SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA DISCIPLINARIEDAD A LA
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Jorge Luis Jaramillo
CIET UTPL abril 2018
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
•Introducción
•De la disciplinariedad a la trasnsdisciplinariedad
•Discusión y análisis
•Introducción
Introducción: la complejidad desde la sociedad
Vivimos en un mundo complejo,
plural e imprevisible, lo que, a su
vez, requiere un pensamiento
complejo, relacional,
problematizador, un pensamiento
que ayude al sujeto a comprender
mejor la dinámica relacional
existente en esos procesos
interdependientes.
La globalización, impulsada por el
avance del desarrollo de las
tecnologías de la información y de
la comunicación, favorece cambios
positivos y negativos [1].
En un mundo acostumbrado a trabajar con certezas y verdades, con
previsibilidad y estabilidad, es muy difícil comprender el caos (el orden
haciendo parte del desorden), la no-linealidad del tiempo, y, el principio de
la incertidumbre.
Henry Poincaré
1854-1912
Hendrik Lorentz
1853 - 1928
Albert Einstein
1879 - 1955
1853 - 1928
Wermer
Heisenberg
1901 - 1976
Teoría del caos
No linealidad del tiempo
1905
Principio de la incertidumbre
1927
Introducción: la complejidad desde la ciencia
Introducción: la complejidad desde la tecnología
•De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Según Edgar Morin (1921), una disciplina es una categoría que tiene una
función organizacional en el seno del conocimiento científico.
Las disciplinas se instituyen mediante la demarcación, división y
especialización del trabajo, y desde allí responden a los distintos dominios
predeterminados por el paradigma dominante.
Las disciplinas tienen naturalmente autonomía, que ejercen a través de la
delimitación de sus fronteras, de la lengua que ellas constituyen, de las
teorías que les son propias y de las técnicas que elaboran y utilizan en sus
investigaciones.
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Las disciplinas tienen historia: nacen, se institucionalizan, evolucionan, se
dispersan, etc.
La historia de las disciplinas se inscribe en la historia más amplia de las
universidades, es por ello que las disciplinas también son el producto de la
organización de las universidades.
Las primeras universidades europeas como Salerno (siglo IX), Bologna (1089),
Oxford (1096), París (1150) y Cambridge (~1208), se iniciaron con Facultades de
Medicina, Filosofía, Teología y Derecho, áreas alrededor de las cuales se reunía
la totalidad del conocimiento.
Con el paso del tiempo, las facultades fueron especializándose y dando lugar al
aparecimiento y multiplicación de disciplinas y subdisciplinas. Para 1950, la
Universidad de Illinois registraba 1.100 disciplinas, sin incluir las
humanidades.
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
A su vez, la historia de las universidades se halla inscripta en la historia de las
sociedades, por lo tanto una disciplina es el producto de la convergencia de
procesos exógenos (cambios sociales y transformaciones socio-
organizacionales) y endógenos ( reflexión interna sobre la generación de sus
propios conocimientos y sobre la elaboración y perfeccionamiento de sus
métodos de investigación).
Por ello, Morin afirma que ninguna disciplina puede exclusivamente desde su
interior conocer todos los problemas referentes a su propio despliegue y
conformación.
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Gráfica tomada del blog de María Itzel Sainz González
Disponible en [http://macyte.wordpress.com/]
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Disciplinar Pluridisciplinar Interdisciplinar Transdisciplinar
Cuerpo conceptual
relativo a un ámbito
particular de la
actividad humana
1. Yuxtaposición
de diferentes
disciplinas, cada
una desde su
propio marco
conceptual.
2. Apropiación
parcial y
temporal de una
disciplina
secundaria para
la solución de
un problema
específico.
Relación sistémica
entre disciplinas,
que para la solución
de un problema
adoptan una
metodología y
marco conceptual
comunes
Sistema complejo
abierto en el que el
problema es
considerado como
un todo en el que los
diferentes campos se
entrelazan.
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
La mecatrónica surge de la
combinación sinérgica de distintas
ramas de la ingeniería, entre las que
destacan: la mecánica de precisión,
la electrónica, la informática y los
sistemas de control. Su principal
propósito es el análisis y diseño de
productos y de procesos de
manufactura automatizados.
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
La robótica es la ciencia y la
tecnología de los robots.
Se ocupa del diseño, manufactura y
aplicaciones de los robots.
La robótica combina diversas
disciplinas como son: la mecánica,
la electrónica, la informática, la
inteligencia artificial y la ingeniería
de control.
De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Jorge Luis Jaramillo
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedadEvan DE Marquez
 
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepoPresentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepocursosbotello
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadEdelin Bravo
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
uzcateguidf
 
Modernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nigModernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nigmariasm73
 
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptosLa transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
María Muñoz
 
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoLa transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Javier Armendariz
 
