SlideShare una empresa de Scribd logo
LCF. Talía Mtz Martínez
CARACTERISTICAS
     Con este instrumento se
solicita al alumno que de
forma práctica muestre el
manejo de un instrumento, la
elaboración de algún trazo, la
realización       de       un
experimento o la ejecución
de alguna otra actividad que
requiera demostrar que se
conoce la secuencia de un
proceso o la manipulación de
una herramienta u objeto.
Se emplean para evaluar el conocimiento de lo que el
estudiante hace, además de lo que sabe, en ejecuciones
orales, escritas o de desempeño de alguna actividad física que
tenga que demostrar o procedimientos que tenga que realizar
para resolver algún problema.
VENTAJAS



• Permite observar con detalle la ejecución de actividades
  prácticas.
• Es útil para evaluar situaciones como prácticas de
  laboratorio, talleres, ejecuciones físicas y prácticas de
  campo, exposiciones, expresión escrita, lectura y
  escritura, entre otros.
• Mediante la aplicación de este instrumento es posible
  verificar si el alumno está logrando integración teoría -
  práctica.
DESVENTAJAS
• En este instrumento no se puede aplicar
  adecuadamente si no se cuenta con las
  condiciones, instalaciones, equipo y o
  implementos mínimos indispensables.
• La utilización de este instrumento puede
  resultar inútil si se aplica antes de finalizar la
  etapa de aprendizaje que se pretende evaluar.
EJEMPLO PRACTICO
Escribe las comas donde sean necesarias
• El sosiego el lugar apacible la amenidad de los campos la serenidad de los cielos el murmurar
    de las fuentes la quietud del espíritu son muy importantes para que las musas se
    muestren fecundas
• Tienes que estudiar mucho hijo mío para llevar buenas notas.
• Presiento mi querido amigo que vas a llevarte un desengaño.
• Sálvanos socorrista que nos ha dado un calambre.
• Las señoras lloran las niñas cantan los hombres se van el verdadero calor viene porque es
    necesario que llegue el buen tiempo para que crezca el amor.
• Había en Roma en aquella ocasión españoles de todas partes: castellanos gallegos canarios
    valencianos mallorquines andaluces...
• Los frutos del espíritu son: amor gozo paz riqueza bondad larga espera mansedumbre
    fe modestia templanza y limpieza.
• El sol baña alegra ilustra fecunda e influye.
• Tu hermano sí me hizo caso; tú no.
• Año de nieves año de bienes.
EJEMPLO PRACTICO
• Escribir un cuento en donde utilices los signos
  de puntuación y la ortografía adecuadamente,
  el escrito debe de ser coherente y tener una
  correcta organización (introducción, ruptura
  del equilibrio y desenlace)
RUBRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosCesar Lopez benavides
 
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze VTECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
Montserrat PG
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográficasarita2708
 
Instrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicialInstrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicialnayeornelas
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
Tatiana Valarezo
 
Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicaslaamiga
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
Alejandra Maccagno
 
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
5.Fases Del Diagnostico, EjemplosNuri Elias
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)IrisJanethGarciaGonzalez
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeArtruro Benites
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
carlosavila925850
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
Lizbeth Silva
 
Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
Solange Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
 
Técnicas y recursos didácticos
Técnicas y recursos didácticosTécnicas y recursos didácticos
Técnicas y recursos didácticos
 
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze VTECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
TECNICA DEMOSTRATIVA By Monze V
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Instrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicialInstrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicial
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 
Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicas
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
 
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
5.Fases Del Diagnostico, Ejemplos
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
 
Evaluación V Gowin
Evaluación V GowinEvaluación V Gowin
Evaluación V Gowin
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
 
Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
 
Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 

Destacado

Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
Yudel
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
Bienve84
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
matrera
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoClaudia Mazo
 
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C OmunicacionRubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
borgosdiana
 
Rúbrica para evaluar especialidad de cocina
Rúbrica para evaluar especialidad de cocinaRúbrica para evaluar especialidad de cocina
Rúbrica para evaluar especialidad de cocina
Juan Cajo Roque
 
Técnica de la demostración
Técnica de la demostraciónTécnica de la demostración
Técnica de la demostración
Ross
 
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Yesenia Díaz Vega
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
anneshirleyv
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosmonicap16
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)Julio Chuquipoma
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosPreparatoria No 116
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 

Destacado (19)

Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionalesLas demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
La EnseñAnza Expositiva
La  EnseñAnza  ExpositivaLa  EnseñAnza  Expositiva
La EnseñAnza Expositiva
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C OmunicacionRubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
Rubrica Para Trabajo Escrito Detectives De La C Omunicacion
 
Rúbrica para evaluar especialidad de cocina
Rúbrica para evaluar especialidad de cocinaRúbrica para evaluar especialidad de cocina
Rúbrica para evaluar especialidad de cocina
 
Demostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreoDemostración, degustación y muestreo
Demostración, degustación y muestreo
 
Técnica de la demostración
Técnica de la demostraciónTécnica de la demostración
Técnica de la demostración
 
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizajeModelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
Modelo V.A.K. (Visual, Auditivo y Kinestésico) en el aprendizaje
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
(Ficha de autoevaluación 10 items)
(Ficha de autoevaluación   10 items)(Ficha de autoevaluación   10 items)
(Ficha de autoevaluación 10 items)
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Demostración práctica.

