SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
NIVELACIÓN GENERAL

PROYECTO DE AULA
TEMA:
PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN ANTIPARASITARIO A BASE DE LAS PEPAS
DE LA PAPAYA DE V02, CURSO DE NIVELACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE MACHALA.
AUTORA:
ALEXANDRA PAREDES

TUTORES:
BIOQ CARLOS GARCIA
RESUMEN !!¡¡
•

En el siguiente proyecto tiene como objetivo la elaboración de un
antiparasitario para las personas a base de un producto natural tomando en
cuenta uno de los principales ingredientes que es la semilla de la papaya
con el fin de no utilizar tanto químico como hoy en día se utiliza para la
fabricación de estos productos, planteando así una contribución para la
sociedad y en especial algo más delicado para el organismo del ser
humano.
El PROBLEMA
•

•

Los parásitos son organismos que invaden el cuerpo y se alimentan de los
nutrientes y la sangre para vivir.
Los parásitos, sobre todo los externos, se propagan rápidamente a través
de objetos personales , por medio de los alimentos, ropa sábanas ,etc. Por
lo tanto , para deshacerse de ellos por completo, es de suma importancia
desparasitarse.
EL
PROBLEMA

PLANTEAMIENT
O DEL
PROBLEMA

CARACTERISTICA
S RELEVANTES
DEL PROBLEMA

EFECTOS O
SINTOMAS DEL
PROBLEMA

FORMULACION
DEL PROBLEMA

CAUSAS QUE
ORIGINAN EL
PROBLEMA DE
INVESTIGACION

PRONOSTICO

CONTROL DE
PRONOSTICO
OBJETIVO GENERAL
•

•
•
•

•

•

- Formular un antiparasitario para los alumnos del curso de nivelación de la
Universidad Técnica De Machala en el mes de Febrero del 2013 mediante
el procedimiento de semillas naturales para favorecer una mejor salud.
- Demostrar de una manera fácil sencilla y práctica de realizar un
antiparasitario con las pepas de la papaya.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Proporcionar una solución para estas molestias abdominales a causa de
los parásitos a los estudiantes del curso de nivelación de la Universidad
Técnica de Machala.
-Despertar interés y deseos de utilizar este producto natural a beneficio
para la salud del ser humano.
-Valorar el cultivo de la papaya ya que esta fruta se da en nuestro país
Ecuador.
JUSTIFICACIÓN
•

•
•

•
•
•
•

Siendo el principal problema los parásitos que se encuentran en nuestro
sistema digestivo tienen a bajar nuestras defensas y nos ponemos más
débiles con molestias y mucho dolor abdominal por ello mi proyecto se
basa en la propuesta de realizar un antiparasitario que permita a los
estudiantes del V02 a tener una mejor salud y un sistema digestivo libre de
estos molestos parásitos.
Los beneficiarios de este proyecto darán a conocer su importancia ante la
elaboración de este proyecto para una justificación del producto elaborado.
Siendo acogido esta realización del antiparasitario la comunidad
universitaria será los primeros en recibir los beneficios de este producto y
su estudio.
Poniendo así nuestro plan de desarrollo que requiere la constitución
acerca del buen vivir.
MARCO TEORICO

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Definición de los parásitos
Tipos de parásitos
Causa de los parásitos
Síntomas
Enfermedades
Los problemas de los parásitos.
Parásitos
Intestinales

Tipos de Parásitos

causas

síntomas

enfermedades

Problemas que se
originan
TIPOS DE PARÁSITOS
Trichuris trichura

Ascaris lumbricoides
CAUSAS
•
•
•

Las personas infectadas que no usan la letrina sanitaria, contaminan
el suelo con materia fecal, que contiene los huevecillos del parásito.
Con el calor, la humedad del suelo y la sombra, los huevos maduran y
se convierten en embriones del parásito.
Este proceso lleva tres semanas.

