SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNILLO Nº7
SEMANA DEL 26/5 AL
29/5
5TO “C”
ESC. Nº6 “FELIPE BOERO”
SEÑO: NATHALIE
AÑO: 2020
MARTES 26 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDAD Nº1 (CARPETA DE CIENCIAS NATURALES)
El descubrimiento de la vida oculta en una gota de agua
Como hemos visto, existen diversas maneras de clasificar seres vivos: según su alimentación, su
desplazamiento, el ambiente, etc. Hoy vamos a detenernos en el criterio de clasificación que
vimos la semana pasada: si son o no observables a simple vista. Dijimos que si los podíamos ver a
simple vista eran microrganismos. Por el contrario, si necesitamos un instrumento para verlos, son
microorganismos.
Pregunta
1- ¿Un piojito chiquito que no ve la abuela es un microorganismo? Escriban sus respuestas
en sus carpetas y luego seguimos
La respuesta es que el piojito no es un microorganismo. Para ver un microorganismo necesitamos
de un instrumento que aumente muchísimas veces el tamaño de lo que queremos observar.
Muchas más veces que lo que puede aumentar una lupa o una aplicación de un teléfono celular.
Necesitamos un microscopio. Esta palabra de origen griego, significa “para ver lo pequeño”. Los
microscopios comenzaron a fabricarse con propósitos de comercialización durante el siglo XVII.
Progresivamente, fueron llamando la atención de los naturalistas que, a través de este
instrumento, podían descubrir seres vivos hasta entonces “invisibles”. Los primeros microscopios
distorsionaban bastante la imagen, pero a medida que se perfeccionaba el pulido de los lentes,
aquel invento permitió descubrir insospechados organismos vivos que conviven con nosotros. Así,
una muestra de saliva preparada para verla en estos instrumentos, revelaron una diversidad de
formas vivas increíble y alarmante. Imaginen la sorpresa que habrán experimentado las personas
cuando vieron estos seres de cuentos de terror en una gota de agua. Justamente, es por la
presencia de estos microorganismos que hay que ponerle una gotita de lavandina o hervir el agua
para potabilizarla y reducir la cantidad de estos seres vivos
2- En sus carpetas o cuadernos de Ciencias respondan utilizando la palabra microorganismos
¿Por qué es tan importante lavarse las manos durante 20 segundos con abundante jabón?
RESPONDER Y COMPLETAR
a- Completa en el dibujo cuales son las partes del microscopio
b- ¿Cuantas clases de microscopios hay?
c- Des pues de ver el siguiente video, en este link
https://youtu.be/WPtLAnOHIQ0 , escribe con tus palabras como fue el
descubrimiento del microscopio y ¿hace cuantos años?
ACTIVIDAD Nº2 ( CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE)
Hoy vamos a volver a leer “La leyenda del viento”, COPIA EN LA CARPETA O RECORTA LA
IMPRESION. Esta vez, vamos a leer otra parte de la leyenda que dice así:
Ahora, respondan las siguientes preguntas es sus carpetas :
La vicuña comienza a contar una historia de amor entre una indiecita princesa y un indiecito que
no era aceptado por los padres de ella.
¿Conocen alguna otra historia que se parezca a esta en la que el amor entre dos personas se ve
impedido por distintas razones? ¿Cuál? Puede ser alguna que hayan visto en una película o en un
dibujo animado, o alguna que hayan leído o les hayan contado en la escuela o en sus casas.
MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDAD Nº3 ( CARPETA DE MATEMATICA)
En esta ocasión, les vamos a proponer que resuelvan algunos problemas en los que tengan
que usar las operaciones de sumas, restas y multiplicaciones.
Compras y cálculos
En una librería se puede observar la siguiente lista de precios:
1. Martina compró 10 lápices. ¿Cuánto gastó?
2. La familia de Tadeo compró 3 plasticolas y 6 gomas de borrar. ¿Cuánto
dinero gastó?
3. ¿Cuánto dinero se gasta si se compran 3 carpetas?
4. Mara compró 5 lápices, 5 gomas y 2 biromes. ¿Le alcanzan $200?
5. Julián compró 2 plasticolas y 5 biromes. Pagó con $200. ¿Cuánto le darán
de vuelto?
6. La mamá de Tomy se va a encargar de hacer la compra para varios chicos.
Este es el listado: 10 carpetas, 10 biromes, 20 lápices y 10 gomas. ¿Cuánto
gastará?
ACTIVIDAD Nº4 ( CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES)
Los servicios en una ciudad pequeña
Recordemos que en las ciudades pequeñas, a diferencia de las ciudades grandes como las
que vimos ayer, viven menos de 50.000 personas. Allí pueden hacerse muchas actividades,
sin embargo, hay otras que no es posible realizar.
1. Lean dos testimonios de personas que viven en San José de Metán, provincia de
Salta. Según el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INDEC) en el 2010, allí viven 29.579 habitantes.
Extraído del documento “Las ciudades en Argentina como centros de servicio”, Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, 2007)
