SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo
Referencias
Álvarez, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. (1 edición) Págs. 103-113.
Barcelona, España.
Taylor, J. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Págs. 31-48.
Barcelona, España.
Álvarez Gayou Taylor
 La observación participante, es el
ingrediente principal de la
metodología cualitativa.
 Los observadores participantes
tienen una metodología.
 Hasta que no entramos en el campo,
no sabemos qué preguntas hacer ni
cómo hacerlas.
 Los observadores participantes
tratan de entrar en el campo sin una
hipótesis.
 Existen dos tipos de interrogantes:
sustanciales o teóricos.
 El escenario ideal para la
investigación es aquel en el cual el
observador obtiene fácil acceso,
establece una buena relación
inmediata con los informantes y
recoge datos directamente
relacionados con los intereses
investigativos.
 Deben de acceder a organizaciones,
escenarios públicos y casi públicos,
escenarios privados con el fin de
sus proyectos.
 En la recolección de datos son
extremadamente valiosos.
 Existe la investigación encubierta
 La observación ha sido la piedra
angular del conocimiento.
 Durante el desarrollo de la persona,
desde que tenemos uso de la vista,
inicia la relación y conocimiento del
mundo a través de la observación.
 Se define observación como el acto
de notar un fenómeno, a menudo
con instrumentos, y registrándolo
con fines científicos.
 La observación no implica
únicamente obtener datos visuales,
participan todos los sentidos.
 Se habla de dos paradigmas
cuantitativos, de dos tipos de
observación: la no participativa y la
participativa.
 Bufford Junkert propone que existen
distintos tipos de observación, los
cuales son: observador completo,
observador como participante,
participante como observador y
participante completo.
 Asimismo, Gregorio Rodríguez
plantea cuatro tipos de observación
los cuales llama sistemas: sistemas
categoriales, sistemas descriptivos,
sistemas narrativos y sistemas
tecnológicos.
 Según Taylor existen otros tipos de
investigación que son: la
autoobservación y la entrevista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL Cuestinario
EL CuestinarioEL Cuestinario
EL Cuestinario
Yare Jimenez Sanchez
 
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas  e Instrumentos de Recolección de Datostécnicas  e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Yana Salazar
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
yusethdiaz020
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
Stoka Nekus
 
DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS
yusethdiaz020
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
eradio2508
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
Jaky Montellanos
 
Notas de campo
Notas de campoNotas de campo
Notas de campo
nAyblancO
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
Edgardo Perdomo Trujillo
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
Marcos Román González
 
La idea de la investigación
La idea de la investigaciónLa idea de la investigación
La idea de la investigación
Videoconferencias UTPL
 
Análisis de resultados en la investigación
Análisis de resultados en la investigaciónAnálisis de resultados en la investigación
Análisis de resultados en la investigación
Hacetesis
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
Leticia080464
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Método de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográficoMétodo de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográfico
Jesús Antonio Quiñones
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 

La actualidad más candente (20)

EL Cuestinario
EL CuestinarioEL Cuestinario
EL Cuestinario
 
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas  e Instrumentos de Recolección de Datostécnicas  e Instrumentos de Recolección de Datos
técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
 
DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS DISEÑOS NARRATIVOS
DISEÑOS NARRATIVOS
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
77185549 tecnicas-e-instrumentos-de-investigacion
 
Notas de campo
Notas de campoNotas de campo
Notas de campo
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
 
La idea de la investigación
La idea de la investigaciónLa idea de la investigación
La idea de la investigación
 
Análisis de resultados en la investigación
Análisis de resultados en la investigaciónAnálisis de resultados en la investigación
Análisis de resultados en la investigación
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Método de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográficoMétodo de Investigación etnográfico
Método de Investigación etnográfico
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
 

Similar a Cuadro comparativo

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Cheto Velasco
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Daniela Plascencia
 
INVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptxINVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
Marlu Villanueva
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
rojas_henry
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
angeles vazquez
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
AlvaroUgalde4
 
Idea de investigación
Idea de investigaciónIdea de investigación
Idea de investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Enfoque cualitativo karevalog piconolivari
Enfoque cualitativo karevalog piconolivariEnfoque cualitativo karevalog piconolivari
Enfoque cualitativo karevalog piconolivari
Keyla Arévalo González
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Alan Cruz
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
Ann Sanchez
 
Taller de investigación 1
Taller de investigación 1Taller de investigación 1
Taller de investigación 1
ESTEPHANY SANCHEZ FLORES
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
udelas
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
Norma Solis Alanis
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
Damiamx
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
Damiamx
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
RutberJavier
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
INVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptxINVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptx
 
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datosLa observacion como tecnica de recoleccion de datos
La observacion como tecnica de recoleccion de datos
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
 
Idea de investigación
Idea de investigaciónIdea de investigación
Idea de investigación
 
