SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
DIARIO DE CAMPO #3
NOMBRE: Rocio del Pilar Añazco Vélez.
DOCENTE: Dr. Carlos García.
CURSO Y PARALELO: Noveno Semestre “B”
FECHA: 14/05/2018
Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente
por dos componentes: solvente y soluto. La concentración (relación
que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de solución o
de solvente) de las soluciones se puede expresar de muchas formas
distintas, entre ellas destacan las siguientes:
La molaridad o concentración molar
Es una medidade laconcentraciónde unsolutoenuna
disolución,ode algunaespeciemolecular,ionica,oatómica
que se encuentraenun volumendado.
Se traduce comoel númerode molesporlitrosde solución,
por lotanto si una solucióncontieneunmol de NaCl (58.5
g),en unlitrode solución,suconcentraciónes1 Molar.
Se calcula con lasiguiente fórmula:
M = molesde soluto/L de solución
FIRMA
La molalidado concentraciónmolal
Se denota con la m y se define como el
número de moles de soluto por kilogramo
de solvente.
Se calcula en función de la siguiente
fórmula:
m = Moles de soluto / L de solvente
La normalidad ó
concentración
normal
Es el número de
pesos
equivalentes por
litros de solución,
de modo que si
una solución
contiene un peso
equivalente de
CaCO3 (100 g), en
un litro de
solución, su
concentración es
1 Normal.
Se calcula de la
siguiente manera:
N = equivalente g
de soluto / L de
solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
lisbeth galdamez
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
Arigato
 
Presentación de Ciencias Naturales
Presentación de Ciencias NaturalesPresentación de Ciencias Naturales
Presentación de Ciencias Naturales
GlendaLissetteCardoz
 
Tipos de preguntas y fuentes de información
Tipos de preguntas y fuentes de informaciónTipos de preguntas y fuentes de información
Tipos de preguntas y fuentes de información
Cristian Rojas
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
AlejandroEMM
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
friccio
 
Tema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y solucionesTema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y soluciones
Universidad Cuauhtémoc México
 
Grado 10 p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 10   p iii - actividades orientadoras de desempeñosGrado 10   p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 10 p iii - actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Clase química I, nomenclatura
Clase química I, nomenclaturaClase química I, nomenclatura
Clase química I, nomenclatura
Jarg Turc
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicasmatias199315
 
Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...
Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...
Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...
GreenFacts
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8Equipo08
 
Actividad dos soluciones sept 6 al 17 de 2021
Actividad dos soluciones sept  6 al 17 de 2021Actividad dos soluciones sept  6 al 17 de 2021
Actividad dos soluciones sept 6 al 17 de 2021
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Johanna Castro
 

La actualidad más candente (18)

Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Quiralidad
QuiralidadQuiralidad
Quiralidad
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
Presentación de Ciencias Naturales
Presentación de Ciencias NaturalesPresentación de Ciencias Naturales
Presentación de Ciencias Naturales
 
Tipos de preguntas y fuentes de información
Tipos de preguntas y fuentes de informaciónTipos de preguntas y fuentes de información
Tipos de preguntas y fuentes de información
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Tema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y solucionesTema 1. Concepto y soluciones
Tema 1. Concepto y soluciones
 
Grado 10 p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 10   p iii - actividades orientadoras de desempeñosGrado 10   p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 10 p iii - actividades orientadoras de desempeños
 
B i a.e. 6,7,8
B i a.e. 6,7,8B i a.e. 6,7,8
B i a.e. 6,7,8
 
Clase química I, nomenclatura
Clase química I, nomenclaturaClase química I, nomenclatura
Clase química I, nomenclatura
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
 
Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...
Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...
Exposición a mezclas (“cócteles”) de sustancias químicas: ¿Se evalúan adecuad...
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
 
