SlideShare una empresa de Scribd logo
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
Calidad, Pertinencia y Calidez.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CÁTEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO # 12
NOMBRE: Ruth Teresa Nagua Jumbo
CURSO: 9no semestre “B”
DOCENTE: B.Q.F García González Carlos Alberto, Mg Sc.
FECHA: Jueves 14 de Junio del 2018
TEMA: CONTROL Y MANEJO DEL EQUIPO ORP
(POTENCIAL OXIDO REDUCCIÒN)
El Redox alude a las reacciones que se dan en
ciertas sustancias cuando intercambian electrones.
Los valores ORP o REDOX, se emplean para
medir y controlar estos procesos químicos, en el
caso que nos ocupa, para los procesos de
tratamiento del agua. Esta medición se realiza
usando dos electrodos; es por tanto, una técnica
potenciométrica que nos proporcionará un valor
expresado en Voltios (V) o minivoltios (mV).
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
Proceso de manipulación de equipo en la practica de
laboratorio:
1. Conectar el equipo a la energía para poder realizar el test de Oxido-reducción.
2. Calibrar el equipo de potencial Redox, con agua desionizada.
3. Colocar el electrón del ORP en agua desionizada para obtener un valor
referente durante unos minutos, para observar la estabilidad. Sumergir el
electrón del ORP en agua destilada, para obtener valores estables y así poder,
realizar un marco de referencia.
4. Sumergir el electrón del ORP en la primera muestra de Citrato de Piperazina,
hasta que nos salga un valor estable, y anotar sus valores. Lavar el electrón
primero con agua destilada, luego con agua desionizada para que se neutralice
y así poder realizar el procedimiento 5 en cada muestra faltante.
5. Realizar una segunda verificación de los datos dados por el equipo de ORP,
para asegurar que los resultados sean correctos.
RESULTADOS OBTENIDOS EN LAPRACTICA:
MUESTRAS RESULTADO 1(mV) RESULTADO 2(mV)
JARABE GENERICO
PIPERAZINA
208 209
JARABE DE PIPERAZINA PPF1 210 211
JARABE DE PIPERAZINA PPF2 201 195
REFENRENCIAS PARA ESTABILIZAR LOS RESULTADOS
AGUA DESIONIZADA 201 180
AGUA DESTILADA 180 170
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
FIRMA
RUTH TERESA NAGUA JUMBO
070672238-6

Más contenido relacionado

Similar a Diario de clase 12

Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)
Carrillo Paul
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
joshman valarezo
 
INFORME-1.docx
INFORME-1.docxINFORME-1.docx
INFORME-1.docx
LeoncioMallquiElme2
 
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazinaPractica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
AngelicaRuiz63
 
Practica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informePractica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informe
LuisAlvaradoSurez
 
Diario Nº12 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº12 de Análisis de MedicamentosDiario Nº12 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº12 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Calidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el aguaCalidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el agua
Wilfredo Gochez
 
Practica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazinaPractica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazina
Heiidhy Merizalde
 
Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)
Carrillo Paul
 
U7 Quimica Analitica Instrumental.pptx
U7 Quimica Analitica Instrumental.pptxU7 Quimica Analitica Instrumental.pptx
U7 Quimica Analitica Instrumental.pptx
MarielaUriarte3
 
Informe de piperazina
Informe de piperazinaInforme de piperazina
Informe de piperazina
Jossy Chamaidan
 
Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...
Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...
Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...
ExternalEvents
 
6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp
Victor Adrian knudsen
 
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidezPráctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Jesus Martinez Peralta
 
Informe de practica n 2
Informe de practica n 2Informe de practica n 2
Informe de practica n 2
ANTONIOLEON49
 
Práctica Nº2 de Análisis de Medicamentos
Práctica Nº2 de Análisis de MedicamentosPráctica Nº2 de Análisis de Medicamentos
Práctica Nº2 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Reactivo de lipasa
Reactivo de lipasaReactivo de lipasa
Reactivo de lipasa
Rodrigo Vargas
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
RenGracia1
 
INFORME 2
INFORME  2INFORME  2
INFORME 2
ANDREASANCHEZ424
 
Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)
Carrillo Paul
 

Similar a Diario de clase 12 (20)

Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)Creatinina (spinreact)
Creatinina (spinreact)
 
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
Informe n2 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas liquidas)
 
INFORME-1.docx
INFORME-1.docxINFORME-1.docx
INFORME-1.docx
 
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazinaPractica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
Practica para comprobar el control de calidad del citrato de piperazina
 
Practica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informePractica 2 piperazina informe
Practica 2 piperazina informe
 
Diario Nº12 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº12 de Análisis de MedicamentosDiario Nº12 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº12 de Análisis de Medicamentos
 
Calidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el aguaCalidad de los reactivos y el agua
Calidad de los reactivos y el agua
 
Practica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazinaPractica 2 ffl piperazina
Practica 2 ffl piperazina
 
Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)Lactato (spinreact)
Lactato (spinreact)
 
U7 Quimica Analitica Instrumental.pptx
U7 Quimica Analitica Instrumental.pptxU7 Quimica Analitica Instrumental.pptx
U7 Quimica Analitica Instrumental.pptx
 
Informe de piperazina
Informe de piperazinaInforme de piperazina
Informe de piperazina
 
Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...
Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...
Item 19: Ejemplos de Redes Nacionales de Laboratorios, sus alcances y aportac...
 
