SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
Nombre: Jonathan Israel Rojas Solórzano
Fecha: 13 de Noviembre del 2018
Docente: Dr. Carlos García
Curso: Noveno Semestre ‘’A’’
Tema: Evaluación de la Calidad de Comprimidos. (Ibuprofreno) VALORACIÓN.
Ejercicio 1
La empresa farmacéutica Roemmers S.A. ha enviado al departamento de control de
calidad unos comprimidos cuyo principio activo es el óxido de magnesio, el cual indica
se indica que tiene un peso promedio de 600 mg que contiene 210 mg del principio activo.
En dicho control se utilizó 855 mg de polvo para trabajar y para valorar dicho producto
farmacéutico se utiliza una solución de NaOH 0.1.N, obteniendo como consumo practico
9.75 ml.
DATOS
Concentración del principio activo: 210 mg de Oxido de magnesio.
Referencia: 99-101.5%
Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.1 N  59.61 mg P.A.
Peso promedio de comprimido: 600 mg
Volumen de viraje: 3.5 ml de solución de NaOH 0.1 N
K: 0.9812
1) CANTIDAD A TRABAJAR
600 𝑚𝑔 210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
855 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 299.25 mg
2) CONSUMO TEÒRICO (CT)
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 59.61 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 3.52 ml de sol. NaOH 0.1 N
3) PORCENTAJE TEÒRICO
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 59.61 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
3.52 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 209.83 mg P.A.
210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
209.83 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 99.92%
4) CONSUMO REAL
CR= CP × K
CR= 9.75 ml × 0.9812
CR = 9.57 ml
5) PROCENTAJE REAL
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 59.61 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
3.5 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 208.64 mg P.A.
210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
208.64 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 99.35%
Ejercicio 2
La empresa farmacéutica Siegfried S.A. ha enviado al departamento de control de
calidad unos comprimidos cuyo principio activo es el Ácido Benzoico, el cual indica
que tiene un peso promedio de 550 mg que contiene 240 mg del principio activo. En
dicho control se utilizó 200 mg de polvo para trabajar y para valorar dicho producto
farmacéutico se utiliza una solución de NaOH 0.1.N, obteniendo como consumo
practico 5.6 ml
El comprimidode óxidode magnesiocuentaconunpesoreal de 99.35%, y segúnUSP30
Vol.3 establece que debe estarenel rangode 90 – 101.5 %, por lotanto,se da como
aprobadoel control de calidad.
DATOS
Concentración del principio activo: 240 mg de Ácido Benzoico.
Referencia: 99-100.5%
Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.1 N  12,21 mg P.A.
Peso promedio de comprimido: 550 mg
Volumen de viraje: 18.2 ml de solución de NaOH 0.1 N
K: 0.9815
1) CANTIDAD A TRABAJAR
550 𝑚𝑔 240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑥 200 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴
X= 458.3 mg
2) CONSUMO TEÒRICO (CT)
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 12,21 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 19.65 ml de sol. NaOH 0.1 N
3) PORCENTAJE TEÒRICO
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 12.21 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
19.65 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 239.92 mg P.A.
240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
239.92 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 99.96%
4) CONSUMO REAL
CR= CP × K
CR= 18.2 ml × 0.9815
CR = 17.86 ml
5) PROCENTAJE REAL
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 12.21 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
17.86 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 218.07 mg P.A.
240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
218.07 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
Ejercicio 3
El laboratorio farmacéutico LIFE necesita realizar el control de calidad a comprimidos
de acetazolamida, el cual según la farmacopea se encuentra en las especificaciones (95-
105%). Cada comprimido contiene 250 mg de acetazolamida y un peso promedio de
600 mg. Para valorar el producto se emplea una solución de NaOH 0.1 N con una K:
1,0223 obteniendo un consumo practico de 24.5 ml; 1 ml de solución de NaOH 0.1 N
equivale a 14.40 mg PA. Se necesita trabajar con una muestra de 355 mg
DATOS
Concentración del principio activo: 355 mg de acetazolamida.
Referencia: 95-105%
Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.1 N  14.40 mg P.A.
Peso promedio de comprimido: 600 mg
Volumen de viraje: 24.5 ml de solución de NaOH 0.1 N
K: 1.0004
1) CANTIDAD A TRABAJAR
600 𝑚𝑔 400 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 532.5 mg
2) CONSUMO TEÒRICO (CT)
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 14.40 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 24.65 ml de sol. NaOH 0.1 N
3) PORCENTAJE TEÒRICO
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 14.40 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