El Enfoque Sistemico
El Enfoque SistemicoEl Enfoque Sistemico
El Enfoque Sistemico
Carlos Armando Garcia Laime
 
Conferencia La transdisciplina tercera vía a la realidad - DR Alexander de...
Conferencia  La transdisciplina tercera vía a la realidad -  DR Alexander de...Conferencia  La transdisciplina tercera vía a la realidad -  DR Alexander de...
Conferencia La transdisciplina tercera vía a la realidad - DR Alexander de...
ProyectosE
 
Qué es transdisciplinariedad
Qué es transdisciplinariedadQué es transdisciplinariedad
Qué es transdisciplinariedad
Jesus Delgado
 
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Elementos de la transdisciplinariedad
Elementos de la transdisciplinariedadElementos de la transdisciplinariedad
Elementos de la transdisciplinariedad
Prof. Ana Margarita Durán
 
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
Daniel Catalan Matamoros
 
Programa transdisciplinariedad incluyendo cronograma de actividades no prese...
Programa transdisciplinariedad  incluyendo cronograma de actividades no prese...Programa transdisciplinariedad  incluyendo cronograma de actividades no prese...
Programa transdisciplinariedad incluyendo cronograma de actividades no prese...Edelin Bravo
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
María Eugenia Gallo Arbeláez
 

La actualidad más candente (20)

de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedadde la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
 
Conceptos disciplinares
Conceptos disciplinaresConceptos disciplinares
Conceptos disciplinares
 
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepoPresentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
Presentación de transdisciplinariedad grupo 4 mds 710 chepo
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
 
Modernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nigModernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nig
 
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptosLa transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
La transdisciplinariedad, más alla de los conceptos
 
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoLa transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
 
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
 
El Enfoque Sistemico
El Enfoque SistemicoEl Enfoque Sistemico
El Enfoque Sistemico
 
Conferencia La transdisciplina tercera vía a la realidad - DR Alexander de...
Conferencia  La transdisciplina tercera vía a la realidad -  DR Alexander de...Conferencia  La transdisciplina tercera vía a la realidad -  DR Alexander de...
Conferencia La transdisciplina tercera vía a la realidad - DR Alexander de...
 
Qué es transdisciplinariedad
Qué es transdisciplinariedadQué es transdisciplinariedad
Qué es transdisciplinariedad
 
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
 
Elementos de la transdisciplinariedad
Elementos de la transdisciplinariedadElementos de la transdisciplinariedad
Elementos de la transdisciplinariedad
 
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Ponencia de Migue...
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Programa transdisciplinariedad incluyendo cronograma de actividades no prese...
Programa transdisciplinariedad  incluyendo cronograma de actividades no prese...Programa transdisciplinariedad  incluyendo cronograma de actividades no prese...
Programa transdisciplinariedad incluyendo cronograma de actividades no prese...
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
 

Similar a De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad

“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
terac61
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicaciónzaxfax
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Gladys Jiménez
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaSantys Jiménez
 
PARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTESPARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTES
Gladys Jiménez
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
Carlox Beltran
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
RicardoVirtualeduca
 
Trabajo doctoral 7777777 (1)
Trabajo doctoral  7777777 (1)Trabajo doctoral  7777777 (1)
Trabajo doctoral 7777777 (1)mariasm73
 
Pensamiento complejo
Pensamiento  complejoPensamiento  complejo
Pensamiento complejoGonzalog22
 
conseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologiaconseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologia
RUBIESMERALDAANAYAGU
 
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejoGestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Providencia Pernalete
 
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de InvestigaciónUso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Pedro Salcedo Lagos
 
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)valeriapintop
 
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docxEPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
esmelinperez
 
dispositivas sobre los paradigmas emergentes
dispositivas sobre los paradigmas emergentesdispositivas sobre los paradigmas emergentes
dispositivas sobre los paradigmas emergentes
valeriapintop
 
Epistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejoEpistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejo
SEC Relazioni Pubbliche e Istituzionali
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
SergioRal3
 

Similar a De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad (20)

“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
 
Teoria de la Comunicación
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
PARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTESPARADIGMAS EMERGENTES
PARADIGMAS EMERGENTES
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
 
Paradigmas tc2 jp
Paradigmas tc2 jpParadigmas tc2 jp
Paradigmas tc2 jp
 
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 0101. Teorías de la comunicación - Clase 01
01. Teorías de la comunicación - Clase 01
 
Trabajo doctoral 7777777 (1)
Trabajo doctoral  7777777 (1)Trabajo doctoral  7777777 (1)
Trabajo doctoral 7777777 (1)
 
Pensamiento complejo
Pensamiento  complejoPensamiento  complejo
Pensamiento complejo
 
conseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologiaconseptos generales de epistemiologia
conseptos generales de epistemiologia
 
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejoGestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
 
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de InvestigaciónUso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
 
