SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERIDAD NACIONAL EXPERIMENTA POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADAUNIVERIDAD NACIONAL EXPERIMENTA POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA-NUCLEO PUERTO CABELLOUNEFA-NUCLEO PUERTO CABELLO
INGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA
ELEMENTOS DE CIENCIAS DE LOS MATERIALESELEMENTOS DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES
ANGELES VICTORANGELES VICTOR
ARJONA JOSEARJONA JOSE
FIGUEREDO WILLIANFIGUEREDO WILLIAN
MALPICA RONNYMALPICA RONNY
PEREZ CARLOSPEREZ CARLOS
PUERTO CABELLO, MARZO DE 2008PUERTO CABELLO, MARZO DE 2008
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• LAS PROPIEDADES DE UN MATERIALLAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL
DEPENDEN AMPLIAMENTE DEL TIPO,DEPENDEN AMPLIAMENTE DEL TIPO,
NÚMERO, CANTIDAD Y FORMA DE LASNÚMERO, CANTIDAD Y FORMA DE LAS
FASES PRESENTESFASES PRESENTES
• ES ESENCIAL CONOCER:ES ESENCIAL CONOCER:
– LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALESLAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES
EXISTEN ESTAS FASESEXISTEN ESTAS FASES
– LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALESLAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES
OCURRIRÁ UN CAMBIO EN LA FASEOCURRIRÁ UN CAMBIO EN LA FASE
• ES NECESARIO ESPECIFICAR TRESES NECESARIO ESPECIFICAR TRES
VARIABLES INDEPENDIENTES:VARIABLES INDEPENDIENTES:
TEMPERATURA, PRESIÓN Y COMPOSICIÓNTEMPERATURA, PRESIÓN Y COMPOSICIÓN
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• FASE DE UN MATERIAL, ES UNA PARTEFASE DE UN MATERIAL, ES UNA PARTE
HOMOGÉNEA DEL MISMO QUE DIFIERE DEHOMOGÉNEA DEL MISMO QUE DIFIERE DE
LAS DEMÁS EN SU COMPOSICIÓN, ESTADOLAS DEMÁS EN SU COMPOSICIÓN, ESTADO
O ESTRUCTURAO ESTRUCTURA
• AL CONJUNTO DE LASAL CONJUNTO DE LAS
REPRESENTACIONES DE LOS ESTADOSREPRESENTACIONES DE LOS ESTADOS
POSIBLES SE DENOMINA DIAGRAMA DEPOSIBLES SE DENOMINA DIAGRAMA DE
FASESFASES
• TAMBIÉN CONOCIDOS COMO DIAGRAMASTAMBIÉN CONOCIDOS COMO DIAGRAMAS
DE EQUILIBRIO O CONSTITUCIONALESDE EQUILIBRIO O CONSTITUCIONALES
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• ES UNA REPRESENTACIÓNES UNA REPRESENTACIÓN
GRÁFICA DE UN SISTEMA DEGRÁFICA DE UN SISTEMA DE
ALEACIÓN.ALEACIÓN.
• DEBERÁ MOSTRAR LASDEBERÁ MOSTRAR LAS
RELACIONES ENTRE LAS FASESRELACIONES ENTRE LAS FASES
BAJO CONDICIONES DEBAJO CONDICIONES DE
EQUILIBRIO (EN LAS CUALES NOEQUILIBRIO (EN LAS CUALES NO
HABRÁ CAMBIO CON EL TIEMPOHABRÁ CAMBIO CON EL TIEMPO))
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• LOS DIAGRAMAS DE FASE SON UNALOS DIAGRAMAS DE FASE SON UNA
HERRAMIENTA EXTREMADAMENTE IMPORTANTEHERRAMIENTA EXTREMADAMENTE IMPORTANTE
PARA ENTENDER EL DESARROLLO YPARA ENTENDER EL DESARROLLO Y
CARACTERÍSTICAS DE LA MICROESTRUCTURA DECARACTERÍSTICAS DE LA MICROESTRUCTURA DE
LAS ALEACIONES, QUE, CÓMO SABEMOS, ESTÁLAS ALEACIONES, QUE, CÓMO SABEMOS, ESTÁ
RELACIONADA CON LAS PROPIEDADESRELACIONADA CON LAS PROPIEDADES
• RESPONDEN BÁSICAMENTE A LA PREGUNTARESPONDEN BÁSICAMENTE A LA PREGUNTA
¿QUÉ MICROESTRUCTURA PRESENTA UNA¿QUÉ MICROESTRUCTURA PRESENTA UNA
ALEACIÓN PARA UNA TEMPERATURA YALEACIÓN PARA UNA TEMPERATURA Y
COMPOSICIÓN DETERMINADAS?COMPOSICIÓN DETERMINADAS?
• AUNQUE SE CORRESPONDEN CON ESTADOS DEAUNQUE SE CORRESPONDEN CON ESTADOS DE
EQUILIBRIO, A PARTIR DE ELLOS SE PUEDEEQUILIBRIO, A PARTIR DE ELLOS SE PUEDE
PREDECIR EL COMPORTAMIENTO FUERA DE ÉSTEPREDECIR EL COMPORTAMIENTO FUERA DE ÉSTE
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
CONDICIONES MÁS IMPORTANTES Y POSIBLES DE EQUILIBRIOCONDICIONES MÁS IMPORTANTES Y POSIBLES DE EQUILIBRIO
ENTRE FASES EN ALEACIONES BINARIASENTRE FASES EN ALEACIONES BINARIAS
• Componentes completamente soluble en estado líquido:Componentes completamente soluble en estado líquido:
