SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. ALVARO VASQUEZ OROZCO
UNIV. LIZETH HUANCA
SANCHEZ
GRUPO 11
DESARROLLO DE LA
BOCA
NARIZ
PALADAR
al principio de la cuarta semana el
estomodeo, depresión
ectodérmica, esta limitada por 5
procesos mesodérmicos.
• Cefálico procesos frotonasales
• Caudal arcos mandibulares
• Lados procesos maxilares
• Fondo membrana bucofaríngea
El estomodeo es una cavidad para la
formación de la boca , fosas nasales y
se formara el tabique transversal
DESARROLLO DEL PALADAR
Se desarrolla a partir de tres estructuras
Proceso frontonasal segmento intermaxilar da origen al
paladar primario
Procesos maxilares origen a los procesos palatinos
Los esbozos del paladar segundario
surgen de la cara medial de los procesos
maxilares que aparecen hacia la sexta
semana y se fusionaron en la séptima
semana.
La úvula es la ultima parte del paladar en
formarse.
DESARROLLO DE LA BOCA
Las estructuras bucales tiene
un origen
ectodérmico
o Revestimiento epitelial
o Mejillas
o Labios
o Encías
o Esmalte dental
o Glándula parótida
endodérmico
o Revestimiento epitelial
o Lengua
o Piso de la boca
o Glándula submandibualr y
sublingual
La cavidad bucal se halla
delimitada por la siguientes
estructuras.
• El techo apófisis palatinas
• Paredes laterales se
localizan las mejillas,
aporte con los procesos
maxilares y mandibulares
también encontramos los
esbozos de la glándula
tiroides.
• El piso lengua, glándula
submandibular y
sublingual
Desarrollo e la lengua
El primer
arco faríngeo
Forma los dos tercios
anteriores de la
lengua.
El segundo,
tercero y cuarto
arco faríngeo
Forman el tercios
posterior de la
lengua.
La mayor parte de la musculatura
de la lengua proviene de los
mioblastos que migran de los
miotomos delos somitos
occipitales.
DIENTES
Se desarrollan a partir del
Ectodermo esmalte
Mesodermo marfil, cemento y pulpa
Su desarrollo pasa por las
siguientes etapas
• Etapa de la lamina dental
• Etapa de la primordia o
esbozo del diente
•
• Etapa de caperuza
• Etapa de campana
Da lugar a la papila
dental y esta a la dentina
y pulpa dental
Presenta epitelio
externo e interno
(da origen al esmalte
del diente)
 La raíz del diente no se
forma hasta que no se
acerque el momento de la
erupción
 Los diente de leche son
20 total; 10 en el maxilar
y 10 en el mandibular, los
remplazos o dientes
permanentes son 32.
DESARROLLO DE LA NARIZ
Cuando el embrión a finalizado el
primer mes en el proceso frontonasal
se engruesan 2 pequeñas áreas
denominadas como placodas
olfatorias
Estas se hunden por el
crecimiento de sus bordes
laterales conformando las fosas
olfatorias y sus bordes
progresivamente mas salientes
denominados pliegues nasales.
 Proceso nasomediano
 Proceso nasolateral
Las cavidad nasal y oral se
comunican mediantes las
coanas
Después de desarrollarse el
paladar secundario las coanas
se encuentran en la unión de
las cavidades nasales y la
faríngea
La fusión de las apófisis
palatinas laterales con el
tabique seda en la octava
semana de desarrollo.
Los senos
paranasales se
desarrollan en
la pared lateral
de la cavidad
nasal y se
extienden
hasta el
maxilar,
etmoides,
esfenoidal y
frontal que
contribuyen en
la
configuración
definitiva de la
cara
MALFORMACIONES CONGENITAS DE LA
NARIZ Y BOCA
MALFORMACIONES DE LAS PAREDES BUCALES
Defectos en la fusión de las
estructuras que forman la cara y
de las apófisis palatinas
laterales. Estas malformaciones
tiene lugar entre la cuarta y
octava semana.
Labio leporino y
coloboma facial
Ausencia de soldadura
o soldadura incompleta
del proceso maxilar con
el proceso nasolateral.
Labio leporino completo
Es el grado máximo que afecta ala
cara has el lado interno del parpado
inferior acompañado con hipoplasia
malar y anomalías de la oreja y de la
partes mas profundar del oído, en
conjunto denominado SINDROME DE
TREACHER-COLLINS
MALFORMACIONES DE LA LENGUA
Alquiloglosia
Caracterizada por un
acortamiento del frenillo de la
lengua de modo que la punta
de la de la lengua esta sujeta
al piso de la boca.
Magroglosia, lengua
excesivamente grande
Microglosia, lengua
demasiado pequeña.
Lengua bífida
Falta de fusión de los
procesos laterales
linguales.
MALFORMACIONES DE LA NARIZ
Nariz bífida
Falta de fusión de
los procesos
nasomedianos y
puede estar
acompañado con
labio leporino.
Falta de nariz,
debido a que no se
forman las
placodas nasales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos de los labios
Músculos de los labiosMúsculos de los labios
Músculos de los labios
Elda Soto
 
