SlideShare una empresa de Scribd logo

Rómulo Gallegos
Rómulo Gallegos, quien llevaba 10 meses en presidencia de la República el 24 de
noviembre de 1948, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de
poder, por dicho acontecimiento fue nombrado popularmente como «golpe frío».
 
 
La Junta Militar llevo el cargo del gobierno, predominada por el comandante
Carlos Delgado Chalbaud, otros dos miembros de la Junta eran Luis Felipe
Llovera Páez y Marcos Pérez.
13 de noviembre de 1950
 En la historia de Venezuela, se realiza un acontecimiento sin
resolución. Es secuestrado el presidente de la Junta Militar de
Gobierno, el cual fue asesinado por Rafael Simón Urbina, las
declaraciones comprometían a Pérez Jiménez como el autor
relacionado del crimen. Siendo una muerte rápida, hizo actuar a
la policía la sospecha, en dichas condiciones, establecer a Peréz
Jiménez a ocupar la Junta, era dar cabida a las murmuraciones,
tomando una decisión la Junta escogiendo a un civil para
presidente y luego de consultas, la elección reincidio en el
Abogado Germán Suárez Flamich.
En los 2 años de 1950 a 1952, el régimen es orientado
políticamente en 2 direcciones que aparentemente eran
contradictorias, la detension de la huelga petrolera de 1950,
Pedro Estrada quien fue nombrado a la cabeza de Seguridad
Nacional, el cierre de la Universidad Central, la inauguración
de campo de concentración de Guasina Y el abaleamiento en
dicha calle de Leonardo Ruiz Pineada, el secretario general de
AD. Pese a esto, la campaña electoral se desarrolla con
completa libertad para los partidos legales que hay en ella las
cuales participan.
30 de noviembre de 1952
 Las primeras elecciones de cómputos se realizaron en dicha
fecha, dando la victoria al partido de la Unión Republicana
Democrática, donde el gobierno se niega a aceptar los
resultados y se produce un golpe de Estado. El Mando
Militar toma la decisión de tomar los poderes de la Junta el
coronel Marcos Pérez Jiménez como el «presidente
provisional» boicoteado por COPEI y URD se reunirian el 0
de enero de 1953 para que fuese asignado presidente
constitucional por el congreso.
Jefe del Estado Mayor General
 Al ser nombrado Jefe del Estado Mayor General, el 30 de
junio de 1948, es establecido como encarado del Ministerio de
la Defensa, el 30 de junio y 24 de noviembre de 1948.
Fue uno de los dirigentes de golpe de Estado que derribo al presidente
Rómulo Gallegos, el 24 de noviembre de 1948. Siendo así miembro desde
ese día, de la Junta Militar de Gobierno, el cual sigue ocupando la Cartera
de Defensa hasta el 2 de diciembre de 1952, fecha en donde se asume la
presidencia provisional de la República.
19 de Abril de 1953, la Asamblea Nacional Constituyente tras la elección,
se juramenta a los 39 años como el presidente para períodio constitucional
1953-1958, siendo así, entonces, el Jefe de Estado más joven del mundo.
 Fue ascendido a general de brigada en 1955 y general de división en
1957, por motivo del plebiscito de diciembre en 1957 tambien es
proclamado presidente de la República para el período consitucional
1958-19863.
Fue derrocado por el movimiento cívico-militar del 23 de enero de 1958,
Marcos Pérez Jiménez, quien era acompañado por su familia, sale del país
y se traslada a Estados Unidos, donde el Gobierno Venezolano logra su
detención en agosto de 1963. Donde fue trasladado a la cárcel Modelo de
Caracas, donde fue sometido a juicio, acusado de peculado y malversación
de fondos del Erarlo Nacional. Donde fue sentenciado el 1 de agosto de
1968, y fue condenando a 4 años, un mes y 15 días a prisión, luego fue
librado ese mismo día por haber cumplido el tiempo de condena
establecido, donde resolvió abandonar el país estableciendose en España,
sin embargo, Pérez Jiménez la figura de el se encontraba vinculada a la
fundación, en 1963 el partido Cruzada Cívica Nacionalista, tambien se
convirtio en un poder notable en el medio.
 Fue ascendido a general de brigada en 1955 y general de división en
1957, por motivo del plebiscito de diciembre en 1957 tambien es
proclamado presidente de la República para el período consitucional
1958-19863.
Fue derrocado por el movimiento cívico-militar del 23 de enero de 1958,
Marcos Pérez Jiménez, quien era acompañado por su familia, sale del país
y se traslada a Estados Unidos, donde el Gobierno Venezolano logra su
detención en agosto de 1963. Donde fue trasladado a la cárcel Modelo de
Caracas, donde fue sometido a juicio, acusado de peculado y malversación
de fondos del Erarlo Nacional. Donde fue sentenciado el 1 de agosto de
1968, y fue condenando a 4 años, un mes y 15 días a prisión, luego fue
librado ese mismo día por haber cumplido el tiempo de condena
establecido, donde resolvió abandonar el país estableciendose en España,
sin embargo, Pérez Jiménez la figura de el se encontraba vinculada a la
fundación, en 1963 el partido Cruzada Cívica Nacionalista, tambien se
convirtio en un poder notable en el medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florencia Pc12
Florencia Pc12Florencia Pc12
Florencia Pc12
ProfSusanaEscobar
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
RicardoAlvarado96
 
