SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
PCATool?
CURSO GESTION DE SERVICIOS DE SALUD
DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
SETIEMBRE 2018
Mientras esperamos…
PCAT.UY 2
¿POR QUÉ INTENTAMOS
DAR COLOR A LA
LITERATURA GRIS ?
NotasLoc@s / M@dNotes
http://pcatuy.blogspot.com.uy/
PCAT.UY 4
Miguel Pizzanelli Prof. Adjto.
Dpto. Medicina Familiar y Comunitaria
Bajo este nombre se conoce a una familia de
Instrumentos desarrollados por
- Johns Hopkins School of Public Health.
La responsable del equipo de trabajo: Prof. Barbara
Starfield
PCAT.UY 5
¿El nombre?
Primary Care Assessment Tool
Barbara y Hugo / Montevideo Noviembre 2010
PCAT.UY
6
Contexto ideológico
conceptual
PCAT.UY 7
1948
NHS
PCAT.UY 8
Aneurin Bevan (second left) visits Park hospital, Davyhulme,
Manchester – ‘birthplace of the NHS’ – on 5 July 1948.
Photograph: Trafford Healthcare NHS/PA
1968
PCAT.UY 9
PCAT.UY 10
Liber Arce / mártir
estudiantil
PCAT.UY 11
1978
PCAT.UY 12
Almaty
DAVID TEJADA DE RIVERO, CUENTA SOBRE
ALMA ATA.
Tejada de Rivero fue el subdirector General de la OMS durante el
período que incluyó la realización de la conferencia en Kazajistán.
LA AGENDA DE ATENCIÓN PRIMARIA HA SIDO "HACKEADA“:
HTTP://ESTANCAMBIANDOLOSTIEMPOS.BLOGSPOT.COM.UY/2017/06/HALFDAN-MAHLER-QUIEN-REDEFINIO-LA-SALUD.HTML
Debabar Banerji
HTTP://ESTANCAMBIANDOLOSTIEMPOS.BLOGSPOT.COM.UY/2017/06/HALFDAN-MAHLER-QUIEN-REDEFINIO-LA-SALUD.HTML 14
Pos Alma Ata, 1979. El
1979,
La Fundación Rockefeller patrocinó una pequeña
conferencia en su centro de conferencias en
Bellagio, Italia.
The Bellagio conference included representatives of the
World Bank, the US Agency for International Development,
the Rockefeller Foundation, and the Ford Foundation, and
they formulated an alternative “selective primary health
care” agenda, which differed sharply from the agenda and
spirit of Alma-Ata.
Fuente:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4695939/
PCAT.UY 15
PCAT.UY 16
http://estancambiandolostiempos.blogspot.com.uy/2013/
04/los-cuentos-de-tia-barbara-6.html
cuentos
PCAT.UY 17
La herramienta “PCAT” es un
instrumento de excelencia,
aplicable para la evaluación
integral del primer nivel de
atención
en un contexto de reforma.
PCAT.UY 18
Primary Care Assessment Tool
¿Qué es?
Es una familia de instrumentos que
permiten evaluar la presencia y alcance de los
atributos de la atención
primaria.
PCAT.UY 19
PCAT.UY 20
PCAT está concebido como una herramienta
unitaria
Realiza un abordaje de las dimensiones
fundamentales y las dimensiones complementarias
de la Atención Primaria,
A través de módulos de preguntas a las que se
aplica una misma escala de respuestas
La información se obtiene a través de encuestas:
usuarios, profesionales y gestores.
PCAT.UY 21
PCAT.UY 22
Versiones originales
Primary Health Care
Systems assessment (policy
makers and managers)
Primary Care
Adult consumer long/short
Child consumer long/short
Facility long/short
Provider long/short
PCAT.UY 23
Idiomas
English
Español
Catalan
Portugues
Francés (Quebec)
Coreano
Mandarin
Maltés
PCAT.UY 24
Dominios o Atributos / Funciones
Primer contacto
Longitudinalidad /Atención centrada en la
persona
Coordinación / Referencia-
contrarreferencia/Atención continua
Integralidad de la atención
Enfoque familiar
Orientación comunitaria
Competencia cultural / Idoneidad cultural
PCAT.UY 25
La atención primaria de salud es atención sanitaria esencial, basada en la
práctica, en la evidencia científica y en la metodología y la tecnología
socialmente aceptables, accesible universalmente a los individuos y las familias
en la comunidad, a través de su completa participación, y a un coste que la
comunidad y el país lo pueden soportar, a fin de mantener cada nivel de su
desarrollo, un espíritu de autodependencia y autodeterminación.
Forma una parte integral tanto del sistema sanitario del país ( del que es el eje
central y el foco principal) como del total del desarrollo social y económico de la
comunidad.
Es el primer nivel de contacto de los individuos, las familias y las comunidades con
el sistema nacional de salud, acercando la atención sanitaria al máximo posible
al lugar donde las personas viven y trabajan, constituyendo el primer elemento
del proceso de atención sanitaria continuada.
PCAT.UY 26
Elementos y funciones de la AP
Las 4 C de Starfield
Primer contacto / Acceso
Longitudinalidad /Atención centrada en
la persona
Atención continua / Coordinación /
Referencia-contrarreferencia
Integralidad de la atención
Starfield B. Primary Care: concept, evaluation and
policy. New York: Oxford University Press, 1992.
PCAT.UY 27
PCAT.UY 28
Evaluar la orientación de los servicios hacia la AP
Se realiza a través de la aplicación de encuestas y de la interpretación de las
mismas
Estas encuestas están orientadas a evaluar la atención de salud en el primer