•

Las personas, principalmente los niños, pueden ingerir los embriones
del parásito, por medio de las manos sucias, el polvo, el
agua, los alimentos, las frutas, y los objetos contaminados.

•

Los embriones del tricocefalos ingeridos bajan al estomago y llegan al
intestino grueso, donde se concierten en gusanos adultos.
En el intestino grueso los gusanos se pegan a las paredes, se
alimentan y se multiplican, produciendo malestar estomacal
intermitente, diarrea, perdida de peso y anemia.
La tricuriasis afecta principalmente a niños y adultos.

•

•
•
SÍNTOMAS
•

•

•

•

•

•

Generalmente, los infectados, en particular los que viven en climas templados, no
presentan síntomas. En ciertos casos, los síntomas son tan leves que casi pasan
desapercibidos. Pueden consistir en diarrea y estreñimiento intermitentes, una mayor
cantidad de gas (flatulencia) y retortijones abdominales. El abdomen puede ser doloroso al
tacto y es posible que las heces contengan moco y sangre. Puede haber poca fiebre. Entre
un ataque y otro, los síntomas disminuyen hasta limitarse a retortijones recurrentes y
heces líquidas o muy blandas. El adelgazamiento (emaciación) y la anemia son muy
frecuentes.
Cuando los trofozoitos invaden la pared intestinal es posible que se forme un gran bulto en
la misma (ameboma) que puede obstruir el intestino y ser confundido con un cáncer. En
ocasiones, los trofozoitos dan lugar a una perforación intestinal. La liberación del
contenido intestinal dentro de la cavidad abdominal causa un gran dolor en la zona
además de infección (peritonitis), la cual requiere atención quirúrgica inmediata.
La invasión por parte de los trofozoitos del apéndice y el intestino que lo rodea puede
provocar una forma leve de apendicitis. Durante la cirugía de apendicitis se pueden
esparcir por todo el abdomen. En consecuencia, la operación puede ser retrasada entre 48
y 72 horas con el fin de eliminar los trofozoitos mediante un tratamiento con fármacos.
En el hígado puede formarse un absceso lleno de trofozoítos. Los síntomas consisten en
dolor o malestar en la zona que se encuentra por encima del hígado, fiebre
intermitente, sudores, escalofríos, náuseas, vómitos, debilidad, pérdida de peso y
ocasionalmente ictericia leve.
En ciertos casos, los trofozoitos se diseminan a través del flujo sanguíneo, causando
infección en los pulmones, el cerebro y otros órganos. La piel también resulta infectada en
ocasiones, especialmente alrededor de las nalgas y los genitales, al igual que las heridas
causadas por cirugía o por lesiones.
ENFERMEDADES
•

•

•

Una enfermedad parasitaria o parasitosis es una enfermedad
infecciosa causada
por protozoos, vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o artrópodos.
Las parasitosis son estudiadas por la parasitología. No se consideran
parasitosis las infecciones
por hongos, bacterias o virus que, tradicionalmente, han sido estudiados
por la microbiología.
Las enfermedades parasitarias pueden adquirirse a través de los alimentos
o del agua contaminada (como la fascioliasis o la teniasis), por la picadura
de un insecto (como la malaria o laenfermedad del sueño) o por contacto
sexual (como las ladillas), y pueden causar desde molestias leves hasta la
muerte.
Problemas de los Parásitos
•
El ingreso de parásitos al organismo origina en la mayoría de los casos
problemas de salud muy severos. Las estadísticas de morbilidad y de
mortalidad como consecuencia de la parasitosis, no reflejan la realidad. Sí
se sabe, que integra cinco de las seis enfermedades de mayor influencia
en la salud de la población.
PROPUESTA DEL PROYECTO

• Elaboración de un Antiparasitario que
ayuda eliminar los parásitos intestinales y
para poder estar con una mejor salud.
ELABRACIÓN Del antipararsitario
•
•
•
•
•

