SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL
    ESTADO DE PUEBLA
      Especialidad: Matemáticas

      Desarrollo de los adolescentes II

      Psicología de la adolescencia
      (Coleman J. C.)
Integrantes:
Laura Carlos Arredondo
Yosselyn E. López Cruz
Jordán López Ayón
Roberto Pérez Cruz
DESARROLLO FÍSICO

    Desarrollo físico


    Cambios fisiológicos y morfológicos


    Pubertad, pubertas: comienzo de la edad adulta


    Mujer: menstruación


    Hombre: brote de vello púbico





                  • Cambios en el funcionamiento de
                    sistemas como: cardiovascular,
                    respiratorio.
                  • Aumento de tamaño y fuerza en
                    músculos corporales
Estirón: estatura y peso


    Niños: comienzo a los 10 o 16


        punto elevado: 14 años
    Niños: comienzo a los 8 o 13 (14)


        punto elevado: 12 años




                                        Diferencia de
                                           18 a 24
                                           meses
Hipófisis: cambios fisiológicos
      libera hormonas activadoras
      •hormonas sexuales
           Testosterona:
        espermatozoos
           Estrógenos: óvulos
        maduros
     •Glándula tiroides
     •Glándula suprarrenal
Niño:

        Desarrollo de
    
        testículos y escroto
        Crecimiento de vello
    
        púbico
        Crecimiento del pene
    
        Bigote y barba.
    
        Desarrollo de talla y
        peso
        Cambio de voz
    
        Primera polución
    




             •Niña:
                          - Crecimiento de senos. Crecimiento de
                         vello púbico
                   - Crecimiento del útero y vagina
                   - Primera menstruación (pico del estirón)
Tanner (1977-1978)

        Aumento de estatura de las niñas mucho antes que
    
        los niños (dos años)
        Diferencia y aparición del vello púbico de nueve
    
        meses
        Primer acontecimiento de la pubertad en las niñas:
    
        aumento de estatura


         “Los jóvenes son tranquilizados por que el estirón
                     apenas va llevarse a cabo”

        “Las niñas se preocupan por estar demasiado altas”
Forma                    Tamaño




                 cuerpo




                    Nuevas experiencias
Funcionamiento
                        corporales
Cambios
 físicos


                         Identidad




  *No ser diferente




                      * Continuidad de sí mismo
Sentido crítico




                           Propio físico




  Normas
idealizadas
importante
DESARROLLO INICIAL Y TERMINAL

    Tanner (1962)

        La pubertad es una escasa relación con la normalidad en
    
        el desarrollo físico. (estiron).





     Los   individuos que maduran mas rápido
        obtienen puntuaciones mas altas en los test y se
        desenvuelven mejor.
LAS MUJERES QUE MADURAN PRECOZMENTE
TIENEN PUNTUACIONES RELATIVAS A LA
FEMINIDAD.
LA MADURACIÓN TEMPRANA VA ASOCIADA CON
LA AUTOCONFIANZA Y LA MADUREZ SOCIAL
DESARROLLO FÍSICO

La pubertad y el llamado “estirón”
Efectos psicológicos de la pubertad
        Desarrollo inicial y terminal
                 ACELERACIÓN
¿EN QUE CONSISTE LA ACELERACIÓN EN EL
            DESARROLLO FÍSICO?
 Has sido designada al hecho
biológico que representa la tendencia
observada del desarrollo físico de
niños y adolescentes.

     maduración mas rápida y por lo
Una
tanto mas temprana.

  Actualmente se llega a una talla y

peso mas temprana y mayor que
nunca.
POR EJEMPLO: Meredith (1963) Y Tanner (1962)

Chicos americanos de               Chicos ingleses de 16:6
                                 años, en 1873 tenían una
 15 años y raza blanca
                                  talla de media de 166
En 1955, 13 y 15 cm      cm,
Mas altos que de su               ochenta años mas tarde
                                  de la misma edad median
Misma raza y edad
                                  172,75 cm. ganando
en 1870.
                         0,675 po        década.
¿QUÉ OTRO A AFECTADO LA ACELERACIÓN?

    La maduración del aparato reproductor.





    menarquía (primera menstruación) ha tenido
La
una tendencia de disminución de edad

 Desde 1850 hasta 1970 en poblaciones medias
o
de Europa han tenido una disminución de unos
cuatro meses por década.

