SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 2
Por: Emilse Franco
1. ¿Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominios, filogenético,
histórico cultural, microgenetica y ontogénesis?
Para Vygotsky hacen parte del funcionamiento psicológico y se diferencian por
- Filogenética: se centra en el estudio de las funciones psicológicas superiores que se
presentan en el ser humano,
- Ontogénesis: se encarga del estudio de la operación simultanea de diversas fuerzas
que se presentan en el desarrollo
- Histórico cultural: hace alusión al estudio del hombre desde el desarrollo histórico
del mismo, influenciado por los contextos culturales
- Migrogenesis: se encarga del estudio en la formación de los procesos psicológicos a
partir de la experiencia del sujeto por los ambientes características que rodean a
este.
Estos dominios se diferencian por la magnitud y el foco de estudio que poseen cada
uno de ellos, por ejemplo, los dominios filogenético y microgenetica se centran en el
estudio de los procesos psicológicos no obstante cada una de ellas lo hace desde diversos
aspectos, el primo es de carácter general y amplio, el segundo se presenta según la
particularidad de la población y el sujeto en especial. Por consiguiente el dominio
ontogenético se presenta a partir de las diferencias de las funciones psicológicas desde las
bases naturales y las culturales, y de forma mucho más general, el dominio histórico
cultural presenta el estudio de dichos funciones psicológicas a partir del desarrollo propio
de la sociedad del sujeto en particular.
2. ¿el sistema de signos a que se refiere Vygotsky está relacionado con el
lenguaje?
El leguaje es la unión de diversos signos, y estos se pueden presentar de forma oral,
escrita o kinestésica. Por lo anterior es importante resaltar que los signos a los que se refiere
Vygotsky están proporcionalmente relacionados con el lenguaje, ya que este es el proceso
que media todo aprendizaje, y las relaciones interpersonales.
3. ¿cuáles son los instrumentos de mediación que se valenlos procesos
psicológicos superiores?
El lenguaje, ya que es uno de los procesos psicológicos superiores más importantes que
presenta el ser humano, ya que este permite la evocación de sentimientos, pensamientos,
aprendizajes; por lo tanto se considera que es de tipo transversal; sin embargo como ya se
ha mencionado previamente, el lenguaje está compuesto de signos y estos se presentan de
diversas maneras, de igual forma estos se transmiten por generaciones, y pueden variar por
la historia y cultura de las sociedades particulares.
4. ¿qué surge primero el pensamiento o el lenguaje?
Primero se presenta el pensamiento y este es el que le da paso al lenguaje, “La conciencia
del lenguaje se convierte en un fenómeno intrapsíquico, solo después de que ha ocurrido
entre el niño y el adulto o el ambiente circundante” (Vygotsky, 1978). Ya que las fuerzas
sociales, estimulan las funciones mentales superiores, desarrollando las habilidades básicas
de comunicación en los niños, comenzando por escuchar, hablar, pensar.
5. ¿por qué en su teoría Vygotsky considera el lenguaje y el pensamiento como
funciones mentales superiores?
El lenguaje y el pensamiento se complementan entre sí mismos, y son considerados como
funciones mentales superiores por el desarrollo de la interacción dialéctica que poseen, y a
la transversalidad que tiene para el desarrollo de otros procesos psicológicos básicos.
6. En cuanto a la zona de desarrollo próximo ¿a que se refiere con el termino
ANDAMIAJE?
El maestro que se encarga de direccionar el proceso de enseñanza, permitiendo una
interacción directa por el tutor que posee los conocimientos y el estudiante que está
dispuesto a aprenderlos.
El andamiaje posee ciertas características en los cuales se resalta que este es de tipo
temporal, ya que permite que durante el proceso de aprendizaje este adquiera los
conocimientos pero de cuando el tutor no se encuentre el estudiante cuente con las
herramientas para defenderse por sí mismo; de igual forma se resaltan las capacidades de
ajuste que se pueden realizar en el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2
Taller 2Taller 2
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky Pensamiento y lenguaje
Vigotsky  Pensamiento y lenguajeVigotsky  Pensamiento y lenguaje
Vigotsky Pensamiento y lenguaje
María Julia Bravo
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
Zulma Movilla
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
irisjimenezrivero
 
