SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTA PARA LA VIDA: HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDO- CICLO 3.
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje, comunicación y cultura Estructura, intencionalidad y  fuerza argumentativa Estructura (oración, enunciado, discurso) Intencionalidad  (relación con el otro) Fuerza argumentativa (razones y justificaciones acerca  de lo  que queremos decir con el lenguaje )
Lenguaje, comunicación y cultura
Lenguaje, comunicación y cultura Estructura, intencionalidad y  fuerza argumentativa Estructura (oración, enunciado, discurso) Habían veces,  exijen,  cerruchador, comian Intencionalidad  (relación con el otro) Tu sabes que somos calle, las reglas del juego las pongo yo, La ambición es el primer paso a la traición. En las calles te los comías vivos Fuerza argumentativa (razones y justificaciones acerca  de lo  que tiene fuerza moral ) Hay cría y corazón Siente fuego Brega legal Si señor por eso es que lo revientan  No puedes morder la mano que te alimenta …  romper la palabra del hombre,  las leyes de la calle no son del tribunal El fiscal te metió presión con el tecnicidio Teminaste sentado en la silla con los testigos Vaya que lindo nombre le pusiste al caserio USO DE OPOSICIONES Cría JERGAS Brinca cuica cerruchador, tecnicidio
PRESENTACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLOS  CICLO EJES DE DESARROLLO  IMPRONTA DEL CICLO  GRADOS  EDADES  3 Indagación y experimentación  Interacción Social y construcción de mundos posibles  5º, 6º y 7º  10 a 12 años  CONVERSACIÓN  INTENCIONALIDAD DEL DISCURSO
CARACTERÍSTICAS SOCIO-COMUNICATIVAS DEL CICLO  SOCIALIZACIÓN : Orientado por intereses individuales, pero en relación con el reconocimiento de los grupos establecidos en la sociedad, en particular, con sus pares.  CAPACIDAD COGNITIVA:  A parición de las operaciones formales situándolo en el campo de lo abstracto, lo que le permite, tal como se llama el ciclo, la creación de mundos posibles ASUNCIÓN DE ROLES:  Los adolescentes comprenden que otras personas pueden asumir el rol como él puede asumir el de ellos (os). Esto le permite anticipar las reacciones a sus acciones y planearlas de acuerdo con ello.
[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS SOCIO-COMUNICATIVAS DEL CICLO
HABILIDADES PRAGMÁTICO-COMUNICATIVAS EN EL CICLO TRES. CONTEXTO DOMINIOS COMUNICATIVO PRAGMÁTICOS DISCURSIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],PRAGMÁTICO Uso de estrategias pragmáticas: planteamiento de un tópico, mantenimiento del tópico,  cambio de turno, cierre de los turnos, mantenimiento de los silencios, uso de comunicación no verbal, utilización de la prosodia.
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. El interés por entender e interpretar cómo decimos lo que queremos decir y cómo lo comprendemos dio lugar a la  TEORÍA PRAGMÁTICA . A manera de ilustración, un adolescente desplazado narra en el escenario educativo su situación de vulnerabilidad así: EMISIÓN DE LENGUAJE:  “soy desplazado de lo propio” CONTEXTO : Escuela en procesos de interacción comunicativa en el aula TIPO DE LENGUAJE UTILIZADO . Metáfora.  INTERPRETACIÓN COMUNICATIVA . Trascender el carácter de información, para situarse en actos de comunicación. Así, la maestra no valorará como verdadero o falso el acto comunicativo, sino que  reaccionará atendiendo a criterios de solidaridad, responsabilidad, entre otros.
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. ACTOS DE HABLA, MODOS DE COMUNICACIÓN  Y MUNDOS DE VIDA CONSTATATIVOS  ACTO DE HABLA MODO DE COMUNICACIÓN MUNDO DE VIDA CONSTATATIVO .  Acto de habla que exponen una realidad externa.  COGNITIVO.  Exige manejo de procesos cognitivos de reflexión, abstracción, comparación, entre otros.  OBJETIVA.  Mundo externo objetivo: Teoría de la física, teoría de la relatividad, teoría de la selección de las especies, entre otras.
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. ACTOS DE HABLA, MODOS DE COMUNICACIÓN  Y MUNDOS DE VIDA: REGULATIVOS  ACTO DE HABLA MODO DE COMUNICACIÓN MUNDO DE VIDA REGULATIVO.  Actos comunicativos: Relaciones interpersonales.  COMUNICATIVO.  Establecer acuerdos y consensos, pero también exponer los desacuerdos .  REGULATIVO O SOCIAL.  Pactos y normas como criterios de regulación social: Normas de convivencia, acuerdos de elaboración de trabajos, reglas de juego en lo académico y social, entre otras.
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. ACTOS DE HABLA, MODOS DE COMUNICACIÓN  Y MUNDOS DE VIDA EXPRESIVOS  ACTO DE HABLA MODO DE COMUNICACIÓN MUNDO DE VIDA EXPRESIVOS.  Relación interna de subjetividad.  EXPRESIVOS.  Los sujetos expresan sus emociones y sentimientos de manera auténtica e íntima. SUBJETIVO.  Corresponde a las formas de comprensión de sí mismo y de interioridad, las cuales definen, en buena medida, nuestro actuar: emociones, deseos, entre otros.
METODOLOGÍA DE TRABAJO  TEMA:  La expedición urbana articuladora de saberes.   Este tema permite fortalecer los procesos de interacción social y promueve el carácter creativo-comunicativo propio del ciclo tres, en el cual el uso de distintos actos comunicativos hace posible la incorporación a mundos de vida pre - establecidos, pero también favorece la generación e imaginación de otros mundos posibles. Por lo tanto, este tema se centra en el desarrollo del fortalecimiento pragmático comunicativo a partir del uso de los actos de habla.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeWilliam Pineda
 
