SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción :
y
Conjunto de cambios somáticos y funcionales
Introducción :
y
Son el resultado de la
interacción:
Biológicos, psicológicos y sociales
Factores
CRECIMIENTO
Susan Giselle Montaño Navia
CRECIMIENTO
Proceso de
incremento de la masa
de un ser vivo por el
aumento del número
de células o masas
celular.
Desarrollo
Adquirir
dimensiones
Adquirir
funciones
Hiperplasia
Hipertrofia
Maduración
Diferenciación
OBJETIV
O
OBJETIV
O
MECANISMOS MECANISMOS
CRECIMIENTO
Desarrollo
Longitudes
Diámetros
Perímetros
Secuencias de
comportamiento
Funciones y
eventos nuevos
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
CRECIMIENTO
Desarrollo
Balanzas
Tallímetros
Cinta métrica
Tablas
Tablas hitos del
desarrollo
Juguetes de varios
tamaños
INSTRUMENT
OS
INSTRUMENT
OS
CRECIMIENTO
Características generales
Céfalo-Caudal
Próximo-Distal
DIRECCIÓN
Aceleración
Lentitud
VELOCIDA
D
Patrón individual
de tejidos u
órganos
RITMO O
SECUENCIA
Perfecta
integración de
tejidos y órganos
EQUILIBRI
O
CRECIMIENTO
¿En que etapas se divide el crecimiento?
Crecimiento intrauterino
Crecimiento extrauterino
Crecimiento Intrauterino
Periodo Extensión Característica Riesgo y sensible
Embrionario De la fecundación
a la 12 semana
HIPERPLASIA /
hipertrofia
Radiaciones
Drogas
Alcohol
Infecciones
Fetal De la 13 a 40
semana
Hiperplasia e
hipertrofia
Desnutrición
Hipertensión
arterial
CRECIMIENTO
Crecimiento Extrauterino
Periodo Extensión Característica Riesgo y sensible
Primera infancia Nacimiento hasta
los tres años de
edad
Crecimiento rápido Carencias
nutricionales
Infecciones
Parasitosis
Segunda infancia tres años hasta el
comienzo de la
edad puberal
Crecimiento
constante
Estimulación
Problemas de
escolaridad
Aceleración o
Empuje puberal
Niñas
10 años a los 18
años.
Niños
12 años los 20 años
(+/-2 años en
ambos sexos).
Crecimiento del
esqueleto y
músculos, cantidad
y distribución de
grasa
Incremento fuerza
y resistencia ,
maduración sexual
Problemas sexuales
Psicoafectivos.
Accidentes.
Detención final del
crecimiento
Después de la
segunda década de
la vida
El crecimiento es
para cubrir el
desgaste como piel
y mucosa intestinal
Problemas
degenerativos.
CRECIMIENTO
RAPIDO
¿Cuáles son los periodos de mayor riesgo?
Crecimiento
intrauterino
Primera
infancia
Empuje
puberal
CRECIMIENTO
• Es la aceleración del
crecimiento que ocurre
en niños que han tenido
retraso del crecimiento
por alguna causa, una
vez que esa causa
desaparece, llevando así
a la recuperación del
crecimiento perdido.
¿Que es el
crecimiento
compensatorio?
CRECIMIENTO
• La naturaleza del daño.
•La duración del daño.
•El periodo del crecimiento:
•El potencial individual.
Si la compensación del crecimiento se produce una vez que
