SlideShare una empresa de Scribd logo
Msc. Cristian Medina Riquelme
Nutricionista
DEHIDROEPIANDROSTERONA
De dónde Proviene?
- Es Secretado en la Corteza de la Glándula
Suprarrenal. En los hombres, la DHEA
también es secretada por los testículos.
- Pertenece al grupo de los andrógenos, uno de los
3 grupos de hormonas que produce la Glándula
Suprarrenal:
- 1.- Mineralcorticoides: regula la homeostasis de
sodio y potasio (aldosterona)
- 2. Glucocorticoides: Regulan el metabolismo y la
resistencia al estrés. Ej. cortisol.
- 3. Andrógenos: Dehidroepiandrosterona (DHEA).
Composición Química
Definición y Descripción
• El médico alemán Adolf Buternandt es el primero que en
1931 consigue aislar esta sustancia en la orina humana.
• Es una Prohormona, es decir, es un precursor de
testosterona y por ello es una ayuda ergogénica de tipo
farmacológico. Doping Positivo.
• Comienzan su producción en pequeñas cantidades a los
7 años hasta alcanzar un peak a los 25-30 años.
Desde aquí hay un decrecimiento de 15 a 20 %
por cada década hasta los 80 años donde
permanece en un 10%
Definición y Descripción
• Valores en sangre:
Hombres 20 a 29 años:280 a 640 ug/dl (micrógramos)
Mujeres 20 a 29 años: 65 a 380 ug/dL (micrógramos)
• Usualmente se usa en recetarios magistrales, mezclada
con otros agentes o se vende una versión que se extrae
de una planta llamada YAM y/o soya a la que se le
extrae un compuesto llamado diosgénine que luego se
modifica químicamente. No tiene venta libre en Chile.
• Normalmente no se recomienda tomar más de
500 miligramos diarios, de preferencia en mañana.
Fisiología de Su Acción
• La dehidroepiandrosterona y su sulfato conjugado
(DHEA-S) son prohormonas esteroides de gran
abundancia en la sangre que viajan por la sangre a sus
diversos sitios de acción (huesos, piel, sistema inmune
etc) donde hay receptores que la reconocen.
• La DHEA puede ser convertida a otras hormonas como
androstenediona o en androstenediol.
• Sin embargo, la DHEA, la testosterona, el androstenediol
y la androstenediona pueden ser aromatizados a
estrógenos o bien reducido a dihidrotestosterona.
Clasificación según Instituto
Australiano del Deporte (AIS).
Grado y Nivel Criterios
A. Permitidos Ofrecen una útil y sostenida fuente de energía y nutrientes en la dieta del
deportista, o han demostrado mejorar el rendimiento en estudios
científicos, cuando son utilizados mediante un protocolo adecuado y en
una situación específica en el deporte
B. En consideración Reciben alguna atención científica, en ocasiones en poblaciones
diferentes a la del deporte, o disponen de unos datos preliminares que
sugieren su posible beneficio en el rendimiento y por lo tanto son de un
interés particular para los deportistas y sus entrenadores.
C. Controvertida Estos, a pesar de su popularidad y uso indiscriminado, y de que no se
puede decir categóricamente que “no funcionan”, no tienen una evidencia
científica probada en el beneficio del rendimiento deportivo.
D. Prohibidos Son aquellos que están prohibidos o se encuentran con un gran riesgo de
estar contaminados con sustancias que podrían proporcionar un control de
dopaje positivo.
Ejemplo: DHEA - Efedrina - Sibutramina - Androstenediona,
androstenediol - 19 norandrostenediona
Efectos Adversos
• Aparentemente usar DHEA por periodos cortos es seguro, pero no
se sabe a ciencia cierta qué efectos puede tener por periodos más
prolongados.
• Alopecia.
• Hirsutismo (exceso de vello).
• Acné.
• Agrandamiento de próstata.
• Dolor, hinchazón o cambio en el aspecto de las mamas
(ginecomastia)
• voz ronca
• Interacción con insulina. Al parcer DHEA reduce los niveles de
insulina.
Contraindicaciones
• La DHEA está contraindicada en pacientes con
antecedentes de cáncer de mama, útero o próstata.
• En pacientes con dislipidemia, ya que el incremento en
los niveles de DHEA está vinculada con la producción de
