SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Carolina Cango Cango                            Bq. y f. Ana Paulina Arevalo
           Bioquímica y Farmacia                                       Bioquímica II
                  3° Ciclo                                                  “A”


                                        ENLACES 1-4 Y 1-6:




                                                                                    FIG.1.




                                                                                   FIG.2.

ACTIVIDAD DE LA INSULINA:
La función más importante de la insulina es contrarrestar la acción concertada de varias hormonas que
causan hiperglicemia y de mantener niveles de glucosa sanguínea bajos. Debido a que existen varias
hormonas hiperglicemiantes, enfermedades que no se tratan y que están asociadas con la insulina
generalmente conducen a hiperglicemia severa y una disminución de la expectativa de vida.
Además de su papel en la regulación del metabolismo de la glucosa, la insulina estimula la lipogénesis,
disminuye la lipólisis, e incrementa el transporte de aminoácidos a la célula. La insulina también modula
la trascripción, alterando el contenido celular de numerosos mRNA. La insulina estimula el crecimiento,
la síntesis de DNA, y la replicación celular, efectos que son comunes a los de los factores de crecimiento
similares a la insulina (IGFa) y a la relaxina.

La insulina, secretada por las células-β del páncreas, entra directamente al hígado por vía de la vena
porta, en donde ejerce efectos metabólicos profundos. Estos efectos son la respuesta de la activación del
receptor de la insulina que pertenece a la clase de receptores de la superficie celular que tienen una
actividad de tirosina cinasa intrínseca. El receptor de la insulina es un heterotetrámero de 2 sub-unidades
extracelulares α unidas por puentes bisulfuro a 2 sub-unidades transmembrana β. Con relación a la
homeostasis de glucosa hepática, los efectos de la activación del receptor son eventos específicos de
fosforilación que llevan a un incremento en el almacenamiento de glucosa con una disminución
concomitante en la secreción de glucosa por el hígado a la circulación luego El papel de la insulina en la
estimulación de la síntesis de proteína ocurre a nivel del inicio de la traducción y elongación y se realiza
primariamente por una cascada que conduce a la activación del blanco en los mamíferos de la rapamicina,
mTOR.

GLUCOSURIA:
La glucosuria renal es una rara entidad caracterizada por la presencia de glucosa en orina, y es debido a
una alteración en el mecanismo de transporte de la glucosa en el túbulo proximal de la nefrona, por lo
demás se presenta en forma asintomática sin requerir manejo, siendo su pronóstico bueno.

Casos clínicos: Caso 1: Femenino de 8 años de edad, que acude a consulta por presentar dolor en
miembros pélvicos, los exámenes de laboratorio mostraron glucosuria 4+, resto negativos; se ingresó para
su estudio, donde se descartaron otras patologías, egresándose sin manejo. Caso 2: masculino de 8 años de
edad con antecedentes familiares de diabetes mellitus, acudió por cefalea, sin otro síntoma o signo, los
exámenes de laboratorio mostraron glucosa en orina 1000 mg/dL; se ingresó al Hospital donde se
descartaron           otras          patologías,          egresándose           sin          tratamiento.

Conclusión: Aunque raro, es posible encontrar glucosa en orina la cual deberá estudiarse, principalmente
para descartar otro tipo de patologías.

BIBLIOGRAFÍA:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=20&id_seccion=360&id_ejemplar
=2614&id_articulo=25308

http://themedicalbiochemistrypage.org/spanish/insulin-sp.html

FIG.1.
http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/generalidades%2520glucogeno_archivos/image005.jpg
&imgrefurl=http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/generalidades%2520glucogeno.html&usg=__IW_Mn35UQlmGn5FlypCw4h1cuM0=
&h=346&w=589&sz=25&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=eUAu1ic8yh27tM:&tbnh=115&tbnw=204&prev=/images%3Fq%3Denlace%2B1-
4%2Bglucos%25C3%25ADdico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D596%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=
303&ei=cVXKTNKTIsL88AbI8MScAQ&oei=cVXKTNKTIsL88AbI8MScAQ&esq=1&page=1&ndsp=19&ved=1t:429,r:1,s:0&tx=160&ty=60

