SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES CORRIENTES TEÓRICAS SOBRE PROCESO DE
ALFABETIZACIÓN.
PSICOLINGÜISTICA SOCIOLINGÜISTICA PRAGMÁTICA PSICOGENÉTI
CA
Es una rama de la
psicología interesada en
cómo la especie humana
adquiere y utiliza el
lenguaje. Para ello estudia
los factores psicológicos y
neurológicos que capacitan
a los humanos para la
adquisición y deterioro del
mismo, uso, comprensión,
producción del lenguaje y
sus funciones cognitivas y
comunicativas.
Según Berko, L. Y
Bernstein, N. (1999), “la
psicolingüística o la
psicología del lenguaje
persiguen descubrir los
procesos psicológicos que
se ponen en marcha
cuando las personas usan
el lenguaje y cómo se
relacionan ambos. De aquí
la lingüística puede obtener
percepciones acerca de los
sistemas del lenguaje y las
clases de competencias que
reflejan las personas al
usarlos, por otro lado la
psicolingüística ofrece
percepciones de cómo se
aprende y se utiliza el
lenguaje”.
Teniendo en cuenta lo
anterior la psicolingüística
da cuenta del proceso de
cómo se aprende o
adquiere una lengua.
Podríamos definir
la sociolingüística co
mo el estudio de
aquellos fenómenos
lingüísticos que tienen
relación con factores
sociales (género o
sexo, edad, status
social o poder
adquisitivo, nivel de
instrucción,...); lo que
se ha llamado el
contexto externo en el
que ocurren los
hechos lingüísticos.
Definición amplia que
abarca las
preocupaciones tanto
de la sociolingüística
como de la sociología
del lenguaje.
La sociología es una
disciplina
independiente, que se
desarrolla en EUA y
Canadá a partir de los
años 60, que estudia
la lengua en su
contexto social, que
intenta explicar la
variabilidad lingüística.
La pragmática o pragmali
ngüística es un subcampo
de la lingüística, también
estudiado por la filosofía
del lenguaje, la filosofía de
la comunicación y
la psicolingüística o
psicología del lenguaje,
que se interesa por el
modo en que
el contexto influye en la
interpretación
del significado. El contexto
debe entenderse
como situación, ya que
puede incluir cualquier
aspecto extralingüístico:
situación comunicativa,
conocimiento compartido
por los hablantes,
relaciones interpersonales,
etc. La pragmática toma en
consideración los factores
extralingüísticos que
condicionan el uso del
lenguaje, esto es, todos
aquellos factores a los que
no se hace referencia en
un estudio puramente
formal.
se considera la
columna vertebral
de los estudios
sobre el desarrollo
intelectual del niño,
niña, adolescente y
el adulto, puesto
que para el autor la
lógica se construye
de manera
progresiva de
acuerdo a sus
propias leyes,
desde el
nacimiento a lo
largo de la vida,
atravesando
diferentes etapas
antes de llegar a
ser adulto
Piaget empezó
a explorar la forma
en la que los niños
crecen y
desarrollan
habilidades del
pensamiento,
consideraba que el
desarrollo cognitivo
es el resultado
combinado de la
maduración del
cerebro, el sistema
nervioso y la
adaptación del
ambiente, sus
trabajos los realizó
con sus propios
hijos. Empleó 5
términos
fundamentales
para describir la
dinámica del
desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos comunicacionales :D
Modelos comunicacionales :DModelos comunicacionales :D
Modelos comunicacionales :D
Zusej Leon
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
Breidys Barranco
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Breidys Barranco
 
Taller numero 1 analid
Taller numero 1 analidTaller numero 1 analid
Taller numero 1 analid
Breidys Barranco
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
L-EduardoCR
 
Glosario de vygotsky
Glosario de vygotskyGlosario de vygotsky
Glosario de vygotsky
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Emilse Franco
 
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - VygotskyZona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
VANESSAMARGARITAMERI
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 
Lev semiónovich vygotsky
Lev semiónovich vygotskyLev semiónovich vygotsky
Lev semiónovich vygotsky
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Teoría de las funciones psíquicas
Teoría de las funciones psíquicasTeoría de las funciones psíquicas
Teoría de las funciones psíquicas
ositotamo
 
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguisticaEvolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Alvaro Sanchez
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Teorías de la Psicología Educativa
 Teorías de la Psicología Educativa Teorías de la Psicología Educativa
Teorías de la Psicología Educativa
MoniTa Rei
 

La actualidad más candente (18)

Modelos comunicacionales :D
Modelos comunicacionales :DModelos comunicacionales :D
Modelos comunicacionales :D
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Taller numero 1 analid
Taller numero 1 analidTaller numero 1 analid
Taller numero 1 analid
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Glosario de vygotsky
Glosario de vygotskyGlosario de vygotsky
Glosario de vygotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - VygotskyZona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Lev semiónovich vygotsky
Lev semiónovich vygotskyLev semiónovich vygotsky
Lev semiónovich vygotsky
 
