SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Docente: Pagani, Fernanda
Grado: 3°.
Área: Lengua
Tiempo: 80 minutos.
Contenido: El cuento
Objetivo: Comprender el cuento, a partir de la observación de un video y la
escucha atenta del relato del mismo, para determinar los elementos que lo
constituyen, favoreciendo el intercambio de ideas con en la clase.
Desarrollo:
Para comenzar esta clase, la docente retomará lo visto en la clase anterior, sobre
la estructura del cuento (Inicio, Nudo y desenlace). Luego colocará la fecha y el
título “El cuento” en el pizarrón.
A continuación se les mostrará a los alumnos un recurso audiovisual,
confeccionado por la docente, en el cual se cuenta el cuento “El Gatopato y la
Princesa Monilda”, a su vez le entregará a cada alumno una copia de dicho cuento
para que coloquen en sus carpetas.
Una vez finalizado el cuento, la docente volverá sobre éste realizando las
siguientes preguntas: ¿Cómo se llama el cuento? ¿Quiénes son los personajes?
¿Qué les sucede a los personajes? ¿En qué lugar transcurre la historia? ¿Cómo
termina el cuento?
Luego se les dará a los alumnos la siguiente actividad:
Actividad: ¡A usar la imaginación!
 Imagínense un animal disparatado como el Gatopato.
 Pónganle un nombre, piensen cómo hablaría, qué cosas diría, etc. Escriban
una breve descripción del animal, como la del Gatopato que aparece al
comienzo del cuento.
 Imaginen un lugar y un tiempo en el que podría vivir ese personaje.
 Piensen con quien podría vivir o encontrarse este animal, qué problemas
podrían surgirle y cómo lo solucionaría.
 Escriban una breve historia (con inicio, nudo y desenlace) con el animal que
crearon como protagonista.
A continuación la docente les dirá que deberán realizar sus primeras producciones
en borradores y que luego de la revisión y la corrección de los mismos, se les
repartirá hojas, para que pasen en limpio y peguen la versión final de sus
producciones.
Para finalizar la clase, la docente hará dibujar a los alumnos, dibujos
correspondientes al cuento confeccionado para colocar en el libro de cuentos que
realizarán.
Una vez finalizada la actividad, la docente confeccionará un libro de cuentos
recopilando los cuentos de todos los alumnos con sus dibujos correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3ª actividad xenillet
3ª actividad xenillet 3ª actividad xenillet
3ª actividad xenillet
44866505zZ
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyendaJohana Gomez
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
Natalia Cortes
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
mariavalenciac
 
Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
Fernanda Ramos
 
Caja de herramientas de las inteligencias multiples
Caja de herramientas de las inteligencias multiplesCaja de herramientas de las inteligencias multiples
Caja de herramientas de las inteligencias multiples
betsabethH
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
Actividades esp 2 mtra myriam ochoa
Actividades esp 2 mtra myriam ochoaActividades esp 2 mtra myriam ochoa
Actividades esp 2 mtra myriam ochoa
acdurcor
 
Narrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 DNarrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 D
Ana Carrizo
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Bases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos TerroríficosBases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos Terroríficosmimundo43 m
 

La actualidad más candente (19)

3ª actividad xenillet
3ª actividad xenillet 3ª actividad xenillet
3ª actividad xenillet
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Proyectoespañol
ProyectoespañolProyectoespañol
Proyectoespañol
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planeacion Cuento
 
Proyectoespañol
ProyectoespañolProyectoespañol
Proyectoespañol
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 
Caja de herramientas de las inteligencias multiples
Caja de herramientas de las inteligencias multiplesCaja de herramientas de las inteligencias multiples
Caja de herramientas de las inteligencias multiples
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
Taller Cuentacuentos
Taller CuentacuentosTaller Cuentacuentos
Taller Cuentacuentos
 
