SlideShare una empresa de Scribd logo
Depranocitosis
Es una enfermedad hereditaria del tipo autosómica recesiva, producida por la presencia de la
hemoglobina S en su forma homocigoto, que produce un cambio de aminoácido en la posición 6
de beta globina normal, cambiando ácido glutámico por valina, lo que disminuye la solubilidad de
la proteína, de tal manera que la hemoglobina S forma polímeros produciendo un glóbulo rojo en
forma de hoz.
Genética de la hemoglobina
El componente proteico de la hemoglobina está formado por 4 subunidades, 2 cadenas alfa y 2
cadenas beta del tipo de las globinas, el gen para la beta globina está localizado sobre el
cromosoma 11, p 15.5 y tiene 475 variantes alélicos, Este es un miembro de la familia de los genes
de la globina, que es un grupo involucrado en el transporte del oxígeno. Otros miembros de la
familia de este gen incluyen a alfa, gamma, delta y épsilon y zeta genes de globina. Estos genes son
regulares y se presentan en un tiempo específico durante el desarrollo de la vida del ser humano.
Entre los variantes alélicos, se tiene la hemoglobina falciforme (HbS), que es responsable de la
formación de los glóbulos rojos falciformes.
La hemoglobina S se debe a un cambio en el codón GAC normal, que pasa a GTG, que da como
resultado la sustitución del aminoácido ácido glutámico por valina, en la posición 6 de la cadena
beta, resultando una hemoglobina anormal, que es la hemoglobina S, en lugar de la hemoglobina
A normal. En estudios realizados en padres de niños con drepanocitosis revelan que hasta un 40%
de su hemoglobina es anormal. Este gen es autosómico y su herencia sigue un patrón mendeliano
común y corriente, sin embargo el hecho que el paciente heterocigoto tenga niveles importantes
de hemoglobina S indica que el gen se comporta como codominante.
HERENCIA DE LA HEMOGLOBINA S
En relación a la herencia de la hemoglobina S se tienen dos posibilidades:
Si un progenitor es portador de Hb S (rasgo falciforme) y el otro no, lo probable es que la mitad de
los hijos sean portadores de hemoglobina S y la otra mitad sanos. Ninguno de los hijos tendrá
enfermedad falciforme por hemoglobina S. Los portadores de Hb S están sanos, por lo que
pueden transmitir la hemoglobina S durante muchas generaciones sin que nadie de la familia lo
sepa.
Cuando el padre y la madre tienen rasgo falciforme los dos, en cada embarazo habrá las siguientes
probabilidades:
25% de probabilidad de que el hijo herede la hemoglobina normal del padre y de la madre.
En este caso el hijo sería normal.
50% de probabilidad de que el hijo herede la hemoglobina normal de uno de sus padres y
la hemoglobina S del otro. En este caso el hijo tendría rasgo falciforme.
25% de probabilidad de que el hijo herede la Hb S del padre y de la madre, en este caso el
hijo estaría afectado de células falciformes
Síntomas comunes:
•

Ataques de dolor abdominal y óseo.

•

Fatiga y mareos frecuentes

•

Fiebre

•

Ictericia

•

Palidez

•

Frecuencia cardiaca rápida

•

Susceptibilidad a infecciones

•

Úlceras en la parte inferior de las piernas (en adolescentes y adultos)

•

Retraso en el crecimiento y en la pubertad

Anexos
Síntomas
Depranocitosis informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia y genetica_2011
Herencia y genetica_2011Herencia y genetica_2011
Herencia y genetica_2011Natalia Tello
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 
Enfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas RecesívasEnfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas RecesívasOswaldo A. Garibay
 
Patrón de la herencia
Patrón de la herenciaPatrón de la herencia
Patrón de la herencia
Project Somos
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Independiente
 
Biologia 4to.sec. alelos multiples
Biologia 4to.sec. alelos multiplesBiologia 4to.sec. alelos multiples
Biologia 4to.sec. alelos multiplesJokacruz
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
Andrea Nina Soto
 
Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herenciaKicho Perez
 
Herencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteNatalia GF
 
Herencia autosòmica recesiv appt
Herencia autosòmica recesiv apptHerencia autosòmica recesiv appt
Herencia autosòmica recesiv apptNatalia GF
 
La genetica
La geneticaLa genetica
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam07
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
domitila92
 
2 genetica animal herencia de los caracteres
2 genetica animal herencia de los caracteres2 genetica animal herencia de los caracteres
2 genetica animal herencia de los caracteresRoddy Arela
 
Citogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada limitdad al sexo
Citogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada   limitdad al sexoCitogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada   limitdad al sexo
Citogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada limitdad al sexoLeningher Rivera Riplay
 