Estandares lenguaje completo
Estandares lenguaje completoEstandares lenguaje completo
Estandares lenguaje completoAngelica Tellez
 
Mapa competencia comunicativa
Mapa competencia comunicativaMapa competencia comunicativa
Mapa competencia comunicativa
GABRIELA JULIANS
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
Sofía Ventura Ventura Berríos
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
CECAR- OTHERS
 
El enfoque sociocultural
El enfoque socioculturalEl enfoque sociocultural
El enfoque socioculturaldoctorante44
 
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf aklEl enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf aklUniversidad España
 
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
jenny1500
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Autor
AutorAutor
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideologíaCaterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
maferarenas
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativasjalidf
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolLeonher
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Anabella M. Castro Ramos
 
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015
Mariluz Tacora
 

La actualidad más candente (18)

Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
 
Estandares lenguaje completo
Estandares lenguaje completoEstandares lenguaje completo
Estandares lenguaje completo
 
Mapa competencia comunicativa
Mapa competencia comunicativaMapa competencia comunicativa
Mapa competencia comunicativa
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
 
El enfoque sociocultural
El enfoque socioculturalEl enfoque sociocultural
El enfoque sociocultural
 
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf aklEl enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
El enfoque sociocultural. dr césar makhlouf akl
 
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
Plan area humanidades
Plan area humanidadesPlan area humanidades
Plan area humanidades
 
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideologíaCaterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL III CICLO 2015
 
Unidad de produccion 3.2013
Unidad de produccion 3.2013Unidad de produccion 3.2013
Unidad de produccion 3.2013
 

Destacado

Proyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaProyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaEdgar Pineda
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticasEdgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Edgar Pineda
 
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaDesarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaEdgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Edgar Pineda
 
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Edgar Pineda
 
Las matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaLas matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaEdgar Pineda
 

Destacado (19)

Proyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaProyecto recibo del agua
Proyecto recibo del agua
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Mate y lenguaje
Mate y lenguajeMate y lenguaje
Mate y lenguaje
 
