SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE NORMALES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA
LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
2° SEMESTRE GRUPO “A”
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
“Cuestionario de educabilidad, Baquero,R.(2006)”
Profesor: Ignacio días montes
Realizado por:
Anacleto silvestre Tonancy
Aguilar victoriano María Guadalupe
Pimentel Beltrán Yulissa
Análisis del cuestionario de la lectura “Sujetos y
aprendizaje”
1. ¿Qué se entiende por educabilidad? ¿Qué relación tiene con el
aprendizaje?
Educabilidad es la capacidad que posee el ser humano para formarse a
través de sucesivos esfuerzos educativos, esto depende del contexto en el
que se desarrolle como persona ya sea familiar, escuela, sociedad o
cualquier ámbito y su relación con el aprendizaje porque adquiere y
construye o modifica conocimientos que le permitirá o no lograr sus
objetivos.
2. ¿Cómo influye la escuela en el procesode educabilidad?
Genera nuevos comportamientos, conductas, hábitos, conocimientos, que
les ayudan a unas personas para su formación tanto fuera como dentro de
ella que se ven reflejadas en los cambios actitudinales o cognitivos que este
presenta ante una situación.
3. ¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el problema
del fracaso escolarmasivo?
Se enfoca en tres hipótesis,
 Centrada en el alumno:
Es decir depende de su desarrollo cognitivo y psicológico, el alumno
tiene problemas en su desarrollo psicológico e intelectual
presentando diversas tipo de problemas tales como un desvió, un
déficit o un retraso a los cuales atribuye la capacidad del maestro
para tratarlas como el manejo de sus estrategias y el interés o
atención este hacia sus alumnos.
 Centrada en condiciones sociales y familiares del alumno;
Se refiere a las condiciones sociales y familiares con base en las
que se desarrolla el alumno, ya sea económico, social o emocional.
El fracaso escolar se debe a los problemas en la familia, es decir, si
el niño vive en una familia disfuncional estos problemas afectan su
atención y disposición en el ámbito educativo.
 Centrada en relaciones alumno- escuela:
La última se enfoca en la relación que tiene el alumno con la
escuela, por ejemplo, las condiciones del trabajo de los maestros
homogéneo en el aula. Se debe a problemas de la interacción del
alumno con la escuela, es decir, si al niño no le agrada la forma de
trabajo escolar no podría generar un aprendizaje significativo.
4. ¿Cuál es el papel del maestro en la promocióndelaprendizaje y
desarrollo de los alumnos?
Es el encargado de proporcionar y promover los conocimientos que le
ayuden al alumno a enfrentar los problemas en la vida diaria, como hacerlo
competente para que sean personas con una buena formación, es decir, un
gran apoyo en la vida de estas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Glory Rua Rodriguez
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
El Paradigma Conductista
El Paradigma ConductistaEl Paradigma Conductista
El Paradigma Conductista
Faby Vasper
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista arajuvi
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Angela Zavala
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
karenpatron
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicasnorma
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
manuelaraus
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Emir Quintero Solano
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
Clarissa Antonio Sanchez
 
El acto didáctico
El acto didáctico El acto didáctico
El acto didáctico
Liliana_c
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeMapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeDouglas Mazo Sanchez
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
teoriapraxis
 
Acto didáctico
Acto didácticoActo didáctico
Acto didácticoLiliana_c
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductistaMarcela Caris
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
El Paradigma Conductista
El Paradigma ConductistaEl Paradigma Conductista
El Paradigma Conductista
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
 
Teoría Mayer
Teoría MayerTeoría Mayer
Teoría Mayer
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural Paradigma Sociocultural
Paradigma Sociocultural
 
El acto didáctico
El acto didáctico El acto didáctico
El acto didáctico
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
 
De la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubelDe la cruz 5 david ausubel
De la cruz 5 david ausubel
 
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizajeMapa conceptual estilos_de_aprendizaje
Mapa conceptual estilos_de_aprendizaje
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Acto didáctico
Acto didácticoActo didáctico
Acto didáctico
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 

Destacado

proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
Tonancy Anacleto
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
Tonancy Anacleto
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
carmencastillo95
 
Layout design templates
Layout design templatesLayout design templates
Layout design templates
Louis Hale
 
TENSA, USA - New York City (NY)
TENSA, USA - New York City (NY) TENSA, USA - New York City (NY)
TENSA, USA - New York City (NY)
Gruppo de Eccher
 
Sem 4 (artículo en inglés)
Sem 4 (artículo en inglés)Sem 4 (artículo en inglés)
Sem 4 (artículo en inglés)
ManuelColchero
 
Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!
Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!
Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!
Eric Phan
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 

Destacado (9)

proyecto final
proyecto finalproyecto final
proyecto final
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
 
Layout design templates
Layout design templatesLayout design templates
Layout design templates
 
TENSA, USA - New York City (NY)
TENSA, USA - New York City (NY) TENSA, USA - New York City (NY)
TENSA, USA - New York City (NY)
 