FIG.2.
http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.puc.cl/sw_educ/biologia/bio100/imagenes/71a3dc34a8cfilenameFA210typeimagejpeg.jpg&i
mgrefurl=http://www.vi.cl/foro/topic/6988-capitulos-de-biologia-cuestiones-resueltas/page__st__20&usg=__cm5Y8L-
05b2oS0uU2rLzTlbq604=&h=373&w=500&sz=60&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=CiHmPC1YcR2xWM:&tbnh=115&tbnw=154&prev=/image
s%3Fq%3Denlace%2B16%2Bglucos%25C3%25ADdico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D596%26tbs%3Disch:1&um=
1&itbs=1&iact=hc&vpx=302&vpy=291&dur=5653&hovh=194&hovw=260&tx=158&ty=106&ei=DVnKTMGCDMO88gaI4dGVAQ&oei=DVnK
TMGCDMO88gaI4dGVAQ&esq=1&page=1&ndsp=23&ved=1t:429,r:12,s:0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidadMecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
GeneDx
 
Enfermedad con olor_a_jarab_d_arce
Enfermedad con olor_a_jarab_d_arceEnfermedad con olor_a_jarab_d_arce
Enfermedad con olor_a_jarab_d_arce
Anahi Lopez P
 
Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.
Angel Angulo Vega
 
Fisiopatología DM
Fisiopatología DMFisiopatología DM
Fisiopatología DM
Docencia Calvià
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
Fernanda Bremer
 
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce
Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de ArceEnfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce
Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce
Mariana Delgado
 
Control del apetito
Control del apetitoControl del apetito
Control del apetito
Grupos de Estudio de Medicina
 
Teorico de Insulina e Hipoglucemiantes
Teorico de Insulina e HipoglucemiantesTeorico de Insulina e Hipoglucemiantes
Teorico de Insulina e Hipoglucemiantes
Tomás Poli
 
Manejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabéticoManejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabético
Carlos Martinez Torreblanca
 
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en elTrastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
Rebeca Avellan
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
DR. CARLOS Azañero
 
Glicemia. Clínica Y Farmacia
Glicemia.  Clínica Y FarmaciaGlicemia.  Clínica Y Farmacia
Glicemia. Clínica Y Farmacia
Miguel Puga Tejada
 
Reporte: Glucosa humano
Reporte: Glucosa humanoReporte: Glucosa humano
Reporte: Glucosa humano
Karla Cortés
 
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia MetabolicaCaso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Ministerio de Salud
 
Insulina
InsulinaInsulina
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Jorge Enrique Segura Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidadMecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
Mecanismos de resistencia a la insulina en obesidad
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
 
Enfermedad con olor_a_jarab_d_arce
Enfermedad con olor_a_jarab_d_arceEnfermedad con olor_a_jarab_d_arce
Enfermedad con olor_a_jarab_d_arce
 
Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.
 
Fisiopatología DM
Fisiopatología DMFisiopatología DM
Fisiopatología DM
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
Glicemia.
Glicemia.Glicemia.
Glicemia.
 
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o LeucinosisEnfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
 
Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce
Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de ArceEnfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce
Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce
 
Control del apetito
Control del apetitoControl del apetito
Control del apetito
 
Teorico de Insulina e Hipoglucemiantes
Teorico de Insulina e HipoglucemiantesTeorico de Insulina e Hipoglucemiantes
Teorico de Insulina e Hipoglucemiantes
 
Manejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabéticoManejo del paciente diabético
Manejo del paciente diabético
 
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en elTrastornos del metabolismo de la glucosa en el
Trastornos del metabolismo de la glucosa en el
 
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETESFARMACOLOGIA DE LA DIABETES
FARMACOLOGIA DE LA DIABETES
 
Glicemia. Clínica Y Farmacia
Glicemia.  Clínica Y FarmaciaGlicemia.  Clínica Y Farmacia
Glicemia. Clínica Y Farmacia
 
Reporte: Glucosa humano
Reporte: Glucosa humanoReporte: Glucosa humano
Reporte: Glucosa humano
 
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia MetabolicaCaso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
Caso 7 2010, Encefalopatia Metabolica
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
 

Destacado

Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...
Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...
Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...
INPPARES / Perú
 
Severiano ballesteros recuperado - recuperado (1) (2)
Severiano ballesteros   recuperado - recuperado (1) (2)Severiano ballesteros   recuperado - recuperado (1) (2)
Severiano ballesteros recuperado - recuperado (1) (2)
calula2004
 
