SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Ninfa Landínez Galvis
Universidad de Santander, UDES
Autor
Ninfa Landínez Galvis, estudiante de Maestría en Gestión de las Tecnologías Educativas, Universidad de Santander, UDES.
Trabajo presentado a: 1064982634@cvudes.edu.co, tutor, Dra YOSHIRA RODRIGUEZ BERNAL, Universidad de
Santander, UDES.
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa, Maestría en Gestión de las Tecnologías Educativas, UDES.
San Gil, carrera 19 N° 14-21. e-mail: ninfalandinezgalvis@hotmail.com, San Gil, carrera 19 N° 14-21. E-mail:
ninfalandinezgalvis@hotmail.com
GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Definición Rol de un profesional deun Proyecto Que es un producto Entregable?
Características Profesional dentro de un proyecto debe:
Responsables deciclo deVida: Proyecto
Garantía del ciclo devida de un Proyecto
Ciclos deVida del proyecto definen:
-Debe tener la capacidad de poder gestionar
los recursos para que los procesos de un
proyecto se de satisfactoriamente
-La toma de decisiones que resguarden, cuiden
y administren correctamente los recursos tales
como tiempo, dinero, recurso humano,
materiales, energía, comunicación, entre otros,
a fin de lograr los objetivos que se habían
planteadodesde el comienzo del proyecto
1-Duración: -Posibilidades de Finalización de Proyectos
determinada por la fecha enque se logran
cumplir objetivos
-Necesidadpor la que se creó noexista
-Finalizacióndel proyectodeterminada cuando
proyecto sea cancelado
2-Entrega resultados únicos de un proyecto: -Producción
-Servicio
-Resultados
3-Realizacióngradual del Proyecto:-Incrementogradual
-Control Actividades
-
S
e
r
v
i
c
i
o
s
-
R
e
s
u
l
-Debe tener la capacidad de poder gestionar los
recursos
para que los procesos de un proyecto se de
satisfactoriamente
-La toma de decisiones que resguarden, cuiden
y administren correctamente los recursos tales
como tiempo, dinero, recurso humano,
materiales, energía, comunicación, entre otros,
a fin de lograr los objetivos que se habían planteado
desde el comienzo del proyecto
-Organización
-La clara definición de los objetivos yde los
resultados esperados
-Identificar los participantes yresponsablesque se
involucrenenel proyecto.
-Las fases que conectan iniciode un
proyecto con sufin.
-El trabajoa realizar en cada fase
-Tiempos de entrega de productos encada fase
-Responsables e involucrados en cada fase
-Las fases estánligadas a sus entregables
°Fase Inicial:Resultado verificable Acta
°Fase Intermedia:Resultadoverificable
°Fase Final:Resultadoverificable Producto Final
-Es un productoque se puede medir y verificar como: un
informe del estudio de viabilidad, un documento de
diseño detallado o un prototipo de trabajo
-Al verificar yvalidar un entregable se está finalizando
correctamente una fase, y se puede comenzar la fase
consecutiva.
-Las partes de una fase deben ser secuenciales, deben
ejecutarse enorden y tienen un elemento que pueda
verificarse o medirse para poder determinar el correcto
desarrollo de la secuencia de la fase.
-Director del proyecto se encargan de planear las
actividades en fases y los enlaces entre las fases
correspondientes.
-Organización que ejecuta el proyecto
-Personal de la empresa que ejecuta el proyecto
-Miembros del equipo del proyecto.
-El grupo que realiza el trabajo del proyecto.
-Equipo de dirección del proyecto
-Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
Es indispensable que la direcciónde proyecto gestione
adecuadamente las expectativas de cada uno de los
interesados yse logre trabajar con unobjetivo común y
un beneficio ideal para la empresa.
La Gerencia de Proyectos es la disciplina de que un
proyecto dadosea terminadocompletamente dentrode las
restricciones de alcance, tiempoycostos planteados a su
inicio. (Cano, 2003).
“Una secuencia biendefinida de eventos conun principio y
un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados
por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales
como tiempo, costos, recursos y calidad” (Cano,2003).
¿QUE ES LA GERENCIA DE PROYECTOS?
“Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final,
dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas
dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costos,
recursos y calidad” (Cano,2003).
La Gerencia de Proyectos es la disciplina de que un proyecto dado
sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance,
tiempo y costos planteados a su inicio. (Cano, 2003).
CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN PROYECTO
1-Duración:-Posibilidades de Finalización de Proyectos determinada
por la fecha en que se logran cumplir objetivos
-Necesidad por la que se creo no exista
-Finalización del proyecto determinada cuando
proyecto sea cancelado
2-Entrega resultados únicos de un proyecto: -Producción
-Servicios
-Resultados
3-Realización gradual del Proyecto: -Incremento gradual
-Control actividades
CUAL ES ROL
PRINCIPAL
DE UN
PROFESIONAL
EN EL
DESARROLLO
DE PROYECTOS?
-Debe tener la capacidad de poder gestionar
los recursos para que los procesos de un
proyecto se de satisfactoriamente.
-La toma de decisiones que resguarden,
cuiden
y administren correctamente los recursos
tales
como tiempo, dinero, recurso humano,
materiales, energía, comunicación, entre
otros, a fin de lograr los objetivos que se
habían planteado desde el comienzo del
proyecto.
EL
PROFESIONAL
DENTRO DEL
PROYECTO
DEBE :
-Definir y autorizar las fases del proyecto.
-Planificar el curso de acción para lograr los
objetivos del proyecto.
-Integrar elementos para llevar acabo el plan de
gestión del proyecto.
-Supervisar el avance, tomar medida correctivas
para el proyecto
-Formalizar y finalizar ordenadamente el
proyecto
COMO SE
GARANTIZA
EL CICLO
DE LA VIDA
DE UN
PROYECTO?
QUE
DEFINEN
LOS CICLOS
DE VIDA
DE UN
PROYECTO?
-Organización.
-La clara definición de los objetivos y de los
resultados esperados.
-Identificar los participantes y responsables que se
involucren en el proyecto.
-Las fases que conectan el inicio de un proyecto
con su fin.
-El trabajo a realizar en cada fase
-Tiempos de entrega de productos en cada fase
-Responsables e involucrados en cada fase
-Las fases están ligadas a sus entregables
°Fase Inicial: Resultado verificable Acta
°Fase Intermedia: Resultado verificable Avance
°Fase Final: Resultado verificable Producto Final
QUE ES
UN
PRODUCTO
ENTREGABLE?
-Es un producto que se puede medir y verificar
como:
°Un informe del estudio de viabilidad
°Un documento de diseño detallado o
°Un prototipo de trabajo
-Al verificar y validar un entregable se está
finalizando correctamente una fase, y se puede
comenzar la fase consecutiva.
-Las partes de una fase deben ser secuenciales,
deben ejecutarse en orden y tienen un elemento
que pueda verificarse o medirse para poder
determinar el correcto desarrollo de la
secuencia de la fase.
QUIENES
SON LOS
RESPONSABLES
DE
ESTABLECER
EL CICLO DE
VIDA DE UN
PROYECTO?
Es indispensable que la dirección de proyecto gestione
adecuadamente las expectativas de cada uno de los interesados
y se logre trabajar con un objetivo común y un beneficio ideal
para la empresa.
-Director del proyecto se encargan de planear
las actividades en fases y los enlaces entre las
fases correspondientes.
-Organización que ejecuta el proyecto.
-Personal de la empresa que ejecuta el
proyecto
-Miembros del equipo del proyecto.
-El grupo que realiza el trabajo del proyecto.
-Equipo de dirección del proyecto.
-Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
BIBLIOGRAFÍA
• Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa; capitulo 1 y 2.
• UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomezGerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
gloriaelviragomezpin1
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
Hospital Español
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Maida Pineda Peralta
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
Rosmar Pinto
 