– Completamente solubles en estado sólido (Tipo I);Completamente solubles en estado sólido (Tipo I);
– Insolubles en estado sólido: la reacción eutéctica (Tipo II);Insolubles en estado sólido: la reacción eutéctica (Tipo II);
– Parcialmente solubles en estado sólido: la Reacción eutécticaParcialmente solubles en estado sólido: la Reacción eutéctica
(Tipo III);(Tipo III);
– Formación de una fase intermedia de fusión congruente (TipoFormación de una fase intermedia de fusión congruente (Tipo
IV);IV);
– La reacción Peritéctica (Tipo V).La reacción Peritéctica (Tipo V).
• Componentes parcialmente solubles en estado líquido: la reacciónComponentes parcialmente solubles en estado líquido: la reacción
monotéctica (tipo VI)monotéctica (tipo VI)
• Componentes insolubles en estado líquido e insoluble en estadoComponentes insolubles en estado líquido e insoluble en estado
sólido (Tiempo VII).sólido (Tiempo VII).
• Transformaciones en estado sólido:Transformaciones en estado sólido:
– Cambio alotrópico;Cambio alotrópico;
– Orden y desorden;Orden y desorden;
– La reacción eutectoide,La reacción eutectoide,
– La reacción peritectoide.La reacción peritectoide.
DIAGRAMA DE LOS METALES COMPLETAMENTEDIAGRAMA DE LOS METALES COMPLETAMENTE
SOLUBLES EN LOS ESTADOS LIQUIDO Y SÓLIDOSOLUBLES EN LOS ESTADOS LIQUIDO Y SÓLIDO
DIAGRAMA DE LOS METALES COMPLETAMENTE
SOLUBLES EN LOS ESTADOS LIQUIDO Y SÓLIDO
DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES
CONSTRUCCIONCONSTRUCCION
LOS DATOS PARA CONSTRUIRLOS DATOS PARA CONSTRUIR
DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO SEDIAGRAMAS DE EQUILIBRIO SE
DETERMINAN EXPERIMENTALMENTEDETERMINAN EXPERIMENTALMENTE
POR DIVERSOS MÉTODOS, ENTREPOR DIVERSOS MÉTODOS, ENTRE
LOS CUALES LOS MÁS COMUNESLOS CUALES LOS MÁS COMUNES
SON:SON:
• ANÁLISIS TÉRMICOSANÁLISIS TÉRMICOS
• MÉTODOS METALOGRÁFICOSMÉTODOS METALOGRÁFICOS
• DIFRACCIÓN DE RAYOS XDIFRACCIÓN DE RAYOS X
REGLA DE LA COMPOSICIONREGLA DE LA COMPOSICION
QUIMICA DE LAS FASESQUIMICA DE LAS FASES
• A y B: SOLUBILIDADA y B: SOLUBILIDAD
TOTALTOTAL
• X: COMPOSICION DEX: COMPOSICION DE
LA ALEACIONLA ALEACION
• Wo: % DE B EN AWo: % DE B EN A
• T: TEMPERATURA DELT: TEMPERATURA DEL
SISTEMASISTEMA
• LOS (recta): ISOTERMALOS (recta): ISOTERMA
• % fase sólida=% fase sólida=
• % fase liquida=% fase liquida=
LS
LO
WW
WW
−
−
LS
OS
WW
WW
−
−
REGLA DE LA COMPOSICION
QUIMICA DE LAS FASES
REGLA DE LA COMPOSICIONREGLA DE LA COMPOSICION
QUIMICA DE LAS FASESQUIMICA DE LAS FASES
• Ejemplo: Una aleación de cobre - níquel contiene 47% en peso deEjemplo: Una aleación de cobre - níquel contiene 47% en peso de
Cu y 53% de Ni y está a 1.300 °C. Utilizando la siguiente figuraCu y 53% de Ni y está a 1.300 °C. Utilizando la siguiente figura
responder lo siguiente:responder lo siguiente:
• (a)(a) ¿Cuál es el porcentaje en peso de cobre en las fases sólida y¿Cuál es el porcentaje en peso de cobre en las fases sólida y
líquida a esta temperatura?líquida a esta temperatura?
• (b)(b) ¿Qué porcentaje en peso de la aleación es líquida, y qué¿Qué porcentaje en peso de la aleación es líquida, y qué
porcentaje es sólida?porcentaje es sólida?
• Solución:Solución:
• a)a) % Cu en fase líquida:% Cu en fase líquida: 55% Cu55% Cu
• % Cu en fase sólida:% Cu en fase sólida: 42% Cu42% Cu
• Xs = ( wO – wl ) / ( ws – wl )Xs = ( wO – wl ) / ( ws – wl )
• b) Para el Niquel: wo = 53%b) Para el Niquel: wo = 53% wl = 45%wl = 45% ws = 58%ws = 58%
• Xs = ( 53 – 45 ) / ( 58 – 45 ) = 0,62Xs = ( 53 – 45 ) / ( 58 – 45 ) = 0,62
• Xl = ( ws – w0 ) / ( ws – wl ) = ( 58 – 53 ) / ( 58 – 45 ) = 0,38Xl = ( ws – w0 ) / ( ws – wl ) = ( 58 – 53 ) / ( 58 – 45 ) = 0,38
¡ Muchas Gracias por su¡ Muchas Gracias por su
Atención !Atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
Camilo Ruales Tobón
 
ceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidadesceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidades
LuAngBG
 
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreasDiagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
rabitengel
 
Esfuerzo y deformación..
Esfuerzo y deformación..Esfuerzo y deformación..
Esfuerzo y deformación..
Juan C Velasquez
 
Soldadura p1 ejemplos
Soldadura p1 ejemplosSoldadura p1 ejemplos
Soldadura p1 ejemplos
margaritaclara
 
Mecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdf
Mecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdfMecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdf
Mecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdf
edumaster2
 
Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
Carlos Puentes
 
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglandoApuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
jhon quiñonez
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materialesEnsayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Sepe00
 
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdfDISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
FelixYauliTrinidad
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
merlin quevedo
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
Ricardo González González
 
Norma astm e8 en español
Norma astm e8 en españolNorma astm e8 en español
Norma astm e8 en español
Filomenos Panfilo Deagor
 
Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
Iris Montenegro Salazar
 
Torsion
TorsionTorsion
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexiónEsfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Pilar Garcia
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
Ignacio Roldán Nogueras
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Arturo Iglesias Castro
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
Yimy Leodan Carhuatocto Jaimes
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
Carlitos Andreu
 

La actualidad más candente (20)

Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
 
ceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidadesceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidades
 
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreasDiagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
 
Esfuerzo y deformación..
Esfuerzo y deformación..Esfuerzo y deformación..
Esfuerzo y deformación..
 