Estudio mercado golf nov 2011
Estudio mercado golf nov 2011Estudio mercado golf nov 2011
Estudio mercado golf nov 2011
Ovidio Hernandez
 
Escenas en el campo de golf
Escenas en el campo de golfEscenas en el campo de golf
Escenas en el campo de golf
matu555
 
Guía rápida reglas de golf 2012-2015
Guía rápida reglas de golf 2012-2015Guía rápida reglas de golf 2012-2015
Guía rápida reglas de golf 2012-2015
Erbol Digital
 
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
Iciar Silvestre Maldonado
 
Oportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de golOportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de gol
Rubén Campo Hernández
 
El golf
El golfEl golf
El golf
soapil
 
Decisiones reglas golf 2008 09
Decisiones reglas golf 2008 09Decisiones reglas golf 2008 09
Decisiones reglas golf 2008 09
Victorino Redondo Fidalgo
 
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Nevenka Alegre
 
El golf como herramienta pedagogica
El golf como herramienta pedagogicaEl golf como herramienta pedagogica
El golf como herramienta pedagogica
moreajaiver
 
El golf
El golfEl golf
Palos de golf, características y usos
Palos de golf, características y usosPalos de golf, características y usos
Palos de golf, características y usos
Club Martítimo Sotogrande
 
Golf
GolfGolf
el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor
  el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor  el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor
el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor
cerjs
 
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras PortilloAnálisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Iciar Silvestre Maldonado
 
Revista RFE de Golf Agosto 07
Revista RFE de Golf Agosto 07Revista RFE de Golf Agosto 07
Revista RFE de Golf Agosto 07
Victorino Redondo Fidalgo
 
Golf swing powerpoint
Golf swing powerpointGolf swing powerpoint
Golf swing powerpoint
beck2aj
 
Golf powerpoint
Golf powerpointGolf powerpoint
Golf powerpoint
omgpaulina
 

Destacado (20)

Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...
Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...
Sexualidad en Situaciones Particulares (Sexualidad luego de la cirugia prosta...
 
Severiano ballesteros recuperado - recuperado (1) (2)
Severiano ballesteros   recuperado - recuperado (1) (2)Severiano ballesteros   recuperado - recuperado (1) (2)
Severiano ballesteros recuperado - recuperado (1) (2)
 
Estudio mercado golf nov 2011
Estudio mercado golf nov 2011Estudio mercado golf nov 2011
Estudio mercado golf nov 2011
 
Escenas en el campo de golf
Escenas en el campo de golfEscenas en el campo de golf
Escenas en el campo de golf
 
Guía rápida reglas de golf 2012-2015
Guía rápida reglas de golf 2012-2015Guía rápida reglas de golf 2012-2015
Guía rápida reglas de golf 2012-2015
 
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
La risoterapia: beneficios y práctica para mejorar nuestro estado de ánimo. H...
 
Oportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de golOportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de gol
 
El golf
El golfEl golf
El golf
 
Decisiones reglas golf 2008 09
Decisiones reglas golf 2008 09Decisiones reglas golf 2008 09
Decisiones reglas golf 2008 09
 
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
 
El golf como herramienta pedagogica
El golf como herramienta pedagogicaEl golf como herramienta pedagogica
El golf como herramienta pedagogica
 
El golf
El golfEl golf
El golf
 
Palos de golf, características y usos
Palos de golf, características y usosPalos de golf, características y usos
Palos de golf, características y usos
 
Golf
GolfGolf
Golf
 
el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor
  el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor  el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor
el golf 2013 - sistemas de asistencia al conductor
 
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras PortilloAnálisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
 
Revista RFE de Golf Agosto 07
Revista RFE de Golf Agosto 07Revista RFE de Golf Agosto 07
Revista RFE de Golf Agosto 07
 
Golf swing powerpoint
Golf swing powerpointGolf swing powerpoint
Golf swing powerpoint
 
Golf powerpoint
Golf powerpointGolf powerpoint
Golf powerpoint
 

Similar a Deber 1 b ioquímika ii enlaces1-4 y 1-6. actividad de la insulina y glucosuria

Discusión III_Bioquímica II.pdf
Discusión III_Bioquímica II.pdfDiscusión III_Bioquímica II.pdf
Discusión III_Bioquímica II.pdf
EdwinDavidAlarcnGran
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
Pediatria_DANO
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
Cap6Cap6
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Rodriguez Antunez
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
Roma29
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Diego Alvarez Armijo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
dejhi
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Oscar Mojica A
 
clase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docxclase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docx
ArlenMariaBezMiranda
 
669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt
669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt
669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt
yenugin
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Sebastian Garcia
 
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptxSINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
Marlene Zamudio Do.
 
