SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro características y finalidades
Yazmin Escobedo Rosas
¿Por qué se debe evaluar? se debe evaluar con un la finalidad la cual es
darnos cuenta que funciona para un aprendizaje
y en que estaos fallando, no debemos ver a la
evaluación como un número el cual solo se
debe colocar si no que esta nos permite ver qué
cambios podemos efectuar en nuestra
programación además de que nos brinda
desarrollo`profesional.
¿A quién y qué se debe evaluar?
En primera instancia se debe evaluar al alumno,
esto se hace con la finalidad de ver los
progresos los cuales el ha logrado además de
que podemos ver en partes la comprensión se le
facilitamás.
Evaluación formativa:
La evaluación fue hecha con un la finalidad, la
cual es encontrar mejoras en nuestra clase o
programación, esta va enfocada hacia nuestros
alumnos.
Inicial
Para empezar se debe de tener algo preparado
esto significa que se debe prever que es lo que
se va a enseñar, para que, y él porque, como
docentes no podemos enfrentarnos a algo sin
antes planificar una serie de actividades las
cualesqueremosenseñar.
Reguladora
Esta evaluación debe de ser equitativa ya que
no todos nuestros alumnos piensan y actúan de
una manera muy diferente, es por ello que
existe lo cuantitativo y lo cualitativo la cual una
se enfoca en el esfuerzo y otras en que se
práctica, es por ello que la evaluación tiene que
serreguladay a su alcance.
final e integradora La evaluación tiene un objetivo el cual va
enfocado a la comprensión, además de
contribuir a la mejora de nuestras
programaciones, la evaluación no es un
enemigo de la educación si no al contrario nos
brinda formas de ver nuestro trabajo con la
finalidadde mejorarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacionPreguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacion
MartinFierro128
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
Hector Salinas
 
Tipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anieTipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anie
AnNii Gleez
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
Naye-m
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Mónica Rodríguez Medina
 
Curso detrabajo en equipo
Curso detrabajo en equipoCurso detrabajo en equipo
Curso detrabajo en equipo
Angelica Sierra
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Eva Rollón
 

La actualidad más candente (7)

Preguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacionPreguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacion
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
 
Tipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anieTipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anie
 
Cuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluaciónCuadro. Tipos de evaluación
Cuadro. Tipos de evaluación
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Curso detrabajo en equipo
Curso detrabajo en equipoCurso detrabajo en equipo
Curso detrabajo en equipo
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
 

Destacado

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
Min Escobedo R
 
Relatoria de clase
Relatoria de clase Relatoria de clase
Relatoria de clase
Min Escobedo R
 
Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
Min Escobedo R
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Min Escobedo R
 
Reporte de lectura 1
Reporte de  lectura 1Reporte de  lectura 1
Reporte de lectura 1
Min Escobedo R
 
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las difPlan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Min Escobedo R
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Min Escobedo R
 
Maestronovatoyexperto
MaestronovatoyexpertoMaestronovatoyexperto
Maestronovatoyexperto
Min Escobedo R
 
Aprender para comprender
Aprender para comprender Aprender para comprender
Aprender para comprender
Min Escobedo R
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
Lizeth Cetzal
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Min Escobedo R
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Min Escobedo R
 
Reporte de lectura 1
Reporte de  lectura 1Reporte de  lectura 1
Reporte de lectura 1
Min Escobedo R
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Min Escobedo R
 
Labor docente min
Labor  docente minLabor  docente min
Labor docente min
Min Escobedo R
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Agustin J Juarez
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 

Destacado (18)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Relatoria de clase
Relatoria de clase Relatoria de clase
Relatoria de clase
 
Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Reporte de lectura 1
Reporte de  lectura 1Reporte de  lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las difPlan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Maestronovatoyexperto
MaestronovatoyexpertoMaestronovatoyexperto
Maestronovatoyexperto
 
Aprender para comprender
Aprender para comprender Aprender para comprender
Aprender para comprender
 
Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos Evaluación de los recursos tecnológicos
Evaluación de los recursos tecnológicos
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Reporte de lectura 1
Reporte de  lectura 1Reporte de  lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Labor docente min
Labor  docente minLabor  docente min
Labor docente min
 
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia CasanovaEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 

Similar a Cuadro yaz

Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
Badush Ibarrax
 
Tipos
TiposTipos
11 la evaluación por qué se debe evaluar
11 la evaluación  por qué se debe  evaluar11 la evaluación  por qué se debe  evaluar
11 la evaluación por qué se debe evaluar
suleiy
 
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
La evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluarLa evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluar
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
jose enrique tellez pacheco
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
IVONNE BUSCARON OSORIO
 
La evaluacion11
La evaluacion11La evaluacion11
La evaluacion11
E'sszau Cariñoo
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Liiver-zoe
 
La evaluación por qué se debe evaluar?
La evaluación  por qué se debe  evaluar?La evaluación  por qué se debe  evaluar?
La evaluación por qué se debe evaluar?
Chiosann
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Jozé Manuel Bravo Melgarejo
 
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
La evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluarLa evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluar
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
2joc
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Jose Morales Cabrera
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
hell-grom
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
IranHerreraGonzalez
 
3 la evaluación por qué se debe evaluar
3 la evaluación  por qué se debe  evaluar3 la evaluación  por qué se debe  evaluar
3 la evaluación por qué se debe evaluar
Tsukymiru
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
Naye-m
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
AnNii Gleez
 
Cuadro fases de evaluacion
Cuadro fases de evaluacionCuadro fases de evaluacion
Cuadro fases de evaluacion
Jose Morales Cabrera
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
Alberto Gomez Peña
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Leo Hernandez Hernandez
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
lindamate
 

