SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TITULO: “LEEMOS UN CUENTO PARA FORTALECER LA RESPONSABILIDAD”
DURACIÓN: 90 MINUTOS C/SESIÓN GRADO Y SECCIÓN: 5° “D”
FECHA: 5 de Noviembre
I.-PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Comprender el cuento Los pájaros holgazanes sobre como
asumir la responsabilidad.
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS
COMPRENDE
TEXTOS ESCRITOS
Infiere el significado de
los textos escritos.
Comprende aspectos
del texto
Hoja de aplicación
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:
ACCIONES Y ESTRATEGIAS (PROCESOS PEDAGÓGICOS) RECURSOS
INICIO
En grupo de clase
Se dialoga con los niñossobrecómo se organizan sus padres y cuáles son las actividades que
realizan.
Pregunta: ¿qué pasaría si no hicieran estas actividades,si alguno deellos no cumpliera son su
responsabilidad? Dan su aporte.
Comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos el cuento parafraseando los
párrafos del cuento los pájarosholgazanes.
Acordamos con ellos las normas quesetendrán en cuenta para lograr el propósito.
DESARROLLO
Antes de la lectura
Se les indica queingresen a internet y busquen palabras dela lectura los pájarosholgazanes en
educaplay en grupo de 3 luego de interactuar con la sopa de letras , se les pideal estudiante
que diga una palabra y su significado ,luego seles diceque estas palabras son partes de un
texto
Luego seles realiza las siguientes preguntas :
¿Qué tipo de texto es?, ¿Quiénes son los personajes?,¿De qué creen que va a tratar el texto?,
¿Dónde creen que ocurrirá la historia?,¿para quélo habrá escrito el autor?
Pegaos rótulos y anotamos sus respuestas en la pizarra organizándolas deacuerdo a las
preguntas.
Durante la lectura
Se les indica a los estudiantes queen la PC ingresen a escuela y bajen el archivo de
comprensión pájaros holgazanes bajado dePerueduca que se encuentra en el repositorio
público.
Se les da la indicación quelean por párrafos para comprender,los niños leen en silencio y
subrayen partes importantes del texto con color verde, que consideran importantes para
comprender el texto
Después de la lectura
Se les pideque bajen otro archivo la fichadecomprensión lectora de escuela y que coloquen
sus nombres, responda subrayando lasrespuestas con color rojo,luego la suban a escuela.
CIERRE
Luego de concluido la evaluación sehacela corrección con la multimedia.Después los
estudiantes se sientan en uno y dialogamos sobrela lectura y rescatamos la responsabilidad
de las acciones delas personas y como debemos actuar nosotros.
Relaciona lo trabajado y dialogado con su vivencia:¿les ha pasado algo parecido?,¿qué
hicieron?,¿cuántos de ustedes cumplen con sus responsabilidades?,¿será importantecumplir
con nuestras responsabilidades en el aula?
Pc
Archivo
Word
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2121326/sopa_de_letras.htm
____________________
Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoYngrid_Arias
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaEsperanza Sosa Meza
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de SecundariaTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprensionSara Quevedo
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacionVictor Jara
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralVety Quispe
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?davidjordan1970
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Francisca Jimenez
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Francisca Jimenez
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.majepisuca
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Francisca Jimenez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarHita Yuyu García Martínez
 
Planificación sección segundo básico
Planificación sección  segundo básico Planificación sección  segundo básico
Planificación sección segundo básico tanitacc2
 

La actualidad más candente (20)

La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 
Sesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcionSesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcion
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprension
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Com u2 3g_sesion24
Com u2 3g_sesion24Com u2 3g_sesion24
Com u2 3g_sesion24
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolarSituaciones didácticas escritura en educación preescolar
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
 
Planificación sección segundo básico
Planificación sección  segundo básico Planificación sección  segundo básico
Planificación sección segundo básico
 

Destacado

Destacado (6)

Identif. de piezas
Identif. de piezasIdentif. de piezas
Identif. de piezas
 
Esquema descripción-de-personas-
Esquema descripción-de-personas-Esquema descripción-de-personas-
Esquema descripción-de-personas-
 
Texto de perueduca
Texto de perueducaTexto de perueduca
Texto de perueduca
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugares
 
Descripción personas cast
Descripción personas castDescripción personas cast
Descripción personas cast
 
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
 

Similar a Sesion de lect paj.holg

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaJesus Mora
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdfgabitachica
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxMarcoAntonioAmayaSag
 
Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textosKaterina Damian
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Marly Rodriguez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lecturapily R.T.
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraMoises Moisés
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...JessicaAsian
 

Similar a Sesion de lect paj.holg (20)

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
 
Sesion24
Sesion24Sesion24
Sesion24
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 

Más de bertha molina clemente

sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedorabertha molina clemente
 
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Comparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativoComparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativo
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativobertha molina clemente
 
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.bertha molina clemente
 
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videoCoronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videobertha molina clemente
 

Más de bertha molina clemente (20)

sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
 
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Comparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativoComparación entre  Windows y  Linux como sistemas operativo
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Quinto c
 
Informe unido
Informe unidoInforme unido
Informe unido
 
Portafolio de acogida
Portafolio de acogidaPortafolio de acogida
Portafolio de acogida
 
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
Uso del Whatsap herramienta tecnológica.
 
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con videoCoronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
Coronavirus sesion con tic 2 y 3 grado con video
 
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEOSESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
SESION CON TIC CORONAVIRUS-VIDEO
 
Kahoot bmc
Kahoot bmcKahoot bmc
Kahoot bmc
 
gamificación
gamificación gamificación
gamificación
 
gamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aulagamificacion propuesta en el aula
gamificacion propuesta en el aula
 
sumando con mis dedos
sumando con mis dedossumando con mis dedos
sumando con mis dedos
 
Personajes de oraculo
Personajes de oraculoPersonajes de oraculo
Personajes de oraculo
 
Jugando con los patrones
Jugando con los patronesJugando con los patrones
Jugando con los patrones
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Informe a ugel
Informe a ugelInforme a ugel
Informe a ugel
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Sesion de lect paj.holg

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: “LEEMOS UN CUENTO PARA FORTALECER LA RESPONSABILIDAD” DURACIÓN: 90 MINUTOS C/SESIÓN GRADO Y SECCIÓN: 5° “D” FECHA: 5 de Noviembre I.-PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Comprender el cuento Los pájaros holgazanes sobre como asumir la responsabilidad. II.- APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS Infiere el significado de los textos escritos. Comprende aspectos del texto Hoja de aplicación III.- SECUENCIA DIDÁCTICA: ACCIONES Y ESTRATEGIAS (PROCESOS PEDAGÓGICOS) RECURSOS INICIO En grupo de clase Se dialoga con los niñossobrecómo se organizan sus padres y cuáles son las actividades que realizan. Pregunta: ¿qué pasaría si no hicieran estas actividades,si alguno deellos no cumpliera son su responsabilidad? Dan su aporte. Comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos el cuento parafraseando los párrafos del cuento los pájarosholgazanes. Acordamos con ellos las normas quesetendrán en cuenta para lograr el propósito. DESARROLLO Antes de la lectura Se les indica queingresen a internet y busquen palabras dela lectura los pájarosholgazanes en educaplay en grupo de 3 luego de interactuar con la sopa de letras , se les pideal estudiante que diga una palabra y su significado ,luego seles diceque estas palabras son partes de un texto Luego seles realiza las siguientes preguntas : ¿Qué tipo de texto es?, ¿Quiénes son los personajes?,¿De qué creen que va a tratar el texto?, ¿Dónde creen que ocurrirá la historia?,¿para quélo habrá escrito el autor? Pegaos rótulos y anotamos sus respuestas en la pizarra organizándolas deacuerdo a las preguntas. Durante la lectura Se les indica a los estudiantes queen la PC ingresen a escuela y bajen el archivo de comprensión pájaros holgazanes bajado dePerueduca que se encuentra en el repositorio público. Se les da la indicación quelean por párrafos para comprender,los niños leen en silencio y subrayen partes importantes del texto con color verde, que consideran importantes para comprender el texto Después de la lectura Se les pideque bajen otro archivo la fichadecomprensión lectora de escuela y que coloquen sus nombres, responda subrayando lasrespuestas con color rojo,luego la suban a escuela. CIERRE Luego de concluido la evaluación sehacela corrección con la multimedia.Después los estudiantes se sientan en uno y dialogamos sobrela lectura y rescatamos la responsabilidad de las acciones delas personas y como debemos actuar nosotros. Relaciona lo trabajado y dialogado con su vivencia:¿les ha pasado algo parecido?,¿qué hicieron?,¿cuántos de ustedes cumplen con sus responsabilidades?,¿será importantecumplir con nuestras responsabilidades en el aula? Pc Archivo Word http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2121326/sopa_de_letras.htm