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
Yerko Bravo
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectosTema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectos
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Josafat Busio, PMP
 
Administracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clementsAdministracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clements
Julio Adrian
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
Oscar Molano
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
Alex
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del AlcanceGestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Giovanny Guillen
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
gloriaelviragomezpin1
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
gloriaelviragomezpin1
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
gloriaelviragomezpin1
 

La actualidad más candente (18)

Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomezGerencia de proyectos 2912 gloria gomez
Gerencia de proyectos 2912 gloria gomez
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectosTema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectos
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
 
Administracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clementsAdministracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clements
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del AlcanceGestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229836
 
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
Gerencia de proyectos2946 gloria gomez1229143
 

Destacado

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Lina María Chica Céspedes
 
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdfJhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
J. Alexander Pipicano Galindez
 
Guia poten frey 30
Guia poten frey 30Guia poten frey 30
Guia poten frey 30
Frey Oviedo Avila Urrutia
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vfJose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Universidad de Santander (UDES)
 
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Wildemar Muriel Muriel
 
Actividad 2.2 idea de proyecto
Actividad 2.2   idea de proyectoActividad 2.2   idea de proyecto
Actividad 2.2 idea de proyecto
Omar Jimenez
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
ofelia2609
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
Verónica Peña Iñiguez
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
Julio Contreras
 

Destacado (10)

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdfJhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
 
Guia poten frey 30
Guia poten frey 30Guia poten frey 30
Guia poten frey 30
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
 