Unguis, cornete, huesos nasales
Unguis, cornete, huesos nasalesUnguis, cornete, huesos nasales
Unguis, cornete, huesos nasales
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Formación de la lengua
Formación de la lenguaFormación de la lengua
Formación de la lengua
Andoreni Bautista
 
Nervio trigemino y facial exposicion
Nervio trigemino  y facial exposicionNervio trigemino  y facial exposicion
Nervio trigemino y facial exposicion
Rosa Horna
 
Boca
BocaBoca
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
Esthetic Dent Clinica
 
Digestivo boca
Digestivo bocaDigestivo boca
Digestivo boca
Giovanna Larrazábal
 
Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)
Andrea Berrios jara
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Johana Giselle
 
Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)
Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)
Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)
Tomas Montes
 
Cavidad oral def
Cavidad oral defCavidad oral def
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
keylaCarrrillo
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Vanessa Katy
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
Angel Cartuche
 
Anatomía de la faringe
Anatomía de la faringeAnatomía de la faringe
Anatomía de la faringe
Cristina Moscoso
 
Expo de oido
Expo de oidoExpo de oido
Expo de oido
jose camacho
 
Lengua
LenguaLengua
Encía y Glándulas salivales
Encía y Glándulas salivalesEncía y Glándulas salivales
Encía y Glándulas salivales
Nallely FT
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
Kata Hernandez
 
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Rosario Rocke
 

La actualidad más candente (20)

Músculos de los labios
Músculos de los labiosMúsculos de los labios
Músculos de los labios
 
Unguis, cornete, huesos nasales
Unguis, cornete, huesos nasalesUnguis, cornete, huesos nasales
Unguis, cornete, huesos nasales
 
Formación de la lengua
Formación de la lenguaFormación de la lengua
Formación de la lengua
 
Nervio trigemino y facial exposicion
Nervio trigemino  y facial exposicionNervio trigemino  y facial exposicion
Nervio trigemino y facial exposicion
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Digestivo boca
Digestivo bocaDigestivo boca
Digestivo boca
 
Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)
Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)
Clase de anatomia 04 03 (realizadas por la Prof. Diana Pernía)
 
Cavidad oral def
Cavidad oral defCavidad oral def
Cavidad oral def
 
Sentido del gusto
Sentido del gustoSentido del gusto
Sentido del gusto
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Hueso maxilar superior
Hueso maxilar superiorHueso maxilar superior
Hueso maxilar superior
 
Anatomía de la faringe
Anatomía de la faringeAnatomía de la faringe
Anatomía de la faringe
 
Expo de oido
Expo de oidoExpo de oido
Expo de oido
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Encía y Glándulas salivales
Encía y Glándulas salivalesEncía y Glándulas salivales
Encía y Glándulas salivales
 
Region bucal
Region bucalRegion bucal
Region bucal
 
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
Maxilar superior ( anatomía dental y oclusión)
 

Similar a Desarrollo de nariz, boca y paladar

Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...
Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...
Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...
AlanWake28
 
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidadesEmbriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Daniel Visbal
 
Cara y cuello dr fonseca
Cara y cuello dr fonsecaCara y cuello dr fonseca
Cara y cuello dr fonseca
Luis Eduardo Chaman
 
cara y cuello fonseca
cara y cuello fonsecacara y cuello fonseca
cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
SANTIAGO ANDRADE
 
IMAGENOLOGIA II (1).pptx
IMAGENOLOGIA II (1).pptxIMAGENOLOGIA II (1).pptx
IMAGENOLOGIA II (1).pptx
MadelinAnchundia
 
Anatomia de la cavidad oral
Anatomia de la cavidad oralAnatomia de la cavidad oral
Anatomia de la cavidad oral
Mi rincón de Medicina
 
Embriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacialEmbriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacial
Uriel Villegas
 
Cleft and lip palate
Cleft and lip palateCleft and lip palate
Cleft and lip palate
José Vega
 
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNCEmbriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Belen Martinez
 
Desarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebroDesarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebro
ArmirRomeroCordero
 
Genesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuelloGenesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuello
Juan Tipismana
 
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptxCLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
cynthiasierra11
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
Cesar Salcedo
 
Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)
Cesar Salcedo
 
Diapositiva desarrollo
Diapositiva desarrolloDiapositiva desarrollo
Diapositiva desarrollo
1128624846
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
Adylene González
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
Danisel Gil
 
Expo de oclusion
Expo de oclusionExpo de oclusion
Expo de oclusion
Internet Jaja
 

Similar a Desarrollo de nariz, boca y paladar (20)

Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...
Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...
Aparato faríngeo (Desarrollo de las glándulas salivales. Desarrollo de la Car...
 