2. Luego de la lectura de los testimonios respondan:
¿Qué actividades realizan estas personas? ¿Y sus familiares? ¿Con qué servicios cuentan?
¿Qué necesitan de otros centros urbanos más grandes? ¿Por qué?
JUEVES 28 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDAD Nº5 ( CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE)
Hoy vamos a leer la parte final de “La leyenda del viento”, que dice así:
 COPIAMOS EN LA CARPETA
Luego de la lectura del final de la leyenda les pedimos que respondan estas
preguntas:
1. La historia de amor es la leyenda que explica el origen de un elemento de la
naturaleza que forma parte, aunque no se vea, del paisaje que dibujaron el lunes.
¿De qué elemento se trata? ¿Cómo surge? ¿A partir de quién y de qué
instrumento?
2. La semana pasada revisamos algunos pronombres interrogativos cuando
estudiamos tildación. ¿Cómo sería la pregunta a la que da respuesta esta leyenda?
¿____________________________________ el viento trae una melodía triste
desde las montañas? Registren sus respuestas en sus carpetas .
3-Los guanacos y las vicuñas rieron. Era un grupo no muy numeroso que se había
reunido en un llano de San Guillermo, rodeado de montañas altísimas. No es
habitual que las dos especies se junten, pero aquí sí lo es. La risa hizo acercar a un
suri o ñandú cordillerano, que preguntó: – ¿Se puede saber qué es tan gracioso?
Un guanaco dijo por lo bajo: “Miren los ojos de curioso que tiene el suri”; pero una
vicuña le contestó: –Ayer un gato andino quiso atrapar una lagartija, pero se
quedó con la cola, nomás.
4-Todos volvieron a reír. Sí, la muy hábil lagartija, hostigado y en peligro, había
soltado la cola, que le volvería a crecer.
 AQUÍ LES DEJO EL LINK CON LA LEYENFA COMPLETA
https://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/la%20leyenda%20%20del%20vi
ento.pdf
ACTIVIDAD Nº6 (CARPETA DE MATEMATICA)
Más compras
Hoy les proponemos seguir calculando y usar billetes y
monedas para armar cantidades.
1. En la siguiente tabla, faltan algunos datos. Complétenlos
2. Los chicles vienen en paquetes de a 6. ¿Cuántos paquetes habría que comprar para
que cada estudiante de una clase de 33 chicas y chicos pueda comer dos chicles?
La siguiente tabla los puede ayudar. Para empezar, les damos un ejemplo:
3. ¿Qué cantidad de dinero se junta en cada caso?
• 5 monedas de $ 2 y 4 monedas de $ 5:
• 3 billetes de $ 20 y 8 billetes de $ 50:
• 4 billetes de $ 100, 6 billetes de $ 10 y 9 monedas de $ 1:
• 12 billetes de $ 100 y 10 billetes de $ 10:
• 100 monedas de $ 2 y 10 monedas de $ 5:
ACTIVIDAD Nº7 ( CARPETA DE MATEMATICA)
RESOLVER LOS SIGUIENTES CALCULOS, RESPETANDO LAS FLECHAS
VIERNES 29 DE MAYO DE 2020
ACTIVIDAD Nº8 ( CIENCIAS SOCIALES)
Problemas urbanos
En las ciudades se realizan muchas actividades. En ellas hay diferentes servicios y también
hay muchos problemas.
1. Miren estas imágenes y piensen cuáles son los problemas que muestran:
2. Los epígrafes son textos cortos que acompañan las imágenes y aportan
información. En sus carpetas escriban un epígrafe para cada una de las anteriores
imágenes en el que describan lo que ven.
3. En el lugar donde ustedes viven, ¿tienen las mismas situaciones que los de las
imágenes que acaban de observar? ¿Tienen otras? ¿Por qué les parece que se
producen? Registren sus respuestas en sus carpetas
AYUDA
¿Qué es Epígrafe?
Se conoce como epígrafe el título o frase que sirve como una breve
introducción del contenido principal. ... Del mismo modo, también se puede
denominar como epígrafe al texto explicativo que se coloca debajo o al
lado de una ilustración o foto.
ACTIVIDAD Nº9 ( CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE)
Continuamos descubriendo la leyenda
Ahora les pedimos que listen en sus carpetas todos los animales que dibuja
Piero en el cuento. Para eso, primero búsquenlos en el texto y subráyenlos
para que no se les escape ninguno.
De los animales que dibuja Piero no se dice cuáles son sus colores, o
tamaños, o si son feroces o mansos. Solo se dice que algunos de los animales
son del color del lápiz con el que Piero dibuja.
¿Se animan a completar las descripciones de estos animales también
dibujándolos? ¿Y se animan a dibujarlos según cómo se comportan, es decir,
de acuerdo con lo que hacen en el cuento? Hagan sus dibujos en sus
carpetas.
ACTIVIDAD Nº10 (CARPETA DE MATEMATICA)
¡REPASAMOS LAS TABLAS PARA NO OLVIDAR!
RECORTAMOS Y UNIMOS LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES ,, SI NO TENEMOS PARA
IMPRIMIR DIBUJAMOS JUNTOS A LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES
Cuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Examen primer grado cuarto bimestre de lauro
Examen primer grado cuarto bimestre de lauroExamen primer grado cuarto bimestre de lauro
Examen primer grado cuarto bimestre de lauro
guest5d72ffa
 