Enfoque cualitativo karevalog piconolivari
Enfoque cualitativo karevalog piconolivariEnfoque cualitativo karevalog piconolivari
Enfoque cualitativo karevalog piconolivari
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Taller de investigación 1
Taller de investigación 1Taller de investigación 1
Taller de investigación 1
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 

Más de amanda haro colores

Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
amanda haro colores
 
Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001
Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001
Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001
amanda haro colores
 
Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8
Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8
Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8
amanda haro colores
 
Conceptos relacionados
Conceptos relacionadosConceptos relacionados
Conceptos relacionados
amanda haro colores
 
Sistemas de observacionn
Sistemas de observacionnSistemas de observacionn
Sistemas de observacionn
amanda haro colores
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
amanda haro colores
 
Dimensiones ultimo-trabajo
Dimensiones ultimo-trabajoDimensiones ultimo-trabajo
Dimensiones ultimo-trabajo
amanda haro colores
 
Formato paque-madero
Formato paque-maderoFormato paque-madero
Formato paque-madero
amanda haro colores
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
amanda haro colores
 
Entrevista a-prof
Entrevista a-profEntrevista a-prof
Entrevista a-prof
amanda haro colores
 
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-buenoTrabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
amanda haro colores
 
Act. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacionAct. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacion
amanda haro colores
 
El oso paco
El oso pacoEl oso paco
El oso paco
amanda haro colores
 
Positivonegativointeresante
PositivonegativointeresantePositivonegativointeresante
Positivonegativointeresante
amanda haro colores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Caso martinillo
Caso martinilloCaso martinillo
Caso martinillo
amanda haro colores
 
PerspectivasTeoricas.pdf
PerspectivasTeoricas.pdfPerspectivasTeoricas.pdf
PerspectivasTeoricas.pdf
amanda haro colores
 

Más de amanda haro colores (18)

Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
 
Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001
Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001
Fe9b5e 6139f88ac39d436ba8be83ecd830b001
 
Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8
Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8
Fe9b5e 3622906dbae448099565862b7e42dce8
 
Conceptos relacionados
Conceptos relacionadosConceptos relacionados
Conceptos relacionados
 
Sistemas de observacionn
Sistemas de observacionnSistemas de observacionn
Sistemas de observacionn
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
 
Dimensiones ultimo-trabajo
Dimensiones ultimo-trabajoDimensiones ultimo-trabajo
Dimensiones ultimo-trabajo
 
Formato paque-madero
Formato paque-maderoFormato paque-madero
Formato paque-madero
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
Dimensiones de la práctica docente 1 a_ (2)
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Entrevista a-prof
Entrevista a-profEntrevista a-prof
Entrevista a-prof
 
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-buenoTrabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
 
Act. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacionAct. 3 conceptos_observacion
Act. 3 conceptos_observacion
 
El oso paco
El oso pacoEl oso paco
El oso paco
 
Positivonegativointeresante
PositivonegativointeresantePositivonegativointeresante
Positivonegativointeresante
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Caso martinillo
Caso martinilloCaso martinillo
Caso martinillo
 
PerspectivasTeoricas.pdf
PerspectivasTeoricas.pdfPerspectivasTeoricas.pdf
PerspectivasTeoricas.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cuadro comparativo

  • 1. Cuadro Comparativo Referencias Álvarez, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. (1 edición) Págs. 103-113. Barcelona, España. Taylor, J. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Págs. 31-48. Barcelona, España. Álvarez Gayou Taylor  La observación participante, es el ingrediente principal de la metodología cualitativa.  Los observadores participantes tienen una metodología.  Hasta que no entramos en el campo, no sabemos qué preguntas hacer ni cómo hacerlas.  Los observadores participantes tratan de entrar en el campo sin una hipótesis.  Existen dos tipos de interrogantes: sustanciales o teóricos.  El escenario ideal para la investigación es aquel en el cual el observador obtiene fácil acceso, establece una buena relación inmediata con los informantes y recoge datos directamente relacionados con los intereses investigativos.  Deben de acceder a organizaciones, escenarios públicos y casi públicos, escenarios privados con el fin de sus proyectos.  En la recolección de datos son extremadamente valiosos.  Existe la investigación encubierta  La observación ha sido la piedra angular del conocimiento.  Durante el desarrollo de la persona, desde que tenemos uso de la vista, inicia la relación y conocimiento del mundo a través de la observación.  Se define observación como el acto de notar un fenómeno, a menudo con instrumentos, y registrándolo con fines científicos.  La observación no implica únicamente obtener datos visuales, participan todos los sentidos.  Se habla de dos paradigmas cuantitativos, de dos tipos de observación: la no participativa y la participativa.  Bufford Junkert propone que existen distintos tipos de observación, los cuales son: observador completo, observador como participante, participante como observador y participante completo.  Asimismo, Gregorio Rodríguez plantea cuatro tipos de observación los cuales llama sistemas: sistemas categoriales, sistemas descriptivos, sistemas narrativos y sistemas tecnológicos.  Según Taylor existen otros tipos de investigación que son: la autoobservación y la entrevista.