SlideShare una empresa de Scribd logo
Población diana:
Diabéticos mayores de 14 años sin diagnóstico
de retinopatía diabética:
17.220 (datos de Medora, 2.017)
Cribado de retinopatía diabética
Objetivo:
Realizar una retinografía cada 2 años a toda la
población diabética del área
Cribado de retinopatía diabética
RETINÓGRAFOS
CANTERAC
Centros
Urbanos
Cigales, Valladolid
Rural I, Esguevillas,
Tudela, Portillo
MEDINA DEL
CAMPO
Medina Urbano,
Medina Rural,
Olmedo, Serrada,
Alaejos, Íscar
PEÑAFIEL
Peñafiel
Cribado de retinopatía diabética
Cribado de retinopatía diabética
1. Captación de pacientes diabéticos:
1. Activa por parte de enfermería
2. Inicialmente pacientes que no tengan realizado
fondo de ojo
3. Cita en la consulta de enfermería
2. Consulta de enfermería:
1. Explicar la prueba y el procedimiento al paciente
2. Abrir la guía asistencial
Cribado de retinopatía diabética
2. Consulta de enfermería:
3. Rellenar los datos de la guía que falten:
Cribado de retinopatía diabética
2. Consulta de enfermería:
4. Imprimir volante para la petición:
• Ir a P. Diagnósticas
• Nueva petición Otras pruebas
Cribado de retinopatía diabética
Cribado de retinopatía diabética
3. Médico de familia:
1. Debe imprimir el consentimiento informado para la
midriasis y para la cesión de imágenes
2. El profesional de enfermería no tiene acceso a
imprimir el C.I.
3. El C.I. se puede imprimir antes, y si el paciente no
quiere hacerse la prueba hay opción para revocarlo
4. Es imprescindible que el paciente lleve el C.I. el día
que se haga la prueba
• El acceso al consentimiento informado está en
la carpeta Formularios
• Desde pruebas diagnósticas se puede acceder
también al formulario
Cribado de retinopatía diabética
Directamente se abre el
formulario
Opción de revocación del
consentimiento informado
4. Unidad administrativa:
1. Citar al paciente en la agenda de Retinografía
2. Acceder al C.S. Medina Rural o C.S. Canterac
3. Seleccionar
PROCEDIMIENTO RETINOGRAFÍA
4. Ahora sólo hay citas de primera retinografía, más
adelante también habrá de retinografía sucesiva
Cribado de retinopatía diabética
1. Buscar paciente
2. Seleccionar C.S.
Medina Rural o
Canterac (según
corresponda al
centro de origen)
3. Elegir
Procedimiento:
Retinografías
4. Añadir en
observaciones el
centro de salud
de origen
5. Enfermera en el retinógrafo:
1. Recibe al paciente
2. Recoge el consentimiento informado
3. Rellena la guía asistencial
Cribado de retinopatía diabética
5. Enfermera en el retinógrafo:
4. Instilación de tropicamida para la midriasis
5. Realización de la retinografía, captura de
imágenes
6. Envío de las imágenes al centro de lectura
Cribado de retinopatía diabética
6. Centro de lectura (IOBA):
1. Si la retinografía está mal realizada, contactarán telefónicamente con
el personal del retinógrafo
2. Se emitirán cuatro tipos de informes:
• No valorable.
• No patológico
• Patológico con revisión.
• Patológico con derivación
• Todos los informes patológicos y no patológicos, llevarán la firma
del oftalmólogo.
Cribado de retinopatía diabética
6. Centro de lectura (IOBA):
3. Cuando el resultado sea normal, o lesiones compatibles con RD no
susceptibles de derivación al hospital, desde el centro de lectura se
remitirá por carta el resultado al paciente, indicando el tiempo
previsto de espera de la siguiente revisión.
4. El informe del paciente en formato pdf. se remite a Medora, en la
pestaña Pendientes.
5. Cuando el paciente presente lesiones de RD que precisen derivación a
oftalmología, desde el centro de lectura (mediante mensajería) se
realiza petición de cita al hospital. Al paciente se le comunicará en la
carta de resultados que recibirá una cita de su hospital.
6. Si se detecta una patología que precisa derivación urgente a
oftalmología, desde el centro de lectura se contactará
telefónicamente con el paciente, a la vez que se remite el informe al
buzón de Medora
Cribado de retinopatía diabética
Cribado de retinopatía diabética
7. Informe de la Retinografía:
1. En Pruebas Diagnósticas, se ve el informe de interconsulta
2. Se puede cambiar el proceso clínico de Actividades Preventivas a
Diabetes Mellitus tipo 2
3. Desde documentos adjuntos, se
accede a Informes
Cribado de retinopatía diabética
7. Informe de la Retinografía:
4. Se accede al informe a través de la lupa
Cribado retinografia
Cribado retinografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Pedro Mañas Navarro
 