Actividad dos soluciones sept 6 al 17 de 2021
Actividad dos soluciones sept  6 al 17 de 2021Actividad dos soluciones sept  6 al 17 de 2021
Actividad dos soluciones sept 6 al 17 de 2021
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Acidos y bases 22 de julio.docx de mayra
Acidos y bases 22 de julio.docx de mayraAcidos y bases 22 de julio.docx de mayra
Acidos y bases 22 de julio.docx de mayra
 

Similar a Diario de campo 3

Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Joce Colina Viloria
 
Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01
Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01
Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01Angelo Cruz
 
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
PABLO ATZO
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Katleen B'g
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
LUIS MONREAL
 
Soluciones presentacion
Soluciones presentacionSoluciones presentacion
Soluciones presentacion
Leonardo Briceño
 
Soluciones Presentacion Grupal
Soluciones Presentacion GrupalSoluciones Presentacion Grupal
Soluciones Presentacion Grupal
Raiza Aldana
 
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptxCONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
jacksitodragon123bac
 
ESTIMACION
ESTIMACIONESTIMACION
ESTIMACION
dana elisa
 
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
Diego Guzmán
 
Material sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicasMaterial sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicasJose
 
Fisiologia 2
Fisiologia 2Fisiologia 2
Fisiologia 2
Kike Hernandez Flores
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
angelica199
 
Sthefany guardado
Sthefany guardadoSthefany guardado
Sthefany guardado
angelica133
 
01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt
01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt
01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt
GabrielAranalde1
 
Diapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdf
Diapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdfDiapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdf
Diapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdf
romancarlosacevedoes1
 
Soluciones y Mezclas
Soluciones y Mezclas Soluciones y Mezclas
Soluciones y Mezclas vanneska
 
Soluciones y mezclas
Soluciones y mezclas Soluciones y mezclas
Soluciones y mezclas
vanneska
 

Similar a Diario de campo 3 (20)

Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
 
Conceptos mecanicos de transferencia
Conceptos mecanicos de transferenciaConceptos mecanicos de transferencia
Conceptos mecanicos de transferencia
 
Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01
Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01
Propiedadesfisicoquimicasdelasdrogasensolucion 121210085429-phpapp01
 
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
 
Soluciones presentacion
Soluciones presentacionSoluciones presentacion
Soluciones presentacion
 
Soluciones Presentacion Grupal
Soluciones Presentacion GrupalSoluciones Presentacion Grupal
Soluciones Presentacion Grupal
 
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptxCONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
CONCENTRACIONES Y SOLUCIONES MARCO CARLOSAMA.pptx
 
ESTIMACION
ESTIMACIONESTIMACION
ESTIMACION
 
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
[Práctica 1] [2016.11.09] lab. análisis - estandarización
 
Diario de campo 3
Diario de campo 3Diario de campo 3
Diario de campo 3
 
Material sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicasMaterial sobre soluciones químicas
Material sobre soluciones químicas
 
Fisiologia 2
Fisiologia 2Fisiologia 2
Fisiologia 2
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Sthefany guardado
Sthefany guardadoSthefany guardado
Sthefany guardado
 
01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt
01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt
01 - Bases físico-químicas y del estado ácido-base.ppt
 
Diapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdf
Diapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdfDiapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdf
Diapositivas de la clase - Disoluciones acuosas.pdf
 
Soluciones y Mezclas
Soluciones y Mezclas Soluciones y Mezclas
Soluciones y Mezclas
 
Soluciones y mezclas
Soluciones y mezclas Soluciones y mezclas
Soluciones y mezclas
 

Más de Rocio Añazco

Portafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de MedicamentosPortafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de Medicamentos
Rocio Añazco
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
Rocio Añazco
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Rocio Añazco
 
Practica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcioPractica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcio
Rocio Añazco
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
Rocio Añazco
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
Rocio Añazco
 
Practica de aspirina
Practica de aspirinaPractica de aspirina
Practica de aspirina
Rocio Añazco
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29Diario de campo 29
Diario de campo 29
Rocio Añazco
 
