SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
Calidad, Pertinencia y Calidez.
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CÁTEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO # 24
NOMBRE: Ruth Teresa Nagua Jumbo
CURSO: 9no semestre “B”
DOCENTE: B.Q.F García González Carlos Alberto, Mg Sc.
FECHA: Lunes, 06 de Agosto del 2018
TEMA:
PARAMETROS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD A BASES DE PATRONES
(VITAMINA C)
PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS:
Para la realizaciónde estapráctica se efectuaránlos siguientespasos:
a) Valoración Ác. Ascórbico
➢ Preparacióndel Acadiosulfúrico2N:Conuna micropipetamedir2,7ml de Ac. Sulfúrico
concentrado y enrasar a volumen 50ml
Preparación de Solución de Yodo 0.1 N
➢ Pesar en una balanza 1,27g de Yodo
➢ Pesar yoduro de potasio 4g
➢ Agregar en un vaso de precipitación y disolver los 4g de yoduro de potasio más 1,27g
de yodo con 25ml de agua.
➢ Pasar a un balón volumétrico de 100ml y enrazar con agua destilada.
Preparación de Solución de Reactivo de Almidón
✓ En una balanza analítica pesar 0,5g de almidon
✓ Pasarlo a un vaso de precipitación de 250ml
✓ Añadir 5ml de agua destilada
✓ Anadir 45ml de agua destilada hirviendo libre de CO2
✓ Con la ayuda de un agitador, mezclar bien hasta formar la solución reactiva
Preparación de la muestra
● En un morterocon ayudadel pistillose tritura una tableta de vitamina C (cebion),
hasta obtener un polvo
● Se procede a pesar 400mg de polvo de la tableta
● Pesar a un Erlenmeyer los 400g pesados de polvo y agregar 100ml de ayuda
destilada
● Seguido agregar 25ml de solución de ac. Sulfúrico 2N y luego agregar 3ml de
solución de almidón
Titulación
➢ Proceder a titular con solución yodo 0.1 N hasta que tome una coloración azul
➢ rosado que persiste por 5 segundos.
RESULTADOS:
Datos del medicamento
Nombre comercial Cebión
Principioactivo Ácido Ascórbico-C6H8O6 (AAs)
Laboratorio MERCK
concentración 1g
Forma farmacéutica Tabletas efervescentes
Lote C172710
Pesopromedio(una
tableta)
1 g
Cantidad de PA a
pesar
200 mg = 0,200 g
1. Concentración del P.A 1 g AAs
2. Referencia 99% a 100.5%
3. Equivalencia 1 mL Yodo 0.1N equivale 8.81 mg C6H8O6
4. Viraje ---- mL Yodo 0.1M
5. Constante K 1.0063
6. Peso promedio 1 g
7. Cantidad de polvo a trabajar g de polvo de Ácido Ascórbico
8. Consumo Teórico 22,70 mL Yodo 0.1 N
9. Porcentaje Teórico 99,97 %
10.Consumo Real 22,64 ml
11. Porcentaje Real 99,72 %
12. Conclusión
1. Calcular la cantidad a trabajar (CT)
1 g C6H8O6 1g AAs
X 0,200 g AAs
X= 0,200 g de polvo de AAs
2. Consumo Teórico (CT)
1 mL de Yodo 0.1 N 8.81 mg AAs
X 200 mg AAs
X= 22.70 mL Yodo 0.1 N
3. Porcentaje Teórico (% T)
1 mL Yodo 0.1 N 8.81 mg AAs
22,70 mL Yodo 0.1N X
X= 199.97 mg AAs
200 mg AAs 100 %
399.999 mg AAs X
X= 99,97 %
4. Consumo Real (CR)
CR= viraje x K
CR= 22.5 mL Yodo 0.1N x 1.0063
CR= 22,64 ml
CONCLUSIÒN
Se pudo constatar que el Ácido Ascórbico de la marca “CEBION” según el procedimiento
realizado para llevar a cabo la Titulación se comparó con la valoración propuesta en la
FARMACOPEA ARGENTINA VOL II; pese a ello no se logró realizar satisfactoriamente la
respectivavaloraciónparalastabletasde Cebión(ÁcidoAscórbico)porende se dedujoque los
reactivosutilizadosnoestuvieronen un óptimo estado por lo que se procederá a realizar una