Soldadura p1 ejemplos
Soldadura p1 ejemplosSoldadura p1 ejemplos
Soldadura p1 ejemplos
 
Mecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdf
Mecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdfMecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdf
Mecanica de Materiales - 7ma.Ed_James.pdf
 
Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglandoApuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materialesEnsayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
 
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdfDISCONTINUIDADES Y DEFECTOS  EN SOLDADURA  SMAW  Semana 8.pdf
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
 
Norma astm e8 en español
Norma astm e8 en españolNorma astm e8 en español
Norma astm e8 en español
 
Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexiónEsfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
 
Tema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólidoTema 5 difusión en estado sólido
Tema 5 difusión en estado sólido
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
 

Destacado

INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
DIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASESDIAGRAMAS DE FASES
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Soledad Meza
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Ignacio Roldán Nogueras
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
Carlos Jara Benites
 
diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
JocAcevedo1005
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
NNEMESIXX
 
Aleaciones diagramas
Aleaciones diagramasAleaciones diagramas
Aleaciones diagramas
francisca vega
 
C.materiales
C.materialesC.materiales
C.materiales
carlos luis
 
Diagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y EstadoDiagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y Estado
lensen
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Daniel Lopez Lopez
 
Diagrama De Fases
Diagrama De FasesDiagrama De Fases
Diagrama De Fases
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
Norma Villalva
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Rocelenny González Guerrero
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Thania QH
 
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
Clase 7  diagrama de fase 2 (1)Clase 7  diagrama de fase 2 (1)
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
José Osorio Tello
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
toni
 
Diagramas de fasee
Diagramas de faseeDiagramas de fasee
Diagramas de fasee
mfernandez1
 

Destacado (20)

INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
 
DIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASESDIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASES
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
 
Diagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemasDiagramas de fases ejercicios y problemas
Diagramas de fases ejercicios y problemas
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
 
diagrama de fases
diagrama de fases diagrama de fases
diagrama de fases
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
 
Aleaciones diagramas
Aleaciones diagramasAleaciones diagramas
Aleaciones diagramas
 
C.materiales
C.materialesC.materiales
C.materiales
 
Diagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y EstadoDiagramas de Clase y Estado
Diagramas de Clase y Estado
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Diagrama De Fases
Diagrama De FasesDiagrama De Fases
Diagrama De Fases
 
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
 
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSAREGLA DE LA PALANCA INVERSA
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
Clase 7  diagrama de fase 2 (1)Clase 7  diagrama de fase 2 (1)
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Diagramas de fasee
Diagramas de faseeDiagramas de fasee
Diagramas de fasee
 

Similar a Diagrama de fases

Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012
Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012
Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012
Sol Solecito
 
Tipos-de-cimentacion.pdf
Tipos-de-cimentacion.pdfTipos-de-cimentacion.pdf
Tipos-de-cimentacion.pdf
CESARARTUROMOLINACAN
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Ronny Malpica
 
Transformaciones quimicas
Transformaciones quimicasTransformaciones quimicas
Transformaciones quimicas
Marcelo Planopulus
 
Video de libro fisica
Video de libro fisicaVideo de libro fisica
Video de libro fisica
itfor
 
Geologia Estructural
Geologia EstructuralGeologia Estructural
Geologia Estructural
unellez
 
Conductimetria
ConductimetriaConductimetria
Conductimetria
Ana Huapaya Contreras
 

Similar a Diagrama de fases (7)

Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012
Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012
Protec rehabilit-estruct-exist-tornello-junio-2012
 
Tipos-de-cimentacion.pdf
Tipos-de-cimentacion.pdfTipos-de-cimentacion.pdf
Tipos-de-cimentacion.pdf
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Transformaciones quimicas
Transformaciones quimicasTransformaciones quimicas
Transformaciones quimicas
 
Video de libro fisica
Video de libro fisicaVideo de libro fisica
Video de libro fisica
 
Geologia Estructural
Geologia EstructuralGeologia Estructural
Geologia Estructural
 
Conductimetria
ConductimetriaConductimetria
Conductimetria
 

Más de Ronny Malpica

Aplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldaduraAplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldadura
Ronny Malpica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Ronny Malpica
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
Ronny Malpica
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
Ronny Malpica
 
Fuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metalFuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metal
Ronny Malpica
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
Ronny Malpica
 
