SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN DEREUNIÓN DE
PADRESPADRES
PRIMERPRIMER
TRIMESTRETRIMESTRE
PROFESORADO
• TUTORAS:
– Irene Benito Sáenz
– Ana Iñiguez Jiménez
• PROFESORAS DE APOYO:
– Apoyo: Natalia Bravo Medrano
– Psicomotricidad: Silvia González Martin
– Informática: Inmaculada Rodrigo Martin
• ESPECIALISTAS:
– Inglés: Patricia Ramírez González
– Religión: Isabel Sainz Medrano
– PT: Laura Prada Pérez
– AL: Deborah Flamenco Ruiz
– Orientadora: Susana Serrano
NORMAS
• Puntualidad en las entradas y salidas
• Para salir o entrar (justificante médico) o en el
recreo
• Almuerzos saludables
• Si los niños están enfermos dejarlos en casa hasta
que estén totalmente recuperados
• Tira en las prendas de abrigo y el nombre
• NO TRAER JUGUETES A LA ESCUELA NI RELOJES,
PULSERAS, ETC
OBJETIVOS DEL CURSO (5 AÑOS)
• Adquirir mayor autonomía en las actividades diarias.
• Respetar las normas de convivencia del centro.
• Progresa en la lectura y escritura de palabras mayúsculas y
minúsculas.
• Establecer conversaciones cada vez más complejas.
• Resolver sumas y restas de forma gráfica y simbólica.
• Desarrollar la lógica mediante la manipulación de las regletas.
• Mostrar interés por los proyectos de los distintos momentos
históricos.
CONTENIDOS PRIMER
TRIMESTRE
• Centro de interés: la casa, la familia, el cuerpo y la alimentación
(tipos de familia, viviendas a lo largo de la historia, los sabores, alimentos
naturales y elaborados, profesiones,…).
• Grafomotricidad: castillos, picos, bucles y espiral
• Lectoescritura: Trazo y reconocimiento visual y auditivo de las letras (u, a,
i, o, e, p, l, m, s, n , ñ, t, d, j , y, ll, b) en minúsculas.
• Conceptos básicos: muchos/pocos/ninguno, algunos/ninguno, más
grande/más pequeño, tan grande como/tan pequeño como, más alto que/más
bajo que, tan alto como/tan bajo como, más largo que/más corto que, tan
largo como/tan corto como, mañana/tarde/noche,
antes/ahora/después, derecha/izquierda, cerca, pero no el
más cercano, dulce/salado/ácido.
CONTENIDOS PRIMER
TRIMESTRE
• Formas: rombo y formas simétricas.
• Números: 0 y 7 (cantidad y grafía), ordinales del 1º al 6º.
• Operaciones: suma hasta el 7
• Series de tres variables: tamaño, color y forma.
• Colores: gamas de rojos y amarillos
• Proyectos : La Prehistoria y el Antiguo Egipto.
• Estaciones: el otoño y el invierno
• Dias especiales: pisado uva, halloween, castañada, constitución y
Navidad.
HORARIO
HORARIO
ELEFANTES
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
9.00-9.30
RUTINAS RUTINAS RUTINAS RUTINAS RUTINAS (Nat)
9.30-10.30
LETRILANDIA LETRILANDIA LETRILANDIA (Nat) LETRILANDIA LETRILANDIA (Nat)
10.30-11.00 RECREO
11.00-12.00
LÓGICO-MATE (PT) LÓGICO-MATE
INGLÉS
P.MANOS LÓGICO-MATE
RELIGIÓN
13.00-15.00 COMER
15.00-16.00
INFOR/FUNDI MÉTODO MÉTODO MÉTODO
RELIGIÓN
INGLÉS
16.00-17.00
PROYECTO PSICO/ P. MANOS PROYECTO PROYECTO MÉTODO
HORARIO
HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
 