SUSTANCIAS:
Agua de manzanilla
Cascara de papaya
Pepas de papaya secas
paico

•
•
•
•
•
•

MATERIALES:
Cucharas
Recipiente
Frascos de plásticos.
Licuadora
sernidor
Diapositivas del Proyecto de Aula de biología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parásitos
ParásitosParásitos
parasitismo
parasitismoparasitismo
parasitismo
Placyty
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001
Nomada2003
 
CPHAP 019 Parasitosis en Pediatria
CPHAP 019 Parasitosis en PediatriaCPHAP 019 Parasitosis en Pediatria
CPHAP 019 Parasitosis en Pediatria
Héctor Cuevas Castillejos
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
luchitacano
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico
Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico
Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico
Liz Madel
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
sincrasia19
 
PARASITISMO-HUMANO
PARASITISMO-HUMANOPARASITISMO-HUMANO
PARASITISMO-HUMANO
Karla Lissy
 
Trabajo sobre la enfermedad Malaria
Trabajo sobre la enfermedad MalariaTrabajo sobre la enfermedad Malaria
Trabajo sobre la enfermedad Malaria
Eva Montero
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
elgrupo13
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
CesarSaconB
 
Presentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesPresentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos Intestinales
Daisy Berrios
 
Parasitosis 2019
Parasitosis 2019Parasitosis 2019
Parasitosis 2019
MAHINOJOSA45
 
Parasitosis dra.doris urbina
Parasitosis dra.doris urbinaParasitosis dra.doris urbina
Parasitosis dra.doris urbina
OscarU2012
 
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power pointLos parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
vicdely
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Taise Valle
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
jefferson2006
 
Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013
Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013
Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013
Liz Madel
 

La actualidad más candente (20)

Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
parasitismo
parasitismoparasitismo
parasitismo
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001
 
CPHAP 019 Parasitosis en Pediatria
CPHAP 019 Parasitosis en PediatriaCPHAP 019 Parasitosis en Pediatria
CPHAP 019 Parasitosis en Pediatria
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
 
Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico
Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico
Parasitosis Intestinales extraidas del Articulo cientifico
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
PARASITISMO-HUMANO
PARASITISMO-HUMANOPARASITISMO-HUMANO
PARASITISMO-HUMANO
 
Trabajo sobre la enfermedad Malaria
Trabajo sobre la enfermedad MalariaTrabajo sobre la enfermedad Malaria
Trabajo sobre la enfermedad Malaria
 
14 Parasitosis
14 Parasitosis14 Parasitosis
14 Parasitosis
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Presentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos IntestinalesPresentacion De Parasitos Intestinales
Presentacion De Parasitos Intestinales
 
Parasitosis 2019
Parasitosis 2019Parasitosis 2019
Parasitosis 2019
 
Parasitosis dra.doris urbina
Parasitosis dra.doris urbinaParasitosis dra.doris urbina
Parasitosis dra.doris urbina
 
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power pointLos parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013
Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013
Parasitosis Intestinales Proyecto de Aula ICC 2013
 

Destacado

Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)
monica vargas quintanar
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
Rebeca Guevara
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
Nilton J. Málaga
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
Yadira Morales
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
Dina Salazar
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
Lucesita A.....
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Clasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitosClasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitos
Lizz Santiago
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
Maria Cab
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
Parasitologico
 

Destacado (10)

Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
 
Clasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitosClasificación de los parásitos
Clasificación de los parásitos
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
 

Similar a Diapositivas del Proyecto de Aula de biología

parasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptx
parasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptxparasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptx
parasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptx
LuisFlores186560
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
sayurii
 
Un mundo en miniatura
Un mundo en miniaturaUn mundo en miniatura
Un mundo en miniatura
Gabriela Diaz
 
PARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptx
PARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptxPARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptx
PARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptx
YovanyDiaz4
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
windy27
 
3º trabajo salud
3º trabajo salud3º trabajo salud
3º trabajo salud
yesica1995
 
Salud
SaludSalud
Presentación de salud
Presentación de salud Presentación de salud
Presentación de salud
Daryl Vasquez Lopez
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
14010937
 