la causa responsable desaparece, ¿de que depende cuan
efectiva sea la compensación?
CRECIMIENTO
Con Antropometría Con el empleo de Índices e Indicadores.
Variable Primer
semestre
Segundo
semestre
Observaciones
Peso 20 - 30 g/día 15 – 20 g/día 600 g/mes y 500g/mes respectivamente
¿Cómo se evalúa el crecimiento?
Talla 2.5 cm /mes 1.5 cm/mes No evaluable por día (0.08 cm/día)
PC 1.5 cm/mes 0.5 cm/mes No evaluable por día (0.05 cm/día)
CRECIMIENTO
Los textos clásicos sostienen que al disminuir el aporte calórico lo primero
en afectarse es el peso, luego la talla y finalmente el perímetro cefálico.
Peso 20 - 30 g/día 15 – 20 g/día
Talla 2.5 cm /mes 1.5 cm/mes
PC 1.5 cm/mes 0.5 cm/mes
CRECIMIENTO
¿Cuánto se pierde normalmente de peso
después del nacimiento?
Se pierde del 5 al 15 % del peso, en los
primeros días , recuperándolo a los 7 a 10 días
CRECIMIENTO
¿Qué aumentos importantes de PESO se producen?
4 - 5 meses Duplica
2 años Cuadriplica
1 año Triplica
Pesos medios
2 kg/año: entre
los 2 años y a
pubertad
3.5 kg al nacer
10 Kg al año
20 kg a los 5 año
30 kg a los 10 años
CRECIMIENTO
3 a 11 meses
• Edad x 0.5 + 4 (.5) =
1 a 5 años
• Edad x 2 + 8 (.5) =
6 a 12 años
• Edad x 3 + 3 (.5) =
FormuladeWEECH:Peso
Ejemplo:
1-5 años: Edad X 2 + 8=
1 X 2 + 8= 10 kg al A
1 año 24-25 cm
3 años 5-7 cm
2 año 12cm
5cm/ año: de
los 4 años a la
pubertad
¿Cómo aumenta la TALLA?
CRECIMIENTO
TALLA
De 2 a 14 años:
Edad X 6.5 +75 (+2 niño)=
Ejemplo:
2 X 6.5 + 75 = 88 cm
a los 2 años
CRECIMIENTO
Formula:
Niña:(estatura de PADRE–13cm)+(estatura de MADRE)=
2
Niño:(estatura de MADRE+13cm)+(estatura de PADRE)=
2
¿Cuál es el mejor dato para predecir la estatura final que
tendrá un niño al llegar a la edad adulta?
Otro:
Niña: 1.5 años (Talla X 2) Ejemplo: 88cm X 2 = 176cm
Niño: 2 años (Talla X 2)
¿El crecimiento de los niños es constante?
• Existe una mayor probabilidad de que el crecimiento de los
niños e incluso de los fetos ocurre en estirones y no de
manera constante (pequeños incrementos) como
generalmente se piensa.
• El crecimiento se produce en periodos cortos, incluso de 24
horas, con intervalos sin aumento de la talla.
¿Cual es la connotación (significado) del peso y la talla?
El peso refleja la acumulación o aumento de los diferentes tejidos
del organismo
La estatura refleja casi exclusivamente el tejido óseo, es un
excelente reflejo del crecimiento global del niño y presenta una
curva postnatal semejante a la del peso.
CRECIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento omsCurvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento oms
Vic Espinoza
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
junior alcalde
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL451451451
 