nivel de atención, los servicios disponibles, los brindados y la calidad de los
mismos, desde la perspectiva de los:
Usuarios del sistema de salud
Equipos de salud o Proveedores
Gestores de servicios de salud
PCAT.UY 29
Evaluar la orientación de los servicios hacia la AP
Se realiza a través de la aplicación de encuestas y de la interpretación de las
mismas
Estas encuestas están orientadas a evaluar la atención de salud en el primer
nivel de atención, los servicios disponibles, los brindados y la calidad de los
mismos, desde la perspectiva de los:
Usuarios del sistema de salud
Equipos de salud o Proveedores
Gestores de servicios de salud
PCAT.UY 30
Evaluar la orientación de los servicios hacia la AP
Se realiza a través de la aplicación de encuestas y de la interpretación de las
mismas
Estas encuestas están orientadas a evaluar la atención de salud en el primer
nivel de atención, los servicios disponibles, los brindados y la calidad de los
mismos, desde la perspectiva de los:
Usuarios del sistema de salud
Equipos de salud o Proveedores
Gestores de servicios de salud
PCAT.UY 31
Malouin RA, Starfield B, Sepulveda MJ. Evaluating the tools
used to assess the medical home. Manag Care, 2009 Jun;
18(6):44-8.
PCAT.UY 32
Validación de PCAT en
Uruguay
Se establecieron las siguientes etapas en el proceso de validación
versión Profesionales(UR-PCAT-PE):
1-Revisión y análisis de preguntas del PCAT original (adaptación cultural y al
sistema de salud)
2-Discusión con panel de expertos
3-Traducción al español (traducción directa)
4-Retorno de la versión traducida nuevamente al inglés (traducción inversa)
5-Comparación de las versiones y definición de versión final
6-Prueba piloto de PCAT.UY
7-Ajuste de la herramienta a partir de resultados de prueba piloto
8-Presentación de resultados de validación de PCAT.UY al grupo de investigación
de BS.
33
PCAT.UY 34
Ejemplo: Usuarios
– UR-PCAT-AE
Disponen de 12 secciones específicas:
1. A. Afiliación a un servicio
2. B. Primer Contacto - Utilización
3. C. Primer contacto - Acceso
4. D. Atención longitudinal
5. E. Coordinación
6. F. Coordinación (Sistemas de información)
7. G. Servicios disponibles
8. H. Servicios brindados
9. I. Focalización en la familia
10. J. Orientación a la comunidad
11. K. Competencia cultural
12. O. Otros: características del servicio.
Trabajo en grupos
PCAT.UY 35
PCAT.UY 36
C) Primer Contacto / Acceso
13 preguntas
Este módulo releva indicadores sobre el acceso
organizativo- funcional a los servicios de salud del primer
nivel, en particular indicadores vinculados a la
disponibilidad de horarios para la atención, el acceso a
la consulta telefónica, los tiempos de espera para la
coordinación de citas y en sala de espera, entre otros.
PCAT.UY 37
Ejemplo UR-PCAT-AE (usuarios)
C1-¿Su servicio de salud/policlínica esta
abierto los sábados?
C3-Cuando el servicio de salud está abierto y
Ud enferma, alguna de las personas que
trabaja en la policlínica puede verlo en mismo
día?
C4- Cuando el servicio de salud está abierto y
Ud enferma, puede recibir orientación
telefónica en el momento que usted lo
necesita?
PCAT.UY 38
Ejemplo UR-PCAT-AE
C8-¿Es fácil para Ud conseguir hora en este
servicio de salud/policlínica para control
médico de rutina?
C11-¿ Cuándo necesita una consulta con su
medica/o le resulta difícil conseguirla?
C12-¿Tiene que faltar al trabajo o al estudio
para concurrir a consulta?
Usuarios / Profesionales
UR-PCAT-AE UR-PCAT-PE
C1 ¿Su servicio de
salud/policlínica esta
abierto los sábados?
¿Su servicio esta abierto los
sábados ?
C3 Cuando el servicio de salud
está abierto y Ud enferma,
alguna de las personas que
trabaja en la policlínica
puede verlo en mismo día?
Cuando el servicio está
abierto y los pacientes
enferman, ¿alguien del
equipo de salud los ve el
mismo día?
C4 Cuando el servicio de salud
está abierto y Ud enferma,
puede recibir orientación
telefónica en el momento
que usted lo necesita?
Cuando el servicio está
abierto, ¿pueden los
pacientes recibir orientación
telefónica en el momento,
cuando les parece que lo
necesitan?
PCAT.UY 39
PCAT.UY 40
D) Longitudinalidad
15 preguntas
Este módulo releva indicadores referidos al vínculo
establecido entre los usuarios y los profesionales de
salud en el contexto de la atención continua. Algunos
de los aspectos considerados al respecto refieren al
conocimiento sobre el usuario, el entendimiento y la
comprensibilidad mutua, la confianza y el tiempo
dedicado, entre otros.
PCAT.UY 41
Ejemplo UR-PCAT-AE
D1-¿Cuándo usted consulta siempre lo
atiende el mismo médico/a?
D2-¿Cree que su médico/a comprende las
preguntas que usted realiza?
D5- Su médico/a le dedica el tiempo
suficiente para hablar de sus problemas o
preocupaciones?
PCAT.UY 42
Ejemplo UR-PCAT-AE
D6-¿Ud se siente cómodo hablando de sus