9.00-9.30
RUTINAS
 
RUTINAS
Natalia
RUTINAS RUTINAS
Natalia
RUTINAS
 
9.30-10.30
LETRILANDIA LETRILANDIA
Natalia
LETRILANDIA LETRILANDIA Natalia LETRILANDIA
 
10.30-11.00 RECREO
 
11.00-12.00
MATE/ PT MATE RELIGIÓN P. MANOS MATE
INGLÉS
13.00-15.00 COMER
 
15.00-16.00
 
MÉTODO PSICOMOTRICIDAD/
P. MANOS
INFORMÁTICA/
FUNDI Y EL CEREBRO
 
MÉTODO
 
 
INGLÉS
RELIGIÓN
 
16.00-17.00
PROYECTO MÉTODO PROYECTO PT / PROYECTO MÉTODO
METODOLOGÍA DE LAS
UNIDADES
• Cuento motivador
• Mural de la unidad
• Textos orales
• Mural o rincón de la unidad
• Libro de fichas
• Pensar con las manos (juego de regletas)
• Libros informativos de los distintos momentos históricos.
Os entregamos: el cuento motivador, los textos orales y el libro
informativo para trabajar en casa.
METODOLOGÍA DE LETRILANDIA
• Cuento y canción sobre el personaje
• Realizar el trazo en diferentes materiales: pizarra, papel
continuo, gomets, repasando con el dedo…
• Libros de trabajo
• Cartilla de lectura
En el blog iremos subiendo los videos y canciones de los personajes
para que los vean en casa con los niños y trabajen la
letra en casa. Y la cartilla se la llevarán los
fines de semana a casa
PROYECTOS
• “ARIS VIENE A CASA”
• “LOS VIAJES EN EL TIEMPO DE ARIS” (lapbook)
• “PROYECTOS: ÉPOCAS DE LA HISTORIA”
– La Prehistoria
– Antiguo Egipto
– Edad Media
– Los indios norteamericanos
– Inventos del siglo XX (actualidad)
– El espacio
GUSANO LECTOR
Este año se realizará el préstamo de
libros igual que el curso pasado. Los
niños se llevarán los jueves, el libro a
casa metido en un sobre junto con una
cuartilla, en la que tendrán que realizar
un dibujo sobre el cuento (con lápiz) y
copiar el título del cuento. Empezaremos
esta semana. Y deben devolver el cuento
el martes.
PSICOMOTRICIDAD
Los martes por la tarde los niños de los elefantes y
de las jirafas tendrán la sesión de psicomotricidad.
Recordar que deben asistir con chandal y zapatillas
de velcro.
Si es posible, traer al centro alguna zapatilla vieja,
para aprender a atarse los cordones.
INFORMÁTICA
Este curso además del rincón del ordenador en
clase, asistiremos al aula de informática con la
maestra de apoyo.
Allí trabajaran la autonomía a la hora de
encender/apagar el ordenador y manipular
diferentes juegos.
Los elefantes: los lunes a la tarde.
Las jirafas: los miércoles a la tarde.
DEBERES Y CARTILLA
Los viernes se llevarán a casa el
archivador de fundas con una hoja de
la cartilla para “leer” (según la letra
trabajada durante la semana) y una o
dos hojitas para hacer de deberes.
El lunes habrá que devolver el
archivador.
CUMPLEAÑOS
Este curso los cumpleaños se celebrarán
con una merienda conjunta el último día del
mes. Dependiendo del número de niños que
cumplan años os diremos a cada uno lo que
tenéis que traer.
El día del cumpleaños seguiremos
realizando el libro del cumpleañero y se
llevarán la corona a casa.
FUNDI Y EL CEREBRO
'Fundi y el cerebro' es un material pedagógico para
el aula diseñado con el objetivo de facilitar al maestro/a
la estimulación de la función cognitiva de los alumnos.
Este material consta de unos vídeos y un conjunto de
actividades que tienen por objetivo dar a conocer el
funcionamiento del cerebro.
'Fundi y el cerebro' es un material que facilita un
camino alternativo para el desarrollo de la competencia
de aprender a aprender. Está diseñado para los cursos
de educación infantil (5 años).
La aplicación de este material se realizará
por parte de la orientadora del centro junto
con las tutoras de 5 años, en el aula.
BLOG
Os recordamos que podéis visitar el
blog:
www.rincondeireneyana.blogspot.es.com
El objetivo principal es mejorar la
relación entre la escuela y la familia. A
través de él os facilitaremos videos,
canciones, información sobre lo que
estamos trabajando en el aula, fotos
sobre cosas que hacemos en el aula etc.
NO SE SUBEN FOTOS DE LOS
NIÑOS
Otras cosas
• Compra de materiales a comienzo de curso
• Libros de cuentas
• Racima
• Notas para entregar: calendario curso escolar
2013/2014, hoja faltas de asistencia,…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
IreneRicoLpez
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
El protagonista de la semana
El protagonista de la semanaEl protagonista de la semana
El protagonista de la semanaomairablogeldrago
 
Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
bancosanluis
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
lolijoseeduca
 
Guía de lectura
Guía de lectura Guía de lectura
Guía de lectura
AuroraCandelaMartnez
 
Nuestros talleres
Nuestros talleresNuestros talleres
Nuestros talleres
IreneRicoLpez
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
victoriaeugenialaram
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
¡ Soy el protagonista de la semana! marcos
¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos
¡ Soy el protagonista de la semana! marcosSalomar83
 
Reunión con los padres.
Reunión con los padres.Reunión con los padres.
Reunión con los padres.
Celia Vicente García
 
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).Education
 
Matemática problema
Matemática problemaMatemática problema
Matemática problema
ABIGAIL MM
 
Presentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestrePresentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestreInfantil1cnoain
 
Planificación construimos juguetes
Planificación  construimos juguetesPlanificación  construimos juguetes
Planificación construimos juguetes
Ciintuu Añasco
 
Nuestros peque rincones
Nuestros peque rinconesNuestros peque rincones
Nuestros peque rincones
RicardoGalbis2
 
Power Point Reunió de pares
Power Point Reunió de paresPower Point Reunió de pares
Power Point Reunió de paresisopa25
 
Rocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI MúsicaRocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI Música
ngela14
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales Unidad didáctica la sinfonía del los animales
Unidad didáctica la sinfonía del los animales
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
El protagonista de la semana
El protagonista de la semanaEl protagonista de la semana
El protagonista de la semana
 
Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
Guía de lectura
Guía de lectura Guía de lectura
Guía de lectura
 
Nuestros talleres
Nuestros talleresNuestros talleres
Nuestros talleres
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
¡ Soy el protagonista de la semana! marcos
¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos
¡ Soy el protagonista de la semana! marcos
 
Slideshare ppfon
Slideshare ppfonSlideshare ppfon
Slideshare ppfon
 
Reunión con los padres.
Reunión con los padres.Reunión con los padres.
Reunión con los padres.
 
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
Actividades a realizar programa nac. de lectura (pnl).
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Matemática problema
Matemática problemaMatemática problema
Matemática problema
 
Presentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestrePresentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestre
 
Planificación construimos juguetes
Planificación  construimos juguetesPlanificación  construimos juguetes
Planificación construimos juguetes
 
Nuestros peque rincones
Nuestros peque rinconesNuestros peque rincones
Nuestros peque rincones
 
Power Point Reunió de pares
Power Point Reunió de paresPower Point Reunió de pares
Power Point Reunió de pares
 
Rocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI MúsicaRocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI Música
 

Destacado

Procesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogestProcesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogestsilvia folgueira
 
Libro viajero pre
Libro viajero preLibro viajero pre
Libro viajero pre
Marta Esgueva Santibañez
 
Teoria pass
Teoria passTeoria pass
Teoria passolgallc
 
la puntualidad
la puntualidadla puntualidad
la puntualidad
Yajaira Castro
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes  de la historiaLos 50 inventos mas importantes  de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
AlejayNat
 
DN-CAS: Caso práctico
DN-CAS: Caso prácticoDN-CAS: Caso práctico
DN-CAS: Caso práctico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación InfantilMaduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación InfantilSandra Mediavilla
 
Algunos enfoques innovadores en educación
Algunos enfoques innovadores en educaciónAlgunos enfoques innovadores en educación
Algunos enfoques innovadores en educación
Alberto Del Mazo
 
Vehículos locos
Vehículos locosVehículos locos
Vehículos locosMiren Pardo
 
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Raquel Ortega Barranco
 
Primeras monedas
Primeras monedasPrimeras monedas
Primeras monedasMiren Pardo
 
Inventos antiguos
Inventos antiguosInventos antiguos
Inventos antiguosMiren Pardo
 
Déficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividadDéficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividad
Orientateca de OrienTapas
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 

Destacado (20)

Procesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogestProcesos cognitivos e cogest
Procesos cognitivos e cogest
 
Libro viajero pre
Libro viajero preLibro viajero pre
Libro viajero pre
 
Teoria pass
Teoria passTeoria pass
Teoria pass
 
la puntualidad
la puntualidadla puntualidad
la puntualidad
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes  de la historiaLos 50 inventos mas importantes  de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
 
DN-CAS: Caso práctico
DN-CAS: Caso prácticoDN-CAS: Caso práctico
DN-CAS: Caso práctico
 
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación InfantilMaduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
 
Algunos enfoques innovadores en educación
Algunos enfoques innovadores en educaciónAlgunos enfoques innovadores en educación
Algunos enfoques innovadores en educación
 
Proyecto los inventos
Proyecto los inventosProyecto los inventos
Proyecto los inventos
 
Los inventos.
Los inventos.Los inventos.
Los inventos.
 
Todo inventores
Todo inventoresTodo inventores
Todo inventores
 
Vehículos locos
Vehículos locosVehículos locos
Vehículos locos
 
Los inventos y sus inventores
Los inventos y sus inventoresLos inventos y sus inventores
Los inventos y sus inventores
 
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
 
Primeras monedas
Primeras monedasPrimeras monedas
Primeras monedas
 
Inventos antiguos
Inventos antiguosInventos antiguos
Inventos antiguos
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
La Gioconda
 
Déficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividadDéficit de atención e hiperactividad
Déficit de atención e hiperactividad
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
Metodo matte libro
Metodo matte libroMetodo matte libro
Metodo matte libro
 

Similar a Reunión 1º trimestre 2013/2014

Guraso batzarra
Guraso batzarraGuraso batzarra
Guraso batzarra
inaxiot
 
Reunión 1º trimestre 2015
Reunión 1º trimestre 2015Reunión 1º trimestre 2015
Reunión 1º trimestre 2015
Irene Benito Sáenz
 
Reunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 añosReunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 años
Almirante Infantil
 
REUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptx
REUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptxREUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptx
REUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptx
eva dominguez
 
2º básico a semana del 05 al 09
2º básico a   semana del 05 al  092º básico a   semana del 05 al  09
2º básico a semana del 05 al 09
Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014luisito71
 
Guraso bilera 3urte jakintza
Guraso  bilera 3urte jakintzaGuraso  bilera 3urte jakintza
Guraso bilera 3urte jakintza
jakintzaikastola5c
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
cristhian200
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
Yolanda Mingorance
 
Reunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisnerosReunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisneros
estimein
 
Comeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anosComeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anosRaquel Suarez
 
Informativo n° 18 1º básico b- viernes 05 de julio
Informativo n° 18  1º básico b- viernes 05 de julioInformativo n° 18  1º básico b- viernes 05 de julio
Informativo n° 18 1º básico b- viernes 05 de julioColegio Camilo Henríquez
 
1º basico b 13 de noviembre
1º basico b  13 de noviembre1º basico b  13 de noviembre
1º basico b 13 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014anaarcasc
 
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
mariabargas
 
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agostoInformativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agostoColegio Camilo Henríquez
 

Similar a Reunión 1º trimestre 2013/2014 (20)

Guraso batzarra
Guraso batzarraGuraso batzarra
Guraso batzarra
 
Reunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 añosReunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 años
 
Gurasoei emateko
Gurasoei ematekoGurasoei emateko
Gurasoei emateko
 
Reunión 1º trimestre 2015
Reunión 1º trimestre 2015Reunión 1º trimestre 2015
Reunión 1º trimestre 2015
 
Reunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 añosReunión inicial infantil 4 años
Reunión inicial infantil 4 años
 
REUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptx
REUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptxREUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptx
REUNIÓN COMIENZO DE CURSO 2020 JOSE MARIA.pptx
 
2º básico a semana del 05 al 09
2º básico a   semana del 05 al  092º básico a   semana del 05 al  09
2º básico a semana del 05 al 09
 
Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014
 
Guraso bilera 3urte jakintza
Guraso  bilera 3urte jakintzaGuraso  bilera 3urte jakintza
Guraso bilera 3urte jakintza
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
 
Reunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisnerosReunión primer trimestre cisneros
Reunión primer trimestre cisneros
 