Vicepresidente Vicente Solano Lima
 Vicepresidente Vicente Solano Lima Vicepresidente Vicente Solano Lima
Vicepresidente Vicente Solano Lima
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
Etapa histórica
Etapa históricaEtapa histórica
Etapa histórica
Dominguezlaila
 
Noticia: Caso cienfuegos
Noticia: Caso cienfuegosNoticia: Caso cienfuegos
Noticia: Caso cienfuegos
BrayanGalindoFlores
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
David Fernando Touz
 
Vida
VidaVida
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
Maxi
 
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Maria Villarreal Suarez
 
Historia gobiernos chilenos
Historia gobiernos chilenosHistoria gobiernos chilenos
Historia gobiernos chilenos
Anilú Ayví
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
Manuel Rojas Labrador
 
Las dictaduras militares argentinas
Las dictaduras militares argentinasLas dictaduras militares argentinas
Las dictaduras militares argentinas
Paola Müller
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Veronika Aran
 
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Universidad Fermin Toro.
 
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
Marioandres1405
 
La guerra de abril 2°
La guerra de abril 2°La guerra de abril 2°
La guerra de abril 2°
tesorostours
 
Dictadura123
Dictadura123Dictadura123
Dictadura123
Roomi Riivero
 
Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]
Alejo De Dominicis
 
El primer triunvirato
El primer triunviratoEl primer triunvirato
El primer triunvirato
It'z Tito Pretty
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
Hugo Viano
 

La actualidad más candente (20)

Florencia Pc12
Florencia Pc12Florencia Pc12
Florencia Pc12
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
 
Vicepresidente Vicente Solano Lima
 Vicepresidente Vicente Solano Lima Vicepresidente Vicente Solano Lima
Vicepresidente Vicente Solano Lima
 
Etapa histórica
Etapa históricaEtapa histórica
Etapa histórica
 
Noticia: Caso cienfuegos
Noticia: Caso cienfuegosNoticia: Caso cienfuegos
Noticia: Caso cienfuegos
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Tp historia
Tp historiaTp historia
Tp historia
 
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
 
Historia gobiernos chilenos
Historia gobiernos chilenosHistoria gobiernos chilenos
Historia gobiernos chilenos
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
 
Las dictaduras militares argentinas
Las dictaduras militares argentinasLas dictaduras militares argentinas
Las dictaduras militares argentinas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
Franklin Peña. De la transicion democratica al militarismo 1945 1948.
 