revisión técnica de estos.
DUREZA
 Pesar los comprimidos masticables.
 La prueba es realizo con 3 comprimidos, eliminando cualquier residuo
superficial antes de cada determinación.
 Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la
misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación).
 Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las
determinaciones.
 El resultado de la prueba es informativo.
CUADRO DE RESULTADOS
Pesos Comprimidos Ruptura
1.6026 23.85
1.5878 27.21
1.6070 22.73
5. Porcentaje Real %
1 mL Yodo 0.1 N 8.81 mg PAD 200 mg AAS 100 %
22,64 mL Yodo 0.1N X 199,4 mg AAs X
X= 199.4 mg PAD X= 99,72%
b) Color – Textura –Forma
➢ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos.
➢ Observar el color y la textura de los comprimidos.
RESULTADOS.
Nombre Lab. Lote Color Forma Textura
Concen
tración
Fecha de
vencimiento
Grosor Diámetro Peso
Redoxon Bayer
ARKQ7
8
Amarillo
pálido
Cara plan a con
borde biselado
Rugosa 1 g Enero 2021 2.5 cm 0.5 cm 4.535 g
Cebion Merck C172710 Salmon
Cara plan a con
borde biselado
Lisa 1 g Agosto 2019 2.5 cm 0.5 cm 3.985 g
Cebion
Forte +
Zinc
Merck C171610 Salmon
Cara plan a con
borde biselado
Lisa 1 g Mayo 2019 2.5 cm 0.5 cm 3.945 g
Redoxon Bayer ARI049
Amarillo
pálido
Cara plan a con
borde biselado
Rugosa 1 g Mayo 2020 2.5 cm 0.5 cm 4 .490 g
Redoxon Bayer ARK058
Amarillo
pálido
Cara plan a con
borde biselado
Rugosa 1 g Enero 2021 2.5 cm 0.5 cm 4.510 g
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
DESINTEGRACIÒN
1. Pesar las tabletas.
2. Agregaren unvaso de precipitaciónaguadesionizada,alrededor de 900 ml, y calentar
en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C.
3. Colocar las tabletas en los recipientes del equipo de desintegración, una tableta por
cada orificio, luego colocar el tapón.
4. Colocarel equipode desintegraciónenel vasode precipitación y encender el equipo;
esperar que se desintegren las tabletas y anotar el tiempo.
RESULTADOS
Peso de las tabletas de vitamina C
1) 1.5883g
2) 1.5982g
3) 1.6026g
4) 1.6102g
5) 1.5984g
6) 1.6027
Total= 9.6004/6
1.6006g
Tiempo de desintegración
6:15minutos
FRIABILIDAD
1. Pesar las muestras de las tabletas con exactitud.
2. Colocar las muestras pesadas en el tambor del equipo de friabilidad.
3. Encender el equipo y colocar el tiempo: máximo 4 minutos.
4. Se retira los comprimidos del equipo.
5. Se elimina las partículas de polvo con la ayuda de aire o un cepillo blando.
6. Si no se observan comprimidos rotos, pesarlos nuevamente.
7. Realizar los cálculos respectivos para determinar el % de friabilidad.
CUADRO DE RESULTADOS.
Vitamina C ( CEBION) Vitamina C ( REDOXON )
1.6178g 4.5910g
1.6167g 4.5254g
1.5870g 4.5313g
1.6071g 4.5492g
PESOS DESPUÉS DEL PROCESO DE FIRABILIDAD
Vitamina C (CEBION) Vitamina C (REDOXON)
1.6193g 4.5975g
1.6191g 4.5262g
1.5901g 4.5356g
1.6095g 4.5531g
¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨
Vitamina C (CEBION )
1.6071 – 1.6095
________________
1.6071
= 0.149%
Vitamina C (REDOXON )
4.5492 – 4.5531
________________
4.5492
= 0.08%
REFERENCIA
Según la farmacopea argentina séptima edición volumen II nos indica que la friabilidad
no debe sobrepasar del 1%
Vitamina C ( CEBION) Vitamina C ( REDOXON )
0.149% 0.08%
FIRMA
%
%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
Ruth Nagua
 