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligenciaAsuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Ronny Malpica
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Ronny Malpica
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Ronny Malpica
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
Ronny Malpica
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
Ronny Malpica
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Ronny Malpica
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ronny Malpica
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Ronny Malpica
 
Expo de fuego
Expo de fuegoExpo de fuego
Expo de fuego
Ronny Malpica
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
Ronny Malpica
 
Estadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidadEstadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidad
Ronny Malpica
 
Diseño saldadura
Diseño saldaduraDiseño saldadura
Diseño saldadura
Ronny Malpica
 
Uniones atornilladas
Uniones atornilladasUniones atornilladas
Uniones atornilladas
Ronny Malpica
 

Más de Ronny Malpica (20)

Aplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldaduraAplicacion de la soldadura
Aplicacion de la soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
 
Fabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonidoFabricacion por laser y ultrasonido
Fabricacion por laser y ultrasonido
 
Fuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metalFuerza y potencia en el corte de metal
Fuerza y potencia en el corte de metal
 
Herramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizadoHerramientas de mecanizado
Herramientas de mecanizado
 
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligenciaAsuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
Asuntos civiles en actividades de inteligencia y contrainteligencia
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
Inst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrialInst militar sgur. industrial
Inst militar sgur. industrial
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Expo de fuego
Expo de fuegoExpo de fuego
Expo de fuego
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
 
Estadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidadEstadísticas de accidentalidad
Estadísticas de accidentalidad
 
Diseño saldadura
Diseño saldaduraDiseño saldadura
Diseño saldadura
 
Uniones atornilladas
Uniones atornilladasUniones atornilladas
Uniones atornilladas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Diagrama de fases