24.65 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
4) X= 354.96 mg P.A.
355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
354.96 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 99.98%
El comprimidode Ácido Benzoico cuentacon un pesoreal de 90.86%, y segúnla
farmacopeaargentinaestablece que debe estarenel rangode 99 – 100.5 %, porlo
tanto se da como no aprobadoel control de calidad.
4) CONSUMO REAL
CR= CP × K
CR= 24.5 ml × 1.0004
CR = 24.52 ml
5) PROCENTAJE REAL
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 14.40 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
24.51 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 352.944 mg P.A.
355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
352.994 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 99.43%
Ejercicio 4
El laboratorio farmacéutico FAVETEX necesita realizar el control de calidad a
comprimidos de Albendazol, el cual según la farmacopea se encuentra en las
especificaciones (90- 110%). Cada comprimido contiene 400 mg de albendazol y un peso
promedio de 550 mg. Para valorar el producto se emplea una solución de KOH 0.5 N con
una K: 1,0031 obteniendo un consumo practico de 21 ml; 1 ml de solución de KOH 0.5
N equivale a 20 mg PA. Se necesita trabajar con una muestra de 250 mg.
DATOS
Concentración del principio activo: 400 mg de albendazol.
Referencia: 90 - 110%
Equivalencia: 1 ml de solución de KOH 0.5 N  20 mg P.A.
Peso promedio de comprimido: 550 mg
Volumen de viraje: 21 ml de solución de KOH 0.5 N
K: 1.0031
1) CANTIDAD A TRABAJAR
550 𝑚𝑔 400 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 343.75 mg
El comprimidode acetozalamidacuentaconunpesoreal de 99.43%, ysegúnla
farmacopeaestablece que debeestarenel rangode 95 – 105 %,por lotanto se da
como aprobadoel control de calidad.
2) CONSUMO TEÒRICO (CT)
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝐾𝑂𝐻 0.5 𝑁 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 12.5 ml de sol. KOH 0.5 N
3) PORCENTAJE TEÒRICO
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝐾𝑂𝐻 0.5 𝑁 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
12.5 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝐾𝑂𝐻 0.5 𝑁 𝑋
X= 250 mg P.A.
250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 100%
4) CONSUMO REAL
CR= CP × K
CR= 21 ml × 1.0031
CR = 21.0651 ml
5) PROCENTAJE REAL
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
21 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 420 mg P.A.
250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
420 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 168 %
El comprimidode albendazol cuentaconunpesoreal de 168%, y segúnla farmacopea
establece que debe estarenel rangode 90 – 110 %,por lo tanto se da comono
aprobadoel control de calidad.
Ejercicio 5
El laboratorio farmacéutico ACROMAX necesita realizar el control de calidad a
comprimidos de busulfano, el cual según la farmacopea se encuentra en las
especificaciones (98- 100.5%). Cada comprimido contiene 20 mg de busulfano y un peso
promedio de 100 mg. Para valorar el producto se emplea una solución de NaOH 0.5 N
con una K: 1,0200 obteniendo un consumo practico de 12 ml; 1 ml de solución de NaOH
0.1 N equivale a 14.40 mg PA. Se necesita trabajar con una muestra de 80 mg.
DATOS
Concentración del principio activo: 80 mg de acetazolamida.
Referencia: 98-100.5%
Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.5 N  6.158 mg P.A.
Peso promedio de comprimido: 100 mg
Volumen de viraje: 12 ml de solución de NaOH 0.1 N
K: 1.0200
1) CANTIDAD A TRABAJAR
100 𝑚𝑔 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 200 mg
2) CONSUMO TEÒRICO (CT)
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.5 𝑁 6.158 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
𝑋 80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
X= 12.99 ml de sol. NaOH 0.5 N
3) PORCENTAJE TEÒRICO
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.5 𝑁 6.158 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
12.99 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.5 𝑁 𝑋
X= 79.99 mg P.A.
80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
79.99 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 99.98%
4) CONSUMO REAL
CR= CP × K
CR= 12 ml × 1.0200
CR = 12.24 ml
5) PROCENTAJE REAL
1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 6.158 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴.
12.24 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋
X= 75.37 mg P.A.
80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 %
75.37 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
X= 94.21%
El comprimidode acetozalamidacuentaconunpesoreal de 94.21%, ysegúnla
farmacopeaestablece que debeestarenel rangode 98-100.5 % por lotanto se da
como noaprobado el control de calidad.
FIRMA
Jonathan Israel Rojas Solórzano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo n9 adm
Diario de campo n9 admDiario de campo n9 adm
Diario de campo n9 adm
Cristina Ponton
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
monicalapo
 
