SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS WEB 2.0
                PARA LA DOCENCIA




Conexión 2.0                         Calle Digital
                                         Beta




                                     estudiante
TECNOLOGIAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA




                          TALLER: SLIDESHARE

                   DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS
                   RELACIONADOS CON LA WEB 2.0

                                       Semana 2

                           CALLE DIGITAL BETA


                                                  LUISGONZALOPRADOOSPINA
SLIDESHARE

Es una aplicación de web 2.0 que permite
publicar presentaciones y conformar
comunidades. no necesitamos adjuntar
los PowerPoint. Directamente los
subimos a la web y encontramos
disponibles en un link
El término Web 2.0 se refiere a la segunda
generación en la historia de la Web
basada en comunidades de usuarios y una
gama especial de servicios, medios y
herramientas que nos permiten tener una
visión mas amplia del conocimiento…. Y
un enfoque social y participativo ya que es
este medio precisamente el que esta
revolucionando el mundo




                                              Ir a inicio
Lectura: "Web educativa 2.0"
Herramientas Sociales
¿Qué es Slideshare?
Video: “Ventajas de la web 2.0 sobre la
educación” Nicholas Cop
Podcast: Implicaciones educativas de la Web 2.0
Herramientas de software Social
Presentación de Stephen Downes sobre “Teoria
Conectivista”
CALLE DIGITAL BETA




                                            SLIDESHARE
BOOKMARKS




            HERRAMIENTAS
                              VENTAJAS DE
              SOFTWARE
                               LA WEB 2.0
               SOCIAL




                                                 Ir a inicio
VENTAJAS DE LA WEB 2.O
 Se pueden definir y difundir ideas mas rápida y
 organizadamente a diferencia de la educación
 tradicional que paso de ser estática a dinámica

 Se puede crear, producir información sin tener
 inconvenientes de espacio y tiempo



                                           Ir a inicio
BOOKMARKS
Es una herramienta que es muy útil a la hora de
organizar e indexar direcciones de sitios web de interés.

Los Boomarks son herramientas complementarias del
 navegador (Internet explorer, Mozilla, etc. ).




                                                    Ir a inicio
HERRAMIENTAS DE SOFTWARE SOCIAL
   La Web 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un
    consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo
    lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que
    permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el
    ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet. DENTRO
    DE ESTE SOFTWARE SE DESTACAN PRINCIPAL MENTE:

   Agregadores RSS
   Blogs
   Presentaciones
   Wikis
   Bookmarks sociales
   Redes sociales
   Imágenes
   Audio (Podcast)
   Video
   Mundos virtuales
   Comunicaciones
   Derechos de autor
   Bancos de Objetos de Aprendizaje
   Otros recursos y herramientas
                                                                                               Ir a inicio
CONEXIÓN 2.0




DERECHOS DE                                 CONECTIVISMO
   AUTOR




              BLOG´s              PODCAST




                                                   Ir a inicio
BLOGS
 Es una herramienta que . En pocas palabras, permiten a cualquier persona
  publicar de manera sencilla un blog (bitácora electrónica), de manera individual o
  colectiva. Sistemas como technorati, permiten acceder la información más popular
    disponible en la blogósfera.
   Algunos servicios
   Blogger: Blogger es un sitio web para la publicación de blogs. Un blog o una
    bitácora electrónica, es un sitio web actualizado periódicamente, que recopila en
    orden cronológico textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero
    el más reciente, y usando para ello código HTML, lo cual ofrece gran versatilidad.
    Elearningcolombia (elearningcolombia.blogspot.com) es un blog colectivo en el
    que usted puede participar.
   Wordpress
   Typepad
   LiveJournal
   Posterous: Una ventaja inmensa, puede hacer su post desde el correo electrónico,
    el solo añadir el url de youtube, le embebe vídeo, con imágenes pasa algo similar, le
    crea una galería, como si fuera poco, puede hacer que su post sea replicado en
    Blogger, Twitter, Facebook y otras aplicaciones de redes sociales.          Ir a inicio
CONECTIVISMO
 El conectivismo es la integración de principios explorados por las
  teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización. El aprendizaje
  es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos
  centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del
  individuo. El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable)
  puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una
  base de datos), está enfocado en conectar conjuntos de información
  especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen
  mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento.

 El conectivismo es orientado por la comprensión que las decisiones
  están basadas en principios que cambian rápidamente. Actionable
  knowledge, en el original. El sentido del término se refiere a
  conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera
  inmediata. N. del T.
                                                                 Ir a inicio
DERECHOS DE AUTOR
La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar
  las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios.
  Las licencias Creative Commons dan a cada autor la posibilidad de
  definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre
  sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o
  adaptaciones de una obra, y obtener lucro). Las licencias CC son usadas
  solamente en obras que están protegidas por derecho de copia. Los
  hechos      o     ideas     no      se     encuentran       protegidos.

Sencillamente es respetar lo de otros, si se usa darle el crédito a quien es
  propietario, es por eso que se deben implementar los manuales de ética
  profesional

                                                                    Ir a inicio
PODCAST
 El podcasting consiste en la distribución de archivos
 multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir
 texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de
 redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un
 programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en
 el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para
 descargarlos. (www.wikipedia.com).