Anovulacion..
Anovulacion..Anovulacion..
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Oliver Cortez Valenzuela
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
Jose Ferrer
 
Fisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrinoFisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrino
Nanita Perdomo Dominguez
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Luisfernaando
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
Fabiola Torres
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
DANTX
 

Similar a Deber 1 b ioquímika ii enlaces1-4 y 1-6. actividad de la insulina y glucosuria (20)

Discusión III_Bioquímica II.pdf
Discusión III_Bioquímica II.pdfDiscusión III_Bioquímica II.pdf
Discusión III_Bioquímica II.pdf
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
clase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docxclase de farmacologia IV.docx
clase de farmacologia IV.docx
 
669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt
669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt
669427789-Farmacologia-de-La-Diabetes.ppt
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptxSINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
 
Anovulacion..
Anovulacion..Anovulacion..
Anovulacion..
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
 
Fisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrinoFisiologia pancreas endocrino
Fisiologia pancreas endocrino
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 

Más de UTPL- BIOFARM

Población ecuarotiana
Población ecuarotianaPoblación ecuarotiana
Población ecuarotiana
UTPL- BIOFARM
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
UTPL- BIOFARM
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
UTPL- BIOFARM
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánicaNomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánica
UTPL- BIOFARM
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
UTPL- BIOFARM
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
UTPL- BIOFARM
 
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicasMétodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
UTPL- BIOFARM
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
UTPL- BIOFARM
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
UTPL- BIOFARM
 
La mision idente
La mision identeLa mision idente
La mision idente
UTPL- BIOFARM
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
UTPL- BIOFARM
 
La nanoestructura de los edificios y puentes
La nanoestructura de los edificios  y puentesLa nanoestructura de los edificios  y puentes
La nanoestructura de los edificios y puentes
UTPL- BIOFARM
 
Light waves
Light wavesLight waves
Light waves
UTPL- BIOFARM
 
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
UTPL- BIOFARM
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
UTPL- BIOFARM
 
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabacoWendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
UTPL- BIOFARM
 
Desarrollo la decisión más difícil
Desarrollo  la decisión más difícilDesarrollo  la decisión más difícil
Desarrollo la decisión más difícil
UTPL- BIOFARM
 
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de StanfordDiscurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
UTPL- BIOFARM
 

Más de UTPL- BIOFARM (20)

Población ecuarotiana
Población ecuarotianaPoblación ecuarotiana
Población ecuarotiana
 
Ecuador mi país
Ecuador mi paísEcuador mi país
Ecuador mi país
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
 
Nomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánicaNomenclatura en química orgánica
Nomenclatura en química orgánica
 
Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicasMétodos de balanceo de ecuaciones químicas
Métodos de balanceo de ecuaciones químicas
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
 
La mision idente
La mision identeLa mision idente
La mision idente
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
 
La nanoestructura de los edificios y puentes
La nanoestructura de los edificios  y puentesLa nanoestructura de los edificios  y puentes
La nanoestructura de los edificios y puentes
 
Light waves
Light wavesLight waves
Light waves
 
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.Programa niños  la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
Programa niños la verdadera amistad se basa en la honestidad y en el respeto.
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
 
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabacoWendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
Wendell meredith stanley virus del mosaico del tabaco
 
Desarrollo la decisión más difícil
Desarrollo  la decisión más difícilDesarrollo  la decisión más difícil
Desarrollo la decisión más difícil
 
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de StanfordDiscurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Deber 1 b ioquímika ii enlaces1-4 y 1-6. actividad de la insulina y glucosuria

