SlideShare una empresa de Scribd logo
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
1
  
Cuestionario  Nórdico  
El  siguiente  es  un  cuestionario  estandarizado  para  la  detección  y  análisis  de  síntomas  musculo  
esquelético,  aplicable  en  el  contexto  de  estudios  ergonómicos  o  de  salud  ocupacional  con  el  fin  
de  detectar  la  existencia  de  síntomas  iniciales,  que  todavía  no  han  constituido  enfermedad  o  
no  han  llevado  aún  a  consultar  al  médico.  
Su  valor  radica  en  que  nos  da  información  que  permite  estimar  el  nivel  de  riesgos  de  manera  
proactiva  y  nos  permite  una  actuación  precoz.  
Las  preguntas  son  de  elección  múltiple  y  puede  ser  aplicado  en  una  de  dos  formas.  Una  es  en  
forma  auto-­‐administrada,  es  decir,  es  contestado  por  la  propia  persona  encuestada  por  si  sola,  
sin  la  presencia  de  un  encuestador.  La  otra  forma  es  ser  aplicado  por  un  encuestador,  como  
parte  de  una  entrevista.    
El   cuestionado   a   usar   es   el   llamado   Cuestionario   Nórdico   de   Kuorinka1
.   Las   preguntas   se  
concentran  en  la  mayoría  de  los  síntomas  que     con  frecuencia     se  detectan  en  diferentes  
actividades  económicas.    
La   fiabilidad   de   los   cuestionarios   se   ha   demostrado   aceptable.   Algunas   características  
específicas   de   los   esfuerzos   realizados   en   el   trabajo   se   muestran   en   la   frecuencia   de   las  
respuestas  a  los  cuestionarios.  
                                                                                                                      
1
   I.   Kuorinka,   B.   Jonsson,   A.   Kilbom,   H.   Vinterberg,   F.   Biering-­‐Sørensen,   G.  
Andersson,  K.  Jørgensen.  Standardised  Nordic  questionnaires  for  the  analysis  
of  musculoskeletal  symptoms.  Applied  Ergonomics  1987,  18.3,233-­‐237  
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
2
  
Cuestionario  Nórdico  
Este   cuestionario   sirve   para   recopilar   información   sobre  
dolor,  fatiga  o  disconfort  en  distintas  zonas  corporales.    
Muchas   veces   no   se   va   al   Médico   o   al   Policlínico   apenas  
aparecen   los   primeros   síntomas,   y   nos   interesa   conocer   si  
existe   cualquier   molestia,   especialmente   si   las   personas   no  
han  consultado  aún  por  ellas.  
En   el   dibujo   de   al   lado   se   observan   las   distintas   partes  
corporales  contempladas  en  el  cuestionario.  Los  límites  entre  
las   distintas   partes   no   están   claramente   definidos   y,   no   es  
problema  porque  se  superponen.    
Este   cuestionario   es   anónimo   y   nada  en   él   puede   informar  
qué  persona  en  específico  ha  respondió  cuál  formulario.  
Toda   la   información   aquí   recopilada   será   usada   para   fines   de   la   investigación   de   posibles  
factores  que  causan  fatiga  en  el  trabajo.    
  
Los  objetivos  que  se  buscan  son  dos:    
mejorar   las   condiciones   en   que   se   realizan   las   tareas,   a   fin   de   alcanzar   un   mayor  
bienestar  para  las  personas,  y  
mejorar  los  procedimientos  de  trabajo,  de  modo  de  hacerlos  más  fáciles  y  productivos.  
Le   solicitamos   responder   señalando   en   qué   parte   de   su   cuerpo   tiene   o   ha   tenido   dolores,  
molestias  o  problemas,  marcando  los  cuadros  de  las  páginas  siguientes.  
  
