SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo embriológico de
genitales internos y externos
femeninos
El sexo genético y cromosómico en
           fecundación.




El fenotipo hacia la 7a semana




                 Periodo inicial del
                  desarrollo es la
                 etapa indiferente
                   del desarrollo
                      sexual.
Deriva de 3
             fuentes:




                            Células
Mesotelio   Mesénquima    germinales
            subyacente    primitivas
5 semana

            Mesotelio
                                 Cresta
                                gonadal
           Mesénquima
           subyacente
                                             Cordones
                                             gonadales




                 Gónada: corteza         XX: corteza se
                 externa y medula     diferencia a ovario y
                     interna.         medula desaparece.
Migran a lo largo del    A la 6 semana penetran al
 Células      mesenterio dorsal hacia    mesénquima y se unen a
esféricas      las crestas gonadales       cordones gonadales.




 Visibles
inicio de 4
 semana
   entre
células del
    saco
  vitelino
Lentitud                                                    Red ovárica
                                                             en la medula
                                         Cordones
      Ovario no identificable            gonadales
                                          forman
        hasta 10 semana                                      Degeneran y
                                                             desaparecen

    Semana 16
                                          Aumenta            incorporan células
                                          n tamaño              germinativas
  Forman folículos primitivos                                    primitivas

 Ovogonia rodeada por células
         foliculares

 Después del nacimiento no se      Epitelio superficial   Ovario al separarse
      forman oogonias             separado de folículos   mesonefros queda
                                    en la corteza por      suspendido por
2 ooo ooo convierten en oocitos     túnica albugínea.        mesoovario.
primarios antes del nacimiento
Dos pares de conductos:



  Mesonéfricos (Wolffianos)
   Desaparecen por falta de
        testosterona.


      Paramesonéfricos
        (Mullerianos)
  > parte del aparato genital
          femenino



Coexisten ambos durante la 5 y 6 semana en la etapa indiferenciada.
Conductos
    paramesonéfricos
 desarrollan laterales a
las gónadas y conductos
      mesonéfricos.




 Forman a cada lado a
partir de invaginaciones
      del mesotelio




   Invaginaciones se
 fusionan para formar
   paramesonéfricos.
DESARROLLO DE CONDUCTOS GENITALES
Extremos craneales   Trompas uterinas     Seno
                                        urogenital
                                                      Tubérculo
Extremos caudales      Primordio                       sinusal
                      úterovaginal                   (mulleriano)
DESARROLLO DE CONDUCTOS GENITALES

                    Conductos paramesonéfricos
                              fusión




                         Ligamentos
                           anchos




                     2 compartimientos
                        peritoneales:
                       • Saco rectouterino
                      • Saco vesicouterino
Deriva del endodermo del seno urogenital y mesénquima circundante


 Primordio
uterovaginal                                                             Células
                  Tubérculo           Bulbos
   + seno                                            Placa vaginal     degeneran
                   sinusal         sinovaginales
                                                                       forman luz
 urogenital




El himen se forma por una invaginación de la pared posterior del seno urogenital
Glándulas de                           Glándulas de
         Skene                                Bartholini
    • A partir de la uretra                 • Evaginaciones del
                                               seno urogenital



DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS


 7 semana                      9 semana                12 semanas
 similares                     aparecen                  alcanzan
ambos sexos                   diferencias             diferenciación
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS
  4 semana: Mesénquima


Tubérculo genital en
 membrana cloacal

       Tumefacciones
     labioesctrotales y
        urogenitales


 Tubérculo genital alarga y
        forma falo


 Tabique urorrectal fusiona
   con membrana cloacal



Membrana anal y urogenital
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS

 Participan: Estrógenos producidos
 por placenta y ovarios fetales



     Falo cesa
                             Clítoris
   gradualmente

Pliegues urogenitales
                          Labios menores
    no fusionados

Pliegues labioscrotales
                          Labios mayores
      sin fusionar
   Descienden a través del gubernáculo fijado a la interna de las
    tumefacciones labioscrotales
       Parte craneal – ligamento ovárico
       Parte caudal – ligamento redondo del útero
Desarrollo embriologico de genitales femeninos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
Robinson Avila
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Johnny Herrera
 
Arterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaArterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaDeicy Moreno
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
LinaCampoverde
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
Marco Castillo
 
Anatomia del genital femenino
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femenino
Ch2i2no
 
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernanAnatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrialLuis Fernando
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
Anatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovarioAnatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovarioMisael Avalos
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
Blanca Rdz Grijalva
 
Anatomía de la mama
Anatomía de la mamaAnatomía de la mama
Anatomía de la mama
Fabian Dorado
 
Anatomia del ovario
Anatomia del ovarioAnatomia del ovario
Anatomia del ovario
Carlos Platas Ramírez
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
Maria Paula Espitia Peña
 
Utero
UteroUtero

La actualidad más candente (20)

Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
Embriología urología
Embriología urologíaEmbriología urología
Embriología urología
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
 
Arterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaArterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovarica
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
 
Genitales femeninos
Genitales femeninosGenitales femeninos
Genitales femeninos
 
Anatomia del genital femenino
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femenino
 
Anatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernanAnatomia y embriologia del bazo hernan
Anatomia y embriologia del bazo hernan
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Anatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovarioAnatomía y síntesis de ovario
Anatomía y síntesis de ovario
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
 
Anatomía de la mama
Anatomía de la mamaAnatomía de la mama
Anatomía de la mama
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Anatomia del ovario
Anatomia del ovarioAnatomia del ovario
Anatomia del ovario
 
GóNadas
GóNadasGóNadas
GóNadas
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Utero
UteroUtero
Utero
 

Destacado

Musculos
MusculosMusculos
Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Fer Maya
 
Clase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaesClase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaesJuan Forero
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoDavid F Colon
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
sfidalgo
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
Emma Monrroy
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Anatomia de estomago y duodeno
Anatomia de estomago y duodenoAnatomia de estomago y duodeno
Anatomia de estomago y duodenoarqd2c6a
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómagoXuuxÖö Mtz
 
Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
princezithalinda
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesDaniel Palomares
 

Destacado (13)

Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4
 
Clase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaesClase 4 Miología generalidaes
Clase 4 Miología generalidaes
 
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomagoCavidad oral, faringe, esofago, estomago
Cavidad oral, faringe, esofago, estomago
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
 
pediculo pulmonar
pediculo pulmonarpediculo pulmonar
pediculo pulmonar
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Anatomia de estomago y duodeno
Anatomia de estomago y duodenoAnatomia de estomago y duodeno
Anatomia de estomago y duodeno
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
 
Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
 

Similar a Desarrollo embriologico de genitales femeninos

Cap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenitalCap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenital
Gabriela Romo
 
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Jennifer Ramirez
 
embriologia-de-genitales
embriologia-de-genitalesembriologia-de-genitales
embriologia-de-genitales
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Embio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocEmbio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocyoun-min
 
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Luna Mini
 
Aparato urogenital[1]
Aparato urogenital[1]Aparato urogenital[1]
Aparato urogenital[1]
Alvaro Mateos Vasquez
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenitalTaty Perez
 
1._GINECO-EMBRIO.pptx
1._GINECO-EMBRIO.pptx1._GINECO-EMBRIO.pptx
1._GINECO-EMBRIO.pptx
valeriacruzatty1
 
Renal reproductor 2018
Renal   reproductor 2018Renal   reproductor 2018
Renal reproductor 2018
Lizette Maria Acosta
 
Embriología Urogenital ERA 3 parte 2
Embriología Urogenital ERA 3 parte 2Embriología Urogenital ERA 3 parte 2
Embriología Urogenital ERA 3 parte 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
jaime zalchendler
 
Embriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculinoEmbriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculino
GIOVANNISANTANAPEREZ
 
1. embriología del aparato genital fem
1. embriología del aparato genital fem1. embriología del aparato genital fem
1. embriología del aparato genital fem
Pedro Ibarra
 
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptxCAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
JuanAntonioCoelloGut
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
Leon Vargas
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Genital.ppt
Genital.pptGenital.ppt
Genital.ppt
BarryAbeja
 
Embriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductorEmbriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductorDennis Vásquez
 

Similar a Desarrollo embriologico de genitales femeninos (20)

Cap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenitalCap.12 sistema urogenital
Cap.12 sistema urogenital
 
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
Desarrollo De Aparato Genital Masculino(1)
 
embriologia-de-genitales
embriologia-de-genitalesembriologia-de-genitales
embriologia-de-genitales
 
Genital
GenitalGenital
Genital
 
Embio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaocEmbio ap rep masculino jaoc
Embio ap rep masculino jaoc
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
 
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
Embriologia: desarollo de sistema urogenital.
 
Aparato urogenital[1]
Aparato urogenital[1]Aparato urogenital[1]
Aparato urogenital[1]
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
1._GINECO-EMBRIO.pptx
1._GINECO-EMBRIO.pptx1._GINECO-EMBRIO.pptx
1._GINECO-EMBRIO.pptx
 
Renal reproductor 2018
Renal   reproductor 2018Renal   reproductor 2018
Renal reproductor 2018
 
Embriología Urogenital ERA 3 parte 2
Embriología Urogenital ERA 3 parte 2Embriología Urogenital ERA 3 parte 2
Embriología Urogenital ERA 3 parte 2
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
 
Embriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculinoEmbriologia del aparato reproductor masculino
Embriologia del aparato reproductor masculino
 
1. embriología del aparato genital fem
1. embriología del aparato genital fem1. embriología del aparato genital fem
1. embriología del aparato genital fem
 
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptxCAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
 
Sistema genital
Sistema genitalSistema genital
Sistema genital
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
 