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
EvelynMarianaApoloPr1
 
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Joselmr1
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Celina Veintimilla Macías
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sepReactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sepNiita Placencio Franco
 
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
Moises Magallanes
 
Diario Nº9 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº9 de Análisis de MedicamentosDiario Nº9 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº9 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
Celene Romero
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
20
2020
Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1
Jessica Zúñiga
 
Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6
Moises Magallanes
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Jessica Ramirez
 
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOLDOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
Dianita Velecela
 

La actualidad más candente (18)

Diario de campo n9 adm
Diario de campo n9 admDiario de campo n9 adm
Diario de campo n9 adm
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
 
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
Diarios 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16
 
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sepReactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
 
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Diario Nº9 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº9 de Análisis de MedicamentosDiario Nº9 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº9 de Análisis de Medicamentos
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Practica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenacoPractica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenaco
 
Practica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenacoPractica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenaco
 
20
2020
20
 
Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1Trabajo extraclase 1
Trabajo extraclase 1
 
Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6Diario de medicamentos 6
Diario de medicamentos 6
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
 
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOLDOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
 

Similar a Diario 9

Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Celina Veintimilla Macías
 
Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20
Wilmer López Pinta
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Rocio Añazco
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de SepReactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de SepNiita Placencio Franco
 
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sepReactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sepNiita Placencio Franco
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
Jossy Chamaidan
 
Ejercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracionEjercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracion
Vanessa Cruz
 
Ejercicios reactivo completo
Ejercicios reactivo completoEjercicios reactivo completo
Ejercicios reactivo completo
Jessica Ramirez
 
Diario 28 jose
Diario 28 joseDiario 28 jose
Diario 28 jose
vegajh04
 
EJ
EJEJ
Informe 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilicoInforme 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilico
LuisAlvaradoSurez
 
Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1
joshman valarezo
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Vanessa Cruz
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Donna Granja
 
Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
Ruth Nagua
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Moises Magallanes
 

Similar a Diario 9 (20)

Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20Diario de Campo # 20
Diario de Campo # 20
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
 
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de SepReactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
 
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sepReactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
 
Diario de campo 19
Diario de campo 19Diario de campo 19
Diario de campo 19
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Ejercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracionEjercicios de-valoracion
Ejercicios de-valoracion
 
Ejercicios reactivo completo
Ejercicios reactivo completoEjercicios reactivo completo
Ejercicios reactivo completo
 
Diario 28 jose
Diario 28 joseDiario 28 jose
Diario 28 jose
 
Informe 10
Informe 10Informe 10
Informe 10
 
EJ
EJEJ
EJ
 
Informe 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilicoInforme 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilico
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1Tarea extra clase n1
Tarea extra clase n1
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 

Más de Jonathan Rojas

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jonathan Rojas
 
Biblioteca
Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
Jonathan Rojas
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
Jonathan Rojas
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
Jonathan Rojas
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
Jonathan Rojas
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
Jonathan Rojas
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
Jonathan Rojas
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
Jonathan Rojas
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
Jonathan Rojas
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Jonathan Rojas
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Jonathan Rojas
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
Jonathan Rojas
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
Jonathan Rojas
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
Jonathan Rojas
 
3. gluconato de calcio
3. gluconato de calcio3. gluconato de calcio
3. gluconato de calcio
Jonathan Rojas
 
2. citrato de piperazina
2. citrato de piperazina2. citrato de piperazina
2. citrato de piperazina
Jonathan Rojas
 
1. ibuprofeno
1. ibuprofeno1. ibuprofeno
1. ibuprofeno
Jonathan Rojas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jonathan Rojas
 
2. informe de-laboratorio-3
2. informe de-laboratorio-32. informe de-laboratorio-3
2. informe de-laboratorio-3
Jonathan Rojas
 
2. informe de-laboratorio-2
2. informe de-laboratorio-22. informe de-laboratorio-2
2. informe de-laboratorio-2
Jonathan Rojas
 

Más de Jonathan Rojas (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Biblioteca
Biblioteca Biblioteca
Biblioteca
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
3. gluconato de calcio
3. gluconato de calcio3. gluconato de calcio
3. gluconato de calcio
 
2. citrato de piperazina
2. citrato de piperazina2. citrato de piperazina
2. citrato de piperazina
 
1. ibuprofeno
1. ibuprofeno1. ibuprofeno
1. ibuprofeno
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
2. informe de-laboratorio-3
2. informe de-laboratorio-32. informe de-laboratorio-3
2. informe de-laboratorio-3
 