Revista
RevistaRevista
Revista
grachi25
 
Salud
SaludSalud
Salud
tutuy10
 
Promoción y prevencion en salud parasitosis
Promoción y prevencion en salud  parasitosisPromoción y prevencion en salud  parasitosis
Promoción y prevencion en salud parasitosis
tierrasimiente
 
presentacion de microbiologia.pdf
presentacion de microbiologia.pdfpresentacion de microbiologia.pdf
presentacion de microbiologia.pdf
LuisEscalante77
 
taller de Promoción
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promoción
ltudesco
 
Parasitología Clínica
Parasitología ClínicaParasitología Clínica
Parasitología Clínica
HAROLDMONRROYALVAREZ1
 
Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
Nancy Moná
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
FaniiCOkquetaa
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
Cressli Enriquez Triveño
 
Los p arasitos
Los p arasitosLos p arasitos
Los p arasitos
CAPUCOM
 

Similar a Diapositivas del Proyecto de Aula de biología (20)

parasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptx
parasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptxparasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptx
parasitologahumana-130322091000-phpapp02.pptx
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
 
Un mundo en miniatura
Un mundo en miniaturaUn mundo en miniatura
Un mundo en miniatura
 
PARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptx
PARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptxPARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptx
PARASITO FARMACOLOGIA INFORMACIÓN IMPORTANTE.pptx
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
3º trabajo salud
3º trabajo salud3º trabajo salud
3º trabajo salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Presentación de salud
Presentación de salud Presentación de salud
Presentación de salud
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Promoción y prevencion en salud parasitosis
Promoción y prevencion en salud  parasitosisPromoción y prevencion en salud  parasitosis
Promoción y prevencion en salud parasitosis
 
presentacion de microbiologia.pdf
presentacion de microbiologia.pdfpresentacion de microbiologia.pdf
presentacion de microbiologia.pdf
 
taller de Promoción
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promoción
 
Parasitología Clínica
Parasitología ClínicaParasitología Clínica
Parasitología Clínica
 
Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234Programa bpm curso 234
Programa bpm curso 234
 
virus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptxvirus en los alimentos equipo 3.pptx
virus en los alimentos equipo 3.pptx
 
Patologia diapo
Patologia diapoPatologia diapo
Patologia diapo
 
Los p arasitos
Los p arasitosLos p arasitos
Los p arasitos
 

Más de Tefiit Paredes

Manual de Informatik
Manual de InformatikManual de Informatik
Manual de Informatik
Tefiit Paredes
 
Exel avanzado
Exel avanzadoExel avanzado
Exel avanzado
Tefiit Paredes
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
Tefiit Paredes
 
TRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXELTRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXEL
Tefiit Paredes
 
Funcion condicional
Funcion condicionalFuncion condicional
Funcion condicional
Tefiit Paredes
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
Tefiit Paredes
 
Datos Secundarios
Datos SecundariosDatos Secundarios
Datos Secundarios
Tefiit Paredes
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
Tefiit Paredes
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Tefiit Paredes
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Tefiit Paredes
 
Doc4
Doc4Doc4
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
Tefiit Paredes
 
F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...
Tefiit Paredes
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Tefiit Paredes
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
Tefiit Paredes
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
Tefiit Paredes
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Tefiit Paredes
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
Tefiit Paredes
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Tefiit Paredes
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
Tefiit Paredes
 

Más de Tefiit Paredes (20)

Manual de Informatik
Manual de InformatikManual de Informatik
Manual de Informatik
 
Exel avanzado
Exel avanzadoExel avanzado
Exel avanzado
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
 
TRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXELTRABAJO EN CLASES EXEL
TRABAJO EN CLASES EXEL
 
Funcion condicional
Funcion condicionalFuncion condicional
Funcion condicional
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
 