Control de niño sano - 1 año
Control de niño sano - 1 añoControl de niño sano - 1 año
Control de niño sano - 1 año
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYORExploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Jennifer davila
 
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Angy Pao
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCarolina Reyes
 
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Dayana Bustos González
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
jorge silva astorga
 
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Rodrigo Perez Cosgaya
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
Mónica Navarro
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTricapediatria
 
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris GuevaraCrecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correctoeducandoconlastic
 
Taller curvas 2014
Taller curvas 2014Taller curvas 2014
Taller curvas 2014
tu endocrinologo
 

La actualidad más candente (20)

Curvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento omsCurvas de crecimiento oms
Curvas de crecimiento oms
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Nutricion Del Rn
Nutricion Del RnNutricion Del Rn
Nutricion Del Rn
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTILCRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL
 
Control de niño sano - 1 año
Control de niño sano - 1 añoControl de niño sano - 1 año
Control de niño sano - 1 año
 
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYORExploración física del lactante MENOR Y MAYOR
Exploración física del lactante MENOR Y MAYOR
 
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
 
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurroCálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
Cálculo de la edad gestacional según ballard y capurro
 
Onfalocele
Onfalocele Onfalocele
Onfalocele
 
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTrica
 
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris GuevaraCrecimiento y desarrollo. Iris Guevara
Crecimiento y desarrollo. Iris Guevara
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
 
Taller curvas 2014
Taller curvas 2014Taller curvas 2014
Taller curvas 2014
 

Destacado

Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016
MAHINOJOSA45
 
Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016
Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016
Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016
MAHINOJOSA45
 
Ppt ap
Ppt apPpt ap
Ppt latihan 3.11 halaman 136
Ppt latihan 3.11 halaman 136Ppt latihan 3.11 halaman 136
Ppt latihan 3.11 halaman 136
nanoetz17
 
Create blog
Create blogCreate blog
Create blog
nanoetz17
 
Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)
manuelruizzamora1984
 
A descendência judaica no brasil
A descendência judaica no brasilA descendência judaica no brasil
A descendência judaica no brasil
Marco Aurélio S.
 
Trabajo ef
Trabajo efTrabajo ef
Trabajo ef
Miguel Martinez
 
Ppt soal praktek
Ppt soal praktekPpt soal praktek
Ppt soal praktek
nanoetz17
 
Trabajo ef
Trabajo efTrabajo ef
Trabajo ef
Miguel Martinez
 
Back toschoolpowerpointforbelhaven
Back toschoolpowerpointforbelhavenBack toschoolpowerpointforbelhaven
Back toschoolpowerpointforbelhaven
bmartin143999
 
Disaster
DisasterDisaster
Disaster
Saurabh Verma
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
LauraCamilaMC
 

Destacado (20)

Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016Crecimiento y desarrollo neonato 2016
Crecimiento y desarrollo neonato 2016
 
Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016
Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016
Crecimiento y desarrollo en menor de 1 año 2016
 
Ppt ap
Ppt apPpt ap
Ppt ap
 
Updated CV
Updated CVUpdated CV
Updated CV
 
Able Product
Able ProductAble Product
Able Product
 
Ppt latihan 3.11 halaman 136
Ppt latihan 3.11 halaman 136Ppt latihan 3.11 halaman 136
Ppt latihan 3.11 halaman 136
 
CV SUPPLEMENT
CV SUPPLEMENTCV SUPPLEMENT
CV SUPPLEMENT
 
Manelis Peli. Cv.
Manelis Peli. Cv.Manelis Peli. Cv.
Manelis Peli. Cv.
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Create blog
Create blogCreate blog
Create blog
 
Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)Formación de formadores documentacion (1)
Formación de formadores documentacion (1)
 
A descendência judaica no brasil
A descendência judaica no brasilA descendência judaica no brasil
A descendência judaica no brasil
 
DCP EPIDEMIOLOGY PRJECT
DCP EPIDEMIOLOGY PRJECTDCP EPIDEMIOLOGY PRJECT
DCP EPIDEMIOLOGY PRJECT
 
Trabajo ef
Trabajo efTrabajo ef
Trabajo ef
 
Ppt soal praktek
Ppt soal praktekPpt soal praktek
Ppt soal praktek
 
Trabajo ef
Trabajo efTrabajo ef
Trabajo ef
 
Back toschoolpowerpointforbelhaven
Back toschoolpowerpointforbelhavenBack toschoolpowerpointforbelhaven
Back toschoolpowerpointforbelhaven
 
Disaster
DisasterDisaster
Disaster
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
ZARAHCV
ZARAHCVZARAHCV
ZARAHCV
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo

CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptx
JorgesSalazar
 
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
PauloMariaFernandesC
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
BernardoMazariegos
 
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
María del carmen Ortiz Manríquez
 
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdfPediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
GildardoAlegra1
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
anonimoanonimo161407
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020
MAHINOJOSA45
 