problemas o preocupaciones con su médico?
D7-¿Su médico/a lo conoce como persona y
no solo como paciente?
D9- ¿Su médico/a sabe cuales son los
problemas mas importantes para usted?
Usuarios / Profesionales
UR-PCAT-AE UR-PCAT-PE
D1 ¿Cuándo usted consulta
siempre lo atiende el mismo
médico/a?
En su servicio: ¿ven los
pacientes al mismo médico o
médica cada vez que
consultan?
D2 ¿Cree que su médico/a
comprende las preguntas
que usted realiza?
¿Comprende Ud. las
preguntas de sus pacientes?
D5 Su médico/a le dedica el
tiempo suficiente para
hablar de sus problemas o
preocupaciones?
¿Piensa Ud. que le da a los
pacientes suficiente tiempo
para hablar de sus problemas
y preocupaciones?
PCAT.UY 43
PCAT.UY 44
PCAT.UY 45
Comunicaciones
PCAT.Uy
Congreso SBMFC diciembre
2009
Primera comunicación en
Uruguay 2011
Pizzanelli M, Ponzo J, Buglioli, Toledo A, Casinelli M, Gomez A. Validación de Primary Care
Assessment Tool (PCAT) en Uruguay. Grupo PCAT.UY. Rev Med Urug 2011 (27):187-189.
Disponibleen.http://www.rmu.org.uy/revista/27/3/2/es/9/
PCAT.UY 47
PCAT.UY 48
PCAT en Uruguay
Traducción - Adaptación y aplicación encuesta a Profesionales
2009 a 2013
Traducción - Adaptación y aplicación encuesta Usuarios
2012 y 2013
Adaptación encuesta Gestores (en proceso)
PCAT.UY 49
UR PCAT PE
Capital : 10
Zona este : 7
Zona sur : 8
Zona norte : 10
50
N = 61
Centro de Salud: 12
Policlínicas: 14
26
35
UR PCAT PE / Resultados
PCAT.UY 51
Escores/escala 1-10
Accesibilidad 4,9
Longitudinalidad 7,6
Coordinación de servicios 7,6
Sistemas de información 6,1
Integralidad (servicios
disponibles)
6,1
Integralidad (servicios prestados) 8,5
Enfoque familiar 8,2
Orientación comunitaria 6,4
Idoneidad Cultural 4,9
Pcat Versión para
Gestores
Proceso de traducción y adaptación a desarrollarse
durante 2016
PCAT.UY 52
https://youtu.be/EaysWdFv1vs
Pcat gestores uy
PCAT.UY 53
Confluencia Regional
Br/Ar/Uy
Seminario
Internacional de
Evaluación del
Primer Nivel de Atención,
Noviembre 2010,
Montevideo, Uruguay
Starfield/Macinko
PCAT.UY 54
PCAT.UY 55
¿Interés internacional en
PCAT?
PCAT.UY 56
Países en los que se ha
aplicado
Brasil
Argentina
Uruguay
Canadá / Ottowa, Quebec
China / Taiwán y Hong Kong
España (Catalunya)
Estados Unidos
Tailandia / regional
Vietnam
PCAT.UY 57
IA-PCAT
El grupo IA-PCAT primaria de la salud
que interactúan
y reúne a investigadores en el área de la
atención colaboran en la
implementación de los instrumentos PCAT
en Iberoamérica.
El grupo IA-PCAT se ha establecido
gracias al surgimiento de vínculos
cooperativos a nivel académico, entre
investigadores en la región.
PCAT.UY 58
PCAT.UY 59
Referencias Bibliográficas
Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud,
Alma-Ata, URSS, 6-12 de septiembre de 1978 http://www.paho.org/spanish/dd/pin/alma-
ata_declaracion.htm
Starfield B. Primary Care: concept, evaluation and policy. New York: Oxford University Press, 1992.
Harzheim E, Starfield B, Rajmil L, varez-Dardet C, Stein AT. Internal consistency and reliability of
Primary Care Assessment Tool (PCATool-Brasil) for child health services. Cad. Saude Publica,
2006;22(8):1649-59.
Harzheim E; Starfield B; Rajmil L; Alvarez-Dardet C; Stein A. Internal consistency and reliability of
Primary Care Assessment Tool (PCATool-Brasil) for child health services. Cad. Saúde Pública, Rio
de Janeiro, 22(8):1649-1659, ago, 2006
Pasarín MI; Berra S; Rajmil L; Solans M; Borrell C; Starfield B. Un instrumento para la evaluación de
la atención primaria de salud desde la perspectiva de la población. Aten Primaria;39(8):395-
401,2007 Aug.
Pizzanelli M, Ponzo J, Buglioli, Toledo A, Casinelli M, Gomez A. Validación de Primary Care
Assessment Tool (PCAT) en Uruguay. Grupo PCAT.UY. Rev Med Urug 2011 (27):187-189. Disponible
en. http://www.rmu.org.uy/revista/27/3/2/es/9/
PCAT.UY 60
Sitios web
Website Johns Hopkins:
http://www.jhsph.edu/pcpc/pca_tools.html
Blog PCAT.Uy: http://pcatuy.blogspot.com/
Sitio web de Universidad Nacional de Córdoba, Grupo
IA-PCAT: http://ciess.webs.fcm.unc.edu.ar/grupo-ia-
pcat-2/
¿POR QUÉ INTENTAMOS
DAR COLOR A LA
LITERATURA GRIS ?
NotasLoc@s / M@dNotes
HTTPS://NOTASLOCASMADNOTES.WORDPRESS.COM/
62
http://3cgp.docpatient.net/wp-content/uploads/2018/02/GP-FM-Synopsis_es.pdf
64
http://estancambiandolostiempos.blogspot.com/
https://hacherural.wordpress.com/
https://seanimpacientes.wordpress.com/
https://notaslocasmadnotes.wordpress.com/
@RedMadNotes
@Estancambiando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCAT Congreso Quito, julio 2013.
PCAT Congreso Quito, julio 2013. PCAT Congreso Quito, julio 2013.
PCAT Congreso Quito, julio 2013.
Miguel Pizzanelli
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Ponencia congreso digestivo
Ponencia congreso digestivoPonencia congreso digestivo
Ponencia congreso digestivo
Javier Manuel Yague
 
