SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación en la Gestión de las Organizaciones de la Salud

            “¿Y el compromiso profesional?”



                                      Barcelona, 25 de mayo 2012
                                       Esteban de Manuel Keenoy
                                                          Director
                                                       Kronikgune
1. EL RETO DE LA CRONICIDAD
2. LA INNOVACION LOCAL EN LA ESTRATEGIA DE
   CRONICIDAD EN EUSKADI
3. EVOLUCIÓN
4. ALGUNAS REFLEXIONES
1. EL RETO DE LA CRONICIDAD
El 30% de la población vasca es crónica

Distribución de la población en función del número
             de enfermedades crónicas
                         2,9 2,5
                   7,1




           17,5




                                                            70



                    0    1   2     3       4+
                                   Fuente: Base de Datos Estratificación. Osakidetza 2011
Actualmente suponen el 70% del gasto Sanitario
                   del País Vasco

•   84% del total ingresos de Osakidetza
•   75% de Recetas de Atención Primaria
•   63% de las Consultas a Especialista
•   58% de las Consultas a Primaria
A medida que aumentan las enfermedades crónicas el coste
           para el sistema sanitario aumenta 47 veces más
                                           Consume
                                                                                                             que un paciente no
                                                                                                             crónico



                          25.000
                                                                                                                       22.605
   Promedio coste anual




                          20.000
                                                                                                           17.496
                                                                                               15.261
                          15.000
                                                                                   12.621

                                                                         9.485
                          10.000
                                                                 6.586
                                                         4.181
                           5.000
                                                 2.538
                                         1.426
                                   485
                              0

                                   0      1       2        3      4        5           6           7           8          9+
                                                         Nº Enfermedades Crónicas

                                                                         Fuente: Base de Datos Estratificación. Osakidetza 2011
2. LA INNOVACION LOCAL EN LA
ESTRATEGIA DE CRONICIDAD EN EUSKADI
Avance de los proyectos de la Estrategia de
           Cronicidad tras dos años de recorrido
                        1                       2                       3
                                           Prevención y
                   Estratificación                                Autocuidado
                                            Promoción


      Innovación                                                            4
14                                                                              Historia Clínica
       desde los
                                                                                   unificada
     profesionales


         Centro                                                             5     Atención
13   Investigación                                                                  clínica
       Cronicidad                                                                 integrada



       Modelo                                                           6       Competencias
12    hospitales                                                                 Avanzadas
      subagudos                                                                  Enfermería


     Experiencias                                                       7
11                                                                              Colaboración
     de telemoni-
                                                                                sociosanitaria
      torización
             10                      9    Centro          8
                     Receta                                   Financiación y
                                         Servicios
                   electrónica                                 Contratación
                                         Multicanal
La foto del País Vasco en función de la
             Estratificación de Riesgo

•   Pluripatológicos
                                        43.000




                                                                   crónicos en Euskadi
    alta complejidad




                                                                   863.888 pacientes
•   Pacientes alto
                                       173.000
    riesgo


•   Enfermos
    crónicos                           636.000



•   Población          Población sin patología crónica 1.394.539
    general
Prevención de enfermedades crónicas en dos
  vertientes:

1. evitar la aparición

2. evitar las complicaciones predecibles por
   medio de su tratamiento y gestión óptimos.
Abordaje en función del Riesgo

•   Pluripatológicos
    alta complejidad                    43.000                     Gestión del caso

•   Pacientes alto
                                       173.000
    riesgo                                                           Gestión de
                                                                      enfermedad

•   Enfermos
    crónicos                           636.000                       Soporte a la
                                                                      autogestión


•   Población          Población sin patología crónica 1.394.539
    general                                                         Prevención y
                                                                      Promoción
Componentes atención enfermedades crónicas
• Atención con perspectiva longitudinal:
  – plan de atención bien definido,
  – auto-tratamiento por el enfermo,
  – visitas de seguimiento programadas,
  – vigilancia de los resultados y cumplimiento,
  – protocolos de tratamiento pormenorizados


    ¡Proyectar!
Estrategia de Cronicidad


INTERVENCIONES
ESTANDARIZABLES
                                                                          FINANCIACIÓN Y
                                                   HISTORIA CLINICA
                                                                          CONTRATACIÓN
                                                     UNIFICADA
                                        O-SAREAN                                               RECETA
                      ESTRATIFICACIÓN                                                       ELECTRÓNICA




        PREVENCION/
        PROMOCION                                                                                  BOTTOM UP
                            ROLES DE
                           ENFERMERIA                                                         CUIDADOS