  
  
  
CUELLO
HOMBRO
COLUMNA
DORSAL
COLUMNA
LUMBAR
CODO
CADERA/PIERNA
RODILLA
TOBILLO/PIE
MANO/MUÑECA
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
  
Cuestionario  Nórdico  de  síntomas  músculo-­‐tendinosos.    
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
1.   ¿ha   tenido   molestias  
en.........?  
  si               no  
  si  
  no  
  izdo  
  dcho  
  si               no  
  si  
  no  
  izdo  
  dcho  
ambos  
  si  
  no  
  izdo  
  dcho  
ambos  
Si  ha  contestado  NO  a  la  pregunta  1,  no  conteste  más  y  devuelva  la  encuesta  
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
2.   ¿desde   hace   cuándo  
tiempo?  
              
3.   ¿ha   necesitado   cambiar  
de  puesto  de  trabajo?  
  si     no     si     no     si     no     si     no     si     no  
4.   ¿ha   tenido   molestias   en  
los  últimos  12  meses?  
  si     no     si     no     si     no     si     no     si     no  
Si  ha  contestado  NO  a  la  pregunta  4,  no  conteste  más  y  devuelva  la  encuesta  
  
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
4
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
5.   ¿cuánto   tiempo   ha  
tenido   molestias   en   los  
últimos  12  meses?  
  1-­‐7  días     1-­‐7  días     1-­‐7  días     1-­‐7  días     1-­‐7  días  
  8-­‐30  días     8-­‐30  días     8-­‐30  días     8-­‐30  días     8-­‐30  días  
  >30  días,  no  seguidos     >30  días,  no  seguidos     >30  días,  no  seguidos     >30  días,  no  seguidos     >30  días,  no  seguidos  
  siempre     siempre     siempre     siempre     siempre  
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
6.   ¿cuánto   dura   cada  
episodio?  
  <1  hora     <1  hora     <1  hora     <1  hora     <1  hora  
  1  a  24  horas     1  a  24  horas     1  a  24  horas     1  a  24  horas     1  a  24  horas  
  1  a  7  días     1  a  7  días     1  a  7  días     1  a  7  días     1  a  7  días  
  1  a  4  semanas     1  a  4  semanas     1  a  4  semanas     1  a  4  semanas     1  a  4  semanas  
  >  1  mes     >  1  mes     >  1  mes     >  1  mes     >  1  mes  
  
  
  
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
5
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
7.   ¿cuánto   tiempo   estas  
molestias   le   han  
impedido   hacer   su  
trabajo  en  los  últimos  12  
meses?  
  0  día     0  día     0  día     0  día     0  día  
  1  a  7  días     1  a  7  días     1  a  7  días     1  a  7  días     1  a  7  días  
  1  a  4  semanas     1  a  4  semanas     1  a  4  semanas     1  a  4  semanas     1  a  4  semanas  
  >  1  mes     >  1  mes     >  1  mes     >  1  mes     >  1  mes  
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
8.  ¿ha  recibido  tratamiento  
por   estas   molestias   en   los  
últimos  12  meses?  
  si     no     si     no     si     no     si     no     si     no  
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
9.   ¿ha   tenido   molestias   en  
los  últimos  7  días?  
  si     no     si     no     si     no     si     no     si     no  
  
  
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
6
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
10.   Póngale   nota   a   sus  
molestias   entre   0   (sin  
molestias)   y   5   (molestias  
muy  fuertes)  
  1     1     1     1     1  
  2     2     2     2     2  
  3     3     3     3     3  
  4     4     4     4     4  
  5     5     5     5     5  
  
   Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano  
11.   ¿a   qué   atribuye   estas  
molestias?  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
Puede  agregar  cualquier  comentario  de  su  interés  aquí  abajo  o  al  reverso  de  la  hoja.  Muchas  gracias  por  su  cooperación.  
  
Ergonomía en Español
http://www.ergonomia.cl
Cuestionario Nórdico
7
  
Notas  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
Anakaren Mtz Ubando
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ernesto Barazarte
 
TRABAJO DE ERGONOMIA.
TRABAJO DE ERGONOMIA.TRABAJO DE ERGONOMIA.
TRABAJO DE ERGONOMIA.
camilapintogomez
 
Cuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articularesCuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articulares
MariaJoseGranados
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutasFormato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Julio Balcazar Falfan
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
andina_virtual
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
Pool Vinueza
 
Screening en fisioterapia
Screening en fisioterapiaScreening en fisioterapia
Screening en fisioterapia
Heydi Sanz
 
Folleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdfFolleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdf
AngiePaolaCortesYara
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
Virginia Mayor
 
Semiología de rodilla 2
Semiología de rodilla 2Semiología de rodilla 2
Semiología de rodilla 2
Yessika Blankicett E
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Tríptico Ergonomía.docx
Tríptico Ergonomía.docxTríptico Ergonomía.docx
Tríptico Ergonomía.docx
CarlosAlberto702657
 
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laEl diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
Alejandro Zamudio Calderón
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
José Luis Contreras Muñoz
 
Sve osteomuscular
Sve osteomuscularSve osteomuscular
Sve osteomuscular
Carlos Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
TRABAJO DE ERGONOMIA.
TRABAJO DE ERGONOMIA.TRABAJO DE ERGONOMIA.
TRABAJO DE ERGONOMIA.
 
Cuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articularesCuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articulares
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Formato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutasFormato de valoracion para fisioterapeutas
Formato de valoracion para fisioterapeutas
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
 
Screening en fisioterapia
Screening en fisioterapiaScreening en fisioterapia
Screening en fisioterapia
 
Folleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdfFolleto Higiene Postural.pdf
Folleto Higiene Postural.pdf
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
Semiología de rodilla 2
Semiología de rodilla 2Semiología de rodilla 2
Semiología de rodilla 2
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Tríptico Ergonomía.docx
Tríptico Ergonomía.docxTríptico Ergonomía.docx
Tríptico Ergonomía.docx
 
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laEl diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Sve osteomuscular
Sve osteomuscularSve osteomuscular
Sve osteomuscular
 

Similar a Cuestionario nordico kuorinka

13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx
13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx
13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx
MauricioEstupian3
 
Ergonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laboralesErgonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laborales
Stephanie Garcia
 
Plan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detalladoPlan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detallado
Héctor Fabio Henao Díaz
 
2.1 Exploración Quirofisiatra I.pptx
2.1  Exploración Quirofisiatra I.pptx2.1  Exploración Quirofisiatra I.pptx
2.1 Exploración Quirofisiatra I.pptx
JoelGarcia176557
 
Gaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosisGaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosis
Julián Camilo E
 
Programa de calidad de vida
Programa de calidad de vidaPrograma de calidad de vida
Programa de calidad de vida
32dan
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guesteb45fd1
 
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
soirfran
 
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
soirfran
 
Programación 1
Programación 1Programación 1
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
Clinica Ricardo Palma.
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Daniel Silva Ramos
 
Encuesta de morbilidad sentida v1
Encuesta de morbilidad sentida v1Encuesta de morbilidad sentida v1
Encuesta de morbilidad sentida v1
Jairo Gomez
 
Escalas de evaluacion
Escalas de evaluacionEscalas de evaluacion
Escalas de evaluacion
RPG-LATAM
 
Carpeta de recuperación educación física
Carpeta de recuperación educación físicaCarpeta de recuperación educación física
Carpeta de recuperación educación física
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Digito puntura
Digito punturaDigito puntura
Digito puntura
Eduardo Jaime
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdfs1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
qthaliakimber
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Irune Luque Sandía
 

Similar a Cuestionario nordico kuorinka (20)

13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx
13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx
13 Cuestionario Nórdico Extendido.pptx
 
Ergonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laboralesErgonomía en puestos laborales
Ergonomía en puestos laborales
 
Plan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detalladoPlan de leccion examen fisico detallado
Plan de leccion examen fisico detallado
 
2.1 Exploración Quirofisiatra I.pptx
2.1  Exploración Quirofisiatra I.pptx2.1  Exploración Quirofisiatra I.pptx
2.1 Exploración Quirofisiatra I.pptx
 
Gaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosisGaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosis
 
Programa de calidad de vida
Programa de calidad de vidaPrograma de calidad de vida
Programa de calidad de vida
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
Paralisis facial tratamiento y ejercicios (1)
 
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios Parálisis facial tratamiento y ejercicios
Parálisis facial tratamiento y ejercicios
 