Datos Secundarios
Datos SecundariosDatos Secundarios
Datos Secundarios
 
Funcion v
Funcion vFuncion v
Funcion v
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Exel Avanzado
Exel AvanzadoExel Avanzado
Exel Avanzado
 
F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...F unción mínimo maximo...
F unción mínimo maximo...
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre "A"
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
 
Función condicional si simple
Función condicional si simpleFunción condicional si simple
Función condicional si simple
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Syllabus informatica
Syllabus informaticaSyllabus informatica
Syllabus informatica
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diapositivas del Proyecto de Aula de biología

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN NIVELACIÓN GENERAL PROYECTO DE AULA TEMA: PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN ANTIPARASITARIO A BASE DE LAS PEPAS DE LA PAPAYA DE V02, CURSO DE NIVELACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA. AUTORA: ALEXANDRA PAREDES TUTORES: BIOQ CARLOS GARCIA
  • 2. RESUMEN !!¡¡ • En el siguiente proyecto tiene como objetivo la elaboración de un antiparasitario para las personas a base de un producto natural tomando en cuenta uno de los principales ingredientes que es la semilla de la papaya con el fin de no utilizar tanto químico como hoy en día se utiliza para la fabricación de estos productos, planteando así una contribución para la sociedad y en especial algo más delicado para el organismo del ser humano.
  • 3. El PROBLEMA • • Los parásitos son organismos que invaden el cuerpo y se alimentan de los nutrientes y la sangre para vivir. Los parásitos, sobre todo los externos, se propagan rápidamente a través de objetos personales , por medio de los alimentos, ropa sábanas ,etc. Por lo tanto , para deshacerse de ellos por completo, es de suma importancia desparasitarse.
  • 4. EL PROBLEMA PLANTEAMIENT O DEL PROBLEMA CARACTERISTICA S RELEVANTES DEL PROBLEMA EFECTOS O SINTOMAS DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA CAUSAS QUE ORIGINAN EL PROBLEMA DE INVESTIGACION PRONOSTICO CONTROL DE PRONOSTICO
  • 5. OBJETIVO GENERAL • • • • • • - Formular un antiparasitario para los alumnos del curso de nivelación de la Universidad Técnica De Machala en el mes de Febrero del 2013 mediante el procedimiento de semillas naturales para favorecer una mejor salud. - Demostrar de una manera fácil sencilla y práctica de realizar un antiparasitario con las pepas de la papaya. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Proporcionar una solución para estas molestias abdominales a causa de los parásitos a los estudiantes del curso de nivelación de la Universidad Técnica de Machala. -Despertar interés y deseos de utilizar este producto natural a beneficio para la salud del ser humano. -Valorar el cultivo de la papaya ya que esta fruta se da en nuestro país Ecuador.
  • 6. JUSTIFICACIÓN • • • • • • • Siendo el principal problema los parásitos que se encuentran en nuestro sistema digestivo tienen a bajar nuestras defensas y nos ponemos más débiles con molestias y mucho dolor abdominal por ello mi proyecto se basa en la propuesta de realizar un antiparasitario que permita a los estudiantes del V02 a tener una mejor salud y un sistema digestivo libre de estos molestos parásitos. Los beneficiarios de este proyecto darán a conocer su importancia ante la elaboración de este proyecto para una justificación del producto elaborado. Siendo acogido esta realización del antiparasitario la comunidad universitaria será los primeros en recibir los beneficios de este producto y su estudio. Poniendo así nuestro plan de desarrollo que requiere la constitución acerca del buen vivir.
  • 7. MARCO TEORICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Definición de los parásitos Tipos de parásitos Causa de los parásitos Síntomas Enfermedades Los problemas de los parásitos.
  • 9. TIPOS DE PARÁSITOS Trichuris trichura Ascaris lumbricoides