Similar a Cuadro yaz (20)

Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2Por qué se debe evaluar actividad 2
Por qué se debe evaluar actividad 2
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
11 la evaluación por qué se debe evaluar
11 la evaluación  por qué se debe  evaluar11 la evaluación  por qué se debe  evaluar
11 la evaluación por qué se debe evaluar
 
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
La evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluarLa evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluar
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
La evaluacion11
La evaluacion11La evaluacion11
La evaluacion11
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
La evaluación por qué se debe evaluar?
La evaluación  por qué se debe  evaluar?La evaluación  por qué se debe  evaluar?
La evaluación por qué se debe evaluar?
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
La evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluarLa evaluaciã³n  por quã© se debe  evaluar
La evaluaciã³n por quã© se debe evaluar
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
3 la evaluación por qué se debe evaluar
3 la evaluación  por qué se debe  evaluar3 la evaluación  por qué se debe  evaluar
3 la evaluación por qué se debe evaluar
 
Por qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluarPor qué se debe evaluar
Por qué se debe evaluar
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Cuadro fases de evaluacion
Cuadro fases de evaluacionCuadro fases de evaluacion
Cuadro fases de evaluacion
 
Tipo de evaluación
Tipo de evaluaciónTipo de evaluación
Tipo de evaluación
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 

Más de Min Escobedo R

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Min Escobedo R
 
Contenido.español3
Contenido.español3Contenido.español3
Contenido.español3
Min Escobedo R
 
Español3
Español3 Español3
Español3
Min Escobedo R
 
Lectura
LecturaLectura
La competencia de los profesores
La competencia de los profesores La competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Min Escobedo R
 
Encuadre
Encuadre  Encuadre
Encuadre
Min Escobedo R
 
Cuadro de entradas
Cuadro de entradas Cuadro de entradas
Cuadro de entradas
Min Escobedo R
 
Capitulo 8
Capitulo  8Capitulo  8
Capitulo 8
Min Escobedo R
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
Min Escobedo R
 
sociedades del conocimiento
sociedades del conocimiento sociedades del conocimiento
sociedades del conocimiento
Min Escobedo R
 
Cuadro FODA
Cuadro FODA Cuadro FODA
Cuadro FODA
Min Escobedo R
 
La formación basada en competencias
La formación basada en competenciasLa formación basada en competencias
La formación basada en competencias
Min Escobedo R
 
Planeacion español 1
Planeacion español 1 Planeacion español 1
Planeacion español 1
Min Escobedo R
 
Contenido español 1
Contenido español 1Contenido español 1
Contenido español 1
Min Escobedo R
 
Planeacion Español 2
Planeacion Español 2Planeacion Español 2
Planeacion Español 2
Min Escobedo R
 
Contenido científico español
Contenido científico españolContenido científico español
Contenido científico español
Min Escobedo R
 

Más de Min Escobedo R (16)

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Contenido.español3
Contenido.español3Contenido.español3
Contenido.español3
 
Español3
Español3 Español3
Español3
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesores La competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Encuadre
Encuadre  Encuadre
Encuadre
 
Cuadro de entradas
Cuadro de entradas Cuadro de entradas
Cuadro de entradas
 
Capitulo 8
Capitulo  8Capitulo  8
Capitulo 8
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
sociedades del conocimiento
sociedades del conocimiento sociedades del conocimiento
sociedades del conocimiento
 
Cuadro FODA
Cuadro FODA Cuadro FODA
Cuadro FODA
 
La formación basada en competencias
La formación basada en competenciasLa formación basada en competencias
La formación basada en competencias
 
Planeacion español 1
Planeacion español 1 Planeacion español 1
Planeacion español 1
 
Contenido español 1
Contenido español 1Contenido español 1
Contenido español 1
 
Planeacion Español 2
Planeacion Español 2Planeacion Español 2
Planeacion Español 2
 
Contenido científico español
Contenido científico españolContenido científico español
Contenido científico español
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Cuadro yaz

  • 1. Cuadro características y finalidades Yazmin Escobedo Rosas ¿Por qué se debe evaluar? se debe evaluar con un la finalidad la cual es darnos cuenta que funciona para un aprendizaje y en que estaos fallando, no debemos ver a la evaluación como un número el cual solo se debe colocar si no que esta nos permite ver qué cambios podemos efectuar en nuestra programación además de que nos brinda desarrollo`profesional. ¿A quién y qué se debe evaluar? En primera instancia se debe evaluar al alumno, esto se hace con la finalidad de ver los progresos los cuales el ha logrado además de que podemos ver en partes la comprensión se le facilitamás. Evaluación formativa: La evaluación fue hecha con un la finalidad, la cual es encontrar mejoras en nuestra clase o programación, esta va enfocada hacia nuestros alumnos. Inicial Para empezar se debe de tener algo preparado esto significa que se debe prever que es lo que se va a enseñar, para que, y él porque, como docentes no podemos enfrentarnos a algo sin antes planificar una serie de actividades las cualesqueremosenseñar. Reguladora Esta evaluación debe de ser equitativa ya que no todos nuestros alumnos piensan y actúan de una manera muy diferente, es por ello que existe lo cuantitativo y lo cualitativo la cual una se enfoca en el esfuerzo y otras en que se práctica, es por ello que la evaluación tiene que serreguladay a su alcance. final e integradora La evaluación tiene un objetivo el cual va enfocado a la comprensión, además de contribuir a la mejora de nuestras programaciones, la evaluación no es un enemigo de la educación si no al contrario nos brinda formas de ver nuestro trabajo con la finalidadde mejorarlo.