6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp6330 glicemia enzimatica_sp
6330 glicemia enzimatica_sp
 
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidezPráctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
Práctica 5 maneja el potenciómetro para determina acidez
 
Informe de practica n 2
Informe de practica n 2Informe de practica n 2
Informe de practica n 2
 
Práctica Nº2 de Análisis de Medicamentos
Práctica Nº2 de Análisis de MedicamentosPráctica Nº2 de Análisis de Medicamentos
Práctica Nº2 de Análisis de Medicamentos
 
Reactivo de lipasa
Reactivo de lipasaReactivo de lipasa
Reactivo de lipasa
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
 
INFORME 2
INFORME  2INFORME  2
INFORME 2
 
Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)Glucosa (spinreact)
Glucosa (spinreact)
 

Más de Ruth Nagua

Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
Ruth Nagua
 
Practica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentosPractica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentos
Ruth Nagua
 
Diario de clase 28
Diario de clase 28Diario de clase 28
Diario de clase 28
Ruth Nagua
 
Diario de clase 26
Diario de clase 26Diario de clase 26
Diario de clase 26
Ruth Nagua
 
Diario de clase 24
Diario de clase 24Diario de clase 24
Diario de clase 24
Ruth Nagua
 
Diario de clase 22
Diario de clase 22Diario de clase 22
Diario de clase 22
Ruth Nagua
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
Ruth Nagua
 
Diario de clase 18
Diario de clase 18Diario de clase 18
Diario de clase 18
Ruth Nagua
 
Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
Ruth Nagua
 
Diario de clase 14
Diario de clase 14Diario de clase 14
Diario de clase 14
Ruth Nagua
 
Diario de clase 10
Diario de clase 10Diario de clase 10
Diario de clase 10
Ruth Nagua
 
Diario de clase 8
Diario de clase 8Diario de clase 8
Diario de clase 8
Ruth Nagua
 
Diario de clase 7
Diario de clase 7Diario de clase 7
Diario de clase 7
Ruth Nagua
 
Diario de clase 6
Diario de clase 6Diario de clase 6
Diario de clase 6
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Ruth Nagua
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Ruth Nagua
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
Ruth Nagua
 

Más de Ruth Nagua (20)

Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
 
Practica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentosPractica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentos
 
Diario de clase 28
Diario de clase 28Diario de clase 28
Diario de clase 28
 
Diario de clase 26
Diario de clase 26Diario de clase 26
Diario de clase 26
 
Diario de clase 24
Diario de clase 24Diario de clase 24
Diario de clase 24
 
Diario de clase 22
Diario de clase 22Diario de clase 22
Diario de clase 22
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
 
Diario de clase 18
Diario de clase 18Diario de clase 18
Diario de clase 18
 
Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
 
Diario de clase 14
Diario de clase 14Diario de clase 14
Diario de clase 14
 
Diario de clase 10
Diario de clase 10Diario de clase 10
Diario de clase 10
 
Diario de clase 8
Diario de clase 8Diario de clase 8
Diario de clase 8
 
Diario de clase 7
Diario de clase 7Diario de clase 7
Diario de clase 7
 
Diario de clase 6
Diario de clase 6Diario de clase 6
Diario de clase 6
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Diario de clase 12

  • 1. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Calidad, Pertinencia y Calidez. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CÁTEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO # 12 NOMBRE: Ruth Teresa Nagua Jumbo CURSO: 9no semestre “B” DOCENTE: B.Q.F García González Carlos Alberto, Mg Sc. FECHA: Jueves 14 de Junio del 2018 TEMA: CONTROL Y MANEJO DEL EQUIPO ORP (POTENCIAL OXIDO REDUCCIÒN) El Redox alude a las reacciones que se dan en ciertas sustancias cuando intercambian electrones. Los valores ORP o REDOX, se emplean para medir y controlar estos procesos químicos, en el caso que nos ocupa, para los procesos de tratamiento del agua. Esta medición se realiza usando dos electrodos; es por tanto, una técnica potenciométrica que nos proporcionará un valor expresado en Voltios (V) o minivoltios (mV).
  • 2. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ Proceso de manipulación de equipo en la practica de laboratorio: 1. Conectar el equipo a la energía para poder realizar el test de Oxido-reducción. 2. Calibrar el equipo de potencial Redox, con agua desionizada. 3. Colocar el electrón del ORP en agua desionizada para obtener un valor referente durante unos minutos, para observar la estabilidad. Sumergir el electrón del ORP en agua destilada, para obtener valores estables y así poder, realizar un marco de referencia. 4. Sumergir el electrón del ORP en la primera muestra de Citrato de Piperazina, hasta que nos salga un valor estable, y anotar sus valores. Lavar el electrón primero con agua destilada, luego con agua desionizada para que se neutralice y así poder realizar el procedimiento 5 en cada muestra faltante. 5. Realizar una segunda verificación de los datos dados por el equipo de ORP, para asegurar que los resultados sean correctos. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAPRACTICA: MUESTRAS RESULTADO 1(mV) RESULTADO 2(mV) JARABE GENERICO PIPERAZINA 208 209 JARABE DE PIPERAZINA PPF1 210 211 JARABE DE PIPERAZINA PPF2 201 195 REFENRENCIAS PARA ESTABILIZAR LOS RESULTADOS AGUA DESIONIZADA 201 180 AGUA DESTILADA 180 170
  • 3. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ FIRMA RUTH TERESA NAGUA JUMBO 070672238-6