2. informe de-laboratorio-2
2. informe de-laboratorio-22. informe de-laboratorio-2
2. informe de-laboratorio-2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Diario 9

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: Jonathan Israel Rojas Solórzano Fecha: 13 de Noviembre del 2018 Docente: Dr. Carlos García Curso: Noveno Semestre ‘’A’’ Tema: Evaluación de la Calidad de Comprimidos. (Ibuprofreno) VALORACIÓN. Ejercicio 1 La empresa farmacéutica Roemmers S.A. ha enviado al departamento de control de calidad unos comprimidos cuyo principio activo es el óxido de magnesio, el cual indica se indica que tiene un peso promedio de 600 mg que contiene 210 mg del principio activo. En dicho control se utilizó 855 mg de polvo para trabajar y para valorar dicho producto farmacéutico se utiliza una solución de NaOH 0.1.N, obteniendo como consumo practico 9.75 ml. DATOS Concentración del principio activo: 210 mg de Oxido de magnesio. Referencia: 99-101.5% Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.1 N  59.61 mg P.A. Peso promedio de comprimido: 600 mg Volumen de viraje: 3.5 ml de solución de NaOH 0.1 N K: 0.9812 1) CANTIDAD A TRABAJAR 600 𝑚𝑔 210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 855 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 299.25 mg 2) CONSUMO TEÒRICO (CT) 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 59.61 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 3.52 ml de sol. NaOH 0.1 N
  • 2. 3) PORCENTAJE TEÒRICO 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 59.61 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 3.52 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 209.83 mg P.A. 210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 209.83 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 99.92% 4) CONSUMO REAL CR= CP × K CR= 9.75 ml × 0.9812 CR = 9.57 ml 5) PROCENTAJE REAL 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 59.61 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 3.5 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 208.64 mg P.A. 210 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 208.64 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 99.35% Ejercicio 2 La empresa farmacéutica Siegfried S.A. ha enviado al departamento de control de calidad unos comprimidos cuyo principio activo es el Ácido Benzoico, el cual indica que tiene un peso promedio de 550 mg que contiene 240 mg del principio activo. En dicho control se utilizó 200 mg de polvo para trabajar y para valorar dicho producto farmacéutico se utiliza una solución de NaOH 0.1.N, obteniendo como consumo practico 5.6 ml El comprimidode óxidode magnesiocuentaconunpesoreal de 99.35%, y segúnUSP30 Vol.3 establece que debe estarenel rangode 90 – 101.5 %, por lotanto,se da como aprobadoel control de calidad.
  • 3. DATOS Concentración del principio activo: 240 mg de Ácido Benzoico. Referencia: 99-100.5% Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.1 N  12,21 mg P.A. Peso promedio de comprimido: 550 mg Volumen de viraje: 18.2 ml de solución de NaOH 0.1 N K: 0.9815 1) CANTIDAD A TRABAJAR 550 𝑚𝑔 240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑥 200 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴 X= 458.3 mg 2) CONSUMO TEÒRICO (CT) 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 12,21 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 19.65 ml de sol. NaOH 0.1 N 3) PORCENTAJE TEÒRICO 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 12.21 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 19.65 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 239.92 mg P.A. 240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 239.92 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 99.96% 4) CONSUMO REAL CR= CP × K CR= 18.2 ml × 0.9815 CR = 17.86 ml 5) PROCENTAJE REAL 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 12.21 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 17.86 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 218.07 mg P.A. 240 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 218.07 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋
  • 4. Ejercicio 3 El laboratorio farmacéutico LIFE necesita realizar el control de calidad a comprimidos de acetazolamida, el cual según la farmacopea se encuentra en las especificaciones (95- 105%). Cada comprimido contiene 250 mg de acetazolamida y un peso promedio de 600 mg. Para valorar el producto se emplea una solución de NaOH 0.1 N con una K: 1,0223 obteniendo un consumo practico de 24.5 ml; 1 ml de solución de NaOH 0.1 N equivale a 14.40 mg PA. Se necesita trabajar con una muestra de 355 mg DATOS Concentración del principio activo: 355 mg de acetazolamida. Referencia: 95-105% Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.1 N  14.40 mg P.A. Peso promedio de comprimido: 600 mg Volumen de viraje: 24.5 ml de solución de NaOH 0.1 N K: 1.0004 1) CANTIDAD A TRABAJAR 600 𝑚𝑔 400 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 532.5 mg 2) CONSUMO TEÒRICO (CT) 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 14.40 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 24.65 ml de sol. NaOH 0.1 N 3) PORCENTAJE TEÒRICO 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 14.40 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 24.65 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 4) X= 354.96 mg P.A. 355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 354.96 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 99.98% El comprimidode Ácido Benzoico cuentacon un pesoreal de 90.86%, y segúnla farmacopeaargentinaestablece que debe estarenel rangode 99 – 100.5 %, porlo tanto se da como no aprobadoel control de calidad.