Semana 7 6°_11_15_oct_2021
Semana 7 6°_11_15_oct_2021Semana 7 6°_11_15_oct_2021
Semana 7 6°_11_15_oct_2021
BrendaOrtiz961014
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Graciela
 
Examen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1ºExamen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1º
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
RossyPalmaM Palma M
 
Fn°22
Fn°22Fn°22
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
mendozaster mendozaster
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
canoruizbelengestioneinnovacion
 
Tecnologia 2º
Tecnologia 2ºTecnologia 2º
Tecnologia 2º
Ronald Salinas
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
guest5d72ffa
 
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTREEXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
silsosa
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Nelson arango
 

La actualidad más candente (19)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
 
Examen primer grado cuarto bimestre de lauro
Examen primer grado cuarto bimestre de lauroExamen primer grado cuarto bimestre de lauro
Examen primer grado cuarto bimestre de lauro
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Semana 7 6°_11_15_oct_2021
Semana 7 6°_11_15_oct_2021Semana 7 6°_11_15_oct_2021
Semana 7 6°_11_15_oct_2021
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
 
Examen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1ºExamen primer bimestre 1º
Examen primer bimestre 1º
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
 
Fn°22
Fn°22Fn°22
Fn°22
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
 
Tecnologia 2º
Tecnologia 2ºTecnologia 2º
Tecnologia 2º
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTREEXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
 
Tarea no4
Tarea no4Tarea no4
Tarea no4
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
 

Similar a Cuadernillo n7 5 to

Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
silsosa
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
felipeboero1
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Cuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 toCuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 to
silsosa
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
silsosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Cuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to cCuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to c
felipeboero1
 
Cuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 tocCuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 toc
silsosa
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
MARISOLMEJIA31
 