Actividades esp 2 mtra myriam ochoa
Actividades esp 2 mtra myriam ochoaActividades esp 2 mtra myriam ochoa
Actividades esp 2 mtra myriam ochoa
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Narrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 DNarrativa Nivel 3 D
Narrativa Nivel 3 D
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Bases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos TerroríficosBases del Concurso de Relatos Terroríficos
Bases del Concurso de Relatos Terroríficos
 
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICOPROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
 

Destacado

Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2
Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2
Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2Anchoren
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
220 a
220 a220 a
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeProy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeesclapalmita
 
lectura recreativa
lectura recreativalectura recreativa
lectura recreativajomacopas
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Lii Aquino
 
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...
katelaguna
 
Leo lionni federico
Leo lionni federicoLeo lionni federico
Leo lionni federico
miriamlewin1
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Actualización de iDoceo 4.2 con Rúbricas
Actualización de iDoceo 4.2 con RúbricasActualización de iDoceo 4.2 con Rúbricas
Actualización de iDoceo 4.2 con Rúbricas
Rosa Liarte Alcaine
 
En ruta por distintos paisajes educativos
En ruta por distintos paisajes educativosEn ruta por distintos paisajes educativos
En ruta por distintos paisajes educativos
lourdes.domenech
 
Digital storytelling
Digital storytellingDigital storytelling
Digital storytelling
vmlgraca
 
Cómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCEDTEC
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Chogger 2.0
Chogger 2.0Chogger 2.0
Chogger 2.0
BigDaddyEll
 

Destacado (20)

Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2
Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2
Clase 2 anexo_orientaciones_para_la_realización_de_la_actividad_de_la_clase_2
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
220 a
220 a220 a
220 a
 
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeProy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
 
lectura recreativa
lectura recreativalectura recreativa
lectura recreativa
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
 
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA LA INTEGRACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS TIC DESDE LA PE...
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Leo lionni federico
Leo lionni federicoLeo lionni federico
Leo lionni federico
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Actualización de iDoceo 4.2 con Rúbricas
Actualización de iDoceo 4.2 con RúbricasActualización de iDoceo 4.2 con Rúbricas
Actualización de iDoceo 4.2 con Rúbricas
 
En ruta por distintos paisajes educativos
En ruta por distintos paisajes educativosEn ruta por distintos paisajes educativos
En ruta por distintos paisajes educativos
 
Presentaciones picturetrail
Presentaciones picturetrailPresentaciones picturetrail
Presentaciones picturetrail
 
Digital storytelling
Digital storytellingDigital storytelling
Digital storytelling
 
Cómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con Screenr
 
Netvibes
NetvibesNetvibes
Netvibes
 
Chogger 2.0
Chogger 2.0Chogger 2.0
Chogger 2.0
 

Similar a Clase2. audio visual

Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Mary Garcia
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
VictoriaMarinelli2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Digna Campos
 
Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
alecari
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Alba Lucia Vivas Azcarate
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
NuryAzucena
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
NuryAzucena
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
NuryAzucena
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Anabel Peralta
 
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
KarenCont
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOalecari
 
Actividad final propuestas
Actividad final propuestas Actividad final propuestas
Actividad final propuestas
Klara Gomez Castillo
 
SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA
ISP5TERESAFRETES
 
Recopilando saberes
Recopilando saberesRecopilando saberes
Recopilando saberesmarliyndani
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historiamemeboop
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historiamemeboop
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 

Similar a Clase2. audio visual (20)

Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
 
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Actividad final propuestas
Actividad final propuestas Actividad final propuestas
Actividad final propuestas
 
SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA
 
Recopilando saberes
Recopilando saberesRecopilando saberes
Recopilando saberes
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 

Más de fernandapagani

Planif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricityPlanif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricity
fernandapagani
 
Planif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricityPlanif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricity
fernandapagani
 
Planf, juego didáctico.
Planf, juego didáctico.Planf, juego didáctico.
Planf, juego didáctico.
fernandapagani
 
Planif. celestia
Planif. celestiaPlanif. celestia
Planif. celestia
fernandapagani
 
Blog
BlogBlog
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
fernandapagani
 