Taller numero 2 jeiny viaña ortiz
Taller numero 2  jeiny viaña ortizTaller numero 2  jeiny viaña ortiz
Taller numero 2 jeiny viaña ortiz
jeiny Viaña
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
Cristian Guancha
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
angieaguilerab
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
KATHY VILAFAÑE
 
Glosario de vygotsky
Glosario de vygotskyGlosario de vygotsky
Glosario de vygotsky
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky   Pensamiento y LenguajeLev S. Vygotsky   Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
davdide
 
Ensayo de todas las teorias taller 4
Ensayo de todas las teorias taller 4Ensayo de todas las teorias taller 4
Ensayo de todas las teorias taller 4
angie0507
 
Ensayo de Piaget Vigotsky Chomsky
Ensayo de Piaget Vigotsky ChomskyEnsayo de Piaget Vigotsky Chomsky
Ensayo de Piaget Vigotsky Chomsky
dannait
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Yaes RG
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Vigotsky Pensamiento y lenguaje
Vigotsky  Pensamiento y lenguajeVigotsky  Pensamiento y lenguaje
Vigotsky Pensamiento y lenguaje
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
 
Taller numero 2 jeiny viaña ortiz
Taller numero 2  jeiny viaña ortizTaller numero 2  jeiny viaña ortiz
Taller numero 2 jeiny viaña ortiz
 
Formación complementaria 2
Formación complementaria 2Formación complementaria 2
Formación complementaria 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
 
Glosario de vygotsky
Glosario de vygotskyGlosario de vygotsky
Glosario de vygotsky
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky   Pensamiento y LenguajeLev S. Vygotsky   Pensamiento y Lenguaje
Lev S. Vygotsky Pensamiento y Lenguaje
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Ensayo de todas las teorias taller 4
Ensayo de todas las teorias taller 4Ensayo de todas las teorias taller 4
Ensayo de todas las teorias taller 4
 
Ensayo de Piaget Vigotsky Chomsky
Ensayo de Piaget Vigotsky ChomskyEnsayo de Piaget Vigotsky Chomsky
Ensayo de Piaget Vigotsky Chomsky
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 

Similar a Vigotsky

Taller 2 katrin
Taller 2 katrinTaller 2 katrin
Taller 2 katrin
katrincontreras
 
Taller 2 katrin
Taller 2 katrinTaller 2 katrin
Taller 2 katrin
katrincontreras
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
Brayerlin Araujo
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
Damaris11C
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
DamarisBujato
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
Hilary Gonzalez
 
Taller 2 - Vigotsky
Taller 2 - VigotskyTaller 2 - Vigotsky
Taller 2 - Vigotsky
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
dannait
 
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - VygotskyZona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
VANESSAMARGARITAMERI
 
Taller 2 leng
Taller 2 lengTaller 2 leng
Taller 2 leng
lisbethpatriciaosori
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
jennymargarita
 
Taller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorioTaller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorio
claudia Tenorio
 
Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.
RAMOSHERNADEZ23
 
Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.
Kelly Ramos Hernandez
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
naibeth perez
 
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De ConocimientoLa SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
guest7b317a
 
Taller 2
Taller 2Taller 2

Similar a Vigotsky (20)

Taller 2 katrin
Taller 2 katrinTaller 2 katrin
Taller 2 katrin
 
Taller 2 katrin
Taller 2 katrinTaller 2 katrin
Taller 2 katrin
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
 
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
TEORÍA DE LEV VIGOTSKY
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
 
Taller 2 - Vigotsky
Taller 2 - VigotskyTaller 2 - Vigotsky
Taller 2 - Vigotsky
 
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
 
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - VygotskyZona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
 
Taller 2 leng
Taller 2 lengTaller 2 leng
Taller 2 leng
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
 
Taller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorioTaller 2 caludia tenorio
Taller 2 caludia tenorio
 
Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.Taller 2 analida carvajal.
Taller 2 analida carvajal.
 
Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.Taller 2 Analida Carvajal.
Taller 2 Analida Carvajal.
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De ConocimientoLa SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Vigotsky

  • 1. Taller 2 Por: Emilse Franco 1. ¿Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominios, filogenético, histórico cultural, microgenetica y ontogénesis? Para Vygotsky hacen parte del funcionamiento psicológico y se diferencian por - Filogenética: se centra en el estudio de las funciones psicológicas superiores que se presentan en el ser humano, - Ontogénesis: se encarga del estudio de la operación simultanea de diversas fuerzas que se presentan en el desarrollo - Histórico cultural: hace alusión al estudio del hombre desde el desarrollo histórico del mismo, influenciado por los contextos culturales - Migrogenesis: se encarga del estudio en la formación de los procesos psicológicos a partir de la experiencia del sujeto por los ambientes características que rodean a este. Estos dominios se diferencian por la magnitud y el foco de estudio que poseen cada uno de ellos, por ejemplo, los dominios filogenético y microgenetica se centran en el estudio de los procesos psicológicos no obstante cada una de ellas lo hace desde diversos aspectos, el primo es de carácter general y amplio, el segundo se presenta según la particularidad de la población y el sujeto en especial. Por consiguiente el dominio ontogenético se presenta a partir de las diferencias de las funciones psicológicas desde las bases naturales y las culturales, y de forma mucho más general, el dominio histórico cultural presenta el estudio de dichos funciones psicológicas a partir del desarrollo propio de la sociedad del sujeto en particular. 2. ¿el sistema de signos a que se refiere Vygotsky está relacionado con el lenguaje? El leguaje es la unión de diversos signos, y estos se pueden presentar de forma oral, escrita o kinestésica. Por lo anterior es importante resaltar que los signos a los que se refiere
  • 2. Vygotsky están proporcionalmente relacionados con el lenguaje, ya que este es el proceso que media todo aprendizaje, y las relaciones interpersonales. 3. ¿cuáles son los instrumentos de mediación que se valenlos procesos psicológicos superiores? El lenguaje, ya que es uno de los procesos psicológicos superiores más importantes que presenta el ser humano, ya que este permite la evocación de sentimientos, pensamientos, aprendizajes; por lo tanto se considera que es de tipo transversal; sin embargo como ya se ha mencionado previamente, el lenguaje está compuesto de signos y estos se presentan de diversas maneras, de igual forma estos se transmiten por generaciones, y pueden variar por la historia y cultura de las sociedades particulares. 4. ¿qué surge primero el pensamiento o el lenguaje? Primero se presenta el pensamiento y este es el que le da paso al lenguaje, “La conciencia del lenguaje se convierte en un fenómeno intrapsíquico, solo después de que ha ocurrido entre el niño y el adulto o el ambiente circundante” (Vygotsky, 1978). Ya que las fuerzas sociales, estimulan las funciones mentales superiores, desarrollando las habilidades básicas de comunicación en los niños, comenzando por escuchar, hablar, pensar. 5. ¿por qué en su teoría Vygotsky considera el lenguaje y el pensamiento como funciones mentales superiores? El lenguaje y el pensamiento se complementan entre sí mismos, y son considerados como funciones mentales superiores por el desarrollo de la interacción dialéctica que poseen, y a la transversalidad que tiene para el desarrollo de otros procesos psicológicos básicos. 6. En cuanto a la zona de desarrollo próximo ¿a que se refiere con el termino ANDAMIAJE? El maestro que se encarga de direccionar el proceso de enseñanza, permitiendo una interacción directa por el tutor que posee los conocimientos y el estudiante que está dispuesto a aprenderlos.
  • 3. El andamiaje posee ciertas características en los cuales se resalta que este es de tipo temporal, ya que permite que durante el proceso de aprendizaje este adquiera los conocimientos pero de cuando el tutor no se encuentre el estudiante cuente con las herramientas para defenderse por sí mismo; de igual forma se resaltan las capacidades de ajuste que se pueden realizar en el aprendizaje.