Curvas de crecimiento OMS, pediatría.pptx
Curvas de crecimiento OMS, pediatría.pptxCurvas de crecimiento OMS, pediatría.pptx
Curvas de crecimiento OMS, pediatría.pptx
ByronChiquito
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptx
MariaFernandaAvalosV3
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
MAHINOJOSA45
 
Unidad ii tec_desar._motor_2009
Unidad ii tec_desar._motor_2009Unidad ii tec_desar._motor_2009
Unidad ii tec_desar._motor_2009marcos-toro
 
ANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdf
ANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdfANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdf
ANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdf
ESTRELLACAROLINADami
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
MARTAQUESADA8
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsaCrecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsajeanRuby
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollojozeman0220
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollojozeman0220
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)jozeman0220
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo (20)

CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2) (1).pptx
 
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
 
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdfPediatría desarrollo y crecimiento.pdf
Pediatría desarrollo y crecimiento.pdf
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2020
 
Curvas de crecimiento OMS, pediatría.pptx
Curvas de crecimiento OMS, pediatría.pptxCurvas de crecimiento OMS, pediatría.pptx
Curvas de crecimiento OMS, pediatría.pptx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIATRICO.pptx
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
 
Unidad ii tec_desar._motor_2009
Unidad ii tec_desar._motor_2009Unidad ii tec_desar._motor_2009
Unidad ii tec_desar._motor_2009
 
ANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdf
ANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdfANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdf
ANTROPOMETRIA PEDIATRICA.pdf
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
 
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
1.CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Conceptos.ppt
 
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsaCrecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollo
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollo
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
 
Estruct desarrollo
Estruct desarrolloEstruct desarrollo
Estruct desarrollo
 
Crecimiento por edades
Crecimiento por  edades Crecimiento por  edades
Crecimiento por edades
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Crecimiento y Desarrollo

