SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA RUTA DE
MEJORA
J.N. ROSA AGAZZI
QUÉ PROGRAMAMOS?
• Analizamos las actividades que se tenían programadas para cada
mes, jerarquizándolas en orden de importancia y/o pertinencia.
QUÉ HICIMOS?
• Se evalúan cada una de las actividades programadas, dando un
porcentaje de los logros alcanzados en cada una, de igual forma,
se lleva una secuencia con la finalidad de ir observando los
resultados obtenidos, así como reprogramar aquellas que por
algún motivo no se realizaron y sean de importancia y pertinentes.
QUÉ NOS REPLANTEAMOS?
• Aquellos aspectos que llevan un seguimiento, como lo son, los
avances de los niños con alguna dificultad, el ausentismo escolar,
escuela para padres, así como algunas calendarizaciones de
eventos y/o actividades que en un inicio no se tenían programadas
y que al paso de los meses van surgiendo.
• Nos replanteamos también aquellas actividades que son o que no
son pertinentes trabajar en algún mes en particular.
• F:RUTA DE MEJORA 2..xlsx
G R A C I A S !!G R A C I A S !!
G R A C I A S !!G R A C I A S !!

Más contenido relacionado

Destacado (6)

evangelina ozuna pérez
evangelina ozuna pérezevangelina ozuna pérez
evangelina ozuna pérez
 
diego rivera
diego riveradiego rivera
diego rivera
 
Ct helen keller
Ct helen kellerCt helen keller
Ct helen keller
 
C.t. malpighi
C.t. malpighiC.t. malpighi
C.t. malpighi
 
Presentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensarPresentacion jugar a pensar
Presentacion jugar a pensar
 
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
Aprender a escuchar, aprender a hablar (libro)
 

Similar a C.t. rosa agazzi

Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
CTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptx
CTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptxCTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptx
CTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptx
SaulCanelaBautista
 
Boletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdf
Boletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdfBoletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdf
Boletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdf
williams231438
 
Preguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacionPreguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacion
MartinFierro128
 
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolarAnexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Int vencth-p
Int vencth-pInt vencth-p
Int vencth-p
Jafet Peytrequin
 
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion PecSeguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Secretaría de Educación Jalisco
 
La magia de enseñar
La magia de enseñarLa magia de enseñar
La magia de enseñarJosue Montoya
 
pregunta 7.pptx
pregunta 7.pptxpregunta 7.pptx
pregunta 7.pptx
CelsoHuachoRojas
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
JAVIER GARCIA
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
Luz Liliana Llanes Serrano
 
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
ROSARIO919161
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
César La Rosa
 
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
hugomedina36
 
Diario cte
Diario cteDiario cte
Ruta de mejora escolar ya diseñada
Ruta de mejora escolar  ya diseñadaRuta de mejora escolar  ya diseñada
Ruta de mejora escolar ya diseñada
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Organización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloOrganización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloRymeros
 

Similar a C.t. rosa agazzi (20)

Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
CTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptx
CTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptxCTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptx
CTE 1°Sesión. Ruta de Mejora Escolar.pptx
 
Boletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdf
Boletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdfBoletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdf
Boletindelareadeeducacionsecundaria-10-secundaria.pdf
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Preguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacionPreguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacion
 
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolarAnexo 1 La normalidad mínima escolar
Anexo 1 La normalidad mínima escolar
 
Pede
PedePede
Pede
 
Int vencth-p
Int vencth-pInt vencth-p
Int vencth-p
 
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion PecSeguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
 
La magia de enseñar
La magia de enseñarLa magia de enseñar
La magia de enseñar
 
pregunta 7.pptx
pregunta 7.pptxpregunta 7.pptx
pregunta 7.pptx
 
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijosMejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
Mejorar el rendimiento escolar de nuestros hijos
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
 
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
 
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
¿ CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ASESORÍA EN E.F. ?
 
Diario cte
Diario cteDiario cte
Diario cte
 
Ruta de mejora escolar ya diseñada
Ruta de mejora escolar  ya diseñadaRuta de mejora escolar  ya diseñada
Ruta de mejora escolar ya diseñada
 
Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.Diseño de la ruta de mejora.
Diseño de la ruta de mejora.
 
Organización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloOrganización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvulo
 

Más de Miriam Hernandez Almaraz (6)

Ruta de mejora. petersen 2014 2015
Ruta de mejora. petersen  2014 2015Ruta de mejora. petersen  2014 2015
Ruta de mejora. petersen 2014 2015
 
Ruta de mejora haller.vespertino
Ruta de mejora haller.vespertinoRuta de mejora haller.vespertino
Ruta de mejora haller.vespertino
 
Ruta de mejora. virreinato
Ruta de mejora. virreinatoRuta de mejora. virreinato
Ruta de mejora. virreinato
 
Ruta de mejora yanethe
Ruta de mejora yanetheRuta de mejora yanethe
Ruta de mejora yanethe
 
Ruta de mejora decroly
Ruta de mejora decrolyRuta de mejora decroly
Ruta de mejora decroly
 
C.t. malpighi
C.t. malpighiC.t. malpighi
C.t. malpighi
 

C.t. rosa agazzi

  • 2. QUÉ PROGRAMAMOS? • Analizamos las actividades que se tenían programadas para cada mes, jerarquizándolas en orden de importancia y/o pertinencia.
  • 3. QUÉ HICIMOS? • Se evalúan cada una de las actividades programadas, dando un porcentaje de los logros alcanzados en cada una, de igual forma, se lleva una secuencia con la finalidad de ir observando los resultados obtenidos, así como reprogramar aquellas que por algún motivo no se realizaron y sean de importancia y pertinentes.
  • 4. QUÉ NOS REPLANTEAMOS? • Aquellos aspectos que llevan un seguimiento, como lo son, los avances de los niños con alguna dificultad, el ausentismo escolar, escuela para padres, así como algunas calendarizaciones de eventos y/o actividades que en un inicio no se tenían programadas y que al paso de los meses van surgiendo. • Nos replanteamos también aquellas actividades que son o que no son pertinentes trabajar en algún mes en particular.
  • 5. • F:RUTA DE MEJORA 2..xlsx
  • 6. G R A C I A S !!G R A C I A S !!
  • 7. G R A C I A S !!G R A C I A S !!