SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE EXPANSIÓN Y
CONTRACCIÓN DE IDEAS
Parte 2:
4. Considerar las Consecuencias
5. Considerar las Alternativas
6. Definir Objetivos
COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
PARTE 2.
TALLER 1:
Cuales serán las consecuencias si un trabajador deja de ir a su
lugar de trabajo por tres días?
Que ocurriría inmediatamente? Que pensarían sus
compañeros? Que pensaría su jefe? Que pasaría con su paga?
……………………………………………………………….
Que ocurriría a largo plazo? Que pasaría cuando llegue el
tiempo de revisar los aumentos de salario, o de renovación
de contrato? Cree usted que su jefe consideraría confiable
ese trabajador?
………………………………………………………
Por que será importante pensar en las consecuencias antes de
que hagamos alguna acción?
………………………………………………………..
Que diferencia piensas que hay entre las consecuencias
inmediatas o de corto plazo, y las consecuencias de largo
plazo?
CONSIDERAR CONSECUENCIAS
Cualquier hecho, suceso o acción genera consecuencias
que no debemos ignorar, en muchos casos nos
previenen o alertan acerca de lo que puede suceder en
el futuro, para bien o para mal. Esta consideración nos
invita a pensar en las consecuencias.
El proceso “considerar consecuencias” implica mirar hacia
el futuro para prever los resultados de una acción o
plan.
Existen consecuencias a corto plazo, que se presentan al
poco tiempo de ocurrir un hecho. Las consecuencias de
largo plazo, ocurrirán mas tarde.
Podemos pensar en las consecuencias de algo que esta
ocurriendo, de algo que podría ocurrir en el futuro, o de
algo que ocurrió en el pasado. Por ejemplo:
 Consecuencias que tiene entender el texto
anterior
 Consecuencias que tendría si dentro de un año me
mudo a otra ciudad
 Consecuencias del ataque de Angostura
TALLER 2:
Cuales serian las consecuencias a corto y largo plazo si
decido ir al juego de pelota en lugar de estudiar para el
examen del próximo día?
Cuales serian las consecuencias a corto plazo?
…………………………………….
Cuales serian las consecuencias a largo plazo?
……………………………………
Que diferencia hay entre una persona que piensa en las
consecuencias y otra que no lo hace?
……………………………………………………….
TALLER ADICIONAL:
Cuales serian las consecuencias a corto y largo plazo si
no apruebo el Curso de Nivelación General del
Senescyt?
Cuales serian las consecuencias a corto plazo?
…………………………………….
Cuales serian las consecuencias a largo plazo?
……………………………………
Que diferencia hay entre una persona que piensa en las
consecuencias y otra que no lo hace?
TALLER 3:
Cuales serian las alternativas para pasar un día feriado
con un grupo de compañeros?
1……………………………………. 4…………………………….
2……………………………………. 5…………………………….
3……………………………………. 6…………………………….
Crees que seria suficiente considerar solo una alternativa? Quien
crees que pasaría mejor el feriado uno que pensó solo en 3 o el
que considero 6 alternativas?
…………………………………….
En que casos crees que podemos usar esta estrategia de pensar en
muchas alternativas sobre una situación o acción que tengamos
que hacer?
……………………………………
CONSIDERAR ALTERNATIVAS
La operación de pensamiento o proceso
“considerar alternativas” nos permite
identificar posibles explicaciones de un hecho
o situación, y nos ayuda a encontrar posibles
soluciones, explicaciones o cursos de acción de
un hecho o situación.
El proceso “considerar alternativas” consiste en
tratar de encontrar deliberadamente posibles
soluciones, explicaciones o cursos de acción de
un hecho o situación.
TALLER 4:
El equipo campeón de futbol, de la temporada anterior, ha
perdido 10 de 12 juegos en esta temporada. Cuales
podrían ser las alternativas para explicar este hecho?
1……………………………………. 4…………………………….
2……………………………………. 5…………………………….
3……………………………………. 6…………………………….
Que diferencias observas entre las practicas 3 y 4 respecto
al tipo de alternativa considerada?
…………………………………….
REFLEXIÓN
El acto de buscar mas alternativas generalmente depende
del criterio y de las disposición de las personas.
El acto de suspender la búsqueda ocurre cuando la persona
se siente satisfecha con los logros alcanzados o cuando
le parece que las soluciones obtenidas son razonables.
Buscar alternativas exige un esfuerzo deliberado cuando
uno esta conforme con las que tiene.
TALLER 5:
Cuales serán los objetivos de un
policía en su trabajo?
1……………………………………. …………………………….
2……………………………………. …………………………….
3……………………………………. …………………………….
4……………………………………. …………………………….
5. …………………………….…………………………………….
Identificar nuestros propósitos, definir lo
que queremos, establecer las metas que
deseamos alcanzar es un proceso que
llamamos “Definir Objetivos”
El producto de este proceso es una
declaración concreta de la meta que
tenemos en mente o de lo que queremos
alcanzar.
Este proceso es también de “contracción
de ideas”, porque nos lleva a concretar
algo.
DEFINIR OBJETIVOS
Es identificar nuestros propósitos,
intenciones o metas.
Cuando definimos un objetivo estamos
mirando al futuro y fijando un rumbo
para actuar.
Se sabe por experiencia, que mirar hacia el
futuro no es una conducta natural en
muchos seres humanos.
Objetivo del vendedor
…………………………………….
Objetivo de la pareja compradora
……………………………………
Objetivo de los vecinos de la casa
……………………………………
Objetivo del niño de la pareja
……………………………………
Nota.- En un mismo hecho o situación cada
participante puede tener objetivos diferentes.
Esto significa que cada vez que nos
relacionemos con otras personas debemos estar
conscientes que cada uno tiene objetivos
propios, y que la única manera de comunicarnos
satisfactoriamente es respetando los objetivos
de cada uno.
Por que es importante el proceso de Definir? Objetivos?
…………………………………..
……………………………………….
…………………………………………
Cierre
Cuales procesos de expansión de ideas hemos estudiado?
…………………………………
Por que son importantes estos procesos de expansión de
ideas?
…………………………………..
Cuales procesos de contracción de ideas hemos
estudiado?
…………………………………
Por que son importantes estos procesos de contracción de
ideas?
…………………………………..
Como piensas tu que será una persona que aplique estos
procesos de pensamiento?
Cierre
Procesos de expansión y contracción de
ideas
Parte 1:
1. Considerar los extremos ( E )
2. Considerar variables ( E )
3. Reglas ( C )
Parte 2:
4. Considerar las Consecuencias
5. Considerar las Alternativas
6. Definir Objetivos
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel,
Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Considerar Prioridades
Considerar PrioridadesConsiderar Prioridades
Considerar Prioridades
Pablo Flores Cabrera
 
Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
Sebas Aleaga
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Pablo Flores Cabrera
 
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
jimmy Sanchez Rivas
 
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEASPROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
Soniarcos
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Darly Caicedo
 
Considerar extremos
Considerar extremosConsiderar extremos
Considerar extremos
Sebastian Barbosa
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
Carlita Calderon
 
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
josuemejiacortez
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
genesismoran96
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
Kärenn Yämilëc
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
Jossvelarde15
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
fabtory
 
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Maria Fernanda
 
Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
estheralfonzo100
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
Edinson Parra Lml
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
Valentina Stracuzzi
 
Proceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: ReglasProceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: Reglas
Pablo Flores Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Considerar Prioridades
Considerar PrioridadesConsiderar Prioridades
Considerar Prioridades
 
Expansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideasExpansión y contracción de ideas
Expansión y contracción de ideas
 
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivosProcesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
Procesos de pensamiento: Considerar alternativas y definir objetivos
 
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
 
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEASPROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 
Considerar extremos
Considerar extremosConsiderar extremos
Considerar extremos
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
 
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2Desarrollo del pensamiento 2
Desarrollo del pensamiento 2
 
Procesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideasProcesos de expansión y contracción de ideas
Procesos de expansión y contracción de ideas
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de c...
 
Presentacion de Cuestionario
Presentacion de CuestionarioPresentacion de Cuestionario
Presentacion de Cuestionario
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Proceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: ReglasProceso de Pensamiento: Reglas
Proceso de Pensamiento: Reglas
 

Destacado

LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
Zully Carvache
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
hector-18
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
Zully Carvache
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Zully Carvache
 
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
Zully Carvache
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Zully Carvache
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Zully Carvache
 
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamientoTexto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Zully Carvache
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
Zully Carvache
 
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIASLECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
Zully Carvache
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Zully Carvache
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
NARCISA REZABALA
 
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Kevin Veloz
 
Tomo 3- Desarrollo del Pensamiento
Tomo 3- Desarrollo del PensamientoTomo 3- Desarrollo del Pensamiento
Tomo 3- Desarrollo del Pensamiento
Carlos Bastidas Rodas
 
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 ADesarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
Cristopher Cristopher
 
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientosComprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Andres Silva
 
Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3
Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3
Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3
Fabián Román
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
gissabela
 
COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.
COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.
COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.
Zully Carvache
 

Destacado (20)

LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
 
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO. APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamientoTexto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
 
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIASLECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
 
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamientoLibro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
 
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
Desarrollo pensamiento tomo 2 a senescyt (ICA)
 
Tomo 3- Desarrollo del Pensamiento
Tomo 3- Desarrollo del PensamientoTomo 3- Desarrollo del Pensamiento
Tomo 3- Desarrollo del Pensamiento
 
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 ADesarrollo pensamiento Tomo 3 A
Desarrollo pensamiento Tomo 3 A
 
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientosComprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
 
Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3
Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3
Portafolio desarrolllo del pensamiento tomo 3
 
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamientoModulo resuelto desarrollo del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
 
COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.
COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.
COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA.
 