Teoría de las funciones psíquicas
Teoría de las funciones psíquicasTeoría de las funciones psíquicas
Teoría de las funciones psíquicas
 
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguisticaEvolucion de la investigacion psicolinguistica
Evolucion de la investigacion psicolinguistica
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teorías de la Psicología Educativa
 Teorías de la Psicología Educativa Teorías de la Psicología Educativa
Teorías de la Psicología Educativa
 

Destacado

Juventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoJuventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayo
Marco Lovon
 
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
Marco Lovon
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
Sayuri Montserrat
 
Juventud y jovenes. Características
Juventud y jovenes. CaracterísticasJuventud y jovenes. Características
Juventud y jovenes. Características
Francisco Javier Lozano
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Martha
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Mayuly Herrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ivonedmesa
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
Fabián Jiménez
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 

Destacado (11)

Juventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoJuventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayo
 
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
ENSAYO DE LA JUVENTUD Y ADULTEZ
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Juventud y jovenes. Características
Juventud y jovenes. CaracterísticasJuventud y jovenes. Características
Juventud y jovenes. Características
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 

Similar a Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alfabetización

Cuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientesCuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientes
Margaritha Arciniega
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje Pensamiento
CarlaPineda
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
Damaris11C
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
DamarisBujato
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
sorbivi
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
José María Castillo Burboa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
dolores peña
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
José María Castillo Burboa
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
José María Castillo Burboa
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
José María Castillo Burboa
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
José María Castillo Burboa
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
José María Castillo Burboa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Michael Piza
 
Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
Marco Carmona
 
El lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docenteEl lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docente
Carolina Saquicela R.
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
pablovb
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
pablovb
 

Similar a Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alfabetización (20)

Cuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientesCuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientes
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje Pensamiento
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
 
El lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docenteEl lenguaje educativo en la praxis docente
El lenguaje educativo en la praxis docente
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
 
Psicolingüística
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
 

Más de Shirley Osuna

Práctica
Práctica Práctica
Práctica
Shirley Osuna
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
Shirley Osuna
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
Shirley Osuna
 
comparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de textocomparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de texto
Shirley Osuna
 
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escritaprecurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
Shirley Osuna
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Shirley Osuna
 
REPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURASREPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURAS
Shirley Osuna
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Shirley Osuna
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Shirley Osuna
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Shirley Osuna
 
Diarios roel
Diarios roelDiarios roel
Diarios roel
Shirley Osuna
 
Rubricas Roel
Rubricas RoelRubricas Roel
Rubricas Roel
Shirley Osuna
 

Más de Shirley Osuna (20)

Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
 
comparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de textocomparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de texto
 
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escritaprecurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
REPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURASREPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURAS
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Diarios roel
Diarios roelDiarios roel
Diarios roel
 
Diarios Roel
Diarios RoelDiarios Roel
Diarios Roel
 
Rubricas Roel
Rubricas RoelRubricas Roel
Rubricas Roel
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alfabetización

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES CORRIENTES TEÓRICAS SOBRE PROCESO DE ALFABETIZACIÓN. PSICOLINGÜISTICA SOCIOLINGÜISTICA PRAGMÁTICA PSICOGENÉTI CA Es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Según Berko, L. Y Bernstein, N. (1999), “la psicolingüística o la psicología del lenguaje persiguen descubrir los procesos psicológicos que se ponen en marcha cuando las personas usan el lenguaje y cómo se relacionan ambos. De aquí la lingüística puede obtener percepciones acerca de los sistemas del lenguaje y las clases de competencias que reflejan las personas al usarlos, por otro lado la psicolingüística ofrece percepciones de cómo se aprende y se utiliza el lenguaje”. Teniendo en cuenta lo anterior la psicolingüística da cuenta del proceso de cómo se aprende o adquiere una lengua. Podríamos definir la sociolingüística co mo el estudio de aquellos fenómenos lingüísticos que tienen relación con factores sociales (género o sexo, edad, status social o poder adquisitivo, nivel de instrucción,...); lo que se ha llamado el contexto externo en el que ocurren los hechos lingüísticos. Definición amplia que abarca las preocupaciones tanto de la sociolingüística como de la sociología del lenguaje. La sociología es una disciplina independiente, que se desarrolla en EUA y Canadá a partir de los años 60, que estudia la lengua en su contexto social, que intenta explicar la variabilidad lingüística. La pragmática o pragmali ngüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la filosofía de la comunicación y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal. se considera la columna vertebral de los estudios sobre el desarrollo intelectual del niño, niña, adolescente y el adulto, puesto que para el autor la lógica se construye de manera progresiva de acuerdo a sus propias leyes, desde el nacimiento a lo largo de la vida, atravesando diferentes etapas antes de llegar a ser adulto Piaget empezó a explorar la forma en la que los niños crecen y desarrollan habilidades del pensamiento, consideraba que el desarrollo cognitivo es el resultado combinado de la maduración del cerebro, el sistema nervioso y la adaptación del ambiente, sus trabajos los realizó con sus propios hijos. Empleó 5 términos fundamentales para describir la dinámica del desarrollo.