Programación 1
Programación 1Programación 1
Programación 1
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodillaArtrosis de rodilla
Artrosis de rodilla
 
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak YogaCuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
Cuestionario nuevos-estudiantes ejemplo Sumak Yoga
 
Encuesta de morbilidad sentida v1
Encuesta de morbilidad sentida v1Encuesta de morbilidad sentida v1
Encuesta de morbilidad sentida v1
 
Escalas de evaluacion
Escalas de evaluacionEscalas de evaluacion
Escalas de evaluacion
 
Carpeta de recuperación educación física
Carpeta de recuperación educación físicaCarpeta de recuperación educación física
Carpeta de recuperación educación física
 
Digito puntura
Digito punturaDigito puntura
Digito puntura
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdfs1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
ibetica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
ibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
ibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
ibetica
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
ibetica
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
ibetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
ETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIAETICA Y DEONTOLOGIA
ETICA Y DEONTOLOGIA
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Cuestionario nordico kuorinka

  • 1. Ergonomía en Español http://www.ergonomia.cl Cuestionario Nórdico 1   Cuestionario  Nórdico   El  siguiente  es  un  cuestionario  estandarizado  para  la  detección  y  análisis  de  síntomas  musculo   esquelético,  aplicable  en  el  contexto  de  estudios  ergonómicos  o  de  salud  ocupacional  con  el  fin   de  detectar  la  existencia  de  síntomas  iniciales,  que  todavía  no  han  constituido  enfermedad  o   no  han  llevado  aún  a  consultar  al  médico.   Su  valor  radica  en  que  nos  da  información  que  permite  estimar  el  nivel  de  riesgos  de  manera   proactiva  y  nos  permite  una  actuación  precoz.   Las  preguntas  son  de  elección  múltiple  y  puede  ser  aplicado  en  una  de  dos  formas.  Una  es  en   forma  auto-­‐administrada,  es  decir,  es  contestado  por  la  propia  persona  encuestada  por  si  sola,   sin  la  presencia  de  un  encuestador.  La  otra  forma  es  ser  aplicado  por  un  encuestador,  como   parte  de  una  entrevista.     El   cuestionado   a   usar   es   el   llamado   Cuestionario   Nórdico   de   Kuorinka1 .   Las   preguntas   se   concentran  en  la  mayoría  de  los  síntomas  que    con  frecuencia    se  detectan  en  diferentes   actividades  económicas.     La   fiabilidad   de   los   cuestionarios   se   ha   demostrado   aceptable.   Algunas   características   específicas   de   los   esfuerzos   realizados   en   el   trabajo   se   muestran   en   la   frecuencia   de   las   respuestas  a  los  cuestionarios.                                                                                                                         1   I.   Kuorinka,   B.   Jonsson,   A.   Kilbom,   H.   Vinterberg,   F.   Biering-­‐Sørensen,   G.   Andersson,  K.  Jørgensen.  Standardised  Nordic  questionnaires  for  the  analysis   of  musculoskeletal  symptoms.  Applied  Ergonomics  1987,  18.3,233-­‐237  
  • 2. Ergonomía en Español http://www.ergonomia.cl Cuestionario Nórdico 2   Cuestionario  Nórdico   Este   cuestionario   sirve   para   recopilar   información   sobre   dolor,  fatiga  o  disconfort  en  distintas  zonas  corporales.     Muchas   veces   no   se   va   al   Médico   o   al   Policlínico   apenas   aparecen   los   primeros   síntomas,   y   nos   interesa   conocer   si   existe   cualquier   molestia,   especialmente   si   las   personas   no   han  consultado  aún  por  ellas.   En   el   dibujo   de   al   lado   se   observan   las   distintas   partes   corporales  contempladas  en  el  cuestionario.  Los  límites  entre   las   distintas   partes   no   están   claramente   definidos   y,   no   es   problema  porque  se  superponen.     Este   cuestionario   es   anónimo   y   nada  en   él   puede   informar   qué  persona  en  específico  ha  respondió  cuál  formulario.   