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
5. 9 2.1 Dictadura de Rojas Pinilla
 
La guerra de abril 2°
La guerra de abril 2°La guerra de abril 2°
La guerra de abril 2°
 
Dictadura123
Dictadura123Dictadura123
Dictadura123
 
Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]
 
El primer triunvirato
El primer triunviratoEl primer triunvirato
El primer triunvirato
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 

Similar a Desarrollo Politico II Mashly Sanz

Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Charbeld95
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Alexandra Alifanow
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuelaMarcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Rafael Verde)
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Joaquín Antunes
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
Elvin Adonay Romero
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
Elvin Adonay Romero
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
Isabel Velez
 
Tarea mia
Tarea miaTarea mia
Tarea mia
jherlyn
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
Jackeline Páez
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
edwin ivan jimenez
 
Golpes de estado en argentina
Golpes de estado en argentinaGolpes de estado en argentina
Golpes de estado en argentina
jahsin fodesco
 
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
Marioandres1405
 
De lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militarDe lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militar
Alexander Rumenoff
 
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docxGOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
LilibethMartinezPena
 
Deber de ciudadanía
Deber de ciudadaníaDeber de ciudadanía
Deber de ciudadanía
Milka Cedeno
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Andres Quesada
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
Sexto historia
Sexto historiaSexto historia
Sexto historia
VeimarOtrillas
 
Maximato 2014
Maximato 2014Maximato 2014
Maximato 2014
kikapu8
 

Similar a Desarrollo Politico II Mashly Sanz (20)

Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuelaMarcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
Marcos pérez jiménez y el reactor nuclear para venezuela
 
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en ArgentinaTrabajo práctico golpes de estado en Argentina
Trabajo práctico golpes de estado en Argentina
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
 
Golpes de estado en honduras
Golpes de estado en hondurasGolpes de estado en honduras
Golpes de estado en honduras
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 
Tarea mia
Tarea miaTarea mia
Tarea mia
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
HISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIAHISTORIA DE COLOMBIA
HISTORIA DE COLOMBIA
 
Golpes de estado en argentina
Golpes de estado en argentinaGolpes de estado en argentina
Golpes de estado en argentina
 
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
 
De lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militarDe lo democratico a lo militar
De lo democratico a lo militar
 
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docxGOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
 
Deber de ciudadanía
Deber de ciudadaníaDeber de ciudadanía
Deber de ciudadanía
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Sexto historia
Sexto historiaSexto historia
Sexto historia
 
Maximato 2014
Maximato 2014Maximato 2014
Maximato 2014
 

Más de Maslhy Sanz F

Mandalaaa
MandalaaaMandalaaa
Mandalaaa
Maslhy Sanz F
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
Maslhy Sanz F
 
Resumengrafico ingles ii
Resumengrafico ingles iiResumengrafico ingles ii
Resumengrafico ingles ii
Maslhy Sanz F
 
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoFundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Maslhy Sanz F
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
Maslhy Sanz F
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
Maslhy Sanz F
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
Maslhy Sanz F
 

Más de Maslhy Sanz F (7)

Mandalaaa
MandalaaaMandalaaa
Mandalaaa
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
Resumengrafico ingles ii
Resumengrafico ingles iiResumengrafico ingles ii
Resumengrafico ingles ii
 
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolanoFundamentos del Derecho constitucional venezolano
Fundamentos del Derecho constitucional venezolano
 
Flujo circular de la renta
Flujo circular de la rentaFlujo circular de la renta
Flujo circular de la renta
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Desarrollo Politico II Mashly Sanz