                                          EMPODERAMIENTO                                     INTEGRADOS
                                            DEL PACIENTE                       HOSPITALES
ACCIÓN LOCAL                                               COORDINACIÓN        SUBAGUDOS

                                                           SOCIO-SANITARIA



                                                                                                     R. BENGOA
Proyecto acción local

• ¿Centralizado? “Top-down”
• ¿Descentralizado? “Bottom up”
Atención a la salud = Organización profesional
• problemas complejos
• gran variabilidad
• alto nivel de especialización
• relación directa con cliente/paciente
• bajo nivel de supervisión del trabajo diario
• control de la información
•autonomía para toma de decisiones
• compromiso con el servicio
• éxito profesional como meta
• estándares y código ético propio
DECISIÓN --> INNOVACIÓN DESDE LOS PROFESIONALES

• Conocen los procesos
• Detectan las deficiencias y puntos de mejora de los
  procesos
• Pueden incorporar modificaciones/mejoras en su
  práctica diaria y valorar los resultados
• Influyen en la implementación y extensión dentro de
  la Organización
Proyecto 14
    Innovación desde los Profesionales Clínicos
PORQUE NACEN LOS BOTTOM UP
• Crear cultura de investigación e innovación en nuevas formas organizativas
  para mejorar la atención sanitaria
• Aprovechar el conocimiento de los gestores y profesionales sanitarios donde
  se da la interacción entre paciente y profesional.
• Reforzar su papel como los agentes del cambio

OBJETIVOS
• convertir las ideas en conocimiento organizativo,
• a través de un proceso de investigación acción
• extender los mejores resultados a todos los niveles sanitarios.

FINANCIACIÓN
• Contrato Programa y Becas Departamento y Kronikgune
3. EVOLUCIÓN
Priorización de proyectos Bottom-up
                                      Indicadores seleccionados
                                  ▪   Equipo conocido y en marcha
                                  ▪   Proyecto documentado
    Requisitos básicos
                                  ▪   Método de seguimiento y extensión
                                  ▪   Resultados / extensión en 2011

                                  ▪   Numero de pacientes “potenciales” a tratar
     Impacto potencial del            con el proyecto
     proyecto
                                  ▪   Resultado sobre salud del paciente


                                  ▪   Velocidad de implementación del proyecto
     Factibilidad de la
     extensión
                                  ▪   Coste estimado de la extensión (recursos,
                                      equipamiento, ...)

    Importancia del proyecto      ▪   Relevancia del proyecto para la implantación de la
    en los planes locales de          Estrategia en las OOSS implicadas (ie. integración,
    cronicidad                        prevención, uso de la estratificación, subagudos,
       19
FUENTE: Equipo de trabajo
                                      socio-sanitario, paciente activo,…)
90 Proyectos BU por microsistemas en Contrato Programa: 18 similares
                                      Gorliz
                                             Uribe
                                                           10
                                                                                                                                                  a




                                                                                                                                                      OSI Bidasoa
                        Cruces
                                       Basurto                                                                                                4
                                 11 Bilbao
                                                 Zamudio



                                                                                      3   OSI Bajo                                   Donostia
                                                                                           Deba
                                      Sta. Marina
                                                                Galdakao-Usansolo                                       13     Donostia
          Ezkerraldea
   12                                                       9      Interior
                     San Eloy
                                                                                                                  6
                                                                                               3 Goierri-
                                                                                               OSI
                                                                                                                           La Asunción
                                                                                                                   Gipuzkoa
                                                                                                Alto Urola


                                                                              6     OSI Alto                                                    RSMG= 2
   RSMB= 4                                                                           Deba


                                       7       Araba


                                                            HUA




                                                                                                             Microsistema                             Cuenta de Microsistema
                                                                 Treviño                                     C. Araba+ HUA+H. Leza                                         7
                                                                                                             C. Donosti                                                   13
                                                                                                             C.Bilbao+H.Basurto+H.S.Marina                                11
                                                                                                             C.Ezkerraldea+Cruces+Gorliz                                   8
                                                                                                             C.Ezkerraldea+S.Eloy+Gorliz                                   4
                                                                                                             C.Uribe+Cruces+Gorliz                                        10
                                                                                                             Gipuzkoa                                                      6
                                                                     •      Leza                             Interior+H.Galdakao+H.S.Marina                                9
                                                                                                             OSI Bajo Deba                                                 3
                                                                                                             OSI_Alto Deba                                                 6
                                                                                                             OSI_Bidasoa                                                   4
                                                                                                             OSI_Goierri Urola                                             3
                                                                                                             RSMB                                                          4
                                                                                                             Salud Mental Gipuzkoa                                         2
                                                                                                             Total general                                               90