Ruta, taller vivencial, egra egma, materiales
Ruta, taller vivencial, egra egma, materialesRuta, taller vivencial, egra egma, materiales
Ruta, taller vivencial, egra egma, materiales
Pta IE Paulo VI Palmira
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
Tatiana Almaguer
 
Celideth grupo tarde
Celideth grupo tardeCelideth grupo tarde
Celideth grupo tardesinairad
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
Tatiana Almaguer
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
Tatiana Almaguer
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraTatiana Almaguer
 
Reglas Y Calificacion
Reglas Y CalificacionReglas Y Calificacion
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1naguilarc
 
Herramientas del supervisor
Herramientas del supervisorHerramientas del supervisor
Herramientas del supervisor
306
 
Recomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptx
Recomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptxRecomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptx
Recomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptx
Aglaé Barragán
 
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecialInforme de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecialEducacion Especial Zona 12
 
Copia de 2º reunión de padres
Copia de 2º reunión de padresCopia de 2º reunión de padres
Copia de 2º reunión de padresmacarena2727
 
Seminario Taller
Seminario TallerSeminario Taller
Seminario Taller
ANÍBAL JAVIER PUYA LINO
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
mariangelmeana
 
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)
RossyPalmaM Palma M
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
Fases gene stanford
Fases gene stanfordFases gene stanford
Fases gene stanford
Meduxxe Benitez Quezada
 

Similar a Demostración práctica. (20)

Ruta, taller vivencial, egra egma, materiales
Ruta, taller vivencial, egra egma, materialesRuta, taller vivencial, egra egma, materiales
Ruta, taller vivencial, egra egma, materiales
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Celideth grupo tarde
Celideth grupo tardeCelideth grupo tarde
Celideth grupo tarde
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Estrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegraEstrategias didácticas utegra
Estrategias didácticas utegra
 
Reglas Y Calificacion
Reglas Y CalificacionReglas Y Calificacion
Reglas Y Calificacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
MI PROYECTO 5S
MI PROYECTO 5SMI PROYECTO 5S
MI PROYECTO 5S
 
Herramientas del supervisor
Herramientas del supervisorHerramientas del supervisor
Herramientas del supervisor
 
Recomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptx
Recomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptxRecomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptx
Recomendaciones para impartir clases virtuales 1.pptx
 
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecialInforme de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
Informe de resultados de Zona 12 de #EducacionEspecial
 
Copia de 2º reunión de padres
Copia de 2º reunión de padresCopia de 2º reunión de padres
Copia de 2º reunión de padres
 
Seminario Taller
Seminario TallerSeminario Taller
Seminario Taller
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD INTELECTUAL (SÍNDROME DE DOWN)
 
Sx dwon
Sx  dwonSx  dwon
Sx dwon
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Fases gene stanford
Fases gene stanfordFases gene stanford
Fases gene stanford
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Demostración práctica.

  • 1. LCF. Talía Mtz Martínez
  • 2. CARACTERISTICAS Con este instrumento se solicita al alumno que de forma práctica muestre el manejo de un instrumento, la elaboración de algún trazo, la realización de un experimento o la ejecución de alguna otra actividad que requiera demostrar que se conoce la secuencia de un proceso o la manipulación de una herramienta u objeto.
  • 3. Se emplean para evaluar el conocimiento de lo que el estudiante hace, además de lo que sabe, en ejecuciones orales, escritas o de desempeño de alguna actividad física que tenga que demostrar o procedimientos que tenga que realizar para resolver algún problema.
  • 4. VENTAJAS • Permite observar con detalle la ejecución de actividades prácticas. • Es útil para evaluar situaciones como prácticas de laboratorio, talleres, ejecuciones físicas y prácticas de campo, exposiciones, expresión escrita, lectura y escritura, entre otros. • Mediante la aplicación de este instrumento es posible verificar si el alumno está logrando integración teoría - práctica.
  • 5. DESVENTAJAS • En este instrumento no se puede aplicar adecuadamente si no se cuenta con las condiciones, instalaciones, equipo y o implementos mínimos indispensables. • La utilización de este instrumento puede resultar inútil si se aplica antes de finalizar la etapa de aprendizaje que se pretende evaluar.
  • 6. EJEMPLO PRACTICO Escribe las comas donde sean necesarias • El sosiego el lugar apacible la amenidad de los campos la serenidad de los cielos el murmurar de las fuentes la quietud del espíritu son muy importantes para que las musas se muestren fecundas • Tienes que estudiar mucho hijo mío para llevar buenas notas. • Presiento mi querido amigo que vas a llevarte un desengaño. • Sálvanos socorrista que nos ha dado un calambre. • Las señoras lloran las niñas cantan los hombres se van el verdadero calor viene porque es necesario que llegue el buen tiempo para que crezca el amor. • Había en Roma en aquella ocasión españoles de todas partes: castellanos gallegos canarios valencianos mallorquines andaluces... • Los frutos del espíritu son: amor gozo paz riqueza bondad larga espera mansedumbre fe modestia templanza y limpieza. • El sol baña alegra ilustra fecunda e influye. • Tu hermano sí me hizo caso; tú no. • Año de nieves año de bienes.
  • 7. EJEMPLO PRACTICO • Escribir un cuento en donde utilices los signos de puntuación y la ortografía adecuadamente, el escrito debe de ser coherente y tener una correcta organización (introducción, ruptura del equilibrio y desenlace)