SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR
DE SAN MARCOS
CURSO : GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
PROFESORA: VIRGINIA CISNEROS
INTEGRANTES:
 YOLANDA ESPINOZA SANCHEZ
 RAUL ROMERO
TEMA : “CULTURA ORGANIZACIONAL “
 Schein (1988) se refiere al conjunto de valores,
necesidades expectativas, creencias, políticas y normas
aceptadas y practicadas por ellas.
 Son formas de pensar, de sentir y de actuar más o
menos formalizadas que son aprendidas y compartidas por una
pluralidad de personas y que sirven de manera objetiva y
simbólica para reunirlas en una colectividad particular y
distintiva (Rocher, 1968).
 Pümpin y García, citado por Vergara (1989) definen la
cultura como " El conjunto de normas, de valores y
formas de pensar que caracterizan el comportamiento
del personal en todos los niveles de la empresa, así
como en la propia presentación de la imagen" .
DEFINICIÓN GENERAL
• una definición general de cultura organizacional son los comportamientos ,
valores , actitudes ,principios que caracterizan a los miembros de una
organización y que todo ello constituye los cimientos básicos para la
formación de una organización.
 Da una identidad organizacional a los empleados
Define la visión de lo que la organización representa.
Es una fuente importante de estabilidad y continuidad
de la organización.
 Provee un sentido de seguridad a sus miembros.
Estimulan el entusiasmo de los empleados para la
realización de sus tareas.
Fomenta el compromiso con la organización.
sirve como mecanismo de control para moldear
actitudes y comportamientos a emular.
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Selección de personal
FASES DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Antes del
ingreso
Encuentro Metamorfosis
Productividad
Compromiso
Michael Ritter. (2008). Cultura organizacional: gestión y comunicación.
Hellregiel y Slocum. (2009). Comportamiento organizacional.
LAS ORIENTACIONES DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL
• Las organizaciones
orientadas al poder
• Las organizaciones
orientadas al rol y la norma.
LAS ORGANIZACIONES
ORIENTADAS AL
RESULTADO
Las organizaciones orientadas
a la persona
NIVELES DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL
•Nivel de los artefactos y los
rituales.
Nivel de la tradición
Nivel de los
valores
Nivel de los
supuestos
básicos
INNOVACIÓN Y
ACEPTACIÓN
DE RIESGOS
ORIENTACIÓN
HACIA LOS
RESULTADOS
ATENCIÓN A
LOS DETALLES
ORIENTACIÓN
HACIA EL
EQUIPO
AGRESIVIDAD
ESTABILIDAD
ORIENTACIÓN
HACIA LAS
PERSONAS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE LA
CULTURA
Método propuesto por Schein
“La cultura huye de nuestra percepción, pero ella es perfectamente visible una vez que llegue a la superficie
de la conciencia”
Relación de la
organización con el
ambiente externo.
Naturaleza de la
realidad y de la
verdad.
La naturaleza de la
naturaleza humana.
La naturaleza de la
actividad humana.
La naturaleza de las
relaciones humanas.
{
Método propuesto por Fleury
-Postura Empírica -Postura clínica
-Postura del antropólogo
El histórico de las
organizaciones
El proceso de
socialización de los
nuevos miembros
Las políticas de
Recursos Humanos
El proceso de
comunicación
Métodos mencionados por Freitas
Se debe considerar ciertos elementos: valores; creencias y supuestos; rituales y ceremonias; historias y mitos;
tabúes; héroes; normas; y, proceso de comunicación.
Deal y Kenedy (1982) sugieren un análisis interno y
otro externo de la organización
Paul Shrivastva (1983), sugiere el análisis de los
mitos y sagas; sistemas de lenguaje y metáforas,
simbolismo, ceremonias, rituales, y el sistema de
valores y normas de comportamiento.
Conclusiones
 Hay que tener presente Que en toda empresa los miembros comparten
valores , creencias ,actitudes ,comportamientos que nos permiten
conocer la realidad que tienen los trabajadores y así poder ver como a
futuro ellos podrán afrontar los distintos obstáculos que afrontará la
organización .
 Es muy importante que una organización fomente la identidad, la
cooperación , la inserción y la superación entre los miembros de su
empresa ,para que el mismo trabajador se sienta a gusto en la empresa
y pueda comprometerse con su trabajo y ala vez permitir lograr los
objetivos mismos de la empresa.
BIBLIOGRAFIA
• Rodríguez, Alfonso Cultura organizacional y estilos de dirección orientados al mercado. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2009.
• http://wwweumednet/libros-gratis/2007b/301/funciones%20de%20la%20cultura%20organizacional.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion
Integracion Integracion
Integracion ufg
 
Planeacion de Recursos Humanos
Planeacion de Recursos HumanosPlaneacion de Recursos Humanos
Planeacion de Recursos Humanos
Margye Durán
 
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLESS01
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
BRAYANLOPEZESCAMILLA
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
TatianaTorres769285
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesisCaracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesisGaby Sales Marchenes
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yris Karina Pulido Montoya
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Carmen Valdes
 
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésGestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésLossevenup
 
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalEjercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalJuan Carlos Valencia V.
 
Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
July Mendez
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
DAY119
 
Procesos gerenciales
Procesos gerenciales Procesos gerenciales
Procesos gerenciales
Itzel Cruz
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
luiscastillo1019
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacionalniltongu
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Rocio Sotelo
 
Presentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la CalidadPresentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la Calidad
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Calidad de vida laboral 2
Calidad de vida laboral 2Calidad de vida laboral 2
Calidad de vida laboral 2
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
Planeacion de Recursos Humanos
Planeacion de Recursos HumanosPlaneacion de Recursos Humanos
Planeacion de Recursos Humanos
 
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesisCaracteristicas de desempeño laboral tesis
Caracteristicas de desempeño laboral tesis
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
sociedad y cultura
sociedad y culturasociedad y cultura
sociedad y cultura
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésGestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
 
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalEjercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
 
Ppt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipoPpt capital intelectual equipo
Ppt capital intelectual equipo
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Procesos gerenciales
Procesos gerenciales Procesos gerenciales
Procesos gerenciales
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Presentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la CalidadPresentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la Calidad
 

Similar a Cultura organizacional

Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalelisabethhh
 
Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional
Diana Calderon
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Janny Sánchez
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Maximiliano Guevara
 
Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
Teach for All
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
anayrethlopez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalLina Falletta
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacionalTessie Alejo
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacionalCarlos Medellin
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Alex Ramos
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalMarchel0
 
Seminario de etica completo
Seminario de etica completoSeminario de etica completo
Seminario de etica completo
Jordano Huaraca Ordoñez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Merlys Farias
 
Ugma
UgmaUgma
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacionalTransmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
H' Elena Larrada
 
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
DeiverMartinez1
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalJannai Bautista
 
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptxcultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
MariangelAguilar3
 

Similar a Cultura organizacional (20)

Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional
 
Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacional
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Seminario de etica completo
Seminario de etica completoSeminario de etica completo
Seminario de etica completo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Ugma
UgmaUgma
Ugma
 
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacionalTransmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
Transmisión, mantenimiento y diagnóstico de la cultura organizacional
 
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptxETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
ETICA CLASE 1 TEMAS PRIMER PERIODO.pptx
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptxcultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
cultura y Cultura Organizacional PSI.pptx
 

Más de Yolanda Espinoza

PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
Yolanda Espinoza
 
PLAGIARISMA
PLAGIARISMA PLAGIARISMA
PLAGIARISMA
Yolanda Espinoza
 
La geografía radical
La geografía radicalLa geografía radical
La geografía radical
Yolanda Espinoza
 
Sexting’ es la nueva práctica sexual
Sexting’ es la nueva práctica sexualSexting’ es la nueva práctica sexual
Sexting’ es la nueva práctica sexual
Yolanda Espinoza
 
Causas de la guerra de corea
Causas de la guerra de coreaCausas de la guerra de corea
Causas de la guerra de corea
Yolanda Espinoza
 
Teorías del estado y poderes constitucionales
Teorías del estado y poderes constitucionalesTeorías del estado y poderes constitucionales
Teorías del estado y poderes constitucionales
Yolanda Espinoza
 
Ley del-profesorado
Ley del-profesoradoLey del-profesorado
Ley del-profesorado
Yolanda Espinoza
 
Inmigracion japonesa
Inmigracion japonesaInmigracion japonesa
Inmigracion japonesa
Yolanda Espinoza
 
Apps de geografia
Apps de geografiaApps de geografia
Apps de geografia
Yolanda Espinoza
 

Más de Yolanda Espinoza (9)

PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
PREVENIMOS LA CONTAMINACION DEL AIRE
 
PLAGIARISMA
PLAGIARISMA PLAGIARISMA
PLAGIARISMA
 
La geografía radical
La geografía radicalLa geografía radical
La geografía radical
 
Sexting’ es la nueva práctica sexual
Sexting’ es la nueva práctica sexualSexting’ es la nueva práctica sexual
Sexting’ es la nueva práctica sexual
 
Causas de la guerra de corea
Causas de la guerra de coreaCausas de la guerra de corea
Causas de la guerra de corea
 
Teorías del estado y poderes constitucionales
Teorías del estado y poderes constitucionalesTeorías del estado y poderes constitucionales
Teorías del estado y poderes constitucionales
 