FUENTE: Equipo de trabajo                                                                                                                                          |
                                                                                                                                                                       20
Distribución de los 72 proyectos Contrato Programa según patologías
                                Cuenta de nombre
                                  proyecto según
Clasificación por patología                 ficha

Pluripatológico                               15    21% a gestión del paciente Pluripatológico o frágil
Enfermedad mental                              8

Oncología                                      7

Diabetes                                       6    50% a gestión de las patologías crónica más
Enfermedad pulmonar                            6    frecuentes
Enfermedad cardiovascular                      5

Patología osteoarticular                       4

Tabaco                                         1

Obesidad                                       2

Alcoholismo                                    1
                                                    12.5% a prevención y promoción de hábitos
Actividad física                               1
                                                    saludables, y eliminación de factores de riesgo
Facotres de riesgo en general                  1

DM, Hiperlipemia o Enfermedad
cardiovascular                                 2

Hábitos saludables                             1

Gestión de la demanda                          5    7% a nuevos modelos de gestión de demanda
Patología ocular                               1

Infecciosas                                    1

Fibrosis Quística                              1

Enfermedades en niños                          1

Enfermedad renal crónica                       1

Daño cerebral                                  1
                                                                                                  |
Confidencialidad                               1                                                      21
Distribución de los proyectos según estrategia de crónicos
      El 37% de los proyectos se concentran en el área de integración, seguido con un
      17% en activación del paciente y un 14% en Prevención y promoción
                               Distribución proyectos según proyectos estrategia cronicos

         25



         20



         15                                                                                                                                            Total = 72
                                                     25                                                                                                proyectos
         10


                 12
          5                                                                                       10

                                                                                      4                                      5
                                       2                                3
          0                                                                                                     1                            1
              Activación del


                                   Estratificación


                                                     Integración



                                                                   Nuevos roles de


                                                                                     Osarean



                                                                                               Prevención y


                                                                                                              Seguridad


                                                                                                                          Sociosanitario


                                                                                                                                           Subagudos
                                                                                                Promoción
                paciente




                                                                     enfermería




                                                                                       8                                                                            |
                                                                                                                                                                        22
Conjunto de proyectos “bottom up”
 Proyectos Año 2012:
• 50 Becas del Departamento de Sanidad y Consumo
• 33 Convocatoria 2011 de ayudas Kronikgune:
• 96 Contrato Programa Direcciones Territoriales y OOSS

                                       nº proyectos
                 200

                 180

                 160

                 140

                 120

                 100
                                                             nº proyectos
                  80

                  60

                  40

                  20

                   0
                         2010           2011          2012
4. ALGUNAS REFLEXIONES




                         |
Innovación implica cambios en la arquitectura de la
organización
 • Organización de la ”producción”:

       ordenación de las personas, recursos e instalaciones
       para optimizar el proceso de producción.

 • Organización de los “derechos de decisión” :

       - para coordinar a los que toman decisiones
       - para motivar la optimización del interés general



                                                            |
ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL:

  Descentralizada

  •   baja especificación de las reglas
  •   gran autonomía en la toma de decisiones
  •   influida por la información y la estructura de incentivos

  Centralizada

  •   alta especificación de las reglas y procedimientos
  •   toma de decisiones no participativa
  •   mecanismos formales de análisis y control
  •   sistemas de recompensa simples e indiferenciados
                                                            |
¿CUÁNTA DESCENTRALIZACIÓN?



                  €
                                                        Costes
      Totales costes y beneficios




                                                             Beneficios


                                                           si aumenta la importancia de
                                                           información local, aumenta la
                                                           pendiente de Beneficios




                                        D*
                                                                          D
                                    Descentralización

                                                                                           |
INNOVACIÓN PARA ESCALAR: 15 proyectos a extender
                                                                                                                    Screening del anciano frágil
                                                                  Teledermatología                                  en atención primaria.

