SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NIÑO Y SUS PRIMEROS AÑOS EN LA ESCUELA
“Margarita Gómez Palacios”
CAPITULO III: Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de la
matemáticas.
La lectura nos habla de que para establecer la articulación entre los niveles de
educación preescolar y educación primaria es necesario comenzar por compartir
una misma concepción de la educación básica y con ello una concepción de
enseñanza y aprendizaje.
Se afirma que todos los niños siguen por un mismo proceso de desarrollo, esto nos
quiere decir que todos los niños tendrán la misma línea para el desarrollo pero no
todo la seguirán ya que dependiendo de ellos modificaran sus modelo de desarrollo.
El proceso de adquisición de la escritura y de la lectura consiste en la elaboración
que el niño realiza de una serie de hipótesis que le permiten descubrir y apropiarse
de las reglas y características del sistema de escritura.
Al momento de empezar a tener conocimientos de la escritura y lectura, el niño
tendrá sus propias ideas sobre qué son, para que poco a poco conforme vaya
aprendiendo se dará cuenta de que está en lo correcto o no. Por lo que conforme
va practicando sus nuevos saberes, pronto podrá crear y entender nuevos textos
con un cierto grado de complejidad, mejorando su comprensión de lo expresado. Es
así por lo que el estar interactuando con el objeto de conocimiento les va
proporcionando una experiencia que viene de la mano con el proceso de
aprendizaje.
El sistema de escritura es un sistema de representación de estructuras y
significados de la lengua. Pero en el contexto de la comunicación, el sistema de
escritura tiene una función social ya que por medio de esta es como nos
comunicamos entre sí por ello debemos tener una idea clara sobre lo que en
realidad significa. El sistema de escritura cuenta con algunas reglas y características
para representar las expresiones lingüísticas. Estas características son: conjunto de
grafías convencionales, o sea, el alfabeto, direccionalidad, valor sonoro
convencional, segmentación, ortografía, puntuación y peculiaridades.
Tanto al escribir como al leer, los niños desarrollan competencias respecto de los
elementos y reglas que rigen al sistema de lengua, que tiene que representar
cuando realicen actos de escritura y en lectura tendrán que comprender textos
escritos por ellos mismos o por otros, en diferentes situaciones de comunicación.
Las representaciones gráficas de los niños son los indicadores del tipo de hipótesis
que elaborar y de las consideraciones que tienen acerca de lo que se escribe. Para
que los niños comprendan las escrituras estarán dadas por el tipo de organización
que les imprimen y por el significado que le atribuyen a cada una de sus
representaciones gráficas. Hay dos grandes tipos de representaciones que se
pueden identificar:
- Con ausencia de la relación sonoro-gráfica.
- Con presencia de la relación sonoro-gráfica.
Estas van dependiendo del momento evolutivo de que se trate, presenta variaciones
con características particulares.
Escrituras con ausencia de la relación sonoro-gráfica:
Las primeras escrituras que hacen los niños a muy temprana edad se caracterizan
por ser trazos rectos, curvos, quebrados, redondeles o palitos. Al observar y analizar
estas escrituras nos podemos percatar de que no existe ningún tipo de elemento
que permite diferenciar entre dibujo y escritura; es decir no usan el dibujo para
representar una palabra o una oración, pero tampoco utilizan gráficas
convencionales como las letras.
Escrituras con presencia de la relación sonoro-gráfica:
La conceptualización que subyace en estas escrituras, consiste en la puesta en
correspondencia entre las partes de la emisión sonora y las partes de la
representación gráfica, que el niño establece a partir de la realización de un análisis
de tipo silábico de la emisión oral, y al asignar a cada sílaba una grafía para
representarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2  resolucion de problemas a traves del juegoActividad 2  resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Esther Barrales
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
NayelyRosales2
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretas
Ivan Martinez
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
Diana R. Martz.
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
Dianitha Blake
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
Daniela María Zabala Filippini
 
Documento política educativa
Documento política educativaDocumento política educativa
Documento política educativa
normalfilosofia
 
1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo
Alessandro Saavedra
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
7 algebra
7 algebra7 algebra
7 algebra
Nancy Palacios
 
Historia de la suma
Historia de la sumaHistoria de la suma
Historia de la suma
lauravanessagiraldom1
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básicaPensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
monica trujillo
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
ximenachascona
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
2073178638
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Rodolfo Ruiz Vargas
 
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Patricia Vásquez Espinoza
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2  resolucion de problemas a traves del juegoActividad 2  resolucion de problemas a traves del juego
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretas
 
Ana maria kaufman
Ana maria kaufmanAna maria kaufman
Ana maria kaufman
 
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicialEl desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
El desarrollo de la nocion de espacio en el niño de educación inicial
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Documento política educativa
Documento política educativaDocumento política educativa
Documento política educativa
 
1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
7 algebra
7 algebra7 algebra
7 algebra
 
Historia de la suma
Historia de la sumaHistoria de la suma
Historia de la suma
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básicaPensamiento matemático en la articulación de la educación básica
Pensamiento matemático en la articulación de la educación básica
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
 
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesisDesarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
Desarrollo de la alfabetizacion, psicogenesis
 
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 

Similar a El niño y sus primeros años en la escuela

El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
jonathanurias007
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
jonathanurias007
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
Gonzales Zavaleta
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
ceci96
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
Arely Osorio Alvarado
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
Marily Dominguez Soto
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
Karina-mg
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Margaritha Arciniega
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Paul Ruelas Soto
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Marily Dominguez Soto
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Arely Osorio Alvarado
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
ceci96
 