  • 10. CAUSAS • • • Las personas infectadas que no usan la letrina sanitaria, contaminan el suelo con materia fecal, que contiene los huevecillos del parásito. Con el calor, la humedad del suelo y la sombra, los huevos maduran y se convierten en embriones del parásito. Este proceso lleva tres semanas. • Las personas, principalmente los niños, pueden ingerir los embriones del parásito, por medio de las manos sucias, el polvo, el agua, los alimentos, las frutas, y los objetos contaminados. • Los embriones del tricocefalos ingeridos bajan al estomago y llegan al intestino grueso, donde se concierten en gusanos adultos. En el intestino grueso los gusanos se pegan a las paredes, se alimentan y se multiplican, produciendo malestar estomacal intermitente, diarrea, perdida de peso y anemia. La tricuriasis afecta principalmente a niños y adultos. • • •
  • 11. SÍNTOMAS • • • • • • Generalmente, los infectados, en particular los que viven en climas templados, no presentan síntomas. En ciertos casos, los síntomas son tan leves que casi pasan desapercibidos. Pueden consistir en diarrea y estreñimiento intermitentes, una mayor cantidad de gas (flatulencia) y retortijones abdominales. El abdomen puede ser doloroso al tacto y es posible que las heces contengan moco y sangre. Puede haber poca fiebre. Entre un ataque y otro, los síntomas disminuyen hasta limitarse a retortijones recurrentes y heces líquidas o muy blandas. El adelgazamiento (emaciación) y la anemia son muy frecuentes. Cuando los trofozoitos invaden la pared intestinal es posible que se forme un gran bulto en la misma (ameboma) que puede obstruir el intestino y ser confundido con un cáncer. En ocasiones, los trofozoitos dan lugar a una perforación intestinal. La liberación del contenido intestinal dentro de la cavidad abdominal causa un gran dolor en la zona además de infección (peritonitis), la cual requiere atención quirúrgica inmediata. La invasión por parte de los trofozoitos del apéndice y el intestino que lo rodea puede provocar una forma leve de apendicitis. Durante la cirugía de apendicitis se pueden esparcir por todo el abdomen. En consecuencia, la operación puede ser retrasada entre 48 y 72 horas con el fin de eliminar los trofozoitos mediante un tratamiento con fármacos. En el hígado puede formarse un absceso lleno de trofozoítos. Los síntomas consisten en dolor o malestar en la zona que se encuentra por encima del hígado, fiebre intermitente, sudores, escalofríos, náuseas, vómitos, debilidad, pérdida de peso y ocasionalmente ictericia leve. En ciertos casos, los trofozoitos se diseminan a través del flujo sanguíneo, causando infección en los pulmones, el cerebro y otros órganos. La piel también resulta infectada en ocasiones, especialmente alrededor de las nalgas y los genitales, al igual que las heridas causadas por cirugía o por lesiones.
  • 12. ENFERMEDADES • • • Una enfermedad parasitaria o parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o artrópodos. Las parasitosis son estudiadas por la parasitología. No se consideran parasitosis las infecciones por hongos, bacterias o virus que, tradicionalmente, han sido estudiados por la microbiología. Las enfermedades parasitarias pueden adquirirse a través de los alimentos o del agua contaminada (como la fascioliasis o la teniasis), por la picadura de un insecto (como la malaria o laenfermedad del sueño) o por contacto sexual (como las ladillas), y pueden causar desde molestias leves hasta la muerte.
  • 13. Problemas de los Parásitos • El ingreso de parásitos al organismo origina en la mayoría de los casos problemas de salud muy severos. Las estadísticas de morbilidad y de mortalidad como consecuencia de la parasitosis, no reflejan la realidad. Sí se sabe, que integra cinco de las seis enfermedades de mayor influencia en la salud de la población.
  • 14. PROPUESTA DEL PROYECTO • Elaboración de un Antiparasitario que ayuda eliminar los parásitos intestinales y para poder estar con una mejor salud.
  • 15. ELABRACIÓN Del antipararsitario • • • • • SUSTANCIAS: Agua de manzanilla Cascara de papaya Pepas de papaya secas paico • • • • • • MATERIALES: Cucharas Recipiente Frascos de plásticos. Licuadora sernidor