Diario de campo 28
Diario de campo 28Diario de campo 28
Diario de campo 28
Rocio Añazco
 
Diario de campo 27
Diario de campo 27Diario de campo 27
Diario de campo 27
Rocio Añazco
 
Diario de campo 26
Diario de campo 26Diario de campo 26
Diario de campo 26
Rocio Añazco
 
Diario de campo 25
Diario de campo 25Diario de campo 25
Diario de campo 25
Rocio Añazco
 
Diario de campo 24
Diario de campo 24Diario de campo 24
Diario de campo 24
Rocio Añazco
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
Rocio Añazco
 
Diario de campo 22
Diario de campo 22Diario de campo 22
Diario de campo 22
Rocio Añazco
 
Diario de campo 21
Diario de campo 21Diario de campo 21
Diario de campo 21
Rocio Añazco
 
Diario de campo 20
Diario de campo 20Diario de campo 20
Diario de campo 20
Rocio Añazco
 
Diario de campo 19
Diario de campo 19Diario de campo 19
Diario de campo 19
Rocio Añazco
 
Diario de campo 18
Diario de campo 18Diario de campo 18
Diario de campo 18
Rocio Añazco
 
Diario de campo 17
Diario de campo 17Diario de campo 17
Diario de campo 17
Rocio Añazco
 

Más de Rocio Añazco (20)

Portafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de MedicamentosPortafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de Medicamentos
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
 
Practica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcioPractica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcio
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
 
Practica de aspirina
Practica de aspirinaPractica de aspirina
Practica de aspirina
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Diario de campo 28
Diario de campo 28Diario de campo 28
Diario de campo 28
 
Diario de campo 27
Diario de campo 27Diario de campo 27
Diario de campo 27
 
Diario de campo 26
Diario de campo 26Diario de campo 26
Diario de campo 26
 
Diario de campo 25
Diario de campo 25Diario de campo 25
Diario de campo 25
 
Diario de campo 24
Diario de campo 24Diario de campo 24
Diario de campo 24
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
 
Diario de campo 22
Diario de campo 22Diario de campo 22
Diario de campo 22
 
Diario de campo 21
Diario de campo 21Diario de campo 21
Diario de campo 21
 
Diario de campo 20
Diario de campo 20Diario de campo 20
Diario de campo 20
 
Diario de campo 19
Diario de campo 19Diario de campo 19
Diario de campo 19
 
Diario de campo 18
Diario de campo 18Diario de campo 18
Diario de campo 18
 
Diario de campo 17
Diario de campo 17Diario de campo 17
Diario de campo 17
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Diario de campo 3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA DIARIO DE CAMPO #3 NOMBRE: Rocio del Pilar Añazco Vélez. DOCENTE: Dr. Carlos García. CURSO Y PARALELO: Noveno Semestre “B” FECHA: 14/05/2018 Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes: solvente y soluto. La concentración (relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de solución o de solvente) de las soluciones se puede expresar de muchas formas distintas, entre ellas destacan las siguientes: La molaridad o concentración molar Es una medidade laconcentraciónde unsolutoenuna disolución,ode algunaespeciemolecular,ionica,oatómica que se encuentraenun volumendado. Se traduce comoel númerode molesporlitrosde solución, por lotanto si una solucióncontieneunmol de NaCl (58.5 g),en unlitrode solución,suconcentraciónes1 Molar. Se calcula con lasiguiente fórmula: M = molesde soluto/L de solución
  • 2. FIRMA La molalidado concentraciónmolal Se denota con la m y se define como el número de moles de soluto por kilogramo de solvente. Se calcula en función de la siguiente fórmula: m = Moles de soluto / L de solvente La normalidad ó concentración normal Es el número de pesos equivalentes por litros de solución, de modo que si una solución contiene un peso equivalente de CaCO3 (100 g), en un litro de solución, su concentración es 1 Normal. Se calcula de la siguiente manera: N = equivalente g de soluto / L de solución