Toda   la   información   aquí   recopilada   será   usada   para   fines   de   la   investigación   de   posibles   factores  que  causan  fatiga  en  el  trabajo.       Los  objetivos  que  se  buscan  son  dos:     mejorar   las   condiciones   en   que   se   realizan   las   tareas,   a   fin   de   alcanzar   un   mayor   bienestar  para  las  personas,  y   mejorar  los  procedimientos  de  trabajo,  de  modo  de  hacerlos  más  fáciles  y  productivos.   Le   solicitamos   responder   señalando   en   qué   parte   de   su   cuerpo   tiene   o   ha   tenido   dolores,   molestias  o  problemas,  marcando  los  cuadros  de  las  páginas  siguientes.           CUELLO HOMBRO COLUMNA DORSAL COLUMNA LUMBAR CODO CADERA/PIERNA RODILLA TOBILLO/PIE MANO/MUÑECA
  • 3. Ergonomía en Español http://www.ergonomia.cl Cuestionario Nórdico   Cuestionario  Nórdico  de  síntomas  músculo-­‐tendinosos.       Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   1.   ¿ha   tenido   molestias   en.........?    si              no    si    no    izdo    dcho    si              no    si    no    izdo    dcho   ambos    si    no    izdo    dcho   ambos   Si  ha  contestado  NO  a  la  pregunta  1,  no  conteste  más  y  devuelva  la  encuesta       Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   2.   ¿desde   hace   cuándo   tiempo?             3.   ¿ha   necesitado   cambiar   de  puesto  de  trabajo?    si    no    si    no    si    no    si    no    si    no   4.   ¿ha   tenido   molestias   en   los  últimos  12  meses?    si    no    si    no    si    no    si    no    si    no   Si  ha  contestado  NO  a  la  pregunta  4,  no  conteste  más  y  devuelva  la  encuesta    
  • 4. Ergonomía en Español http://www.ergonomia.cl Cuestionario Nórdico 4     Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   5.   ¿cuánto   tiempo   ha   tenido   molestias   en   los   últimos  12  meses?    1-­‐7  días    1-­‐7  días    1-­‐7  días    1-­‐7  días    1-­‐7  días    8-­‐30  días    8-­‐30  días    8-­‐30  días    8-­‐30  días    8-­‐30  días    >30  días,  no  seguidos    >30  días,  no  seguidos    >30  días,  no  seguidos    >30  días,  no  seguidos    >30  días,  no  seguidos    siempre    siempre    siempre    siempre    siempre       Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   6.   ¿cuánto   dura   cada   episodio?    <1  hora    <1  hora    <1  hora    <1  hora    <1  hora    1  a  24  horas    1  a  24  horas    1  a  24  horas    1  a  24  horas    1  a  24  horas    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    >  1  mes    >  1  mes    >  1  mes    >  1  mes    >  1  mes        
  • 5. Ergonomía en Español http://www.ergonomia.cl Cuestionario Nórdico 5     Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   7.   ¿cuánto   tiempo   estas   molestias   le   han   impedido   hacer   su   trabajo  en  los  últimos  12   meses?    0  día    0  día    0  día    0  día    0  día    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  7  días    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    1  a  4  semanas    >  1  mes    >  1  mes    >  1  mes    >  1  mes    >  1  mes       Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   8.  ¿ha  recibido  tratamiento   por   estas   molestias   en   los   últimos  12  meses?    si    no    si    no    si    no    si    no    si    no       Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   9.   ¿ha   tenido   molestias   en   los  últimos  7  días?    si    no    si    no    si    no    si    no    si    no      
  • 6. Ergonomía en Español http://www.ergonomia.cl Cuestionario Nórdico 6     Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   10.   Póngale   nota   a   sus   molestias   entre   0   (sin   molestias)   y   5   (molestias   muy  fuertes)    1    1    1    1    1    2    2    2    2    2    3    3    3    3    3    4    4    4    4    4    5    5    5    5    5       Cuello   Hombro   Dorsal  o  lumbar   Codo  o  antebrazo   Muñeca  o  mano   11.   ¿a   qué   atribuye   estas   molestias?                                             Puede  agregar  cualquier  comentario  de  su  interés  aquí  abajo  o  al  reverso  de  la  hoja.  Muchas  gracias  por  su  cooperación.