  • 1.  Rómulo Gallegos Rómulo Gallegos, quien llevaba 10 meses en presidencia de la República el 24 de noviembre de 1948, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, por dicho acontecimiento fue nombrado popularmente como «golpe frío».     La Junta Militar llevo el cargo del gobierno, predominada por el comandante Carlos Delgado Chalbaud, otros dos miembros de la Junta eran Luis Felipe Llovera Páez y Marcos Pérez.
  • 2. 13 de noviembre de 1950  En la historia de Venezuela, se realiza un acontecimiento sin resolución. Es secuestrado el presidente de la Junta Militar de Gobierno, el cual fue asesinado por Rafael Simón Urbina, las declaraciones comprometían a Pérez Jiménez como el autor relacionado del crimen. Siendo una muerte rápida, hizo actuar a la policía la sospecha, en dichas condiciones, establecer a Peréz Jiménez a ocupar la Junta, era dar cabida a las murmuraciones, tomando una decisión la Junta escogiendo a un civil para presidente y luego de consultas, la elección reincidio en el Abogado Germán Suárez Flamich.
  • 3. En los 2 años de 1950 a 1952, el régimen es orientado políticamente en 2 direcciones que aparentemente eran contradictorias, la detension de la huelga petrolera de 1950, Pedro Estrada quien fue nombrado a la cabeza de Seguridad Nacional, el cierre de la Universidad Central, la inauguración de campo de concentración de Guasina Y el abaleamiento en dicha calle de Leonardo Ruiz Pineada, el secretario general de AD. Pese a esto, la campaña electoral se desarrolla con completa libertad para los partidos legales que hay en ella las cuales participan.
  • 4. 30 de noviembre de 1952  Las primeras elecciones de cómputos se realizaron en dicha fecha, dando la victoria al partido de la Unión Republicana Democrática, donde el gobierno se niega a aceptar los resultados y se produce un golpe de Estado. El Mando Militar toma la decisión de tomar los poderes de la Junta el coronel Marcos Pérez Jiménez como el «presidente provisional» boicoteado por COPEI y URD se reunirian el 0 de enero de 1953 para que fuese asignado presidente constitucional por el congreso.
  • 5. Jefe del Estado Mayor General  Al ser nombrado Jefe del Estado Mayor General, el 30 de junio de 1948, es establecido como encarado del Ministerio de la Defensa, el 30 de junio y 24 de noviembre de 1948. Fue uno de los dirigentes de golpe de Estado que derribo al presidente Rómulo Gallegos, el 24 de noviembre de 1948. Siendo así miembro desde ese día, de la Junta Militar de Gobierno, el cual sigue ocupando la Cartera de Defensa hasta el 2 de diciembre de 1952, fecha en donde se asume la presidencia provisional de la República. 19 de Abril de 1953, la Asamblea Nacional Constituyente tras la elección, se juramenta a los 39 años como el presidente para períodio constitucional 1953-1958, siendo así, entonces, el Jefe de Estado más joven del mundo.
  • 6.  Fue ascendido a general de brigada en 1955 y general de división en 1957, por motivo del plebiscito de diciembre en 1957 tambien es proclamado presidente de la República para el período consitucional 1958-19863. Fue derrocado por el movimiento cívico-militar del 23 de enero de 1958, Marcos Pérez Jiménez, quien era acompañado por su familia, sale del país y se traslada a Estados Unidos, donde el Gobierno Venezolano logra su detención en agosto de 1963. Donde fue trasladado a la cárcel Modelo de Caracas, donde fue sometido a juicio, acusado de peculado y malversación de fondos del Erarlo Nacional. Donde fue sentenciado el 1 de agosto de 1968, y fue condenando a 4 años, un mes y 15 días a prisión, luego fue librado ese mismo día por haber cumplido el tiempo de condena establecido, donde resolvió abandonar el país estableciendose en España, sin embargo, Pérez Jiménez la figura de el se encontraba vinculada a la fundación, en 1963 el partido Cruzada Cívica Nacionalista, tambien se convirtio en un poder notable en el medio.
  • 7.  Fue ascendido a general de brigada en 1955 y general de división en 1957, por motivo del plebiscito de diciembre en 1957 tambien es proclamado presidente de la República para el período consitucional 1958-19863. Fue derrocado por el movimiento cívico-militar del 23 de enero de 1958, Marcos Pérez Jiménez, quien era acompañado por su familia, sale del país y se traslada a Estados Unidos, donde el Gobierno Venezolano logra su detención en agosto de 1963. Donde fue trasladado a la cárcel Modelo de Caracas, donde fue sometido a juicio, acusado de peculado y malversación de fondos del Erarlo Nacional. Donde fue sentenciado el 1 de agosto de 1968, y fue condenando a 4 años, un mes y 15 días a prisión, luego fue librado ese mismo día por haber cumplido el tiempo de condena establecido, donde resolvió abandonar el país estableciendose en España, sin embargo, Pérez Jiménez la figura de el se encontraba vinculada a la fundación, en 1963 el partido Cruzada Cívica Nacionalista, tambien se convirtio en un poder notable en el medio.