Practica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofenoPractica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofeno
AngelicaRuiz63
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
Edu Marin Loayza
 
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOLDOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
Dianita Velecela
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
300694jhon
 
Practica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofenoPractica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofeno
300694jhon
 
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Jessica Ramirez
 
Informe 6 control
Informe 6 controlInforme 6 control
Informe 6 control
Gisela Fernandez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Donna Granja
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Gisela Fernandez
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
stefanny ochoa
 
Expos.contro lpptx
Expos.contro lpptxExpos.contro lpptx
Expos.contro lpptx
James Silva
 
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetosTrabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
James Silva
 
Pract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofenoPract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofeno
Yasmani Pardo
 
pract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazolpract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazol
MaryLiz Medina C
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
Leslie M Carrasco
 
1. informe de-laboratorio-1
1. informe de-laboratorio-11. informe de-laboratorio-1
1. informe de-laboratorio-1
Jonathan Rojas
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
monicalapo
 
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Jessica Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Diario de clase 16
Diario de clase 16Diario de clase 16
Diario de clase 16
 
Practica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofenoPractica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofeno
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
 
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOLDOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
 
Practica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofenoPractica 1 ibuprofeno
Practica 1 ibuprofeno
 
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
 
Informe 6 control
Informe 6 controlInforme 6 control
Informe 6 control
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
 
Expos.contro lpptx
Expos.contro lpptxExpos.contro lpptx
Expos.contro lpptx
 
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetosTrabajo de exposicion de control d emedicmanetos
Trabajo de exposicion de control d emedicmanetos
 
Pract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofenoPract 6 ketoprofeno
Pract 6 ketoprofeno
 
pract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazolpract experimental-demostrativa-albendazol
pract experimental-demostrativa-albendazol
 
Practica dipirona
Practica dipironaPractica dipirona
Practica dipirona
 
1. informe de-laboratorio-1
1. informe de-laboratorio-11. informe de-laboratorio-1
1. informe de-laboratorio-1
 
Practica 6
Practica  6Practica  6
Practica 6
 
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
 

Similar a Diario de clase 24

Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Moises Magallanes
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
300694jhon
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
Jessica Zúñiga
 
Practica 5 jose vitamina c
Practica 5 jose vitamina cPractica 5 jose vitamina c
Practica 5 jose vitamina c
vegajh04
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Donna Granja
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Vanessa Cruz
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Vanessa Cruz
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6
Nelsitop Beillop
 
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
joshman valarezo
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Cristina Ponton
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Celene Romero
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
joshman valarezo
 
Informe 5 vitamina c
Informe 5 vitamina cInforme 5 vitamina c
Informe 5 vitamina c
Marco Antonio Sandoval
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
Celina Veintimilla Macías
 
Acido ascorbico
Acido ascorbicoAcido ascorbico
Acido ascorbico
Jossy Chamaidan
 
Informe n5 (acido ascorbico)
Informe n5 (acido ascorbico)Informe n5 (acido ascorbico)
Informe n5 (acido ascorbico)
Cristina Ponton
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Rocio Añazco
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Celina Veintimilla Macías
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Vanessa Cruz
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
Jonathan Rojas
 

Similar a Diario de clase 24 (20)

Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
 
Practica 5 jose vitamina c
Practica 5 jose vitamina cPractica 5 jose vitamina c
Practica 5 jose vitamina c
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6
PRACTICA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS #6
 
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Informe 5 vitamina c
Informe 5 vitamina cInforme 5 vitamina c
Informe 5 vitamina c
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Acido ascorbico
Acido ascorbicoAcido ascorbico
Acido ascorbico
 
Informe n5 (acido ascorbico)
Informe n5 (acido ascorbico)Informe n5 (acido ascorbico)
Informe n5 (acido ascorbico)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 

Más de Ruth Nagua

Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
Ruth Nagua
 
Diario de clase 28
Diario de clase 28Diario de clase 28
Diario de clase 28
Ruth Nagua
 
Diario de clase 26
Diario de clase 26Diario de clase 26
Diario de clase 26
Ruth Nagua
 
Diario de clase 22
Diario de clase 22Diario de clase 22
Diario de clase 22
Ruth Nagua
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
Ruth Nagua
 
Diario de clase 18
Diario de clase 18Diario de clase 18
Diario de clase 18
Ruth Nagua
 
Diario de clase 14
Diario de clase 14Diario de clase 14
Diario de clase 14
Ruth Nagua
 
Diario de clase 12
Diario de clase 12Diario de clase 12
Diario de clase 12
Ruth Nagua
 
Diario de clase 10
Diario de clase 10Diario de clase 10
Diario de clase 10
Ruth Nagua
 
Diario de clase 8
Diario de clase 8Diario de clase 8
Diario de clase 8
Ruth Nagua
 
Diario de clase 7
Diario de clase 7Diario de clase 7
Diario de clase 7
Ruth Nagua
 
Diario de clase 6
Diario de clase 6Diario de clase 6
Diario de clase 6
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Ruth Nagua
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Ruth Nagua
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
Ruth Nagua
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
Ruth Nagua
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
Ruth Nagua
 

Más de Ruth Nagua (20)

Practica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentosPractica 6 control de medicamentos
Practica 6 control de medicamentos
 
Diario de clase 28
Diario de clase 28Diario de clase 28
Diario de clase 28
 
Diario de clase 26
Diario de clase 26Diario de clase 26
Diario de clase 26
 
Diario de clase 22
Diario de clase 22Diario de clase 22
Diario de clase 22
 
Diario de clase 20
Diario de clase 20Diario de clase 20
Diario de clase 20
 
Diario de clase 18
Diario de clase 18Diario de clase 18
Diario de clase 18
 
Diario de clase 14
Diario de clase 14Diario de clase 14
Diario de clase 14
 
Diario de clase 12
Diario de clase 12Diario de clase 12
Diario de clase 12
 
Diario de clase 10
Diario de clase 10Diario de clase 10
Diario de clase 10
 
Diario de clase 8
Diario de clase 8Diario de clase 8
Diario de clase 8
 
Diario de clase 7
Diario de clase 7Diario de clase 7
Diario de clase 7
 
Diario de clase 6
Diario de clase 6Diario de clase 6
Diario de clase 6
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Practica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentosPractica 1 análisis de medicamentos
Practica 1 análisis de medicamentos
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diario de clase 24

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Calidad, Pertinencia y Calidez. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CÁTEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO # 24 NOMBRE: Ruth Teresa Nagua Jumbo CURSO: 9no semestre “B” DOCENTE: B.Q.F García González Carlos Alberto, Mg Sc. FECHA: Lunes, 06 de Agosto del 2018 TEMA: PARAMETROS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD A BASES DE PATRONES (VITAMINA C) PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS: Para la realizaciónde estapráctica se efectuaránlos siguientespasos: a) Valoración Ác. Ascórbico ➢ Preparacióndel Acadiosulfúrico2N:Conuna micropipetamedir2,7ml de Ac. Sulfúrico concentrado y enrasar a volumen 50ml Preparación de Solución de Yodo 0.1 N ➢ Pesar en una balanza 1,27g de Yodo ➢ Pesar yoduro de potasio 4g ➢ Agregar en un vaso de precipitación y disolver los 4g de yoduro de potasio más 1,27g de yodo con 25ml de agua. ➢ Pasar a un balón volumétrico de 100ml y enrazar con agua destilada. Preparación de Solución de Reactivo de Almidón ✓ En una balanza analítica pesar 0,5g de almidon ✓ Pasarlo a un vaso de precipitación de 250ml ✓ Añadir 5ml de agua destilada ✓ Anadir 45ml de agua destilada hirviendo libre de CO2 ✓ Con la ayuda de un agitador, mezclar bien hasta formar la solución reactiva Preparación de la muestra ● En un morterocon ayudadel pistillose tritura una tableta de vitamina C (cebion), hasta obtener un polvo ● Se procede a pesar 400mg de polvo de la tableta ● Pesar a un Erlenmeyer los 400g pesados de polvo y agregar 100ml de ayuda destilada ● Seguido agregar 25ml de solución de ac. Sulfúrico 2N y luego agregar 3ml de solución de almidón Titulación ➢ Proceder a titular con solución yodo 0.1 N hasta que tome una coloración azul ➢ rosado que persiste por 5 segundos.
  • 2. RESULTADOS: Datos del medicamento Nombre comercial Cebión Principioactivo Ácido Ascórbico-C6H8O6 (AAs) Laboratorio MERCK concentración 1g Forma farmacéutica Tabletas efervescentes Lote C172710 Pesopromedio(una tableta) 1 g Cantidad de PA a pesar 200 mg = 0,200 g 1. Concentración del P.A 1 g AAs 2. Referencia 99% a 100.5% 3. Equivalencia 1 mL Yodo 0.1N equivale 8.81 mg C6H8O6 4. Viraje ---- mL Yodo 0.1M 5. Constante K 1.0063 6. Peso promedio 1 g 7. Cantidad de polvo a trabajar g de polvo de Ácido Ascórbico 8. Consumo Teórico 22,70 mL Yodo 0.1 N 9. Porcentaje Teórico 99,97 % 10.Consumo Real 22,64 ml 11. Porcentaje Real 99,72 % 12. Conclusión 1. Calcular la cantidad a trabajar (CT) 1 g C6H8O6 1g AAs X 0,200 g AAs X= 0,200 g de polvo de AAs 2. Consumo Teórico (CT) 1 mL de Yodo 0.1 N 8.81 mg AAs X 200 mg AAs X= 22.70 mL Yodo 0.1 N 3. Porcentaje Teórico (% T) 1 mL Yodo 0.1 N 8.81 mg AAs 22,70 mL Yodo 0.1N X X= 199.97 mg AAs 200 mg AAs 100 % 399.999 mg AAs X X= 99,97 % 4. Consumo Real (CR) CR= viraje x K CR= 22.5 mL Yodo 0.1N x 1.0063 CR= 22,64 ml
  • 3. CONCLUSIÒN Se pudo constatar que el Ácido Ascórbico de la marca “CEBION” según el procedimiento realizado para llevar a cabo la Titulación se comparó con la valoración propuesta en la FARMACOPEA ARGENTINA VOL II; pese a ello no se logró realizar satisfactoriamente la respectivavaloraciónparalastabletasde Cebión(ÁcidoAscórbico)porende se dedujoque los reactivosutilizadosnoestuvieronen un óptimo estado por lo que se procederá a realizar una revisión técnica de estos. DUREZA  Pesar los comprimidos masticables.  La prueba es realizo con 3 comprimidos, eliminando cualquier residuo superficial antes de cada determinación.  Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación).  Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las determinaciones.  El resultado de la prueba es informativo. CUADRO DE RESULTADOS Pesos Comprimidos Ruptura 1.6026 23.85 1.5878 27.21 1.6070 22.73 5. Porcentaje Real % 1 mL Yodo 0.1 N 8.81 mg PAD 200 mg AAS 100 % 22,64 mL Yodo 0.1N X 199,4 mg AAs X X= 199.4 mg PAD X= 99,72%
  • 4. b) Color – Textura –Forma ➢ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos. ➢ Observar el color y la textura de los comprimidos. RESULTADOS. Nombre Lab. Lote Color Forma Textura Concen tración Fecha de vencimiento Grosor Diámetro Peso Redoxon Bayer ARKQ7 8 Amarillo pálido Cara plan a con borde biselado Rugosa 1 g Enero 2021 2.5 cm 0.5 cm 4.535 g Cebion Merck C172710 Salmon Cara plan a con borde biselado Lisa 1 g Agosto 2019 2.5 cm 0.5 cm 3.985 g Cebion Forte + Zinc Merck C171610 Salmon Cara plan a con borde biselado Lisa 1 g Mayo 2019 2.5 cm 0.5 cm 3.945 g Redoxon Bayer ARI049 Amarillo pálido Cara plan a con borde biselado Rugosa 1 g Mayo 2020 2.5 cm 0.5 cm 4 .490 g Redoxon Bayer ARK058 Amarillo pálido Cara plan a con borde biselado Rugosa 1 g Enero 2021 2.5 cm 0.5 cm 4.510 g
  • 5. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ DESINTEGRACIÒN 1. Pesar las tabletas. 2. Agregaren unvaso de precipitaciónaguadesionizada,alrededor de 900 ml, y calentar en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C. 3. Colocar las tabletas en los recipientes del equipo de desintegración, una tableta por cada orificio, luego colocar el tapón. 4. Colocarel equipode desintegraciónenel vasode precipitación y encender el equipo; esperar que se desintegren las tabletas y anotar el tiempo. RESULTADOS Peso de las tabletas de vitamina C 1) 1.5883g 2) 1.5982g 3) 1.6026g 4) 1.6102g 5) 1.5984g 6) 1.6027 Total= 9.6004/6 1.6006g Tiempo de desintegración 6:15minutos FRIABILIDAD 1. Pesar las muestras de las tabletas con exactitud. 2. Colocar las muestras pesadas en el tambor del equipo de friabilidad. 3. Encender el equipo y colocar el tiempo: máximo 4 minutos. 4. Se retira los comprimidos del equipo. 5. Se elimina las partículas de polvo con la ayuda de aire o un cepillo blando. 6. Si no se observan comprimidos rotos, pesarlos nuevamente. 7. Realizar los cálculos respectivos para determinar el % de friabilidad. CUADRO DE RESULTADOS. Vitamina C ( CEBION) Vitamina C ( REDOXON ) 1.6178g 4.5910g 1.6167g 4.5254g 1.5870g 4.5313g 1.6071g 4.5492g PESOS DESPUÉS DEL PROCESO DE FIRABILIDAD Vitamina C (CEBION) Vitamina C (REDOXON) 1.6193g 4.5975g 1.6191g 4.5262g 1.5901g 4.5356g 1.6095g 4.5531g
  • 6. ¨No pidas cantidad pide calidad¨¨Análisis de medicamentos¨ Vitamina C (CEBION ) 1.6071 – 1.6095 ________________ 1.6071 = 0.149% Vitamina C (REDOXON ) 4.5492 – 4.5531 ________________ 4.5492 = 0.08% REFERENCIA Según la farmacopea argentina séptima edición volumen II nos indica que la friabilidad no debe sobrepasar del 1% Vitamina C ( CEBION) Vitamina C ( REDOXON ) 0.149% 0.08% FIRMA % %