                TELBIL A
                                                            Uribe
                                                                                                                                      OSI
                                                        Bilbao                             OSI                                      Bidasoa
                                                                                           Bajo                   Donostia
                                 Ezkerraldea                             Interior          Deba

                                                                                                 OSI       Gipuzkoa
                                                                                               Goierri-
                                                                                    OSI         Alto
                                                                                    Alto        Urola
                                                                 Araba              Deba

       PROMIC                                                                                                       Despliegue del nuevo
                                                                                                                    modelo asistencial en AP




                                                                                    Planificación integrada del alta hospitalaria
LAN                                                                                 en el Paciente pluripatocogico con fractura
      D_PLAN                                                                        de cadera y ACV.
                       C. Araba+ HUA+H. Leza
                       C.Bilbao+H.Basurto+H.S.Marina
                       C.Ezkerraldea+Cruces+Gorliz                                  Modelo de integración
                       C.Uribe+Cruces+Gorliz                                        asistencial: Figura del Internista
                       Gipuzkoa                                                     de Referencia
                       Interior+H.Galdakao+H.S.Marina
                       OSI_Bidasoa
                       OSI_Goierri Urola

  FUENTE: Equipo de trabajo                                                                                                                    |
                                                                                                                                                   28
Proyectos que configuran la Estrategia de Cronicidad




                                                                            FINANCIACIÓN Y
                                                     HISTORIA CLINICA
INTERVENCIONES                                                              CONTRATACIÓN
                                                       UNIFICADA
                                          O-SAREAN                                               RECETA
ESTANDARIZABLES         ESTRATIFICACIÓN                                                       ELECTRÓNICA




          PREVENCION/
          PROMOCION                                                                                         BOTTOM UP
                              ROLES DE
                             ENFERMERIA                                                         CUIDADOS

                                            EMPODERAMIENTO                                     INTEGRADOS
                                              DEL PACIENTE                       HOSPITALES

INNOVACIÓN LOCAL                                             COORDINACIÓN        SUBAGUDOS

                                                             SOCIO-SANITARIA



                                                                                                             R. BENGOA
2% del Contrato Programa ligado al Plan de Intervención en crónicos por
área: 20 MILL.€
                    97%


                                                    Grupo de pacientes a intervenir



                          Gestión del caso
                                                             PI Pluripatológicos
      Actividad


                                                                                           PI
                            Gestión de
                                               PI Diabetes            PI EPOC        Insuficiencia
                            enfermedad
                                                                                       cardiaca

                                              Paciente Activo
                             Soporte a la     Actividad física
                    2%       autogestión                           Riesgo cardiovacular.
        Plan de                                                    Vacunación antigripal
                                                                   Deshabituación tabáquica
     intervención
      poblacional                                           Cribado y consejo antitabáquico
                              Prevención y
        0,5%     0,5%                                       Vacunación antigripal
                              Promoción
            Bottom
   Calidad
              up



 Bottom Up: 0,25% financiación 2012: 5,4 mill. €,

                                                                                                     |
                                                                                                         30
Cambios en las competencias de los profesionales
                          • Anamnesis y comunicación eficaces
1. Atención centrada      • Ayuda para modificar hábitos con repercusiones sobre la salud
    en el paciente        • Apoyo del auto-tratamiento
                          • Aplicación de un enfoque anticipativo


                          • Cooperación con los enfermos
   2. Cooperación         • Cooperación con otros dispensadores
                          • Cooperación con las comunidades


                          • Medición de la prestación de atención de salud y de los
                            resultados
3. Mejora de la calidad   • Aprendizaje y adaptación a los cambios
                          • Puesta en práctica de los conocimientos científicos


 4. Tecnología de la      • Diseño y uso de los historiales de los pacientes
  información y la        • Uso de la tecnología informática
                          • Comunicación con los asociados
    comunicación
                          • Prestación de atención de salud dirigida a la población
  5. Perspectiva de       • Enfoque basado en los sistemas
    salud pública         • Consideración de todos los aspectos de la continuidad asistencial
                          • Actuación en sistemas con predominio de atención primaria
                                                                                OMS 2005
                                                                                         |
Y DE INVESTIGAR
Allí donde los principios y los hechos son descubiertos,
brotan también por modo inmediato las aplicaciones
                                                        Santiago Ramón y Cajal.
 Los tónicos de la voluntad. Reglas y consejos sobre investigación científica. 1923 (ed.
                                                                            Gadir 2005)




                                                                                       |
|

Más contenido relacionado

Similar a De Manuel Keenoy, Esteban - ¿Y el compromiso profesional?

Mesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
Mesa redonda II: Esteban de Manuel KeenoyMesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
Mesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
investenisciii
 
kronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdf
kronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdfkronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdf
kronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdf
Irekia - EJGV
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
ponencias_mihealth2012
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
SSMN
 
Cuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Cuenta Publica2010 Crsmaipu FinalCuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Cuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Jorge Martínez Jiménez
 
Sanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICs
Sanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICsSanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICs
Sanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICs
ponencias_mihealth2012
 
Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12
jescarra
 
Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...
Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...
Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...
Sport Countries Xarxa de Països Esportius
 
04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín
04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín
04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín
SAMFYRE
 
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUDIntervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
27 5-1-cornet
27 5-1-cornet27 5-1-cornet
Presentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigoPresentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigo
Anova Vigo
 
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes? ¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
fjlaporte
 
Cuenta Publica 2006
Cuenta Publica 2006Cuenta Publica 2006
Cuenta Publica 2006
Jorge Martínez Jiménez
 
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de SaludHistoria Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
z15sefap
 
Plan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos Multidisciplinarios
Plan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos MultidisciplinariosPlan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos Multidisciplinarios
Plan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos Multidisciplinarios
Ruth Vargas Gonzales
 
Plan Maestro De Inversiones
Plan Maestro De InversionesPlan Maestro De Inversiones
Plan Maestro De Inversiones
Marco Antonio Cuadros Talattino
 
26 1-1-escarrabill
26 1-1-escarrabill26 1-1-escarrabill

Similar a De Manuel Keenoy, Esteban - ¿Y el compromiso profesional? (20)

Mesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
Mesa redonda II: Esteban de Manuel KeenoyMesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
Mesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
 
kronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdf
kronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdfkronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdf
kronikotasunaren estrategia_estrategia cronicidad.pdf
 
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País VascoNuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
 
Cuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Cuenta Publica2010 Crsmaipu FinalCuenta Publica2010 Crsmaipu Final
Cuenta Publica2010 Crsmaipu Final
 
Sanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICs
Sanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICsSanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICs
Sanchez Bernal, Rafael - La cronicidad y las TICs
 
Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12
 
Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...
Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...
Corazón y entrenamiento, corazón y escuela: Programas desarrollados por la He...
 
04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín
04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín
04 Avanzando en gestion sanitaria Paco Martín
 
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUDIntervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
 
27 5-1-cornet
27 5-1-cornet27 5-1-cornet
27 5-1-cornet
 
Presentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigoPresentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigo
 
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de SaludLa Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
La Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud
 
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes? ¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
 
Cuenta Publica 2006
Cuenta Publica 2006Cuenta Publica 2006
Cuenta Publica 2006
 
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de SaludHistoria Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
Historia Clinica Compartida en Cataluña y Carpeta personal de Salud
 
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_ePonencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
 
Plan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos Multidisciplinarios
Plan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos MultidisciplinariosPlan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos Multidisciplinarios
Plan De Capacitacin En Servicio De Los Equipos Multidisciplinarios
 
Plan Maestro De Inversiones
Plan Maestro De InversionesPlan Maestro De Inversiones
Plan Maestro De Inversiones
 
26 1-1-escarrabill
26 1-1-escarrabill26 1-1-escarrabill
26 1-1-escarrabill
 

Más de ponencias_mihealth2012

Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
ponencias_mihealth2012
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
ponencias_mihealth2012
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
ponencias_mihealth2012
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
ponencias_mihealth2012
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
ponencias_mihealth2012
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
ponencias_mihealth2012
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
ponencias_mihealth2012
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
ponencias_mihealth2012
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
ponencias_mihealth2012
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
ponencias_mihealth2012
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
ponencias_mihealth2012
 
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
ponencias_mihealth2012
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
ponencias_mihealth2012
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
ponencias_mihealth2012
 
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
ponencias_mihealth2012
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
ponencias_mihealth2012
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
ponencias_mihealth2012
 
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
ponencias_mihealth2012
 
Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...
Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...
Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...
ponencias_mihealth2012
 

Más de ponencias_mihealth2012 (20)

Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealthHwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
 
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealthTorre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
 
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectorsJowett matthew - Innovation in other sectors
Jowett matthew - Innovation in other sectors
 
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health careAlbert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
 
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitationTous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
 
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
 
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
 
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness keyLukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
 
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSAGuerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
 
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
 
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
 
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitariosClosa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
 
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
 
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
 
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation networkTorrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
 
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
 
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
 
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en a...
 
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
 
Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...
Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...
Lopez Fernandez, Fatima - Establishing a new relationship between hospital an...
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

De Manuel Keenoy, Esteban - ¿Y el compromiso profesional?

