SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
José Rojas CI: 24.545.189
TEORIA DE CONTROL
PORLAMAR, JULIO DEL 2014
INTRODUCCION
MATLAB es una herramienta de software matemático que ofrece un
entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación
propio (lenguaje M) y servicio de especie. Este programa es muy utilizado en
universidades y centros de investigación, nos permite la resolución de
problemas matemáticos de manera más rápida.
Para la resolver diagrama de bode y diagrama polar, se utilizan una
serie de comandos y nos permite resolver y visualizar la graficas de los
problemas.
Para obtener el diagrama de Bode de una función de transferencia,
se definen dos vectores cuyos elementos son los coeficientes de los
polinomios del numerador y del denominador en potencias decrecientes de S.
Estos vectores son usados en el comando bode con la siguiente sintaxis:
“bode:”
Otra herramienta de análisis en el dominio en la frecuencia que
ofrece MatLab es el diagrama de Nyquist. Para obtenerlo se utiliza el
comando Nyquist, cuya sintaxis es idéntica a la del comando bode, Nyquist si
se emplean las matrices de estado o Nyquist, si se emplea la función de
transferencia.
DIAGRAMA DE BODE
Un Diagrama de Bode es una representación
gráfica que sirve para caracterizar la respuesta en
frecuencia de un sistema.
Ejemplo:
𝐺 𝑠 =
10(𝑠+3)
𝑠 𝑠+2 [(𝑠2+𝑠+2)
CODIGO DE MATLAB PARA
DIAGRAMA DE BODE
%% Realizado por: José Rojas
%% CI: 24.545.189
num= [0 0 0 10 30];
den= [1 3 4 4 0];
functrans= tf(num,den);
bode(functrans)
GRAFICA DEL DIAGRAMA DE
BODE
DIAGRAMA DE NYQUIST O
POLAR
El diagrama de Nyquist es una representación
paramétrica de una función de transferencia, se
utiliza en control automático y procesamiento de
señales. El uso más común de los diagramas de
Nyquist es para la evaluación de la estabilidad de un
sistema con realimentación.
Ejemplo:
𝐺 𝑠 =
1
𝑠(𝑇𝑠 + 1)
CODIGO DE DIAGRAMA
NYQUIST
%% Realizado por: José Rojas
%% CI: 24.545.189
num=[1];
den=[1 1 0];
w=0.1:0.1:100;
[re,im,w]=nyquist(num,den,w);
plot(re,im)
x=[-2 2 -5 5];
axis(x)
GRAFICA DEL DIAGRAMA DE
NYQUIS
CONCLUSIÓN
El uso de MATLAB para resolver diagrama de Bode
(El software dispone del comando “bode” para calcular y
dibujar exactamente estos diagramas. Primero se expande la
función en polinomios tanto el numerador como el
denominador.) Y diagrama Nyquist (posee un comando
“Nyquist” )
Nos ayuda a realizar estos problemas de manera
más rápida, también nos permite visualizar sus graficas. Es
una herramienta muy importante para agilizar el trabajo, solo
debemos conocer los comandos para resolver los
problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Ecuaciones Diferenciales
Trabajo De Ecuaciones DiferencialesTrabajo De Ecuaciones Diferenciales
Trabajo De Ecuaciones Diferenciales
MajoJara
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
MajoJara
 
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
rosa valero
 
Manejo Vectores Matlab
Manejo Vectores MatlabManejo Vectores Matlab
Manejo Vectores Matlab
Paul Arevalo
 
Programación cuadrática
Programación cuadráticaProgramación cuadrática
Programación cuadrática
jessi perez
 
Woia sirn pc2_2014-2 dom
Woia sirn pc2_2014-2 domWoia sirn pc2_2014-2 dom
Woia sirn pc2_2014-2 dom
jcbp_peru
 
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágenArchivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Juan Ra
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo De Ecuaciones Diferenciales
Trabajo De Ecuaciones DiferencialesTrabajo De Ecuaciones Diferenciales
Trabajo De Ecuaciones Diferenciales
 
matlab
matlabmatlab
matlab
 
Williamsteoria
WilliamsteoriaWilliamsteoria
Williamsteoria
 
Matlabpresentación
MatlabpresentaciónMatlabpresentación
Matlabpresentación
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
Trabajo de ecuaciones diferenciales,.
 
Presentación1 saia 2
Presentación1 saia 2Presentación1 saia 2
Presentación1 saia 2
 
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
Muestreo, Reconstrucción y Controladores Digitales”
 
Manejo Vectores Matlab
Manejo Vectores MatlabManejo Vectores Matlab
Manejo Vectores Matlab
 
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlabDesarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Fundamentos de matlab
Fundamentos de matlabFundamentos de matlab
Fundamentos de matlab
 
Programación cuadrática
Programación cuadráticaProgramación cuadrática
Programación cuadrática
 
Woia sirn pc2_2014-2 dom
Woia sirn pc2_2014-2 domWoia sirn pc2_2014-2 dom
Woia sirn pc2_2014-2 dom
 
Clase 2 (2)
Clase 2 (2)Clase 2 (2)
Clase 2 (2)
 