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidadesEmbriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
 
Cara y cuello dr fonseca
Cara y cuello dr fonsecaCara y cuello dr fonseca
Cara y cuello dr fonseca
 
cara y cuello fonseca
cara y cuello fonsecacara y cuello fonseca
cara y cuello fonseca
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
 
IMAGENOLOGIA II (1).pptx
IMAGENOLOGIA II (1).pptxIMAGENOLOGIA II (1).pptx
IMAGENOLOGIA II (1).pptx
 
Anatomia de la cavidad oral
Anatomia de la cavidad oralAnatomia de la cavidad oral
Anatomia de la cavidad oral
 
Embriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacialEmbriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacial
 
Cleft and lip palate
Cleft and lip palateCleft and lip palate
Cleft and lip palate
 
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNCEmbriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
 
Desarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebroDesarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebro
 
Genesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuelloGenesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuello
 
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptxCLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
 
Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)
 
Diapositiva desarrollo
Diapositiva desarrolloDiapositiva desarrollo
Diapositiva desarrollo
 
Aparato faríngeo
Aparato faríngeoAparato faríngeo
Aparato faríngeo
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
Embriologia De La Cara
Embriologia De La CaraEmbriologia De La Cara
Embriologia De La Cara
 
Expo de oclusion
Expo de oclusionExpo de oclusion
Expo de oclusion
 

Más de LizethHuancaSanchez

Generalidades e historia material hereditario
Generalidades e historia material hereditarioGeneralidades e historia material hereditario
Generalidades e historia material hereditario
LizethHuancaSanchez
 
Desarrollo del aparato de la vision y auducion
Desarrollo del aparato de la vision y auducionDesarrollo del aparato de la vision y auducion
Desarrollo del aparato de la vision y auducion
LizethHuancaSanchez
 
Sistema nervioso central y medula espinal
Sistema nervioso central y medula espinal Sistema nervioso central y medula espinal
Sistema nervioso central y medula espinal
LizethHuancaSanchez
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
LizethHuancaSanchez
 
Desarrollo del intestino medio y caudal
Desarrollo del intestino medio y caudalDesarrollo del intestino medio y caudal
Desarrollo del intestino medio y caudal
LizethHuancaSanchez
 
Desarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalicoDesarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalico
LizethHuancaSanchez
 
Criculacion fetal
Criculacion fetalCriculacion fetal
Criculacion fetal
LizethHuancaSanchez
 
Circulación fetal, cambios circulatorios al nacimiento
Circulación fetal, cambios circulatorios al nacimientoCirculación fetal, cambios circulatorios al nacimiento
Circulación fetal, cambios circulatorios al nacimiento
LizethHuancaSanchez
 
Desarrollo del corazon y malformaciones
Desarrollo del corazon y malformacionesDesarrollo del corazon y malformaciones
Desarrollo del corazon y malformaciones
LizethHuancaSanchez
 

Más de LizethHuancaSanchez (9)

Generalidades e historia material hereditario
Generalidades e historia material hereditarioGeneralidades e historia material hereditario
Generalidades e historia material hereditario
 
Desarrollo del aparato de la vision y auducion
Desarrollo del aparato de la vision y auducionDesarrollo del aparato de la vision y auducion
Desarrollo del aparato de la vision y auducion
 
Sistema nervioso central y medula espinal
Sistema nervioso central y medula espinal Sistema nervioso central y medula espinal
Sistema nervioso central y medula espinal
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
 
Desarrollo del intestino medio y caudal
Desarrollo del intestino medio y caudalDesarrollo del intestino medio y caudal
Desarrollo del intestino medio y caudal
 
Desarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalicoDesarrollo del intestino cefalico
Desarrollo del intestino cefalico
 
Criculacion fetal
Criculacion fetalCriculacion fetal
Criculacion fetal
 
Circulación fetal, cambios circulatorios al nacimiento
Circulación fetal, cambios circulatorios al nacimientoCirculación fetal, cambios circulatorios al nacimiento
Circulación fetal, cambios circulatorios al nacimiento
 
Desarrollo del corazon y malformaciones
Desarrollo del corazon y malformacionesDesarrollo del corazon y malformaciones
Desarrollo del corazon y malformaciones
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Desarrollo de nariz, boca y paladar