  • 1. Innovación en la Gestión de las Organizaciones de la Salud “¿Y el compromiso profesional?” Barcelona, 25 de mayo 2012 Esteban de Manuel Keenoy Director Kronikgune
  • 2. 1. EL RETO DE LA CRONICIDAD 2. LA INNOVACION LOCAL EN LA ESTRATEGIA DE CRONICIDAD EN EUSKADI 3. EVOLUCIÓN 4. ALGUNAS REFLEXIONES
  • 3. 1. EL RETO DE LA CRONICIDAD
  • 4. El 30% de la población vasca es crónica Distribución de la población en función del número de enfermedades crónicas 2,9 2,5 7,1 17,5 70 0 1 2 3 4+ Fuente: Base de Datos Estratificación. Osakidetza 2011
  • 5. Actualmente suponen el 70% del gasto Sanitario del País Vasco • 84% del total ingresos de Osakidetza • 75% de Recetas de Atención Primaria • 63% de las Consultas a Especialista • 58% de las Consultas a Primaria
  • 6. A medida que aumentan las enfermedades crónicas el coste para el sistema sanitario aumenta 47 veces más Consume que un paciente no crónico 25.000 22.605 Promedio coste anual 20.000 17.496 15.261 15.000 12.621 9.485 10.000 6.586 4.181 5.000 2.538 1.426 485 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9+ Nº Enfermedades Crónicas Fuente: Base de Datos Estratificación. Osakidetza 2011
  • 7. 2. LA INNOVACION LOCAL EN LA ESTRATEGIA DE CRONICIDAD EN EUSKADI
  • 8. Avance de los proyectos de la Estrategia de Cronicidad tras dos años de recorrido 1 2 3 Prevención y Estratificación Autocuidado Promoción Innovación 4 14 Historia Clínica desde los unificada profesionales Centro 5 Atención 13 Investigación clínica Cronicidad integrada Modelo 6 Competencias 12 hospitales Avanzadas subagudos Enfermería Experiencias 7 11 Colaboración de telemoni- sociosanitaria torización 10 9 Centro 8 Receta Financiación y Servicios electrónica Contratación Multicanal
  • 9. La foto del País Vasco en función de la Estratificación de Riesgo • Pluripatológicos 43.000 crónicos en Euskadi alta complejidad 863.888 pacientes • Pacientes alto 173.000 riesgo • Enfermos crónicos 636.000 • Población Población sin patología crónica 1.394.539 general
  • 10. Prevención de enfermedades crónicas en dos vertientes: 1. evitar la aparición 2. evitar las complicaciones predecibles por medio de su tratamiento y gestión óptimos.
  • 11. Abordaje en función del Riesgo • Pluripatológicos alta complejidad 43.000 Gestión del caso • Pacientes alto 173.000 riesgo Gestión de enfermedad • Enfermos crónicos 636.000 Soporte a la autogestión • Población Población sin patología crónica 1.394.539 general Prevención y Promoción
  • 12. Componentes atención enfermedades crónicas • Atención con perspectiva longitudinal: – plan de atención bien definido, – auto-tratamiento por el enfermo, – visitas de seguimiento programadas, – vigilancia de los resultados y cumplimiento, – protocolos de tratamiento pormenorizados ¡Proyectar!
  • 13. Estrategia de Cronicidad INTERVENCIONES ESTANDARIZABLES FINANCIACIÓN Y HISTORIA CLINICA CONTRATACIÓN UNIFICADA O-SAREAN RECETA ESTRATIFICACIÓN ELECTRÓNICA PREVENCION/ PROMOCION BOTTOM UP ROLES DE ENFERMERIA CUIDADOS EMPODERAMIENTO INTEGRADOS DEL PACIENTE HOSPITALES ACCIÓN LOCAL COORDINACIÓN SUBAGUDOS SOCIO-SANITARIA R. BENGOA
  • 14. Proyecto acción local • ¿Centralizado? “Top-down” • ¿Descentralizado? “Bottom up”
  • 15. Atención a la salud = Organización profesional • problemas complejos • gran variabilidad • alto nivel de especialización • relación directa con cliente/paciente • bajo nivel de supervisión del trabajo diario • control de la información •autonomía para toma de decisiones • compromiso con el servicio • éxito profesional como meta • estándares y código ético propio
  • 16. DECISIÓN --> INNOVACIÓN DESDE LOS PROFESIONALES • Conocen los procesos • Detectan las deficiencias y puntos de mejora de los procesos • Pueden incorporar modificaciones/mejoras en su práctica diaria y valorar los resultados • Influyen en la implementación y extensión dentro de la Organización