  • 5. 4) CONSUMO REAL CR= CP × K CR= 24.5 ml × 1.0004 CR = 24.52 ml 5) PROCENTAJE REAL 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 14.40 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 24.51 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 352.944 mg P.A. 355 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 352.994 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 99.43% Ejercicio 4 El laboratorio farmacéutico FAVETEX necesita realizar el control de calidad a comprimidos de Albendazol, el cual según la farmacopea se encuentra en las especificaciones (90- 110%). Cada comprimido contiene 400 mg de albendazol y un peso promedio de 550 mg. Para valorar el producto se emplea una solución de KOH 0.5 N con una K: 1,0031 obteniendo un consumo practico de 21 ml; 1 ml de solución de KOH 0.5 N equivale a 20 mg PA. Se necesita trabajar con una muestra de 250 mg. DATOS Concentración del principio activo: 400 mg de albendazol. Referencia: 90 - 110% Equivalencia: 1 ml de solución de KOH 0.5 N  20 mg P.A. Peso promedio de comprimido: 550 mg Volumen de viraje: 21 ml de solución de KOH 0.5 N K: 1.0031 1) CANTIDAD A TRABAJAR 550 𝑚𝑔 400 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 343.75 mg El comprimidode acetozalamidacuentaconunpesoreal de 99.43%, ysegúnla farmacopeaestablece que debeestarenel rangode 95 – 105 %,por lotanto se da como aprobadoel control de calidad.
  • 6. 2) CONSUMO TEÒRICO (CT) 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝐾𝑂𝐻 0.5 𝑁 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 12.5 ml de sol. KOH 0.5 N 3) PORCENTAJE TEÒRICO 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝐾𝑂𝐻 0.5 𝑁 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 12.5 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝐾𝑂𝐻 0.5 𝑁 𝑋 X= 250 mg P.A. 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 100% 4) CONSUMO REAL CR= CP × K CR= 21 ml × 1.0031 CR = 21.0651 ml 5) PROCENTAJE REAL 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 21 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 420 mg P.A. 250 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 420 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 168 % El comprimidode albendazol cuentaconunpesoreal de 168%, y segúnla farmacopea establece que debe estarenel rangode 90 – 110 %,por lo tanto se da comono aprobadoel control de calidad.
  • 7. Ejercicio 5 El laboratorio farmacéutico ACROMAX necesita realizar el control de calidad a comprimidos de busulfano, el cual según la farmacopea se encuentra en las especificaciones (98- 100.5%). Cada comprimido contiene 20 mg de busulfano y un peso promedio de 100 mg. Para valorar el producto se emplea una solución de NaOH 0.5 N con una K: 1,0200 obteniendo un consumo practico de 12 ml; 1 ml de solución de NaOH 0.1 N equivale a 14.40 mg PA. Se necesita trabajar con una muestra de 80 mg. DATOS Concentración del principio activo: 80 mg de acetazolamida. Referencia: 98-100.5% Equivalencia: 1 ml de solución de NaOH 0.5 N  6.158 mg P.A. Peso promedio de comprimido: 100 mg Volumen de viraje: 12 ml de solución de NaOH 0.1 N K: 1.0200 1) CANTIDAD A TRABAJAR 100 𝑚𝑔 20 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 200 mg 2) CONSUMO TEÒRICO (CT) 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.5 𝑁 6.158 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. X= 12.99 ml de sol. NaOH 0.5 N 3) PORCENTAJE TEÒRICO 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.5 𝑁 6.158 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 12.99 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.5 𝑁 𝑋 X= 79.99 mg P.A. 80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 79.99 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 99.98% 4) CONSUMO REAL CR= CP × K CR= 12 ml × 1.0200 CR = 12.24 ml
  • 8. 5) PROCENTAJE REAL 1 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 6.158 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 12.24 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙. 𝑁𝑎𝑂𝐻 0.1 𝑁 𝑋 X= 75.37 mg P.A. 80 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100 % 75.37 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 𝑋 X= 94.21% El comprimidode acetozalamidacuentaconunpesoreal de 94.21%, ysegúnla farmacopeaestablece que debeestarenel rangode 98-100.5 % por lotanto se da como noaprobado el control de calidad. FIRMA Jonathan Israel Rojas Solórzano