SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA
                         SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS              PENSAMIENTO VARIACIONAL
                                                                 Y ALEATORIO
                              GRADO SÉPTIMO




OBJETIVO GENERAL

Interpretar el significado de variable y las generalizaciones que introducen al
lenguaje algebraico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

        1. Lograr que el estudiante se apropie de la situación planteada y genere
           alternativas de solución.
        2. Que el estudiante comprenda conceptos básicos de variable y
           ecuación.
        3. Que el estudiante lea e interprete diferentes sistemas de información
           adecuadamente.
        4. Que tanto el maestro como los estudiantes sean concientes de las
           necesidades y aplicaciones del conocimiento matemático.

SITUACIÓN PROBLEMA

A veces, las vacaciones de mitad de año son aburridas porque papá y mamá
trabajan y los niños deben quedarse en casa. Afortunadamente en Bogotá hay
muchos programas de vacaciones creativas a los que se puede asistir para
divertirse y emplear adecuadamente el tiempo libre. En la siguiente tabla se
plantean algunas alternativas que pueden ayudar a orientar las actividades de
vacaciones. Debes resolver los cuestionamientos que plantea la situación de
forma individual, leyendo cuidadosamente la información que se da. Recuerda
que debes leer tantas veces como sea necesario para dar solución “justificada” a
cada pregunta.
VACACIONES DE MITAD DE AÑO
Dónde                            Parque el Saltinte                           Parque
                                                                          Simón Bolitas
Cuándo                 26 de junio al 1 de julio domingo a 19 de junio al 14 de julio, de lunes
                       sábado. Sólo una semana.                 a viernes. Se puede asistir por 1,
                                                                2, 3 ó 4 semanas.
Actividades            Natación,      artesanías,      origami, Natación,      artesanías, Fútbol,
                       baloncesto, fútbol, fogatas.             Origami. Olimpiadas en el parque
                       Días de invitados el jueves, concurso los viernes.
                       de cuentos el viernes en la noche.
Costo                  $60.000                                  $45.000 por semana.
Actividades opcionales Buceo $15.000                            Lecciones de tenis $ 6.000 los
                                                                días lunes, miércoles y viernes,
                                                                se presta el equipo necesario.
Hay que llevar         Traje de baño, toalla, linterna, objetos Comida diaria, toalla y traje de
                       de aseo personal, bolsa para dormir. baño.
                               300 gramos
                              200 gramos



                                1000 gramos



                               500 gramos



   1. Sandra formara parte de un equipo de fútbol que practica 2 veces por semana y tiene un
      partido todos los sábados, ella quiere participar en las vacaciones recreativas. ¿Qué
      opción debería elegir y porqué?
   2. Si la amiga de Sandra no quisiera dormir fuera de la casa y decidiera ir al parque Simón
      Bolitas, ¿Qué opción podría elegir Sandra?
   3. Si los padres de Sandra tuvieran un presupuesto de $ 250 .000 para las vacaciones
      creativas ¿Podría Sandra ir al parque el Saltinte y tomar 4 sesiones de Buceo? Además de
      esta alternativa, ¿Cuál otra podrías sugerirle a Sandra?
   4. Sandra y su amiga llevan a sus prácticas bolsos iguales, ellas no se confunden pues
      Sandra carga más cosas que su amiga. Llena los bolsos para que pesen lo mismo,
      teniendo en cuenta los datos.



                         =
VALORACIÓN METACOGNITIVA

   1.    ¿Fue fácil para ti leer la información suministrada en la tabla?
   2. ¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para contestar la primera pregunta?
   3. ¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para contestar la segunda pregunta?
   4. ¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para contestar la tercera pregunta? ¿Estas seguro
         de que la otra opción que sugieres para Sandra cubre el presupuesto de sus padres?
   5. ¿Te sentiste cómodo con este tipo de ejercicio?
   6. ¿Califica tu comprensión de la información en la primera lectura de 1 a 10?
   7. ¿Para qué crees que sirve la última pregunta?