Cartilla mes junio
Cartilla mes junioCartilla mes junio
Cartilla mes junio
BettymariaCuadradohe
 
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
MauricioAndresCadavi
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
silsosa
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedalcarjur
 
Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3
silsosa
 
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
felipeboero1
 
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
gloriazoraidamunera
 
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptxPROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
RenataHernandez7
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºximeret
 
Cuadernillo n 12
Cuadernillo n 12Cuadernillo n 12
Cuadernillo n 12
silsosa
 

Similar a Cuadernillo n7 5 to (20)

Cuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to cCuadernillo n 8 5 to c
Cuadernillo n 8 5 to c
 
Cuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to cCuadernillo n15 5to c
Cuadernillo n15 5to c
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
Cuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 toCuadernillo de actividades n5 5 to
Cuadernillo de actividades n5 5 to
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Cuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to cCuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to c
 
Cuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 tocCuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 toc
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
🤗1o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
 
Cartilla mes junio
Cartilla mes junioCartilla mes junio
Cartilla mes junio
 
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docxSecuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
Secuencia didáctica semana 3 y 4memoriasdeunagallina.docx
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
 
Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3Cuadernillo5to numero 3
Cuadernillo5to numero 3
 
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
Tarea semanal del 18 al 22 de agosto de 2020
 
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
Actividades semana del 04 al 08 de mayo.
 
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptxPROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
PROYECTO_LAS PLANTAS Y MI HUERTO (1).pptx
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
 
Cuadernillo n 12
Cuadernillo n 12Cuadernillo n 12
Cuadernillo n 12
 

Más de silsosa

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
silsosa
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
silsosa
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
silsosa
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
silsosa
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
silsosa
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
silsosa
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
silsosa
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
silsosa
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
silsosa
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
silsosa
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
silsosa
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
silsosa
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
silsosa
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
silsosa
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
silsosa
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
silsosa
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
silsosa
 

Más de silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Cuadernillo n7 5 to

