SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Dr. Ana Pino
Universidad de Carabobo-sede Aragua
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba”
Pediatría y Puericultura
Bachilleres:
Palma Lorenza
Perera Soranyelli
Lactante
De tamaño
(Crecimiento)
Maduración
(Desarrollo)
Crecimiento
Peso
Talla
Perímetro
Cefálico
FR y FC
PA
Agudeza
Visual
Senos
Paranasales
Dentición
Crecimiento
PESO
1trimestre
25 a 33
gr de
peso
diario
1 kg
2trimestre
600 gr
por mes
3trimestre
500 gr
por mes
1a2años
200 gr
por mes
Crecimiento
Talla 1
trimestre
9 cm
3,5cm
2
trimestre
7 cm
3 cm
4
trimestre
3
trimestre
5 cm
2,5
cm
1 año
2 año
3-4
cm
2 cm
25
cm
12
cm
50 cm: 75 cm
86 cm
Crecimiento
Perímetro
Cefálico
2 cm
por mes
1 cm
por mes
0,5 cm
por mes
3 cm
1
trimestre
2
trimestre
6 meses
siguientes
1 a 2 año
34 cm: 49 cm
Crecimiento
Presión
arterial
Frecuencia
Respiratoria
Crecimiento
RN: 40 A 60 rpm, Lactante: 25 a 30 rpm
Frecuencia
Cardiaca
Crecimiento
Agudeza
Visual
5/200
1 año: 20/200
2 años: 20/40
Senos
Paranasales
Etmoidales anterior y posterior
presentes desde el nacimiento
Antro mastoideo
Neumatizacion (adolescencia)
Crecimiento
Dentición
Desarrollo
Desarrollo
Psicomotor
Arnold
Gessell
Motriz
Adaptativa
lenguaje
Personal
social
3 meses
oculomotores
3 a 6 meses
Cabeza y
brazos
6 a 9 meses
Tronco y
manos
9 a 12 meses
Piernas, Pie y
dedos.
Desarrollo
Desarrollo Psicomotor
Conducta Motriz
Desarrollo Conducta Motriz
1 mes:
Reflejos del RN:
Moro: 4-6 meses
Succión: 2 meses
Búsqueda: 2 a 3 meses
De prensión: 2-4 meses
Marcha automatica: siempre esta
Babinsky: 18-24 meses
Esgrimista: 5 -6 meses
Lindau: primer mes
Desarrollo Conducta Motriz
1 a 3 meses: Movimientos
Voluntarios
4 a 6 meses: Mantiene la
Cabeza
7 a 9 meses: Se sienta
solo
Desarrollo Conducta Motriz
10 a 12 meses: Firme y
de pie
13 a 16 meses:
17 a 20 meses:
Lanzar y
patear una
pelota
21 a 24 meses:
Salta de 2
pies,
baila
Desarrollo Conducta
Adaptativa
13-16
10-12
7-9
4-6
1-3 Garra
Abre y mira sus
manos
Pinza palmar
Recibe
Pasarlos mano a
mano, golpear
Pinza con
pulgar e índice
Pinza con los
demás dedos
Torres con 3
cubos
17-20
torres +6
21-24
Torres 5 -6
Garabatos
Trazos burdos
1 mes
Llanto
1-3 meses
Expresión
Mirada
directa, a e
u
4-6 meses
Parloteo
Gritos de
alegría
Ríe
7-9 mes
Laleo y
balbuceo
silabas
Desarrollo Conducta
Lenguaje
10-12
meses
3 disilabos
claros, No
Adios (mano)
13-16
meses
Señala,Varias
palabras
Objeto
17-20
meses
10 a 20
palabras,
Acata
ordenes
21- 24
meses
Frases 3 a 4
palabras
Experiencias
Desarrollo Conducta
Personal Social
Mira
objeto
Sonríe,
Sigue
personas Se mira al
espejo.
Respuesta
vocal social
Pone atención
Distingue
extraños
Muerde y
chupa
juguetes
Dice
adiós 5 o 6 partes del
cuerpo,
objetos. Inicia
el control de
esfínteres
Etapa que Jean Piaget llamó Sensoriomotriz,
constituida por seis estadios de organización
sucesivos
Empieza la
construcción de la
realidad
Mundo practico
vinculado
íntimamente
Uso de reflejos
Formación de
esquemas
rudimentarios
Interacciones
reguladas por
interacciones
sensoriales
Desarrollo Cognoscitivo
ESTADIOS DEL DESARROLLO
COGNOSCITIVO
Estadio de uso de reflejos
Estadio de reacciones circulares primarias
Estadio de reacciones circulares secundarias
Estadio de coordinación de respuestas
secundarias
Estadio de reacciones circulares terciarias
Estadio de invención de nuevos medios
Cambios para la construcción del aparato psíquico, que
permiten el paulatino desarrollo de la personalidad
Hasta los 18 meses:
Etapa Ora, Oral
Sensorial Respiratoria
(Erikson)
18-36 meses: Etapa
Anal, Anal Uretral
Muscular (Erikson)
Desarrollo psicosexual
ETAPA ORAL SENSORIAL
RESPIRATORIA
No controla su
cuerpo
No controla
respuesta a
estimulos
Relación con la
realidad
Oral Sensorial
ETAPA ANAL URETRAL MUSCULAR
Estructuración de
la personalidad
Satisfacción de la
libido
Placer en zona
Anal
Manipulación de
heces-orina
Creciente Aparato
Muscular
Se refiere a los cambios que suceden para adaptarse a
vivir en la sociedad
Confianza básica Vs.
Desconfianza básica
Autonomía Vs. Vergüenza y
duda
Desarrollo psicosocial
Gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
Hernando Pinzón Odontólogo
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Ricardo Mora MD
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atenciónControl del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
Diana Noglazee
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
J. Alexis F.
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Cartilla de vacunacion
Cartilla de vacunacionCartilla de vacunacion
Cartilla de vacunacion
Yeni Hernandez
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoLaura Dominguez
 
Crecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño aCrecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño a
Lilian Lemus
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAlonso Custodio
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Valeria Córdova
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
National University of Ucayali
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Mesesgparedes112004
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
Francis Paola
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXICRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXIPharmed Solutions Institute
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR  Y ESCOLAR.
DESARROLLO DEL LACTANTE PREESCOLAR Y ESCOLAR.
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y AdolescenteCrecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atenciónControl del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano en el primer nivel de atención
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Cartilla de vacunacion
Cartilla de vacunacionCartilla de vacunacion
Cartilla de vacunacion
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
 
Crecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño aCrecimiento y desarrollo del niño a
Crecimiento y desarrollo del niño a
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIACrecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo- PEDIATRIA
 
Salud maternoinfantil
Salud maternoinfantilSalud maternoinfantil
Salud maternoinfantil
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 MesesCrecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
Crecimiento Y Desarrollo Del NiñO De 0 A3 Meses
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXICRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
CRECIMIENTO Y DESARROLLO CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
 

Similar a Crecimiento y desarrollo del lactante

Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
María del carmen Ortiz Manríquez
 
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
wilmermondragonmera
 
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
oliveiramayra019
 
Crecimiento y desarrollo hasta la preadolescencia
Crecimiento y desarrollo hasta la preadolescenciaCrecimiento y desarrollo hasta la preadolescencia
Crecimiento y desarrollo hasta la preadolescencia
jonatanvazquez
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftx
Carlos442648
 
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptxClase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
GersonGuerra13
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Ivette Chavarría
 
examen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.doc
examen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.docexamen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.doc
examen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.doc
AlondraRamrez11
 
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .pptCrecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
JacobMush
 
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsaCrecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsajeanRuby
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloVeronikki Ah
 
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada SotoCrecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Carlos M. Montaño
 
ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptx
ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptxATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptx
ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptx
Anaviv Almar
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfCRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
PedroParaguacuto
 
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatriaAprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
daritere7
 