  • 17. Proyecto 14 Innovación desde los Profesionales Clínicos PORQUE NACEN LOS BOTTOM UP • Crear cultura de investigación e innovación en nuevas formas organizativas para mejorar la atención sanitaria • Aprovechar el conocimiento de los gestores y profesionales sanitarios donde se da la interacción entre paciente y profesional. • Reforzar su papel como los agentes del cambio OBJETIVOS • convertir las ideas en conocimiento organizativo, • a través de un proceso de investigación acción • extender los mejores resultados a todos los niveles sanitarios. FINANCIACIÓN • Contrato Programa y Becas Departamento y Kronikgune
  • 19. Priorización de proyectos Bottom-up Indicadores seleccionados ▪ Equipo conocido y en marcha ▪ Proyecto documentado Requisitos básicos ▪ Método de seguimiento y extensión ▪ Resultados / extensión en 2011 ▪ Numero de pacientes “potenciales” a tratar Impacto potencial del con el proyecto proyecto ▪ Resultado sobre salud del paciente ▪ Velocidad de implementación del proyecto Factibilidad de la extensión ▪ Coste estimado de la extensión (recursos, equipamiento, ...) Importancia del proyecto ▪ Relevancia del proyecto para la implantación de la en los planes locales de Estrategia en las OOSS implicadas (ie. integración, cronicidad prevención, uso de la estratificación, subagudos, 19 FUENTE: Equipo de trabajo socio-sanitario, paciente activo,…)
  • 20. 90 Proyectos BU por microsistemas en Contrato Programa: 18 similares Gorliz Uribe 10 a OSI Bidasoa Cruces Basurto 4 11 Bilbao Zamudio 3 OSI Bajo Donostia Deba Sta. Marina Galdakao-Usansolo 13 Donostia Ezkerraldea 12 9 Interior San Eloy 6 3 Goierri- OSI La Asunción Gipuzkoa Alto Urola 6 OSI Alto RSMG= 2 RSMB= 4 Deba 7 Araba HUA Microsistema Cuenta de Microsistema Treviño C. Araba+ HUA+H. Leza 7 C. Donosti 13 C.Bilbao+H.Basurto+H.S.Marina 11 C.Ezkerraldea+Cruces+Gorliz 8 C.Ezkerraldea+S.Eloy+Gorliz 4 C.Uribe+Cruces+Gorliz 10 Gipuzkoa 6 • Leza Interior+H.Galdakao+H.S.Marina 9 OSI Bajo Deba 3 OSI_Alto Deba 6 OSI_Bidasoa 4 OSI_Goierri Urola 3 RSMB 4 Salud Mental Gipuzkoa 2 Total general 90 FUENTE: Equipo de trabajo | 20
  • 21. Distribución de los 72 proyectos Contrato Programa según patologías Cuenta de nombre proyecto según Clasificación por patología ficha Pluripatológico 15 21% a gestión del paciente Pluripatológico o frágil Enfermedad mental 8 Oncología 7 Diabetes 6 50% a gestión de las patologías crónica más Enfermedad pulmonar 6 frecuentes Enfermedad cardiovascular 5 Patología osteoarticular 4 Tabaco 1 Obesidad 2 Alcoholismo 1 12.5% a prevención y promoción de hábitos Actividad física 1 saludables, y eliminación de factores de riesgo Facotres de riesgo en general 1 DM, Hiperlipemia o Enfermedad cardiovascular 2 Hábitos saludables 1 Gestión de la demanda 5 7% a nuevos modelos de gestión de demanda Patología ocular 1 Infecciosas 1 Fibrosis Quística 1 Enfermedades en niños 1 Enfermedad renal crónica 1 Daño cerebral 1 | Confidencialidad 1 21
  • 22. Distribución de los proyectos según estrategia de crónicos El 37% de los proyectos se concentran en el área de integración, seguido con un 17% en activación del paciente y un 14% en Prevención y promoción Distribución proyectos según proyectos estrategia cronicos 25 20 15 Total = 72 25 proyectos 10 12 5 10 4 5 2 3 0 1 1 Activación del Estratificación Integración Nuevos roles de Osarean Prevención y Seguridad Sociosanitario Subagudos Promoción paciente enfermería 8 | 22
  • 23. Conjunto de proyectos “bottom up” Proyectos Año 2012: • 50 Becas del Departamento de Sanidad y Consumo • 33 Convocatoria 2011 de ayudas Kronikgune: • 96 Contrato Programa Direcciones Territoriales y OOSS nº proyectos 200 180 160 140 120 100 nº proyectos 80 60 40 20 0 2010 2011 2012