TRABAJO COLABORATIVO
   1.    Creen una estrategia para que cada miembro de la unidad colaborativa exponga sus
         respuestas a los cuestionamientos.
   2.    Hagan que cada miembro de la unidad colaborativa explique por escrito sus respuestas.
   3.    Intercambien las hojas y lean la explicación de su compañero.
   4.    Discutan y reflexionen sobre la experiencia de la valoración metacognitiva.
   5.    Ahora prepárense para resolver el siguiente reto en el menor tiempo posible. La unidad
         colaborativa que termine primero tendrá una sorpresa.
                 A                      X                                 =          
¡RETO¡           B                      +                                 =          
                 C                      ÷                                 =          
                 D                      -                                 =          
                 E                      +                                 =          
                 F                      ÷                                 =          
                 G                      +                                 =          
                 H                      -                                 =          
                 I                      +                                 =          
                 J                      -                                 =          
EN LA TABLA CADA FIGURA REPRESENTA UN
  NÚMERO DEL UNO AL DIÉZ. ENCUENTREN EL                                          ¡RETO¡
      NÚMERO ASOCIADO A CDA DIBUJO.
         RECUERDEN QUE LA UNIDAD
   COLABORATIVA QUE PRIMERO TERMINE
           TENDRÁ UNA SORPRESA.




VALORACIÓN METACOGNITIVA GRUPAL


  1.   ¿Fue fácil organizar la estrategia para encontrar la respuesta al reto?
  2.   ¿Todos los miembros de la unidad colaborativa tenían claro que era lo que había que
       hacer?
  3.   ¿Fue fácil encontrar el valor de cada figura?
  4. ¿En la unidad todos aportaron?
  5. ¿Dentro de la estrategia que organizaron, respetar la palabra del otro, fue un criterio?
  6.   ¿Qué cosas tuvieron en cuenta para realizar la actividad en el menor tiempo posible?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
citlalliJufer
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajoMatematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Elizabeth Rosario Huaman Aroquipa
 
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTicoSituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTicogaby velázquez
 
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
karamelo28
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
analumalo
 
Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)
Carmen Cohaila Quispe
 
Juegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo FinalJuegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo FinalNancy Florentin
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
Fabian Espinosa
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzoProyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzo
Ciro Garcia Martinez
 
Manual psicopedagogico
Manual psicopedagogicoManual psicopedagogico
Manual psicopedagogico
Janssel
 
Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1
Carmen Cohaila Quispe
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2
Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2
Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2
MatoseMatose
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)daniebluras
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Matematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajoMatematica 1-cuaderno-trabajo
Matematica 1-cuaderno-trabajo
 
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTicoSituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
SituacióN DidáCtica Pensamiento MatemáTico
 
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
MANUAL DE SECUENCIA DIDÁCTICA TECNOLÓGICA
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
 
Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)Cuaderno trabajo 2(2)
Cuaderno trabajo 2(2)
 
Juegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo FinalJuegos matemáticos. Trabajo Final
Juegos matemáticos. Trabajo Final
 
Dinámicas de matemática
Dinámicas de matemáticaDinámicas de matemática
Dinámicas de matemática
 
2. libro matematicas
2. libro matematicas2. libro matematicas
2. libro matematicas
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015:  “Nos...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Segundo Grado de Primaria 2015: “Nos...
 
Proyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzoProyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzo
 
Manual psicopedagogico
Manual psicopedagogicoManual psicopedagogico
Manual psicopedagogico
 
Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1Matemática cuaderno de trabajo 1
Matemática cuaderno de trabajo 1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2
Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2
Álgebra, Aritmética y la Medida_Actividad2
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 

Destacado

Proyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaProyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaEdgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Edgar Pineda
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticasEdgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Edgar Pineda
 
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaDesarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaEdgar Pineda
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Edgar Pineda
 
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Edgar Pineda
 
Las matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaLas matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaEdgar Pineda
 

Destacado (19)

Proyecto recibo del agua
Proyecto recibo del aguaProyecto recibo del agua
Proyecto recibo del agua
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c3
 
Mate y lenguaje
Mate y lenguajeMate y lenguaje
Mate y lenguaje
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Estocakids
EstocakidsEstocakids
Estocakids
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad c4
 
Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
 
Guía8.desayuno
Guía8.desayunoGuía8.desayuno
Guía8.desayuno
 
Cuentalógicos
CuentalógicosCuentalógicos
Cuentalógicos
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombianaDesarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
Desarrollo científico y tecnológico en la capital colombiana
 
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5Ciencia.tec.matem.ciclo 5
Ciencia.tec.matem.ciclo 5
 
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
Formatos guias de solucion de problemas ciclos.16.05.2011
 
Las matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literaturaLas matematicas en_la_literatura
Las matematicas en_la_literatura
 
Recibo del agua
Recibo del aguaRecibo del agua
Recibo del agua
 
Ejemplos.medios
Ejemplos.mediosEjemplos.medios
Ejemplos.medios
 

Similar a Guía8.vacaciones

AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGBAGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
RenRodrguez29
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2
Alexa Montaño Campiño
 