colesterol -LDL- (malo).
• Personas con historial de problemas de coagulación ya
que puede aumentar la coagulación de la sangre.
• Embarazo y Lactancia.
• Diabetes. De acuerdo a estudios realizados
se recomienda que las personas con usan
insulina o hipoglucemiantes no usen DHEA.
Estudios
Estudios a Favor
• Según múltiples sitios online supuestamente ayudaría en:
• Retardar efectos del envejecimiento.
• Aumento de la potencia sexual.
• Aumento masa muscular e incrementa el funcionamiento
atlético.
• Mejora el estado y la densidad de los huesos (enfermos
de osteoporosis).
• Ayudaría al desarrollo de la memoria.
• Combate contra el Alzheimer y el Parkinson.
• Pérdida de peso.
• Tratamiento del Lupus y VIH.
• Reduce la fatiga y aumenta la resistencia al estrés .Proporciona
apoyo hormonal y neurotransmisores al cerebro que necesita para
retardar la pérdida de la memoria, ayudando a mejorar la
concentración. (Dr. Owen M. Wolkowits, Departamento de Psiquiatría
de la Universidad de California, en San Francisco, conflicto de
interés).
• Suplementos de DHEA en hombres mayores de 65 años han
mostrado incremento de la testosterona en plasma y disminución de
colesterol malo o LDL (Martina y colaboradores , 2006 Short-term
dehydroepiandrosterone treatment increases platelet cGMP
production in elderly male subjects".).
• Permitiría baja de peso a través del bloqueo de una enzima que
interviene en la producción de tejido graso, aumenta la termogénesis
y la sensibilidad a la insulina. (Villareal y colaboradores 2004, estudio
con 56 personas a las que se les dio 50 mg de DHEA por 6 meses).
• “Efectos de la Administración Oral de DHEA Sobre la
Testosterona Sérica y sobre las Adaptaciones al Entrenamiento
de la Fuerza en Hombres Jóvenes”, Matthew Vukovich y Cols
se hizo en :
• En 10 hombres jóvenes (23±4 años de edad) con ingesta de 50 mg
por 8 semanas. El entrenamiento fueron 3 series de 10 repeticiones
las dos primeras semanas y las últimas 6 semanas 3 series de 8
repeticiones con carga igual al 80-85% de una RM.
Resultados.
1. Incremento en la concentraciones de androstenediona pero no de
testosterona libre o testosterona total ni de estrógenos.
2. La suplementación con DHEA no mejoró los efectos producidos por
el entrenamiento de la fuerza sobre la tolerancia a la glucosa, la
sensibilidad a la insulina, la fuerza muscular o la composición
corporal. 3. la suplementación con DHEA durante el entrenamiento
de la fuerza no afectó los perfiles lipídicos sanguíneos ni la función
hepática en hombres jóvenes saludables.
Estudios en Contra ó no Concluyentes
1.- . No se vió beneficio en neurogénesis ni mejoras en la memoria
“Dehidroepiandrosterona: Aspectos Psiconeuroinmunes y
endocrinológicos. Andrea López-Mato1; Oscar Boullosa; Gonzalo Illa;
Alejandra Vieitez; Patricia Willis; Coral Márquez. 2000
2.- Un reporte de 2011 en “Cell Biology International” sugiere que las
mujeres podrían desarrollar síndrome de ovario poliquístico, (SOPQ)
después de solo 15 días de tomar DHE lo que reduce la frecuencia de
las menstruaciones y la ovulación.
3.- El “Journal of Alzheimer’s Disease” en abril de 2011 informó
que tanto hombres como mujeres con Alzheimer tienen
niveles elevados de DHEA en el cerebro incluso si los niveles en
sangre son bajos. Los niveles altos de DHEA en el cerebro se
relacionan directamente con las discapacidades cognitivas.
Resumiendo…
• Sustancia tipo D, es decir doping positivo.
• Se puede aromatizar.
• Todos los estudios se han hecho en grupos
pequeños y muy pocos con doble ciego.
• La mayoría concluye que faltan evidencias
sólidas para demostrar beneficios.
• No se se recomienda en personas con
insulinoresistencia ni coagulopatías.
• Los estudios a favor en general son financiados
por empresas que venden DHEA.
Presentaciones
• Cápsulas 10. 25 y 50 mg.
Dhea final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Vincenzo Vera
 