  • 1. CUADERNILLO Nº7 SEMANA DEL 26/5 AL 29/5 5TO “C” ESC. Nº6 “FELIPE BOERO” SEÑO: NATHALIE AÑO: 2020
  • 2. MARTES 26 DE MAYO DE 2020 ACTIVIDAD Nº1 (CARPETA DE CIENCIAS NATURALES) El descubrimiento de la vida oculta en una gota de agua Como hemos visto, existen diversas maneras de clasificar seres vivos: según su alimentación, su desplazamiento, el ambiente, etc. Hoy vamos a detenernos en el criterio de clasificación que vimos la semana pasada: si son o no observables a simple vista. Dijimos que si los podíamos ver a simple vista eran microrganismos. Por el contrario, si necesitamos un instrumento para verlos, son microorganismos. Pregunta 1- ¿Un piojito chiquito que no ve la abuela es un microorganismo? Escriban sus respuestas en sus carpetas y luego seguimos La respuesta es que el piojito no es un microorganismo. Para ver un microorganismo necesitamos de un instrumento que aumente muchísimas veces el tamaño de lo que queremos observar. Muchas más veces que lo que puede aumentar una lupa o una aplicación de un teléfono celular. Necesitamos un microscopio. Esta palabra de origen griego, significa “para ver lo pequeño”. Los microscopios comenzaron a fabricarse con propósitos de comercialización durante el siglo XVII. Progresivamente, fueron llamando la atención de los naturalistas que, a través de este instrumento, podían descubrir seres vivos hasta entonces “invisibles”. Los primeros microscopios distorsionaban bastante la imagen, pero a medida que se perfeccionaba el pulido de los lentes, aquel invento permitió descubrir insospechados organismos vivos que conviven con nosotros. Así, una muestra de saliva preparada para verla en estos instrumentos, revelaron una diversidad de formas vivas increíble y alarmante. Imaginen la sorpresa que habrán experimentado las personas cuando vieron estos seres de cuentos de terror en una gota de agua. Justamente, es por la presencia de estos microorganismos que hay que ponerle una gotita de lavandina o hervir el agua para potabilizarla y reducir la cantidad de estos seres vivos
  • 3. 2- En sus carpetas o cuadernos de Ciencias respondan utilizando la palabra microorganismos ¿Por qué es tan importante lavarse las manos durante 20 segundos con abundante jabón? RESPONDER Y COMPLETAR a- Completa en el dibujo cuales son las partes del microscopio
  • 4. b- ¿Cuantas clases de microscopios hay? c- Des pues de ver el siguiente video, en este link https://youtu.be/WPtLAnOHIQ0 , escribe con tus palabras como fue el descubrimiento del microscopio y ¿hace cuantos años?
  • 5. ACTIVIDAD Nº2 ( CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE) Hoy vamos a volver a leer “La leyenda del viento”, COPIA EN LA CARPETA O RECORTA LA IMPRESION. Esta vez, vamos a leer otra parte de la leyenda que dice así: Ahora, respondan las siguientes preguntas es sus carpetas : La vicuña comienza a contar una historia de amor entre una indiecita princesa y un indiecito que no era aceptado por los padres de ella. ¿Conocen alguna otra historia que se parezca a esta en la que el amor entre dos personas se ve impedido por distintas razones? ¿Cuál? Puede ser alguna que hayan visto en una película o en un dibujo animado, o alguna que hayan leído o les hayan contado en la escuela o en sus casas.
  • 6. MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2020 ACTIVIDAD Nº3 ( CARPETA DE MATEMATICA) En esta ocasión, les vamos a proponer que resuelvan algunos problemas en los que tengan que usar las operaciones de sumas, restas y multiplicaciones. Compras y cálculos En una librería se puede observar la siguiente lista de precios: 1. Martina compró 10 lápices. ¿Cuánto gastó? 2. La familia de Tadeo compró 3 plasticolas y 6 gomas de borrar. ¿Cuánto dinero gastó? 3. ¿Cuánto dinero se gasta si se compran 3 carpetas? 4. Mara compró 5 lápices, 5 gomas y 2 biromes. ¿Le alcanzan $200? 5. Julián compró 2 plasticolas y 5 biromes. Pagó con $200. ¿Cuánto le darán de vuelto? 6. La mamá de Tomy se va a encargar de hacer la compra para varios chicos. Este es el listado: 10 carpetas, 10 biromes, 20 lápices y 10 gomas. ¿Cuánto gastará?
  • 7. ACTIVIDAD Nº4 ( CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES) Los servicios en una ciudad pequeña Recordemos que en las ciudades pequeñas, a diferencia de las ciudades grandes como las que vimos ayer, viven menos de 50.000 personas. Allí pueden hacerse muchas actividades, sin embargo, hay otras que no es posible realizar. 1. Lean dos testimonios de personas que viven en San José de Metán, provincia de Salta. Según el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en el 2010, allí viven 29.579 habitantes. Extraído del documento “Las ciudades en Argentina como centros de servicio”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2007)