La actualidad más candente (20)

Herencia y genetica_2011
Herencia y genetica_2011Herencia y genetica_2011
Herencia y genetica_2011
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Enfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas RecesívasEnfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas Recesívas
 
Patrón de la herencia
Patrón de la herenciaPatrón de la herencia
Patrón de la herencia
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Biologia 4to.sec. alelos multiples
Biologia 4to.sec. alelos multiplesBiologia 4to.sec. alelos multiples
Biologia 4to.sec. alelos multiples
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
 
Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
 
Expo de gentica
Expo de genticaExpo de gentica
Expo de gentica
 
Disomía uniparental
Disomía uniparentalDisomía uniparental
Disomía uniparental
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
Herencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominante
 
Tipos de Herencia
Tipos de HerenciaTipos de Herencia
Tipos de Herencia
 
Herencia autosòmica recesiv appt
Herencia autosòmica recesiv apptHerencia autosòmica recesiv appt
Herencia autosòmica recesiv appt
 
Autosómico dominante
Autosómico dominanteAutosómico dominante
Autosómico dominante
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
2 genetica animal herencia de los caracteres
2 genetica animal herencia de los caracteres2 genetica animal herencia de los caracteres
2 genetica animal herencia de los caracteres
 
Citogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada limitdad al sexo
Citogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada   limitdad al sexoCitogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada   limitdad al sexo
Citogenètica evolutiva. alelos multiples herencia ligada limitdad al sexo
 

Destacado

Anemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedAnemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedMED-5 Grupo 4
 
Anemia falciforme
Anemia  falciformeAnemia  falciforme
Anemia falciformealain-94
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
jose lorenzo lopez reyes
 
Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestrejjaviles63
 
Obstetricia Patologica
Obstetricia PatologicaObstetricia Patologica
Obstetricia Patologicarobhert
 
Signos ecográficos de mal pronóstico en embarazo temprano
Signos ecográficos de mal pronóstico en embarazo tempranoSignos ecográficos de mal pronóstico en embarazo temprano
Signos ecográficos de mal pronóstico en embarazo tempranoGerardo Jeffery
 
Embarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestreEmbarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestreStelios Cedi
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
DrepanocitosisBren Meza
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosKevin Dickens
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
felix campos
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Paola Dominguez
 
Anemia Falciforme
Anemia FalciformeAnemia Falciforme
Anemia Falciforme
ISCISA
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Yana Sofia
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAida Aguilar
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
Jos Miño
 

Destacado (20)

El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
Anemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP MedAnemia Falciforme UP Med
Anemia Falciforme UP Med
 
Anemia falciforme
Anemia  falciformeAnemia  falciforme
Anemia falciforme
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 
Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestre
 
Obstetricia Patologica
Obstetricia PatologicaObstetricia Patologica
Obstetricia Patologica
 
Signos ecográficos de mal pronóstico en embarazo temprano
Signos ecográficos de mal pronóstico en embarazo tempranoSignos ecográficos de mal pronóstico en embarazo temprano
Signos ecográficos de mal pronóstico en embarazo temprano
 
Anemia falciforme 1
Anemia falciforme 1Anemia falciforme 1
Anemia falciforme 1
 
Embarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestreEmbarazo anormal primer trimestre
Embarazo anormal primer trimestre
 
anemia y embarazo
anemia y embarazoanemia y embarazo
anemia y embarazo
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
 
Anemia Falciforme
Anemia FalciformeAnemia Falciforme
Anemia Falciforme
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
 

Similar a Depranocitosis informacion

Clase 12 genética sanguinea
Clase 12 genética sanguineaClase 12 genética sanguinea
Clase 12 genética sanguineaElton Volitzki
 
Anemia Falciforme, generalidades y fisio
Anemia Falciforme, generalidades y fisioAnemia Falciforme, generalidades y fisio
Anemia Falciforme, generalidades y fisio
THAMMYFERRERAS
 
Genetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias finalGenetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias final
Martha Chalco Flores
 
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptx
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptxANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptx
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptx
OrduaRomnAmricaPatri
 
Anemia
AnemiaAnemia
AnemiaIs Ad
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Ale Jaky
 
TALASEMIA
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIA
iangeltovar
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciformemirley_j
 
Drepanocitosis finado
Drepanocitosis finadoDrepanocitosis finado
Drepanocitosis finado
Benijeriot
 
Desarrollo hemático.pptx
Desarrollo hemático.pptxDesarrollo hemático.pptx
Desarrollo hemático.pptx
MiguelGarrido44
 
Anemia falciforme. Joheman Urbina
Anemia falciforme. Joheman UrbinaAnemia falciforme. Joheman Urbina
Anemia falciforme. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
AdrianaLeal54
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
Jixuxx Oswal Ra
 