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPECUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Antoni Barniol
 
02.continuidad asistencial patricia_daste
02.continuidad asistencial patricia_daste02.continuidad asistencial patricia_daste
02.continuidad asistencial patricia_daste
Jorge A. Guerra
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
Jorge A. Guerra
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Calidad de-la-atencion-en-salud
Calidad de-la-atencion-en-saludCalidad de-la-atencion-en-salud
Calidad de-la-atencion-en-salud
Isabella Diaz Bermeo
 
Manual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitadorManual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitador
orientacionderechoalciudadano
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Manuel Bedoya D
 
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de PacientesInforme atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Richard Canabate
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Guía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Guía básica de recomendaciones para la teleconsultaGuía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Guía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Richard Canabate
 
Mobuts implementación
Mobuts implementación Mobuts implementación
Mobuts implementación
Fresia Cárdenas García
 
IV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y Doctoralia
IV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y DoctoraliaIV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y Doctoralia
IV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y Doctoralia
Richard Canabate
 
Gpc hepatitis c
Gpc hepatitis cGpc hepatitis c
Gpc hepatitis c
AFMENICA
 
Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
Osarean
 

La actualidad más candente (20)

PCAT Congreso Quito, julio 2013.
PCAT Congreso Quito, julio 2013. PCAT Congreso Quito, julio 2013.
PCAT Congreso Quito, julio 2013.
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Ponencia congreso digestivo
Ponencia congreso digestivoPonencia congreso digestivo
Ponencia congreso digestivo
 
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
 
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPECUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
 
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y...
 
02.continuidad asistencial patricia_daste
02.continuidad asistencial patricia_daste02.continuidad asistencial patricia_daste
02.continuidad asistencial patricia_daste
 
05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez05 innovacion claudio_gonzalez
05 innovacion claudio_gonzalez
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
 
Calidad de-la-atencion-en-salud
Calidad de-la-atencion-en-saludCalidad de-la-atencion-en-salud
Calidad de-la-atencion-en-salud
 
Manual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitadorManual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitador
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de PacientesInforme atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
Informe atención telemática_Plataforma de Asociaciones de Pacientes
 
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
Emili vela resultados_de_la_estratificacin_de_la_poblacin_segn_el_riesgo_serv...
 
