SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE
OCTUBRE.
JUANA VÁSQUEZ
SOLANO.
Del 26 al 28 de septiembre del 2015.
Asignatura: Español.
Tema: La Cigarra y la Hormiga
Contenidos vistos durante la clase:
Características de las fabulas,
Narración de cuento, fábula,
leyenda y noticia: inicio desarrollo y final, personajes, orden de sucesos; de
noticias: lugar, tiempo, suceso, orden cronológico.
Aprendizajes alcanzados por los alumnos:
Interpreta el contenido de una fábula.
Identifica la secuencia de acciones y
personajes principales en una fábula.
Comprende la función de la moraleja.
Durante el desarrollo de la clase los alumnos
se mostraron atentos lo que permitió un
buen desarrollo de clase.
Se les explicó a los alumnos que una fábula
es una pequeña historia, donde los
personajes son personificaciones con animales, plantas u objetos que
actúan como nosotros los humanos. Estos pequeños cuentos, tienen una
enseñanza o moraleja que es explicada al final de las fabulas.
Se Comentó de manera grupal: ¿cómo son las cigarras y las hormigas que
han visto?, ¿por qué se dice que las hormigas son muy trabajadoras?, ¿han
escuchado algún cuento o fábula donde aparezcan estos animales?, etc.
Lo cual género en los alumnos curiosidad y la necesidad de participar,
algunos no sabían que era una fábula pero conforme se iba avanzando en
la clase los alumnos iban comprendiendo y esto se vio reflejado a la hora de
volver a preguntar sobre que es una fábula.
La lectura genera en los alumnos la imaginación, y la comprensión para
entender de lo que se está escuchando en ese momento.
Para finalizar dieron sus respuestas a lo siguiente: ¿qué te gustó más de la
fábula, qué no te gustó?, algunos comentaron que les gusto y que no hay
que ser flojos como la cigarra, otros dijeron que la hormiga fue mala, etc. Las
respuestas demostraron que los alumnos prestaron atención y que
comprendieron la lectura. También se les enseño acerca de la moraleja la
cual es un mensaje transmitidoo una lección que se aprende de una historia
o de un acontecimiento.
Algunos añadieron a sus comentarios que no entendían algunas de las
palabras que venían en la lectura lo cual dio pauta para introducir el tema
de “PALABRAS DESCONOCIDAD DE LA FABULA”, para esto se les pidió que
subrayaran las palabras que no entendieron, y posteriormente las buscaron
en el diccionario. Esto permitió que a la hora de realizar las actividades del
libro fuera más fácil.
Ejemplo: La hormiga, muy diligente, seguía acarreando provisiones.
Competencias : Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento
para aprender, identificar las propiedades del lenguaje en diversas
situaciones comunicativas, analizar la información y emplear el lenguaje en
diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el
lenguaje para la toma de decisiones.
**No hubo dificultades.
Del 29 al 30 de septiembre del 2015.
Asignatura: matemáticas
Temas: ¿Quién llega más lejos? , ¿Quién tiene más puntos? , Juego con aros.
Contenidos vistos durante la clase: Problemas aditivos, Resolución de
problemas que involucren distintossignificados de la adición y la sustracción
(avanzar, comparar o retroceder), Construcción de un repertorio de
resultados de sumas y restas que facilite el cálculo mental
(descomposiciones aditivas de los números, complementos a 10, etcétera.
Aprendizajes alcanzados por los alumnos: Determina la cardinalidad
(número o cantidad) de colecciones numerosas representadas
gráficamente.
A la hora de Presentar a los alumnos situaciones como la ¿Qué número
falta para obtener resultado correcto?
10 + 12 = 14 + 5=
Algunos realizaron las operaciones mentalmente y contestaban
correctamentelo que permitió seguir planteandosituaciones problemáticas
para que lograran identificar primeramente que operaciones se tienen que
hacer, es decir sumar, restar. Ejemplo: la costurera está cociendo los
disfraces para la fiesta. Le pidieron hacer 12 y ya tiene listos 3, ¿cuántos le
falta coser?
La mayoría de los niños pudieron realizar esta actividad con éxito excepto 3
alumnos que presentaron problemas a la hora de identificar si se debía de
realizar una adicción o una sustracción.
Se Organizó una discusión de las distintas resoluciones, lo cual permitió
algunas participaciones algunos de los alumnos mostraronseguridad por sus
resultados obtenidos.
El trabajar por equipo no es el fuerte del grupo, por lo tanto se trabajó de
manera individual del desafío #5.
Competencias: Resolver problemas de manera autónoma, Comunicar
información matemática, Validar procedimientos y resultados, Manejar
técnicas eficientemente.
** Si hubo dificultades dos alumnos tiene problemas a la hora de identificar
las situaciones para usar la suma y resta.
Alumnos trabajadores y participativos.
Del 1 al 2 de octubre del 2015.
Asignatura: Formación cívica y ética
Tema: Aprendo a cuidarme
Transversalidad con: Exploración de la naturaleza y sociedad, con el tema: el
cuidado de mi cuerpo.
Contenidos vistos: El cuidado de mi cuerpo.
Aprendo a cuidarme
Qué necesitamos las niñas y los niños para crecer y desarrollarnos. Cómo puedo
saber que me estoy desarrollando adecuadamente. Qué podemos hacer para
cuidar nuestro cuerpo. Cómo debo cuidarme de las enfermedades.
Qué podemos hacer para que nuestro entorno sea más seguro y saludable.
Diario de practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo gradoPlanificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Andrea Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionsisicha3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
Yngrid_Arias
 