  • 8. 2. Luego de la lectura de los testimonios respondan: ¿Qué actividades realizan estas personas? ¿Y sus familiares? ¿Con qué servicios cuentan? ¿Qué necesitan de otros centros urbanos más grandes? ¿Por qué?
  • 9. JUEVES 28 DE MAYO DE 2020 ACTIVIDAD Nº5 ( CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE) Hoy vamos a leer la parte final de “La leyenda del viento”, que dice así:  COPIAMOS EN LA CARPETA Luego de la lectura del final de la leyenda les pedimos que respondan estas preguntas: 1. La historia de amor es la leyenda que explica el origen de un elemento de la naturaleza que forma parte, aunque no se vea, del paisaje que dibujaron el lunes. ¿De qué elemento se trata? ¿Cómo surge? ¿A partir de quién y de qué instrumento? 2. La semana pasada revisamos algunos pronombres interrogativos cuando estudiamos tildación. ¿Cómo sería la pregunta a la que da respuesta esta leyenda? ¿____________________________________ el viento trae una melodía triste desde las montañas? Registren sus respuestas en sus carpetas . 3-Los guanacos y las vicuñas rieron. Era un grupo no muy numeroso que se había reunido en un llano de San Guillermo, rodeado de montañas altísimas. No es habitual que las dos especies se junten, pero aquí sí lo es. La risa hizo acercar a un suri o ñandú cordillerano, que preguntó: – ¿Se puede saber qué es tan gracioso? Un guanaco dijo por lo bajo: “Miren los ojos de curioso que tiene el suri”; pero una vicuña le contestó: –Ayer un gato andino quiso atrapar una lagartija, pero se quedó con la cola, nomás.
  • 10. 4-Todos volvieron a reír. Sí, la muy hábil lagartija, hostigado y en peligro, había soltado la cola, que le volvería a crecer.  AQUÍ LES DEJO EL LINK CON LA LEYENFA COMPLETA https://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/la%20leyenda%20%20del%20vi ento.pdf
  • 11. ACTIVIDAD Nº6 (CARPETA DE MATEMATICA) Más compras Hoy les proponemos seguir calculando y usar billetes y monedas para armar cantidades. 1. En la siguiente tabla, faltan algunos datos. Complétenlos 2. Los chicles vienen en paquetes de a 6. ¿Cuántos paquetes habría que comprar para que cada estudiante de una clase de 33 chicas y chicos pueda comer dos chicles? La siguiente tabla los puede ayudar. Para empezar, les damos un ejemplo: 3. ¿Qué cantidad de dinero se junta en cada caso? • 5 monedas de $ 2 y 4 monedas de $ 5: • 3 billetes de $ 20 y 8 billetes de $ 50: • 4 billetes de $ 100, 6 billetes de $ 10 y 9 monedas de $ 1: • 12 billetes de $ 100 y 10 billetes de $ 10: • 100 monedas de $ 2 y 10 monedas de $ 5:
  • 12. ACTIVIDAD Nº7 ( CARPETA DE MATEMATICA) RESOLVER LOS SIGUIENTES CALCULOS, RESPETANDO LAS FLECHAS
  • 13. VIERNES 29 DE MAYO DE 2020 ACTIVIDAD Nº8 ( CIENCIAS SOCIALES) Problemas urbanos En las ciudades se realizan muchas actividades. En ellas hay diferentes servicios y también hay muchos problemas. 1. Miren estas imágenes y piensen cuáles son los problemas que muestran:
  • 14. 2. Los epígrafes son textos cortos que acompañan las imágenes y aportan información. En sus carpetas escriban un epígrafe para cada una de las anteriores imágenes en el que describan lo que ven. 3. En el lugar donde ustedes viven, ¿tienen las mismas situaciones que los de las imágenes que acaban de observar? ¿Tienen otras? ¿Por qué les parece que se producen? Registren sus respuestas en sus carpetas AYUDA ¿Qué es Epígrafe? Se conoce como epígrafe el título o frase que sirve como una breve introducción del contenido principal. ... Del mismo modo, también se puede denominar como epígrafe al texto explicativo que se coloca debajo o al lado de una ilustración o foto.
  • 15. ACTIVIDAD Nº9 ( CARPETA DE PRACTICAS DEL LENGUAJE) Continuamos descubriendo la leyenda Ahora les pedimos que listen en sus carpetas todos los animales que dibuja Piero en el cuento. Para eso, primero búsquenlos en el texto y subráyenlos para que no se les escape ninguno. De los animales que dibuja Piero no se dice cuáles son sus colores, o tamaños, o si son feroces o mansos. Solo se dice que algunos de los animales son del color del lápiz con el que Piero dibuja. ¿Se animan a completar las descripciones de estos animales también dibujándolos? ¿Y se animan a dibujarlos según cómo se comportan, es decir, de acuerdo con lo que hacen en el cuento? Hagan sus dibujos en sus carpetas.
  • 16. ACTIVIDAD Nº10 (CARPETA DE MATEMATICA) ¡REPASAMOS LAS TABLAS PARA NO OLVIDAR! RECORTAMOS Y UNIMOS LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES ,, SI NO TENEMOS PARA IMPRIMIR DIBUJAMOS JUNTOS A LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES