SlideShare una empresa de Scribd logo
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
Calidad, Pertinencia y Calidez.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CÁTEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO # 20
NOMBRE: Ruth Teresa Nagua Jumbo
CURSO: 9no semestre “B”
DOCENTE: B.Q.F García González Carlos Alberto, Mg Sc.
FECHA: Lunes, 23 de Julio del 2018
TEMA: METODO DE FOLIN
El ensayo Folin-Ciocalteu se utiliza como medida del contenido en
compuestos fenólicos totales en productos vegetales.
Se basa en que los compuestos fenólicos reaccionan con el reactivo de
Folin-Ciocalteu, a pH básico, dando lugar a una coloración azul
susceptible de ser determinada espectrofotométricamente a 765 nm.
Este reactivo contiene una mezcla de wolframato sódico y molibdato
sódico en ácido fosfórico y reacciona con los compuestos fenólicos
presentes en la muestra.
El ácido fosfomolibdotúngstico (formado por las dos sales en el
medio ácido), de color amarillo, al ser reducido por los grupos
fenólicos da lugar a un complejo de color azul intenso, cuya
intensidad es la que medimos para evaluar el contenido en
polifenoles.
En el método de Folin-Ciocalteu, el ión fenolato es oxidado (en
medio alcalino) mientras que el reactivo fosfotúngstico-molíbdico es
reducido, formando un complejo color azul (cromóforo).
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
MÉTODO DE FOLIN–CIOCALTEU
FIRMA
RUTH TERESA NAGUA JUMBO
070672238-6
Una alícuota (50 - 100 µl) del extracto es
transferida a un tubo de ensayos y el volumen se
lleva a 500 µl con agua desionizada.
Se adicionan a continuación 250 µl de reactivo de
Folin-Ciocalteu y 1,25 ml de solución acuosa de
carbonato de sodio al 20 %. Luego de 40 minutos
se mide la absorbancia a 725 nm.
El contenido de fenoles totales se expresa como
equivalentes de ácido tánico (ATE, mg ácido
tánico / g material seco) o equivalentes de ácido
gálico (GAE, mg ácido gálico / g material seco).
Para confeccionar la curva de calibración se
utiliza una solución madre de ácido tánico o
ácido gálico (0,1 mg / ml).
Las concentraciones finales que se usan para el
ácido tánico van de 1 µg / ml hasta 5 µg /ml.
En el caso del ácido gálico el rango queda
comprendido entre 1 µg / ml hasta 10 µg/ ml.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
Diego Guzmán
 
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
FranKlin Toledo
 
Practica 4 determinacion_de_proteinas-convertido
Practica 4 determinacion_de_proteinas-convertidoPractica 4 determinacion_de_proteinas-convertido
Practica 4 determinacion_de_proteinas-convertido
nestor sobrados lopez
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Jhonás A. Vega
 
Práctica no 9
Práctica no 9Práctica no 9
Lab bioquimica 5
Lab bioquimica 5Lab bioquimica 5
Lab bioquimica 5
David Quiñonez
 
Practica 5 de l acido ascorbico vitamina c
Practica 5 de l acido ascorbico vitamina cPractica 5 de l acido ascorbico vitamina c
Practica 5 de l acido ascorbico vitamina c
Universidad Tecnica de Machala
 
04 conclusions
04 conclusions04 conclusions
04 conclusions
bioquimica2018
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
bioquimica2018
 
Caso clínico de blog de resistencia antimicrobiana
Caso clínico de blog de resistencia antimicrobianaCaso clínico de blog de resistencia antimicrobiana
Caso clínico de blog de resistencia antimicrobiana
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos
JULIO PEREZ
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5   vitamina cPractica 5   vitamina c
Practica 5 vitamina c
Marco González
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
ivan_antrax
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
IPN
 
Determinación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranja
Determinación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranjaDeterminación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranja
Determinación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranja
camilovalenmar
 
Caso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a
Caso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 aCaso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a
Caso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Practica de-proteínas
Practica de-proteínasPractica de-proteínas
Practica de-proteínas
Victor Laguna Gonzalez
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Practica vitaminas 6
Practica  vitaminas 6Practica  vitaminas 6
Practica vitaminas 6
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Rocio Añazco
 

La actualidad más candente (20)

[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
[Práctica 6] [2016.08.05] Lab. alimentaria - vitamina c
 