SesióN 5 Alcohol EtíLico
SesióN 5 Alcohol EtíLicoSesióN 5 Alcohol EtíLico
SesióN 5 Alcohol EtíLico
elgrupo13
 
Clasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisoresClasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisores
John Molina
 
Examen general de orina
Examen general de orina Examen general de orina
Examen general de orina
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
Lizbeth Cordova
 
Fructosuria esencial e intolerancia a la fructosa
Fructosuria esencial e intolerancia a la fructosaFructosuria esencial e intolerancia a la fructosa
Fructosuria esencial e intolerancia a la fructosa
lerebide
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
vanessaweed
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismoLa insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Transportadores glut
Transportadores glut Transportadores glut
Transportadores glut
Nerida Miryan Paquiyauri Illanes
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Margie Rodas
 
Andrógenos y fármacos antiandrógenos
Andrógenos y fármacos antiandrógenosAndrógenos y fármacos antiandrógenos
Andrógenos y fármacos antiandrógenos
Eduardo Amaya
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
Kathy Denisse
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Jose Luis Lugo
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
Julian Nuñes de la Calle
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
Jhon Henry Ceballos S.
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
home
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
Daniel Goicochea Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
SesióN 5 Alcohol EtíLico
SesióN 5 Alcohol EtíLicoSesióN 5 Alcohol EtíLico
SesióN 5 Alcohol EtíLico
 
Clasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisoresClasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisores
 
Examen general de orina
Examen general de orina Examen general de orina
Examen general de orina
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
 
Fructosuria esencial e intolerancia a la fructosa
Fructosuria esencial e intolerancia a la fructosaFructosuria esencial e intolerancia a la fructosa
Fructosuria esencial e intolerancia a la fructosa
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismoLa insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismo
 
Transportadores glut
Transportadores glut Transportadores glut
Transportadores glut
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Andrógenos y fármacos antiandrógenos
Andrógenos y fármacos antiandrógenosAndrógenos y fármacos antiandrógenos
Andrógenos y fármacos antiandrógenos
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
 

Similar a Dhea final

DHEA - Pregnenolona
DHEA - PregnenolonaDHEA - Pregnenolona
DHEA - Pregnenolona
Guillermo García Chávez
 
John j. sparks
John j. sparksJohn j. sparks
John j. sparks
glhryonosuke
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Hombres a menos peso, más testosterona
Hombres a menos peso, más testosteronaHombres a menos peso, más testosterona
Hombres a menos peso, más testosterona
I AM JOTORO
 
clase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptx
clase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptxclase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptx
clase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptx
DANNAMICHELLEROBLESE
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
Dennisse Mayon
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdfSistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Miguel Maldonado-Avila
 
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
SINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-IIISINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-III
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Luis Urdaneta Román
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
MarceloMuller2015
 
Sarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y EjercicioSarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y Ejercicio
MarceloMuller2015
 
ABUSO DE ANDROGENOS .pptx
ABUSO DE ANDROGENOS .pptxABUSO DE ANDROGENOS .pptx
ABUSO DE ANDROGENOS .pptx
MaryclerkCandiotti
 