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
 Capacitacion a docentes conciencia linguistica Capacitacion a docentes conciencia linguistica
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
stefania suarez marcillo
 
Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...
Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...
Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...
Andrea Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefinicioneshector
 

La actualidad más candente (18)

2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo gradoPlanificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
Planificación leccion1 las mentiras y 2 mentiras y verdades. b4 segundo grado
 
Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.Evaluación lecto escritura 2o.
Evaluación lecto escritura 2o.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion16
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
 
Español mentiras y verdades. 2
Español mentiras y verdades. 2Español mentiras y verdades. 2
Español mentiras y verdades. 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion06
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
 Capacitacion a docentes conciencia linguistica Capacitacion a docentes conciencia linguistica
Capacitacion a docentes conciencia linguistica
 
Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...
Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...
Análisis Curricular del Español. Alfabetización Inicial en 1ero y 2do grado d...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
 
Demandas y redefiniciones
Demandas y redefinicionesDemandas y redefiniciones
Demandas y redefiniciones
 

Similar a Diario de practica

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...magdizz25gmail.com
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Yesenia Reyes Morales
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuenciaInstrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Nathaly Puentes
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
Nata Rodriguez
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
Cerdo Muñoz
 
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María MatuteBooktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
malditasesperpenticas
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfDeyiz Qruz
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
LoliLL
 
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En CercoPresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
lony
 
Proyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra ImeldaProyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra Imelda
mariomorales97
 
Sesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holgSesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holg
bertha molina clemente
 
Producto14
Producto14Producto14
Planeacion de clase
Planeacion de clase Planeacion de clase
Planeacion de clase
Marín Juan Pablo
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
barbyirb
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio LecturasIV semestre
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio LecturasIV semestre
 

Similar a Diario de practica (20)

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuenciaInstrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
Instrumentos de recoleccion_de_datos_secuencia
 
Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
 
Actividades de Psicolingusitica
Actividades de PsicolingusiticaActividades de Psicolingusitica
Actividades de Psicolingusitica
 
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María MatuteBooktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
Booktráiler Los Niños Tontos, de Ana María Matute
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdf
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En CercoPresentacióN Power Point Act. En Cerco
PresentacióN Power Point Act. En Cerco
 
Proyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra ImeldaProyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra Imelda
 
Sesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holgSesion de lect paj.holg
Sesion de lect paj.holg
 
Producto14
Producto14Producto14
Producto14
 
Planeacion de clase
Planeacion de clase Planeacion de clase
Planeacion de clase
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 

Más de Solano YO

Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
Solano YO
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
Solano YO
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
Solano YO
 
Diario1
Diario1Diario1
Diario1
Solano YO
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Solano YO
 
Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1
Solano YO
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaSolano YO
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
PlaneacionesSolano YO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSolano YO
 
Ambientes educativos ekipito
Ambientes educativos ekipitoAmbientes educativos ekipito
Ambientes educativos ekipitoSolano YO
 
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosConceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosSolano YO
 
Punto de vista (uso de los videojuegos)
Punto de vista (uso de los videojuegos)Punto de vista (uso de los videojuegos)
Punto de vista (uso de los videojuegos)Solano YO
 
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesSolano YO
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺Solano YO
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónSolano YO
 

Más de Solano YO (20)

Planeacion artistica
Planeacion artisticaPlaneacion artistica
Planeacion artistica
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Diario1
Diario1Diario1
Diario1
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
 
Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1Experiencia de intervención1
Experiencia de intervención1
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ambientes educativos ekipito
Ambientes educativos ekipitoAmbientes educativos ekipito
Ambientes educativos ekipito
 
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosConceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Punto de vista (uso de los videojuegos)
Punto de vista (uso de los videojuegos)Punto de vista (uso de los videojuegos)
Punto de vista (uso de los videojuegos)
 
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenesInternet en la vida cotidiana de los jóvenes
Internet en la vida cotidiana de los jóvenes
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
 
Semejanzas
SemejanzasSemejanzas
Semejanzas
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Diario de practica