  • 1. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERIDAD NACIONAL EXPERIMENTA POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADAUNIVERIDAD NACIONAL EXPERIMENTA POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA-NUCLEO PUERTO CABELLOUNEFA-NUCLEO PUERTO CABELLO INGENIERIA MECANICAINGENIERIA MECANICA ELEMENTOS DE CIENCIAS DE LOS MATERIALESELEMENTOS DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES ANGELES VICTORANGELES VICTOR ARJONA JOSEARJONA JOSE FIGUEREDO WILLIANFIGUEREDO WILLIAN MALPICA RONNYMALPICA RONNY PEREZ CARLOSPEREZ CARLOS PUERTO CABELLO, MARZO DE 2008PUERTO CABELLO, MARZO DE 2008
  • 2. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES INTRODUCCIONINTRODUCCION • LAS PROPIEDADES DE UN MATERIALLAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL DEPENDEN AMPLIAMENTE DEL TIPO,DEPENDEN AMPLIAMENTE DEL TIPO, NÚMERO, CANTIDAD Y FORMA DE LASNÚMERO, CANTIDAD Y FORMA DE LAS FASES PRESENTESFASES PRESENTES • ES ESENCIAL CONOCER:ES ESENCIAL CONOCER: – LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALESLAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES EXISTEN ESTAS FASESEXISTEN ESTAS FASES – LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALESLAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES OCURRIRÁ UN CAMBIO EN LA FASEOCURRIRÁ UN CAMBIO EN LA FASE • ES NECESARIO ESPECIFICAR TRESES NECESARIO ESPECIFICAR TRES VARIABLES INDEPENDIENTES:VARIABLES INDEPENDIENTES: TEMPERATURA, PRESIÓN Y COMPOSICIÓNTEMPERATURA, PRESIÓN Y COMPOSICIÓN
  • 3. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES INTRODUCCIONINTRODUCCION • FASE DE UN MATERIAL, ES UNA PARTEFASE DE UN MATERIAL, ES UNA PARTE HOMOGÉNEA DEL MISMO QUE DIFIERE DEHOMOGÉNEA DEL MISMO QUE DIFIERE DE LAS DEMÁS EN SU COMPOSICIÓN, ESTADOLAS DEMÁS EN SU COMPOSICIÓN, ESTADO O ESTRUCTURAO ESTRUCTURA • AL CONJUNTO DE LASAL CONJUNTO DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS ESTADOSREPRESENTACIONES DE LOS ESTADOS POSIBLES SE DENOMINA DIAGRAMA DEPOSIBLES SE DENOMINA DIAGRAMA DE FASESFASES • TAMBIÉN CONOCIDOS COMO DIAGRAMASTAMBIÉN CONOCIDOS COMO DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO O CONSTITUCIONALESDE EQUILIBRIO O CONSTITUCIONALES
  • 4. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES INTRODUCCIONINTRODUCCION • ES UNA REPRESENTACIÓNES UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN SISTEMA DEGRÁFICA DE UN SISTEMA DE ALEACIÓN.ALEACIÓN. • DEBERÁ MOSTRAR LASDEBERÁ MOSTRAR LAS RELACIONES ENTRE LAS FASESRELACIONES ENTRE LAS FASES BAJO CONDICIONES DEBAJO CONDICIONES DE EQUILIBRIO (EN LAS CUALES NOEQUILIBRIO (EN LAS CUALES NO HABRÁ CAMBIO CON EL TIEMPOHABRÁ CAMBIO CON EL TIEMPO))
  • 5. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES INTRODUCCIONINTRODUCCION • LOS DIAGRAMAS DE FASE SON UNALOS DIAGRAMAS DE FASE SON UNA HERRAMIENTA EXTREMADAMENTE IMPORTANTEHERRAMIENTA EXTREMADAMENTE IMPORTANTE PARA ENTENDER EL DESARROLLO YPARA ENTENDER EL DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DE LA MICROESTRUCTURA DECARACTERÍSTICAS DE LA MICROESTRUCTURA DE LAS ALEACIONES, QUE, CÓMO SABEMOS, ESTÁLAS ALEACIONES, QUE, CÓMO SABEMOS, ESTÁ RELACIONADA CON LAS PROPIEDADESRELACIONADA CON LAS PROPIEDADES • RESPONDEN BÁSICAMENTE A LA PREGUNTARESPONDEN BÁSICAMENTE A LA PREGUNTA ¿QUÉ MICROESTRUCTURA PRESENTA UNA¿QUÉ MICROESTRUCTURA PRESENTA UNA ALEACIÓN PARA UNA TEMPERATURA YALEACIÓN PARA UNA TEMPERATURA Y COMPOSICIÓN DETERMINADAS?COMPOSICIÓN DETERMINADAS? • AUNQUE SE CORRESPONDEN CON ESTADOS DEAUNQUE SE CORRESPONDEN CON ESTADOS DE EQUILIBRIO, A PARTIR DE ELLOS SE PUEDEEQUILIBRIO, A PARTIR DE ELLOS SE PUEDE PREDECIR EL COMPORTAMIENTO FUERA DE ÉSTEPREDECIR EL COMPORTAMIENTO FUERA DE ÉSTE