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vfJose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
 
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
 
Actividad 2.2 idea de proyecto
Actividad 2.2   idea de proyectoActividad 2.2   idea de proyecto
Actividad 2.2 idea de proyecto
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
 

Similar a Diapositivas gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

Monica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapacMonica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapac
Monica Rodriguez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
VivianaAndreaArceFra
 
Alba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapac
Alba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapacAlba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapac
Alba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapac
alba1973gonzalez
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
Oriana Zárate
 
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptualGerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Leo Zeta
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
 
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vidaProyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
lenis rosenstiehl
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
Nelson Jairospina
 
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion SocialTalle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Santiago Armas
 
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
LUIS FELIPE MUÑOZ OROZCO
 
Mapa conceptual gerenciadeproyectos
Mapa conceptual gerenciadeproyectosMapa conceptual gerenciadeproyectos
Mapa conceptual gerenciadeproyectos
Ana Cuadrado A
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
Sergi Leandro Torres Araya
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
uzubieta
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
Luz Estella Gonzalez Arango
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Dixon Rojas
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Edwin Yahir Garcia Fajardo
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
UNIANDES
 
Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows
Gep Eq10 T13 Preguntas HallowsGep Eq10 T13 Preguntas Hallows
Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows
acinorev_vsn
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Carolina Pedraza
 

Similar a Diapositivas gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto (20)

Monica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapacMonica rodriguez actividad1_2mapac
Monica rodriguez actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Alba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapac
Alba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapacAlba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapac
Alba yaneth gonzálezchavarrio_actividad1_mapac
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA- MAPA CONCEPTUAL-UDES
 
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptualGerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
Gerencia de Proyectos-UDES-Mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vidaProyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3 Proyecto de grado colaborativo 3
Proyecto de grado colaborativo 3
 
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion SocialTalle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
 
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
luis muñoz -mapa conceptual-actividad 1
 
Mapa conceptual gerenciadeproyectos
Mapa conceptual gerenciadeproyectosMapa conceptual gerenciadeproyectos
Mapa conceptual gerenciadeproyectos
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 
Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows
Gep Eq10 T13 Preguntas HallowsGep Eq10 T13 Preguntas Hallows
Gep Eq10 T13 Preguntas Hallows
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Diapositivas gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto

  • 1. Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de los proyectos Ninfa Landínez Galvis Universidad de Santander, UDES Autor Ninfa Landínez Galvis, estudiante de Maestría en Gestión de las Tecnologías Educativas, Universidad de Santander, UDES. Trabajo presentado a: 1064982634@cvudes.edu.co, tutor, Dra YOSHIRA RODRIGUEZ BERNAL, Universidad de Santander, UDES. Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa, Maestría en Gestión de las Tecnologías Educativas, UDES. San Gil, carrera 19 N° 14-21. e-mail: ninfalandinezgalvis@hotmail.com, San Gil, carrera 19 N° 14-21. E-mail: ninfalandinezgalvis@hotmail.com
  • 2. GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Definición Rol de un profesional deun Proyecto Que es un producto Entregable? Características Profesional dentro de un proyecto debe: Responsables deciclo deVida: Proyecto Garantía del ciclo devida de un Proyecto Ciclos deVida del proyecto definen: -Debe tener la capacidad de poder gestionar los recursos para que los procesos de un proyecto se de satisfactoriamente -La toma de decisiones que resguarden, cuiden y administren correctamente los recursos tales como tiempo, dinero, recurso humano, materiales, energía, comunicación, entre otros, a fin de lograr los objetivos que se habían planteadodesde el comienzo del proyecto 1-Duración: -Posibilidades de Finalización de Proyectos determinada por la fecha enque se logran cumplir objetivos -Necesidadpor la que se creó noexista -Finalizacióndel proyectodeterminada cuando proyecto sea cancelado 2-Entrega resultados únicos de un proyecto: -Producción -Servicio -Resultados 3-Realizacióngradual del Proyecto:-Incrementogradual -Control Actividades - S e r v i c i o s - R e s u l -Debe tener la capacidad de poder gestionar los recursos para que los procesos de un proyecto se de satisfactoriamente -La toma de decisiones que resguarden, cuiden y administren correctamente los recursos tales como tiempo, dinero, recurso humano, materiales, energía, comunicación, entre otros, a fin de lograr los objetivos que se habían planteado desde el comienzo del proyecto -Organización -La clara definición de los objetivos yde los resultados esperados -Identificar los participantes yresponsablesque se involucrenenel proyecto. -Las fases que conectan iniciode un proyecto con sufin. -El trabajoa realizar en cada fase -Tiempos de entrega de productos encada fase -Responsables e involucrados en cada fase -Las fases estánligadas a sus entregables °Fase Inicial:Resultado verificable Acta °Fase Intermedia:Resultadoverificable °Fase Final:Resultadoverificable Producto Final -Es un productoque se puede medir y verificar como: un informe del estudio de viabilidad, un documento de diseño detallado o un prototipo de trabajo -Al verificar yvalidar un entregable se está finalizando correctamente una fase, y se puede comenzar la fase consecutiva. -Las partes de una fase deben ser secuenciales, deben ejecutarse enorden y tienen un elemento que pueda verificarse o medirse para poder determinar el correcto desarrollo de la secuencia de la fase. -Director del proyecto se encargan de planear las actividades en fases y los enlaces entre las fases correspondientes. -Organización que ejecuta el proyecto -Personal de la empresa que ejecuta el proyecto -Miembros del equipo del proyecto. -El grupo que realiza el trabajo del proyecto. -Equipo de dirección del proyecto -Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Es indispensable que la direcciónde proyecto gestione adecuadamente las expectativas de cada uno de los interesados yse logre trabajar con unobjetivo común y un beneficio ideal para la empresa. La Gerencia de Proyectos es la disciplina de que un proyecto dadosea terminadocompletamente dentrode las restricciones de alcance, tiempoycostos planteados a su inicio. (Cano, 2003). “Una secuencia biendefinida de eventos conun principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costos, recursos y calidad” (Cano,2003).
  • 3. ¿QUE ES LA GERENCIA DE PROYECTOS? “Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costos, recursos y calidad” (Cano,2003). La Gerencia de Proyectos es la disciplina de que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costos planteados a su inicio. (Cano, 2003).
  • 4. CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN PROYECTO 1-Duración:-Posibilidades de Finalización de Proyectos determinada por la fecha en que se logran cumplir objetivos -Necesidad por la que se creo no exista -Finalización del proyecto determinada cuando proyecto sea cancelado 2-Entrega resultados únicos de un proyecto: -Producción -Servicios -Resultados 3-Realización gradual del Proyecto: -Incremento gradual -Control actividades
  • 5. CUAL ES ROL PRINCIPAL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS? -Debe tener la capacidad de poder gestionar los recursos para que los procesos de un proyecto se de satisfactoriamente. -La toma de decisiones que resguarden, cuiden y administren correctamente los recursos tales como tiempo, dinero, recurso humano, materiales, energía, comunicación, entre otros, a fin de lograr los objetivos que se habían planteado desde el comienzo del proyecto.
  • 6. EL PROFESIONAL DENTRO DEL PROYECTO DEBE : -Definir y autorizar las fases del proyecto. -Planificar el curso de acción para lograr los objetivos del proyecto. -Integrar elementos para llevar acabo el plan de gestión del proyecto. -Supervisar el avance, tomar medida correctivas para el proyecto -Formalizar y finalizar ordenadamente el proyecto
  • 7. COMO SE GARANTIZA EL CICLO DE LA VIDA DE UN PROYECTO? QUE DEFINEN LOS CICLOS DE VIDA DE UN PROYECTO? -Organización. -La clara definición de los objetivos y de los resultados esperados. -Identificar los participantes y responsables que se involucren en el proyecto. -Las fases que conectan el inicio de un proyecto con su fin. -El trabajo a realizar en cada fase -Tiempos de entrega de productos en cada fase -Responsables e involucrados en cada fase -Las fases están ligadas a sus entregables °Fase Inicial: Resultado verificable Acta °Fase Intermedia: Resultado verificable Avance °Fase Final: Resultado verificable Producto Final
  • 8. QUE ES UN PRODUCTO ENTREGABLE? -Es un producto que se puede medir y verificar como: °Un informe del estudio de viabilidad °Un documento de diseño detallado o °Un prototipo de trabajo -Al verificar y validar un entregable se está finalizando correctamente una fase, y se puede comenzar la fase consecutiva. -Las partes de una fase deben ser secuenciales, deben ejecutarse en orden y tienen un elemento que pueda verificarse o medirse para poder determinar el correcto desarrollo de la secuencia de la fase.
  • 9. QUIENES SON LOS RESPONSABLES DE ESTABLECER EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO? Es indispensable que la dirección de proyecto gestione adecuadamente las expectativas de cada uno de los interesados y se logre trabajar con un objetivo común y un beneficio ideal para la empresa. -Director del proyecto se encargan de planear las actividades en fases y los enlaces entre las fases correspondientes. -Organización que ejecuta el proyecto. -Personal de la empresa que ejecuta el proyecto -Miembros del equipo del proyecto. -El grupo que realiza el trabajo del proyecto. -Equipo de dirección del proyecto. -Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa; capitulo 1 y 2. • UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.