Genital.ppt
Genital.pptGenital.ppt
Genital.ppt
 
Embriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductorEmbriologia del aparato reproductor
Embriologia del aparato reproductor
 

Más de Alexandra Pérez León

Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Alexandra Pérez León
 
Fiebre Chikungunya
Fiebre ChikungunyaFiebre Chikungunya
Fiebre Chikungunya
Alexandra Pérez León
 
Presentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcranealPresentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcraneal
Alexandra Pérez León
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Enfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpadosEnfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpados
Alexandra Pérez León
 
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosisEnfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosisAlexandra Pérez León
 
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINALCIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINALAlexandra Pérez León
 

Más de Alexandra Pérez León (13)

Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
 
Fiebre Chikungunya
Fiebre ChikungunyaFiebre Chikungunya
Fiebre Chikungunya
 
Presentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcranealPresentación de eco doppler transcraneal
Presentación de eco doppler transcraneal
 
Sensopercepciones
SensopercepcionesSensopercepciones
Sensopercepciones
 
Herpesviridae
HerpesviridaeHerpesviridae
Herpesviridae
 
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULARENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Enfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpadosEnfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpados
 
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosisEnfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
Enfermedad de brill zinsser y campylobacteriosis
 
Cervicitis por chlamydia y gonococo
Cervicitis por chlamydia y gonococoCervicitis por chlamydia y gonococo
Cervicitis por chlamydia y gonococo
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINALCIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
 

Desarrollo embriologico de genitales femeninos

  • 1. Desarrollo embriológico de genitales internos y externos femeninos
  • 2. El sexo genético y cromosómico en fecundación. El fenotipo hacia la 7a semana Periodo inicial del desarrollo es la etapa indiferente del desarrollo sexual.
  • 3. Deriva de 3 fuentes: Células Mesotelio Mesénquima germinales subyacente primitivas
  • 4. 5 semana Mesotelio Cresta gonadal Mesénquima subyacente Cordones gonadales Gónada: corteza XX: corteza se externa y medula diferencia a ovario y interna. medula desaparece.
  • 5.
  • 6. Migran a lo largo del A la 6 semana penetran al Células mesenterio dorsal hacia mesénquima y se unen a esféricas las crestas gonadales cordones gonadales. Visibles inicio de 4 semana entre células del saco vitelino
  • 7.
  • 8. Lentitud Red ovárica en la medula Cordones Ovario no identificable gonadales forman hasta 10 semana Degeneran y desaparecen Semana 16 Aumenta incorporan células n tamaño germinativas Forman folículos primitivos primitivas Ovogonia rodeada por células foliculares Después del nacimiento no se Epitelio superficial Ovario al separarse forman oogonias separado de folículos mesonefros queda en la corteza por suspendido por 2 ooo ooo convierten en oocitos túnica albugínea. mesoovario. primarios antes del nacimiento
  • 9.
  • 10. Dos pares de conductos: Mesonéfricos (Wolffianos) Desaparecen por falta de testosterona. Paramesonéfricos (Mullerianos) > parte del aparato genital femenino Coexisten ambos durante la 5 y 6 semana en la etapa indiferenciada.
  • 11. Conductos paramesonéfricos desarrollan laterales a las gónadas y conductos mesonéfricos. Forman a cada lado a partir de invaginaciones del mesotelio Invaginaciones se fusionan para formar paramesonéfricos.
  • 12. DESARROLLO DE CONDUCTOS GENITALES Extremos craneales Trompas uterinas Seno urogenital Tubérculo Extremos caudales Primordio sinusal úterovaginal (mulleriano)
  • 13. DESARROLLO DE CONDUCTOS GENITALES Conductos paramesonéfricos fusión Ligamentos anchos 2 compartimientos peritoneales: • Saco rectouterino • Saco vesicouterino
  • 14. Deriva del endodermo del seno urogenital y mesénquima circundante Primordio uterovaginal Células Tubérculo Bulbos + seno Placa vaginal degeneran sinusal sinovaginales forman luz urogenital El himen se forma por una invaginación de la pared posterior del seno urogenital
  • 15. Glándulas de Glándulas de Skene Bartholini • A partir de la uretra • Evaginaciones del seno urogenital DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS 7 semana 9 semana 12 semanas similares aparecen alcanzan ambos sexos diferencias diferenciación
  • 16. DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS 4 semana: Mesénquima Tubérculo genital en membrana cloacal Tumefacciones labioesctrotales y urogenitales Tubérculo genital alarga y forma falo Tabique urorrectal fusiona con membrana cloacal Membrana anal y urogenital
  • 17. DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS Participan: Estrógenos producidos por placenta y ovarios fetales Falo cesa Clítoris gradualmente Pliegues urogenitales Labios menores no fusionados Pliegues labioscrotales Labios mayores sin fusionar
  • 18. Descienden a través del gubernáculo fijado a la interna de las tumefacciones labioscrotales Parte craneal – ligamento ovárico Parte caudal – ligamento redondo del útero