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
Diapositivas paradigmas emergentes_1_ (1)
 
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docxEPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
 
dispositivas sobre los paradigmas emergentes
dispositivas sobre los paradigmas emergentesdispositivas sobre los paradigmas emergentes
dispositivas sobre los paradigmas emergentes
 
Epistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejoEpistemologia del pensamieento complejo
Epistemologia del pensamieento complejo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 

Más de Jorge Luis Jaramillo

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
Jorge Luis Jaramillo
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
Jorge Luis Jaramillo
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
Jorge Luis Jaramillo
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
Jorge Luis Jaramillo
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
Jorge Luis Jaramillo
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Energia
EnergiaEnergia
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
Jorge Luis Jaramillo
 

Más de Jorge Luis Jaramillo (20)

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad

  • 1. DE LA DISCIPLINARIEDAD A LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Jorge Luis Jaramillo CIET UTPL abril 2018
  • 2. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad •Introducción •De la disciplinariedad a la trasnsdisciplinariedad •Discusión y análisis
  • 4. Introducción: la complejidad desde la sociedad Vivimos en un mundo complejo, plural e imprevisible, lo que, a su vez, requiere un pensamiento complejo, relacional, problematizador, un pensamiento que ayude al sujeto a comprender mejor la dinámica relacional existente en esos procesos interdependientes. La globalización, impulsada por el avance del desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, favorece cambios positivos y negativos [1].
  • 5. En un mundo acostumbrado a trabajar con certezas y verdades, con previsibilidad y estabilidad, es muy difícil comprender el caos (el orden haciendo parte del desorden), la no-linealidad del tiempo, y, el principio de la incertidumbre. Henry Poincaré 1854-1912 Hendrik Lorentz 1853 - 1928 Albert Einstein 1879 - 1955 1853 - 1928 Wermer Heisenberg 1901 - 1976 Teoría del caos No linealidad del tiempo 1905 Principio de la incertidumbre 1927 Introducción: la complejidad desde la ciencia
  • 6. Introducción: la complejidad desde la tecnología
  • 7. •De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 8. Según Edgar Morin (1921), una disciplina es una categoría que tiene una función organizacional en el seno del conocimiento científico. Las disciplinas se instituyen mediante la demarcación, división y especialización del trabajo, y desde allí responden a los distintos dominios predeterminados por el paradigma dominante. Las disciplinas tienen naturalmente autonomía, que ejercen a través de la delimitación de sus fronteras, de la lengua que ellas constituyen, de las teorías que les son propias y de las técnicas que elaboran y utilizan en sus investigaciones. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 9. Las disciplinas tienen historia: nacen, se institucionalizan, evolucionan, se dispersan, etc. La historia de las disciplinas se inscribe en la historia más amplia de las universidades, es por ello que las disciplinas también son el producto de la organización de las universidades. Las primeras universidades europeas como Salerno (siglo IX), Bologna (1089), Oxford (1096), París (1150) y Cambridge (~1208), se iniciaron con Facultades de Medicina, Filosofía, Teología y Derecho, áreas alrededor de las cuales se reunía la totalidad del conocimiento. Con el paso del tiempo, las facultades fueron especializándose y dando lugar al aparecimiento y multiplicación de disciplinas y subdisciplinas. Para 1950, la Universidad de Illinois registraba 1.100 disciplinas, sin incluir las humanidades. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 10. A su vez, la historia de las universidades se halla inscripta en la historia de las sociedades, por lo tanto una disciplina es el producto de la convergencia de procesos exógenos (cambios sociales y transformaciones socio- organizacionales) y endógenos ( reflexión interna sobre la generación de sus propios conocimientos y sobre la elaboración y perfeccionamiento de sus métodos de investigación). Por ello, Morin afirma que ninguna disciplina puede exclusivamente desde su interior conocer todos los problemas referentes a su propio despliegue y conformación. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 11. Gráfica tomada del blog de María Itzel Sainz González Disponible en [http://macyte.wordpress.com/] De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 12. Disciplinar Pluridisciplinar Interdisciplinar Transdisciplinar Cuerpo conceptual relativo a un ámbito particular de la actividad humana 1. Yuxtaposición de diferentes disciplinas, cada una desde su propio marco conceptual. 2. Apropiación parcial y temporal de una disciplina secundaria para la solución de un problema específico. Relación sistémica entre disciplinas, que para la solución de un problema adoptan una metodología y marco conceptual comunes Sistema complejo abierto en el que el problema es considerado como un todo en el que los diferentes campos se entrelazan. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 13. La mecatrónica surge de la combinación sinérgica de distintas ramas de la ingeniería, entre las que destacan: la mecánica de precisión, la electrónica, la informática y los sistemas de control. Su principal propósito es el análisis y diseño de productos y de procesos de manufactura automatizados. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
  • 14. La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. De la disciplinariedad a la transdisciplinariedad