  • 1. Dr. ALVARO VASQUEZ OROZCO UNIV. LIZETH HUANCA SANCHEZ GRUPO 11 DESARROLLO DE LA BOCA NARIZ PALADAR
  • 2. al principio de la cuarta semana el estomodeo, depresión ectodérmica, esta limitada por 5 procesos mesodérmicos. • Cefálico procesos frotonasales • Caudal arcos mandibulares • Lados procesos maxilares • Fondo membrana bucofaríngea El estomodeo es una cavidad para la formación de la boca , fosas nasales y se formara el tabique transversal
  • 3. DESARROLLO DEL PALADAR Se desarrolla a partir de tres estructuras Proceso frontonasal segmento intermaxilar da origen al paladar primario Procesos maxilares origen a los procesos palatinos Los esbozos del paladar segundario surgen de la cara medial de los procesos maxilares que aparecen hacia la sexta semana y se fusionaron en la séptima semana. La úvula es la ultima parte del paladar en formarse.
  • 4. DESARROLLO DE LA BOCA Las estructuras bucales tiene un origen ectodérmico o Revestimiento epitelial o Mejillas o Labios o Encías o Esmalte dental o Glándula parótida endodérmico o Revestimiento epitelial o Lengua o Piso de la boca o Glándula submandibualr y sublingual La cavidad bucal se halla delimitada por la siguientes estructuras. • El techo apófisis palatinas • Paredes laterales se localizan las mejillas, aporte con los procesos maxilares y mandibulares también encontramos los esbozos de la glándula tiroides. • El piso lengua, glándula submandibular y sublingual
  • 5. Desarrollo e la lengua El primer arco faríngeo Forma los dos tercios anteriores de la lengua. El segundo, tercero y cuarto arco faríngeo Forman el tercios posterior de la lengua. La mayor parte de la musculatura de la lengua proviene de los mioblastos que migran de los miotomos delos somitos occipitales.
  • 6. DIENTES Se desarrollan a partir del Ectodermo esmalte Mesodermo marfil, cemento y pulpa Su desarrollo pasa por las siguientes etapas • Etapa de la lamina dental • Etapa de la primordia o esbozo del diente • • Etapa de caperuza • Etapa de campana Da lugar a la papila dental y esta a la dentina y pulpa dental Presenta epitelio externo e interno (da origen al esmalte del diente)
  • 7.  La raíz del diente no se forma hasta que no se acerque el momento de la erupción  Los diente de leche son 20 total; 10 en el maxilar y 10 en el mandibular, los remplazos o dientes permanentes son 32.
  • 8. DESARROLLO DE LA NARIZ Cuando el embrión a finalizado el primer mes en el proceso frontonasal se engruesan 2 pequeñas áreas denominadas como placodas olfatorias Estas se hunden por el crecimiento de sus bordes laterales conformando las fosas olfatorias y sus bordes progresivamente mas salientes denominados pliegues nasales.  Proceso nasomediano  Proceso nasolateral
  • 9. Las cavidad nasal y oral se comunican mediantes las coanas Después de desarrollarse el paladar secundario las coanas se encuentran en la unión de las cavidades nasales y la faríngea La fusión de las apófisis palatinas laterales con el tabique seda en la octava semana de desarrollo. Los senos paranasales se desarrollan en la pared lateral de la cavidad nasal y se extienden hasta el maxilar, etmoides, esfenoidal y frontal que contribuyen en la configuración definitiva de la cara
  • 10. MALFORMACIONES CONGENITAS DE LA NARIZ Y BOCA
  • 11. MALFORMACIONES DE LAS PAREDES BUCALES Defectos en la fusión de las estructuras que forman la cara y de las apófisis palatinas laterales. Estas malformaciones tiene lugar entre la cuarta y octava semana. Labio leporino y coloboma facial Ausencia de soldadura o soldadura incompleta del proceso maxilar con el proceso nasolateral. Labio leporino completo Es el grado máximo que afecta ala cara has el lado interno del parpado inferior acompañado con hipoplasia malar y anomalías de la oreja y de la partes mas profundar del oído, en conjunto denominado SINDROME DE TREACHER-COLLINS
  • 12. MALFORMACIONES DE LA LENGUA Alquiloglosia Caracterizada por un acortamiento del frenillo de la lengua de modo que la punta de la de la lengua esta sujeta al piso de la boca. Magroglosia, lengua excesivamente grande Microglosia, lengua demasiado pequeña. Lengua bífida Falta de fusión de los procesos laterales linguales. MALFORMACIONES DE LA NARIZ Nariz bífida Falta de fusión de los procesos nasomedianos y puede estar acompañado con labio leporino. Falta de nariz, debido a que no se forman las placodas nasales