Informativo nº 11 1º basico b- 08 de mayo
Informativo nº 11  1º basico b- 08 de mayoInformativo nº 11  1º basico b- 08 de mayo
Informativo nº 11 1º basico b- 08 de mayo
 
Comeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anosComeza a escola 13 5anos
Comeza a escola 13 5anos
 
Informativo n° 18 1º básico b- viernes 05 de julio
Informativo n° 18  1º básico b- viernes 05 de julioInformativo n° 18  1º básico b- viernes 05 de julio
Informativo n° 18 1º básico b- viernes 05 de julio
 
1º basico b 13 de noviembre
1º basico b  13 de noviembre1º basico b  13 de noviembre
1º basico b 13 de noviembre
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
 
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014Informativo nº 14   2º basico b- 30 de mayo 2014
Informativo nº 14 2º basico b- 30 de mayo 2014
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
 
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agostoInformativo n° 23  1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
 

Más de Irene Benito Sáenz

Que te cuentas
Que te cuentasQue te cuentas
Que te cuentas
Irene Benito Sáenz
 
Molalaletra
MolalaletraMolalaletra
Molalaletra
Irene Benito Sáenz
 
Reunión 2º trimestre 2016
Reunión 2º trimestre 2016Reunión 2º trimestre 2016
Reunión 2º trimestre 2016
Irene Benito Sáenz
 
Los maories
Los maoriesLos maories
Los maories
Irene Benito Sáenz
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
Irene Benito Sáenz
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
Irene Benito Sáenz
 
Periodo de adaptación. lista de clase 3 años a
Periodo de adaptación. lista de clase 3 años aPeriodo de adaptación. lista de clase 3 años a
Periodo de adaptación. lista de clase 3 años aIrene Benito Sáenz
 
Periodo de adaptación.lista de clase 3 años b
Periodo de adaptación.lista de clase 3 años bPeriodo de adaptación.lista de clase 3 años b
Periodo de adaptación.lista de clase 3 años bIrene Benito Sáenz
 
Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15Irene Benito Sáenz
 
Leer y mas
Leer y masLeer y mas
Atención y memoria 5 años
Atención y memoria 5 añosAtención y memoria 5 años
Atención y memoria 5 años
Irene Benito Sáenz
 
Los números
Los númerosLos números
Los números
Irene Benito Sáenz
 

Más de Irene Benito Sáenz (20)

Que te cuentas
Que te cuentasQue te cuentas
Que te cuentas
 
Molalaletra
MolalaletraMolalaletra
Molalaletra
 
Reunión 2º trimestre 2016
Reunión 2º trimestre 2016Reunión 2º trimestre 2016
Reunión 2º trimestre 2016
 
Los maories
Los maoriesLos maories
Los maories
 
Jornada continua
Jornada continuaJornada continua
Jornada continua
 
Segundo trimestre
Segundo trimestreSegundo trimestre
Segundo trimestre
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
 
Dias de la semana
Dias de la semanaDias de la semana
Dias de la semana
 
Clase caracoles
Clase caracolesClase caracoles
Clase caracoles
 
Clase tortugas
Clase tortugasClase tortugas
Clase tortugas
 
Clase tortugas
Clase tortugasClase tortugas
Clase tortugas
 
Periodo de adaptación. lista de clase 3 años a
Periodo de adaptación. lista de clase 3 años aPeriodo de adaptación. lista de clase 3 años a
Periodo de adaptación. lista de clase 3 años a
 
Periodo de adaptación.lista de clase 3 años b
Periodo de adaptación.lista de clase 3 años bPeriodo de adaptación.lista de clase 3 años b
Periodo de adaptación.lista de clase 3 años b
 
Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15Reunion de padres inicio curso 14 15
Reunion de padres inicio curso 14 15
 
Leer y mas
Leer y masLeer y mas
Leer y mas
 
Atención y memoria 5 años
Atención y memoria 5 añosAtención y memoria 5 años
Atención y memoria 5 años
 
Los números
Los númerosLos números
Los números
 
Reunión 2º trimestre 13 14
Reunión 2º trimestre 13 14Reunión 2º trimestre 13 14
Reunión 2º trimestre 13 14
 