Similar a Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 2

Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Fiorelamendez
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Fiorelamendez
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Ligia Lilibeth
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
yadiraperlaza
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
yadiraperlaza
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Ligia Lilibeth
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
NARCISA REZABALA
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Gina Santos
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
elvinaza
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
geraldine becerra
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
lilibeth1995
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
katherinpacheco
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
gabrielamina
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Carmen1402
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
ximenakaterine
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
jasminbalcazar
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
genesisk16
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
genesisk16
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
julito94
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
zatizabal
 

Similar a Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 2 (20)

Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 

Más de Zully Carvache

Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snnaNoticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Zully Carvache
 
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snnaNoticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Zully Carvache
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Zully Carvache
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Zully Carvache
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
Zully Carvache
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
Zully Carvache
 
MÉTODO APA
MÉTODO APAMÉTODO APA
MÉTODO APA
Zully Carvache
 
TEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APA
TEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APATEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APA
TEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APAZully Carvache
 
20lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 320lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 3
Zully Carvache
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
Zully Carvache
 
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURACOMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
Zully Carvache
 
LECTURA ANALÓGICA
LECTURA ANALÓGICALECTURA ANALÓGICA
LECTURA ANALÓGICA
Zully Carvache
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache
 
ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
Zully Carvache
 
COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURACOMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA
Zully Carvache
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Zully Carvache
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
Zully Carvache
 
CALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIORZully Carvache
 
CALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
CALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOCALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
CALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOZully Carvache
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD II
FUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD IIFUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD II
FUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD II
Zully Carvache
 

Más de Zully Carvache (20)

Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snnaNoticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
 
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snnaNoticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
Noticias esmeraldas. proyectos de aula de snna
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
Planificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de físicaPlanificacion microcurricular de física
Planificacion microcurricular de física
 
MÉTODO APA
MÉTODO APAMÉTODO APA
MÉTODO APA
 
TEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APA
TEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APATEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APA
TEXTOS CIENTÍFICOS. CARACTERÍSTICAS. CITACIÓN APA
 
20lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 320lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 3
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
 
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURACOMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
 
LECTURA ANALÓGICA
LECTURA ANALÓGICALECTURA ANALÓGICA
LECTURA ANALÓGICA
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
ETAPA 3. COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA.
 
COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURACOMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN LITERAL DE LA LECTURA
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
 
CALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIFICACIONES DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
CALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
CALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTOCALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
CALIFICACIONES DE ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD II
FUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD IIFUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD II
FUNCIONES DEL LENGUAJE. UNIDAD II
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 2