  • 1. Andrea Carolina Cango Cango Bq. y f. Ana Paulina Arevalo Bioquímica y Farmacia Bioquímica II 3° Ciclo “A” ENLACES 1-4 Y 1-6: FIG.1. FIG.2. ACTIVIDAD DE LA INSULINA: La función más importante de la insulina es contrarrestar la acción concertada de varias hormonas que causan hiperglicemia y de mantener niveles de glucosa sanguínea bajos. Debido a que existen varias hormonas hiperglicemiantes, enfermedades que no se tratan y que están asociadas con la insulina generalmente conducen a hiperglicemia severa y una disminución de la expectativa de vida.
  • 2. Además de su papel en la regulación del metabolismo de la glucosa, la insulina estimula la lipogénesis, disminuye la lipólisis, e incrementa el transporte de aminoácidos a la célula. La insulina también modula la trascripción, alterando el contenido celular de numerosos mRNA. La insulina estimula el crecimiento, la síntesis de DNA, y la replicación celular, efectos que son comunes a los de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGFa) y a la relaxina. La insulina, secretada por las células-β del páncreas, entra directamente al hígado por vía de la vena porta, en donde ejerce efectos metabólicos profundos. Estos efectos son la respuesta de la activación del receptor de la insulina que pertenece a la clase de receptores de la superficie celular que tienen una actividad de tirosina cinasa intrínseca. El receptor de la insulina es un heterotetrámero de 2 sub-unidades extracelulares α unidas por puentes bisulfuro a 2 sub-unidades transmembrana β. Con relación a la homeostasis de glucosa hepática, los efectos de la activación del receptor son eventos específicos de fosforilación que llevan a un incremento en el almacenamiento de glucosa con una disminución concomitante en la secreción de glucosa por el hígado a la circulación luego El papel de la insulina en la estimulación de la síntesis de proteína ocurre a nivel del inicio de la traducción y elongación y se realiza primariamente por una cascada que conduce a la activación del blanco en los mamíferos de la rapamicina, mTOR. GLUCOSURIA: La glucosuria renal es una rara entidad caracterizada por la presencia de glucosa en orina, y es debido a una alteración en el mecanismo de transporte de la glucosa en el túbulo proximal de la nefrona, por lo demás se presenta en forma asintomática sin requerir manejo, siendo su pronóstico bueno. Casos clínicos: Caso 1: Femenino de 8 años de edad, que acude a consulta por presentar dolor en miembros pélvicos, los exámenes de laboratorio mostraron glucosuria 4+, resto negativos; se ingresó para su estudio, donde se descartaron otras patologías, egresándose sin manejo. Caso 2: masculino de 8 años de edad con antecedentes familiares de diabetes mellitus, acudió por cefalea, sin otro síntoma o signo, los exámenes de laboratorio mostraron glucosa en orina 1000 mg/dL; se ingresó al Hospital donde se descartaron otras patologías, egresándose sin tratamiento. Conclusión: Aunque raro, es posible encontrar glucosa en orina la cual deberá estudiarse, principalmente para descartar otro tipo de patologías. BIBLIOGRAFÍA: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=20&id_seccion=360&id_ejemplar =2614&id_articulo=25308 http://themedicalbiochemistrypage.org/spanish/insulin-sp.html FIG.1. http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/generalidades%2520glucogeno_archivos/image005.jpg &imgrefurl=http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/generalidades%2520glucogeno.html&usg=__IW_Mn35UQlmGn5FlypCw4h1cuM0= &h=346&w=589&sz=25&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=eUAu1ic8yh27tM:&tbnh=115&tbnw=204&prev=/images%3Fq%3Denlace%2B1- 4%2Bglucos%25C3%25ADdico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D596%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur= 303&ei=cVXKTNKTIsL88AbI8MScAQ&oei=cVXKTNKTIsL88AbI8MScAQ&esq=1&page=1&ndsp=19&ved=1t:429,r:1,s:0&tx=160&ty=60 FIG.2. http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.puc.cl/sw_educ/biologia/bio100/imagenes/71a3dc34a8cfilenameFA210typeimagejpeg.jpg&i mgrefurl=http://www.vi.cl/foro/topic/6988-capitulos-de-biologia-cuestiones-resueltas/page__st__20&usg=__cm5Y8L- 05b2oS0uU2rLzTlbq604=&h=373&w=500&sz=60&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=CiHmPC1YcR2xWM:&tbnh=115&tbnw=154&prev=/image s%3Fq%3Denlace%2B16%2Bglucos%25C3%25ADdico%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D596%26tbs%3Disch:1&um= 1&itbs=1&iact=hc&vpx=302&vpy=291&dur=5653&hovh=194&hovw=260&tx=158&ty=106&ei=DVnKTMGCDMO88gaI4dGVAQ&oei=DVnK TMGCDMO88gaI4dGVAQ&esq=1&page=1&ndsp=23&ved=1t:429,r:12,s:0