  • 1. DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE. JUANA VÁSQUEZ SOLANO.
  • 2. Del 26 al 28 de septiembre del 2015. Asignatura: Español. Tema: La Cigarra y la Hormiga Contenidos vistos durante la clase: Características de las fabulas, Narración de cuento, fábula, leyenda y noticia: inicio desarrollo y final, personajes, orden de sucesos; de noticias: lugar, tiempo, suceso, orden cronológico. Aprendizajes alcanzados por los alumnos: Interpreta el contenido de una fábula. Identifica la secuencia de acciones y personajes principales en una fábula. Comprende la función de la moraleja. Durante el desarrollo de la clase los alumnos se mostraron atentos lo que permitió un buen desarrollo de clase. Se les explicó a los alumnos que una fábula es una pequeña historia, donde los personajes son personificaciones con animales, plantas u objetos que actúan como nosotros los humanos. Estos pequeños cuentos, tienen una enseñanza o moraleja que es explicada al final de las fabulas. Se Comentó de manera grupal: ¿cómo son las cigarras y las hormigas que han visto?, ¿por qué se dice que las hormigas son muy trabajadoras?, ¿han escuchado algún cuento o fábula donde aparezcan estos animales?, etc. Lo cual género en los alumnos curiosidad y la necesidad de participar, algunos no sabían que era una fábula pero conforme se iba avanzando en
  • 3. la clase los alumnos iban comprendiendo y esto se vio reflejado a la hora de volver a preguntar sobre que es una fábula. La lectura genera en los alumnos la imaginación, y la comprensión para entender de lo que se está escuchando en ese momento. Para finalizar dieron sus respuestas a lo siguiente: ¿qué te gustó más de la fábula, qué no te gustó?, algunos comentaron que les gusto y que no hay que ser flojos como la cigarra, otros dijeron que la hormiga fue mala, etc. Las respuestas demostraron que los alumnos prestaron atención y que comprendieron la lectura. También se les enseño acerca de la moraleja la cual es un mensaje transmitidoo una lección que se aprende de una historia o de un acontecimiento. Algunos añadieron a sus comentarios que no entendían algunas de las palabras que venían en la lectura lo cual dio pauta para introducir el tema de “PALABRAS DESCONOCIDAD DE LA FABULA”, para esto se les pidió que subrayaran las palabras que no entendieron, y posteriormente las buscaron en el diccionario. Esto permitió que a la hora de realizar las actividades del libro fuera más fácil. Ejemplo: La hormiga, muy diligente, seguía acarreando provisiones. Competencias : Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas, analizar la información y emplear el lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. **No hubo dificultades.
  • 4. Del 29 al 30 de septiembre del 2015. Asignatura: matemáticas Temas: ¿Quién llega más lejos? , ¿Quién tiene más puntos? , Juego con aros. Contenidos vistos durante la clase: Problemas aditivos, Resolución de problemas que involucren distintossignificados de la adición y la sustracción (avanzar, comparar o retroceder), Construcción de un repertorio de resultados de sumas y restas que facilite el cálculo mental (descomposiciones aditivas de los números, complementos a 10, etcétera. Aprendizajes alcanzados por los alumnos: Determina la cardinalidad (número o cantidad) de colecciones numerosas representadas gráficamente. A la hora de Presentar a los alumnos situaciones como la ¿Qué número falta para obtener resultado correcto? 10 + 12 = 14 + 5= Algunos realizaron las operaciones mentalmente y contestaban correctamentelo que permitió seguir planteandosituaciones problemáticas para que lograran identificar primeramente que operaciones se tienen que hacer, es decir sumar, restar. Ejemplo: la costurera está cociendo los disfraces para la fiesta. Le pidieron hacer 12 y ya tiene listos 3, ¿cuántos le falta coser? La mayoría de los niños pudieron realizar esta actividad con éxito excepto 3 alumnos que presentaron problemas a la hora de identificar si se debía de realizar una adicción o una sustracción. Se Organizó una discusión de las distintas resoluciones, lo cual permitió algunas participaciones algunos de los alumnos mostraronseguridad por sus resultados obtenidos.
  • 5. El trabajar por equipo no es el fuerte del grupo, por lo tanto se trabajó de manera individual del desafío #5. Competencias: Resolver problemas de manera autónoma, Comunicar información matemática, Validar procedimientos y resultados, Manejar técnicas eficientemente. ** Si hubo dificultades dos alumnos tiene problemas a la hora de identificar las situaciones para usar la suma y resta.
  • 6. Alumnos trabajadores y participativos.
  • 7. Del 1 al 2 de octubre del 2015. Asignatura: Formación cívica y ética Tema: Aprendo a cuidarme Transversalidad con: Exploración de la naturaleza y sociedad, con el tema: el cuidado de mi cuerpo. Contenidos vistos: El cuidado de mi cuerpo. Aprendo a cuidarme Qué necesitamos las niñas y los niños para crecer y desarrollarnos. Cómo puedo saber que me estoy desarrollando adecuadamente. Qué podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo. Cómo debo cuidarme de las enfermedades. Qué podemos hacer para que nuestro entorno sea más seguro y saludable.