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
"DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES”
 
Practica 4 determinacion_de_proteinas-convertido
Practica 4 determinacion_de_proteinas-convertidoPractica 4 determinacion_de_proteinas-convertido
Practica 4 determinacion_de_proteinas-convertido
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
 
Práctica no 9
Práctica no 9Práctica no 9
Práctica no 9
 
Lab bioquimica 5
Lab bioquimica 5Lab bioquimica 5
Lab bioquimica 5
 
Practica 5 de l acido ascorbico vitamina c
Practica 5 de l acido ascorbico vitamina cPractica 5 de l acido ascorbico vitamina c
Practica 5 de l acido ascorbico vitamina c
 
04 conclusions
04 conclusions04 conclusions
04 conclusions
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Caso clínico de blog de resistencia antimicrobiana
Caso clínico de blog de resistencia antimicrobianaCaso clínico de blog de resistencia antimicrobiana
Caso clínico de blog de resistencia antimicrobiana
 
5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos5 reconocimiento de glúcidos
5 reconocimiento de glúcidos
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5   vitamina cPractica 5   vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
 
Determinación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranja
Determinación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranjaDeterminación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranja
Determinación de vitamina c a partir de dos muestras de zumo de naranja
 
Caso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a
Caso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 aCaso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a
Caso cli­nico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a
 
Practica de-proteínas
Practica de-proteínasPractica de-proteínas
Practica de-proteínas
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
 
Practica vitaminas 6
Practica  vitaminas 6Practica  vitaminas 6
Practica vitaminas 6
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
 

Similar a Diario de clase 20

Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Vanessa Cruz
 
Garcia Martínez et al.pdf
Garcia Martínez et al.pdfGarcia Martínez et al.pdf
Garcia Martínez et al.pdf
jhon erik lima caceres
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
James Silva
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Universidad Tecnica de Machala
 
Prácticas de Biología
Prácticas de BiologíaPrácticas de Biología
Prácticas de Biología
yramsan
 
Informe 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentosInforme 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentos
Xavier Pineda
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Sergio Valverde
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Donna Granja
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
MichellOrtiz17
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
MichellOrtiz17
 
Practica14
Practica14Practica14
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
Sharon Gutiérrez
 
Tp n¦ 5
Tp n¦ 5Tp n¦ 5
Diario 8
Diario 8Diario 8
Dosificacion de talco
Dosificacion de talcoDosificacion de talco
Dosificacion de talco
Brendita Spinoza
 
Informe 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentosInforme 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentos
Xavier Pineda
 
Practica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdfPractica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdf
MichellOrtiz17
 
Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)
Carmen Felix
 

Similar a Diario de clase 20 (20)

Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Garcia Martínez et al.pdf
Garcia Martínez et al.pdfGarcia Martínez et al.pdf
Garcia Martínez et al.pdf
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
 
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofenoPractica 6 de dosificación de ketoprofeno
Practica 6 de dosificación de ketoprofeno
 
Prácticas de Biología
Prácticas de BiologíaPrácticas de Biología
Prácticas de Biología
 
Informe 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentosInforme 4 control de medicamentos
Informe 4 control de medicamentos
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
 
Practica14
Practica14Practica14
Practica14
 
Laboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetalesLaboratorio Pigmentos vegetales
Laboratorio Pigmentos vegetales
 
Tp n¦ 5
Tp n¦ 5Tp n¦ 5
Tp n¦ 5
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Dosificacion de talco
Dosificacion de talcoDosificacion de talco
Dosificacion de talco
 
Informe 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentosInforme 3 control de medicamentos
Informe 3 control de medicamentos
 
Practica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdfPractica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdf
 
Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)
 

Más de Ruth Nagua

Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
Ruth Nagua
 
Practica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentosPractica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentos
Ruth Nagua
 
Diario de clase 28
Diario de clase 28Diario de clase 28
Diario de clase 28
Ruth Nagua
 
Diario de clase 26
Diario de clase 26Diario de clase 26
Diario de clase 26
Ruth Nagua
 
Diario de clase 24
Diario de clase 24Diario de clase 24
Diario de clase 24
Ruth Nagua
 
Diario de clase 22
Diario de clase 22Diario de clase 22
Diario de clase 22
Ruth Nagua
 
Diario de clase 18
Diario de clase 18Diario de clase 18
Diario de clase 18
Ruth Nagua
 
Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
Ruth Nagua
 
Diario de clase 14
Diario de clase 14Diario de clase 14
Diario de clase 14
Ruth Nagua
 
Diario de clase 12
Diario de clase 12Diario de clase 12
Diario de clase 12
Ruth Nagua
 
Diario de clase 10
Diario de clase 10Diario de clase 10
Diario de clase 10
Ruth Nagua
 
Diario de clase 8
Diario de clase 8Diario de clase 8
Diario de clase 8
Ruth Nagua
 
Diario de clase 7
Diario de clase 7Diario de clase 7
Diario de clase 7
Ruth Nagua
 
Diario de clase 6
Diario de clase 6Diario de clase 6
Diario de clase 6
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Ruth Nagua
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Ruth Nagua
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
Ruth Nagua
 

Más de Ruth Nagua (20)

Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
 
Practica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentosPractica 5 control de medicamentos
Practica 5 control de medicamentos
 
Diario de clase 28
Diario de clase 28Diario de clase 28
Diario de clase 28
 
Diario de clase 26
Diario de clase 26Diario de clase 26
Diario de clase 26
 
Diario de clase 24
Diario de clase 24Diario de clase 24
Diario de clase 24
 
Diario de clase 22
Diario de clase 22Diario de clase 22
Diario de clase 22
 
Diario de clase 18
Diario de clase 18Diario de clase 18
Diario de clase 18
 
Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
 
Diario de clase 14
Diario de clase 14Diario de clase 14
Diario de clase 14
 
Diario de clase 12
Diario de clase 12Diario de clase 12
Diario de clase 12
 
Diario de clase 10
Diario de clase 10Diario de clase 10
Diario de clase 10
 
Diario de clase 8
Diario de clase 8Diario de clase 8
Diario de clase 8
 
Diario de clase 7
Diario de clase 7Diario de clase 7
Diario de clase 7
 
Diario de clase 6
Diario de clase 6Diario de clase 6
Diario de clase 6
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Diario de clase 20

  • 1. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Calidad, Pertinencia y Calidez. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CÁTEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO # 20 NOMBRE: Ruth Teresa Nagua Jumbo CURSO: 9no semestre “B” DOCENTE: B.Q.F García González Carlos Alberto, Mg Sc. FECHA: Lunes, 23 de Julio del 2018 TEMA: METODO DE FOLIN El ensayo Folin-Ciocalteu se utiliza como medida del contenido en compuestos fenólicos totales en productos vegetales. Se basa en que los compuestos fenólicos reaccionan con el reactivo de Folin-Ciocalteu, a pH básico, dando lugar a una coloración azul susceptible de ser determinada espectrofotométricamente a 765 nm. Este reactivo contiene una mezcla de wolframato sódico y molibdato sódico en ácido fosfórico y reacciona con los compuestos fenólicos presentes en la muestra. El ácido fosfomolibdotúngstico (formado por las dos sales en el medio ácido), de color amarillo, al ser reducido por los grupos fenólicos da lugar a un complejo de color azul intenso, cuya intensidad es la que medimos para evaluar el contenido en polifenoles. En el método de Folin-Ciocalteu, el ión fenolato es oxidado (en medio alcalino) mientras que el reactivo fosfotúngstico-molíbdico es reducido, formando un complejo color azul (cromóforo).
  • 2. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ MÉTODO DE FOLIN–CIOCALTEU FIRMA RUTH TERESA NAGUA JUMBO 070672238-6 Una alícuota (50 - 100 µl) del extracto es transferida a un tubo de ensayos y el volumen se lleva a 500 µl con agua desionizada. Se adicionan a continuación 250 µl de reactivo de Folin-Ciocalteu y 1,25 ml de solución acuosa de carbonato de sodio al 20 %. Luego de 40 minutos se mide la absorbancia a 725 nm. El contenido de fenoles totales se expresa como equivalentes de ácido tánico (ATE, mg ácido tánico / g material seco) o equivalentes de ácido gálico (GAE, mg ácido gálico / g material seco). Para confeccionar la curva de calibración se utiliza una solución madre de ácido tánico o ácido gálico (0,1 mg / ml). Las concentraciones finales que se usan para el ácido tánico van de 1 µg / ml hasta 5 µg /ml. En el caso del ácido gálico el rango queda comprendido entre 1 µg / ml hasta 10 µg/ ml.