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFARConsulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFARDepartamentoArnau
 
Best Practice by Rafa Bravo
Best Practice by Rafa BravoBest Practice by Rafa Bravo
Best Practice by Rafa Bravo
Centro de Salud El Greco
 
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicasNecesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Forum ITESSS
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Simposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónSimposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónDepartamentoArnau
 
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
José Joaquín Machí Ribes
 
Orzuelo y chalazion dr c
Orzuelo y chalazion dr cOrzuelo y chalazion dr c
Orzuelo y chalazion dr cSSMN
 
Indicaciones médicas de Guardia del Hospital Belgrano
Indicaciones médicas de Guardia del Hospital BelgranoIndicaciones médicas de Guardia del Hospital Belgrano
Indicaciones médicas de Guardia del Hospital Belgrano
Mandirola, Humberto
 
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalariaConsúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentación salud global y clásico mayores resto del pais (3)
Presentación salud global y clásico mayores    resto del pais (3)Presentación salud global y clásico mayores    resto del pais (3)
Presentación salud global y clásico mayores resto del pais (3)
Fabio Ernesto Moreno Rodriguez
 
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
Jordi Varela
 
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi VarelaLos retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 

La actualidad más candente (17)

Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFARConsulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
 
Best Practice by Rafa Bravo
Best Practice by Rafa BravoBest Practice by Rafa Bravo
Best Practice by Rafa Bravo
 
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicasNecesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
Necesidades complejas de atención en personas con enfermedades crónicas
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
 
Simposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónSimposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presión
 
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES VIH/SIDA ...
 
Orzuelo y chalazion dr c
Orzuelo y chalazion dr cOrzuelo y chalazion dr c
Orzuelo y chalazion dr c
 
Indicaciones médicas de Guardia del Hospital Belgrano
Indicaciones médicas de Guardia del Hospital BelgranoIndicaciones médicas de Guardia del Hospital Belgrano
Indicaciones médicas de Guardia del Hospital Belgrano
 
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalariaConsúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
 
Presentación salud global y clásico mayores resto del pais (3)
Presentación salud global y clásico mayores    resto del pais (3)Presentación salud global y clásico mayores    resto del pais (3)
Presentación salud global y clásico mayores resto del pais (3)
 
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
 
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi VarelaLos retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 

Similar a Cribado retinografia

Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...
Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...
Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...
Sociedad Española de Cardiología
 
Indicas
IndicasIndicas
Indicas
Daniel Rojas
 
Nefrona project: newsletter 6
Nefrona project: newsletter 6Nefrona project: newsletter 6
Nefrona project: newsletter 6
UDETMA - IRB Lleida
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
JohannaMalatesta
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
acciones_esenciales.pptx
acciones_esenciales.pptxacciones_esenciales.pptx
acciones_esenciales.pptx
jeanmarvel96
 
Tema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de salud
Tema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de saludTema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de salud
Tema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de salud
RodolfoRoditoRodo
 
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi VarelaRetos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011Charles Marshall
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
codigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptxcodigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptx
resistentesovd
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Sergio Montenegro
 
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgicaProtocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
CarlosAlberto803554
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaPaloma Hibaez
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Sociedad Española de Cardiología
 
Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria
Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria
Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria
Josep Vidal-Alaball
 
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
José Joaquín Machí Ribes
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
METAS.pdf
METAS.pdfMETAS.pdf
METAS.pdf
gilmarfelix2602
 

Similar a Cribado retinografia (20)

Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...
Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...
Implicaciones covid 19 para paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante c...
 
Indicas
IndicasIndicas
Indicas
 
Nefrona project: newsletter 6
Nefrona project: newsletter 6Nefrona project: newsletter 6
Nefrona project: newsletter 6
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
acciones_esenciales.pptx
acciones_esenciales.pptxacciones_esenciales.pptx
acciones_esenciales.pptx
 
Tema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de salud
Tema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de saludTema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de salud
Tema 1 estrategias para la adecuación de la organización de servicios de salud
 
Retos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi VarelaRetos de los hospitales - Jordi Varela
Retos de los hospitales - Jordi Varela
 
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
Analisis de severid y criters d hospitaliz pacientes con diag d nac rvzdo051011
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
codigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptxcodigo ictus 5 2.pptx
codigo ictus 5 2.pptx
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
 
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgicaProtocolo vigilanciaepidemiolgica
Protocolo vigilanciaepidemiolgica
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
 
Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria
Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria
Detección de la retinopatía diabética mediante IA en atención primaria
 