  • 6. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES CONDICIONES MÁS IMPORTANTES Y POSIBLES DE EQUILIBRIOCONDICIONES MÁS IMPORTANTES Y POSIBLES DE EQUILIBRIO ENTRE FASES EN ALEACIONES BINARIASENTRE FASES EN ALEACIONES BINARIAS • Componentes completamente soluble en estado líquido:Componentes completamente soluble en estado líquido: – Completamente solubles en estado sólido (Tipo I);Completamente solubles en estado sólido (Tipo I); – Insolubles en estado sólido: la reacción eutéctica (Tipo II);Insolubles en estado sólido: la reacción eutéctica (Tipo II); – Parcialmente solubles en estado sólido: la Reacción eutécticaParcialmente solubles en estado sólido: la Reacción eutéctica (Tipo III);(Tipo III); – Formación de una fase intermedia de fusión congruente (TipoFormación de una fase intermedia de fusión congruente (Tipo IV);IV); – La reacción Peritéctica (Tipo V).La reacción Peritéctica (Tipo V). • Componentes parcialmente solubles en estado líquido: la reacciónComponentes parcialmente solubles en estado líquido: la reacción monotéctica (tipo VI)monotéctica (tipo VI) • Componentes insolubles en estado líquido e insoluble en estadoComponentes insolubles en estado líquido e insoluble en estado sólido (Tiempo VII).sólido (Tiempo VII). • Transformaciones en estado sólido:Transformaciones en estado sólido: – Cambio alotrópico;Cambio alotrópico; – Orden y desorden;Orden y desorden; – La reacción eutectoide,La reacción eutectoide, – La reacción peritectoide.La reacción peritectoide.
  • 7. DIAGRAMA DE LOS METALES COMPLETAMENTEDIAGRAMA DE LOS METALES COMPLETAMENTE SOLUBLES EN LOS ESTADOS LIQUIDO Y SÓLIDOSOLUBLES EN LOS ESTADOS LIQUIDO Y SÓLIDO
  • 8. DIAGRAMA DE LOS METALES COMPLETAMENTE SOLUBLES EN LOS ESTADOS LIQUIDO Y SÓLIDO
  • 9. DIAGRAMA DE FASESDIAGRAMA DE FASES CONSTRUCCIONCONSTRUCCION LOS DATOS PARA CONSTRUIRLOS DATOS PARA CONSTRUIR DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO SEDIAGRAMAS DE EQUILIBRIO SE DETERMINAN EXPERIMENTALMENTEDETERMINAN EXPERIMENTALMENTE POR DIVERSOS MÉTODOS, ENTREPOR DIVERSOS MÉTODOS, ENTRE LOS CUALES LOS MÁS COMUNESLOS CUALES LOS MÁS COMUNES SON:SON: • ANÁLISIS TÉRMICOSANÁLISIS TÉRMICOS • MÉTODOS METALOGRÁFICOSMÉTODOS METALOGRÁFICOS • DIFRACCIÓN DE RAYOS XDIFRACCIÓN DE RAYOS X
  • 10. REGLA DE LA COMPOSICIONREGLA DE LA COMPOSICION QUIMICA DE LAS FASESQUIMICA DE LAS FASES • A y B: SOLUBILIDADA y B: SOLUBILIDAD TOTALTOTAL • X: COMPOSICION DEX: COMPOSICION DE LA ALEACIONLA ALEACION • Wo: % DE B EN AWo: % DE B EN A • T: TEMPERATURA DELT: TEMPERATURA DEL SISTEMASISTEMA • LOS (recta): ISOTERMALOS (recta): ISOTERMA • % fase sólida=% fase sólida= • % fase liquida=% fase liquida= LS LO WW WW − − LS OS WW WW − −
  • 11. REGLA DE LA COMPOSICION QUIMICA DE LAS FASES
  • 12. REGLA DE LA COMPOSICIONREGLA DE LA COMPOSICION QUIMICA DE LAS FASESQUIMICA DE LAS FASES • Ejemplo: Una aleación de cobre - níquel contiene 47% en peso deEjemplo: Una aleación de cobre - níquel contiene 47% en peso de Cu y 53% de Ni y está a 1.300 °C. Utilizando la siguiente figuraCu y 53% de Ni y está a 1.300 °C. Utilizando la siguiente figura responder lo siguiente:responder lo siguiente: • (a)(a) ¿Cuál es el porcentaje en peso de cobre en las fases sólida y¿Cuál es el porcentaje en peso de cobre en las fases sólida y líquida a esta temperatura?líquida a esta temperatura? • (b)(b) ¿Qué porcentaje en peso de la aleación es líquida, y qué¿Qué porcentaje en peso de la aleación es líquida, y qué porcentaje es sólida?porcentaje es sólida? • Solución:Solución: • a)a) % Cu en fase líquida:% Cu en fase líquida: 55% Cu55% Cu • % Cu en fase sólida:% Cu en fase sólida: 42% Cu42% Cu • Xs = ( wO – wl ) / ( ws – wl )Xs = ( wO – wl ) / ( ws – wl ) • b) Para el Niquel: wo = 53%b) Para el Niquel: wo = 53% wl = 45%wl = 45% ws = 58%ws = 58% • Xs = ( 53 – 45 ) / ( 58 – 45 ) = 0,62Xs = ( 53 – 45 ) / ( 58 – 45 ) = 0,62 • Xl = ( ws – w0 ) / ( ws – wl ) = ( 58 – 53 ) / ( 58 – 45 ) = 0,38Xl = ( ws – w0 ) / ( ws – wl ) = ( 58 – 53 ) / ( 58 – 45 ) = 0,38
  • 13. ¡ Muchas Gracias por su¡ Muchas Gracias por su Atención !Atención !