Planificación: lenguaje sonoro
Planificación: lenguaje sonoroPlanificación: lenguaje sonoro
Planificación: lenguaje sonoro
fernandapagani
 
Power point
Power pointPower point
Power point
fernandapagani
 
Entornos personales_de_aprendizaje
Entornos personales_de_aprendizajeEntornos personales_de_aprendizaje
Entornos personales_de_aprendizaje
fernandapagani
 
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
EducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigitalEducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
fernandapagani
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
fernandapagani
 
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
fernandapagani
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
fernandapagani
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes  y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes  y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
fernandapagani
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
fernandapagani
 
Información gráfica.
Información gráfica.Información gráfica.
Información gráfica.
fernandapagani
 
Entrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula SibiliaEntrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula Sibilia
fernandapagani
 

Más de fernandapagani (18)

Planif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricityPlanif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricity
 
Planif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricityPlanif. virual lab electricity
Planif. virual lab electricity
 
Planf, juego didáctico.
Planf, juego didáctico.Planf, juego didáctico.
Planf, juego didáctico.
 
Planif. celestia
Planif. celestiaPlanif. celestia
Planif. celestia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Planificación: lenguaje sonoro
Planificación: lenguaje sonoroPlanificación: lenguaje sonoro
Planificación: lenguaje sonoro
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Entornos personales_de_aprendizaje
Entornos personales_de_aprendizajeEntornos personales_de_aprendizaje
Entornos personales_de_aprendizaje
 
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
EducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigitalEducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
 
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
Entornos personales de aprendizaje. (PLE)
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes  y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes  y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
 
Información gráfica.
Información gráfica.Información gráfica.
Información gráfica.
 
Entrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula SibiliaEntrevista a Paula Sibilia
Entrevista a Paula Sibilia
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Clase2. audio visual

  • 1. Planificación Docente: Pagani, Fernanda Grado: 3°. Área: Lengua Tiempo: 80 minutos. Contenido: El cuento Objetivo: Comprender el cuento, a partir de la observación de un video y la escucha atenta del relato del mismo, para determinar los elementos que lo constituyen, favoreciendo el intercambio de ideas con en la clase. Desarrollo: Para comenzar esta clase, la docente retomará lo visto en la clase anterior, sobre la estructura del cuento (Inicio, Nudo y desenlace). Luego colocará la fecha y el título “El cuento” en el pizarrón. A continuación se les mostrará a los alumnos un recurso audiovisual, confeccionado por la docente, en el cual se cuenta el cuento “El Gatopato y la Princesa Monilda”, a su vez le entregará a cada alumno una copia de dicho cuento para que coloquen en sus carpetas. Una vez finalizado el cuento, la docente volverá sobre éste realizando las siguientes preguntas: ¿Cómo se llama el cuento? ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué les sucede a los personajes? ¿En qué lugar transcurre la historia? ¿Cómo termina el cuento? Luego se les dará a los alumnos la siguiente actividad: Actividad: ¡A usar la imaginación!  Imagínense un animal disparatado como el Gatopato.
  • 2.  Pónganle un nombre, piensen cómo hablaría, qué cosas diría, etc. Escriban una breve descripción del animal, como la del Gatopato que aparece al comienzo del cuento.  Imaginen un lugar y un tiempo en el que podría vivir ese personaje.  Piensen con quien podría vivir o encontrarse este animal, qué problemas podrían surgirle y cómo lo solucionaría.  Escriban una breve historia (con inicio, nudo y desenlace) con el animal que crearon como protagonista. A continuación la docente les dirá que deberán realizar sus primeras producciones en borradores y que luego de la revisión y la corrección de los mismos, se les repartirá hojas, para que pasen en limpio y peguen la versión final de sus producciones. Para finalizar la clase, la docente hará dibujar a los alumnos, dibujos correspondientes al cuento confeccionado para colocar en el libro de cuentos que realizarán. Una vez finalizada la actividad, la docente confeccionará un libro de cuentos recopilando los cuentos de todos los alumnos con sus dibujos correspondientes.