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS  E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
AYUDA DE LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS E INTEGRACIÓN EN LA UNIDAD FUNCIONAL ...
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
METAS.pdf
METAS.pdfMETAS.pdf
METAS.pdf
 

Más de Centro de Salud Medina urbano

Guia consulta rapida en insulinizacion semfyc
Guia consulta rapida en insulinizacion semfycGuia consulta rapida en insulinizacion semfyc
Guia consulta rapida en insulinizacion semfyc
Centro de Salud Medina urbano
 
Centro Salud Medina
Centro Salud MedinaCentro Salud Medina
Centro Salud Medina
Centro de Salud Medina urbano
 
Sisnot
SisnotSisnot
Sesion helicobacter pylori
Sesion helicobacter pyloriSesion helicobacter pylori
Sesion helicobacter pylori
Centro de Salud Medina urbano
 
Adolescencia y drogas c gutierrez lora
Adolescencia y drogas c gutierrez loraAdolescencia y drogas c gutierrez lora
Adolescencia y drogas c gutierrez lora
Centro de Salud Medina urbano
 
Otalgia y otorrea c gutierrez lora
Otalgia y otorrea  c gutierrez loraOtalgia y otorrea  c gutierrez lora
Otalgia y otorrea c gutierrez lora
Centro de Salud Medina urbano
 
Manejo paciente diabetico c gutierrez lora
Manejo paciente diabetico c gutierrez loraManejo paciente diabetico c gutierrez lora
Manejo paciente diabetico c gutierrez lora
Centro de Salud Medina urbano
 
Fiebre crimea congo
Fiebre  crimea  congoFiebre  crimea  congo
Fiebre crimea congo
Centro de Salud Medina urbano
 
Paciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológicoPaciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológico
Centro de Salud Medina urbano
 
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal CrónicaPrevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Centro de Salud Medina urbano
 
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Centro de Salud Medina urbano
 
Patología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogo
Patología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogoPatología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogo
Patología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogo
Centro de Salud Medina urbano
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Centro de Salud Medina urbano
 
Espirometrias
EspirometriasEspirometrias
Pérdida de visión manejo en Atención Primaria
Pérdida de visión manejo en Atención PrimariaPérdida de visión manejo en Atención Primaria
Pérdida de visión manejo en Atención Primaria
Centro de Salud Medina urbano
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud Medina urbano
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Centro de Salud Medina urbano
 
Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.
Centro de Salud Medina urbano
 

Más de Centro de Salud Medina urbano (20)

Guia consulta rapida en insulinizacion semfyc
Guia consulta rapida en insulinizacion semfycGuia consulta rapida en insulinizacion semfyc
Guia consulta rapida en insulinizacion semfyc
 
Centro Salud Medina
Centro Salud MedinaCentro Salud Medina
Centro Salud Medina
 
Sisnot
SisnotSisnot
Sisnot
 
Sesion helicobacter pylori
Sesion helicobacter pyloriSesion helicobacter pylori
Sesion helicobacter pylori
 
Adolescencia y drogas c gutierrez lora
Adolescencia y drogas c gutierrez loraAdolescencia y drogas c gutierrez lora
Adolescencia y drogas c gutierrez lora
 
Insomnio c gutierrez lora
Insomnio  c gutierrez loraInsomnio  c gutierrez lora
Insomnio c gutierrez lora
 
Otalgia y otorrea c gutierrez lora
Otalgia y otorrea  c gutierrez loraOtalgia y otorrea  c gutierrez lora
Otalgia y otorrea c gutierrez lora
 
Manejo paciente diabetico c gutierrez lora
Manejo paciente diabetico c gutierrez loraManejo paciente diabetico c gutierrez lora
Manejo paciente diabetico c gutierrez lora
 
Fiebre crimea congo
Fiebre  crimea  congoFiebre  crimea  congo
Fiebre crimea congo
 
Paciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológicoPaciente crónico pluripatológico
Paciente crónico pluripatológico
 
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal CrónicaPrevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
Prevención y la Atención a la Enfermedad Renal Crónica
 
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
Pruebas laboratorio Proyecto No hacer
 
Patología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogo
Patología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogoPatología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogo
Patología dermatológica en Atención Primaria. Visión del dermatólogo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
 
Espirometrias
EspirometriasEspirometrias
Espirometrias
 
Pérdida de visión manejo en Atención Primaria
Pérdida de visión manejo en Atención PrimariaPérdida de visión manejo en Atención Primaria
Pérdida de visión manejo en Atención Primaria
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricasManejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
 
Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.Osteoporosis pres.
Osteoporosis pres.
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Cribado retinografia