  • 1. PROCESOS DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS Parte 2: 4. Considerar las Consecuencias 5. Considerar las Alternativas 6. Definir Objetivos COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
  • 2. PARTE 2. TALLER 1: Cuales serán las consecuencias si un trabajador deja de ir a su lugar de trabajo por tres días? Que ocurriría inmediatamente? Que pensarían sus compañeros? Que pensaría su jefe? Que pasaría con su paga? ………………………………………………………………. Que ocurriría a largo plazo? Que pasaría cuando llegue el tiempo de revisar los aumentos de salario, o de renovación de contrato? Cree usted que su jefe consideraría confiable ese trabajador? ……………………………………………………… Por que será importante pensar en las consecuencias antes de que hagamos alguna acción? ……………………………………………………….. Que diferencia piensas que hay entre las consecuencias inmediatas o de corto plazo, y las consecuencias de largo plazo?
  • 3. CONSIDERAR CONSECUENCIAS Cualquier hecho, suceso o acción genera consecuencias que no debemos ignorar, en muchos casos nos previenen o alertan acerca de lo que puede suceder en el futuro, para bien o para mal. Esta consideración nos invita a pensar en las consecuencias. El proceso “considerar consecuencias” implica mirar hacia el futuro para prever los resultados de una acción o plan. Existen consecuencias a corto plazo, que se presentan al poco tiempo de ocurrir un hecho. Las consecuencias de largo plazo, ocurrirán mas tarde. Podemos pensar en las consecuencias de algo que esta ocurriendo, de algo que podría ocurrir en el futuro, o de algo que ocurrió en el pasado. Por ejemplo:  Consecuencias que tiene entender el texto anterior  Consecuencias que tendría si dentro de un año me mudo a otra ciudad  Consecuencias del ataque de Angostura
  • 4. TALLER 2: Cuales serian las consecuencias a corto y largo plazo si decido ir al juego de pelota en lugar de estudiar para el examen del próximo día? Cuales serian las consecuencias a corto plazo? ……………………………………. Cuales serian las consecuencias a largo plazo? …………………………………… Que diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y otra que no lo hace? ……………………………………………………….
  • 5. TALLER ADICIONAL: Cuales serian las consecuencias a corto y largo plazo si no apruebo el Curso de Nivelación General del Senescyt? Cuales serian las consecuencias a corto plazo? ……………………………………. Cuales serian las consecuencias a largo plazo? …………………………………… Que diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y otra que no lo hace?
  • 6. TALLER 3: Cuales serian las alternativas para pasar un día feriado con un grupo de compañeros? 1……………………………………. 4……………………………. 2……………………………………. 5……………………………. 3……………………………………. 6……………………………. Crees que seria suficiente considerar solo una alternativa? Quien crees que pasaría mejor el feriado uno que pensó solo en 3 o el que considero 6 alternativas? ……………………………………. En que casos crees que podemos usar esta estrategia de pensar en muchas alternativas sobre una situación o acción que tengamos que hacer? ……………………………………
  • 7. CONSIDERAR ALTERNATIVAS La operación de pensamiento o proceso “considerar alternativas” nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situación, y nos ayuda a encontrar posibles soluciones, explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación. El proceso “considerar alternativas” consiste en tratar de encontrar deliberadamente posibles soluciones, explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación.
  • 8. TALLER 4: El equipo campeón de futbol, de la temporada anterior, ha perdido 10 de 12 juegos en esta temporada. Cuales podrían ser las alternativas para explicar este hecho? 1……………………………………. 4……………………………. 2……………………………………. 5……………………………. 3……………………………………. 6……………………………. Que diferencias observas entre las practicas 3 y 4 respecto al tipo de alternativa considerada? …………………………………….
  • 9. REFLEXIÓN El acto de buscar mas alternativas generalmente depende del criterio y de las disposición de las personas. El acto de suspender la búsqueda ocurre cuando la persona se siente satisfecha con los logros alcanzados o cuando le parece que las soluciones obtenidas son razonables. Buscar alternativas exige un esfuerzo deliberado cuando uno esta conforme con las que tiene.
  • 10. TALLER 5: Cuales serán los objetivos de un policía en su trabajo? 1……………………………………. ……………………………. 2……………………………………. ……………………………. 3……………………………………. ……………………………. 4……………………………………. ……………………………. 5. …………………………….…………………………………….
  • 11. Identificar nuestros propósitos, definir lo que queremos, establecer las metas que deseamos alcanzar es un proceso que llamamos “Definir Objetivos” El producto de este proceso es una declaración concreta de la meta que tenemos en mente o de lo que queremos alcanzar. Este proceso es también de “contracción de ideas”, porque nos lleva a concretar algo.
  • 12. DEFINIR OBJETIVOS Es identificar nuestros propósitos, intenciones o metas. Cuando definimos un objetivo estamos mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar. Se sabe por experiencia, que mirar hacia el futuro no es una conducta natural en muchos seres humanos.
  • 13. Objetivo del vendedor ……………………………………. Objetivo de la pareja compradora …………………………………… Objetivo de los vecinos de la casa …………………………………… Objetivo del niño de la pareja ……………………………………
  • 14. Nota.- En un mismo hecho o situación cada participante puede tener objetivos diferentes. Esto significa que cada vez que nos relacionemos con otras personas debemos estar conscientes que cada uno tiene objetivos propios, y que la única manera de comunicarnos satisfactoriamente es respetando los objetivos de cada uno. Por que es importante el proceso de Definir? Objetivos? ………………………………….. ………………………………………. …………………………………………
  • 15. Cierre Cuales procesos de expansión de ideas hemos estudiado? ………………………………… Por que son importantes estos procesos de expansión de ideas? ………………………………….. Cuales procesos de contracción de ideas hemos estudiado? ………………………………… Por que son importantes estos procesos de contracción de ideas? ………………………………….. Como piensas tu que será una persona que aplique estos procesos de pensamiento?
  • 16. Cierre Procesos de expansión y contracción de ideas Parte 1: 1. Considerar los extremos ( E ) 2. Considerar variables ( E ) 3. Reglas ( C ) Parte 2: 4. Considerar las Consecuencias 5. Considerar las Alternativas 6. Definir Objetivos Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.