                                                    Ir a inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0 Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0
Karen Daniela Ortiz Gonzalez
 
Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0afad1612
 
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0""Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
Vale874
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Laura Mesa
 
Definicion de WEB 2.0
Definicion de WEB 2.0Definicion de WEB 2.0
Definicion de WEB 2.0
susanaeluney6
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
susanaeluney6
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo
 
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCPWEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
Julio Diego Benítez Inclan
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson19
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson19
 
Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2
Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2
Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2luisochoa149
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo
 

La actualidad más candente (15)

Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0 Introduccion A La Web 2.0
Introduccion A La Web 2.0
 
Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0Análisis de la web 2.0
Análisis de la web 2.0
 
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0""Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web-doris (1)
La web-doris (1)La web-doris (1)
La web-doris (1)
 
Definicion de WEB 2.0
Definicion de WEB 2.0Definicion de WEB 2.0
Definicion de WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
 
Ambientes colaborativos
Ambientes colaborativosAmbientes colaborativos
Ambientes colaborativos
 
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCPWEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
WEB 2.0, ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS AL MODELO SCP
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
 
Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2
Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2
Relacion entre la gestion del conocimiento y la web 2
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
 

Destacado

LO QUE NOS DEJÓ LA U
LO QUE NOS DEJÓ LA ULO QUE NOS DEJÓ LA U
LO QUE NOS DEJÓ LA UFabian Mejia
 
Vacaciones Portugal 2014
Vacaciones  Portugal 2014Vacaciones  Portugal 2014
Vacaciones Portugal 2014
Ana Vargas
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
Juan Antonio Pérez Ortiz
 
Practico nº 2 lucio
Practico nº 2 lucioPractico nº 2 lucio
Practico nº 2 lucio
Jaime Diego Crespo Bonandona
 
Inteligencias múltiples y artificial
Inteligencias múltiples y artificialInteligencias múltiples y artificial
Inteligencias múltiples y artificialwilliamarturogomez
 
Valencias fisicas y trabajo colaborativo
Valencias fisicas y trabajo colaborativoValencias fisicas y trabajo colaborativo
Valencias fisicas y trabajo colaborativoJorge Guerrero
 
ABRIL DE 2013
ABRIL DE 2013ABRIL DE 2013
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
34370821
 
Diapositivas rosario ro
Diapositivas rosario roDiapositivas rosario ro
Diapositivas rosario ro
zoeprincesa
 
Luisa ultimo corte
Luisa ultimo corteLuisa ultimo corte
Luisa ultimo corte
Lu Romero
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
stefanita2012
 
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema EducativofPrograma Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema EducativofDaniel Verde
 
Gente toxica
Gente toxicaGente toxica
Gente toxica
Rosangela Torres
 
Revista de ntic
Revista de nticRevista de ntic
Revista de ntic
yadiralascano
 
Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)
Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)
Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)Ljubička Kosić
 
Reartes ,silvia raquel
Reartes ,silvia raquelReartes ,silvia raquel
Reartes ,silvia raquel16255119
 
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
soniarosio
 

Destacado (20)

LO QUE NOS DEJÓ LA U
LO QUE NOS DEJÓ LA ULO QUE NOS DEJÓ LA U
LO QUE NOS DEJÓ LA U
 
Vacaciones Portugal 2014
Vacaciones  Portugal 2014Vacaciones  Portugal 2014
Vacaciones Portugal 2014
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobicaNeuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Practico nº 2 lucio
Practico nº 2 lucioPractico nº 2 lucio
Practico nº 2 lucio
 
Inteligencias múltiples y artificial
Inteligencias múltiples y artificialInteligencias múltiples y artificial
Inteligencias múltiples y artificial
 
Valencias fisicas y trabajo colaborativo
Valencias fisicas y trabajo colaborativoValencias fisicas y trabajo colaborativo
Valencias fisicas y trabajo colaborativo
 
ABRIL DE 2013
ABRIL DE 2013ABRIL DE 2013
ABRIL DE 2013
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diapositivas rosario ro
Diapositivas rosario roDiapositivas rosario ro
Diapositivas rosario ro
 
Luisa ultimo corte
Luisa ultimo corteLuisa ultimo corte
Luisa ultimo corte
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema EducativofPrograma Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
 
Gente toxica
Gente toxicaGente toxica
Gente toxica
 
Revista de ntic
Revista de nticRevista de ntic
Revista de ntic
 
Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)
Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)
Introducción Tercer Encuentro de E-Participación - Jorge Canto (SEGEGOB)
 
Reartes ,silvia raquel
Reartes ,silvia raquelReartes ,silvia raquel
Reartes ,silvia raquel
 
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
Inclusion de la Educación Financiera en el área Informática
 

Similar a Diagrama sobre conceptos de la web 2.0

Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
Nano Nusbaum
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0 ZulyMare
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USCDiapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Kuritzuthian
 
Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0maritzamma
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
HYD25
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxaDalton
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
lizyeni318
 