  • 1.
  • 2. Población diana: Diabéticos mayores de 14 años sin diagnóstico de retinopatía diabética: 17.220 (datos de Medora, 2.017) Cribado de retinopatía diabética
  • 3. Objetivo: Realizar una retinografía cada 2 años a toda la población diabética del área Cribado de retinopatía diabética
  • 4. RETINÓGRAFOS CANTERAC Centros Urbanos Cigales, Valladolid Rural I, Esguevillas, Tudela, Portillo MEDINA DEL CAMPO Medina Urbano, Medina Rural, Olmedo, Serrada, Alaejos, Íscar PEÑAFIEL Peñafiel Cribado de retinopatía diabética
  • 5. Cribado de retinopatía diabética 1. Captación de pacientes diabéticos: 1. Activa por parte de enfermería 2. Inicialmente pacientes que no tengan realizado fondo de ojo 3. Cita en la consulta de enfermería
  • 6. 2. Consulta de enfermería: 1. Explicar la prueba y el procedimiento al paciente 2. Abrir la guía asistencial Cribado de retinopatía diabética
  • 7. 2. Consulta de enfermería: 3. Rellenar los datos de la guía que falten: Cribado de retinopatía diabética
  • 8. 2. Consulta de enfermería: 4. Imprimir volante para la petición: • Ir a P. Diagnósticas • Nueva petición Otras pruebas Cribado de retinopatía diabética
  • 9. Cribado de retinopatía diabética 3. Médico de familia: 1. Debe imprimir el consentimiento informado para la midriasis y para la cesión de imágenes 2. El profesional de enfermería no tiene acceso a imprimir el C.I. 3. El C.I. se puede imprimir antes, y si el paciente no quiere hacerse la prueba hay opción para revocarlo 4. Es imprescindible que el paciente lleve el C.I. el día que se haga la prueba
  • 10. • El acceso al consentimiento informado está en la carpeta Formularios • Desde pruebas diagnósticas se puede acceder también al formulario Cribado de retinopatía diabética
  • 11. Directamente se abre el formulario
  • 12.
  • 13. Opción de revocación del consentimiento informado
  • 14. 4. Unidad administrativa: 1. Citar al paciente en la agenda de Retinografía 2. Acceder al C.S. Medina Rural o C.S. Canterac 3. Seleccionar PROCEDIMIENTO RETINOGRAFÍA 4. Ahora sólo hay citas de primera retinografía, más adelante también habrá de retinografía sucesiva Cribado de retinopatía diabética
  • 15. 1. Buscar paciente 2. Seleccionar C.S. Medina Rural o Canterac (según corresponda al centro de origen) 3. Elegir Procedimiento: Retinografías 4. Añadir en observaciones el centro de salud de origen
  • 16. 5. Enfermera en el retinógrafo: 1. Recibe al paciente 2. Recoge el consentimiento informado 3. Rellena la guía asistencial Cribado de retinopatía diabética
  • 17. 5. Enfermera en el retinógrafo: 4. Instilación de tropicamida para la midriasis 5. Realización de la retinografía, captura de imágenes 6. Envío de las imágenes al centro de lectura Cribado de retinopatía diabética
  • 18. 6. Centro de lectura (IOBA): 1. Si la retinografía está mal realizada, contactarán telefónicamente con el personal del retinógrafo 2. Se emitirán cuatro tipos de informes: • No valorable. • No patológico • Patológico con revisión. • Patológico con derivación • Todos los informes patológicos y no patológicos, llevarán la firma del oftalmólogo. Cribado de retinopatía diabética
  • 19. 6. Centro de lectura (IOBA): 3. Cuando el resultado sea normal, o lesiones compatibles con RD no susceptibles de derivación al hospital, desde el centro de lectura se remitirá por carta el resultado al paciente, indicando el tiempo previsto de espera de la siguiente revisión. 4. El informe del paciente en formato pdf. se remite a Medora, en la pestaña Pendientes. 5. Cuando el paciente presente lesiones de RD que precisen derivación a oftalmología, desde el centro de lectura (mediante mensajería) se realiza petición de cita al hospital. Al paciente se le comunicará en la carta de resultados que recibirá una cita de su hospital. 6. Si se detecta una patología que precisa derivación urgente a oftalmología, desde el centro de lectura se contactará telefónicamente con el paciente, a la vez que se remite el informe al buzón de Medora Cribado de retinopatía diabética
  • 20. Cribado de retinopatía diabética 7. Informe de la Retinografía: 1. En Pruebas Diagnósticas, se ve el informe de interconsulta 2. Se puede cambiar el proceso clínico de Actividades Preventivas a Diabetes Mellitus tipo 2 3. Desde documentos adjuntos, se accede a Informes
  • 21. Cribado de retinopatía diabética 7. Informe de la Retinografía: 4. Se accede al informe a través de la lupa