Segundo tercera cartilla
Segundo tercera cartillaSegundo tercera cartilla
Segundo tercera cartilla
Xulma Hosorio
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
Karen Liceth Parra Cardona
 
S7 4-prim-dia-5
S7 4-prim-dia-5S7 4-prim-dia-5
S7 4-prim-dia-5
wilder Hinojosa
 
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docxPROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
MariaCelenitaPizarro
 
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docxPLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
LuisGiraldo70
 
Cn grado03 b
Cn grado03 bCn grado03 b
Matemática lúdica
Matemática lúdicaMatemática lúdica
Matemática lúdica
75317531
 
ambiente.pdf
ambiente.pdfambiente.pdf
ambiente.pdf
jorge ivan ospina
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdfSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
HumbertoGarcia848808
 
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
felipeboero1
 
planeaciòn didactica de preescolar general
planeaciòn didactica de preescolar generalplaneaciòn didactica de preescolar general
planeaciòn didactica de preescolar general
TANIACORTES22
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observaciónAle Matus
 

Similar a Guía8.vacaciones (20)

AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGBAGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
AGENDA de actividades semanales SEMANA 11 2DO EGB
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2Ciencias naturales 2
Ciencias naturales 2
 
Segundo tercera cartilla
Segundo tercera cartillaSegundo tercera cartilla
Segundo tercera cartilla
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
 
S7 4-prim-dia-5
S7 4-prim-dia-5S7 4-prim-dia-5
S7 4-prim-dia-5
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docxPROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
 
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docxPLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
PLAN DE CLASES- EXPRESIONES GRAFICAS actualizadoTania.docx
 
Cn grado03 b
Cn grado03 bCn grado03 b
Cn grado03 b
 
Matemática lúdica
Matemática lúdicaMatemática lúdica
Matemática lúdica
 
Juegos educativos
Juegos educativosJuegos educativos
Juegos educativos
 
Juegos educativos
Juegos educativosJuegos educativos
Juegos educativos
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
ambiente.pdf
ambiente.pdfambiente.pdf
ambiente.pdf
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdfSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
 
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
 
planeaciòn didactica de preescolar general
planeaciòn didactica de preescolar generalplaneaciòn didactica de preescolar general
planeaciòn didactica de preescolar general
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 

Más de Edgar Pineda

Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]Edgar Pineda
 
F i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaF i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaEdgar Pineda
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoEdgar Pineda
 
Pensamiento aditivo
Pensamiento aditivoPensamiento aditivo
Pensamiento aditivoEdgar Pineda
 
Enfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicasEnfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicasEdgar Pineda
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosEdgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3Edgar Pineda
 
Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2Edgar Pineda
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Edgar Pineda
 

Más de Edgar Pineda (11)

Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_c5[1]
 
F i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didacticaF i de 3 unidad didactica
F i de 3 unidad didactica
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativo
 
Pensamiento aditivo
Pensamiento aditivoPensamiento aditivo
Pensamiento aditivo
 
Enfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicasEnfoque enseñanza de las matematicas
Enfoque enseñanza de las matematicas
 
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dosDiapositivas leo, ciclos uno y dos
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 4
 
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
Diapositivas herramienta lectura, escritura y oralidad ciclo 3
 
Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2Formatos.ciclos 1 y 2
Formatos.ciclos 1 y 2
 
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
Diapositivas herramienta lectura,_escritura_y_oralidad_ciclo 5
 
Mediosypoder
MediosypoderMediosypoder
Mediosypoder
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Guía8.vacaciones

