SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho
Laboral
Nataly Sierra
Universidad ECCI
Definición
Es el conjunto de leyes y normas que
permiten regular las relaciones
laborales con el fin de hacer cumplir
los derechos fundamentales de los
trabajadores.
Principios mínimos
fundamentales
Libertad de trabajo:
Es el libre albedrio a la
hora de escoger la
actividad laboral en la
cual se desea
desempeñar
dependiendo de las
preferencias y
aptitudes.
Normatividad:
“Nadie puede impedir el
trabajo a los demás, ni que
se dediquen a la profesión,
industria o comercio que les
plazca, siendo lícito su
ejercicio, sino mediante
resolución de autoridad
competente encaminada a
tutelar los derechos de los
trabajadores o de la
sociedad, en los casos que
se prevean en la ley”. (Art. 8
CST)
Obligatoriedad del
trabajo:
Es el compromiso que
tiene cada individuo con
el estado con el fin de
mantener la economía
social.
Normatividad:
El trabajo es un derecho y
una obligación social y
goza, en todas sus
modalidades, de la
especial protección del
Estado. Toda persona tiene
derecho a un trabajo en
condiciones dignas y
justas (Art. 25 CP).
Normatividad:
El trabajo goza de la
protección del Estado, en la
forma prevista en la
Constitución Nacional y las
leyes. Los funcionarios
públicos están obligados a
prestar a los trabajadores una
debida y oportuna protección
para la garantía y eficacia de
sus derechos, de acuerdo con
sus atribuciones (Art. 9 CST).
Protección del
estado:
El estado tiene como
deber la protección
del trabajador y de
sus derechos
Igualdad de
derechos:
consiste en el
derecho que tiene
cada trabajador a un
trato igualitario sin
importar su raza,
género, procedencia,
cargo, etc.
Normatividad
Todos los trabajadores y
trabajadoras son iguales
ante la ley, tienen la
misma protección y
garantías, en
consecuencia, queda
abolido cualquier tipo de
distinción por razón del
carácter intelectual o
material de la labor, su
forma o retribución, el
género o sexo salvo las
excepciones establecidas
por la ley (Art. 10 CST).
Primacía de la realidad:
Consiste en la privacidad
de la prevalencia de los
datos de la identidad bajo
cualquier altercado o
situación incomoda
Normatividad:
Art 127. Elementos Integrales.
Modificado por el art.14 de la ley
50 de 1990. Constituye salario no
solo la remuneración ordinaria,
fija o variable, sino todo lo que
recibe en trabajador en dinero o
en especie como contraprestación
directa del servicio , sea
cualquiera la forma o
denominación que se adopte
como primas , sobresueldos,
bonificaciones habituales , valor
del trabajo en días de descanso
obligatorio, porcentajes sobre
ventas y comisiones .
Estabilidad:
Su finalidad es proteger al
trabajador de un despido
por cualquier tipo de
excusa siempre y cuando
su desempeño y
comportamiento sea el
debido.
Normatividad
Art. 53 Efectos De La Suspensión
Durante el periodo de las suspensiones
contempladas en el art 51 se interrumpe
para el trabajador la obligación de
prestar el servicio prometido y para el
empleador la de pagar los salarios de esos
lapsos , pero durante la suspensión
corren a cargo del empleador, además de
las obligaciones ya surgidas con
anterioridad, las que le correspondan por
muerte o por enfermedad de los
trabajadores.
Estos periodos de suspensión pueden
descontarse por el empleador al liquidar
vacaciones, cesantías y jubilaciones .
Favorabilidad:
En caso de que exista una
norma con distintas
causas o situaciones, se
tendrá en cuenta la que
favorezca mas al
trabajador por encima del
empleador
Normatividad
En caso de conflicto o
duda sobre la aplicación
de normas vigentes de
trabajo, prevalece la más
favorable al trabajador.
La norma que se adopte
debe aplicarse en su
integridad (Art. 21 CST).
Mecanismos de
Garantía de los
Derechos Laborales
Derecho de
petición:
Es el derecho que
tiene todo trabajador
a presentar
peticiones frente a
las entidades
públicas o a sus
funcionarios, con el
fin de obtener una
resolución oportuna.
Normatividad
Toda persona tiene derecho a
presentar peticiones respetuosas a
las autoridades por motivos de
interés general o particular y a
obtener pronta resolución. El
legislador podrá reglamentar su
ejercicio ante organizaciones
privadas para garantizar los
derechos fundamentales (Art. 23
CP).
Acción de
tutela:
Se presenta
cuando un
derecho
fundamental ha
sido vulnerado
por parte alguna
entidad publica
Normatividad
Art. 86. Toda persona tendrá
acción de tutela para reclamar ante
los jueces, en todo momento y
lugar mediante un procedimiento
preferente y sumario, por si misma
o por quien actué en su nombre, la
protección inmediata de sus
derechos constitucionales
fundamentales, cuando quiera que
estos resulten vulnerados o
amenazados por la acción o la
sumisión de cualquier autoridad
publica.
Conciliación
laboral:
Consiste en
solucionar
conflictos entre dos
o más personas por
medio de un
tercero llamado
conciliador
Normatividad
Art. 64 Ley 446 de 1998. La
conciliación es un mecanismo de
resolución de conflictos a traves
del cual, dos o mas personas
gestionan por si mismas la
solución de sus diferencias, con la
ayuda de un tercero neutral y
calificado.
Transacción:
Es una manera de
finalizar
extrajudicialmente
con las disputas
que se pueden
presentar en un
entrono laboral y
que tienen que ver
con los derechos
fundamentales.
Normatividad
Código Sustantivo del Trabajo.
Art 15. Validez de la
transacción . Es valida la
transacción en los asuntos del
trabajo, salvo cuando se trate
de derechos ciertos e
indiscutibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Ana Maria Lara Venegas
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
monica romero
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
ferney8silva
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
federprieto
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Juan David Plazas Florian
 
Diapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboralDiapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboral
Camila andrea prieto poveda
 
Anderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonsecaAnderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonseca
An1102
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Andrea Osorio Vargas
 
Derecho laboral diana
Derecho laboral dianaDerecho laboral diana
Derecho laboral diana
Diana Medellin
 
Legislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral AplicadaLegislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral Aplicada
Alison Castro Bueno
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
Harold Beltrán
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
katherinech
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
EdwardAndresFonsecaM
 
codigo del trabajo
codigo del trabajo codigo del trabajo
codigo del trabajo
Peliculas Yantube
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Nicolas Palacios
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
Katerin Torres
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Diapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboralDiapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboral
 
Anderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonsecaAnderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonseca
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral diana
Derecho laboral dianaDerecho laboral diana
Derecho laboral diana
 
Legislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral AplicadaLegislación Laboral Aplicada
Legislación Laboral Aplicada
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 
codigo del trabajo
codigo del trabajo codigo del trabajo
codigo del trabajo
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislacion laboral..
Legislacion laboral..Legislacion laboral..
Legislacion laboral..
 

Similar a Derecho laboral

Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
Andres Restrepo Ocampo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos plazas
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Valen20
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
jaiden sanchez
 
Paola
PaolaPaola
Paola
Paó Lú
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
katerine reyes
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
leosua94
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Martin Alonso
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Andrey Daza
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Heider Samith White
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yency Posada
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yency Posada
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Nicky Martinez
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
kurt bayona
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
05aleja
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lorena Guerrero
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 

Similar a Derecho laboral (20)

Legislación laboral 1 corte
Legislación laboral  1 corteLegislación laboral  1 corte
Legislación laboral 1 corte
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No.1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Derecho laboral