  • 1. Introducción : y Conjunto de cambios somáticos y funcionales
  • 2. Introducción : y Son el resultado de la interacción: Biológicos, psicológicos y sociales Factores
  • 4. CRECIMIENTO Proceso de incremento de la masa de un ser vivo por el aumento del número de células o masas celular.
  • 7. Desarrollo Balanzas Tallímetros Cinta métrica Tablas Tablas hitos del desarrollo Juguetes de varios tamaños INSTRUMENT OS INSTRUMENT OS CRECIMIENTO
  • 8. Características generales Céfalo-Caudal Próximo-Distal DIRECCIÓN Aceleración Lentitud VELOCIDA D Patrón individual de tejidos u órganos RITMO O SECUENCIA Perfecta integración de tejidos y órganos EQUILIBRI O CRECIMIENTO
  • 9. ¿En que etapas se divide el crecimiento? Crecimiento intrauterino Crecimiento extrauterino Crecimiento Intrauterino Periodo Extensión Característica Riesgo y sensible Embrionario De la fecundación a la 12 semana HIPERPLASIA / hipertrofia Radiaciones Drogas Alcohol Infecciones Fetal De la 13 a 40 semana Hiperplasia e hipertrofia Desnutrición Hipertensión arterial CRECIMIENTO
  • 10. Crecimiento Extrauterino Periodo Extensión Característica Riesgo y sensible Primera infancia Nacimiento hasta los tres años de edad Crecimiento rápido Carencias nutricionales Infecciones Parasitosis Segunda infancia tres años hasta el comienzo de la edad puberal Crecimiento constante Estimulación Problemas de escolaridad Aceleración o Empuje puberal Niñas 10 años a los 18 años. Niños 12 años los 20 años (+/-2 años en ambos sexos). Crecimiento del esqueleto y músculos, cantidad y distribución de grasa Incremento fuerza y resistencia , maduración sexual Problemas sexuales Psicoafectivos. Accidentes. Detención final del crecimiento Después de la segunda década de la vida El crecimiento es para cubrir el desgaste como piel y mucosa intestinal Problemas degenerativos.
  • 11. CRECIMIENTO RAPIDO ¿Cuáles son los periodos de mayor riesgo? Crecimiento intrauterino Primera infancia Empuje puberal CRECIMIENTO
  • 12. • Es la aceleración del crecimiento que ocurre en niños que han tenido retraso del crecimiento por alguna causa, una vez que esa causa desaparece, llevando así a la recuperación del crecimiento perdido. ¿Que es el crecimiento compensatorio? CRECIMIENTO
  • 13. • La naturaleza del daño. •La duración del daño. •El periodo del crecimiento: •El potencial individual. Si la compensación del crecimiento se produce una vez que la causa responsable desaparece, ¿de que depende cuan efectiva sea la compensación? CRECIMIENTO
  • 14. Con Antropometría Con el empleo de Índices e Indicadores. Variable Primer semestre Segundo semestre Observaciones Peso 20 - 30 g/día 15 – 20 g/día 600 g/mes y 500g/mes respectivamente ¿Cómo se evalúa el crecimiento? Talla 2.5 cm /mes 1.5 cm/mes No evaluable por día (0.08 cm/día) PC 1.5 cm/mes 0.5 cm/mes No evaluable por día (0.05 cm/día) CRECIMIENTO
  • 15. Los textos clásicos sostienen que al disminuir el aporte calórico lo primero en afectarse es el peso, luego la talla y finalmente el perímetro cefálico. Peso 20 - 30 g/día 15 – 20 g/día Talla 2.5 cm /mes 1.5 cm/mes PC 1.5 cm/mes 0.5 cm/mes CRECIMIENTO
  • 16. ¿Cuánto se pierde normalmente de peso después del nacimiento? Se pierde del 5 al 15 % del peso, en los primeros días , recuperándolo a los 7 a 10 días CRECIMIENTO
  • 17. ¿Qué aumentos importantes de PESO se producen? 4 - 5 meses Duplica 2 años Cuadriplica 1 año Triplica Pesos medios 2 kg/año: entre los 2 años y a pubertad 3.5 kg al nacer 10 Kg al año 20 kg a los 5 año 30 kg a los 10 años CRECIMIENTO
  • 18. 3 a 11 meses • Edad x 0.5 + 4 (.5) = 1 a 5 años • Edad x 2 + 8 (.5) = 6 a 12 años • Edad x 3 + 3 (.5) = FormuladeWEECH:Peso Ejemplo: 1-5 años: Edad X 2 + 8= 1 X 2 + 8= 10 kg al A
  • 19. 1 año 24-25 cm 3 años 5-7 cm 2 año 12cm 5cm/ año: de los 4 años a la pubertad ¿Cómo aumenta la TALLA? CRECIMIENTO
  • 20. TALLA De 2 a 14 años: Edad X 6.5 +75 (+2 niño)= Ejemplo: 2 X 6.5 + 75 = 88 cm a los 2 años
  • 22. Formula: Niña:(estatura de PADRE–13cm)+(estatura de MADRE)= 2 Niño:(estatura de MADRE+13cm)+(estatura de PADRE)= 2 ¿Cuál es el mejor dato para predecir la estatura final que tendrá un niño al llegar a la edad adulta? Otro: Niña: 1.5 años (Talla X 2) Ejemplo: 88cm X 2 = 176cm Niño: 2 años (Talla X 2)
  • 23. ¿El crecimiento de los niños es constante? • Existe una mayor probabilidad de que el crecimiento de los niños e incluso de los fetos ocurre en estirones y no de manera constante (pequeños incrementos) como generalmente se piensa. • El crecimiento se produce en periodos cortos, incluso de 24 horas, con intervalos sin aumento de la talla.
  • 24. ¿Cual es la connotación (significado) del peso y la talla? El peso refleja la acumulación o aumento de los diferentes tejidos del organismo La estatura refleja casi exclusivamente el tejido óseo, es un excelente reflejo del crecimiento global del niño y presenta una curva postnatal semejante a la del peso. CRECIMIENTO