MI PEQUEÑA GRAN HISTORIA
MI PEQUEÑA GRAN HISTORIAMI PEQUEÑA GRAN HISTORIA
MI PEQUEÑA GRAN HISTORIA
 

Reunión 1º trimestre 2013/2014

  • 2. PROFESORADO • TUTORAS: – Irene Benito Sáenz – Ana Iñiguez Jiménez • PROFESORAS DE APOYO: – Apoyo: Natalia Bravo Medrano – Psicomotricidad: Silvia González Martin – Informática: Inmaculada Rodrigo Martin • ESPECIALISTAS: – Inglés: Patricia Ramírez González – Religión: Isabel Sainz Medrano – PT: Laura Prada Pérez – AL: Deborah Flamenco Ruiz – Orientadora: Susana Serrano
  • 3. NORMAS • Puntualidad en las entradas y salidas • Para salir o entrar (justificante médico) o en el recreo • Almuerzos saludables • Si los niños están enfermos dejarlos en casa hasta que estén totalmente recuperados • Tira en las prendas de abrigo y el nombre • NO TRAER JUGUETES A LA ESCUELA NI RELOJES, PULSERAS, ETC
  • 4. OBJETIVOS DEL CURSO (5 AÑOS) • Adquirir mayor autonomía en las actividades diarias. • Respetar las normas de convivencia del centro. • Progresa en la lectura y escritura de palabras mayúsculas y minúsculas. • Establecer conversaciones cada vez más complejas. • Resolver sumas y restas de forma gráfica y simbólica. • Desarrollar la lógica mediante la manipulación de las regletas. • Mostrar interés por los proyectos de los distintos momentos históricos.
  • 5. CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE • Centro de interés: la casa, la familia, el cuerpo y la alimentación (tipos de familia, viviendas a lo largo de la historia, los sabores, alimentos naturales y elaborados, profesiones,…). • Grafomotricidad: castillos, picos, bucles y espiral • Lectoescritura: Trazo y reconocimiento visual y auditivo de las letras (u, a, i, o, e, p, l, m, s, n , ñ, t, d, j , y, ll, b) en minúsculas. • Conceptos básicos: muchos/pocos/ninguno, algunos/ninguno, más grande/más pequeño, tan grande como/tan pequeño como, más alto que/más bajo que, tan alto como/tan bajo como, más largo que/más corto que, tan largo como/tan corto como, mañana/tarde/noche, antes/ahora/después, derecha/izquierda, cerca, pero no el más cercano, dulce/salado/ácido.
  • 6. CONTENIDOS PRIMER TRIMESTRE • Formas: rombo y formas simétricas. • Números: 0 y 7 (cantidad y grafía), ordinales del 1º al 6º. • Operaciones: suma hasta el 7 • Series de tres variables: tamaño, color y forma. • Colores: gamas de rojos y amarillos • Proyectos : La Prehistoria y el Antiguo Egipto. • Estaciones: el otoño y el invierno • Dias especiales: pisado uva, halloween, castañada, constitución y Navidad.
  • 7. HORARIO HORARIO ELEFANTES LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 9.00-9.30 RUTINAS RUTINAS RUTINAS RUTINAS RUTINAS (Nat) 9.30-10.30 LETRILANDIA LETRILANDIA LETRILANDIA (Nat) LETRILANDIA LETRILANDIA (Nat) 10.30-11.00 RECREO 11.00-12.00 LÓGICO-MATE (PT) LÓGICO-MATE INGLÉS P.MANOS LÓGICO-MATE RELIGIÓN 13.00-15.00 COMER 15.00-16.00 INFOR/FUNDI MÉTODO MÉTODO MÉTODO RELIGIÓN INGLÉS 16.00-17.00 PROYECTO PSICO/ P. MANOS PROYECTO PROYECTO MÉTODO
  • 8. HORARIO HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES   9.00-9.30 RUTINAS   RUTINAS Natalia RUTINAS RUTINAS Natalia RUTINAS   9.30-10.30 LETRILANDIA LETRILANDIA Natalia LETRILANDIA LETRILANDIA Natalia LETRILANDIA   10.30-11.00 RECREO   11.00-12.00 MATE/ PT MATE RELIGIÓN P. MANOS MATE INGLÉS 13.00-15.00 COMER   15.00-16.00   MÉTODO PSICOMOTRICIDAD/ P. MANOS INFORMÁTICA/ FUNDI Y EL CEREBRO   MÉTODO     INGLÉS RELIGIÓN   16.00-17.00 PROYECTO MÉTODO PROYECTO PT / PROYECTO MÉTODO
