SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es ciencia?
Es una recopilación de técnicas y métodos que
nos permiten organizar de forma objetiva y
accesible un conjunto de información, que
puede ser adquirida a través de la experiencia
o de la deducción.
Si bien en cierto que al escuchar la palabra
ciencia, la mayoría de las veces se piensa en
algo realmente extraordinario y complejo de
entender, considero que debemos de partir de
eso, necesitamos conocer y darnos cuenta de
que realmente la ciencia es algo que va desde
lo más sencillo que podamos imaginar hasta
situaciones que requieran más atención y
entendimiento. Debemos saber que la ciencia
está en todo aquello que nos rodea, por lo que
Sobran razones de importancia para enseñarlas
desde una edad temprana.
La importancia de enseñar ciencias en
Preescolar
Los niños de edad preescolar atraviesan por
una etapa importante de desarrollo mental, por
lo que gran parte de los conocimientos que
van adquiriendo formarán parte de su vida.
Enseñar ciencia pone en juego las
capacidades de observación de los pequeños,
así mismo surge el planteamiento y resolución
de preguntas (mediante la experimentación o
la indagación por diversas vías), se elaboren
explicaciones, inferencias y argumentos
sustentados en las experiencias directas que les
ayudan a avanzar y construir nuevos
aprendizajes sobre la base de conocimientos
que poseen y de la nueva información que
incorporan.
Recordemos que también desarrolla el
lenguaje, observación, expresión de dudas y su
capacidad para elaborar explicaciones.
CREN, Tuxpan, Ver.
Blvd. Manuel Aples Arce #
25 de Marzo de 2014
Volumen 1, Número 30.
CIENCIAS EN
PREESCOLAR
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN PREESCOLAR
Como docentes debemos difundir el objetivo
de la ciencia: hacer que nuestros niños piensen
de manera racional, estimular sus actitudes
científicas: observar, explorar, preguntar,
hipotetizar, experimentar, investigar, razonar,
concluir, desarrollar explicaciones, etc.
El niño en el Jardín de Infantes, se interesa por
los "Como", los "Cuando", los "Porque", observa
y se cuestiona acerca de los fenómenos que se
producen a su alrededor, hipotetiza e
incorpora poco a poco nociones y conceptos
sobre el mundo que lo contiene.
La enseñanza de las Ciencias Sociales,
Naturales y Tecnología en el nivel inicial aborda
diferentes miradas del conocimiento del
ambiente, que es el resultado de la interacción
de los Sistemas naturales, sociales y
tecnológicos.
En cuanto a las enseñanza de las ciencias
naturales, encontramos dos ideas tiene gran
aceptación y son utilizadas para justificar
nuestras prácticas:
• Los niños con solo manipular o hacer
aprenden
• Los niños descubren
Es fundamental lograr que todos los niños
tengan la oportunidad de apropiarse de los
conocimientos necesarios para interpretar la
realidad y participar en la vida social en forma
cada vez más activa, autónoma y crítica.
Conocer el ámbito natural implica para los
niños indagar como son los objetos de su
entorno, las propiedades de los mismos y de sus
materiales, explorar los fenómenos que pueden
provocar a partir de su accionar, reconocer
procesos y cambios. La presencia de los
elementos y fenómenos naturales en la vida
cotidiana constituyen el punto de partida para
trabajar los contenidos del área en el jardín. A
partir de interrogarse sobre ellos se podrán
proponer actividades que permitan reflexionar,
sobre lo que acontece en la vida cotidiana.
Por otra parte se considera fundamental, la
iniciación en las Ciencias Sociales, pues el niño
vive inmerso en una sociedad que necesita
comprenderla y reconocerse en ella.
Objetivos Generales a tener en cuenta:
• Brindar una visión integradora de los
contenidos de las Ciencias Naturales, Sociales y
Tecnología, de su importancia cultural, de sus
formas de construcción y de los tipos de
razonamiento que requiere.
• Generar actitudes de curiosidad, indagación,
problematización y búsqueda de argumentos
para explicar y predecir los fenómenos
naturales y sus interacciones con la actividad
humana.
• Propiciar el análisis y explicación de los
fenómenos, procesos y relaciones que ocurren
en un espacio determinado (escala local,
provincial, regional, nacional, global), para la
comprensión de la interacción entre la
sociedad y la naturaleza.
• Propiciar la adquisición de saberes
instrumentales para el hacer.
• Identificar la diversidad biológica, sus
relaciones con el hábitat y sus adaptaciones.
¿Cómo abordamos las Ciencias en el Jardín?
• Identificar los diversos materiales presentes en
el mundo natural, las principales propiedades
de los materiales del entorno y los procesos,
causas, cambios, efectos reversibles e
irreversibles.
• Propiciar el análisis de la intervención humana
en el medio natural, apreciando su incidencia
en la construcción del medio ambiente y en el
mejoramiento de la calidad de vida.
• Fomentar la valoración del trabajo
cooperativo y de los aportes individuales en la
construcción de conocimientos.
• Establecer y analizar relaciones sencillas entre
las actividades humanas, uso de los recursos
naturales y problemáticas actuales.
• Iniciarse en la resolución de problemas a
partir de la indagación, lectura, análisis y síntesis
de distintas fuentes de información.
CONTÁCTANOS!
Queremos escucharte
Tel: (045) 783 126 4465
Correo electrónico:
cren_ciencia@yahoo.com.mx
¡El futuro es ciencia!
¡No limitemos a nuestros
pequeños de seguir explorando el
mundo y descubriendo las
maravillas del planeta.
Ellos son nuestro futuro, las
grandes mentes del mañana!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Gaby De la Vega
 
EDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASEDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASAngiee Garcia
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?lrolmos
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasDianaGP
 
Escuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudioEscuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudioOrientadoraVictoria
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilarkariupn
 
Aprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y socialAprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y socialMyrna Martinez
 
El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23
El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23
El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23Rosalba90
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la cienciamarula93
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAroxabs
 
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...giselaabrossard
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaNalle Cid
 
La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasDMiichelleMartinez
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasERIKAVENTURAROSALES
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
 
Esquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimientaEsquema experimento la pimienta
Esquema experimento la pimienta
 
EDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSASEDUCAR MENTES CURIOSAS
EDUCAR MENTES CURIOSAS
 
Marcia carranco g
Marcia carranco gMarcia carranco g
Marcia carranco g
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
Escuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudioEscuela para padres habitos de estudio
Escuela para padres habitos de estudio
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
El juego del menú saludable
El juego del menú saludableEl juego del menú saludable
El juego del menú saludable
 
Aprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y socialAprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y social
 
Experimento para educación inicial
Experimento para educación inicialExperimento para educación inicial
Experimento para educación inicial
 
Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas Educar mentes curiosas
Educar mentes curiosas
 
El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23
El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23
El niño preescolar y la ciencia actividad final del 23
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
 
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVAJUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
JUEGOS PARA LA ELABORACION COGNITIVA
 
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
 
Actividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic aliciaActividad final de semestre lic alicia
Actividad final de semestre lic alicia
 
La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
 
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantasCiencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
 

Similar a Boletín informativo

Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo  Exposición de ciencias naturalesRosenda Castillo  Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturalesRosenda Castillo
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docxmelinacabrera14
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxHenrryMurayariParede
 
PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxYensiViya
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Leticia E. Martinez B.
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"Jazmin Vega Tapia
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxHenrryMurayariParede
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campoEl desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campomayra_1503
 
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxMalla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxSEDMETA
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medioDavid Mrs
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoAndrea Ortiz
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativoIris Loya
 
Ciencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaDavid Mrs
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesmay valdivia cruz
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesMarcela Amigo
 
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxLas Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxPoliPau
 

Similar a Boletín informativo (20)

Boletin2
Boletin2Boletin2
Boletin2
 
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo  Exposición de ciencias naturalesRosenda Castillo  Exposición de ciencias naturales
Rosenda Castillo Exposición de ciencias naturales
 
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
1º TP DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
 
PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docx
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campoEl desarrollo de estrategias didacticas para el campo
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo
 
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxMalla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Boletin educativo
Boletin educativoBoletin educativo
Boletin educativo
 
Ciencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologia
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxLas Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
 

Más de Ana G' Hdz Cruz

Planeación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoPlaneación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoAna G' Hdz Cruz
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana G' Hdz Cruz
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoAna G' Hdz Cruz
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxAna G' Hdz Cruz
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Ana G' Hdz Cruz
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeAna G' Hdz Cruz
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en lecheAna G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosAna G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaAna G' Hdz Cruz
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosAna G' Hdz Cruz
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.Ana G' Hdz Cruz
 

Más de Ana G' Hdz Cruz (20)

Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
Planeación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematicoPlaneación diagnostico pensamiento matematico
Planeación diagnostico pensamiento matematico
 
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
Ana guadalupe hdez cruz cuento digital paco el chato.
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
 
Proyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museoProyecto noche de leyendas museo
Proyecto noche de leyendas museo
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
 
Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.Planeaciones de la primera practica.
Planeaciones de la primera practica.
 