Margarita lectoescritura
Margarita lectoescrituraMargarita lectoescritura
Margarita lectoescritura
sabymj
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
yisselrobles
 
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palaciosCuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
yisselrobles
 
Cuadro sinóptico imelda
Cuadro sinóptico imeldaCuadro sinóptico imelda
Cuadro sinóptico imelda
yisselrobles
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
yisselrobles
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Adrys Garcia Sanchez
 

Similar a El niño y sus primeros años en la escuela (20)

El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
 
El niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuelaEl niño y sus primeros años en la escuela
El niño y sus primeros años en la escuela
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Margarita lectoescritura
Margarita lectoescrituraMargarita lectoescritura
Margarita lectoescritura
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palaciosCuadro sinópico margarita gomez palacios
Cuadro sinópico margarita gomez palacios
 
Cuadro sinóptico imelda
Cuadro sinóptico imeldaCuadro sinóptico imelda
Cuadro sinóptico imelda
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
Aproximacion de los niños al lenguaje escrito lulis 2014
 

Más de Shirley Osuna

Práctica
Práctica Práctica
Práctica
Shirley Osuna
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
Shirley Osuna
 
comparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de textocomparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de texto
Shirley Osuna
 
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escritaprecurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
Shirley Osuna
 
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Shirley Osuna
 
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Shirley Osuna
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Shirley Osuna
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Shirley Osuna
 
REPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURASREPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURAS
Shirley Osuna
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Shirley Osuna
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Shirley Osuna
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Shirley Osuna
 
Diarios roel
Diarios roelDiarios roel
Diarios roel
Shirley Osuna
 

Más de Shirley Osuna (20)

Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
 
comparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de textocomparación del libro para el maestro y libro de texto
comparación del libro para el maestro y libro de texto
 
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escritaprecurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
precurrentes para la adquisicón de la lengua escrita
 
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
 
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
REPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURASREPORTE DE LECTURAS
REPORTE DE LECTURAS
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Diarios roel
Diarios roelDiarios roel
Diarios roel
 
Diarios Roel
Diarios RoelDiarios Roel
Diarios Roel
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

El niño y sus primeros años en la escuela

  • 1. EL NIÑO Y SUS PRIMEROS AÑOS EN LA ESCUELA “Margarita Gómez Palacios” CAPITULO III: Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de la matemáticas. La lectura nos habla de que para establecer la articulación entre los niveles de educación preescolar y educación primaria es necesario comenzar por compartir una misma concepción de la educación básica y con ello una concepción de enseñanza y aprendizaje. Se afirma que todos los niños siguen por un mismo proceso de desarrollo, esto nos quiere decir que todos los niños tendrán la misma línea para el desarrollo pero no todo la seguirán ya que dependiendo de ellos modificaran sus modelo de desarrollo. El proceso de adquisición de la escritura y de la lectura consiste en la elaboración que el niño realiza de una serie de hipótesis que le permiten descubrir y apropiarse de las reglas y características del sistema de escritura. Al momento de empezar a tener conocimientos de la escritura y lectura, el niño tendrá sus propias ideas sobre qué son, para que poco a poco conforme vaya aprendiendo se dará cuenta de que está en lo correcto o no. Por lo que conforme va practicando sus nuevos saberes, pronto podrá crear y entender nuevos textos con un cierto grado de complejidad, mejorando su comprensión de lo expresado. Es así por lo que el estar interactuando con el objeto de conocimiento les va proporcionando una experiencia que viene de la mano con el proceso de aprendizaje. El sistema de escritura es un sistema de representación de estructuras y significados de la lengua. Pero en el contexto de la comunicación, el sistema de escritura tiene una función social ya que por medio de esta es como nos comunicamos entre sí por ello debemos tener una idea clara sobre lo que en realidad significa. El sistema de escritura cuenta con algunas reglas y características para representar las expresiones lingüísticas. Estas características son: conjunto de grafías convencionales, o sea, el alfabeto, direccionalidad, valor sonoro convencional, segmentación, ortografía, puntuación y peculiaridades. Tanto al escribir como al leer, los niños desarrollan competencias respecto de los elementos y reglas que rigen al sistema de lengua, que tiene que representar cuando realicen actos de escritura y en lectura tendrán que comprender textos escritos por ellos mismos o por otros, en diferentes situaciones de comunicación. Las representaciones gráficas de los niños son los indicadores del tipo de hipótesis que elaborar y de las consideraciones que tienen acerca de lo que se escribe. Para que los niños comprendan las escrituras estarán dadas por el tipo de organización que les imprimen y por el significado que le atribuyen a cada una de sus
  • 2. representaciones gráficas. Hay dos grandes tipos de representaciones que se pueden identificar: - Con ausencia de la relación sonoro-gráfica. - Con presencia de la relación sonoro-gráfica. Estas van dependiendo del momento evolutivo de que se trate, presenta variaciones con características particulares. Escrituras con ausencia de la relación sonoro-gráfica: Las primeras escrituras que hacen los niños a muy temprana edad se caracterizan por ser trazos rectos, curvos, quebrados, redondeles o palitos. Al observar y analizar estas escrituras nos podemos percatar de que no existe ningún tipo de elemento que permite diferenciar entre dibujo y escritura; es decir no usan el dibujo para representar una palabra o una oración, pero tampoco utilizan gráficas convencionales como las letras. Escrituras con presencia de la relación sonoro-gráfica: La conceptualización que subyace en estas escrituras, consiste en la puesta en correspondencia entre las partes de la emisión sonora y las partes de la representación gráfica, que el niño establece a partir de la realización de un análisis de tipo silábico de la emisión oral, y al asignar a cada sílaba una grafía para representarla.