Adultos ejercicio at. primaria 2013
Adultos ejercicio at. primaria 2013Adultos ejercicio at. primaria 2013
Adultos ejercicio at. primaria 2013
Juan Delgado Delgado
 
Hipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptxHipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptx
Fani Rivera
 
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptxTEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
AnalArms
 
Depresión abordaje terapias alternativas
Depresión abordaje terapias alternativasDepresión abordaje terapias alternativas
Depresión abordaje terapias alternativas
Xavier Robinat
 
ERGONOMICAS.pdf
ERGONOMICAS.pdfERGONOMICAS.pdf
ERGONOMICAS.pdf
leodasilvaR
 

Similar a Dhea final (20)

DHEA - Pregnenolona
DHEA - PregnenolonaDHEA - Pregnenolona
DHEA - Pregnenolona
 
John j. sparks
John j. sparksJohn j. sparks
John j. sparks
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
 
Hombres a menos peso, más testosterona
Hombres a menos peso, más testosteronaHombres a menos peso, más testosterona
Hombres a menos peso, más testosterona
 
clase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptx
clase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptxclase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptx
clase analisis e interpretación de resultados de laboratorio-1.pptx
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdfSistema endocrino.pdf
Sistema endocrino.pdf
 
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
Salud reproductiva y sexual masculina. Nuevos paradigmas.
 
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
Efecto sobre el estrés oxidativo de un programa médico deportivo en adultos m...
 
SINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-IIISINDROMES GERIATRICOS-III
SINDROMES GERIATRICOS-III
 
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
 
Sarcopenia
SarcopeniaSarcopenia
Sarcopenia
 
Sarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y EjercicioSarcopenia y Ejercicio
Sarcopenia y Ejercicio
 
ABUSO DE ANDROGENOS .pptx
ABUSO DE ANDROGENOS .pptxABUSO DE ANDROGENOS .pptx
ABUSO DE ANDROGENOS .pptx
 
Adultos ejercicio at. primaria 2013
Adultos ejercicio at. primaria 2013Adultos ejercicio at. primaria 2013
Adultos ejercicio at. primaria 2013
 
Hipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptxHipoglucemia.pptx
Hipoglucemia.pptx
 
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptxTEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
TEMA 10 PATOLOGIAS ENDOCRINAS.pptx
 
Depresión abordaje terapias alternativas
Depresión abordaje terapias alternativasDepresión abordaje terapias alternativas
Depresión abordaje terapias alternativas
 
ERGONOMICAS.pdf
ERGONOMICAS.pdfERGONOMICAS.pdf
ERGONOMICAS.pdf
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Dhea final