  • 9. METODOLOGÍA DE LAS UNIDADES • Cuento motivador • Mural de la unidad • Textos orales • Mural o rincón de la unidad • Libro de fichas • Pensar con las manos (juego de regletas) • Libros informativos de los distintos momentos históricos. Os entregamos: el cuento motivador, los textos orales y el libro informativo para trabajar en casa.
  • 10. METODOLOGÍA DE LETRILANDIA • Cuento y canción sobre el personaje • Realizar el trazo en diferentes materiales: pizarra, papel continuo, gomets, repasando con el dedo… • Libros de trabajo • Cartilla de lectura En el blog iremos subiendo los videos y canciones de los personajes para que los vean en casa con los niños y trabajen la letra en casa. Y la cartilla se la llevarán los fines de semana a casa
  • 11. PROYECTOS • “ARIS VIENE A CASA” • “LOS VIAJES EN EL TIEMPO DE ARIS” (lapbook) • “PROYECTOS: ÉPOCAS DE LA HISTORIA” – La Prehistoria – Antiguo Egipto – Edad Media – Los indios norteamericanos – Inventos del siglo XX (actualidad) – El espacio
  • 12. GUSANO LECTOR Este año se realizará el préstamo de libros igual que el curso pasado. Los niños se llevarán los jueves, el libro a casa metido en un sobre junto con una cuartilla, en la que tendrán que realizar un dibujo sobre el cuento (con lápiz) y copiar el título del cuento. Empezaremos esta semana. Y deben devolver el cuento el martes.
  • 13. PSICOMOTRICIDAD Los martes por la tarde los niños de los elefantes y de las jirafas tendrán la sesión de psicomotricidad. Recordar que deben asistir con chandal y zapatillas de velcro. Si es posible, traer al centro alguna zapatilla vieja, para aprender a atarse los cordones.
  • 14. INFORMÁTICA Este curso además del rincón del ordenador en clase, asistiremos al aula de informática con la maestra de apoyo. Allí trabajaran la autonomía a la hora de encender/apagar el ordenador y manipular diferentes juegos. Los elefantes: los lunes a la tarde. Las jirafas: los miércoles a la tarde.
  • 15. DEBERES Y CARTILLA Los viernes se llevarán a casa el archivador de fundas con una hoja de la cartilla para “leer” (según la letra trabajada durante la semana) y una o dos hojitas para hacer de deberes. El lunes habrá que devolver el archivador.
  • 16. CUMPLEAÑOS Este curso los cumpleaños se celebrarán con una merienda conjunta el último día del mes. Dependiendo del número de niños que cumplan años os diremos a cada uno lo que tenéis que traer. El día del cumpleaños seguiremos realizando el libro del cumpleañero y se llevarán la corona a casa.
  • 17. FUNDI Y EL CEREBRO 'Fundi y el cerebro' es un material pedagógico para el aula diseñado con el objetivo de facilitar al maestro/a la estimulación de la función cognitiva de los alumnos. Este material consta de unos vídeos y un conjunto de actividades que tienen por objetivo dar a conocer el funcionamiento del cerebro. 'Fundi y el cerebro' es un material que facilita un camino alternativo para el desarrollo de la competencia de aprender a aprender. Está diseñado para los cursos de educación infantil (5 años). La aplicación de este material se realizará por parte de la orientadora del centro junto con las tutoras de 5 años, en el aula.
  • 18. BLOG Os recordamos que podéis visitar el blog: www.rincondeireneyana.blogspot.es.com El objetivo principal es mejorar la relación entre la escuela y la familia. A través de él os facilitaremos videos, canciones, información sobre lo que estamos trabajando en el aula, fotos sobre cosas que hacemos en el aula etc. NO SE SUBEN FOTOS DE LOS NIÑOS
  • 19. Otras cosas • Compra de materiales a comienzo de curso • Libros de cuentas • Racima • Notas para entregar: calendario curso escolar 2013/2014, hoja faltas de asistencia,…