Informe
InformeInforme

Similar a Depranocitosis informacion (20)

Clase 12 genética sanguinea
Clase 12 genética sanguineaClase 12 genética sanguinea
Clase 12 genética sanguinea
 
Anemia Falciforme, generalidades y fisio
Anemia Falciforme, generalidades y fisioAnemia Falciforme, generalidades y fisio
Anemia Falciforme, generalidades y fisio
 
Talasemia hem
Talasemia hemTalasemia hem
Talasemia hem
 
Genetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias finalGenetica hemoglobinopatias final
Genetica hemoglobinopatias final
 
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptx
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptxANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptx
ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES.pptx
 
Hemoglobonopatias
HemoglobonopatiasHemoglobonopatias
Hemoglobonopatias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia de células_falciformes[1]
Anemia de células_falciformes[1]Anemia de células_falciformes[1]
Anemia de células_falciformes[1]
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
TALASEMIA
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIA
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Drepanocitosis finado
Drepanocitosis finadoDrepanocitosis finado
Drepanocitosis finado
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Desarrollo hemático.pptx
Desarrollo hemático.pptxDesarrollo hemático.pptx
Desarrollo hemático.pptx
 
Anemia falciforme. Joheman Urbina
Anemia falciforme. Joheman UrbinaAnemia falciforme. Joheman Urbina
Anemia falciforme. Joheman Urbina
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Depranocitosis informacion

  • 1. Depranocitosis Es una enfermedad hereditaria del tipo autosómica recesiva, producida por la presencia de la hemoglobina S en su forma homocigoto, que produce un cambio de aminoácido en la posición 6 de beta globina normal, cambiando ácido glutámico por valina, lo que disminuye la solubilidad de la proteína, de tal manera que la hemoglobina S forma polímeros produciendo un glóbulo rojo en forma de hoz. Genética de la hemoglobina El componente proteico de la hemoglobina está formado por 4 subunidades, 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta del tipo de las globinas, el gen para la beta globina está localizado sobre el cromosoma 11, p 15.5 y tiene 475 variantes alélicos, Este es un miembro de la familia de los genes de la globina, que es un grupo involucrado en el transporte del oxígeno. Otros miembros de la familia de este gen incluyen a alfa, gamma, delta y épsilon y zeta genes de globina. Estos genes son regulares y se presentan en un tiempo específico durante el desarrollo de la vida del ser humano. Entre los variantes alélicos, se tiene la hemoglobina falciforme (HbS), que es responsable de la formación de los glóbulos rojos falciformes. La hemoglobina S se debe a un cambio en el codón GAC normal, que pasa a GTG, que da como resultado la sustitución del aminoácido ácido glutámico por valina, en la posición 6 de la cadena beta, resultando una hemoglobina anormal, que es la hemoglobina S, en lugar de la hemoglobina A normal. En estudios realizados en padres de niños con drepanocitosis revelan que hasta un 40% de su hemoglobina es anormal. Este gen es autosómico y su herencia sigue un patrón mendeliano común y corriente, sin embargo el hecho que el paciente heterocigoto tenga niveles importantes de hemoglobina S indica que el gen se comporta como codominante. HERENCIA DE LA HEMOGLOBINA S En relación a la herencia de la hemoglobina S se tienen dos posibilidades: Si un progenitor es portador de Hb S (rasgo falciforme) y el otro no, lo probable es que la mitad de los hijos sean portadores de hemoglobina S y la otra mitad sanos. Ninguno de los hijos tendrá enfermedad falciforme por hemoglobina S. Los portadores de Hb S están sanos, por lo que pueden transmitir la hemoglobina S durante muchas generaciones sin que nadie de la familia lo sepa. Cuando el padre y la madre tienen rasgo falciforme los dos, en cada embarazo habrá las siguientes probabilidades: 25% de probabilidad de que el hijo herede la hemoglobina normal del padre y de la madre. En este caso el hijo sería normal. 50% de probabilidad de que el hijo herede la hemoglobina normal de uno de sus padres y la hemoglobina S del otro. En este caso el hijo tendría rasgo falciforme.
  • 2. 25% de probabilidad de que el hijo herede la Hb S del padre y de la madre, en este caso el hijo estaría afectado de células falciformes Síntomas comunes: • Ataques de dolor abdominal y óseo. • Fatiga y mareos frecuentes • Fiebre • Ictericia • Palidez • Frecuencia cardiaca rápida • Susceptibilidad a infecciones • Úlceras en la parte inferior de las piernas (en adolescentes y adultos) • Retraso en el crecimiento y en la pubertad Anexos