Guía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Guía básica de recomendaciones para la teleconsultaGuía básica de recomendaciones para la teleconsulta
Guía básica de recomendaciones para la teleconsulta
 
Mobuts implementación
Mobuts implementación Mobuts implementación
Mobuts implementación
 
IV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y Doctoralia
IV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y DoctoraliaIV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y Doctoralia
IV estudio bulos en salud_ SaludSinBulos y Doctoralia
 
Gpc hepatitis c
Gpc hepatitis cGpc hepatitis c
Gpc hepatitis c
 
Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
 

Similar a De Alma Ata y su contexto historico a la Herramienta PCAT de Starfield

Presentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromo
Presentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromoPresentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromo
Presentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromo
Miguel Pizzanelli
 
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
Miguel Pizzanelli
 
Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)
Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)
Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)
Miguel Pizzanelli
 
Optativa pcat programa
Optativa pcat programaOptativa pcat programa
Optativa pcat programa
Miguel Pizzanelli
 
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Miguel Pizzanelli
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
hinova200
 
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptxClase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
AleCor3
 
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
Jordi Varela
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APSPrimary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Salud en todas
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT Chile
Primary Care Assesment Tools - PCAT ChilePrimary Care Assesment Tools - PCAT Chile
Primary Care Assesment Tools - PCAT Chile
Salud en todas
 
IA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológicaIA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológica
UDA Canelones al Este
 
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Miguel Pizzanelli
 
Estudio earcas
Estudio earcasEstudio earcas
Estudio earcas
SociosaniTec
 
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
javithink
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
GuíaSalud
 
Jornada Participación y Salud
Jornada Participación y SaludJornada Participación y Salud
Jornada Participación y Salud
Rafa Cofiño
 
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuariosel producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
Mireia Sans Corrales
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
Funcis (2) 2009 Canarias
Funcis  (2) 2009 CanariasFuncis  (2) 2009 Canarias
Funcis (2) 2009 Canarias
FUNCIS
 

Similar a De Alma Ata y su contexto historico a la Herramienta PCAT de Starfield (20)

Presentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromo
Presentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromoPresentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromo
Presentación pcat datos sobre aplicación en jardines del hipódromo
 
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
 
Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)
Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)
Pcat experiencias escenario_internacional_sbmfc_belem2013 (2)
 
Optativa pcat programa
Optativa pcat programaOptativa pcat programa
Optativa pcat programa
 
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
 
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
Paciente Experto. ACCU-Valencia. Reunión Pacientes Enfermedad Inflamatoria In...
 
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptxClase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
Clase 7. Funciones esenciales de la salud pública parte II.pptx
 
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
5x1: Tiempos de reformas estructurales. Ejes de acción en atención primarias ...
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APSPrimary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT Chile
Primary Care Assesment Tools - PCAT ChilePrimary Care Assesment Tools - PCAT Chile
Primary Care Assesment Tools - PCAT Chile
 
IA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológicaIA PCAT: Propuesta metodológica
IA PCAT: Propuesta metodológica
 
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
Curso optativo pcat resultados esperados_taller3_parte2
 
Estudio earcas
Estudio earcasEstudio earcas
Estudio earcas
 
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
 
Jornada Participación y Salud
Jornada Participación y SaludJornada Participación y Salud
Jornada Participación y Salud
 
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuariosel producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
Funcis (2) 2009 Canarias
Funcis  (2) 2009 CanariasFuncis  (2) 2009 Canarias
Funcis (2) 2009 Canarias
 

Más de Miguel Pizzanelli

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Miguel Pizzanelli
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Miguel Pizzanelli
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
Miguel Pizzanelli
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
Miguel Pizzanelli
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
Miguel Pizzanelli
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Miguel Pizzanelli
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
Miguel Pizzanelli
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Miguel Pizzanelli
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
Miguel Pizzanelli
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Miguel Pizzanelli
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Miguel Pizzanelli
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
Miguel Pizzanelli
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
Miguel Pizzanelli
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Miguel Pizzanelli
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
Miguel Pizzanelli
 

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

De Alma Ata y su contexto historico a la Herramienta PCAT de Starfield

  • 1. ¿Qué es PCATool? CURSO GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION SETIEMBRE 2018
  • 3. ¿POR QUÉ INTENTAMOS DAR COLOR A LA LITERATURA GRIS ? NotasLoc@s / M@dNotes
  • 4. http://pcatuy.blogspot.com.uy/ PCAT.UY 4 Miguel Pizzanelli Prof. Adjto. Dpto. Medicina Familiar y Comunitaria
  • 5. Bajo este nombre se conoce a una familia de Instrumentos desarrollados por - Johns Hopkins School of Public Health. La responsable del equipo de trabajo: Prof. Barbara Starfield PCAT.UY 5 ¿El nombre? Primary Care Assessment Tool
  • 6. Barbara y Hugo / Montevideo Noviembre 2010 PCAT.UY 6
  • 8. 1948 NHS PCAT.UY 8 Aneurin Bevan (second left) visits Park hospital, Davyhulme, Manchester – ‘birthplace of the NHS’ – on 5 July 1948. Photograph: Trafford Healthcare NHS/PA
  • 11. Liber Arce / mártir estudiantil PCAT.UY 11
  • 13. Almaty DAVID TEJADA DE RIVERO, CUENTA SOBRE ALMA ATA. Tejada de Rivero fue el subdirector General de la OMS durante el período que incluyó la realización de la conferencia en Kazajistán.
  • 14. LA AGENDA DE ATENCIÓN PRIMARIA HA SIDO "HACKEADA“: HTTP://ESTANCAMBIANDOLOSTIEMPOS.BLOGSPOT.COM.UY/2017/06/HALFDAN-MAHLER-QUIEN-REDEFINIO-LA-SALUD.HTML Debabar Banerji HTTP://ESTANCAMBIANDOLOSTIEMPOS.BLOGSPOT.COM.UY/2017/06/HALFDAN-MAHLER-QUIEN-REDEFINIO-LA-SALUD.HTML 14
  • 15. Pos Alma Ata, 1979. El 1979, La Fundación Rockefeller patrocinó una pequeña conferencia en su centro de conferencias en Bellagio, Italia. The Bellagio conference included representatives of the World Bank, the US Agency for International Development, the Rockefeller Foundation, and the Ford Foundation, and they formulated an alternative “selective primary health care” agenda, which differed sharply from the agenda and spirit of Alma-Ata. Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4695939/ PCAT.UY 15
  • 18. La herramienta “PCAT” es un instrumento de excelencia, aplicable para la evaluación integral del primer nivel de atención en un contexto de reforma. PCAT.UY 18 Primary Care Assessment Tool
  • 19. ¿Qué es? Es una familia de instrumentos que permiten evaluar la presencia y alcance de los atributos de la atención primaria. PCAT.UY 19
  • 20. PCAT.UY 20 PCAT está concebido como una herramienta unitaria Realiza un abordaje de las dimensiones fundamentales y las dimensiones complementarias de la Atención Primaria,
  • 21. A través de módulos de preguntas a las que se aplica una misma escala de respuestas La información se obtiene a través de encuestas: usuarios, profesionales y gestores. PCAT.UY 21
  • 22. PCAT.UY 22 Versiones originales Primary Health Care Systems assessment (policy makers and managers) Primary Care Adult consumer long/short Child consumer long/short Facility long/short Provider long/short
  • 24. PCAT.UY 24 Dominios o Atributos / Funciones Primer contacto Longitudinalidad /Atención centrada en la persona Coordinación / Referencia- contrarreferencia/Atención continua Integralidad de la atención Enfoque familiar Orientación comunitaria Competencia cultural / Idoneidad cultural
  • 25. PCAT.UY 25 La atención primaria de salud es atención sanitaria esencial, basada en la práctica, en la evidencia científica y en la metodología y la tecnología socialmente aceptables, accesible universalmente a los individuos y las familias en la comunidad, a través de su completa participación, y a un coste que la comunidad y el país lo pueden soportar, a fin de mantener cada nivel de su desarrollo, un espíritu de autodependencia y autodeterminación. Forma una parte integral tanto del sistema sanitario del país ( del que es el eje central y el foco principal) como del total del desarrollo social y económico de la comunidad. Es el primer nivel de contacto de los individuos, las familias y las comunidades con el sistema nacional de salud, acercando la atención sanitaria al máximo posible al lugar donde las personas viven y trabajan, constituyendo el primer elemento del proceso de atención sanitaria continuada.
  • 26. PCAT.UY 26 Elementos y funciones de la AP Las 4 C de Starfield Primer contacto / Acceso Longitudinalidad /Atención centrada en la persona Atención continua / Coordinación / Referencia-contrarreferencia Integralidad de la atención Starfield B. Primary Care: concept, evaluation and policy. New York: Oxford University Press, 1992.