  • 1. GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS PENSAMIENTO VARIACIONAL Y ALEATORIO GRADO SÉPTIMO OBJETIVO GENERAL Interpretar el significado de variable y las generalizaciones que introducen al lenguaje algebraico. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Lograr que el estudiante se apropie de la situación planteada y genere alternativas de solución. 2. Que el estudiante comprenda conceptos básicos de variable y ecuación. 3. Que el estudiante lea e interprete diferentes sistemas de información adecuadamente. 4. Que tanto el maestro como los estudiantes sean concientes de las necesidades y aplicaciones del conocimiento matemático. SITUACIÓN PROBLEMA A veces, las vacaciones de mitad de año son aburridas porque papá y mamá trabajan y los niños deben quedarse en casa. Afortunadamente en Bogotá hay muchos programas de vacaciones creativas a los que se puede asistir para divertirse y emplear adecuadamente el tiempo libre. En la siguiente tabla se plantean algunas alternativas que pueden ayudar a orientar las actividades de vacaciones. Debes resolver los cuestionamientos que plantea la situación de forma individual, leyendo cuidadosamente la información que se da. Recuerda que debes leer tantas veces como sea necesario para dar solución “justificada” a cada pregunta.
  • 2. VACACIONES DE MITAD DE AÑO Dónde Parque el Saltinte Parque Simón Bolitas Cuándo 26 de junio al 1 de julio domingo a 19 de junio al 14 de julio, de lunes sábado. Sólo una semana. a viernes. Se puede asistir por 1, 2, 3 ó 4 semanas. Actividades Natación, artesanías, origami, Natación, artesanías, Fútbol, baloncesto, fútbol, fogatas. Origami. Olimpiadas en el parque Días de invitados el jueves, concurso los viernes. de cuentos el viernes en la noche. Costo $60.000 $45.000 por semana. Actividades opcionales Buceo $15.000 Lecciones de tenis $ 6.000 los días lunes, miércoles y viernes, se presta el equipo necesario. Hay que llevar Traje de baño, toalla, linterna, objetos Comida diaria, toalla y traje de de aseo personal, bolsa para dormir. baño. 300 gramos 200 gramos 1000 gramos 500 gramos 1. Sandra formara parte de un equipo de fútbol que practica 2 veces por semana y tiene un partido todos los sábados, ella quiere participar en las vacaciones recreativas. ¿Qué opción debería elegir y porqué? 2. Si la amiga de Sandra no quisiera dormir fuera de la casa y decidiera ir al parque Simón Bolitas, ¿Qué opción podría elegir Sandra? 3. Si los padres de Sandra tuvieran un presupuesto de $ 250 .000 para las vacaciones creativas ¿Podría Sandra ir al parque el Saltinte y tomar 4 sesiones de Buceo? Además de esta alternativa, ¿Cuál otra podrías sugerirle a Sandra? 4. Sandra y su amiga llevan a sus prácticas bolsos iguales, ellas no se confunden pues Sandra carga más cosas que su amiga. Llena los bolsos para que pesen lo mismo, teniendo en cuenta los datos. =
  • 3. VALORACIÓN METACOGNITIVA 1. ¿Fue fácil para ti leer la información suministrada en la tabla? 2. ¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para contestar la primera pregunta? 3. ¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para contestar la segunda pregunta? 4. ¿Cuántas veces tuviste que leer el texto para contestar la tercera pregunta? ¿Estas seguro de que la otra opción que sugieres para Sandra cubre el presupuesto de sus padres? 5. ¿Te sentiste cómodo con este tipo de ejercicio? 6. ¿Califica tu comprensión de la información en la primera lectura de 1 a 10? 7. ¿Para qué crees que sirve la última pregunta? TRABAJO COLABORATIVO 1. Creen una estrategia para que cada miembro de la unidad colaborativa exponga sus respuestas a los cuestionamientos. 2. Hagan que cada miembro de la unidad colaborativa explique por escrito sus respuestas. 3. Intercambien las hojas y lean la explicación de su compañero. 4. Discutan y reflexionen sobre la experiencia de la valoración metacognitiva. 5. Ahora prepárense para resolver el siguiente reto en el menor tiempo posible. La unidad colaborativa que termine primero tendrá una sorpresa. A  X  =  ¡RETO¡ B  +  =  C  ÷  =  D  -  =  E  +  =  F  ÷  =  G  +  =  H  -  =  I  +  =  J  -  = 
  • 4. EN LA TABLA CADA FIGURA REPRESENTA UN NÚMERO DEL UNO AL DIÉZ. ENCUENTREN EL ¡RETO¡ NÚMERO ASOCIADO A CDA DIBUJO. RECUERDEN QUE LA UNIDAD COLABORATIVA QUE PRIMERO TERMINE TENDRÁ UNA SORPRESA. VALORACIÓN METACOGNITIVA GRUPAL 1. ¿Fue fácil organizar la estrategia para encontrar la respuesta al reto? 2. ¿Todos los miembros de la unidad colaborativa tenían claro que era lo que había que hacer? 3. ¿Fue fácil encontrar el valor de cada figura? 4. ¿En la unidad todos aportaron? 5. ¿Dentro de la estrategia que organizaron, respetar la palabra del otro, fue un criterio? 6. ¿Qué cosas tuvieron en cuenta para realizar la actividad en el menor tiempo posible?