Echemos un vistazo
Echemos un vistazoEchemos un vistazo
Echemos un vistazo
 
Cuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizajeCuadro de ambientes de aprendizaje
Cuadro de ambientes de aprendizaje
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Planeacion colorines en leche
Planeacion colorines en lechePlaneacion colorines en leche
Planeacion colorines en leche
 
Planeación..docx
Planeación..docxPlaneación..docx
Planeación..docx
 
Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.Planeacion diagnostico.
Planeacion diagnostico.
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
2da j cronograma
2da j cronograma2da j cronograma
2da j cronograma
 
Planeación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideñaPlaneación mtra marita ronda navideña
Planeación mtra marita ronda navideña
 
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
1ra j cronograma
1ra j cronograma1ra j cronograma
1ra j cronograma
 
7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.7. hernandez cruz ana guadalupe.
7. hernandez cruz ana guadalupe.
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Boletín informativo

  • 1. ¿Qué es ciencia? Es una recopilación de técnicas y métodos que nos permiten organizar de forma objetiva y accesible un conjunto de información, que puede ser adquirida a través de la experiencia o de la deducción. Si bien en cierto que al escuchar la palabra ciencia, la mayoría de las veces se piensa en algo realmente extraordinario y complejo de entender, considero que debemos de partir de eso, necesitamos conocer y darnos cuenta de que realmente la ciencia es algo que va desde lo más sencillo que podamos imaginar hasta situaciones que requieran más atención y entendimiento. Debemos saber que la ciencia está en todo aquello que nos rodea, por lo que Sobran razones de importancia para enseñarlas desde una edad temprana. La importancia de enseñar ciencias en Preescolar Los niños de edad preescolar atraviesan por una etapa importante de desarrollo mental, por lo que gran parte de los conocimientos que van adquiriendo formarán parte de su vida. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de preguntas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan. Recordemos que también desarrolla el lenguaje, observación, expresión de dudas y su capacidad para elaborar explicaciones. CREN, Tuxpan, Ver. Blvd. Manuel Aples Arce # 25 de Marzo de 2014 Volumen 1, Número 30. CIENCIAS EN PREESCOLAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN PREESCOLAR
  • 2. Como docentes debemos difundir el objetivo de la ciencia: hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc. El niño en el Jardín de Infantes, se interesa por los "Como", los "Cuando", los "Porque", observa y se cuestiona acerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, hipotetiza e incorpora poco a poco nociones y conceptos sobre el mundo que lo contiene. La enseñanza de las Ciencias Sociales, Naturales y Tecnología en el nivel inicial aborda diferentes miradas del conocimiento del ambiente, que es el resultado de la interacción de los Sistemas naturales, sociales y tecnológicos. En cuanto a las enseñanza de las ciencias naturales, encontramos dos ideas tiene gran aceptación y son utilizadas para justificar nuestras prácticas: • Los niños con solo manipular o hacer aprenden • Los niños descubren Es fundamental lograr que todos los niños tengan la oportunidad de apropiarse de los conocimientos necesarios para interpretar la realidad y participar en la vida social en forma cada vez más activa, autónoma y crítica. Conocer el ámbito natural implica para los niños indagar como son los objetos de su entorno, las propiedades de los mismos y de sus materiales, explorar los fenómenos que pueden provocar a partir de su accionar, reconocer procesos y cambios. La presencia de los elementos y fenómenos naturales en la vida cotidiana constituyen el punto de partida para trabajar los contenidos del área en el jardín. A partir de interrogarse sobre ellos se podrán proponer actividades que permitan reflexionar, sobre lo que acontece en la vida cotidiana. Por otra parte se considera fundamental, la iniciación en las Ciencias Sociales, pues el niño vive inmerso en una sociedad que necesita comprenderla y reconocerse en ella. Objetivos Generales a tener en cuenta: • Brindar una visión integradora de los contenidos de las Ciencias Naturales, Sociales y Tecnología, de su importancia cultural, de sus formas de construcción y de los tipos de razonamiento que requiere. • Generar actitudes de curiosidad, indagación, problematización y búsqueda de argumentos para explicar y predecir los fenómenos naturales y sus interacciones con la actividad humana. • Propiciar el análisis y explicación de los fenómenos, procesos y relaciones que ocurren en un espacio determinado (escala local, provincial, regional, nacional, global), para la comprensión de la interacción entre la sociedad y la naturaleza. • Propiciar la adquisición de saberes instrumentales para el hacer. • Identificar la diversidad biológica, sus relaciones con el hábitat y sus adaptaciones. ¿Cómo abordamos las Ciencias en el Jardín?
  • 3. • Identificar los diversos materiales presentes en el mundo natural, las principales propiedades de los materiales del entorno y los procesos, causas, cambios, efectos reversibles e irreversibles. • Propiciar el análisis de la intervención humana en el medio natural, apreciando su incidencia en la construcción del medio ambiente y en el mejoramiento de la calidad de vida. • Fomentar la valoración del trabajo cooperativo y de los aportes individuales en la construcción de conocimientos. • Establecer y analizar relaciones sencillas entre las actividades humanas, uso de los recursos naturales y problemáticas actuales. • Iniciarse en la resolución de problemas a partir de la indagación, lectura, análisis y síntesis de distintas fuentes de información. CONTÁCTANOS! Queremos escucharte Tel: (045) 783 126 4465 Correo electrónico: cren_ciencia@yahoo.com.mx ¡El futuro es ciencia! ¡No limitemos a nuestros pequeños de seguir explorando el mundo y descubriendo las maravillas del planeta. Ellos son nuestro futuro, las grandes mentes del mañana!