Sem 4 (artículo en inglés)
Sem 4 (artículo en inglés)Sem 4 (artículo en inglés)
Sem 4 (artículo en inglés)
 
Responsabilidad social editado
Responsabilidad social editadoResponsabilidad social editado
Responsabilidad social editado
 
Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!
Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!
Why you should be using the shiny new C# 6.0 features now!
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 

Similar a cuestionario de educabilidad

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
LuzMedina24
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
EducabilidadAlisslov
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
LUCIAMARIN16
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Proyectopsico1
Proyectopsico1Proyectopsico1
Proyectopsico1
Paola Torres
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
Proyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docxProyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docx
Paola Torres
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
alejandra cavanzo
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Fernandabn18
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Yvette Hedz Ezpinazo
 
Proyecto déficit de aprendizaje
Proyecto déficit de aprendizajeProyecto déficit de aprendizaje
Proyecto déficit de aprendizajeSalvador Arévalo
 
Paso 5 plantamiento del problema final
Paso 5   plantamiento del problema final Paso 5   plantamiento del problema final
Paso 5 plantamiento del problema final
Nombre Apellidos
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 

Similar a cuestionario de educabilidad (20)

Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Proyectopsico1
Proyectopsico1Proyectopsico1
Proyectopsico1
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
Proyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docxProyectopsico1.docx
Proyectopsico1.docx
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
 
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativaUni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
Uni. 4-sit.-1-ensayo-calidad-educativa
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
 
Proyecto déficit de aprendizaje
Proyecto déficit de aprendizajeProyecto déficit de aprendizaje
Proyecto déficit de aprendizaje
 
Paso 5 plantamiento del problema final
Paso 5   plantamiento del problema final Paso 5   plantamiento del problema final
Paso 5 plantamiento del problema final
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 

Más de Tonancy Anacleto

Linea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nachoLinea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nacho
Tonancy Anacleto
 
Linea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nachoLinea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nacho
Tonancy Anacleto
 
analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
Tonancy Anacleto
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
Tonancy Anacleto
 
Mapas de las teorias
Mapas de las teoriasMapas de las teorias
Mapas de las teorias
Tonancy Anacleto
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Tonancy Anacleto
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Tonancy Anacleto
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
Tonancy Anacleto
 

Más de Tonancy Anacleto (8)

Linea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nachoLinea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nacho
 
Linea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nachoLinea de-tiempo-nacho
Linea de-tiempo-nacho
 
analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
 
Mapas de las teorias
Mapas de las teoriasMapas de las teorias
Mapas de las teorias
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

cuestionario de educabilidad

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE GRUPO “A” BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE “Cuestionario de educabilidad, Baquero,R.(2006)” Profesor: Ignacio días montes Realizado por: Anacleto silvestre Tonancy Aguilar victoriano María Guadalupe Pimentel Beltrán Yulissa
  • 2. Análisis del cuestionario de la lectura “Sujetos y aprendizaje” 1. ¿Qué se entiende por educabilidad? ¿Qué relación tiene con el aprendizaje? Educabilidad es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos, esto depende del contexto en el que se desarrolle como persona ya sea familiar, escuela, sociedad o cualquier ámbito y su relación con el aprendizaje porque adquiere y construye o modifica conocimientos que le permitirá o no lograr sus objetivos. 2. ¿Cómo influye la escuela en el procesode educabilidad? Genera nuevos comportamientos, conductas, hábitos, conocimientos, que les ayudan a unas personas para su formación tanto fuera como dentro de ella que se ven reflejadas en los cambios actitudinales o cognitivos que este presenta ante una situación. 3. ¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el problema del fracaso escolarmasivo? Se enfoca en tres hipótesis,  Centrada en el alumno: Es decir depende de su desarrollo cognitivo y psicológico, el alumno tiene problemas en su desarrollo psicológico e intelectual presentando diversas tipo de problemas tales como un desvió, un déficit o un retraso a los cuales atribuye la capacidad del maestro para tratarlas como el manejo de sus estrategias y el interés o atención este hacia sus alumnos.  Centrada en condiciones sociales y familiares del alumno; Se refiere a las condiciones sociales y familiares con base en las que se desarrolla el alumno, ya sea económico, social o emocional. El fracaso escolar se debe a los problemas en la familia, es decir, si el niño vive en una familia disfuncional estos problemas afectan su atención y disposición en el ámbito educativo.
  • 3.  Centrada en relaciones alumno- escuela: La última se enfoca en la relación que tiene el alumno con la escuela, por ejemplo, las condiciones del trabajo de los maestros homogéneo en el aula. Se debe a problemas de la interacción del alumno con la escuela, es decir, si al niño no le agrada la forma de trabajo escolar no podría generar un aprendizaje significativo. 4. ¿Cuál es el papel del maestro en la promocióndelaprendizaje y desarrollo de los alumnos? Es el encargado de proporcionar y promover los conocimientos que le ayuden al alumno a enfrentar los problemas en la vida diaria, como hacerlo competente para que sean personas con una buena formación, es decir, un gran apoyo en la vida de estas.