  • 28. PCAT.UY 28 Evaluar la orientación de los servicios hacia la AP Se realiza a través de la aplicación de encuestas y de la interpretación de las mismas Estas encuestas están orientadas a evaluar la atención de salud en el primer nivel de atención, los servicios disponibles, los brindados y la calidad de los mismos, desde la perspectiva de los: Usuarios del sistema de salud Equipos de salud o Proveedores Gestores de servicios de salud
  • 29. PCAT.UY 29 Evaluar la orientación de los servicios hacia la AP Se realiza a través de la aplicación de encuestas y de la interpretación de las mismas Estas encuestas están orientadas a evaluar la atención de salud en el primer nivel de atención, los servicios disponibles, los brindados y la calidad de los mismos, desde la perspectiva de los: Usuarios del sistema de salud Equipos de salud o Proveedores Gestores de servicios de salud
  • 30. PCAT.UY 30 Evaluar la orientación de los servicios hacia la AP Se realiza a través de la aplicación de encuestas y de la interpretación de las mismas Estas encuestas están orientadas a evaluar la atención de salud en el primer nivel de atención, los servicios disponibles, los brindados y la calidad de los mismos, desde la perspectiva de los: Usuarios del sistema de salud Equipos de salud o Proveedores Gestores de servicios de salud
  • 31. PCAT.UY 31 Malouin RA, Starfield B, Sepulveda MJ. Evaluating the tools used to assess the medical home. Manag Care, 2009 Jun; 18(6):44-8.
  • 33. Validación de PCAT en Uruguay Se establecieron las siguientes etapas en el proceso de validación versión Profesionales(UR-PCAT-PE): 1-Revisión y análisis de preguntas del PCAT original (adaptación cultural y al sistema de salud) 2-Discusión con panel de expertos 3-Traducción al español (traducción directa) 4-Retorno de la versión traducida nuevamente al inglés (traducción inversa) 5-Comparación de las versiones y definición de versión final 6-Prueba piloto de PCAT.UY 7-Ajuste de la herramienta a partir de resultados de prueba piloto 8-Presentación de resultados de validación de PCAT.UY al grupo de investigación de BS. 33
  • 34. PCAT.UY 34 Ejemplo: Usuarios – UR-PCAT-AE Disponen de 12 secciones específicas: 1. A. Afiliación a un servicio 2. B. Primer Contacto - Utilización 3. C. Primer contacto - Acceso 4. D. Atención longitudinal 5. E. Coordinación 6. F. Coordinación (Sistemas de información) 7. G. Servicios disponibles 8. H. Servicios brindados 9. I. Focalización en la familia 10. J. Orientación a la comunidad 11. K. Competencia cultural 12. O. Otros: características del servicio.
  • 36. PCAT.UY 36 C) Primer Contacto / Acceso 13 preguntas Este módulo releva indicadores sobre el acceso organizativo- funcional a los servicios de salud del primer nivel, en particular indicadores vinculados a la disponibilidad de horarios para la atención, el acceso a la consulta telefónica, los tiempos de espera para la coordinación de citas y en sala de espera, entre otros.
  • 37. PCAT.UY 37 Ejemplo UR-PCAT-AE (usuarios) C1-¿Su servicio de salud/policlínica esta abierto los sábados? C3-Cuando el servicio de salud está abierto y Ud enferma, alguna de las personas que trabaja en la policlínica puede verlo en mismo día? C4- Cuando el servicio de salud está abierto y Ud enferma, puede recibir orientación telefónica en el momento que usted lo necesita?
  • 38. PCAT.UY 38 Ejemplo UR-PCAT-AE C8-¿Es fácil para Ud conseguir hora en este servicio de salud/policlínica para control médico de rutina? C11-¿ Cuándo necesita una consulta con su medica/o le resulta difícil conseguirla? C12-¿Tiene que faltar al trabajo o al estudio para concurrir a consulta?
  • 39. Usuarios / Profesionales UR-PCAT-AE UR-PCAT-PE C1 ¿Su servicio de salud/policlínica esta abierto los sábados? ¿Su servicio esta abierto los sábados ? C3 Cuando el servicio de salud está abierto y Ud enferma, alguna de las personas que trabaja en la policlínica puede verlo en mismo día? Cuando el servicio está abierto y los pacientes enferman, ¿alguien del equipo de salud los ve el mismo día? C4 Cuando el servicio de salud está abierto y Ud enferma, puede recibir orientación telefónica en el momento que usted lo necesita? Cuando el servicio está abierto, ¿pueden los pacientes recibir orientación telefónica en el momento, cuando les parece que lo necesitan? PCAT.UY 39
  • 40. PCAT.UY 40 D) Longitudinalidad 15 preguntas Este módulo releva indicadores referidos al vínculo establecido entre los usuarios y los profesionales de salud en el contexto de la atención continua. Algunos de los aspectos considerados al respecto refieren al conocimiento sobre el usuario, el entendimiento y la comprensibilidad mutua, la confianza y el tiempo dedicado, entre otros.
