortadas pueden estar muy próximas entre sí, reduciendo el desperdicio de material. ▪ Costo de inversión considerables con costes de operación bajos. ▪ Proceso silencioso y seguro para el operador. ▪ Potencia en el rango de 25 W a más de 20 kW con una eficiencia del 10 y 13% ▪ Se utiliza lentes de enfoque de 127 mm y 63,5 mm de longitud focal, para materiales de espesor menor a 4 mm. ING. FAUSTO ACUÑA
  • 12. DESVENTAJAS Requiere trabajar en ambientes muy ventilados o utilizar un aspirador para evitar respirar los gases producidos por la desintegración del material cortado. El láser no corta materiales reflejantes como el cobre o aluminio debido a la refracción de la luz del laser. Consumo de energía, algunas máquinas consumen gran cantidad de energía para producir el corte dependiendo del material y grosor. La vida útil corta del láser, de 1000 a 1300 horas, ya que se trata de un tubo emisor de luz. ING. FAUSTO ACUÑA