Presentación de imformatica
Presentación de imformaticaPresentación de imformatica
Presentación de imformaticaramonchiari
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Jeissoon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lespao
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0

Similar a Diagrama sobre conceptos de la web 2.0 (20)

Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Web 2-0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USCDiapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
Diapositivas Taller3 - Cristian_Tovar_USC
 
Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación de imformatica
Presentación de imformaticaPresentación de imformatica
Presentación de imformatica
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diagrama sobre conceptos de la web 2.0

  • 1. TECNOLOGIAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA Conexión 2.0 Calle Digital Beta estudiante
  • 2. TECNOLOGIAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA TALLER: SLIDESHARE DIAGRAMA SOBRE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA WEB 2.0 Semana 2 CALLE DIGITAL BETA LUISGONZALOPRADOOSPINA
  • 3. SLIDESHARE Es una aplicación de web 2.0 que permite publicar presentaciones y conformar comunidades. no necesitamos adjuntar los PowerPoint. Directamente los subimos a la web y encontramos disponibles en un link
  • 4. El término Web 2.0 se refiere a la segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, medios y herramientas que nos permiten tener una visión mas amplia del conocimiento…. Y un enfoque social y participativo ya que es este medio precisamente el que esta revolucionando el mundo Ir a inicio
  • 5. Lectura: "Web educativa 2.0" Herramientas Sociales ¿Qué es Slideshare? Video: “Ventajas de la web 2.0 sobre la educación” Nicholas Cop Podcast: Implicaciones educativas de la Web 2.0 Herramientas de software Social Presentación de Stephen Downes sobre “Teoria Conectivista”
  • 6. CALLE DIGITAL BETA SLIDESHARE BOOKMARKS HERRAMIENTAS VENTAJAS DE SOFTWARE LA WEB 2.0 SOCIAL Ir a inicio
  • 7. VENTAJAS DE LA WEB 2.O  Se pueden definir y difundir ideas mas rápida y organizadamente a diferencia de la educación tradicional que paso de ser estática a dinámica  Se puede crear, producir información sin tener inconvenientes de espacio y tiempo Ir a inicio
  • 8. BOOKMARKS Es una herramienta que es muy útil a la hora de organizar e indexar direcciones de sitios web de interés. Los Boomarks son herramientas complementarias del navegador (Internet explorer, Mozilla, etc. ). Ir a inicio
  • 9. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE SOCIAL  La Web 2.0 supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos. En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet. DENTRO DE ESTE SOFTWARE SE DESTACAN PRINCIPAL MENTE:  Agregadores RSS  Blogs  Presentaciones  Wikis  Bookmarks sociales  Redes sociales  Imágenes  Audio (Podcast)  Video  Mundos virtuales  Comunicaciones  Derechos de autor  Bancos de Objetos de Aprendizaje  Otros recursos y herramientas Ir a inicio
  • 10. CONEXIÓN 2.0 DERECHOS DE CONECTIVISMO AUTOR BLOG´s PODCAST Ir a inicio
  • 11. BLOGS  Es una herramienta que . En pocas palabras, permiten a cualquier persona publicar de manera sencilla un blog (bitácora electrónica), de manera individual o colectiva. Sistemas como technorati, permiten acceder la información más popular disponible en la blogósfera.  Algunos servicios  Blogger: Blogger es un sitio web para la publicación de blogs. Un blog o una bitácora electrónica, es un sitio web actualizado periódicamente, que recopila en orden cronológico textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, y usando para ello código HTML, lo cual ofrece gran versatilidad. Elearningcolombia (elearningcolombia.blogspot.com) es un blog colectivo en el que usted puede participar.  Wordpress  Typepad  LiveJournal  Posterous: Una ventaja inmensa, puede hacer su post desde el correo electrónico, el solo añadir el url de youtube, le embebe vídeo, con imágenes pasa algo similar, le crea una galería, como si fuera poco, puede hacer que su post sea replicado en Blogger, Twitter, Facebook y otras aplicaciones de redes sociales. Ir a inicio
  • 12. CONECTIVISMO  El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo. El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base de datos), está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento.  El conectivismo es orientado por la comprensión que las decisiones están basadas en principios que cambian rápidamente. Actionable knowledge, en el original. El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata. N. del T. Ir a inicio
  • 13. DERECHOS DE AUTOR La publicación en línea de cualquier material hace necesario considerar las condiciones en las cuales se pone a disposición de otros usuarios. Las licencias Creative Commons dan a cada autor la posibilidad de definir cómo otras personas hacen uso de los derechos de copia sobre sus obras (el derecho de copiar, distribuir, hacer obras derivadas o adaptaciones de una obra, y obtener lucro). Las licencias CC son usadas solamente en obras que están protegidas por derecho de copia. Los hechos o ideas no se encuentran protegidos. Sencillamente es respetar lo de otros, si se usa darle el crédito a quien es propietario, es por eso que se deben implementar los manuales de ética profesional Ir a inicio
  • 14. PODCAST  El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos. (www.wikipedia.com). Ir a inicio