  • 25. Innovación implica cambios en la arquitectura de la organización • Organización de la ”producción”: ordenación de las personas, recursos e instalaciones para optimizar el proceso de producción. • Organización de los “derechos de decisión” : - para coordinar a los que toman decisiones - para motivar la optimización del interés general |
  • 26. ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL: Descentralizada • baja especificación de las reglas • gran autonomía en la toma de decisiones • influida por la información y la estructura de incentivos Centralizada • alta especificación de las reglas y procedimientos • toma de decisiones no participativa • mecanismos formales de análisis y control • sistemas de recompensa simples e indiferenciados |
  • 27. ¿CUÁNTA DESCENTRALIZACIÓN? € Costes Totales costes y beneficios Beneficios si aumenta la importancia de información local, aumenta la pendiente de Beneficios D* D Descentralización |
  • 28. INNOVACIÓN PARA ESCALAR: 15 proyectos a extender Screening del anciano frágil Teledermatología en atención primaria. TELBIL A Uribe OSI Bilbao OSI Bidasoa Bajo Donostia Ezkerraldea Interior Deba OSI Gipuzkoa Goierri- OSI Alto Alto Urola Araba Deba PROMIC Despliegue del nuevo modelo asistencial en AP Planificación integrada del alta hospitalaria LAN en el Paciente pluripatocogico con fractura D_PLAN de cadera y ACV. C. Araba+ HUA+H. Leza C.Bilbao+H.Basurto+H.S.Marina C.Ezkerraldea+Cruces+Gorliz Modelo de integración C.Uribe+Cruces+Gorliz asistencial: Figura del Internista Gipuzkoa de Referencia Interior+H.Galdakao+H.S.Marina OSI_Bidasoa OSI_Goierri Urola FUENTE: Equipo de trabajo | 28
  • 29. Proyectos que configuran la Estrategia de Cronicidad FINANCIACIÓN Y HISTORIA CLINICA INTERVENCIONES CONTRATACIÓN UNIFICADA O-SAREAN RECETA ESTANDARIZABLES ESTRATIFICACIÓN ELECTRÓNICA PREVENCION/ PROMOCION BOTTOM UP ROLES DE ENFERMERIA CUIDADOS EMPODERAMIENTO INTEGRADOS DEL PACIENTE HOSPITALES INNOVACIÓN LOCAL COORDINACIÓN SUBAGUDOS SOCIO-SANITARIA R. BENGOA
  • 30. 2% del Contrato Programa ligado al Plan de Intervención en crónicos por área: 20 MILL.€ 97% Grupo de pacientes a intervenir Gestión del caso PI Pluripatológicos Actividad PI Gestión de PI Diabetes PI EPOC Insuficiencia enfermedad cardiaca  Paciente Activo Soporte a la  Actividad física 2% autogestión  Riesgo cardiovacular. Plan de  Vacunación antigripal  Deshabituación tabáquica intervención poblacional  Cribado y consejo antitabáquico Prevención y 0,5% 0,5%  Vacunación antigripal Promoción Bottom Calidad up Bottom Up: 0,25% financiación 2012: 5,4 mill. €, | 30
  • 31. Cambios en las competencias de los profesionales • Anamnesis y comunicación eficaces 1. Atención centrada • Ayuda para modificar hábitos con repercusiones sobre la salud en el paciente • Apoyo del auto-tratamiento • Aplicación de un enfoque anticipativo • Cooperación con los enfermos 2. Cooperación • Cooperación con otros dispensadores • Cooperación con las comunidades • Medición de la prestación de atención de salud y de los resultados 3. Mejora de la calidad • Aprendizaje y adaptación a los cambios • Puesta en práctica de los conocimientos científicos 4. Tecnología de la • Diseño y uso de los historiales de los pacientes información y la • Uso de la tecnología informática • Comunicación con los asociados comunicación • Prestación de atención de salud dirigida a la población 5. Perspectiva de • Enfoque basado en los sistemas salud pública • Consideración de todos los aspectos de la continuidad asistencial • Actuación en sistemas con predominio de atención primaria OMS 2005 |
  • 32. Y DE INVESTIGAR Allí donde los principios y los hechos son descubiertos, brotan también por modo inmediato las aplicaciones Santiago Ramón y Cajal. Los tónicos de la voluntad. Reglas y consejos sobre investigación científica. 1923 (ed. Gadir 2005) |
  • 33. |