  • 41. PCAT.UY 41 Ejemplo UR-PCAT-AE D1-¿Cuándo usted consulta siempre lo atiende el mismo médico/a? D2-¿Cree que su médico/a comprende las preguntas que usted realiza? D5- Su médico/a le dedica el tiempo suficiente para hablar de sus problemas o preocupaciones?
  • 42. PCAT.UY 42 Ejemplo UR-PCAT-AE D6-¿Ud se siente cómodo hablando de sus problemas o preocupaciones con su médico? D7-¿Su médico/a lo conoce como persona y no solo como paciente? D9- ¿Su médico/a sabe cuales son los problemas mas importantes para usted?
  • 43. Usuarios / Profesionales UR-PCAT-AE UR-PCAT-PE D1 ¿Cuándo usted consulta siempre lo atiende el mismo médico/a? En su servicio: ¿ven los pacientes al mismo médico o médica cada vez que consultan? D2 ¿Cree que su médico/a comprende las preguntas que usted realiza? ¿Comprende Ud. las preguntas de sus pacientes? D5 Su médico/a le dedica el tiempo suficiente para hablar de sus problemas o preocupaciones? ¿Piensa Ud. que le da a los pacientes suficiente tiempo para hablar de sus problemas y preocupaciones? PCAT.UY 43
  • 47. Congreso SBMFC diciembre 2009 Primera comunicación en Uruguay 2011 Pizzanelli M, Ponzo J, Buglioli, Toledo A, Casinelli M, Gomez A. Validación de Primary Care Assessment Tool (PCAT) en Uruguay. Grupo PCAT.UY. Rev Med Urug 2011 (27):187-189. Disponibleen.http://www.rmu.org.uy/revista/27/3/2/es/9/ PCAT.UY 47
  • 49. PCAT en Uruguay Traducción - Adaptación y aplicación encuesta a Profesionales 2009 a 2013 Traducción - Adaptación y aplicación encuesta Usuarios 2012 y 2013 Adaptación encuesta Gestores (en proceso) PCAT.UY 49
  • 50. UR PCAT PE Capital : 10 Zona este : 7 Zona sur : 8 Zona norte : 10 50 N = 61 Centro de Salud: 12 Policlínicas: 14 26 35
  • 51. UR PCAT PE / Resultados PCAT.UY 51 Escores/escala 1-10 Accesibilidad 4,9 Longitudinalidad 7,6 Coordinación de servicios 7,6 Sistemas de información 6,1 Integralidad (servicios disponibles) 6,1 Integralidad (servicios prestados) 8,5 Enfoque familiar 8,2 Orientación comunitaria 6,4 Idoneidad Cultural 4,9
  • 52. Pcat Versión para Gestores Proceso de traducción y adaptación a desarrollarse durante 2016 PCAT.UY 52 https://youtu.be/EaysWdFv1vs
  • 54. Confluencia Regional Br/Ar/Uy Seminario Internacional de Evaluación del Primer Nivel de Atención, Noviembre 2010, Montevideo, Uruguay Starfield/Macinko PCAT.UY 54
  • 57. Países en los que se ha aplicado Brasil Argentina Uruguay Canadá / Ottowa, Quebec China / Taiwán y Hong Kong España (Catalunya) Estados Unidos Tailandia / regional Vietnam PCAT.UY 57
  • 58. IA-PCAT El grupo IA-PCAT primaria de la salud que interactúan y reúne a investigadores en el área de la atención colaboran en la implementación de los instrumentos PCAT en Iberoamérica. El grupo IA-PCAT se ha establecido gracias al surgimiento de vínculos cooperativos a nivel académico, entre investigadores en la región. PCAT.UY 58
  • 59. PCAT.UY 59 Referencias Bibliográficas Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6-12 de septiembre de 1978 http://www.paho.org/spanish/dd/pin/alma- ata_declaracion.htm Starfield B. Primary Care: concept, evaluation and policy. New York: Oxford University Press, 1992. Harzheim E, Starfield B, Rajmil L, varez-Dardet C, Stein AT. Internal consistency and reliability of Primary Care Assessment Tool (PCATool-Brasil) for child health services. Cad. Saude Publica, 2006;22(8):1649-59. Harzheim E; Starfield B; Rajmil L; Alvarez-Dardet C; Stein A. Internal consistency and reliability of Primary Care Assessment Tool (PCATool-Brasil) for child health services. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 22(8):1649-1659, ago, 2006 Pasarín MI; Berra S; Rajmil L; Solans M; Borrell C; Starfield B. Un instrumento para la evaluación de la atención primaria de salud desde la perspectiva de la población. Aten Primaria;39(8):395- 401,2007 Aug. Pizzanelli M, Ponzo J, Buglioli, Toledo A, Casinelli M, Gomez A. Validación de Primary Care Assessment Tool (PCAT) en Uruguay. Grupo PCAT.UY. Rev Med Urug 2011 (27):187-189. Disponible en. http://www.rmu.org.uy/revista/27/3/2/es/9/
  • 60. PCAT.UY 60 Sitios web Website Johns Hopkins: http://www.jhsph.edu/pcpc/pca_tools.html Blog PCAT.Uy: http://pcatuy.blogspot.com/ Sitio web de Universidad Nacional de Córdoba, Grupo IA-PCAT: http://ciess.webs.fcm.unc.edu.ar/grupo-ia- pcat-2/
  • 61. ¿POR QUÉ INTENTAMOS DAR COLOR A LA LITERATURA GRIS ? NotasLoc@s / M@dNotes