  • 2. Definición Es el conjunto de leyes y normas que permiten regular las relaciones laborales con el fin de hacer cumplir los derechos fundamentales de los trabajadores.
  • 4. Libertad de trabajo: Es el libre albedrio a la hora de escoger la actividad laboral en la cual se desea desempeñar dependiendo de las preferencias y aptitudes. Normatividad: “Nadie puede impedir el trabajo a los demás, ni que se dediquen a la profesión, industria o comercio que les plazca, siendo lícito su ejercicio, sino mediante resolución de autoridad competente encaminada a tutelar los derechos de los trabajadores o de la sociedad, en los casos que se prevean en la ley”. (Art. 8 CST)
  • 5. Obligatoriedad del trabajo: Es el compromiso que tiene cada individuo con el estado con el fin de mantener la economía social. Normatividad: El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas (Art. 25 CP).
  • 6. Normatividad: El trabajo goza de la protección del Estado, en la forma prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Los funcionarios públicos están obligados a prestar a los trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía y eficacia de sus derechos, de acuerdo con sus atribuciones (Art. 9 CST). Protección del estado: El estado tiene como deber la protección del trabajador y de sus derechos
  • 7. Igualdad de derechos: consiste en el derecho que tiene cada trabajador a un trato igualitario sin importar su raza, género, procedencia, cargo, etc. Normatividad Todos los trabajadores y trabajadoras son iguales ante la ley, tienen la misma protección y garantías, en consecuencia, queda abolido cualquier tipo de distinción por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución, el género o sexo salvo las excepciones establecidas por la ley (Art. 10 CST).
  • 8. Primacía de la realidad: Consiste en la privacidad de la prevalencia de los datos de la identidad bajo cualquier altercado o situación incomoda Normatividad: Art 127. Elementos Integrales. Modificado por el art.14 de la ley 50 de 1990. Constituye salario no solo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe en trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio , sea cualquiera la forma o denominación que se adopte como primas , sobresueldos, bonificaciones habituales , valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones .
  • 9. Estabilidad: Su finalidad es proteger al trabajador de un despido por cualquier tipo de excusa siempre y cuando su desempeño y comportamiento sea el debido. Normatividad Art. 53 Efectos De La Suspensión Durante el periodo de las suspensiones contempladas en el art 51 se interrumpe para el trabajador la obligación de prestar el servicio prometido y para el empleador la de pagar los salarios de esos lapsos , pero durante la suspensión corren a cargo del empleador, además de las obligaciones ya surgidas con anterioridad, las que le correspondan por muerte o por enfermedad de los trabajadores. Estos periodos de suspensión pueden descontarse por el empleador al liquidar vacaciones, cesantías y jubilaciones .
  • 10. Favorabilidad: En caso de que exista una norma con distintas causas o situaciones, se tendrá en cuenta la que favorezca mas al trabajador por encima del empleador Normatividad En caso de conflicto o duda sobre la aplicación de normas vigentes de trabajo, prevalece la más favorable al trabajador. La norma que se adopte debe aplicarse en su integridad (Art. 21 CST).
  • 11. Mecanismos de Garantía de los Derechos Laborales
  • 12. Derecho de petición: Es el derecho que tiene todo trabajador a presentar peticiones frente a las entidades públicas o a sus funcionarios, con el fin de obtener una resolución oportuna. Normatividad Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales (Art. 23 CP).
  • 13. Acción de tutela: Se presenta cuando un derecho fundamental ha sido vulnerado por parte alguna entidad publica Normatividad Art. 86. Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar mediante un procedimiento preferente y sumario, por si misma o por quien actué en su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la sumisión de cualquier autoridad publica.
  • 14. Conciliación laboral: Consiste en solucionar conflictos entre dos o más personas por medio de un tercero llamado conciliador Normatividad Art. 64 Ley 446 de 1998. La conciliación es un mecanismo de resolución de conflictos a traves del cual, dos o mas personas gestionan por si mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado.
  • 15. Transacción: Es una manera de finalizar extrajudicialmente con las disputas que se pueden presentar en un entrono laboral y que tienen que ver con los derechos fundamentales. Normatividad Código Sustantivo del Trabajo. Art 15. Validez de la transacción . Es valida la transacción en los asuntos del trabajo, salvo cuando se trate de derechos ciertos e indiscutibles