  1970 ha tenido descrecencia Noruega
o

y Gran Bretaña.
¿QUÉ ES LO QUE PROVOCA ESTA
       ACELERACIÓN EN LA MENARQUÍA?
     Existen dos explicaciones:




      Que un factor es que las chicas de países tropicales
a)
     alcanzan la pubertad antes que las chicas te climas
     templados.

     gRechazada por Gonger: en los años 1960-75. Birmania
     13:2 años, México 12:8 años, Londres 13 años, Oslo
     13:2 años, Uganda 13:4 años y estados unidos 12:8
     años.
b)     opinan que una mejor nutrición, así como una
     favorable asistencia sanitaria, mejor
     condiciones de vivencias y sociales.

     Niños de clase trabajadora son los que
•
     presentan cuotas de temprana y mayor
     desarrollo

     en países de Europa no se acelero el
•
     desarrollo y se lentifico la menarquía (segunda
     guerra mundial).

     Rural y urbana mas tardía en la rural (12:8
•
     urbanas y 14:2 rural)
Se a encontrado la menarquía retrasada en zona

    primitivas situaciones de penuria y privación: 15:0
    y 18:0 en nueva guinea, 14:9 entre los habitantes
    de zonas urbanas de áfrica del sur, 13: entre los
    esquimales.
¿CUANTO TIEMPO PROSEGUIRÁ?
  Algunos autores dicen: para el 2240 las

niñas alcanzaran la pubertad a los 4 años

               y Tanner creen que solo se
Muuss(1970)
acelerara dentro de los limites
biológicos, determinadas por la
población.

  En el siglo xx ha visto una reducción de

4 meses, para el próximo siglo será de
un mes o quizá menos.



            DEPENDE DEL GRADO QUE SIGA
      TODO
    MEJORANDO LA CALIDAD O LOS NIVELES DE
                    VIDA
En conclusión creo que cada uno de
nosotros se da cuenta de los cambios
  que ocurren en nuestro cuerpo de
          diferente manera.
Bibliografía

    Coleman J. C.,


    Psicología de la adolescencia,
    Morata, Madrid.
    Pp. 30-44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Normal Superior del Estado de México
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosNed Navarro
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10pituguerra2
 
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrolloMapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
Maria Bravo
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Karina López
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Universidad de Oviedo
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
Edilsa9706
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Laura Vidal
 
SICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLOSICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLO
María Lorena Jativa
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosmanzanetei
 
Sexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la AdolescenciaSexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la Adolescencia
Ana Salgado
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciasusejgues
 
Teóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantilTeóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantilCLOV78
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantilguest975e56
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Lucia Olivos Alcantara
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoKaren Hernández
 
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
Dirección de Educación Virtual
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
Aymee Durand Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
 
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrolloMapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
SICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLOSICOLOGIA EN DESARROLLO
SICOLOGIA EN DESARROLLO
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdos
 
Sexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la AdolescenciaSexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la Adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
CapíTulo11
CapíTulo11CapíTulo11
CapíTulo11
 
Teóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantilTeóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantil
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
 
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)8. desarrollo físico y cognoscitivo  3 a 6 años)
8. desarrollo físico y cognoscitivo 3 a 6 años)
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
 

Destacado

DESARROLLO FISICO
DESARROLLO FISICODESARROLLO FISICO
DESARROLLO FISICOrosit1
 
Presentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humanoPresentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humano
guestce91ff2
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
eldoave
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
guestaf0fa1
 
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)Paola Marcela Camacho Céspedes
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomazarito
 
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Nereida Rodriguez
 
Desarrollo mental y aprendizaje de la geografia
Desarrollo mental y aprendizaje de la geografiaDesarrollo mental y aprendizaje de la geografia
Desarrollo mental y aprendizaje de la geografia
Martha Sandoval
 
Anologas y-ditales
Anologas y-ditalesAnologas y-ditales
Anologas y-ditales
vitapelmax
 
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloSer Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloKtita Ca
 
Particularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físicoParticularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físico
solorey37
 
COLEMAN
COLEMANCOLEMAN
COLEMAN
guest10db8
 
Los valores y la Juventud
Los valores y la JuventudLos valores y la Juventud
Los valores y la JuventudCristian Valdez
 

Destacado (20)

Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
DESARROLLO FISICO
DESARROLLO FISICODESARROLLO FISICO
DESARROLLO FISICO
 
Presentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humanoPresentación Desarrollo fisico humano
Presentación Desarrollo fisico humano
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTORCARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
 
Desarrollo mental y aprendizaje de la geografia
Desarrollo mental y aprendizaje de la geografiaDesarrollo mental y aprendizaje de la geografia
Desarrollo mental y aprendizaje de la geografia
 
Anologas y-ditales
Anologas y-ditalesAnologas y-ditales
Anologas y-ditales
 
Ser Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su DesarrolloSer Humano Y Su Desarrollo
Ser Humano Y Su Desarrollo
 
Particularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físicoParticularidades del desarrollo físico
Particularidades del desarrollo físico
 
COLEMAN
COLEMANCOLEMAN
COLEMAN
 
Los valores y la Juventud
Los valores y la JuventudLos valores y la Juventud
Los valores y la Juventud
 

Similar a desarrollo fisico

Desarrollo FíSico
Desarrollo FíSicoDesarrollo FíSico
Desarrollo FíSicojordan lopez
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisicomari v.g
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).pptCRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
FRANCKLIN MENDOZA
 
3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrolloCFUK 22
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
Lovely Ary W
 
Pubertad
PubertadPubertad
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guadalupevarilias
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Victor Villarreal
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
AlonsoGarduo2
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionmopet10
 
Crecimiento y desarrollo ado
Crecimiento y desarrollo  adoCrecimiento y desarrollo  ado
Crecimiento y desarrollo adoNorna2015
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadadolfoje
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
NilsaVillarreal
 
alteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.ppt
alteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.pptalteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.ppt
alteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.ppt
AlanMatos26
 
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdfDESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
Eliana Oros
 
Alimentaciopn en la adolescencia
Alimentaciopn en la adolescenciaAlimentaciopn en la adolescencia
Alimentaciopn en la adolescencia
carina cervantes
 
GINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptx
GINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptxGINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptx
GINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptx
Marcelo Falconi
 
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdfClase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
vallerycko
 

Similar a desarrollo fisico (20)

Desarrollo FíSico
Desarrollo FíSicoDesarrollo FíSico
Desarrollo FíSico
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).pptCRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
 
3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Crecimiento y desarrollo ado
Crecimiento y desarrollo  adoCrecimiento y desarrollo  ado
Crecimiento y desarrollo ado
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertad
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
 
alteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.ppt
alteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.pptalteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.ppt
alteraciones-del-crecimiento-y-desarrollo.ppt
 
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdfDESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
 
Alimentaciopn en la adolescencia
Alimentaciopn en la adolescenciaAlimentaciopn en la adolescencia
Alimentaciopn en la adolescencia
 
GINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptx
GINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptxGINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptx
GINECOLOGIA-SEMINARIO-SEMANA 2.pptx
 
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdfClase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
Clase 4 Crecimiento y desarrollo físico y sexual del adolescente.pdf
 

Más de jordan lopez

La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestrojordan lopez
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestrojordan lopez
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clasejordan lopez
 
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundariajordan lopez
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundariajordan lopez
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clasejordan lopez
 
Qué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera JornadaQué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera Jornadajordan lopez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
jordan lopez
 

Más de jordan lopez (20)

Actividad 3.Ppt
Actividad 3.PptActividad 3.Ppt
Actividad 3.Ppt
 
Actividad 3.Ppt
Actividad 3.PptActividad 3.Ppt
Actividad 3.Ppt
 
Acividad 3.
Acividad 3.Acividad 3.
Acividad 3.
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
La Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser MaestroLa Aventura De Ser Maestro
La Aventura De Ser Maestro
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
 
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
¿quienes son los alumnos de la escuela secundaria
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundaria
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clase
 
Qué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera JornadaQué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera Jornada
 
adolescentes
adolescentesadolescentes
adolescentes
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