Estocakids
EstocakidsEstocakids
Estocakids
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Guía8.desayuno
Guía8.desayunoGuía8.desayuno
Guía8.desayuno
 
Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
 
Guía8.vacaciones
Guía8.vacacionesGuía8.vacaciones
Guía8.vacaciones
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 
Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
 
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaDesarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
 
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
 
Las matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaLas matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literatura
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Ejemplos.medios
Ejemplos.mediosEjemplos.medios
Ejemplos.medios
 

Similar a Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3

Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
julizaporta
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]Edgar Pineda
 
Lenguaje Oral
Lenguaje OralLenguaje Oral
Lenguaje Oral
ayotzinm0719
 
Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.
Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación. Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.
Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.
Maria Barreras
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Judy Arcelia
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
Antonieta Valdez Cardenas
 
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
GabrielaMonzon9
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
Sary Sanz
 
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Prácticas comunicativas orales y letradas
Prácticas comunicativas orales y letradasPrácticas comunicativas orales y letradas
Prácticas comunicativas orales y letradas
Mariluz Tacora
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013mategapa
 
PUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docxPUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docx
Gabby Rodriguez
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
Marcela Caris
 
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptxCAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptx
DianaCupul1
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docx
Rosita Garcia garcia
 
diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
ulaestudiante
 

Similar a Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3 (20)

Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
 
Lenguaje Oral
Lenguaje OralLenguaje Oral
Lenguaje Oral
 
Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.
Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación. Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.
Relación de las practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicación.
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
ensayo de las practicas sociales del lenguaje.
 
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
21. Leyendas para chicas y chicos de primaria.
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
18_Prototipo_Programa analítico_Fase 3_17ene2022.pdf
 
Prácticas comunicativas orales y letradas
Prácticas comunicativas orales y letradasPrácticas comunicativas orales y letradas
Prácticas comunicativas orales y letradas
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
 
PUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docxPUD L. L. 4 U (1).docx
PUD L. L. 4 U (1).docx
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
Reportes lecturas
Reportes lecturasReportes lecturas
Reportes lecturas
 
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptxCAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUAJE. PRESENTACION CTE QUINTA SESION.pptx
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO PERSONAL SOCIAL.docx
 
diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
 

Más de Edgar Pineda

F i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaF i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaEdgar Pineda
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoEdgar Pineda
 
Pensamiento aditivo
Pensamiento aditivoPensamiento aditivo
Pensamiento aditivoEdgar Pineda
 
Enfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicasEnfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicasEdgar Pineda
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosEdgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3Edgar Pineda
 
Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2Edgar Pineda
 

Más de Edgar Pineda (9)

F i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaF i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didactica
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativo
 
Pensamiento aditivo
Pensamiento aditivoPensamiento aditivo
Pensamiento aditivo
 
Enfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicasEnfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicas
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
 
Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2
 
Mediosypoder
MediosypoderMediosypoder
Mediosypoder
 

Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3

  • 1. HERRAMIENTA PARA LA VIDA: HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDO- CICLO 3.
  • 2.
  • 3. Lenguaje, comunicación y cultura Estructura, intencionalidad y fuerza argumentativa Estructura (oración, enunciado, discurso) Intencionalidad (relación con el otro) Fuerza argumentativa (razones y justificaciones acerca de lo que queremos decir con el lenguaje )
  • 5. Lenguaje, comunicación y cultura Estructura, intencionalidad y fuerza argumentativa Estructura (oración, enunciado, discurso) Habían veces, exijen, cerruchador, comian Intencionalidad (relación con el otro) Tu sabes que somos calle, las reglas del juego las pongo yo, La ambición es el primer paso a la traición. En las calles te los comías vivos Fuerza argumentativa (razones y justificaciones acerca de lo que tiene fuerza moral ) Hay cría y corazón Siente fuego Brega legal Si señor por eso es que lo revientan No puedes morder la mano que te alimenta … romper la palabra del hombre, las leyes de la calle no son del tribunal El fiscal te metió presión con el tecnicidio Teminaste sentado en la silla con los testigos Vaya que lindo nombre le pusiste al caserio USO DE OPOSICIONES Cría JERGAS Brinca cuica cerruchador, tecnicidio
  • 6.
  • 7. CARACTERIZACIÓN DE LOS CICLOS CICLO EJES DE DESARROLLO IMPRONTA DEL CICLO GRADOS EDADES 3 Indagación y experimentación Interacción Social y construcción de mundos posibles 5º, 6º y 7º 10 a 12 años CONVERSACIÓN INTENCIONALIDAD DEL DISCURSO
  • 8. CARACTERÍSTICAS SOCIO-COMUNICATIVAS DEL CICLO SOCIALIZACIÓN : Orientado por intereses individuales, pero en relación con el reconocimiento de los grupos establecidos en la sociedad, en particular, con sus pares. CAPACIDAD COGNITIVA: A parición de las operaciones formales situándolo en el campo de lo abstracto, lo que le permite, tal como se llama el ciclo, la creación de mundos posibles ASUNCIÓN DE ROLES: Los adolescentes comprenden que otras personas pueden asumir el rol como él puede asumir el de ellos (os). Esto le permite anticipar las reacciones a sus acciones y planearlas de acuerdo con ello.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. El interés por entender e interpretar cómo decimos lo que queremos decir y cómo lo comprendemos dio lugar a la TEORÍA PRAGMÁTICA . A manera de ilustración, un adolescente desplazado narra en el escenario educativo su situación de vulnerabilidad así: EMISIÓN DE LENGUAJE: “soy desplazado de lo propio” CONTEXTO : Escuela en procesos de interacción comunicativa en el aula TIPO DE LENGUAJE UTILIZADO . Metáfora. INTERPRETACIÓN COMUNICATIVA . Trascender el carácter de información, para situarse en actos de comunicación. Así, la maestra no valorará como verdadero o falso el acto comunicativo, sino que reaccionará atendiendo a criterios de solidaridad, responsabilidad, entre otros.
  • 12. DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. ACTOS DE HABLA, MODOS DE COMUNICACIÓN Y MUNDOS DE VIDA CONSTATATIVOS ACTO DE HABLA MODO DE COMUNICACIÓN MUNDO DE VIDA CONSTATATIVO . Acto de habla que exponen una realidad externa. COGNITIVO. Exige manejo de procesos cognitivos de reflexión, abstracción, comparación, entre otros. OBJETIVA. Mundo externo objetivo: Teoría de la física, teoría de la relatividad, teoría de la selección de las especies, entre otras.
  • 13. DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. ACTOS DE HABLA, MODOS DE COMUNICACIÓN Y MUNDOS DE VIDA: REGULATIVOS ACTO DE HABLA MODO DE COMUNICACIÓN MUNDO DE VIDA REGULATIVO. Actos comunicativos: Relaciones interpersonales. COMUNICATIVO. Establecer acuerdos y consensos, pero también exponer los desacuerdos . REGULATIVO O SOCIAL. Pactos y normas como criterios de regulación social: Normas de convivencia, acuerdos de elaboración de trabajos, reglas de juego en lo académico y social, entre otras.
  • 14. DIDÁCTICA DEL LENGUAJE EN EL CICLO TRES. ACTOS DE HABLA, MODOS DE COMUNICACIÓN Y MUNDOS DE VIDA EXPRESIVOS ACTO DE HABLA MODO DE COMUNICACIÓN MUNDO DE VIDA EXPRESIVOS. Relación interna de subjetividad. EXPRESIVOS. Los sujetos expresan sus emociones y sentimientos de manera auténtica e íntima. SUBJETIVO. Corresponde a las formas de comprensión de sí mismo y de interioridad, las cuales definen, en buena medida, nuestro actuar: emociones, deseos, entre otros.
  • 15.