Presentaciongrafcet
PresentaciongrafcetPresentaciongrafcet
Presentaciongrafcet
 
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágenArchivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
 

Similar a RESPUESTA EN FRECUENCIA

(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
Angel Lunar
 
Diagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polarDiagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polar
FeroxD
 
Comandos utilizados en el matlab
Comandos utilizados en el matlabComandos utilizados en el matlab
Comandos utilizados en el matlab
Cesar Gamiz
 
Copiade documento(2)
Copiade documento(2)Copiade documento(2)
Copiade documento(2)
Pato Brito
 

Similar a RESPUESTA EN FRECUENCIA (20)

Matlab
Matlab Matlab
Matlab
 
Matlab
Matlab Matlab
Matlab
 
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
(Diagrama de bode y diagrama polar) Angel Lunar
 
Diagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polarDiagrama de bode y diagrama polar
Diagrama de bode y diagrama polar
 
Tecnología aplicada a las matemáticas
Tecnología aplicada a las matemáticasTecnología aplicada a las matemáticas
Tecnología aplicada a las matemáticas
 
Informe matlab.
Informe matlab.Informe matlab.
Informe matlab.
 
clase de matlab
clase  de   matlabclase  de   matlab
clase de matlab
 
Programacion en matlab
Programacion en matlabProgramacion en matlab
Programacion en matlab
 
MATLAB.pptx
MATLAB.pptxMATLAB.pptx
MATLAB.pptx
 
Comandos utilizados en el matlab
Comandos utilizados en el matlabComandos utilizados en el matlab
Comandos utilizados en el matlab
 
Seminario de matlab
Seminario de matlabSeminario de matlab
Seminario de matlab
 
matlab (2).pptx
matlab (2).pptxmatlab (2).pptx
matlab (2).pptx
 
Asignacion computacion aplicada
Asignacion computacion aplicadaAsignacion computacion aplicada
Asignacion computacion aplicada
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Deber 7-cap-2-matlab-nise
Deber 7-cap-2-matlab-niseDeber 7-cap-2-matlab-nise
Deber 7-cap-2-matlab-nise
 
Copiade documento(2)
Copiade documento(2)Copiade documento(2)
Copiade documento(2)
 
Comandos matlab frecuencia
Comandos matlab frecuenciaComandos matlab frecuencia
Comandos matlab frecuencia
 
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicadoElectrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

RESPUESTA EN FRECUENCIA

  • 1. REALIZADO POR: José Rojas CI: 24.545.189 TEORIA DE CONTROL PORLAMAR, JULIO DEL 2014
  • 2. INTRODUCCION MATLAB es una herramienta de software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M) y servicio de especie. Este programa es muy utilizado en universidades y centros de investigación, nos permite la resolución de problemas matemáticos de manera más rápida. Para la resolver diagrama de bode y diagrama polar, se utilizan una serie de comandos y nos permite resolver y visualizar la graficas de los problemas. Para obtener el diagrama de Bode de una función de transferencia, se definen dos vectores cuyos elementos son los coeficientes de los polinomios del numerador y del denominador en potencias decrecientes de S. Estos vectores son usados en el comando bode con la siguiente sintaxis: “bode:” Otra herramienta de análisis en el dominio en la frecuencia que ofrece MatLab es el diagrama de Nyquist. Para obtenerlo se utiliza el comando Nyquist, cuya sintaxis es idéntica a la del comando bode, Nyquist si se emplean las matrices de estado o Nyquist, si se emplea la función de transferencia.
  • 3. DIAGRAMA DE BODE Un Diagrama de Bode es una representación gráfica que sirve para caracterizar la respuesta en frecuencia de un sistema. Ejemplo: 𝐺 𝑠 = 10(𝑠+3) 𝑠 𝑠+2 [(𝑠2+𝑠+2)
  • 4. CODIGO DE MATLAB PARA DIAGRAMA DE BODE %% Realizado por: José Rojas %% CI: 24.545.189 num= [0 0 0 10 30]; den= [1 3 4 4 0]; functrans= tf(num,den); bode(functrans)
  • 6. DIAGRAMA DE NYQUIST O POLAR El diagrama de Nyquist es una representación paramétrica de una función de transferencia, se utiliza en control automático y procesamiento de señales. El uso más común de los diagramas de Nyquist es para la evaluación de la estabilidad de un sistema con realimentación. Ejemplo: 𝐺 𝑠 = 1 𝑠(𝑇𝑠 + 1)
  • 7. CODIGO DE DIAGRAMA NYQUIST %% Realizado por: José Rojas %% CI: 24.545.189 num=[1]; den=[1 1 0]; w=0.1:0.1:100; [re,im,w]=nyquist(num,den,w); plot(re,im) x=[-2 2 -5 5]; axis(x)
  • 9. CONCLUSIÓN El uso de MATLAB para resolver diagrama de Bode (El software dispone del comando “bode” para calcular y dibujar exactamente estos diagramas. Primero se expande la función en polinomios tanto el numerador como el denominador.) Y diagrama Nyquist (posee un comando “Nyquist” ) Nos ayuda a realizar estos problemas de manera más rápida, también nos permite visualizar sus graficas. Es una herramienta muy importante para agilizar el trabajo, solo debemos conocer los comandos para resolver los problemas.