SEMINARIO CRECIMIENTO.pptx
SEMINARIO CRECIMIENTO.pptxSEMINARIO CRECIMIENTO.pptx
SEMINARIO CRECIMIENTO.pptx
Jenifer Mariann
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
Elza Sabino Mendes
 

Similar a Crecimiento y desarrollo del lactante (20)

Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012Crecimiento  desarrollo-infantil año 2012
Crecimiento desarrollo-infantil año 2012
 
NIÑO SANO.pptx
NIÑO SANO.pptxNIÑO SANO.pptx
NIÑO SANO.pptx
 
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
9. crecimiento-y-desarrollo-infantil
 
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
 
Crecimiento y desarrollo hasta la preadolescencia
Crecimiento y desarrollo hasta la preadolescenciaCrecimiento y desarrollo hasta la preadolescencia
Crecimiento y desarrollo hasta la preadolescencia
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.ppdeffffffffffffftx
 
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptxClase 2. Desarrollo del   Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
Clase 2. Desarrollo del Lactante Preescolar y Escolar UDO.pptx
 
Histora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría finalHistora clínica y examen físico en pediatría final
Histora clínica y examen físico en pediatría final
 
examen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.doc
examen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.docexamen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.doc
examen-físico-del-recien-nacido-y-del-nino.doc
 
Cyd 3 años
Cyd 3 añosCyd 3 años
Cyd 3 años
 
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .pptCrecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
 
Anexos historia clinica
Anexos historia clinicaAnexos historia clinica
Anexos historia clinica
 
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsaCrecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada SotoCrecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
Crecimiento y desarrollo por Gabriela Posada Soto
 
ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptx
ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptxATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptx
ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS Y ESCOLAR.pptx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfCRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
 
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatriaAprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
Aprendiendo Crecimiento y desarrollo en pediatria
 
SEMINARIO CRECIMIENTO.pptx
SEMINARIO CRECIMIENTO.pptxSEMINARIO CRECIMIENTO.pptx
SEMINARIO CRECIMIENTO.pptx
 
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase PediatriaCONTROL DE NIÑO SANO  mi presentación -clase Pediatria
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
 

Más de Soranyelli Perera Gutiérrez

Fisiologia placentaria
Fisiologia placentariaFisiologia placentaria
Fisiologia placentaria
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Fase proliferativa
Fase proliferativaFase proliferativa
Fase proliferativa
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Farmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemicaFarmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemica
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
E. Coli
E. ColiE. Coli
Videojuegos
Videojuegos Videojuegos
Fracturas
Fracturas Fracturas
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
cuerpos cetonicos
cuerpos cetonicoscuerpos cetonicos
cuerpos cetonicos
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
aminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimicaaminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimica
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Seminario carbohidratos bioquimica
Seminario carbohidratos bioquimicaSeminario carbohidratos bioquimica
Seminario carbohidratos bioquimica
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Bullying
BullyingBullying

Más de Soranyelli Perera Gutiérrez (19)

Fisiologia placentaria
Fisiologia placentariaFisiologia placentaria
Fisiologia placentaria
 
Fase proliferativa
Fase proliferativaFase proliferativa
Fase proliferativa
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Farmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemicaFarmacos en Cardiopatia isquemica
Farmacos en Cardiopatia isquemica
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas interacciones farmacológicas
interacciones farmacológicas
 
E. Coli
E. ColiE. Coli
E. Coli
 
Videojuegos
Videojuegos Videojuegos
Videojuegos
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
cuerpos cetonicos
cuerpos cetonicoscuerpos cetonicos
cuerpos cetonicos
 
Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
 
aminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimicaaminoacidos bioquimica
aminoacidos bioquimica
 
Seminario carbohidratos bioquimica
Seminario carbohidratos bioquimicaSeminario carbohidratos bioquimica
Seminario carbohidratos bioquimica
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Fecundación y segmentación
Fecundación y segmentaciónFecundación y segmentación
Fecundación y segmentación
 
La india
La indiaLa india
La india
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Crecimiento y desarrollo del lactante