desarrollo fisico

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA Especialidad: Matemáticas Desarrollo de los adolescentes II Psicología de la adolescencia (Coleman J. C.) Integrantes: Laura Carlos Arredondo Yosselyn E. López Cruz Jordán López Ayón Roberto Pérez Cruz
  • 2. DESARROLLO FÍSICO Desarrollo físico  Cambios fisiológicos y morfológicos  Pubertad, pubertas: comienzo de la edad adulta  Mujer: menstruación  Hombre: brote de vello púbico  • Cambios en el funcionamiento de sistemas como: cardiovascular, respiratorio. • Aumento de tamaño y fuerza en músculos corporales
  • 3. Estirón: estatura y peso  Niños: comienzo a los 10 o 16  punto elevado: 14 años Niños: comienzo a los 8 o 13 (14)  punto elevado: 12 años Diferencia de 18 a 24 meses
  • 4. Hipófisis: cambios fisiológicos libera hormonas activadoras •hormonas sexuales Testosterona: espermatozoos Estrógenos: óvulos maduros •Glándula tiroides •Glándula suprarrenal
  • 5. Niño:  Desarrollo de  testículos y escroto Crecimiento de vello  púbico Crecimiento del pene  Bigote y barba.  Desarrollo de talla y peso Cambio de voz  Primera polución  •Niña: - Crecimiento de senos. Crecimiento de vello púbico - Crecimiento del útero y vagina - Primera menstruación (pico del estirón)
  • 6. Tanner (1977-1978)  Aumento de estatura de las niñas mucho antes que  los niños (dos años) Diferencia y aparición del vello púbico de nueve  meses Primer acontecimiento de la pubertad en las niñas:  aumento de estatura “Los jóvenes son tranquilizados por que el estirón apenas va llevarse a cabo” “Las niñas se preocupan por estar demasiado altas”
  • 7.
  • 8.
  • 9. Forma Tamaño cuerpo Nuevas experiencias Funcionamiento corporales
  • 10. Cambios físicos Identidad *No ser diferente * Continuidad de sí mismo
  • 11. Sentido crítico Propio físico Normas idealizadas
  • 13. DESARROLLO INICIAL Y TERMINAL Tanner (1962)  La pubertad es una escasa relación con la normalidad en  el desarrollo físico. (estiron).   Los individuos que maduran mas rápido obtienen puntuaciones mas altas en los test y se desenvuelven mejor.
  • 14. LAS MUJERES QUE MADURAN PRECOZMENTE TIENEN PUNTUACIONES RELATIVAS A LA FEMINIDAD.
  • 15. LA MADURACIÓN TEMPRANA VA ASOCIADA CON LA AUTOCONFIANZA Y LA MADUREZ SOCIAL
  • 16. DESARROLLO FÍSICO La pubertad y el llamado “estirón” Efectos psicológicos de la pubertad Desarrollo inicial y terminal ACELERACIÓN
  • 17. ¿EN QUE CONSISTE LA ACELERACIÓN EN EL DESARROLLO FÍSICO?  Has sido designada al hecho biológico que representa la tendencia observada del desarrollo físico de niños y adolescentes. maduración mas rápida y por lo Una tanto mas temprana. Actualmente se llega a una talla y  peso mas temprana y mayor que nunca.
  • 18. POR EJEMPLO: Meredith (1963) Y Tanner (1962) Chicos americanos de Chicos ingleses de 16:6 años, en 1873 tenían una 15 años y raza blanca talla de media de 166 En 1955, 13 y 15 cm cm, Mas altos que de su ochenta años mas tarde de la misma edad median Misma raza y edad 172,75 cm. ganando en 1870. 0,675 po década.
  • 19. ¿QUÉ OTRO A AFECTADO LA ACELERACIÓN? La maduración del aparato reproductor.  menarquía (primera menstruación) ha tenido La una tendencia de disminución de edad Desde 1850 hasta 1970 en poblaciones medias o de Europa han tenido una disminución de unos cuatro meses por década. 1970 ha tenido descrecencia Noruega o y Gran Bretaña.
  • 20. ¿QUÉ ES LO QUE PROVOCA ESTA ACELERACIÓN EN LA MENARQUÍA? Existen dos explicaciones:  Que un factor es que las chicas de países tropicales a) alcanzan la pubertad antes que las chicas te climas templados. gRechazada por Gonger: en los años 1960-75. Birmania 13:2 años, México 12:8 años, Londres 13 años, Oslo 13:2 años, Uganda 13:4 años y estados unidos 12:8 años.
  • 21. b) opinan que una mejor nutrición, así como una favorable asistencia sanitaria, mejor condiciones de vivencias y sociales. Niños de clase trabajadora son los que • presentan cuotas de temprana y mayor desarrollo en países de Europa no se acelero el • desarrollo y se lentifico la menarquía (segunda guerra mundial). Rural y urbana mas tardía en la rural (12:8 • urbanas y 14:2 rural)
  • 22. Se a encontrado la menarquía retrasada en zona  primitivas situaciones de penuria y privación: 15:0 y 18:0 en nueva guinea, 14:9 entre los habitantes de zonas urbanas de áfrica del sur, 13: entre los esquimales.
  • 23. ¿CUANTO TIEMPO PROSEGUIRÁ? Algunos autores dicen: para el 2240 las  niñas alcanzaran la pubertad a los 4 años y Tanner creen que solo se Muuss(1970) acelerara dentro de los limites biológicos, determinadas por la población. En el siglo xx ha visto una reducción de  4 meses, para el próximo siglo será de un mes o quizá menos. DEPENDE DEL GRADO QUE SIGA TODO MEJORANDO LA CALIDAD O LOS NIVELES DE VIDA
  • 24.
  • 25. En conclusión creo que cada uno de nosotros se da cuenta de los cambios que ocurren en nuestro cuerpo de diferente manera.
  • 26. Bibliografía Coleman J. C.,  Psicología de la adolescencia, Morata, Madrid. Pp. 30-44