  • 1. Msc. Cristian Medina Riquelme Nutricionista DEHIDROEPIANDROSTERONA
  • 2. De dónde Proviene? - Es Secretado en la Corteza de la Glándula Suprarrenal. En los hombres, la DHEA también es secretada por los testículos. - Pertenece al grupo de los andrógenos, uno de los 3 grupos de hormonas que produce la Glándula Suprarrenal: - 1.- Mineralcorticoides: regula la homeostasis de sodio y potasio (aldosterona) - 2. Glucocorticoides: Regulan el metabolismo y la resistencia al estrés. Ej. cortisol. - 3. Andrógenos: Dehidroepiandrosterona (DHEA).
  • 4. Definición y Descripción • El médico alemán Adolf Buternandt es el primero que en 1931 consigue aislar esta sustancia en la orina humana. • Es una Prohormona, es decir, es un precursor de testosterona y por ello es una ayuda ergogénica de tipo farmacológico. Doping Positivo. • Comienzan su producción en pequeñas cantidades a los 7 años hasta alcanzar un peak a los 25-30 años. Desde aquí hay un decrecimiento de 15 a 20 % por cada década hasta los 80 años donde permanece en un 10%
  • 5. Definición y Descripción • Valores en sangre: Hombres 20 a 29 años:280 a 640 ug/dl (micrógramos) Mujeres 20 a 29 años: 65 a 380 ug/dL (micrógramos) • Usualmente se usa en recetarios magistrales, mezclada con otros agentes o se vende una versión que se extrae de una planta llamada YAM y/o soya a la que se le extrae un compuesto llamado diosgénine que luego se modifica químicamente. No tiene venta libre en Chile. • Normalmente no se recomienda tomar más de 500 miligramos diarios, de preferencia en mañana.
  • 6. Fisiología de Su Acción • La dehidroepiandrosterona y su sulfato conjugado (DHEA-S) son prohormonas esteroides de gran abundancia en la sangre que viajan por la sangre a sus diversos sitios de acción (huesos, piel, sistema inmune etc) donde hay receptores que la reconocen. • La DHEA puede ser convertida a otras hormonas como androstenediona o en androstenediol. • Sin embargo, la DHEA, la testosterona, el androstenediol y la androstenediona pueden ser aromatizados a estrógenos o bien reducido a dihidrotestosterona.
  • 7. Clasificación según Instituto Australiano del Deporte (AIS). Grado y Nivel Criterios A. Permitidos Ofrecen una útil y sostenida fuente de energía y nutrientes en la dieta del deportista, o han demostrado mejorar el rendimiento en estudios científicos, cuando son utilizados mediante un protocolo adecuado y en una situación específica en el deporte B. En consideración Reciben alguna atención científica, en ocasiones en poblaciones diferentes a la del deporte, o disponen de unos datos preliminares que sugieren su posible beneficio en el rendimiento y por lo tanto son de un interés particular para los deportistas y sus entrenadores. C. Controvertida Estos, a pesar de su popularidad y uso indiscriminado, y de que no se puede decir categóricamente que “no funcionan”, no tienen una evidencia científica probada en el beneficio del rendimiento deportivo. D. Prohibidos Son aquellos que están prohibidos o se encuentran con un gran riesgo de estar contaminados con sustancias que podrían proporcionar un control de dopaje positivo. Ejemplo: DHEA - Efedrina - Sibutramina - Androstenediona, androstenediol - 19 norandrostenediona
  • 8. Efectos Adversos • Aparentemente usar DHEA por periodos cortos es seguro, pero no se sabe a ciencia cierta qué efectos puede tener por periodos más prolongados. • Alopecia. • Hirsutismo (exceso de vello). • Acné. • Agrandamiento de próstata. • Dolor, hinchazón o cambio en el aspecto de las mamas (ginecomastia) • voz ronca • Interacción con insulina. Al parcer DHEA reduce los niveles de insulina.
  • 9. Contraindicaciones • La DHEA está contraindicada en pacientes con antecedentes de cáncer de mama, útero o próstata. • En pacientes con dislipidemia, ya que el incremento en los niveles de DHEA está vinculada con la producción de colesterol -LDL- (malo). • Personas con historial de problemas de coagulación ya que puede aumentar la coagulación de la sangre. • Embarazo y Lactancia. • Diabetes. De acuerdo a estudios realizados se recomienda que las personas con usan insulina o hipoglucemiantes no usen DHEA.
  • 11. Estudios a Favor • Según múltiples sitios online supuestamente ayudaría en: • Retardar efectos del envejecimiento. • Aumento de la potencia sexual. • Aumento masa muscular e incrementa el funcionamiento atlético. • Mejora el estado y la densidad de los huesos (enfermos de osteoporosis). • Ayudaría al desarrollo de la memoria. • Combate contra el Alzheimer y el Parkinson. • Pérdida de peso. • Tratamiento del Lupus y VIH.