Ley del-profesorado
Ley del-profesoradoLey del-profesorado
Ley del-profesorado
 
Inmigracion japonesa
Inmigracion japonesaInmigracion japonesa
Inmigracion japonesa
 
Apps de geografia
Apps de geografiaApps de geografia
Apps de geografia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Cultura organizacional

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO : GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN PROFESORA: VIRGINIA CISNEROS INTEGRANTES:  YOLANDA ESPINOZA SANCHEZ  RAUL ROMERO TEMA : “CULTURA ORGANIZACIONAL “
  • 2.
  • 3.  Schein (1988) se refiere al conjunto de valores, necesidades expectativas, creencias, políticas y normas aceptadas y practicadas por ellas.  Son formas de pensar, de sentir y de actuar más o menos formalizadas que son aprendidas y compartidas por una pluralidad de personas y que sirven de manera objetiva y simbólica para reunirlas en una colectividad particular y distintiva (Rocher, 1968).  Pümpin y García, citado por Vergara (1989) definen la cultura como " El conjunto de normas, de valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa, así como en la propia presentación de la imagen" .
  • 4. DEFINICIÓN GENERAL • una definición general de cultura organizacional son los comportamientos , valores , actitudes ,principios que caracterizan a los miembros de una organización y que todo ello constituye los cimientos básicos para la formación de una organización.
  • 5.  Da una identidad organizacional a los empleados Define la visión de lo que la organización representa. Es una fuente importante de estabilidad y continuidad de la organización.  Provee un sentido de seguridad a sus miembros. Estimulan el entusiasmo de los empleados para la realización de sus tareas. Fomenta el compromiso con la organización. sirve como mecanismo de control para moldear actitudes y comportamientos a emular.
  • 8. FASES DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Antes del ingreso Encuentro Metamorfosis Productividad Compromiso Michael Ritter. (2008). Cultura organizacional: gestión y comunicación.
  • 9.
  • 10. Hellregiel y Slocum. (2009). Comportamiento organizacional.
  • 11. LAS ORIENTACIONES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL • Las organizaciones orientadas al poder • Las organizaciones orientadas al rol y la norma.
  • 12. LAS ORGANIZACIONES ORIENTADAS AL RESULTADO Las organizaciones orientadas a la persona
  • 13. NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL •Nivel de los artefactos y los rituales.
  • 14. Nivel de la tradición
  • 15. Nivel de los valores Nivel de los supuestos básicos
  • 16. INNOVACIÓN Y ACEPTACIÓN DE RIESGOS ORIENTACIÓN HACIA LOS RESULTADOS ATENCIÓN A LOS DETALLES ORIENTACIÓN HACIA EL EQUIPO AGRESIVIDAD ESTABILIDAD ORIENTACIÓN HACIA LAS PERSONAS
  • 17. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA Método propuesto por Schein “La cultura huye de nuestra percepción, pero ella es perfectamente visible una vez que llegue a la superficie de la conciencia” Relación de la organización con el ambiente externo. Naturaleza de la realidad y de la verdad. La naturaleza de la naturaleza humana. La naturaleza de la actividad humana. La naturaleza de las relaciones humanas.
  • 18. { Método propuesto por Fleury -Postura Empírica -Postura clínica -Postura del antropólogo El histórico de las organizaciones El proceso de socialización de los nuevos miembros Las políticas de Recursos Humanos El proceso de comunicación
  • 19. Métodos mencionados por Freitas Se debe considerar ciertos elementos: valores; creencias y supuestos; rituales y ceremonias; historias y mitos; tabúes; héroes; normas; y, proceso de comunicación. Deal y Kenedy (1982) sugieren un análisis interno y otro externo de la organización Paul Shrivastva (1983), sugiere el análisis de los mitos y sagas; sistemas de lenguaje y metáforas, simbolismo, ceremonias, rituales, y el sistema de valores y normas de comportamiento.
  • 20. Conclusiones  Hay que tener presente Que en toda empresa los miembros comparten valores , creencias ,actitudes ,comportamientos que nos permiten conocer la realidad que tienen los trabajadores y así poder ver como a futuro ellos podrán afrontar los distintos obstáculos que afrontará la organización .  Es muy importante que una organización fomente la identidad, la cooperación , la inserción y la superación entre los miembros de su empresa ,para que el mismo trabajador se sienta a gusto en la empresa y pueda comprometerse con su trabajo y ala vez permitir lograr los objetivos mismos de la empresa.
  • 21. BIBLIOGRAFIA • Rodríguez, Alfonso Cultura organizacional y estilos de dirección orientados al mercado. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2009. • http://wwweumednet/libros-gratis/2007b/301/funciones%20de%20la%20cultura%20organizacional.htm