  • 12. • Reduce la fatiga y aumenta la resistencia al estrés .Proporciona apoyo hormonal y neurotransmisores al cerebro que necesita para retardar la pérdida de la memoria, ayudando a mejorar la concentración. (Dr. Owen M. Wolkowits, Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California, en San Francisco, conflicto de interés). • Suplementos de DHEA en hombres mayores de 65 años han mostrado incremento de la testosterona en plasma y disminución de colesterol malo o LDL (Martina y colaboradores , 2006 Short-term dehydroepiandrosterone treatment increases platelet cGMP production in elderly male subjects".). • Permitiría baja de peso a través del bloqueo de una enzima que interviene en la producción de tejido graso, aumenta la termogénesis y la sensibilidad a la insulina. (Villareal y colaboradores 2004, estudio con 56 personas a las que se les dio 50 mg de DHEA por 6 meses).
  • 13. • “Efectos de la Administración Oral de DHEA Sobre la Testosterona Sérica y sobre las Adaptaciones al Entrenamiento de la Fuerza en Hombres Jóvenes”, Matthew Vukovich y Cols se hizo en : • En 10 hombres jóvenes (23±4 años de edad) con ingesta de 50 mg por 8 semanas. El entrenamiento fueron 3 series de 10 repeticiones las dos primeras semanas y las últimas 6 semanas 3 series de 8 repeticiones con carga igual al 80-85% de una RM. Resultados. 1. Incremento en la concentraciones de androstenediona pero no de testosterona libre o testosterona total ni de estrógenos. 2. La suplementación con DHEA no mejoró los efectos producidos por el entrenamiento de la fuerza sobre la tolerancia a la glucosa, la sensibilidad a la insulina, la fuerza muscular o la composición corporal. 3. la suplementación con DHEA durante el entrenamiento de la fuerza no afectó los perfiles lipídicos sanguíneos ni la función hepática en hombres jóvenes saludables.
  • 14. Estudios en Contra ó no Concluyentes 1.- . No se vió beneficio en neurogénesis ni mejoras en la memoria “Dehidroepiandrosterona: Aspectos Psiconeuroinmunes y endocrinológicos. Andrea López-Mato1; Oscar Boullosa; Gonzalo Illa; Alejandra Vieitez; Patricia Willis; Coral Márquez. 2000 2.- Un reporte de 2011 en “Cell Biology International” sugiere que las mujeres podrían desarrollar síndrome de ovario poliquístico, (SOPQ) después de solo 15 días de tomar DHE lo que reduce la frecuencia de las menstruaciones y la ovulación. 3.- El “Journal of Alzheimer’s Disease” en abril de 2011 informó que tanto hombres como mujeres con Alzheimer tienen niveles elevados de DHEA en el cerebro incluso si los niveles en sangre son bajos. Los niveles altos de DHEA en el cerebro se relacionan directamente con las discapacidades cognitivas.
  • 15. Resumiendo… • Sustancia tipo D, es decir doping positivo. • Se puede aromatizar. • Todos los estudios se han hecho en grupos pequeños y muy pocos con doble ciego. • La mayoría concluye que faltan evidencias sólidas para demostrar beneficios. • No se se recomienda en personas con insulinoresistencia ni coagulopatías. • Los estudios a favor en general son financiados por empresas que venden DHEA.

Notas del editor

  1. La función de las glándulas suprarenales es regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina). La corteza suprarrenal (específicamente zona reticular) es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas.
  2. Se metaboliza vía hepática
  3. Aromatización es el proceso químico mediante el cual una molécula orgánica es convertida en un anillo bencénico, o sea, el proceso por el cual la testosterona se transforma en estrogenos por efecto de la enzima aromatasa
  4. Ginecomastia es cuando le salen mamas al hombre
  5. Dislipidemia es elevación del colesterol total o los triglicéridos
  6. Conflicto de interés porque ese médico trabaja para una empresa que fabrica DHEA . Síndrome de Cushing: se produce por un exceso de cortisol- Los estrógenos en hombres no son malos, se ha visto que pueden ayudar al aumento de masa muscular.
  7. En el caso 3, del alzheimer, se vio que el exceso de DHEA puede ser dañino
  8. Doble ciego: Son estudios en que e dividen las personas del estudio en 2 grupos, a 1 grupo sólo se le da un placebo y al otro se le da el producto, en este caso DHEA.